SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO DE BIOETICA
VI ESCUELA DE VERANO DE RESIDENTES DE
MEDICINA INTERNA – SEMI
TOLEDO - 2014
HECHOS
Javier es un paciente varón de 15 años.
Menor de edad que no alcanza los 16 años.
Diagnosticado de leucemia mieloide aguda
Pronóstico infausto sin tratamiento
Opciones de tratamiento:
 QT: detener la progresión de manera
temporal (16-24 meses)
 Transplante de médula ósea: remisión
completa 40% de los pacientes
HECHOS
Quimioterapia a altas dosis, efectos secundarios.
Ingresos prolongados, aislamiento.
Los padres no quieren que se le informe del
diagnostico:
 le da miedo la palabra “cáncer”, los hospitales, etc
 ellos saben qué es mejor para su hijo
Aceptan que se le hagan todos los tratamientos
necesarios.
Javier desconoce su enfermedad y no quiere estar en el
hospital.
ACLARACION SOBRE LOS HECHOS
¿Cual es su grado de madurez intelectual?
¿Es Javier un menor maduro?
(Declaración de la Comisión Central de Deontología)
Menor maduro: “menores de 18 años que por
haber alcanzado una capacidad para comprender,
evaluar, expresar y jerarquizar el alcance de sus
acciones se les debe reconocer autonomía para
tomar decisiones en función de su nivel de
madurez”.
Corresponde al médico valorar la capacidad del
menor
Todo paciente menor que el médico considere
maduro debe recibir la información sobre el
diagnóstico, pronóstico y posibilidades de
tratamiento de su enfermedad.
Los padres del menor son los que en principio
están más capacitados para valorar su grado de
madurez
(Artículo 14 del nuevo Código de Deontología Médica)
1-El mayor de 16 años se considera capacitado para tomar
decisiones sobre actuaciones asistenciales ordinarias.
2 -La opinión del menor de 16 años será más o menos
determinante según su edad y grado de madurez; esta
valoración supone para el médico una responsabilidad
ética.
3 -En los casos de actuaciones con grave riesgo para la
salud del menor de 16 años, el médico tiene obligación de
informar siempre a los padres y obtener suconsentimiento.
Entre 16 y 18 años los padres serán informados y su
opinión será tenida en cuenta.
4 -Cuando los representantes legales tomen una decisión
que, a criterio del médico, sea contraria a los intereses del
representado, el médico solicitará la intervención judicial.
¿QUE OTROS POSIBLES PROBLEMAS SE
PUEDEN PLANTEAR?
CAPACIDAD
De lo anterior se desprende que corresponde al médico
que asiste a Javier valorar su capacidad para consentir
teniendo en cuenta su capacidad para valorar y juzgar la
situación y para comprender el acto médico y sus
consecuencias.
¿QUE OTROS POSIBLES PROBLEMAS SE PUEDEN
PLANTEAR?
INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO
¿Debe el médico en contra de la opinión de
los padres informar al menor?
 ¿Recibir esa información le va a hacer
daño?
¿Debe ser oída la opinión del menor?
¿Podemos tenerle ingresado contra su
voluntad y aplicarle un tratamiento sin
explicarle nada?
¿CUAL ES EL CONFLICTO DE VALORES?
BENEFICENCIA Tanto el médico como los padres
pretenden su curación.
NO MALEFICENCIA Según los padres el saber que
padece una grave enfermedad y que se puede morir le
va a hacer mucho daño.
Por eso es su deseo que el médico no le informe.
AUTONOMÍA Tiene derecho a recibir información y a
consentir pero deberíamos saber hasta qué punto está
limitada su capacidad.
Beneficencia
Autonomía
No maleficencia
¿CUAL SERÍA TU RECOMENDACIÓN COMO
COMITÉ DE ÉTICA CONSULTADO?
CURSOS EXTREMOS DE ACCIÓN:
No informar al paciente menor: ¿Autonomía?
Informarle: ¿maleficiente?
CURSOS INTERMEDIOS DE ACCIÓN:
Dialogar con los padres, colaboración
Información adecuada a su edad
Averiguar qué sabe el menor
DRA. MANUELA MATEOS ANDRÉS
R4 MEDICINA INTERNA
HOSPITAL VIRGEN DE LA CONCHA – ZAMORA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vía Aérea
Vía AéreaVía Aérea
Vía Aérea
Johana Cárdenas
 
PRESION VENOSA CENTRAL
PRESION VENOSA CENTRALPRESION VENOSA CENTRAL
PRESION VENOSA CENTRAL
Pau Pau Rodriguez
 
Expo de fluidos
Expo de fluidosExpo de fluidos
Expo de fluidos
Cris Ulloa
 
Manejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzadoManejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzado
Luis Peraza MD
 
Manual de cateter
Manual de cateterManual de cateter
Manual de cateter
Fer Pelaez
 
Accesos Vasculares
Accesos VascularesAccesos Vasculares
Accesos Vasculares
Silvana Leiton E.
 
27. alteracion del metabolismo hidrosalino
27. alteracion del metabolismo hidrosalino27. alteracion del metabolismo hidrosalino
27. alteracion del metabolismo hidrosalino
Jhomer Zapata Castillo
 
Criterios apache ll
Criterios apache llCriterios apache ll
Sonda de sengstakenblakemore
Sonda de sengstakenblakemoreSonda de sengstakenblakemore
Sonda de sengstakenblakemore
Carolina Ochoa
 
Hemorragia postoperatoria quirurgica.pptx 2
Hemorragia postoperatoria quirurgica.pptx 2Hemorragia postoperatoria quirurgica.pptx 2
Hemorragia postoperatoria quirurgica.pptx 2
AdelisGonzalez
 
CUARTA Y ULTIMA PARTE DEL LIBRO PUNCIONES VENOSAS CENTRALES. Vías y Técnicas ...
CUARTA Y ULTIMA PARTE DEL LIBRO PUNCIONES VENOSAS CENTRALES. Vías y Técnicas ...CUARTA Y ULTIMA PARTE DEL LIBRO PUNCIONES VENOSAS CENTRALES. Vías y Técnicas ...
CUARTA Y ULTIMA PARTE DEL LIBRO PUNCIONES VENOSAS CENTRALES. Vías y Técnicas ...
LUIS del Rio Diez
 
SDRA en pediatria.pptx
SDRA en pediatria.pptxSDRA en pediatria.pptx
SDRA en pediatria.pptx
GiovanniMillan
 
Neurocrítico UCI
Neurocrítico UCINeurocrítico UCI
Neurocrítico UCI
Andrés Ebensperger
 
Transfucion sanguinea
Transfucion sanguineaTransfucion sanguinea
Transfucion sanguinea
daniel zazueta
 
Tecnicas de reemplazo renal. Tecnicas Continuas .22 Jun 2018
Tecnicas de reemplazo renal. Tecnicas Continuas .22 Jun 2018Tecnicas de reemplazo renal. Tecnicas Continuas .22 Jun 2018
Tecnicas de reemplazo renal. Tecnicas Continuas .22 Jun 2018
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
Lesiones térmicas ATLS
Lesiones térmicas ATLSLesiones térmicas ATLS
Lesiones térmicas ATLS
Juliana Santana
 

La actualidad más candente (20)

Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanica Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Vía Aérea
Vía AéreaVía Aérea
Vía Aérea
 
PRESION VENOSA CENTRAL
PRESION VENOSA CENTRALPRESION VENOSA CENTRAL
PRESION VENOSA CENTRAL
 
Expo de fluidos
Expo de fluidosExpo de fluidos
Expo de fluidos
 
Manejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzadoManejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzado
 
Manual de cateter
Manual de cateterManual de cateter
Manual de cateter
 
Accesos Vasculares
Accesos VascularesAccesos Vasculares
Accesos Vasculares
 
27. alteracion del metabolismo hidrosalino
27. alteracion del metabolismo hidrosalino27. alteracion del metabolismo hidrosalino
27. alteracion del metabolismo hidrosalino
 
Criterios apache ll
Criterios apache llCriterios apache ll
Criterios apache ll
 
Sonda de sengstakenblakemore
Sonda de sengstakenblakemoreSonda de sengstakenblakemore
Sonda de sengstakenblakemore
 
Monitoreo invasivo revisado
Monitoreo invasivo revisadoMonitoreo invasivo revisado
Monitoreo invasivo revisado
 
Hemorragia postoperatoria quirurgica.pptx 2
Hemorragia postoperatoria quirurgica.pptx 2Hemorragia postoperatoria quirurgica.pptx 2
Hemorragia postoperatoria quirurgica.pptx 2
 
Hemodialisis power.
Hemodialisis power.Hemodialisis power.
Hemodialisis power.
 
CUARTA Y ULTIMA PARTE DEL LIBRO PUNCIONES VENOSAS CENTRALES. Vías y Técnicas ...
CUARTA Y ULTIMA PARTE DEL LIBRO PUNCIONES VENOSAS CENTRALES. Vías y Técnicas ...CUARTA Y ULTIMA PARTE DEL LIBRO PUNCIONES VENOSAS CENTRALES. Vías y Técnicas ...
CUARTA Y ULTIMA PARTE DEL LIBRO PUNCIONES VENOSAS CENTRALES. Vías y Técnicas ...
 
SDRA en pediatria.pptx
SDRA en pediatria.pptxSDRA en pediatria.pptx
SDRA en pediatria.pptx
 
Neurocrítico UCI
Neurocrítico UCINeurocrítico UCI
Neurocrítico UCI
 
Transfucion sanguinea
Transfucion sanguineaTransfucion sanguinea
Transfucion sanguinea
 
Tecnicas de reemplazo renal. Tecnicas Continuas .22 Jun 2018
Tecnicas de reemplazo renal. Tecnicas Continuas .22 Jun 2018Tecnicas de reemplazo renal. Tecnicas Continuas .22 Jun 2018
Tecnicas de reemplazo renal. Tecnicas Continuas .22 Jun 2018
 
Lesiones térmicas ATLS
Lesiones térmicas ATLSLesiones térmicas ATLS
Lesiones térmicas ATLS
 
Neumonia asociada a ventilador
Neumonia asociada a ventiladorNeumonia asociada a ventilador
Neumonia asociada a ventilador
 

Similar a Caso clínico no maleficencia

Consentimiento Informado
Consentimiento InformadoConsentimiento Informado
Consentimiento Informadosusanabougault
 
Manejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico pacienteManejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico paciente
Roman Angulo Vigo
 
Viernes 13.35 Dr. Abellán
Viernes 13.35 Dr. AbellánViernes 13.35 Dr. Abellán
Viernes 13.35 Dr. Abellán
Jornadas HM Hospitales
 
Cumplimiento y Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes.
Cumplimiento y  Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes.Cumplimiento y  Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes.
Cumplimiento y Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes.
diana861853
 
Menor maduro
Menor maduroMenor maduro
Menor maduro
APap IB
 
Dueño de mi salud
Dueño de mi saludDueño de mi salud
Dueño de mi salud
joan carles march cerdà
 
Sobre Medicina MèDicos Y Pacientes
Sobre Medicina MèDicos Y PacientesSobre Medicina MèDicos Y Pacientes
Sobre Medicina MèDicos Y Pacientesrahterrazas
 
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del pacienteEnfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
joan carles march cerdà
 
Proyecto Cuidadoras en Red
Proyecto Cuidadoras en RedProyecto Cuidadoras en Red
Proyecto Cuidadoras en Red
Guadalinfo Cartama
 
capacidad progresiva.pptx
capacidad progresiva.pptxcapacidad progresiva.pptx
capacidad progresiva.pptx
AgustinaBianco4
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informadomaggi Reyes
 
Bio
BioBio
Bio
CECY50
 
Empoderamiento y VIH
Empoderamiento y VIHEmpoderamiento y VIH
Empoderamiento y VIH
Edgar Gramajo
 
bioetica medica dr. cardenas_ modificado.pptx
bioetica medica dr. cardenas_ modificado.pptxbioetica medica dr. cardenas_ modificado.pptx
bioetica medica dr. cardenas_ modificado.pptx
JesusMelendez42
 
Aspectos medico legales
Aspectos medico legalesAspectos medico legales
Aspectos medico legales
Urgencias FML
 

Similar a Caso clínico no maleficencia (20)

Consentimiento Informado
Consentimiento InformadoConsentimiento Informado
Consentimiento Informado
 
Manejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico pacienteManejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico paciente
 
Viernes 13.35 Dr. Abellán
Viernes 13.35 Dr. AbellánViernes 13.35 Dr. Abellán
Viernes 13.35 Dr. Abellán
 
Cumplimiento y Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes.
Cumplimiento y  Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes.Cumplimiento y  Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes.
Cumplimiento y Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes.
 
Menor maduro
Menor maduroMenor maduro
Menor maduro
 
Menor maduro
Menor maduroMenor maduro
Menor maduro
 
Calidad En Atención Médica
Calidad En Atención MédicaCalidad En Atención Médica
Calidad En Atención Médica
 
Dueño de mi salud
Dueño de mi saludDueño de mi salud
Dueño de mi salud
 
Calidaddeatencionydemandas
CalidaddeatencionydemandasCalidaddeatencionydemandas
Calidaddeatencionydemandas
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Sobre Medicina MèDicos Y Pacientes
Sobre Medicina MèDicos Y PacientesSobre Medicina MèDicos Y Pacientes
Sobre Medicina MèDicos Y Pacientes
 
Historia clinica urgencias 2010
Historia clinica urgencias 2010Historia clinica urgencias 2010
Historia clinica urgencias 2010
 
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del pacienteEnfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
 
Proyecto Cuidadoras en Red
Proyecto Cuidadoras en RedProyecto Cuidadoras en Red
Proyecto Cuidadoras en Red
 
capacidad progresiva.pptx
capacidad progresiva.pptxcapacidad progresiva.pptx
capacidad progresiva.pptx
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Bio
BioBio
Bio
 
Empoderamiento y VIH
Empoderamiento y VIHEmpoderamiento y VIH
Empoderamiento y VIH
 
bioetica medica dr. cardenas_ modificado.pptx
bioetica medica dr. cardenas_ modificado.pptxbioetica medica dr. cardenas_ modificado.pptx
bioetica medica dr. cardenas_ modificado.pptx
 
Aspectos medico legales
Aspectos medico legalesAspectos medico legales
Aspectos medico legales
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Caso clínico no maleficencia

  • 1. CASO CLINICO DE BIOETICA VI ESCUELA DE VERANO DE RESIDENTES DE MEDICINA INTERNA – SEMI TOLEDO - 2014
  • 2. HECHOS Javier es un paciente varón de 15 años. Menor de edad que no alcanza los 16 años. Diagnosticado de leucemia mieloide aguda Pronóstico infausto sin tratamiento Opciones de tratamiento:  QT: detener la progresión de manera temporal (16-24 meses)  Transplante de médula ósea: remisión completa 40% de los pacientes
  • 3. HECHOS Quimioterapia a altas dosis, efectos secundarios. Ingresos prolongados, aislamiento. Los padres no quieren que se le informe del diagnostico:  le da miedo la palabra “cáncer”, los hospitales, etc  ellos saben qué es mejor para su hijo Aceptan que se le hagan todos los tratamientos necesarios. Javier desconoce su enfermedad y no quiere estar en el hospital.
  • 4. ACLARACION SOBRE LOS HECHOS ¿Cual es su grado de madurez intelectual? ¿Es Javier un menor maduro? (Declaración de la Comisión Central de Deontología) Menor maduro: “menores de 18 años que por haber alcanzado una capacidad para comprender, evaluar, expresar y jerarquizar el alcance de sus acciones se les debe reconocer autonomía para tomar decisiones en función de su nivel de madurez”.
  • 5. Corresponde al médico valorar la capacidad del menor Todo paciente menor que el médico considere maduro debe recibir la información sobre el diagnóstico, pronóstico y posibilidades de tratamiento de su enfermedad. Los padres del menor son los que en principio están más capacitados para valorar su grado de madurez
  • 6. (Artículo 14 del nuevo Código de Deontología Médica) 1-El mayor de 16 años se considera capacitado para tomar decisiones sobre actuaciones asistenciales ordinarias. 2 -La opinión del menor de 16 años será más o menos determinante según su edad y grado de madurez; esta valoración supone para el médico una responsabilidad ética. 3 -En los casos de actuaciones con grave riesgo para la salud del menor de 16 años, el médico tiene obligación de informar siempre a los padres y obtener suconsentimiento. Entre 16 y 18 años los padres serán informados y su opinión será tenida en cuenta. 4 -Cuando los representantes legales tomen una decisión que, a criterio del médico, sea contraria a los intereses del representado, el médico solicitará la intervención judicial.
  • 7. ¿QUE OTROS POSIBLES PROBLEMAS SE PUEDEN PLANTEAR? CAPACIDAD De lo anterior se desprende que corresponde al médico que asiste a Javier valorar su capacidad para consentir teniendo en cuenta su capacidad para valorar y juzgar la situación y para comprender el acto médico y sus consecuencias.
  • 8. ¿QUE OTROS POSIBLES PROBLEMAS SE PUEDEN PLANTEAR? INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO ¿Debe el médico en contra de la opinión de los padres informar al menor?  ¿Recibir esa información le va a hacer daño? ¿Debe ser oída la opinión del menor? ¿Podemos tenerle ingresado contra su voluntad y aplicarle un tratamiento sin explicarle nada?
  • 9. ¿CUAL ES EL CONFLICTO DE VALORES? BENEFICENCIA Tanto el médico como los padres pretenden su curación. NO MALEFICENCIA Según los padres el saber que padece una grave enfermedad y que se puede morir le va a hacer mucho daño. Por eso es su deseo que el médico no le informe. AUTONOMÍA Tiene derecho a recibir información y a consentir pero deberíamos saber hasta qué punto está limitada su capacidad. Beneficencia Autonomía No maleficencia
  • 10. ¿CUAL SERÍA TU RECOMENDACIÓN COMO COMITÉ DE ÉTICA CONSULTADO? CURSOS EXTREMOS DE ACCIÓN: No informar al paciente menor: ¿Autonomía? Informarle: ¿maleficiente? CURSOS INTERMEDIOS DE ACCIÓN: Dialogar con los padres, colaboración Información adecuada a su edad Averiguar qué sabe el menor
  • 11. DRA. MANUELA MATEOS ANDRÉS R4 MEDICINA INTERNA HOSPITAL VIRGEN DE LA CONCHA – ZAMORA