SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGÍA COMPARTIMENTO
LATERAL
Grupo 4
DIEGO CARRION
ADRIAN FABARA
JENNIFER FLORENCIA
NICOLE RIVADENEIRA
MOTIVO DE CONSULTA: DOLOR DEL
CODO AL CARGAR PESOS EN ZONA
LATERAL
Diagnósticos diferenciales:
Epicondilitis lateral
Lesión de ligamento colateral lateral
TIPS
• Examen con el codo del hombro flexionado
90°; codo girado internamente para la
epicondilitis lateral, rotado externamente
para la epicondilitis medial
• Examinar con el transductor alineado paralelo y
en ángulo recto con el eje largo de los tendones
• Medir el área de la sección transversal y el
grosor del tendón en la cara lateral plana del
epicóndilo lateral.
TIPS
• Incluir siempre la evaluación con Doppler
color y comparar con el lado contralateral
• Calificar la vascularidad subjetivamente como
 Ausente
 Mínima
 Moderada
 Grave
• El nivel de hiperemia es una buena guía para el
nivel de actividad de la enfermedad
Siempre examine el
nervio cubital en la
epicondilitis medial
TIPS
• Comprobar la integridad de
los ligamentos colaterales
• Considere la RM si los
hallazgos de la US no
explican los síntomas del
paciente
CASO
COMPARTIMENTO MEDIAL: TENDÓN FLEXOR
COMÚN
COMPARTIMENTO MEDIAL
Colateral
cubital
COMPARTIMENTO LATERAL: COLATERAL
LATERAL RADIAL
COMPARTIMENTO LATERAL: COLATERAL
LATERAL CUBITAL
COMPARTIMENTO LATERAL: TENDÓN EXTENSOR
Engrosamiento,
hipoecogenicidad,
alteración fibrilar del
tendón extensor común
DOPPLER
imágenes Doppler color, ya que
esto proporciona la mejor
indicación de la actividad de la
enfermedad. El tendón normal no
muestra flujo de color.
PAQUETE VASCULAR.
NERVIO CUBITAL
INFORME
ECOGRAFIA DE CODO:
MOTIVO DE CONSULTA: DOLOR EN CODO AL CARGAR
PESOS.
• Articulaciones humerorradial, humerocubital y radiocubital proximal sin alteraciones significativas con cortical y cartílago hialino visualizado lisos y
de grosor normal.
• Ausencia de derrame articular valorable. En las maniobras de prono-supinación del antebrazo no se aprecian alteraciones en la cabeza del radio.
• Tendón distal del bíceps conservado, sin alteraciones en su patrón fibrilar ni distensión de la bursa bicipitorradial
• Tendón flexor común sin alteraciones ecográficas significativas, simétrico con el contralateral.
• Se visualiza alteración de la ecogenicidad del origen común de los extensores en su inserción en el epicóndilo lateral,
sugerente de tendinopatía. Leve vascularización sobre tendón.
• Tendón del tríceps sin alteraciones. No se observa distensión de la bursa olecraneana.
• Paquete vasculonervioso anterior sin alteraciones. Nervio cubital dentro de la normalidad su área mide 0,05 cm2
• Grupos musculares sin alteraciones significativas.
• CONCLUSIONES: Hallazgos en relación con tendinopatía del extensor común.
DISCUSIÓN DE CASO
Codo de tenista (epicondilitis
lateral):extensor común
Codo de golfista (epicondilitis
medial):flexor común
LA MEJOR PISTA DIAGNÓSTICA
• Áreas hipoecoicas y redondeadas con
ecos internos indicativos de deposición
focal de proteoglicanos.
• Áreas agudas, lineales, hipoecoicas
dentro del tendón indicativas de
desgarros tendinosos intrasustancia.
• Áreas anecoicas más profundas
indicativas de desgarro de tipo avulsivo
T1 muestra un
engrosamiento del
tendón extensor
común en el
epicóndilo lateral,
indicativo de
epicondilitis
lateral (codo de
tenista).
COLATERALES LATERALES.
GRACIAS
NORMAL
Epicóndilo lateral.
No hay señal hiperintensa anormal o
discontinuidad de la fibra (desgarro).
Una pequeña cantidad de líquido
articular fisiológico normal está
presente en la articulación
radiocapitelar

Más contenido relacionado

Similar a CASO EPICONDILITIS.pptx

SEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
SEMIOLOGIA DE LA COLUMNASEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
SEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
Cristhian Enmanuel Ayala Gimenez
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Cirugias
 
LUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptxLUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptx
ssuser4c5f83
 
Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
Veronica Ramirez
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
FundacinCiencias
 
extremidadessuperiores-131109172646-phpapp02.pptx
extremidadessuperiores-131109172646-phpapp02.pptxextremidadessuperiores-131109172646-phpapp02.pptx
extremidadessuperiores-131109172646-phpapp02.pptx
BrunoHernndez16
 
Canal lumbar estrecho
Canal lumbar estrechoCanal lumbar estrecho
Canal lumbar estrecho
Gerardo Luna
 
CLASE - Diagnóstico diferencial en Fisioterapia para alteraciones de la colum...
CLASE - Diagnóstico diferencial en Fisioterapia para alteraciones de la colum...CLASE - Diagnóstico diferencial en Fisioterapia para alteraciones de la colum...
CLASE - Diagnóstico diferencial en Fisioterapia para alteraciones de la colum...
CENTROCLINICOPHYSIOS
 
Luxación traumática de la rodilla y de Rótula
Luxación traumática de la rodilla y de RótulaLuxación traumática de la rodilla y de Rótula
Sde Piriforme
Sde PiriformeSde Piriforme
Sde Piriforme
TARIK022
 
Anatomia de columna.pptx
Anatomia de columna.pptxAnatomia de columna.pptx
Anatomia de columna.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Semiología de la columna vertebral
Semiología  de la columna vertebralSemiología  de la columna vertebral
Semiología de la columna vertebral
Miroslava Ordoñez
 
Sd Cerebeloso.pptx
Sd Cerebeloso.pptxSd Cerebeloso.pptx
Sd Cerebeloso.pptx
CarolinaMartnezGlvez
 
Exploración física de cuello
Exploración física de cuelloExploración física de cuello
Exploración física de cuello
Claudia0048
 
Fx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego finFx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego fin
traumatologoposadas
 
SEMIOLOGIA DE CODO.pptx
SEMIOLOGIA DE CODO.pptxSEMIOLOGIA DE CODO.pptx
SEMIOLOGIA DE CODO.pptx
najidaelmasri1
 
Exploración Clínica de Columna Vertebral.pptx
Exploración Clínica de Columna Vertebral.pptxExploración Clínica de Columna Vertebral.pptx
Exploración Clínica de Columna Vertebral.pptx
DiegoMoreno490405
 
Tendinopatías del codo
Tendinopatías del codoTendinopatías del codo
Tendinopatías del codo
Gamaliel Gonzalez
 
Luxacion de codo
Luxacion de codoLuxacion de codo
Luxacion de codo
AbielLuisBastida
 

Similar a CASO EPICONDILITIS.pptx (20)

SEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
SEMIOLOGIA DE LA COLUMNASEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
SEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
 
LUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptxLUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptx
 
Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
extremidadessuperiores-131109172646-phpapp02.pptx
extremidadessuperiores-131109172646-phpapp02.pptxextremidadessuperiores-131109172646-phpapp02.pptx
extremidadessuperiores-131109172646-phpapp02.pptx
 
Canal lumbar estrecho
Canal lumbar estrechoCanal lumbar estrecho
Canal lumbar estrecho
 
CLASE - Diagnóstico diferencial en Fisioterapia para alteraciones de la colum...
CLASE - Diagnóstico diferencial en Fisioterapia para alteraciones de la colum...CLASE - Diagnóstico diferencial en Fisioterapia para alteraciones de la colum...
CLASE - Diagnóstico diferencial en Fisioterapia para alteraciones de la colum...
 
Luxación traumática de la rodilla y de Rótula
Luxación traumática de la rodilla y de RótulaLuxación traumática de la rodilla y de Rótula
Luxación traumática de la rodilla y de Rótula
 
Sde Piriforme
Sde PiriformeSde Piriforme
Sde Piriforme
 
Anatomia de columna.pptx
Anatomia de columna.pptxAnatomia de columna.pptx
Anatomia de columna.pptx
 
Semiología de la columna vertebral
Semiología  de la columna vertebralSemiología  de la columna vertebral
Semiología de la columna vertebral
 
Sd Cerebeloso.pptx
Sd Cerebeloso.pptxSd Cerebeloso.pptx
Sd Cerebeloso.pptx
 
Exploración física de cuello
Exploración física de cuelloExploración física de cuello
Exploración física de cuello
 
Fx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego finFx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego fin
 
SEMIOLOGIA DE CODO.pptx
SEMIOLOGIA DE CODO.pptxSEMIOLOGIA DE CODO.pptx
SEMIOLOGIA DE CODO.pptx
 
Exploración Clínica de Columna Vertebral.pptx
Exploración Clínica de Columna Vertebral.pptxExploración Clínica de Columna Vertebral.pptx
Exploración Clínica de Columna Vertebral.pptx
 
Tendinopatías del codo
Tendinopatías del codoTendinopatías del codo
Tendinopatías del codo
 
Luxacion de codo
Luxacion de codoLuxacion de codo
Luxacion de codo
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

CASO EPICONDILITIS.pptx

  • 1. PATOLOGÍA COMPARTIMENTO LATERAL Grupo 4 DIEGO CARRION ADRIAN FABARA JENNIFER FLORENCIA NICOLE RIVADENEIRA
  • 2. MOTIVO DE CONSULTA: DOLOR DEL CODO AL CARGAR PESOS EN ZONA LATERAL Diagnósticos diferenciales: Epicondilitis lateral Lesión de ligamento colateral lateral
  • 3. TIPS • Examen con el codo del hombro flexionado 90°; codo girado internamente para la epicondilitis lateral, rotado externamente para la epicondilitis medial • Examinar con el transductor alineado paralelo y en ángulo recto con el eje largo de los tendones • Medir el área de la sección transversal y el grosor del tendón en la cara lateral plana del epicóndilo lateral.
  • 4. TIPS • Incluir siempre la evaluación con Doppler color y comparar con el lado contralateral • Calificar la vascularidad subjetivamente como  Ausente  Mínima  Moderada  Grave • El nivel de hiperemia es una buena guía para el nivel de actividad de la enfermedad
  • 5. Siempre examine el nervio cubital en la epicondilitis medial
  • 6. TIPS • Comprobar la integridad de los ligamentos colaterales • Considere la RM si los hallazgos de la US no explican los síntomas del paciente
  • 12. COMPARTIMENTO LATERAL: TENDÓN EXTENSOR Engrosamiento, hipoecogenicidad, alteración fibrilar del tendón extensor común
  • 13. DOPPLER imágenes Doppler color, ya que esto proporciona la mejor indicación de la actividad de la enfermedad. El tendón normal no muestra flujo de color.
  • 17. ECOGRAFIA DE CODO: MOTIVO DE CONSULTA: DOLOR EN CODO AL CARGAR PESOS. • Articulaciones humerorradial, humerocubital y radiocubital proximal sin alteraciones significativas con cortical y cartílago hialino visualizado lisos y de grosor normal. • Ausencia de derrame articular valorable. En las maniobras de prono-supinación del antebrazo no se aprecian alteraciones en la cabeza del radio. • Tendón distal del bíceps conservado, sin alteraciones en su patrón fibrilar ni distensión de la bursa bicipitorradial • Tendón flexor común sin alteraciones ecográficas significativas, simétrico con el contralateral. • Se visualiza alteración de la ecogenicidad del origen común de los extensores en su inserción en el epicóndilo lateral, sugerente de tendinopatía. Leve vascularización sobre tendón. • Tendón del tríceps sin alteraciones. No se observa distensión de la bursa olecraneana. • Paquete vasculonervioso anterior sin alteraciones. Nervio cubital dentro de la normalidad su área mide 0,05 cm2 • Grupos musculares sin alteraciones significativas. • CONCLUSIONES: Hallazgos en relación con tendinopatía del extensor común.
  • 18. DISCUSIÓN DE CASO Codo de tenista (epicondilitis lateral):extensor común Codo de golfista (epicondilitis medial):flexor común
  • 19. LA MEJOR PISTA DIAGNÓSTICA • Áreas hipoecoicas y redondeadas con ecos internos indicativos de deposición focal de proteoglicanos. • Áreas agudas, lineales, hipoecoicas dentro del tendón indicativas de desgarros tendinosos intrasustancia. • Áreas anecoicas más profundas indicativas de desgarro de tipo avulsivo
  • 20. T1 muestra un engrosamiento del tendón extensor común en el epicóndilo lateral, indicativo de epicondilitis lateral (codo de tenista).
  • 23. NORMAL Epicóndilo lateral. No hay señal hiperintensa anormal o discontinuidad de la fibra (desgarro). Una pequeña cantidad de líquido articular fisiológico normal está presente en la articulación radiocapitelar