SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD AGRÍCOLA e
INDUSTRIAL SAN CARLOS
S.A.
ECOLOGÍA INDUSTRIAL
Ing. Coralia de la Cadena V., Ms.
Temario
1. Ecología Industrial y Economía
Circular
2. San Carlos……Calidad Ambiental
3. San Carlos……Responsabilidad Social
4. San Carlos……Capital Natural
5. Lecciones Aprendidas
ECOLOGÍA INDUSTRIAL
Industria …….. Ecosistema???
SAN CARLOS
Calidad Ambiental
CULTURA EMPRESARIAL
• TULSMA 2003
• San Carlos 1897
• Ley de Gestión Ambiental 1999
• Declaratoria de Río 1992
VISIÓN HACIA EL DS
• Control entomológico de plagas – Década del 60
Combate del Gusano Barrenador
Diatraea Saccharalis con la
mosca benéfica Paratheresia
Claripalpis
VISIÓN HACIA EL DS
• Manejo ecoeficiente de insumos y residuos
Recirculación agua en fábrica – Década
del 80
VISIÓN HACIA EL DS
• Manejo ecoeficiente de insumos y residuos
Re uso de residuos industriales: bagazo,
cachaza, ceniza, aguas, etc.
Reciclaje de equipos electrónicos,
aceites, baterías, melaza, etc.
AUTORIZACIONES
ADMINISTRATIVAS AMBIENTALES
L. A. planta actual cogeneración – Año
2004
L. A. Actividades agroindustriales – Año
2010
Registro GDSP – Año 2011
Ficha Ambiental aprobada – Año 2013
AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS
AMBIENTALES
L.A. Proyecto cogeneración 2 etapa – Año
2013
AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS
AMBIENTALES
CERTIFICACIONES
ISO 9001 – Año 2002 – 2005
ISO 14001:2004 – Año 2008
OHSAS 18001:2007 – Año 2008
CERTIFICACIÓN ECOEFICIENTE
Agricultura de Precisión
Optimización uso del agua
Cogeneración eléctrica
a partir de Biomasa
Recuperación de Aceites
PUNTO VERDE: AGRICULTURA
DE PRECISIÓN
AGRICULTURA DE PRECISIÓN
•Objetivo: Racionalización de recursos naturales y
maximización de resultados de las actividades agrícolas.
Caso de P+L: Reducción consumo comb. fósil (diesel)
Reducción emisiones de GEI
PUNTO VERDE
OPTIMIZACIÓN USO
DEL AGUA
OPTIMIZACIÓN USO DEL AGUA
•Objetivo: Reducir y reusar el agua utilizada en
Fábrica, a través de mejoras en los procesos.
Caso de P+L: Reducción del consumo de agua
PUNTO VERDE
RECUPERACIÓN
DE ACEITES
RECUPERACIÓN DE ACEITES
•Objetivo: Recuperar el aceite usado proveniente de las
maquinarias de Campo utilizando una Planta de reciclaje
de aceites.
Caso P+L: Reducción del consumo de aceite utilzado en
maquinaria de campo
PUNTO VERDE
COGENERACIÓN
ELÉCTRICA A
PARTIR DE
BIOMASA
COGENERACIÓN ELÉCTRICA A
PARTIR DE BIOMASA
•Objetivo: Aprovechar, reutilizar y reciclar los residuos
orgánicos resultantes de la molienda de caña de azúcar,
utilizándolos como fuente de energía renovable.
Caso P+L: Reducción del consumo de búnker
Reducción de emisiones de GEI
RECONOCIMIENTOS
Ministerio del Ambiente, año 2010
Reconocimiento Punto Verde.
RECONOCIMIENTOS
Ministerio de Electricidad y Energías Renovables,
año 2011 Y 2013 Reconocimiento por su
Contribución y Compromiso con la Eficiencia
Energética y Cuidados Ambientales
RECONOCIMIENTOS
CIMA, Año 2013 Premio Latinoamérica
Verde Categoría Responsabilidad Empresarial
Verde
Ministerio del Ambiente, año 2013 cuatro
Certificaciones Puntos Verdes y la Máxima
Certificación Ecuatoriano Ambiental como
Empresa Ecoeficiente.
RECONOCIMIENTOS
SAN CARLOS
Responsabilidad Social
Una cultura de vida
SALUD
Hospital San Carlos - desde 1940
EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN
 Escuela Particular No. 1 “Luis Vernaza”
 Colegio Nocturno Mixto Particular “San
Carlos”
 Centro de Capacitación de Aprendices - CCA
 Viviendas y Solares urbanizados entregados
a trabajadores y particulares.
VIVIENDAS Y SOLARES
COMISARIATO Y CENTRO
COMERCIAL PLAZA SAN CARLOS
 Diciembre 2008: Inauguración del Centro
Comercial Plaza San Carlos.
Proyección hacia otros Cantones
Fundación Huancavilca.
Centro para la investigación de la Caña de
Azúcar del Ecuador – CINCAE.
Centro Empresarial para el Desarrollo
Sostenible – CEMDES.
SAN CARLOS …… Capital Natural
Conservando el CN
• Registro en el SAF
38%
17%
27%
18% Humedales
Bosque Subhúmedo
Tropical
Reforestación comercial
Reforestación
conservación
Sembrando el Futuro ......
Cosechando el Presente......
LINEA BASE BIÓTICA
Especies Endémicas
Beldaco Verbesina
LINEA BASE BIÓTICA
Especies Endémicas
Hornero del Pacífico Tortolita Ecuatoriana
Murciélago de la costa
LECCIONES APRENDIDAS
Compromiso y convencimiento de la alta
gerencia pilar fundamental
Ser los primeros fortalecen la imagen
empresarial facilitando los procesos
Aprovechar las oportunidades y asumir los
retos
LECCIONES APRENDIDAS
La ejecución de proyectos de P+L,
reducen costos operativos
Autorizaciones ambientales permiten
acceder más fácilmente a líneas de
créditos.
Licencias, aprobaciones, etc. fortalecen
la imagen empresarial
39
SAN CARLOS
Hagamos de Ecuador un lugar
más dulce, conservando sus
recursos naturales y junto a la
comunidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legalesNuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
AIDA_Americas
 
Criterios de implementación ISO 14001:2015. Caso de estudio Cemex Premezclados
Criterios de implementación ISO 14001:2015. Caso de estudio Cemex PremezcladosCriterios de implementación ISO 14001:2015. Caso de estudio Cemex Premezclados
Criterios de implementación ISO 14001:2015. Caso de estudio Cemex Premezclados
JafetJessCarpioSurez
 
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Uso racional y eficiente de la energia electrica
Uso racional y eficiente de la energia electricaUso racional y eficiente de la energia electrica
Uso racional y eficiente de la energia electrica
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 
Ppt. IluminacióN
Ppt. IluminacióNPpt. IluminacióN
Ppt. IluminacióNjcriverosd
 
Empresa alicorp
Empresa alicorpEmpresa alicorp
Empresa alicorp
Karolina Jiménez
 
Eca, Lmp, Vma
Eca, Lmp, VmaEca, Lmp, Vma
Eca, Lmp, Vma
Romina Quispitongo
 
Empresa agroindustrial laredo s.a.a.
Empresa agroindustrial laredo s.a.a.Empresa agroindustrial laredo s.a.a.
Empresa agroindustrial laredo s.a.a.
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambiental
CelesteHurtado21
 
Los Añaños y Kola Real
Los Añaños y Kola RealLos Añaños y Kola Real
Los Añaños y Kola Real
Rafael Trucios Maza
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
Ichi Malinke
 
Exposicion raee completo (1)
Exposicion raee completo (1)Exposicion raee completo (1)
Exposicion raee completo (1)
karenx0123
 
INFORME BACKUS.docx
INFORME BACKUS.docxINFORME BACKUS.docx
INFORME BACKUS.docx
LinoLino18
 
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Karla Castillo
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
Libelula
 
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERUTRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 

La actualidad más candente (20)

Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legalesNuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
 
Criterios de implementación ISO 14001:2015. Caso de estudio Cemex Premezclados
Criterios de implementación ISO 14001:2015. Caso de estudio Cemex PremezcladosCriterios de implementación ISO 14001:2015. Caso de estudio Cemex Premezclados
Criterios de implementación ISO 14001:2015. Caso de estudio Cemex Premezclados
 
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
 
Uso racional y eficiente de la energia electrica
Uso racional y eficiente de la energia electricaUso racional y eficiente de la energia electrica
Uso racional y eficiente de la energia electrica
 
Ppt. IluminacióN
Ppt. IluminacióNPpt. IluminacióN
Ppt. IluminacióN
 
Empresa alicorp
Empresa alicorpEmpresa alicorp
Empresa alicorp
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Eca, Lmp, Vma
Eca, Lmp, VmaEca, Lmp, Vma
Eca, Lmp, Vma
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Empresa agroindustrial laredo s.a.a.
Empresa agroindustrial laredo s.a.a.Empresa agroindustrial laredo s.a.a.
Empresa agroindustrial laredo s.a.a.
 
3.4 medidas de manejo de impactos ambientales
3.4 medidas de manejo de impactos ambientales3.4 medidas de manejo de impactos ambientales
3.4 medidas de manejo de impactos ambientales
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambiental
 
Los Añaños y Kola Real
Los Añaños y Kola RealLos Añaños y Kola Real
Los Añaños y Kola Real
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
 
Exposicion raee completo (1)
Exposicion raee completo (1)Exposicion raee completo (1)
Exposicion raee completo (1)
 
INFORME BACKUS.docx
INFORME BACKUS.docxINFORME BACKUS.docx
INFORME BACKUS.docx
 
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
 
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERUTRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
 

Destacado

Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industriaUso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Economía Circular Ecuador
 
El iva
El ivaEl iva
Las web 2.0
Las web 2.0Las web 2.0
Las web 2.0
gabriela
 
Secuencia recursos didacticos ana
Secuencia recursos didacticos anaSecuencia recursos didacticos ana
Secuencia recursos didacticos anaDayi Mattalía
 
P.A Cilantro
P.A CilantroP.A Cilantro
Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Ricardopalma 110824175331-phpapp01Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Ricardopalma 110824175331-phpapp01Caryeranu RN
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
7721063794
 
Estructura de costo capital.clases 16 de mayo
Estructura de costo capital.clases 16 de mayoEstructura de costo capital.clases 16 de mayo
Estructura de costo capital.clases 16 de mayofranciscaxxx
 
Que%20 es%20un%20voki
Que%20 es%20un%20vokiQue%20 es%20un%20voki
Que%20 es%20un%20voki
saidga
 
Seminario n°10
Seminario n°10Seminario n°10
Seminario n°10
gabijeldes
 
Manual de cómo crear un blog
Manual de cómo crear un blogManual de cómo crear un blog
Manual de cómo crear un blog
Iaracamila
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
Martin Ulloa Ullola
 
Museo de las Culturas a Milano
Museo de las Culturas a MilanoMuseo de las Culturas a Milano
Museo de las Culturas a Milano
Eleuterio Ruiz Pérez
 
Generos periodisticos jairo
Generos periodisticos jairoGeneros periodisticos jairo
Generos periodisticos jairo
Alex Auriazul
 
Ralph h. baer
Ralph h. baerRalph h. baer
Ralph h. baer
felipegenus
 
Contaminación lumínica
Contaminación lumínicaContaminación lumínica
Contaminación lumínica
Leli Zoraida Delgado Hernández
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
Santiago Vargas
 

Destacado (20)

Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industriaUso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
 
Las web 2.0
Las web 2.0Las web 2.0
Las web 2.0
 
Secuencia recursos didacticos ana
Secuencia recursos didacticos anaSecuencia recursos didacticos ana
Secuencia recursos didacticos ana
 
P.A Cilantro
P.A CilantroP.A Cilantro
P.A Cilantro
 
Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Ricardopalma 110824175331-phpapp01Ricardopalma 110824175331-phpapp01
Ricardopalma 110824175331-phpapp01
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Estructura de costo capital.clases 16 de mayo
Estructura de costo capital.clases 16 de mayoEstructura de costo capital.clases 16 de mayo
Estructura de costo capital.clases 16 de mayo
 
Que%20 es%20un%20voki
Que%20 es%20un%20vokiQue%20 es%20un%20voki
Que%20 es%20un%20voki
 
Seminario n°10
Seminario n°10Seminario n°10
Seminario n°10
 
Manual de cómo crear un blog
Manual de cómo crear un blogManual de cómo crear un blog
Manual de cómo crear un blog
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Museo de las Culturas a Milano
Museo de las Culturas a MilanoMuseo de las Culturas a Milano
Museo de las Culturas a Milano
 
Generos periodisticos jairo
Generos periodisticos jairoGeneros periodisticos jairo
Generos periodisticos jairo
 
Leydy
LeydyLeydy
Leydy
 
Recalde12
Recalde12Recalde12
Recalde12
 
Ralph h. baer
Ralph h. baerRalph h. baer
Ralph h. baer
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Contaminación lumínica
Contaminación lumínicaContaminación lumínica
Contaminación lumínica
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 

Similar a Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos

Presentacion 28 junio - oro verde - Paraná
Presentacion 28 junio -  oro verde - ParanáPresentacion 28 junio -  oro verde - Paraná
Presentacion 28 junio - oro verde - Paraná
ambientegchu
 
Horno solar casero
Horno solar caseroHorno solar casero
Horno solar casero
FrancyDuarteA
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
EEM7
 
Proteccion ambiental pml
Proteccion ambiental pmlProteccion ambiental pml
Proteccion ambiental pmlup
 
Planetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembrePlanetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembre
carlprom
 
Macrofitas Ascorcerizas
Macrofitas AscorcerizasMacrofitas Ascorcerizas
Macrofitas Ascorcerizas
Sustenta Araucania
 
IV webinario red rebibir ciclo 2020
IV webinario red rebibir ciclo 2020IV webinario red rebibir ciclo 2020
IV webinario red rebibir ciclo 2020
RED REBIBIR
 
Publicaciones 2.-texto-de-consulta-módulo-2
Publicaciones 2.-texto-de-consulta-módulo-2Publicaciones 2.-texto-de-consulta-módulo-2
Publicaciones 2.-texto-de-consulta-módulo-2
PPjara
 
Tarea 5.2 Cultura de las 3R
Tarea 5.2 Cultura de las 3RTarea 5.2 Cultura de las 3R
Tarea 5.2 Cultura de las 3RRosa Molina
 
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptxTarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
ChristianPanduroVela
 
2012 02-medio ambiente en andalucia
2012 02-medio ambiente en andalucia2012 02-medio ambiente en andalucia
2012 02-medio ambiente en andalucia
Departamento de Ciencias IES Miguel Crespo
 
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ALVAROSERGIOSANCHEZT
 
Presentación CEMDES
Presentación CEMDESPresentación CEMDES
Presentación CEMDESESPAE
 
Tecnología para mitigación y adaptación al cambio climático
Tecnología para mitigación y adaptación al cambio climáticoTecnología para mitigación y adaptación al cambio climático
Tecnología para mitigación y adaptación al cambio climático
Fondo Verde Internacional
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
GabrielaAlbanCastril
 

Similar a Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos (20)

Presentacion 28 junio - oro verde - Paraná
Presentacion 28 junio -  oro verde - ParanáPresentacion 28 junio -  oro verde - Paraná
Presentacion 28 junio - oro verde - Paraná
 
Horno solar casero
Horno solar caseroHorno solar casero
Horno solar casero
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Proteccion ambiental pml
Proteccion ambiental pmlProteccion ambiental pml
Proteccion ambiental pml
 
Planetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembrePlanetin2013 diciembre
Planetin2013 diciembre
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Geociencia quien somos
Geociencia quien somosGeociencia quien somos
Geociencia quien somos
 
Macrofitas Ascorcerizas
Macrofitas AscorcerizasMacrofitas Ascorcerizas
Macrofitas Ascorcerizas
 
IV webinario red rebibir ciclo 2020
IV webinario red rebibir ciclo 2020IV webinario red rebibir ciclo 2020
IV webinario red rebibir ciclo 2020
 
Trabajo final proyecto1-1
Trabajo final proyecto1-1Trabajo final proyecto1-1
Trabajo final proyecto1-1
 
Publicaciones 2.-texto-de-consulta-módulo-2
Publicaciones 2.-texto-de-consulta-módulo-2Publicaciones 2.-texto-de-consulta-módulo-2
Publicaciones 2.-texto-de-consulta-módulo-2
 
Tarea 5.2 Cultura de las 3R
Tarea 5.2 Cultura de las 3RTarea 5.2 Cultura de las 3R
Tarea 5.2 Cultura de las 3R
 
Modelos comunales de reciclaje
Modelos comunales de reciclajeModelos comunales de reciclaje
Modelos comunales de reciclaje
 
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptxTarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
Tarea 1, 2 y 3 - Modulo ISO 14001.pptx
 
Fudesco presentacion
Fudesco presentacionFudesco presentacion
Fudesco presentacion
 
2012 02-medio ambiente en andalucia
2012 02-medio ambiente en andalucia2012 02-medio ambiente en andalucia
2012 02-medio ambiente en andalucia
 
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
 
Presentación CEMDES
Presentación CEMDESPresentación CEMDES
Presentación CEMDES
 
Tecnología para mitigación y adaptación al cambio climático
Tecnología para mitigación y adaptación al cambio climáticoTecnología para mitigación y adaptación al cambio climático
Tecnología para mitigación y adaptación al cambio climático
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
 

Más de Economía Circular Ecuador

Unilever
UnileverUnilever
Cervicería Nacional
Cervicería NacionalCervicería Nacional
Cervicería Nacional
Economía Circular Ecuador
 
Visión 2050 - Una agenda para los negocios sostenibles
Visión 2050 - Una agenda para los negocios sosteniblesVisión 2050 - Una agenda para los negocios sostenibles
Visión 2050 - Una agenda para los negocios sostenibles
Economía Circular Ecuador
 
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientalesProducción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
Economía Circular Ecuador
 
Convertir residuos en energía
Convertir residuos en energíaConvertir residuos en energía
Convertir residuos en energía
Economía Circular Ecuador
 
Retos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicano
Retos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicanoRetos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicano
Retos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicano
Economía Circular Ecuador
 
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Economía Circular Ecuador
 
Presentación Página "Economía Circular Ecuador"
Presentación Página "Economía Circular Ecuador"Presentación Página "Economía Circular Ecuador"
Presentación Página "Economía Circular Ecuador"
Economía Circular Ecuador
 

Más de Economía Circular Ecuador (8)

Unilever
UnileverUnilever
Unilever
 
Cervicería Nacional
Cervicería NacionalCervicería Nacional
Cervicería Nacional
 
Visión 2050 - Una agenda para los negocios sostenibles
Visión 2050 - Una agenda para los negocios sosteniblesVisión 2050 - Una agenda para los negocios sostenibles
Visión 2050 - Una agenda para los negocios sostenibles
 
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientalesProducción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
 
Convertir residuos en energía
Convertir residuos en energíaConvertir residuos en energía
Convertir residuos en energía
 
Retos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicano
Retos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicanoRetos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicano
Retos de la Ecología Industrial en Latinoamérica: el caso mexicano
 
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
 
Presentación Página "Economía Circular Ecuador"
Presentación Página "Economía Circular Ecuador"Presentación Página "Economía Circular Ecuador"
Presentación Página "Economía Circular Ecuador"
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 

Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos