SlideShare una empresa de Scribd logo
http://top10bpm.blogspot.com/
Planeamiento Estratégico
Casode estudio: AJEPER
Los Añaños y
Kola Real
http://top10bpm.blogspot.com/
Los Añaños y Kola Real
2
GrupoAJE
Contenido
Misión y Visión .................................................................................................................................... 3
Prioridades estratégicas...................................................................................................................... 3
FODA ampliado ................................................................................................................................... 4
Matriz BCG .......................................................................................................................................... 7
Conclusiones ....................................................................................................................................... 9
http://top10bpm.blogspot.com/
Los Añaños y Kola Real
3
GrupoAJE
Misión y Visión
Misión AJE
Ser la mejor alternativa de productos elaborados en busca de la excelencia de forma integral, para
contribuir al bienestar de la sociedad.
Visión AJE
Ser una de las 20 mejores empresas multinacionales del mundo para el 2020
Prioridades estratégicas
Prioridades estratégicas:
Conociendo su visión y misión y analizando las 5 fuerzas de Porter podemos definir las prioridades
estratégicas del Grupo Aje.
1. Poder de negociación de los consumidores:
El grupo Aje inicio sus operaciones con la estrategia de mantener precios por debajo del
mercado de esta manera han usado, desde el comienzo la frase “La del precio Justo” para
http://top10bpm.blogspot.com/
Los Añaños y Kola Real
4
GrupoAJE
promocionar sus productos. Aje de manera muy inteligente ha tenido éxito generando valor
para sus clientes con productos de calidad en mayor cantidad y menor precio.
Estrategia: Aje viene desarrollando y creciendo en países con economías emergentes copiando
el modelo usado en el Perú en economías y mercados similares. Es claro que el grupo Aje tiene
como prioridad estratégica seguir creciendo en estos mercados.
2. Amenaza de nuevas entradas:
El grupo Aje ha sabido combinar bien las estrategias de costos y diferenciación. Se ha
enfocado en ser líder de costo a fin de poder ofrecer productos por debajo del precio de
mercado y los diferencia a su vez agregando valor en los tamaños más grandes de sus
productos.
Estrategia: Podemos ver que Aje tiene como prioridad estratégica trabajar en copiar este
modelo de productos para todos sus mercados.
3. Amenaza de productos sustitutos:
Aje viene haciendo frente a los productos sustitos que se presentan en el mercado. De esta
manera, ha lanzado productos para hacerle frente a la nueva tendencia de bebidas no
gasificadas para ello lanzo su producto FREE TEA. También le ha hecho frente a la tendencia de
bebidas energizantes con su nuevo producto VOLT. De igual forma lanzo al mercado el
producto SPORADE para hacerle frente a las bebidas hidratantes.
Estrategia: Aje tiene como prioridad estratégica hacerle frente a cada producto sustituto que
salga al mercado usando la misma estrategia que ha dado resultado con sus bebidas
gasificadas, precio por debajo de la competencia.
4. Poder de negociación de los proveedores.
Al crecer Aje seguirá aprovechando las economías de escala para mantener sus precios por
debajo del mercado. Por ello tiene como prioridad estratégica ser el productor y
comercializador directo de sus productos de esta manera logra mantener su liderazgo en
costos en el mercado.
FODA ampliado
ANÁLISIS INTERNO
Fortalezas
Bajos precios, lo que les ha permitido ingresar a diversos mercados, y convertirse en
competencias directa para grandes industrias como Coca Cola y Pepsi.
http://top10bpm.blogspot.com/
Los Añaños y Kola Real
5
GrupoAJE
Presencia en otros países, obteniendo así, reconocimiento internacional y el incremento
del nivel del consumo de su producto (mayor ganancia).
Buena distribución de su producto, lo que le permite atender a diversos sectores, lo cual
generara un crecimiento progresivo.
Alta calidad, lo que ha permitido tener presencia nacional e internacional.
Debilidades
No tener posicionamiento en los sectores altos, por ser considerado un producto de baja
calidad esto por la asociación que se hace a su bajo precio.
Bajos márgenes de ganancia, esto debido a los bajos precios del producto, para poder
hacerle frente a la competencia.
Baja campaña publicitaria, esto como consecuencia de la reducción de costos del
producto.
ANÁLISIS EXTERNO
Oportunidades
El mercado en donde se desenvuelve el producto, está en constante crecimiento, e
innovación.
Ingreso a nuevos mercados. Dentro del rubro de gaseosas se abre un gran abanico de
oportunidades, lo que permitirá la expansión del producto.
Amenazas
Ingreso de nuevas bebidas gaseosas al mercado con precios bajos.
Disminución de la demanda por el fuerte ingreso de productos naturales.
http://top10bpm.blogspot.com/
Los Añaños y Kola Real
6
GrupoAJE
ESTRATEGIAS (FODA)
Análisis Interno
Análisis Externo
Fortalezas
F1. Bajos precios.
F2. Presencia internacional.
F3. Buena distribución.
F3. Alta Calidad.
Debilidades
D1. No tener posicionamiento en
sectores altos.
D2. Bajos márgenes de ganancia.
D3. Baja campaña publicitaria.
Oportunidades
O1. Mercado en constante
crecimiento, e innovación.
O2. Ingreso a nuevos mercados.
Estrategia
El mercado de gaseosas está
creciendo por lo que se deberá
realizar un estudio de mercado que
permita identificar los sabores
preferidos por países, lo que
permitirá ofrecer nuevos productos
de acuerdo a los gustos del
mercado. F2/O1
Estrategia
Ofrecer productos diferenciados
que otorguen un valor agregado a
fin de acceder otros sectores
(Gaseosas Light) - D1/O2
Fuerte campaña publicitaria que
permita reconocimiento
internacional como lo hacen Coca
Cola o Pepsi. – D3/O1
Amenazas
A1. Ingreso de gaseosas al mercado
con precios bajos.
A2. Disminución de la demanda por
el fuerte ingreso de productos
naturales.
Estrategia
Negociar contratos de
abastecimiento de largo periodo (5
años a más), con esto se evitara el
ingreso de nuevos competidores
locales e internacionales. F3/A1
Realizar campañas que permitan
que el consumidor sepa de la alta
calidad del producto, a fin que no
busque sustitutos. F4 / A2
Estrategia
Incrementar la campaña
publicitaria, a fin de posicionarse en
la mente del consumidor y se cree
un alto grado de fidelidad con el
producto, que impida el ingreso de
nuevas gaseosas al mercado. D3/A1
http://top10bpm.blogspot.com/
Los Añaños y Kola Real
7
GrupoAJE
Matriz BCG
Estrellas
Producto: Agua Cielo
• Alta Participación de mercado, debido a que este es un producto de consumo masivo.
• Alto Crecimiento en sus ventas, generando un buen margen de utilidad debido a los bajos
costos del producto.
• Incremento de consumo debido a la continua búsqueda de productos que permitan una mejor
calidad de vida a sus consumidores.
Vacas lecheras
Producto: Gaseosa - Kola Real
• Producto bandera de la empresa AJEPER, fuertemente posicionado en provincias y estratos
socio económicos bajos.
• Alta participación en el mercado, ocupándose en los primeros niveles de preferencia en el
mercado latinoamericano (Perú / México / Venezuela etc.)
• El producto genera márgenes de utilidad altos.
• La industria en la que se desenvuelve, es madura; el mercado de bebidas gaseosas, presenta
muchos competidores tanto en calidad como en precio, pero sin embargo estas están siendo
desplazadas por productos más saludables.
• Debido al bajo costo del producto a permitido a la empresa ingresar a nuevo mercados, y
desarrollar otros productos.
Interrogantes
Producto: Free Tea
• La industria de bebidas saludables y energizantes, se encuentra en constante crecimiento, por
los nuevos gustos y preferencias de los consumidores.
• Ajeper apuesta por un producto de bajo costo frente a competidores similares Beberash (Te
Helado) o Gatorate.
• Este producto requiere una alta inversión para tener más participación en el mercado, como
campañas publicitarias esto debido a que el producto va dirigido a otro tipo de sectores de la
sociedad.
Perros
Producto: Cerveza Franca
• A pesar que la cerveza es la bebida con mayor preferencia dentro del publico consumidor, la
cerveza franca esta por debajo de grandes industrias como Backus y Ambev.
• Se debe iniciar una campaña de relanzamiento, o se debe definir su retiro del mercado.
http://top10bpm.blogspot.com/
Los Añaños y Kola Real
8
GrupoAJE
Análisis
Agua Mineral - Cielo
Bebida Saludable - Free Te
Gaseosa - Kola Real Cerveza - Franca
http://top10bpm.blogspot.com/
Los Añaños y Kola Real
9
GrupoAJE
.
Conclusiones
Los Añaños fueron una familia que de acuerdo al análisis detallado
de la situación que se vivía en su natal Ayacucho, tuvieron el “buen
ojo” de ver de qué manera lograban satisfacer a la población
mediante la creación de una bebida gaseosa carbonatada que
supiera satisfacer la demanda desatendida por las principales
marcas que sobreviven hasta los tiempos actuales.
Podemos decir que su crecimiento ha sido “a la sombra” en el
sentido de que su publicidad es muy moderada, tomando esto como
una estrategia de mercado ya que sus principales competidores
invierten miles de millones de dólares en publicidad a lo largo del
planeta y para diferentes ocasiones, sabiendo los Añaños que no
contaban con el capital suficiente para esta publicidad y que de
haberlo tenido habrían llamado la atención de inmediato de sus
competidores decidieron usar esta estrategia. Enfocándose en lo
importante para ellos buen sabor, mas cantidad al menor precio.
Así mismo los Añaños no eran una familia precisamente acomodada
y lograron llevar una bebida mucho mas cómoda que las actuales, estudiando las formas
en las cuales podían hacer que precisamente su producto fuera más económico que los
existentes en el mercado, lo que permitiría entrar a un nicho desatendido por los
principales comerciantes, quienes fueron aumentando sus precios con el paso de los años.
Kola Real ha logrado bajar sus precios hasta en 0.50 céntimos de dólar con respecto a la
competencia y da por ese precio más cantidad de bebida, lo que le ha dado la apertura a
un mercado que puede ahora invertir más dinero en comprar una bebida de buen sabor a
un menor precio.
Esta misma estrategia ha permitido que se baje el precio de los competidores sin embargo
aun así no logran igualar el precio ofrecido.
http://top10bpm.blogspot.com/
Los Añaños y Kola Real
10
GrupoAJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Información Ajegroup Perú
Sistemas de Información Ajegroup PerúSistemas de Información Ajegroup Perú
Sistemas de Información Ajegroup Perú
Deisy Sapaico
 
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdfMatriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
RoxanaOrtiz17
 

La actualidad más candente (20)

Suplly Chain Management - Canales de Distribución del agua Cielo
Suplly Chain Management - Canales de Distribución del agua CieloSuplly Chain Management - Canales de Distribución del agua Cielo
Suplly Chain Management - Canales de Distribución del agua Cielo
 
Inca kola
Inca kolaInca kola
Inca kola
 
Diapositiva aje
Diapositiva aje Diapositiva aje
Diapositiva aje
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
 
Sistemas de Información Ajegroup Perú
Sistemas de Información Ajegroup PerúSistemas de Información Ajegroup Perú
Sistemas de Información Ajegroup Perú
 
Corporación vega
Corporación vegaCorporación vega
Corporación vega
 
Saga falabella
Saga falabellaSaga falabella
Saga falabella
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Tesis kola real
Tesis kola realTesis kola real
Tesis kola real
 
Analisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottusAnalisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottus
 
Modelo Canvas - Gestión Empresarial
Modelo Canvas - Gestión EmpresarialModelo Canvas - Gestión Empresarial
Modelo Canvas - Gestión Empresarial
 
Monografia de la empresa ajegroup kola real de jymy
Monografia de la empresa ajegroup kola real de jymyMonografia de la empresa ajegroup kola real de jymy
Monografia de la empresa ajegroup kola real de jymy
 
Proceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLAProceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLA
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
 
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdfMatriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
 
UCP Backus&Johnston
UCP Backus&JohnstonUCP Backus&Johnston
UCP Backus&Johnston
 
Estrategias de precio - Big Cola
Estrategias de precio - Big ColaEstrategias de precio - Big Cola
Estrategias de precio - Big Cola
 
laive s. a (gonzales fernandez)
laive s. a (gonzales fernandez)laive s. a (gonzales fernandez)
laive s. a (gonzales fernandez)
 
Analisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial AlicorpAnalisis Integral Empresarial Alicorp
Analisis Integral Empresarial Alicorp
 

Destacado

Comportamiento organizacional Caso de estudio supermercados Wong Cencosud
Comportamiento organizacional  Caso de estudio supermercados Wong CencosudComportamiento organizacional  Caso de estudio supermercados Wong Cencosud
Comportamiento organizacional Caso de estudio supermercados Wong Cencosud
Rafael Trucios Maza
 
Mapa conceptual conceptos y funciones administrativas
Mapa conceptual conceptos y funciones administrativasMapa conceptual conceptos y funciones administrativas
Mapa conceptual conceptos y funciones administrativas
Yesid Calle
 
Mapa conceptual manuelgonzalez nieto
Mapa conceptual manuelgonzalez nietoMapa conceptual manuelgonzalez nieto
Mapa conceptual manuelgonzalez nieto
Miguel Cestari
 
Direccion Estrategica 2009_4
Direccion Estrategica 2009_4Direccion Estrategica 2009_4
Direccion Estrategica 2009_4
EADA
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola Real
Ivan Vega Becerra
 
Apresentação Coca-Cola para IGEC
Apresentação Coca-Cola para IGECApresentação Coca-Cola para IGEC
Apresentação Coca-Cola para IGEC
Renata Pacheco
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Brox Technology
 

Destacado (20)

Analisis de la empresa Ajeper - Caso de estudio Kola Real
Analisis de la empresa Ajeper - Caso de estudio Kola RealAnalisis de la empresa Ajeper - Caso de estudio Kola Real
Analisis de la empresa Ajeper - Caso de estudio Kola Real
 
Presentacion final p&g 2012-04-25
Presentacion  final p&g   2012-04-25Presentacion  final p&g   2012-04-25
Presentacion final p&g 2012-04-25
 
Informe de direccionamiento estratégico Caso Robin Hood
Informe de direccionamiento estratégico Caso Robin HoodInforme de direccionamiento estratégico Caso Robin Hood
Informe de direccionamiento estratégico Caso Robin Hood
 
Comportamiento organizacional Caso de estudio supermercados Wong Cencosud
Comportamiento organizacional  Caso de estudio supermercados Wong CencosudComportamiento organizacional  Caso de estudio supermercados Wong Cencosud
Comportamiento organizacional Caso de estudio supermercados Wong Cencosud
 
Mapa conceptual conceptos y funciones administrativas
Mapa conceptual conceptos y funciones administrativasMapa conceptual conceptos y funciones administrativas
Mapa conceptual conceptos y funciones administrativas
 
Mapa conceptual manuelgonzalez nieto
Mapa conceptual manuelgonzalez nietoMapa conceptual manuelgonzalez nieto
Mapa conceptual manuelgonzalez nieto
 
P&g
P&gP&g
P&g
 
Informe de Sostenibilidad 2009 - Coca-Cola
Informe de Sostenibilidad 2009 - Coca-Cola Informe de Sostenibilidad 2009 - Coca-Cola
Informe de Sostenibilidad 2009 - Coca-Cola
 
Direccion Estrategica 2009_4
Direccion Estrategica 2009_4Direccion Estrategica 2009_4
Direccion Estrategica 2009_4
 
Coca pepsi
Coca pepsiCoca pepsi
Coca pepsi
 
Mapa Conceptual (Toma de Decisiones)
Mapa Conceptual (Toma de Decisiones)Mapa Conceptual (Toma de Decisiones)
Mapa Conceptual (Toma de Decisiones)
 
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
Mapa conceptual de las funciones administrativas[1]
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola Real
 
Aje
AjeAje
Aje
 
Apresentação Coca-Cola para IGEC
Apresentação Coca-Cola para IGECApresentação Coca-Cola para IGEC
Apresentação Coca-Cola para IGEC
 
Procter & gamble
Procter & gambleProcter & gamble
Procter & gamble
 
Coca cola
Coca  colaCoca  cola
Coca cola
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 

Similar a Los Añaños y Kola Real

Cómo competir con Coca Cola
Cómo competir con Coca ColaCómo competir con Coca Cola
Cómo competir con Coca Cola
Fiorella_VV
 
Diseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn finalDiseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn final
miguel0825
 
Mercadoctecnia
MercadoctecniaMercadoctecnia
Mercadoctecnia
Hack '
 
Plan de marketin para el mejorar las ventas
Plan de marketin para el mejorar las ventasPlan de marketin para el mejorar las ventas
Plan de marketin para el mejorar las ventas
carolaabasto
 
Andrea caso chiken ensayo
Andrea caso chiken ensayoAndrea caso chiken ensayo
Andrea caso chiken ensayo
Andrea1128
 

Similar a Los Añaños y Kola Real (20)

Platanitos COPE
Platanitos COPEPlatanitos COPE
Platanitos COPE
 
Kola real
Kola realKola real
Kola real
 
Objetivos + Acciones
Objetivos + AccionesObjetivos + Acciones
Objetivos + Acciones
 
Ekono cola
Ekono colaEkono cola
Ekono cola
 
Trabajo123
Trabajo123Trabajo123
Trabajo123
 
Cómo competir con Coca Cola
Cómo competir con Coca ColaCómo competir con Coca Cola
Cómo competir con Coca Cola
 
Copia de lamar s.a
Copia de lamar s.aCopia de lamar s.a
Copia de lamar s.a
 
1233 plan de marketing
1233 plan de marketing1233 plan de marketing
1233 plan de marketing
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
proyecto de innovacion kola real.pdf
proyecto de innovacion kola real.pdfproyecto de innovacion kola real.pdf
proyecto de innovacion kola real.pdf
 
DELICIOUS FRUIT
DELICIOUS FRUITDELICIOUS FRUIT
DELICIOUS FRUIT
 
Diseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn finalDiseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn final
 
Preguntas 2
Preguntas 2Preguntas 2
Preguntas 2
 
3) Dp Ciclo Del Producto
3) Dp Ciclo Del Producto3) Dp Ciclo Del Producto
3) Dp Ciclo Del Producto
 
Cuestinario comercio internacional
Cuestinario comercio internacionalCuestinario comercio internacional
Cuestinario comercio internacional
 
Mercadoctecnia
MercadoctecniaMercadoctecnia
Mercadoctecnia
 
Estrategia competitiva de la cereza cristal
Estrategia competitiva de la cereza cristalEstrategia competitiva de la cereza cristal
Estrategia competitiva de la cereza cristal
 
Plan de marketin para el mejorar las ventas
Plan de marketin para el mejorar las ventasPlan de marketin para el mejorar las ventas
Plan de marketin para el mejorar las ventas
 
Comercializacion de un producto
Comercializacion de un productoComercializacion de un producto
Comercializacion de un producto
 
Andrea caso chiken ensayo
Andrea caso chiken ensayoAndrea caso chiken ensayo
Andrea caso chiken ensayo
 

Más de Rafael Trucios Maza

Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Rafael Trucios Maza
 

Más de Rafael Trucios Maza (20)

Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hackingWebinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
 
Caso de estudio D CHILL
Caso de estudio D CHILLCaso de estudio D CHILL
Caso de estudio D CHILL
 
Propuestas de valor La Seño Mary de SJL
Propuestas de valor La Seño Mary de SJLPropuestas de valor La Seño Mary de SJL
Propuestas de valor La Seño Mary de SJL
 
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluqueríasPlan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
 
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
 
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
 
S01 - Lectura- La comunicación no verbal
S01  - Lectura- La comunicación no verbalS01  - Lectura- La comunicación no verbal
S01 - Lectura- La comunicación no verbal
 
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
 
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
 
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7edPrincipios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
 
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBALAdministracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
 
Prototipo implementacion de nuevos negocios
Prototipo implementacion de nuevos negociosPrototipo implementacion de nuevos negocios
Prototipo implementacion de nuevos negocios
 
Manya tu profe - PPT
Manya tu profe - PPTManya tu profe - PPT
Manya tu profe - PPT
 
Implementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDNImplementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDN
 
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
 
El reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategicaEl reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategica
 
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVIDANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
 
Analisis FODA administracion estrategica - Fred David
Analisis FODA administracion estrategica - Fred DavidAnalisis FODA administracion estrategica - Fred David
Analisis FODA administracion estrategica - Fred David
 
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 

Último (20)

576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Los Añaños y Kola Real

  • 2. http://top10bpm.blogspot.com/ Los Añaños y Kola Real 2 GrupoAJE Contenido Misión y Visión .................................................................................................................................... 3 Prioridades estratégicas...................................................................................................................... 3 FODA ampliado ................................................................................................................................... 4 Matriz BCG .......................................................................................................................................... 7 Conclusiones ....................................................................................................................................... 9
  • 3. http://top10bpm.blogspot.com/ Los Añaños y Kola Real 3 GrupoAJE Misión y Visión Misión AJE Ser la mejor alternativa de productos elaborados en busca de la excelencia de forma integral, para contribuir al bienestar de la sociedad. Visión AJE Ser una de las 20 mejores empresas multinacionales del mundo para el 2020 Prioridades estratégicas Prioridades estratégicas: Conociendo su visión y misión y analizando las 5 fuerzas de Porter podemos definir las prioridades estratégicas del Grupo Aje. 1. Poder de negociación de los consumidores: El grupo Aje inicio sus operaciones con la estrategia de mantener precios por debajo del mercado de esta manera han usado, desde el comienzo la frase “La del precio Justo” para
  • 4. http://top10bpm.blogspot.com/ Los Añaños y Kola Real 4 GrupoAJE promocionar sus productos. Aje de manera muy inteligente ha tenido éxito generando valor para sus clientes con productos de calidad en mayor cantidad y menor precio. Estrategia: Aje viene desarrollando y creciendo en países con economías emergentes copiando el modelo usado en el Perú en economías y mercados similares. Es claro que el grupo Aje tiene como prioridad estratégica seguir creciendo en estos mercados. 2. Amenaza de nuevas entradas: El grupo Aje ha sabido combinar bien las estrategias de costos y diferenciación. Se ha enfocado en ser líder de costo a fin de poder ofrecer productos por debajo del precio de mercado y los diferencia a su vez agregando valor en los tamaños más grandes de sus productos. Estrategia: Podemos ver que Aje tiene como prioridad estratégica trabajar en copiar este modelo de productos para todos sus mercados. 3. Amenaza de productos sustitutos: Aje viene haciendo frente a los productos sustitos que se presentan en el mercado. De esta manera, ha lanzado productos para hacerle frente a la nueva tendencia de bebidas no gasificadas para ello lanzo su producto FREE TEA. También le ha hecho frente a la tendencia de bebidas energizantes con su nuevo producto VOLT. De igual forma lanzo al mercado el producto SPORADE para hacerle frente a las bebidas hidratantes. Estrategia: Aje tiene como prioridad estratégica hacerle frente a cada producto sustituto que salga al mercado usando la misma estrategia que ha dado resultado con sus bebidas gasificadas, precio por debajo de la competencia. 4. Poder de negociación de los proveedores. Al crecer Aje seguirá aprovechando las economías de escala para mantener sus precios por debajo del mercado. Por ello tiene como prioridad estratégica ser el productor y comercializador directo de sus productos de esta manera logra mantener su liderazgo en costos en el mercado. FODA ampliado ANÁLISIS INTERNO Fortalezas Bajos precios, lo que les ha permitido ingresar a diversos mercados, y convertirse en competencias directa para grandes industrias como Coca Cola y Pepsi.
  • 5. http://top10bpm.blogspot.com/ Los Añaños y Kola Real 5 GrupoAJE Presencia en otros países, obteniendo así, reconocimiento internacional y el incremento del nivel del consumo de su producto (mayor ganancia). Buena distribución de su producto, lo que le permite atender a diversos sectores, lo cual generara un crecimiento progresivo. Alta calidad, lo que ha permitido tener presencia nacional e internacional. Debilidades No tener posicionamiento en los sectores altos, por ser considerado un producto de baja calidad esto por la asociación que se hace a su bajo precio. Bajos márgenes de ganancia, esto debido a los bajos precios del producto, para poder hacerle frente a la competencia. Baja campaña publicitaria, esto como consecuencia de la reducción de costos del producto. ANÁLISIS EXTERNO Oportunidades El mercado en donde se desenvuelve el producto, está en constante crecimiento, e innovación. Ingreso a nuevos mercados. Dentro del rubro de gaseosas se abre un gran abanico de oportunidades, lo que permitirá la expansión del producto. Amenazas Ingreso de nuevas bebidas gaseosas al mercado con precios bajos. Disminución de la demanda por el fuerte ingreso de productos naturales.
  • 6. http://top10bpm.blogspot.com/ Los Añaños y Kola Real 6 GrupoAJE ESTRATEGIAS (FODA) Análisis Interno Análisis Externo Fortalezas F1. Bajos precios. F2. Presencia internacional. F3. Buena distribución. F3. Alta Calidad. Debilidades D1. No tener posicionamiento en sectores altos. D2. Bajos márgenes de ganancia. D3. Baja campaña publicitaria. Oportunidades O1. Mercado en constante crecimiento, e innovación. O2. Ingreso a nuevos mercados. Estrategia El mercado de gaseosas está creciendo por lo que se deberá realizar un estudio de mercado que permita identificar los sabores preferidos por países, lo que permitirá ofrecer nuevos productos de acuerdo a los gustos del mercado. F2/O1 Estrategia Ofrecer productos diferenciados que otorguen un valor agregado a fin de acceder otros sectores (Gaseosas Light) - D1/O2 Fuerte campaña publicitaria que permita reconocimiento internacional como lo hacen Coca Cola o Pepsi. – D3/O1 Amenazas A1. Ingreso de gaseosas al mercado con precios bajos. A2. Disminución de la demanda por el fuerte ingreso de productos naturales. Estrategia Negociar contratos de abastecimiento de largo periodo (5 años a más), con esto se evitara el ingreso de nuevos competidores locales e internacionales. F3/A1 Realizar campañas que permitan que el consumidor sepa de la alta calidad del producto, a fin que no busque sustitutos. F4 / A2 Estrategia Incrementar la campaña publicitaria, a fin de posicionarse en la mente del consumidor y se cree un alto grado de fidelidad con el producto, que impida el ingreso de nuevas gaseosas al mercado. D3/A1
  • 7. http://top10bpm.blogspot.com/ Los Añaños y Kola Real 7 GrupoAJE Matriz BCG Estrellas Producto: Agua Cielo • Alta Participación de mercado, debido a que este es un producto de consumo masivo. • Alto Crecimiento en sus ventas, generando un buen margen de utilidad debido a los bajos costos del producto. • Incremento de consumo debido a la continua búsqueda de productos que permitan una mejor calidad de vida a sus consumidores. Vacas lecheras Producto: Gaseosa - Kola Real • Producto bandera de la empresa AJEPER, fuertemente posicionado en provincias y estratos socio económicos bajos. • Alta participación en el mercado, ocupándose en los primeros niveles de preferencia en el mercado latinoamericano (Perú / México / Venezuela etc.) • El producto genera márgenes de utilidad altos. • La industria en la que se desenvuelve, es madura; el mercado de bebidas gaseosas, presenta muchos competidores tanto en calidad como en precio, pero sin embargo estas están siendo desplazadas por productos más saludables. • Debido al bajo costo del producto a permitido a la empresa ingresar a nuevo mercados, y desarrollar otros productos. Interrogantes Producto: Free Tea • La industria de bebidas saludables y energizantes, se encuentra en constante crecimiento, por los nuevos gustos y preferencias de los consumidores. • Ajeper apuesta por un producto de bajo costo frente a competidores similares Beberash (Te Helado) o Gatorate. • Este producto requiere una alta inversión para tener más participación en el mercado, como campañas publicitarias esto debido a que el producto va dirigido a otro tipo de sectores de la sociedad. Perros Producto: Cerveza Franca • A pesar que la cerveza es la bebida con mayor preferencia dentro del publico consumidor, la cerveza franca esta por debajo de grandes industrias como Backus y Ambev. • Se debe iniciar una campaña de relanzamiento, o se debe definir su retiro del mercado.
  • 8. http://top10bpm.blogspot.com/ Los Añaños y Kola Real 8 GrupoAJE Análisis Agua Mineral - Cielo Bebida Saludable - Free Te Gaseosa - Kola Real Cerveza - Franca
  • 9. http://top10bpm.blogspot.com/ Los Añaños y Kola Real 9 GrupoAJE . Conclusiones Los Añaños fueron una familia que de acuerdo al análisis detallado de la situación que se vivía en su natal Ayacucho, tuvieron el “buen ojo” de ver de qué manera lograban satisfacer a la población mediante la creación de una bebida gaseosa carbonatada que supiera satisfacer la demanda desatendida por las principales marcas que sobreviven hasta los tiempos actuales. Podemos decir que su crecimiento ha sido “a la sombra” en el sentido de que su publicidad es muy moderada, tomando esto como una estrategia de mercado ya que sus principales competidores invierten miles de millones de dólares en publicidad a lo largo del planeta y para diferentes ocasiones, sabiendo los Añaños que no contaban con el capital suficiente para esta publicidad y que de haberlo tenido habrían llamado la atención de inmediato de sus competidores decidieron usar esta estrategia. Enfocándose en lo importante para ellos buen sabor, mas cantidad al menor precio. Así mismo los Añaños no eran una familia precisamente acomodada y lograron llevar una bebida mucho mas cómoda que las actuales, estudiando las formas en las cuales podían hacer que precisamente su producto fuera más económico que los existentes en el mercado, lo que permitiría entrar a un nicho desatendido por los principales comerciantes, quienes fueron aumentando sus precios con el paso de los años. Kola Real ha logrado bajar sus precios hasta en 0.50 céntimos de dólar con respecto a la competencia y da por ese precio más cantidad de bebida, lo que le ha dado la apertura a un mercado que puede ahora invertir más dinero en comprar una bebida de buen sabor a un menor precio. Esta misma estrategia ha permitido que se baje el precio de los competidores sin embargo aun así no logran igualar el precio ofrecido.