SlideShare una empresa de Scribd logo
¿EXISTIRÁ UNA ESTAFA DE LA MAGNITUD
DE LA RESERVA INTERNACIONAL NETA DEL
PERÚ ALCANZADA EN EL 2011?
CASO : BERNIE MADOFF
• Nació en el barrio de Queen el 29 de abril de 1983, de origen humilde estudio la
carrera de Derecho pero no la acabó. Fundó la firma de intermediación financiera
en 1960 con su nombre y a la cual su hermano se unió en 1970.
• También fue presidente del Nasqad en 1990 y 1993, la mayor bolsa electrónica del
mundo.
• El 12 de diciembre del 2008 fue detenido por agentes del FBI y en marzo del 2009 se
declaró culpable de once cargos económicos. El 29 de junio de 2009 fue condenado
a 150 años de prisión por montar y mantener durante más de dos décadas un
fraudulento esquema de inversiones calculado en más de 50.000 millones de
dólares.
CASO : BERNARD MADOFF Y EL ESQUEMA PONZI
Carlos Ponzi.
• Nacido en Parma en el año 1882.
• En 1919 , este sistema fue muy conocido en
EE.UU.
• El monto de la estafa ascendió a 160 Millones.
• 1920 Carlos Ponzi se declaró en quiebra.
CARACTERISTICAS DEL MODELO PIRAMIDAL.
• Prometer un alto beneficio en un tiempo reducido
• No se explica cómo se obtendrán las ganancias elevadas, mantienen la discresion
como principal valor para hacer creer a las empresas en invertir.
• Los beneficiados son los de niveles superiores que tienen ganancias altas por
reclutamiento de personas.
MODELO DEL SISTEMA PONZI
CONCLUSIONES:
• De acuerdo a lo desarrollado en este caso, Bernad Madoff no actuó de la manera
correcta y ética en sus decisiones de negocio. El prestigio obtenido como presidente del
consejo de administración de NASDAQ, ejerció influencia y confianza entre los actores
económicos, ello hizo más fácil poder sobrepasar el quiebre entre lo correcto e infligir el
código ético y moral.
• Bernard Madoff al emprender el negocio con el modelo piramidal de Ponzi , dejó en claro
que la ética en los negocios no era un tema prioritario para él. El resultado fue que
muchas personas fueron engañadas y estafadas, vulnerando ciertos organismos de
control como el Securities and Exchange Commission (SEC).
• El no tener claro los códigos éticos en su vida diaria conllevaron a que sus intereses
propios se sobrepongan frente a los intereses del resto , en la mayor parte de los casos
crea un cuadro en el que la esencia del negocio es win to win , sin analizar los actores
afectados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

razones financieras
razones financierasrazones financieras
razones financieras
Ariosto Vr
 
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman ISolucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero
 
Los Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las FinanzasLos Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las Finanzas
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Evaluacion financiera excel
Evaluacion financiera excelEvaluacion financiera excel
Evaluacion financiera excelsergiocondori
 
Importancia del sistema financiero bcr
Importancia del sistema financiero  bcrImportancia del sistema financiero  bcr
Importancia del sistema financiero bcr
Alberth ibañez Fauched
 
Tipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwardsTipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwards
Barbara Alvarado
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capitalLBenites
 
UNIDAD XII LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO HONDUREÑO
UNIDAD XII LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO HONDUREÑOUNIDAD XII LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO HONDUREÑO
UNIDAD XII LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO HONDUREÑO
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Power point sobre los hechos del caso madoff
Power point sobre los hechos del caso madoffPower point sobre los hechos del caso madoff
Power point sobre los hechos del caso madoffcheraly
 
Principios para los estados financieros
Principios para los estados financierosPrincipios para los estados financieros
Principios para los estados financieros
GRUPOBLOG
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
WILLIAMFELIPEPELAEZM35
 
Banca múltiple
Banca múltipleBanca múltiple
Banca múltiple
Diderot Maldonado Cruz
 
Riesgo financiero
Riesgo financiero Riesgo financiero
Riesgo financiero
estudio ramitres
 
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
ALFREDO GARCIA
 
Técnicas de análisis de valor económico
Técnicas de análisis de valor económicoTécnicas de análisis de valor económico
Técnicas de análisis de valor económicoLBenites
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interesdicachic
 
Gestion de capital de trabajo
Gestion de capital de  trabajoGestion de capital de  trabajo
Gestion de capital de trabajo
estrategiasfinancieras
 
Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capitalaarb24
 

La actualidad más candente (20)

razones financieras
razones financierasrazones financieras
razones financieras
 
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman ISolucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
Los Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las FinanzasLos Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las Finanzas
 
Evaluacion financiera excel
Evaluacion financiera excelEvaluacion financiera excel
Evaluacion financiera excel
 
Importancia del sistema financiero bcr
Importancia del sistema financiero  bcrImportancia del sistema financiero  bcr
Importancia del sistema financiero bcr
 
Tipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwardsTipos futuros y forwards
Tipos futuros y forwards
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
 
UNIDAD XII LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO HONDUREÑO
UNIDAD XII LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO HONDUREÑOUNIDAD XII LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO HONDUREÑO
UNIDAD XII LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO HONDUREÑO
 
Power point sobre los hechos del caso madoff
Power point sobre los hechos del caso madoffPower point sobre los hechos del caso madoff
Power point sobre los hechos del caso madoff
 
Principios para los estados financieros
Principios para los estados financierosPrincipios para los estados financieros
Principios para los estados financieros
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
 
Banca múltiple
Banca múltipleBanca múltiple
Banca múltiple
 
PRONÓSTICOS FINANCIEROS
PRONÓSTICOS FINANCIEROSPRONÓSTICOS FINANCIEROS
PRONÓSTICOS FINANCIEROS
 
Riesgo financiero
Riesgo financiero Riesgo financiero
Riesgo financiero
 
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
 
Técnicas de análisis de valor económico
Técnicas de análisis de valor económicoTécnicas de análisis de valor económico
Técnicas de análisis de valor económico
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interes
 
Gestion de capital de trabajo
Gestion de capital de  trabajoGestion de capital de  trabajo
Gestion de capital de trabajo
 
Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capital
 

Similar a Caso madoff

Madoff (El lobo de Wall Street)
Madoff (El lobo de Wall Street)Madoff (El lobo de Wall Street)
Madoff (El lobo de Wall Street)
loRenaXM
 
Caso madoff
Caso madoffCaso madoff
Caso madoff
Valeria Sotomayor
 
Aeti u3 ea_johl
Aeti u3 ea_johlAeti u3 ea_johl
Aeti u3 ea_johl
Jose Ciro Hernandez Lopez
 
Trabajo etica
Trabajo eticaTrabajo etica
Trabajo eticacbbr
 
Trabajo etica - Caso Madoff y el Metodo Ponzi
Trabajo etica - Caso Madoff y el Metodo PonziTrabajo etica - Caso Madoff y el Metodo Ponzi
Trabajo etica - Caso Madoff y el Metodo Ponzicbbr
 
El caso madoff y el esquema ponzi-ETICA TA1 -2014-01
El caso madoff y el esquema ponzi-ETICA TA1 -2014-01El caso madoff y el esquema ponzi-ETICA TA1 -2014-01
El caso madoff y el esquema ponzi-ETICA TA1 -2014-01greciapalavicini2092
 
Pirámides Financieras la gran estafa
Pirámides Financieras la gran estafaPirámides Financieras la gran estafa
Pirámides Financieras la gran estafa
Juan Carlos Fernandez
 
Madoff y el esquema Ponzi
Madoff y el esquema PonziMadoff y el esquema Ponzi
Madoff y el esquema Ponzietica2014
 
Madoff y el esquema Ponzi
Madoff y el esquema PonziMadoff y el esquema Ponzi
Madoff y el esquema Ponzietica2014
 
Tarea Académica N°1 Caso Madoff
Tarea Académica N°1 Caso MadoffTarea Académica N°1 Caso Madoff
Tarea Académica N°1 Caso Madoff
Jorge Morales
 
PRESENTACION CLAE
PRESENTACION CLAEPRESENTACION CLAE
PRESENTACION CLAE
Gonzalo Merino
 
Fraude Piramidal
Fraude PiramidalFraude Piramidal
Fraude Piramidal
Luis Sanchez
 
Cadenas piramidales
Cadenas piramidalesCadenas piramidales
Cadenas piramidales
megaradioexpress
 
Madoff y el esquema ponzi
Madoff y el esquema ponziMadoff y el esquema ponzi
Madoff y el esquema ponziDavid Laurent
 

Similar a Caso madoff (20)

Caso madoff
Caso madoffCaso madoff
Caso madoff
 
Caso madoff
Caso madoffCaso madoff
Caso madoff
 
Madoff (El lobo de Wall Street)
Madoff (El lobo de Wall Street)Madoff (El lobo de Wall Street)
Madoff (El lobo de Wall Street)
 
Caso madoff
Caso madoffCaso madoff
Caso madoff
 
Aeti u3 ea_johl
Aeti u3 ea_johlAeti u3 ea_johl
Aeti u3 ea_johl
 
Trabajo etica
Trabajo eticaTrabajo etica
Trabajo etica
 
Madoff (el lobo de wall street)
Madoff (el lobo de wall street)Madoff (el lobo de wall street)
Madoff (el lobo de wall street)
 
Trabajo etica - Caso Madoff y el Metodo Ponzi
Trabajo etica - Caso Madoff y el Metodo PonziTrabajo etica - Caso Madoff y el Metodo Ponzi
Trabajo etica - Caso Madoff y el Metodo Ponzi
 
El caso madoff y el esquema ponzi-ETICA TA1 -2014-01
El caso madoff y el esquema ponzi-ETICA TA1 -2014-01El caso madoff y el esquema ponzi-ETICA TA1 -2014-01
El caso madoff y el esquema ponzi-ETICA TA1 -2014-01
 
Pirámides Financieras la gran estafa
Pirámides Financieras la gran estafaPirámides Financieras la gran estafa
Pirámides Financieras la gran estafa
 
Madoff y el esquema Ponzi
Madoff y el esquema PonziMadoff y el esquema Ponzi
Madoff y el esquema Ponzi
 
Madoff y el esquema Ponzi
Madoff y el esquema PonziMadoff y el esquema Ponzi
Madoff y el esquema Ponzi
 
Tarea Académica N°1 Caso Madoff
Tarea Académica N°1 Caso MadoffTarea Académica N°1 Caso Madoff
Tarea Académica N°1 Caso Madoff
 
PRESENTACION CLAE
PRESENTACION CLAEPRESENTACION CLAE
PRESENTACION CLAE
 
Fraude Piramidal
Fraude PiramidalFraude Piramidal
Fraude Piramidal
 
Madoff
MadoffMadoff
Madoff
 
Madoff y el esquema ponzi
Madoff y el esquema ponziMadoff y el esquema ponzi
Madoff y el esquema ponzi
 
Cadenas piramidales
Cadenas piramidalesCadenas piramidales
Cadenas piramidales
 
Madoff y el esquema ponzi
Madoff y el esquema ponziMadoff y el esquema ponzi
Madoff y el esquema ponzi
 
Madoff
MadoffMadoff
Madoff
 

Caso madoff

  • 1.
  • 2. ¿EXISTIRÁ UNA ESTAFA DE LA MAGNITUD DE LA RESERVA INTERNACIONAL NETA DEL PERÚ ALCANZADA EN EL 2011?
  • 3. CASO : BERNIE MADOFF • Nació en el barrio de Queen el 29 de abril de 1983, de origen humilde estudio la carrera de Derecho pero no la acabó. Fundó la firma de intermediación financiera en 1960 con su nombre y a la cual su hermano se unió en 1970. • También fue presidente del Nasqad en 1990 y 1993, la mayor bolsa electrónica del mundo. • El 12 de diciembre del 2008 fue detenido por agentes del FBI y en marzo del 2009 se declaró culpable de once cargos económicos. El 29 de junio de 2009 fue condenado a 150 años de prisión por montar y mantener durante más de dos décadas un fraudulento esquema de inversiones calculado en más de 50.000 millones de dólares.
  • 4. CASO : BERNARD MADOFF Y EL ESQUEMA PONZI Carlos Ponzi. • Nacido en Parma en el año 1882. • En 1919 , este sistema fue muy conocido en EE.UU. • El monto de la estafa ascendió a 160 Millones. • 1920 Carlos Ponzi se declaró en quiebra.
  • 5. CARACTERISTICAS DEL MODELO PIRAMIDAL. • Prometer un alto beneficio en un tiempo reducido • No se explica cómo se obtendrán las ganancias elevadas, mantienen la discresion como principal valor para hacer creer a las empresas en invertir. • Los beneficiados son los de niveles superiores que tienen ganancias altas por reclutamiento de personas.
  • 7.
  • 8.
  • 9. CONCLUSIONES: • De acuerdo a lo desarrollado en este caso, Bernad Madoff no actuó de la manera correcta y ética en sus decisiones de negocio. El prestigio obtenido como presidente del consejo de administración de NASDAQ, ejerció influencia y confianza entre los actores económicos, ello hizo más fácil poder sobrepasar el quiebre entre lo correcto e infligir el código ético y moral. • Bernard Madoff al emprender el negocio con el modelo piramidal de Ponzi , dejó en claro que la ética en los negocios no era un tema prioritario para él. El resultado fue que muchas personas fueron engañadas y estafadas, vulnerando ciertos organismos de control como el Securities and Exchange Commission (SEC). • El no tener claro los códigos éticos en su vida diaria conllevaron a que sus intereses propios se sobrepongan frente a los intereses del resto , en la mayor parte de los casos crea un cuadro en el que la esencia del negocio es win to win , sin analizar los actores afectados.