SlideShare una empresa de Scribd logo
¿EXISTIRÁ UNA ESTAFA DE LA
MAGNITUD DE LAS RESERVAS
INTERNACIONALES NETAS DEL PERÚ
ALCANZADAS EN EL 2011?
PROYECCIONES RESERVAS PERUANAS 2011 Y
EXPORTACIONES 2013
RESEÑA DEL MODELO PONZI
• Carlos Ponzi.
• Nacido en Parma en el año 1882.
• En 1919 , este sistema fue muy conocido en
EE.UU.
• El monto de la estafa ascendió a 160 Millones.
• En 1920 Carlos Ponzi se declaró en quiebra.
CASO : BERNARD MADOFF Y EL
ESQUEMA PONZI
MODELO DEL SISTEMA PONZI
Nació en el barrio de Queen el 29 de abril de 1983, de origen humilde
estudio la carrera de Derecho pero no la acabó. Fundó la firma de
intermediación financiera en 1960 con su nombre y a la cual su hermano
se unió en 1970.
También fue presidente del Nasqad en 1990 y 1993, la mayor bolsa
electrónica del mundo.
El 12 de diciembre del 2008 fue detenido por agentes del FBI y en marzo
del 2009 se declaró culpable de once cargos económicos. El 29 de junio
de 2009 fue condenado a 150 años de prisión por montar y mantener
durante más de dos décadas un fraudulento esquema de
inversiones calculado en más de 50.000 millones de dólares.
CASO : BERNARD MADOFF
• En 1992 la compañía de Madoof es intervenida por el organismo
regulador Security and Exchange Comission (SEC) , sin encontrar
indicios de fraude.
• Durante este tiempo Madoff manejó dos libros contables , con el fin
de ocultar la malversación de fondos que estaba ejecutando.
• 2001 , se toma un mayor interés en la forma como se realiza la
inversión de los fondos , investigación que no ahondaba por
cuestiones que la empresa tenia políticas de privacidad con su
clientes.
• 2008 , junto a la crisis mundial, se hace insostenible la farsa, ya que
muchos aportantes deciden retirar su dinero , por incertidumbre
financiera.
LINEA DE TIEMPO
ESQUEMA FINANCIERO DEL
MODELO PIRAMIDADO
EMPRESAS AFECTADAS
• De acuerdo a lo desarrollado en este caso, Bernad Madoff no actuó
de la manera correcta y ética en sus decisiones de negocio. El
prestigio obtenido como presidente del consejo de administración de
NASDAQ, ejerció influencia y confianza entre los actores
económicos, ello hizo más fácil poder sobrepasar el quiebre entre lo
correcto e infligir el código ético y moral.
• Bernard Madoff al emprender el negocio con el modelo piramidal de
Ponzi , dejó en claro que la ética en los negocios no era un tema
prioritario para él. El resultado fue que muchas personas fueron
engañadas y estafadas, vulnerando ciertos organismos de control
como el Securities and Exchange Commission (SEC).
• El no tener claro los códigos éticos en su vida diaria conllevaron a
que sus intereses propios se sobrepongan frente a los intereses del
resto , en la mayor parte de los casos crea un cuadro en el que la
esencia del negocio es win to win , sin analizar los actores afectados.
CONCLUSIONES:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual contabilidad intermedia i 2013 - i - ii
Manual contabilidad intermedia i   2013 - i - iiManual contabilidad intermedia i   2013 - i - ii
Manual contabilidad intermedia i 2013 - i - ii
Flor Valderrama Contreras
 
Superintendencia De Banca, Seguros Y Afp
Superintendencia De Banca, Seguros Y AfpSuperintendencia De Banca, Seguros Y Afp
Superintendencia De Banca, Seguros Y AfpPEPIANDEPAVA
 
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica   matriz de decisiones por componentesPlanificacion especifica   matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentesKaren Jesenia Montalvan Jcd
 
Acuerdos de basilea
Acuerdos de basileaAcuerdos de basilea
Acuerdos de basilea
Quinnie Montes
 
Examen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamentalExamen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamental
carmen espinoza
 
Superintendencia de Bancas, Seguros y AFP.
Superintendencia de Bancas, Seguros y AFP.Superintendencia de Bancas, Seguros y AFP.
Superintendencia de Bancas, Seguros y AFP.
percyma
 
Crediscotia financiera s
Crediscotia financiera sCrediscotia financiera s
Crediscotia financiera s
shirleygeraldine1
 
Tarea Académica N°1 Caso Madoff
Tarea Académica N°1 Caso MadoffTarea Académica N°1 Caso Madoff
Tarea Académica N°1 Caso Madoff
Jorge Morales
 
Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...
Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...
Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...Aurelio Reynaldo Susano
 
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
Roy Guzman Cruz
 
Contenido y objetivo de la fasb 52 unidad 4 contailidad internacional
Contenido y objetivo de la fasb 52  unidad 4 contailidad internacionalContenido y objetivo de la fasb 52  unidad 4 contailidad internacional
Contenido y objetivo de la fasb 52 unidad 4 contailidad internacional
LuisMV10
 
Madoff (el lobo de wall street)ppt
Madoff (el lobo de wall street)pptMadoff (el lobo de wall street)ppt
Madoff (el lobo de wall street)pptjuliocuri
 
Niif como aplicar el marco conceptual - 2016
Niif   como aplicar el marco conceptual - 2016Niif   como aplicar el marco conceptual - 2016
Niif como aplicar el marco conceptual - 2016
JuanCarlosDelaCruz23
 
Paraisos Fiscales
Paraisos FiscalesParaisos Fiscales
Paraisos Fiscales
PAOLA ANDREA GRISALES RIOS
 

La actualidad más candente (20)

Manual contabilidad intermedia i 2013 - i - ii
Manual contabilidad intermedia i   2013 - i - iiManual contabilidad intermedia i   2013 - i - ii
Manual contabilidad intermedia i 2013 - i - ii
 
Superintendencia De Banca, Seguros Y Afp
Superintendencia De Banca, Seguros Y AfpSuperintendencia De Banca, Seguros Y Afp
Superintendencia De Banca, Seguros Y Afp
 
Tema 1 Sistema Financiero Nacional
Tema 1 Sistema Financiero NacionalTema 1 Sistema Financiero Nacional
Tema 1 Sistema Financiero Nacional
 
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica   matriz de decisiones por componentesPlanificacion especifica   matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
 
Acuerdos de basilea
Acuerdos de basileaAcuerdos de basilea
Acuerdos de basilea
 
Examen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamentalExamen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamental
 
Superintendencia de Bancas, Seguros y AFP.
Superintendencia de Bancas, Seguros y AFP.Superintendencia de Bancas, Seguros y AFP.
Superintendencia de Bancas, Seguros y AFP.
 
Crediscotia financiera s
Crediscotia financiera sCrediscotia financiera s
Crediscotia financiera s
 
Tarea Académica N°1 Caso Madoff
Tarea Académica N°1 Caso MadoffTarea Académica N°1 Caso Madoff
Tarea Académica N°1 Caso Madoff
 
Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...
Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...
Cajas Rurales de Ahorro y Créditos en el Perú:Crecimiento Desordenado y Crisi...
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
Nic 37
 
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
 
Contenido y objetivo de la fasb 52 unidad 4 contailidad internacional
Contenido y objetivo de la fasb 52  unidad 4 contailidad internacionalContenido y objetivo de la fasb 52  unidad 4 contailidad internacional
Contenido y objetivo de la fasb 52 unidad 4 contailidad internacional
 
Madoff (el lobo de wall street)ppt
Madoff (el lobo de wall street)pptMadoff (el lobo de wall street)ppt
Madoff (el lobo de wall street)ppt
 
Niif 8
Niif 8Niif 8
Niif 8
 
Niif como aplicar el marco conceptual - 2016
Niif   como aplicar el marco conceptual - 2016Niif   como aplicar el marco conceptual - 2016
Niif como aplicar el marco conceptual - 2016
 
Banca de inversión
Banca de inversiónBanca de inversión
Banca de inversión
 
Sarbanes oxley act
Sarbanes oxley actSarbanes oxley act
Sarbanes oxley act
 
Bancarizacion
BancarizacionBancarizacion
Bancarizacion
 
Paraisos Fiscales
Paraisos FiscalesParaisos Fiscales
Paraisos Fiscales
 

Similar a Caso madoff

Aeti u3 ea_johl
Aeti u3 ea_johlAeti u3 ea_johl
Aeti u3 ea_johl
Jose Ciro Hernandez Lopez
 
Caso Madoff TA1 etica para los negocios
Caso Madoff TA1 etica para los negociosCaso Madoff TA1 etica para los negocios
Caso Madoff TA1 etica para los negociosLissy Aybar Lindley
 
Caso madoff
Caso madoffCaso madoff
Caso madoff
Valeria Sotomayor
 
El caso madoff y el esquema ponzi-ETICA TA1 -2014-01
El caso madoff y el esquema ponzi-ETICA TA1 -2014-01El caso madoff y el esquema ponzi-ETICA TA1 -2014-01
El caso madoff y el esquema ponzi-ETICA TA1 -2014-01greciapalavicini2092
 
Madoff (El lobo de Wall Street)
Madoff (El lobo de Wall Street)Madoff (El lobo de Wall Street)
Madoff (El lobo de Wall Street)
loRenaXM
 
Madoff y el esquema Ponzi
Madoff y el esquema PonziMadoff y el esquema Ponzi
Madoff y el esquema Ponzietica2014
 
Madoff y el esquema Ponzi
Madoff y el esquema PonziMadoff y el esquema Ponzi
Madoff y el esquema Ponzietica2014
 
Pirámides Financieras la gran estafa
Pirámides Financieras la gran estafaPirámides Financieras la gran estafa
Pirámides Financieras la gran estafa
Juan Carlos Fernandez
 
Trabajo etica
Trabajo eticaTrabajo etica
Trabajo eticacbbr
 
Trabajo etica - Caso Madoff y el Metodo Ponzi
Trabajo etica - Caso Madoff y el Metodo PonziTrabajo etica - Caso Madoff y el Metodo Ponzi
Trabajo etica - Caso Madoff y el Metodo Ponzicbbr
 
PRESENTACION CLAE
PRESENTACION CLAEPRESENTACION CLAE
PRESENTACION CLAE
Gonzalo Merino
 
¿El negocio multinivel es un fraude?
¿El negocio multinivel es un fraude?¿El negocio multinivel es un fraude?
¿El negocio multinivel es un fraude?jesus melendez
 
Madoff y el esquema ponzi
Madoff y el esquema ponziMadoff y el esquema ponzi
Madoff y el esquema ponziDavid Laurent
 
INVERSIÓN EN PIRÁMIDES EN COLOMBIA
INVERSIÓN EN PIRÁMIDES EN COLOMBIAINVERSIÓN EN PIRÁMIDES EN COLOMBIA
INVERSIÓN EN PIRÁMIDES EN COLOMBIA
Cl HBL Oguier Puello Mejia
 
Diapositica Ética TA1
Diapositica Ética TA1Diapositica Ética TA1
Diapositica Ética TA1mariagraciat
 
Fraude Piramidal
Fraude PiramidalFraude Piramidal
Fraude Piramidal
Luis Sanchez
 

Similar a Caso madoff (20)

Caso madoff
Caso madoffCaso madoff
Caso madoff
 
Aeti u3 ea_johl
Aeti u3 ea_johlAeti u3 ea_johl
Aeti u3 ea_johl
 
Caso Madoff TA1 etica para los negocios
Caso Madoff TA1 etica para los negociosCaso Madoff TA1 etica para los negocios
Caso Madoff TA1 etica para los negocios
 
Caso madoff
Caso madoffCaso madoff
Caso madoff
 
El caso madoff y el esquema ponzi-ETICA TA1 -2014-01
El caso madoff y el esquema ponzi-ETICA TA1 -2014-01El caso madoff y el esquema ponzi-ETICA TA1 -2014-01
El caso madoff y el esquema ponzi-ETICA TA1 -2014-01
 
Madoff (El lobo de Wall Street)
Madoff (El lobo de Wall Street)Madoff (El lobo de Wall Street)
Madoff (El lobo de Wall Street)
 
Madoff y el esquema Ponzi
Madoff y el esquema PonziMadoff y el esquema Ponzi
Madoff y el esquema Ponzi
 
Madoff y el esquema Ponzi
Madoff y el esquema PonziMadoff y el esquema Ponzi
Madoff y el esquema Ponzi
 
Pirámides Financieras la gran estafa
Pirámides Financieras la gran estafaPirámides Financieras la gran estafa
Pirámides Financieras la gran estafa
 
Madoff (el lobo de wall street)
Madoff (el lobo de wall street)Madoff (el lobo de wall street)
Madoff (el lobo de wall street)
 
Madoff y el esquema ponzi
Madoff y el esquema ponziMadoff y el esquema ponzi
Madoff y el esquema ponzi
 
Trabajo etica
Trabajo eticaTrabajo etica
Trabajo etica
 
Trabajo etica - Caso Madoff y el Metodo Ponzi
Trabajo etica - Caso Madoff y el Metodo PonziTrabajo etica - Caso Madoff y el Metodo Ponzi
Trabajo etica - Caso Madoff y el Metodo Ponzi
 
PRESENTACION CLAE
PRESENTACION CLAEPRESENTACION CLAE
PRESENTACION CLAE
 
¿El negocio multinivel es un fraude?
¿El negocio multinivel es un fraude?¿El negocio multinivel es un fraude?
¿El negocio multinivel es un fraude?
 
Madoff y el esquema ponzi
Madoff y el esquema ponziMadoff y el esquema ponzi
Madoff y el esquema ponzi
 
INVERSIÓN EN PIRÁMIDES EN COLOMBIA
INVERSIÓN EN PIRÁMIDES EN COLOMBIAINVERSIÓN EN PIRÁMIDES EN COLOMBIA
INVERSIÓN EN PIRÁMIDES EN COLOMBIA
 
Diapositica Ética TA1
Diapositica Ética TA1Diapositica Ética TA1
Diapositica Ética TA1
 
Madoff
MadoffMadoff
Madoff
 
Fraude Piramidal
Fraude PiramidalFraude Piramidal
Fraude Piramidal
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (19)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Caso madoff

  • 1. ¿EXISTIRÁ UNA ESTAFA DE LA MAGNITUD DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES NETAS DEL PERÚ ALCANZADAS EN EL 2011?
  • 2. PROYECCIONES RESERVAS PERUANAS 2011 Y EXPORTACIONES 2013
  • 3. RESEÑA DEL MODELO PONZI • Carlos Ponzi. • Nacido en Parma en el año 1882. • En 1919 , este sistema fue muy conocido en EE.UU. • El monto de la estafa ascendió a 160 Millones. • En 1920 Carlos Ponzi se declaró en quiebra. CASO : BERNARD MADOFF Y EL ESQUEMA PONZI
  • 5. Nació en el barrio de Queen el 29 de abril de 1983, de origen humilde estudio la carrera de Derecho pero no la acabó. Fundó la firma de intermediación financiera en 1960 con su nombre y a la cual su hermano se unió en 1970. También fue presidente del Nasqad en 1990 y 1993, la mayor bolsa electrónica del mundo. El 12 de diciembre del 2008 fue detenido por agentes del FBI y en marzo del 2009 se declaró culpable de once cargos económicos. El 29 de junio de 2009 fue condenado a 150 años de prisión por montar y mantener durante más de dos décadas un fraudulento esquema de inversiones calculado en más de 50.000 millones de dólares. CASO : BERNARD MADOFF
  • 6. • En 1992 la compañía de Madoof es intervenida por el organismo regulador Security and Exchange Comission (SEC) , sin encontrar indicios de fraude. • Durante este tiempo Madoff manejó dos libros contables , con el fin de ocultar la malversación de fondos que estaba ejecutando. • 2001 , se toma un mayor interés en la forma como se realiza la inversión de los fondos , investigación que no ahondaba por cuestiones que la empresa tenia políticas de privacidad con su clientes. • 2008 , junto a la crisis mundial, se hace insostenible la farsa, ya que muchos aportantes deciden retirar su dinero , por incertidumbre financiera. LINEA DE TIEMPO
  • 9. • De acuerdo a lo desarrollado en este caso, Bernad Madoff no actuó de la manera correcta y ética en sus decisiones de negocio. El prestigio obtenido como presidente del consejo de administración de NASDAQ, ejerció influencia y confianza entre los actores económicos, ello hizo más fácil poder sobrepasar el quiebre entre lo correcto e infligir el código ético y moral. • Bernard Madoff al emprender el negocio con el modelo piramidal de Ponzi , dejó en claro que la ética en los negocios no era un tema prioritario para él. El resultado fue que muchas personas fueron engañadas y estafadas, vulnerando ciertos organismos de control como el Securities and Exchange Commission (SEC). • El no tener claro los códigos éticos en su vida diaria conllevaron a que sus intereses propios se sobrepongan frente a los intereses del resto , en la mayor parte de los casos crea un cuadro en el que la esencia del negocio es win to win , sin analizar los actores afectados. CONCLUSIONES: