SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO PRÁCTICO NEEC
LA UTILIZACIÓN DEL MÉTODO DEL CASO PRÁCTICO
En unos Casos Prácticos - CP, se hace una descripción cercana a la realidad de una empresa en
un momento determinado. En el texto se da una información compleja limitada y con diferente
relevancia.
En otros CP, se añade información complementaria sobre los contenidos de que dispones en las
Unidades de Competencia para que la relaciones.
Te encontrarás también con CP donde lo que deberás hacer es cumplimentar una plantilla, con
ayuda de la información expuesta en cada Caso. Finalmente podrás encontrarte también con otros
CP donde lo que deberás hacer es responder un cuestionario tipo test que se plantea.
La función pedagógica de los CP, es que detectes las situaciones más relevantes o analices la
información complementaria, tomes decisiones en relación con la situación que se te plantea,
propongas soluciones si la situación es problemática o indiques cómo mejorarla si es buena.
Con ello desarrollarás tus competencias: adquiriendo conocimientos sobre diferentes sectores,
mejorando tus habilidades de análisis, e interiorizando en las actitudes relacionadas con la toma de
decisiones.


LA PREPARACIÓN DE UN CP SIGUE LAS SIGUIENTES ETAPAS:
  1. Estudio del CP.
  2. Contestar a las Preguntas del Tutor. Se valora los conocimientos y la consistencia
     argumentativa y no la extensión de las respuestas.
  3. El Tutor te dará su punto de vista o ampliará información sobre la solución aportada.

FORMATO DE ENTREGA
Redacta tu respuesta en este mismo archivo y envía por correo a la dirección jmreyes@lcamx.com
con el número de equipo que corresponda y nombre de los integrantes del equipo.


DESCRIPCIÓN DEL CASO
El Caso Práctico que se presenta a continuación, es un ejemplo didáctico desarrollado con el
único objetivo pedagógico de ayudar al aprendizaje de los alumnos.
De la información que se presenta de cada empresa, sólo es real aquella que aparece en su
Web. Los datos añadidos sólo pretenden plantear una situación que sirva como ejemplo para el
alumno, sin prejuzgar la actuación de la empresa.
TRANSFROST, S.A.
    SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL
Transfrost, S.A. cuenta con un amplio currículo en la producción de productos alimenticios
congelados. Producen y comercializan productos cárnicos, derivados lácteos, frutas y
hortalizas a través de una cadena de frío ininterrumpida desde su origen hasta su destino
final.

Cuentan con más de 35 especialistas que cuidan cada uno de los procesos se realizan,
con todas las garantías de seguridad, desde la descarga de buques, el transporte en
contenedores, hasta la documentación aduanera y almacenaje.

Ofrecen un servicio regular y fiable en todo el mundo gracias a los proveedores logísticos
con los que trabajan, que les permiten llevar a más de 12 países. Desde Europa las rutas
parten hacia Estados Unidos, Lejano Oriente y África. Además en España cuentan con un
Centro de Distribución desde donde consolidan y mandan carga a todos sus destinos.

Transportan los productos alimenticios utilizando modernas e innovadoras tecnologías,
como contenedores marítimos refrigerados, cajas y furgones refrigerados. Tanto el
transporte, con una flota de 50 buques portacontenedores, como los contenedores, han
sido diseñados para el cuidado de la carga que se maneja, en función de sus propiedades
(humedad, temperatura, renovación del aire, etc.).


              Tipos de Contenedores en los que Transfrost mueve su
                                     carga



          ■    De Atmósfera congelada.
          ■    Ultracongeladores.
          ■    Congeladores por inyección de aire.
          ■    Contenedores de alta ventilación.




La alta dirección en México de Transfrost S.A., consciente del aumento de la
competitividad dentro del sector, y de la cada vez mayor presión legal y aduanera sobre
mecanismos para asegurar la cadena de suministro, quiere reflejar y poner en práctica su
voluntad de realizar sus actividades con el mayor nivel de gestión de la seguridad posible,
estableciendo un Sistema de Gestión de la Seguridad para la cadena de suministro,
basado en el programa NEEC.
PREGUNTAS DEL TUTOR
  1. Describe los pasos que debe seguir la empresa, para buscar certificarse bajo el
     nuevo esquema de Empresas Certificadas?


  2. Es necesario que la empresa haya sido empresa Certificada, previo a certificarse
     NEEC?


  3. Describe los plazos de acuerdo a la regla 3.8.1 para la obtención del Dictamen
     Favorable por parte de la ACAI, en la obtención de NEEC.


  4. Investiga qué empresas participaron en la prueba piloto de NEEC, y los sectores a
     los que corresponden


  5. Si tú fueras asesor de esta empresa, qué metodología propondrías para la
     implementación de controles necesarios para certificarse NEEC?

Más contenido relacionado

Similar a Caso práctico NEEC

Logisticas
LogisticasLogisticas
Logisticas
LogisticasLogisticas
Logisticas
Maestros Online
 
A1 ap los usb
A1 ap los usbA1 ap los usb
A1 ap los usb
Ruben Robles
 
A1 ap los usb
A1 ap los usbA1 ap los usb
A1 ap los usb
Berenice Ceja
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIOMEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
TBL The Bottom Line
 
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
FlixManuelMartnezCam
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
YasmiraG
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
YasmiraG
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
kiser30
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
kiser30
 
Tesisdoctorado
TesisdoctoradoTesisdoctorado
Act 6 trabajo I
Act 6 trabajo IAct 6 trabajo I
Act 6 trabajo I
claoeusse
 
MODELO DE GESTIÓN PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SI
MODELO DE GESTIÓN PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SI MODELO DE GESTIÓN PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SI
MODELO DE GESTIÓN PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SI
Otakuerick
 
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocioComo adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOS
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOSADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOS
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOS
TBL The Bottom Line
 
Reto 2015 Tercer Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios
Reto 2015 Tercer Desafío Iberoamericano en Simulación de NegociosReto 2015 Tercer Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios
Reto 2015 Tercer Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios
innovanetgrup
 
Reto2015 companygameresumen (1)
Reto2015 companygameresumen (1)Reto2015 companygameresumen (1)
Reto2015 companygameresumen (1)
innovanetgrup
 
Schneider electric presentación
Schneider electric presentación Schneider electric presentación
Schneider electric presentación
Mariana Gámiz
 
___almacenes galletas trabajo investigacion
___almacenes galletas trabajo investigacion___almacenes galletas trabajo investigacion
___almacenes galletas trabajo investigacion
Ramses CF
 

Similar a Caso práctico NEEC (20)

Logisticas
LogisticasLogisticas
Logisticas
 
Logisticas
LogisticasLogisticas
Logisticas
 
A1 ap los usb
A1 ap los usbA1 ap los usb
A1 ap los usb
 
A1 ap los usb
A1 ap los usbA1 ap los usb
A1 ap los usb
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIOMEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO
 
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
Actividad 2 - Entrega de la presentación sobre el mini - caso de estudio PEPS...
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Tesisdoctorado
TesisdoctoradoTesisdoctorado
Tesisdoctorado
 
Act 6 trabajo I
Act 6 trabajo IAct 6 trabajo I
Act 6 trabajo I
 
MODELO DE GESTIÓN PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SI
MODELO DE GESTIÓN PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SI MODELO DE GESTIÓN PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SI
MODELO DE GESTIÓN PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SI
 
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocioComo adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOS
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOSADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOS
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOS
 
Reto 2015 Tercer Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios
Reto 2015 Tercer Desafío Iberoamericano en Simulación de NegociosReto 2015 Tercer Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios
Reto 2015 Tercer Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios
 
Reto2015 companygameresumen (1)
Reto2015 companygameresumen (1)Reto2015 companygameresumen (1)
Reto2015 companygameresumen (1)
 
Schneider electric presentación
Schneider electric presentación Schneider electric presentación
Schneider electric presentación
 
___almacenes galletas trabajo investigacion
___almacenes galletas trabajo investigacion___almacenes galletas trabajo investigacion
___almacenes galletas trabajo investigacion
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
EricaCouly1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
IvanAguilarGalvan1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
 

Caso práctico NEEC

  • 1. CASO PRÁCTICO NEEC LA UTILIZACIÓN DEL MÉTODO DEL CASO PRÁCTICO En unos Casos Prácticos - CP, se hace una descripción cercana a la realidad de una empresa en un momento determinado. En el texto se da una información compleja limitada y con diferente relevancia. En otros CP, se añade información complementaria sobre los contenidos de que dispones en las Unidades de Competencia para que la relaciones. Te encontrarás también con CP donde lo que deberás hacer es cumplimentar una plantilla, con ayuda de la información expuesta en cada Caso. Finalmente podrás encontrarte también con otros CP donde lo que deberás hacer es responder un cuestionario tipo test que se plantea. La función pedagógica de los CP, es que detectes las situaciones más relevantes o analices la información complementaria, tomes decisiones en relación con la situación que se te plantea, propongas soluciones si la situación es problemática o indiques cómo mejorarla si es buena. Con ello desarrollarás tus competencias: adquiriendo conocimientos sobre diferentes sectores, mejorando tus habilidades de análisis, e interiorizando en las actitudes relacionadas con la toma de decisiones. LA PREPARACIÓN DE UN CP SIGUE LAS SIGUIENTES ETAPAS: 1. Estudio del CP. 2. Contestar a las Preguntas del Tutor. Se valora los conocimientos y la consistencia argumentativa y no la extensión de las respuestas. 3. El Tutor te dará su punto de vista o ampliará información sobre la solución aportada. FORMATO DE ENTREGA Redacta tu respuesta en este mismo archivo y envía por correo a la dirección jmreyes@lcamx.com con el número de equipo que corresponda y nombre de los integrantes del equipo. DESCRIPCIÓN DEL CASO El Caso Práctico que se presenta a continuación, es un ejemplo didáctico desarrollado con el único objetivo pedagógico de ayudar al aprendizaje de los alumnos. De la información que se presenta de cada empresa, sólo es real aquella que aparece en su Web. Los datos añadidos sólo pretenden plantear una situación que sirva como ejemplo para el alumno, sin prejuzgar la actuación de la empresa.
  • 2. TRANSFROST, S.A. SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL Transfrost, S.A. cuenta con un amplio currículo en la producción de productos alimenticios congelados. Producen y comercializan productos cárnicos, derivados lácteos, frutas y hortalizas a través de una cadena de frío ininterrumpida desde su origen hasta su destino final. Cuentan con más de 35 especialistas que cuidan cada uno de los procesos se realizan, con todas las garantías de seguridad, desde la descarga de buques, el transporte en contenedores, hasta la documentación aduanera y almacenaje. Ofrecen un servicio regular y fiable en todo el mundo gracias a los proveedores logísticos con los que trabajan, que les permiten llevar a más de 12 países. Desde Europa las rutas parten hacia Estados Unidos, Lejano Oriente y África. Además en España cuentan con un Centro de Distribución desde donde consolidan y mandan carga a todos sus destinos. Transportan los productos alimenticios utilizando modernas e innovadoras tecnologías, como contenedores marítimos refrigerados, cajas y furgones refrigerados. Tanto el transporte, con una flota de 50 buques portacontenedores, como los contenedores, han sido diseñados para el cuidado de la carga que se maneja, en función de sus propiedades (humedad, temperatura, renovación del aire, etc.). Tipos de Contenedores en los que Transfrost mueve su carga ■ De Atmósfera congelada. ■ Ultracongeladores. ■ Congeladores por inyección de aire. ■ Contenedores de alta ventilación. La alta dirección en México de Transfrost S.A., consciente del aumento de la competitividad dentro del sector, y de la cada vez mayor presión legal y aduanera sobre mecanismos para asegurar la cadena de suministro, quiere reflejar y poner en práctica su voluntad de realizar sus actividades con el mayor nivel de gestión de la seguridad posible, estableciendo un Sistema de Gestión de la Seguridad para la cadena de suministro, basado en el programa NEEC.
  • 3. PREGUNTAS DEL TUTOR 1. Describe los pasos que debe seguir la empresa, para buscar certificarse bajo el nuevo esquema de Empresas Certificadas? 2. Es necesario que la empresa haya sido empresa Certificada, previo a certificarse NEEC? 3. Describe los plazos de acuerdo a la regla 3.8.1 para la obtención del Dictamen Favorable por parte de la ACAI, en la obtención de NEEC. 4. Investiga qué empresas participaron en la prueba piloto de NEEC, y los sectores a los que corresponden 5. Si tú fueras asesor de esta empresa, qué metodología propondrías para la implementación de controles necesarios para certificarse NEEC?