SlideShare una empresa de Scribd logo
CASOS DE CARGA
Un caso de carga es una distribución espacial
especificada de fuerzas, desplazamientos, temperaturas
y otros efectos que actúan sobre la estructura. Un caso
de carga por sí mismo no causa ninguna respuesta de la
estructura. Casos de carga deben aplicarse en casos de
análisis con el fin de producir resultados.
 Casos de carga, casos de análisis y combinaciones
 Definición de casos de carga

 Sistemas de coordenadas y componentes de la
  carga
 Carga de fuerza

 Carga de desplazamiento de retención

 Carga de desplazamiento de resortes

 La carga de peso propio
 • Concentrada carga Span
 • Distribuye la carga Span

 • Carga pretensado del tendón

 • Carga uniforme

 • Cargas de aceleración
 Cada caso de carga puede consistir en una
  combinación arbitraria de los tipos de carga
  disponibles:
 Concentradas fuerzas y momentos que actúan en
  las articulaciones
 Distribuidas   las fuerzas actuando sobre los
  elementos Shell
Presión superficial actuando sobre los elementos
 Shell, plane, Asolid y sólido
A   efectos prácticos, normalmente es más
 conveniente restringir cada caso de carga a un solo
 tipo de carga, con análisis de casos y
 combinaciones para crear combinaciones más
 complicadas.
CASOS DE CARGA, CASOS DE ANÁLISIS Y
COMBINACIONES

   Un caso de carga es una distribución espacial
    especificada                                    de
    fuerzas, desplazamientos, temperaturas y otros
    efectos que actúan sobre la estructura. Un caso de
    carga por sí mismo no causa ninguna respuesta de
    la estructura.
   Casos de carga deben aplicarse en casos de
    análisis con el fin de producir resultados. Un caso
    de análisis define cómo deben ser los casos de
    carga aplicada (p. ej., estática o dinámica), cómo la
    estructura responde (p. ej., linealmente o no
    linealmente), y cómo es el análisis a realizar (por
    ejemplo, forma modal o por integración directa.) Un
    caso de análisis puede aplicarse un solo caso de
    carga o una combinación de cargas.
   Los resultados del análisis de los casos se pueden
    combinar análisis definiendo combinaciones, también
    llamado Combos. Una combinación es una suma o
    sobre los resultados de diferentes análisis de casos.
    Para problemas lineales, tipos de combinaciones de
    suma algebraica tienen sentido. Para problemas no
    lineales, es mejor combinar cargas en los casos de
    análisis y utilizar combinaciones.
   Cuando se realiza el diseño, se utilizan sólo los
    resultados de combinaciones. Combinaciones
    pueden ser creados automáticamente por los
    algoritmos de diseño, o puede crear su propio. Si
    es necesario, puede definir combinaciones que
    contienen sólo un solo caso de análisis.
 • Consulte el capítulo "Análisis de casos" (pág.
  255).
 • Ver tema "Combinaciones (Combos)" (pág. 264)
  en el capítulo "Análisis de casos".
DEFINICIÓN DE CASOS DE CARGA

   Puede definir tantos casos de carga como
    quieras, cada uno con un nombre único que
    especifique. En cada caso de carga, se puede
    cargar cualquier número de juntas o elementos por
    cualquier número de tipos diferentes de carga.
   Cada caso de carga tiene un diseño tipo, como
    muerta, viento, o sismo. Identifica el tipo de carga
    aplicada para que los algoritmos de diseño saben
    cómo tratar la carga cuando se aplica en un caso
    de análisis.
SISTEMAS DE COORDENADAS Y COMPONENTES
DE LA CARGA

   Ciertos tipos de cargas, tales como temperatura y
    presión, son escalares que son independientes de
    cualquier sistema de coordenadas. Fuerzas y
    desplazamientos, sin embargo, son vectores cuyas
    componentes      dependen      del  sistema    de
    coordenadas en el que se especifican.
   Vector de cargas pueden especificarse con
    respecto a cualquier sistema de coordenadas fijo.
    Se especifica el sistema de coordenadas fijo para
    ser utilizado como sistema de coordenadas. Si el
    sistema de coordenadas es cero (el valor
    predeterminado), se utiliza el sistema global. De lo
    contrario sistema de coordenadas se refiere a un
    sistema de coordenadas alternativo.
   Los componentes X, Y y Z de una fuerza o una
    traducción en un sistema de coordenadas fijo se
    especifican como ux, uy y uz, respectivamente. Los
    componentes X, Y y Z de un momento o rotación
    se especifican como rx, ry, rz, respectivamente.
   Los componentes 1, 2 y 3 de una fuerza o una
    traducción en un sistema de coordenadas local se
    especifican como u1, u2 y u3, respectivamente.
    Los componentes 1, 2 y 3 de un momento o
    rotación se especifican como r1, r2 y
    r3, respectivamente.
EFECTO SOBRE EL ANÁLISIS DE GRANDES
DESPLAZAMIENTOS


   En un análisis de grandes desplazamientos, todas
    las cargas especificadas en un sistema de
    coordenadas local conjunta o elemento girará con
    esa articulación o elemento. Todas las cargas
    especificadas en un sistema de coordenadas fijo no
    cambiará de dirección durante el análisis.
 Para el análisis lineales y análisis no considerando
  sólo P-desplazamiento geométrica linealidad, la
  dirección de la carga no cambia durante el análisis.
 Consulte el capítulo "Geométrica no linealidad"
  (pág. 307) para obtener más información.
CARGA DE FUERZA
   Las fuerzas y momentos aplicadas a las articulaciones.
    Puede especificar componentes ux, uy, uz, rx, ry y rz en
    cualquier fijo, sistema de coordenadas del sistema de
    coordenadas y componentes u1, u2, u3, r1, r2 y r3 en el
    sistema de coordenadas local común. Los valores de la
    fuerza son aditivo después de ser convertido al sistema
    de coordenadas local común.


   Consulte el tema "Fuerza de carga" (página 40) en
    el capítulo "Juntas y grados de libertad" para
    obtener más información.
RESTRICCIÓN DE CARGA DE DESPLAZAMIENTO
   La restricción de carga de desplazamiento se
    aplica desplazamientos especificado (traducciones
    y rotaciones) a lo largo de los grados de libertad
    restringidas en las articulaciones.
   Puede especificar componentes ux, uy, uz, rx, ry y
    rz en cualquier fijo, sistema de coordenadas del
    sistema     de     coordenadas      y   componentes
    u1, u2, u3, r1, r2 y r3 en el sistema de coordenadas
    local común. Los valores de desplazamiento son
    aditivos después de ser convertido al sistema de
    coordenadas local común.
LA CARGA DE DESPLAZAMIENTO POR RESORTE
       Se aplica desplazamientos especificados (traducciones y
        rotaciones) al final con conexión a tierra de los soportes de
        resorte en las articulaciones.
CARGA DE PESO PROPIO
   Peso carga activa el peso propio de todos los
    elementos en el modelo. Uno mismo - peso siempre
    actúa hacia abajo, en la dirección de –Z global. Puede
    escalar el peso propio por un factor de escala única que
    se aplica a toda la estructura. Carga de peso propio no
    puede ser producida por un elemento con cero de peso.
CARGA DE GRAVEDAD
   Es activa el peso propio de los elementos
    , Shell, plano, Asolid, sólido y enlace y soporte. Para
    que cada elemento cargarse, puede especificar los
    multiplicadores gravitacional ux, uy y uz en cualquier
    sistema de coordenadas del sistema de coordenadas
    fijo. Valores de multiplicador es aditivos después de ser
    convertido al sistema de coordenadas global.
   Cada elemento produce una carga de gravedad, que
    tiene tres componentes en el sistema de coordenadas,
    igual a su peso multiplicado por los factores ux, uy y uz.
    Esta carga se distribuye a cada junta del elemento. Por
    ejemplo, si uz = – 2, dos veces el peso propio se aplica a
    la estructura actúa en la dirección Z negativa del sistema
    de coordenadas del sistema. Carga de gravedad no
    puede ser producida por un elemento con cero peso.
 La diferencia entre la carga de peso propio y
  gravedad es:
 Peso carga actúa igualmente sobre todos los
  elementos de la estructura y siempre en la
  dirección de –Z global
 Carga de gravedad puede tener un diferente
  magnitud y dirección de cada elemento en la
  estructura
CARGA ÚTIL CONCENTRADA
   Carga útil concentrada se aplica fuerzas y momentos en
    ubicaciones arbitrarias sobre elementos area. Puede
    especificar componentes ux, uy, uz, rx, ry y rz en
    cualquier fijo, sistema de coordenadas del sistema de
    coordenadas y componentes u1, u2, u3, r1, r2 y r3 en el
    sistema de coordenadas local del elemento area. Los
    valores de la fuerza son aditivo después de ser
    convertido al sistema de coordenadas local de elemento
    area.
CARGA DISTRIBUIDA DE SPAN
   Carga útil se aplica distribuidas fuerzas y momentos en
    ubicaciones arbitrarias sobre elementos área. Puede
    especificar componentes ux, uy, uz, rx, ry y rz en
    cualquier sistema de coordenadas y componentes
    u1, u2, u3, r1, r2 y r3 en el sistema de coordenadas local
    del elemento área. Los valores de la fuerza después de
    ser convertido al sistema de coordenadas local de
    elemento área.
PRETENSADO DE LA CARGA DEL TENDON

   Los tendones son un tipo especial de objeto que
    puede ser embebido dentro de otros objetos
    (Area, conchas, planos y sólidos) para representar
    el efecto de pretensado y Postensado. Estos
    tendones fije a los otros objetos e imponen la carga
    sobre ellos.
   Puede especificar si los tendones son para ser
    modelados como elementos independientes en el
    análisis, o simplemente para actuar sobre el resto
    de la estructura como las cargas. Esto afecta a los
    tipos de cargas que se imponen directamente a la
    estructura.
SPAN DISTRIBUTED LOAD

  aplica fuerzas distribuidas y momentos
   arbitrarios en ubicaciones sobre los
           elementos del marco
                aplica fuerzas
                 distribuidas y
Puede especificar arbitrarios
             momentos          y componentes
  componentesubicaciones
                en
                           u1, u2, u3, r1, r2, r3
ux, uy, uz, rx, ry, rz
              sobre los elementos
  y en cualquier   del marco en el sistema de
                            y
                          coordenadas local
  sistema fijo de
                           elemento Frame.
  coordenadas .
Carga Prestress Tendon

LOS   TENDONES SON UN TIPO ESPECIAL DE OBJETO QUE
PUEDE SER EMBEBIDO DENTRO DE OTROS OBJETOS



                       cuadros




             conchas             asolids




                       sólidos
Carga Uniforme
CARGA   UNIFORME   APLICA   FUERZAS   DISTRIBUIDAS
UNIFORMEMENTE A LA SUPERFICIE MEDIA DE       SHELL
ELEMENTOS




   especificar       sistema fijo
                                      componentes
  componentes             de
                                        u1, u2, u3
    ux, uy, uz      coordenadas
Superficie de carga de presión



      • Aplica una presión externa
 1    • A cualquiera de las caras exteriores


      • La carga sobre cada cara de un elemento
 2    • se especifica de forma independiente.


      • Puede especificar presiones
 3    • Los valores de presión son aditivos.
FIGURA
 Flujoneto de análisis de una
 presa de tierra para obtener
 presiones de poro
                             presa de la Tierra
          agua Superficial
                                              Líneas de Flujo
Carga de presión de poro



           un fluido dentro   • del agua sobre el
            de un medio         esqueleto sólido de un
                                suelo
                sólido
          Carga de presión    • ser utilizado con
                                Shell, Asolid
              de poro         • elementos sólidos.

                              • las uniones de elementos
                                de patrones comunes
          Escalares presión   • terpolated sobre el
                                elemento
TEMPERATURA DE LA CARGA

                                        La temperatura de
      Temperatura de
                                       la carga pueden ser
        carga crea
                                          diferentes para
    tensiones térmicas
                                       cada caso de carga


                                          la temperatura de la carga no
       chasis, Shell, Plano, Asolid,           se especifica para un
                                                  elemento dado




                                               Los gradientes de
                                            temperatura de la carga
         y los elementos sólidos
                                           pueden ser diferentes para
                                              cada caso de carga
TEMPERATURA DE REFERENCIA



                                     Cada
                    fotograma, Shell, Plano, Asolid, Cable
                         sólido o elemento del tendón




                    Si no hay temperatura de referencia es
                            dada por un elemento,




                          un valor de cero se asume
PATRONES COMUNES

  consiste en un conjunto de valores escalares numéricos




  Los patrones son los más eficaces para describir complicadas
  distribuciones espaciales de valores alfanuméricos. Su uso es opcional y
  no se requiere para los problemas simples




  Para los patrones complicados, los valores deben ser generados en un
  programa de hoja de cálculo o por cualquier otro medio
FIGURA 64
  EJEMPLO DE UN MODELO DE PRESIÓN HIDROSTÁTICA




Si conoce las coordenadas del punto de referencia, x, y, y z, en
global de sistema de coordenadas en el que el valor del patrón
debe ser cero (por ejemplo la superficie libre de agua).
LAS CARGAS DE ACELERACIÓN




                      el programa
                         calcula
                  automáticamente      Estas cargas se
 Además de los      tres cargas de    calculan para cada
 casos de carga    aceleración que        conjunto y
                   actúan sobre la        elemento y
                  estructura debido   sumados por toda
                    a la unidad de       la estructura
                       traslación
                    aceleraciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. esfuerzo y deformación
3. esfuerzo y deformación3. esfuerzo y deformación
3. esfuerzo y deformación
Noe Hanco
 
Esfuerzo en una masa de suelo
Esfuerzo en una masa de sueloEsfuerzo en una masa de suelo
Esfuerzo en una masa de suelo
Carlos Vidal Pareja Ramos
 
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Emilio Castillo
 
Astm designación d1194
Astm designación d1194Astm designación d1194
Astm designación d1194
Deyvid Michael Roman Enriquez
 
Consolidación unidimensional de suelos
Consolidación unidimensional de suelosConsolidación unidimensional de suelos
Consolidación unidimensional de suelos
Luis Palma
 
Factor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhofFactor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhof
Eduardo Bas
 
relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)
relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)
relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)
JHON ROSAS TAFUR
 
ENSAYOS EN SUELOS METODO DPL
ENSAYOS EN SUELOS  METODO DPLENSAYOS EN SUELOS  METODO DPL
ENSAYOS EN SUELOS METODO DPL
Renatto Motta Zevallos
 
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
Juan Soto
 
1. velocidad
1. velocidad1. velocidad
1. velocidad
Vladimir Serrano
 
Pilotes presentacion
Pilotes presentacionPilotes presentacion
Pilotes presentacion
Orlando Butron Silisque
 
Diseño PavimentoFlexible
Diseño PavimentoFlexibleDiseño PavimentoFlexible
Diseño PavimentoFlexible
nevely
 
Capacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdfCapacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdf
Rafael Ortiz
 
Tabla de pesos y medidas
Tabla de pesos y medidasTabla de pesos y medidas
Tabla de pesos y medidas
Luis Palomino Ortiz
 
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto 93 final de los finales
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto 93 final de los finalesDiseño de pavimentos flexibles metodo aashto 93 final de los finales
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto 93 final de los finales
Ronal Pinzon Guerrero
 
MÓDULO 4: CARACTERIZACIÓN DEL TRÁNSITO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 4: CARACTERIZACIÓN DEL TRÁNSITO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 4: CARACTERIZACIÓN DEL TRÁNSITO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 4: CARACTERIZACIÓN DEL TRÁNSITO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
Emilio Castillo
 
137340005 manual-csi bridge-2013
137340005 manual-csi bridge-2013137340005 manual-csi bridge-2013
137340005 manual-csi bridge-2013
Rubén Cuan
 
El analisis dinamico de construcciones sismo resistentes
El analisis dinamico de construcciones sismo resistentesEl analisis dinamico de construcciones sismo resistentes
El analisis dinamico de construcciones sismo resistentes
Roman Walter
 
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Clasificacion de suelos_sucs_y_aasthoClasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Glory Rafael Alvarado
 
Diseno de-mezclas-asfalticas
Diseno de-mezclas-asfalticasDiseno de-mezclas-asfalticas
Diseno de-mezclas-asfalticas
EDUARDO FRANCO
 

La actualidad más candente (20)

3. esfuerzo y deformación
3. esfuerzo y deformación3. esfuerzo y deformación
3. esfuerzo y deformación
 
Esfuerzo en una masa de suelo
Esfuerzo en una masa de sueloEsfuerzo en una masa de suelo
Esfuerzo en una masa de suelo
 
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
 
Astm designación d1194
Astm designación d1194Astm designación d1194
Astm designación d1194
 
Consolidación unidimensional de suelos
Consolidación unidimensional de suelosConsolidación unidimensional de suelos
Consolidación unidimensional de suelos
 
Factor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhofFactor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhof
 
relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)
relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)
relaciones gravimetricas y volumetricas 2018 (1)
 
ENSAYOS EN SUELOS METODO DPL
ENSAYOS EN SUELOS  METODO DPLENSAYOS EN SUELOS  METODO DPL
ENSAYOS EN SUELOS METODO DPL
 
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
 
1. velocidad
1. velocidad1. velocidad
1. velocidad
 
Pilotes presentacion
Pilotes presentacionPilotes presentacion
Pilotes presentacion
 
Diseño PavimentoFlexible
Diseño PavimentoFlexibleDiseño PavimentoFlexible
Diseño PavimentoFlexible
 
Capacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdfCapacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdf
 
Tabla de pesos y medidas
Tabla de pesos y medidasTabla de pesos y medidas
Tabla de pesos y medidas
 
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto 93 final de los finales
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto 93 final de los finalesDiseño de pavimentos flexibles metodo aashto 93 final de los finales
Diseño de pavimentos flexibles metodo aashto 93 final de los finales
 
MÓDULO 4: CARACTERIZACIÓN DEL TRÁNSITO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 4: CARACTERIZACIÓN DEL TRÁNSITO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 4: CARACTERIZACIÓN DEL TRÁNSITO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 4: CARACTERIZACIÓN DEL TRÁNSITO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
 
137340005 manual-csi bridge-2013
137340005 manual-csi bridge-2013137340005 manual-csi bridge-2013
137340005 manual-csi bridge-2013
 
El analisis dinamico de construcciones sismo resistentes
El analisis dinamico de construcciones sismo resistentesEl analisis dinamico de construcciones sismo resistentes
El analisis dinamico de construcciones sismo resistentes
 
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Clasificacion de suelos_sucs_y_aasthoClasificacion de suelos_sucs_y_aastho
Clasificacion de suelos_sucs_y_aastho
 
Diseno de-mezclas-asfalticas
Diseno de-mezclas-asfalticasDiseno de-mezclas-asfalticas
Diseno de-mezclas-asfalticas
 

Destacado

Presentación Análisis Estructural
Presentación Análisis EstructuralPresentación Análisis Estructural
Presentación Análisis Estructural
juanpabloangel
 
Accion Del viento en las estructuras
Accion Del viento en las estructurasAccion Del viento en las estructuras
Accion Del viento en las estructuras
Rosa Marisol Crisanto Flores
 
Cuadro Esquematico Acero y Madera
Cuadro Esquematico   Acero y MaderaCuadro Esquematico   Acero y Madera
Cuadro Esquematico Acero y Madera
Loraine Royett
 
Cuadro esquematico reformas tributarias
Cuadro esquematico reformas tributariasCuadro esquematico reformas tributarias
Cuadro esquematico reformas tributarias
hlbmorancedillo
 
E 020
E 020E 020
CUADRO ESQUEMATICO
CUADRO ESQUEMATICOCUADRO ESQUEMATICO
CUADRO ESQUEMATICO
UNEFA
 
Tema 1: Análisis de Cargas o Acciones
Tema 1: Análisis de Cargas  o AccionesTema 1: Análisis de Cargas  o Acciones
Tema 1: Análisis de Cargas o Acciones
Pamela Laura
 
DICEÑO DE VIGAS
DICEÑO DE VIGASDICEÑO DE VIGAS
DICEÑO DE VIGAS
Jose Huaman Chavez
 
Cargas vivas y muertas
Cargas vivas y muertasCargas vivas y muertas
Cargas vivas y muertas
PaoLita Segales Cruz
 
Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
ACERO ESTRUCTURAL-MIEMBROS DE UNION
ACERO ESTRUCTURAL-MIEMBROS DE UNIONACERO ESTRUCTURAL-MIEMBROS DE UNION
ACERO ESTRUCTURAL-MIEMBROS DE UNION
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
16 presiones de formación
16 presiones de formación16 presiones de formación
16 presiones de formación
MagnusMG
 
Efectos del viento en las estructuras
Efectos del viento en las estructurasEfectos del viento en las estructuras
Efectos del viento en las estructuras
profejaramillo
 
Presiones de formación
Presiones de formaciónPresiones de formación
Presiones de formación
Guillermo Almazán Hernández
 
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleoFundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Rmdsds
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradas
patrick_amb
 
Introducción al Análisis Estructural
Introducción al Análisis EstructuralIntroducción al Análisis Estructural
Introducción al Análisis Estructural
Miguel Sambrano
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
patrick_amb
 
98755135 ideas-educativas-y-administrativas-de-bolivar
98755135 ideas-educativas-y-administrativas-de-bolivar98755135 ideas-educativas-y-administrativas-de-bolivar
98755135 ideas-educativas-y-administrativas-de-bolivar
Yenderson Lopez Barreto
 

Destacado (20)

Presentación Análisis Estructural
Presentación Análisis EstructuralPresentación Análisis Estructural
Presentación Análisis Estructural
 
Accion Del viento en las estructuras
Accion Del viento en las estructurasAccion Del viento en las estructuras
Accion Del viento en las estructuras
 
Cuadro Esquematico Acero y Madera
Cuadro Esquematico   Acero y MaderaCuadro Esquematico   Acero y Madera
Cuadro Esquematico Acero y Madera
 
Cuadro esquematico reformas tributarias
Cuadro esquematico reformas tributariasCuadro esquematico reformas tributarias
Cuadro esquematico reformas tributarias
 
E 020
E 020E 020
E 020
 
CUADRO ESQUEMATICO
CUADRO ESQUEMATICOCUADRO ESQUEMATICO
CUADRO ESQUEMATICO
 
Tema 1: Análisis de Cargas o Acciones
Tema 1: Análisis de Cargas  o AccionesTema 1: Análisis de Cargas  o Acciones
Tema 1: Análisis de Cargas o Acciones
 
DICEÑO DE VIGAS
DICEÑO DE VIGASDICEÑO DE VIGAS
DICEÑO DE VIGAS
 
Cargas vivas y muertas
Cargas vivas y muertasCargas vivas y muertas
Cargas vivas y muertas
 
Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)
 
ACERO ESTRUCTURAL-MIEMBROS DE UNION
ACERO ESTRUCTURAL-MIEMBROS DE UNIONACERO ESTRUCTURAL-MIEMBROS DE UNION
ACERO ESTRUCTURAL-MIEMBROS DE UNION
 
16 presiones de formación
16 presiones de formación16 presiones de formación
16 presiones de formación
 
Efectos del viento en las estructuras
Efectos del viento en las estructurasEfectos del viento en las estructuras
Efectos del viento en las estructuras
 
Presiones de formación
Presiones de formaciónPresiones de formación
Presiones de formación
 
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleoFundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
 
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradas
 
Introducción al Análisis Estructural
Introducción al Análisis EstructuralIntroducción al Análisis Estructural
Introducción al Análisis Estructural
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
 
98755135 ideas-educativas-y-administrativas-de-bolivar
98755135 ideas-educativas-y-administrativas-de-bolivar98755135 ideas-educativas-y-administrativas-de-bolivar
98755135 ideas-educativas-y-administrativas-de-bolivar
 

Similar a Casos de carga

Casos de carga
Casos de cargaCasos de carga
Casos de carga
Lara Alex
 
Casos de carga
Casos de cargaCasos de carga
Casos de carga
Lara Alex
 
Dinamica Estructural.pptx
Dinamica Estructural.pptxDinamica Estructural.pptx
Dinamica Estructural.pptx
OMARBARBOZA5
 
Icaza haro
Icaza haroIcaza haro
Icaza haro
Icaza haroIcaza haro
Icaza haro
JUANKA86
 
Icaza haro
Icaza haroIcaza haro
Icaza haro
Charlie Icaza
 
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulasCentro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Rodríguez Saúl
 
Presentación paper
Presentación paperPresentación paper
Presentación paper
Angel Silva Conde
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
KattyPumisacho
 
EXPOSICION COMPUTACION APLICADA
EXPOSICION COMPUTACION APLICADAEXPOSICION COMPUTACION APLICADA
EXPOSICION COMPUTACION APLICADA
alexsdiaz
 
Manual de practicas
Manual de practicasManual de practicas
Manual de practicas
Erik Hernandez
 
SEMANA 3 ECUACION DE EQUILIBRIO - VIBRACION LIBRE.ppt
SEMANA 3 ECUACION DE EQUILIBRIO - VIBRACION LIBRE.pptSEMANA 3 ECUACION DE EQUILIBRIO - VIBRACION LIBRE.ppt
SEMANA 3 ECUACION DE EQUILIBRIO - VIBRACION LIBRE.ppt
FranklopezLicapa1
 
Ecuacion de equilibrio vibracion libre (1)
Ecuacion de equilibrio   vibracion libre (1)Ecuacion de equilibrio   vibracion libre (1)
Ecuacion de equilibrio vibracion libre (1)
Carmen Cahuana Padilla
 
Clase 1era introducción 1
Clase 1era introducción   1Clase 1era introducción   1
Clase 1era introducción 1
JOSE PILLACA CUYA
 
Presentación de capitulo 20 del csi
Presentación de capitulo 20 del csiPresentación de capitulo 20 del csi
Presentación de capitulo 20 del csi
satazamora2010
 
Proyecto dinamica
Proyecto dinamicaProyecto dinamica
Proyecto dinamica
Percil Vega Flores
 
Estatica
EstaticaEstatica
Cap5
Cap5Cap5
Slide share yismara gomez listo
Slide share yismara gomez listoSlide share yismara gomez listo
Slide share yismara gomez listo
Ygomez2711
 
Noel maldonado atv05
Noel maldonado atv05Noel maldonado atv05
Noel maldonado atv05
Noels426
 

Similar a Casos de carga (20)

Casos de carga
Casos de cargaCasos de carga
Casos de carga
 
Casos de carga
Casos de cargaCasos de carga
Casos de carga
 
Dinamica Estructural.pptx
Dinamica Estructural.pptxDinamica Estructural.pptx
Dinamica Estructural.pptx
 
Icaza haro
Icaza haroIcaza haro
Icaza haro
 
Icaza haro
Icaza haroIcaza haro
Icaza haro
 
Icaza haro
Icaza haroIcaza haro
Icaza haro
 
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulasCentro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
Centro de gravedad y centro de masa para un sistema de particulas
 
Presentación paper
Presentación paperPresentación paper
Presentación paper
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
EXPOSICION COMPUTACION APLICADA
EXPOSICION COMPUTACION APLICADAEXPOSICION COMPUTACION APLICADA
EXPOSICION COMPUTACION APLICADA
 
Manual de practicas
Manual de practicasManual de practicas
Manual de practicas
 
SEMANA 3 ECUACION DE EQUILIBRIO - VIBRACION LIBRE.ppt
SEMANA 3 ECUACION DE EQUILIBRIO - VIBRACION LIBRE.pptSEMANA 3 ECUACION DE EQUILIBRIO - VIBRACION LIBRE.ppt
SEMANA 3 ECUACION DE EQUILIBRIO - VIBRACION LIBRE.ppt
 
Ecuacion de equilibrio vibracion libre (1)
Ecuacion de equilibrio   vibracion libre (1)Ecuacion de equilibrio   vibracion libre (1)
Ecuacion de equilibrio vibracion libre (1)
 
Clase 1era introducción 1
Clase 1era introducción   1Clase 1era introducción   1
Clase 1era introducción 1
 
Presentación de capitulo 20 del csi
Presentación de capitulo 20 del csiPresentación de capitulo 20 del csi
Presentación de capitulo 20 del csi
 
Proyecto dinamica
Proyecto dinamicaProyecto dinamica
Proyecto dinamica
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
Slide share yismara gomez listo
Slide share yismara gomez listoSlide share yismara gomez listo
Slide share yismara gomez listo
 
Noel maldonado atv05
Noel maldonado atv05Noel maldonado atv05
Noel maldonado atv05
 

Casos de carga

  • 2. Un caso de carga es una distribución espacial especificada de fuerzas, desplazamientos, temperaturas y otros efectos que actúan sobre la estructura. Un caso de carga por sí mismo no causa ninguna respuesta de la estructura. Casos de carga deben aplicarse en casos de análisis con el fin de producir resultados.
  • 3.  Casos de carga, casos de análisis y combinaciones  Definición de casos de carga  Sistemas de coordenadas y componentes de la carga  Carga de fuerza  Carga de desplazamiento de retención  Carga de desplazamiento de resortes  La carga de peso propio
  • 4.  • Concentrada carga Span  • Distribuye la carga Span  • Carga pretensado del tendón  • Carga uniforme  • Cargas de aceleración
  • 5.  Cada caso de carga puede consistir en una combinación arbitraria de los tipos de carga disponibles:  Concentradas fuerzas y momentos que actúan en las articulaciones  Distribuidas las fuerzas actuando sobre los elementos Shell
  • 6. Presión superficial actuando sobre los elementos Shell, plane, Asolid y sólido A efectos prácticos, normalmente es más conveniente restringir cada caso de carga a un solo tipo de carga, con análisis de casos y combinaciones para crear combinaciones más complicadas.
  • 7. CASOS DE CARGA, CASOS DE ANÁLISIS Y COMBINACIONES  Un caso de carga es una distribución espacial especificada de fuerzas, desplazamientos, temperaturas y otros efectos que actúan sobre la estructura. Un caso de carga por sí mismo no causa ninguna respuesta de la estructura.
  • 8. Casos de carga deben aplicarse en casos de análisis con el fin de producir resultados. Un caso de análisis define cómo deben ser los casos de carga aplicada (p. ej., estática o dinámica), cómo la estructura responde (p. ej., linealmente o no linealmente), y cómo es el análisis a realizar (por ejemplo, forma modal o por integración directa.) Un caso de análisis puede aplicarse un solo caso de carga o una combinación de cargas.
  • 9. Los resultados del análisis de los casos se pueden combinar análisis definiendo combinaciones, también llamado Combos. Una combinación es una suma o sobre los resultados de diferentes análisis de casos. Para problemas lineales, tipos de combinaciones de suma algebraica tienen sentido. Para problemas no lineales, es mejor combinar cargas en los casos de análisis y utilizar combinaciones.
  • 10. Cuando se realiza el diseño, se utilizan sólo los resultados de combinaciones. Combinaciones pueden ser creados automáticamente por los algoritmos de diseño, o puede crear su propio. Si es necesario, puede definir combinaciones que contienen sólo un solo caso de análisis.
  • 11.  • Consulte el capítulo "Análisis de casos" (pág. 255).  • Ver tema "Combinaciones (Combos)" (pág. 264) en el capítulo "Análisis de casos".
  • 12. DEFINICIÓN DE CASOS DE CARGA  Puede definir tantos casos de carga como quieras, cada uno con un nombre único que especifique. En cada caso de carga, se puede cargar cualquier número de juntas o elementos por cualquier número de tipos diferentes de carga.
  • 13. Cada caso de carga tiene un diseño tipo, como muerta, viento, o sismo. Identifica el tipo de carga aplicada para que los algoritmos de diseño saben cómo tratar la carga cuando se aplica en un caso de análisis.
  • 14. SISTEMAS DE COORDENADAS Y COMPONENTES DE LA CARGA  Ciertos tipos de cargas, tales como temperatura y presión, son escalares que son independientes de cualquier sistema de coordenadas. Fuerzas y desplazamientos, sin embargo, son vectores cuyas componentes dependen del sistema de coordenadas en el que se especifican.
  • 15. Vector de cargas pueden especificarse con respecto a cualquier sistema de coordenadas fijo. Se especifica el sistema de coordenadas fijo para ser utilizado como sistema de coordenadas. Si el sistema de coordenadas es cero (el valor predeterminado), se utiliza el sistema global. De lo contrario sistema de coordenadas se refiere a un sistema de coordenadas alternativo.
  • 16. Los componentes X, Y y Z de una fuerza o una traducción en un sistema de coordenadas fijo se especifican como ux, uy y uz, respectivamente. Los componentes X, Y y Z de un momento o rotación se especifican como rx, ry, rz, respectivamente.
  • 17. Los componentes 1, 2 y 3 de una fuerza o una traducción en un sistema de coordenadas local se especifican como u1, u2 y u3, respectivamente. Los componentes 1, 2 y 3 de un momento o rotación se especifican como r1, r2 y r3, respectivamente.
  • 18. EFECTO SOBRE EL ANÁLISIS DE GRANDES DESPLAZAMIENTOS  En un análisis de grandes desplazamientos, todas las cargas especificadas en un sistema de coordenadas local conjunta o elemento girará con esa articulación o elemento. Todas las cargas especificadas en un sistema de coordenadas fijo no cambiará de dirección durante el análisis.
  • 19.  Para el análisis lineales y análisis no considerando sólo P-desplazamiento geométrica linealidad, la dirección de la carga no cambia durante el análisis.  Consulte el capítulo "Geométrica no linealidad" (pág. 307) para obtener más información.
  • 20. CARGA DE FUERZA  Las fuerzas y momentos aplicadas a las articulaciones. Puede especificar componentes ux, uy, uz, rx, ry y rz en cualquier fijo, sistema de coordenadas del sistema de coordenadas y componentes u1, u2, u3, r1, r2 y r3 en el sistema de coordenadas local común. Los valores de la fuerza son aditivo después de ser convertido al sistema de coordenadas local común.
  • 21.   Consulte el tema "Fuerza de carga" (página 40) en el capítulo "Juntas y grados de libertad" para obtener más información.
  • 22. RESTRICCIÓN DE CARGA DE DESPLAZAMIENTO  La restricción de carga de desplazamiento se aplica desplazamientos especificado (traducciones y rotaciones) a lo largo de los grados de libertad restringidas en las articulaciones.
  • 23. Puede especificar componentes ux, uy, uz, rx, ry y rz en cualquier fijo, sistema de coordenadas del sistema de coordenadas y componentes u1, u2, u3, r1, r2 y r3 en el sistema de coordenadas local común. Los valores de desplazamiento son aditivos después de ser convertido al sistema de coordenadas local común.
  • 24. LA CARGA DE DESPLAZAMIENTO POR RESORTE  Se aplica desplazamientos especificados (traducciones y rotaciones) al final con conexión a tierra de los soportes de resorte en las articulaciones.
  • 25. CARGA DE PESO PROPIO  Peso carga activa el peso propio de todos los elementos en el modelo. Uno mismo - peso siempre actúa hacia abajo, en la dirección de –Z global. Puede escalar el peso propio por un factor de escala única que se aplica a toda la estructura. Carga de peso propio no puede ser producida por un elemento con cero de peso.
  • 26. CARGA DE GRAVEDAD  Es activa el peso propio de los elementos , Shell, plano, Asolid, sólido y enlace y soporte. Para que cada elemento cargarse, puede especificar los multiplicadores gravitacional ux, uy y uz en cualquier sistema de coordenadas del sistema de coordenadas fijo. Valores de multiplicador es aditivos después de ser convertido al sistema de coordenadas global.
  • 27. Cada elemento produce una carga de gravedad, que tiene tres componentes en el sistema de coordenadas, igual a su peso multiplicado por los factores ux, uy y uz. Esta carga se distribuye a cada junta del elemento. Por ejemplo, si uz = – 2, dos veces el peso propio se aplica a la estructura actúa en la dirección Z negativa del sistema de coordenadas del sistema. Carga de gravedad no puede ser producida por un elemento con cero peso.
  • 28.  La diferencia entre la carga de peso propio y gravedad es:  Peso carga actúa igualmente sobre todos los elementos de la estructura y siempre en la dirección de –Z global  Carga de gravedad puede tener un diferente magnitud y dirección de cada elemento en la estructura
  • 29. CARGA ÚTIL CONCENTRADA  Carga útil concentrada se aplica fuerzas y momentos en ubicaciones arbitrarias sobre elementos area. Puede especificar componentes ux, uy, uz, rx, ry y rz en cualquier fijo, sistema de coordenadas del sistema de coordenadas y componentes u1, u2, u3, r1, r2 y r3 en el sistema de coordenadas local del elemento area. Los valores de la fuerza son aditivo después de ser convertido al sistema de coordenadas local de elemento area.
  • 30. CARGA DISTRIBUIDA DE SPAN  Carga útil se aplica distribuidas fuerzas y momentos en ubicaciones arbitrarias sobre elementos área. Puede especificar componentes ux, uy, uz, rx, ry y rz en cualquier sistema de coordenadas y componentes u1, u2, u3, r1, r2 y r3 en el sistema de coordenadas local del elemento área. Los valores de la fuerza después de ser convertido al sistema de coordenadas local de elemento área.
  • 31. PRETENSADO DE LA CARGA DEL TENDON  Los tendones son un tipo especial de objeto que puede ser embebido dentro de otros objetos (Area, conchas, planos y sólidos) para representar el efecto de pretensado y Postensado. Estos tendones fije a los otros objetos e imponen la carga sobre ellos.
  • 32. Puede especificar si los tendones son para ser modelados como elementos independientes en el análisis, o simplemente para actuar sobre el resto de la estructura como las cargas. Esto afecta a los tipos de cargas que se imponen directamente a la estructura.
  • 33. SPAN DISTRIBUTED LOAD aplica fuerzas distribuidas y momentos arbitrarios en ubicaciones sobre los elementos del marco aplica fuerzas distribuidas y Puede especificar arbitrarios momentos y componentes componentesubicaciones en u1, u2, u3, r1, r2, r3 ux, uy, uz, rx, ry, rz sobre los elementos y en cualquier del marco en el sistema de y coordenadas local sistema fijo de elemento Frame. coordenadas .
  • 34. Carga Prestress Tendon LOS TENDONES SON UN TIPO ESPECIAL DE OBJETO QUE PUEDE SER EMBEBIDO DENTRO DE OTROS OBJETOS cuadros conchas asolids sólidos
  • 35. Carga Uniforme CARGA UNIFORME APLICA FUERZAS DISTRIBUIDAS UNIFORMEMENTE A LA SUPERFICIE MEDIA DE SHELL ELEMENTOS especificar sistema fijo componentes componentes de u1, u2, u3 ux, uy, uz coordenadas
  • 36. Superficie de carga de presión • Aplica una presión externa 1 • A cualquiera de las caras exteriores • La carga sobre cada cara de un elemento 2 • se especifica de forma independiente. • Puede especificar presiones 3 • Los valores de presión son aditivos.
  • 37. FIGURA  Flujoneto de análisis de una presa de tierra para obtener presiones de poro presa de la Tierra agua Superficial Líneas de Flujo
  • 38. Carga de presión de poro un fluido dentro • del agua sobre el de un medio esqueleto sólido de un suelo sólido Carga de presión • ser utilizado con Shell, Asolid de poro • elementos sólidos. • las uniones de elementos de patrones comunes Escalares presión • terpolated sobre el elemento
  • 39. TEMPERATURA DE LA CARGA La temperatura de Temperatura de la carga pueden ser carga crea diferentes para tensiones térmicas cada caso de carga la temperatura de la carga no chasis, Shell, Plano, Asolid, se especifica para un elemento dado Los gradientes de temperatura de la carga y los elementos sólidos pueden ser diferentes para cada caso de carga
  • 40. TEMPERATURA DE REFERENCIA Cada fotograma, Shell, Plano, Asolid, Cable sólido o elemento del tendón Si no hay temperatura de referencia es dada por un elemento, un valor de cero se asume
  • 41. PATRONES COMUNES consiste en un conjunto de valores escalares numéricos Los patrones son los más eficaces para describir complicadas distribuciones espaciales de valores alfanuméricos. Su uso es opcional y no se requiere para los problemas simples Para los patrones complicados, los valores deben ser generados en un programa de hoja de cálculo o por cualquier otro medio
  • 42. FIGURA 64 EJEMPLO DE UN MODELO DE PRESIÓN HIDROSTÁTICA Si conoce las coordenadas del punto de referencia, x, y, y z, en global de sistema de coordenadas en el que el valor del patrón debe ser cero (por ejemplo la superficie libre de agua).
  • 43. LAS CARGAS DE ACELERACIÓN el programa calcula automáticamente Estas cargas se Además de los tres cargas de calculan para cada casos de carga aceleración que conjunto y actúan sobre la elemento y estructura debido sumados por toda a la unidad de la estructura traslación aceleraciones