SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1: ANÁLISIS DE
CARGAS O ACCIONES
CARGAS O ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS
OBJETIVO.- Adquirir conocimiento acerca de las
consideraciones de cargas que se puedan esperar que
actúen sobre la estructura a lo largo de su vida útil.
CONSIDERACIONES GENERALES.-
 CARGAS PERMANENTES O CARGAS
MUERTAS:
 Son cargas por gravedad de magnitudes
constantes y con posiciones fijas que
actúan en forma permanente sobre la
estructura.
TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS
 CARGAS PERMANENTES O CARGA
MUERTA: «D»
PESO PROPIO DEL SISTEMA ESTRUCTURAL
( VIGAS, LOSAS, COLUMNAS, MUROS, Etc.)
MATERIALES DE ACABADOS Y RECUBRIMIENTOS
( PISOS, PLAFONES, REVESTIMIENTOS, Etc.)
EQUIPO PERMANENTE SOBRE EL SISTEMA
(ACONDICIONAMIENTO, INST. ESPECIALES, Etc.)
TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS
 CARGAS VARIABLE O CARGA VIVA
(SOBRECARGA): «L»
 Son aquellas cuyas magnitudes,
posiciones o ambos aspectos, varían por
causa del uso de la estructura, se tienen
las siguientes:
 PESO DE PERSONAS (según función)
 PESO DE MOBILIARIO (según actividades)
TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS
 CARGAS ACCIDENTALES: «A»
 CARGAS DE IMPACTO: «I»
 Surgen cuando se aplican cargas vivas
con rapidez, el efecto dinámico de las
mismas sobre la estructura se denomina
impacto.
 ELEVADORES, MONTACARGAS
 MOVILIDADES EN GENERAL
TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS
 CARGAS DE VIENTO: «W»
 Se producen por el flujo de este último
alrededor de las estructura y dependen de
los siguientes factores:
 Localización geográfica
 Obstrucción alrededor
 Edificios cercanos, etc.
TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS
 CARGAS DE NIEVE Y GRANIZO: «Qeq»
 Se trata de una carga que va establecerse
sobre la estructura de manera temporaria,
actual propiamente sobre las cubiertas.
 CARGAS DE LOS TEMBLORES DE TIERRA:
«Feq»
 Corresponde un análisis dinámico, sin
embargo para edificios rectangulares es
posible emplear fuerzas estáticas
equivalentes.
TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS
 PRESIONES HIDROSTÁTICAS DEL SUELO
(H)
 Se toman en cuanta para estructuras
subterráneas como ser: Desniveles,
subsuelos, sótanos, etc.)
 EFECTOS TÉRMICOS Y OTROS:
 CAMBIOS DE TEMPERATURA
 CONTRACCIÓN DEL MATERIAL
 ERRORES EN LA FABRICACIÓN
 ASENTAMIENTOS DIFERENCIALES EN LOS APOYOS
TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS
 COMBINACIONES DE CARGAS
 El criterio considera las probabilidades de
cargas según normativas y recomendaciones
con base en estudios estadísticos a fin de
salvaguardar la seguridad física y sicológica
de los usuarios y así evitar que se presenten
las siguientes situaciones a lo largo de la vida
útil de las estructuras:
 DEFLEXIONES
 VIBRACIONES
 AGRIETAMIENTO
 CORROSIÓN
 FATIGA
TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS
 COMBINACIONES DE CARGAS
U=1.4 D
U= 1.2 D+ 1.6 L
TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS
Luego dichas cargas deberán ser mayoradas
como indica la normativa de referencia
mediante los coeficientes de seguridad, para
vigas se utilizarán las siguientes
combinaciones:
GRACIAS POR SU ATENCIÓN…
BIBLIOGRAFÍA: Diseño de Estructuras de
Concreto Armado. Ing. Juan Ortega García
Tomo I. Editorial Macro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Losas de Hormigón armado Yordy Mieles
Losas de Hormigón armado Yordy MielesLosas de Hormigón armado Yordy Mieles
Losas de Hormigón armado Yordy Mieles
JonathanSedanoCabrer
 
Muros de-contencion
Muros de-contencionMuros de-contencion
Muros de-contencion
JULIO GOMEZ
 
Analisis estructural
Analisis estructural Analisis estructural
Analisis estructural
Masael Sanchez
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Vigas
VigasVigas
Muros de retención tipos. diseño hormigon armado
Muros de retención tipos. diseño hormigon armadoMuros de retención tipos. diseño hormigon armado
Muros de retención tipos. diseño hormigon armado
EmersonAlbertoSintuj
 
El punto de desempeño en porticos resistentes a
El punto de desempeño en porticos resistentes aEl punto de desempeño en porticos resistentes a
El punto de desempeño en porticos resistentes a
hugo alberto bohorquez
 
Trabajo final (análisis estructural 3)
Trabajo final (análisis estructural 3)Trabajo final (análisis estructural 3)
Trabajo final (análisis estructural 3)
Francisco Zambrano
 
Fundaciones y Pilotes
Fundaciones y PilotesFundaciones y Pilotes
Fundaciones y Pilotes
Sino Puleo
 
4 muros de contencion
4 muros de contencion4 muros de contencion
4 muros de contencion
sebastiancponguta
 
Aislamiento Sísmico de Edificaciones y Puentes - Consideraciones Fundamentale...
Aislamiento Sísmico de Edificaciones y Puentes - Consideraciones Fundamentale...Aislamiento Sísmico de Edificaciones y Puentes - Consideraciones Fundamentale...
Aislamiento Sísmico de Edificaciones y Puentes - Consideraciones Fundamentale...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Calculo de area tributaria
Calculo de area tributariaCalculo de area tributaria
Calculo de area tributaria
ervin tantalla
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
UGC / ULSA / UA
 
Diseño de Edificaciones por Cargas de Viento, Panamá.
Diseño de Edificaciones por Cargas de Viento, Panamá.Diseño de Edificaciones por Cargas de Viento, Panamá.
Diseño de Edificaciones por Cargas de Viento, Panamá.
Edgar Abdiel Cedeño Jimenez
 
Análisis de cargas
Análisis de cargasAnálisis de cargas
Análisis de cargas
csshey
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
Luis González
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
sofia ramos
 

La actualidad más candente (20)

Losas de Hormigón armado Yordy Mieles
Losas de Hormigón armado Yordy MielesLosas de Hormigón armado Yordy Mieles
Losas de Hormigón armado Yordy Mieles
 
Muros de-contencion
Muros de-contencionMuros de-contencion
Muros de-contencion
 
Muros de corte
Muros de corteMuros de corte
Muros de corte
 
Analisis estructural
Analisis estructural Analisis estructural
Analisis estructural
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
 
Muros de retención tipos. diseño hormigon armado
Muros de retención tipos. diseño hormigon armadoMuros de retención tipos. diseño hormigon armado
Muros de retención tipos. diseño hormigon armado
 
El punto de desempeño en porticos resistentes a
El punto de desempeño en porticos resistentes aEl punto de desempeño en porticos resistentes a
El punto de desempeño en porticos resistentes a
 
Trabajo final (análisis estructural 3)
Trabajo final (análisis estructural 3)Trabajo final (análisis estructural 3)
Trabajo final (análisis estructural 3)
 
Diseño de losas
Diseño de losasDiseño de losas
Diseño de losas
 
Fundaciones y Pilotes
Fundaciones y PilotesFundaciones y Pilotes
Fundaciones y Pilotes
 
4 muros de contencion
4 muros de contencion4 muros de contencion
4 muros de contencion
 
Aislamiento Sísmico de Edificaciones y Puentes - Consideraciones Fundamentale...
Aislamiento Sísmico de Edificaciones y Puentes - Consideraciones Fundamentale...Aislamiento Sísmico de Edificaciones y Puentes - Consideraciones Fundamentale...
Aislamiento Sísmico de Edificaciones y Puentes - Consideraciones Fundamentale...
 
Calculo de area tributaria
Calculo de area tributariaCalculo de area tributaria
Calculo de area tributaria
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Diseño de Edificaciones por Cargas de Viento, Panamá.
Diseño de Edificaciones por Cargas de Viento, Panamá.Diseño de Edificaciones por Cargas de Viento, Panamá.
Diseño de Edificaciones por Cargas de Viento, Panamá.
 
Análisis de cargas
Análisis de cargasAnálisis de cargas
Análisis de cargas
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 

Destacado

Programa de Asignatura Estructuras III CON 302
Programa de Asignatura Estructuras III CON 302 Programa de Asignatura Estructuras III CON 302
Programa de Asignatura Estructuras III CON 302
Pamela Laura
 
Cargas vivas y muertas
Cargas vivas y muertasCargas vivas y muertas
Cargas vivas y muertas
PaoLita Segales Cruz
 
Conferencia YPFB- arquitectura
Conferencia YPFB- arquitectura Conferencia YPFB- arquitectura
Conferencia YPFB- arquitectura
Pamela Laura
 
Conferencia instalaciones de gas
Conferencia instalaciones de gasConferencia instalaciones de gas
Conferencia instalaciones de gas
Pamela Laura
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradaspatrick_amb
 
Lrfd guide specifications for the design of pedestrian
Lrfd guide specifications for the design of pedestrianLrfd guide specifications for the design of pedestrian
Lrfd guide specifications for the design of pedestrianLara Alex
 
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
Gus Renan
 
Casos de carga
Casos de cargaCasos de carga
Casos de carga
nestoriza
 
Con viga rigida jack
Con viga rigida jackCon viga rigida jack
Con viga rigida jack
Walter Rayf Tomás Rivera
 
Calculo cargas
Calculo cargasCalculo cargas
Calculo cargas
droiartzun
 
Escuela de ajedrez
Escuela de ajedrezEscuela de ajedrez
Escuela de ajedrez
escuela de ajedrez
 

Destacado (13)

Programa de Asignatura Estructuras III CON 302
Programa de Asignatura Estructuras III CON 302 Programa de Asignatura Estructuras III CON 302
Programa de Asignatura Estructuras III CON 302
 
Cargas vivas y muertas
Cargas vivas y muertasCargas vivas y muertas
Cargas vivas y muertas
 
Conferencia YPFB- arquitectura
Conferencia YPFB- arquitectura Conferencia YPFB- arquitectura
Conferencia YPFB- arquitectura
 
Conferencia instalaciones de gas
Conferencia instalaciones de gasConferencia instalaciones de gas
Conferencia instalaciones de gas
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradas
 
Lrfd guide specifications for the design of pedestrian
Lrfd guide specifications for the design of pedestrianLrfd guide specifications for the design of pedestrian
Lrfd guide specifications for the design of pedestrian
 
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
 
Casos de carga
Casos de cargaCasos de carga
Casos de carga
 
Rayos
RayosRayos
Rayos
 
Cuidemos El Planeta
Cuidemos El PlanetaCuidemos El Planeta
Cuidemos El Planeta
 
Con viga rigida jack
Con viga rigida jackCon viga rigida jack
Con viga rigida jack
 
Calculo cargas
Calculo cargasCalculo cargas
Calculo cargas
 
Escuela de ajedrez
Escuela de ajedrezEscuela de ajedrez
Escuela de ajedrez
 

Similar a Tema 1: Análisis de Cargas o Acciones

7 teoria cargas hºaº i 2020
7 teoria cargas hºaº i 20207 teoria cargas hºaº i 2020
7 teoria cargas hºaº i 2020
RominaFernandez63
 
CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptx
CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptxCARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptx
CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptx
valenciaespinozadavi1
 
Tipos de cargas
Tipos de cargasTipos de cargas
Tipos de cargas
MORALESWILSONJAHIRVO
 
estructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamientoestructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamientopatrick_amb
 
D.E.D.A. TEMA 5 DISEÑO DE ELEMENTOS A FLEXION-VIGAS.pptx
D.E.D.A. TEMA 5 DISEÑO DE ELEMENTOS A FLEXION-VIGAS.pptxD.E.D.A. TEMA 5 DISEÑO DE ELEMENTOS A FLEXION-VIGAS.pptx
D.E.D.A. TEMA 5 DISEÑO DE ELEMENTOS A FLEXION-VIGAS.pptx
eliasanchezr
 
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACIONINFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
Robin Gomez Peña
 
Diseño a carga muerta y viva de cercha
Diseño a carga muerta y viva de cerchaDiseño a carga muerta y viva de cercha
Diseño a carga muerta y viva de cercha
Miguel Prada
 
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANASNEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
WILSON VELASTEGUI
 
2. metrado de cargas
2. metrado de cargas2. metrado de cargas
2. metrado de cargas
Juan Soto
 
METRADOS DE CARGAS.pdf
METRADOS DE CARGAS.pdfMETRADOS DE CARGAS.pdf
METRADOS DE CARGAS.pdf
YordyAldair1
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargasMarie Wood Sauveur
 
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
Frank Michael Villafuerte Olazabal
 
Analisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdf
Analisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdfAnalisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdf
Analisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdf
eusebiomisa
 
Diapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarinDiapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarin
ODALISFERNANDAMOPOSI
 
Ensayo 20%
Ensayo 20%Ensayo 20%
Ensayo 20%
Jorge Diaz
 
Manual puentes ssi
Manual puentes ssiManual puentes ssi
Manual puentes ssi
oscar lopez
 
Manual simplificado de diseño de puentes sap2000
Manual simplificado de diseño de puentes sap2000Manual simplificado de diseño de puentes sap2000
Manual simplificado de diseño de puentes sap2000
Enrique Rojas
 
Lyapichev. Curso seguridad sismica de presas según de ICOLD
Lyapichev. Curso seguridad sismica de presas según de ICOLDLyapichev. Curso seguridad sismica de presas según de ICOLD
Lyapichev. Curso seguridad sismica de presas según de ICOLD
Yury Lyapichev
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
Gonzalo Villar Calderon
 

Similar a Tema 1: Análisis de Cargas o Acciones (20)

7 teoria cargas hºaº i 2020
7 teoria cargas hºaº i 20207 teoria cargas hºaº i 2020
7 teoria cargas hºaº i 2020
 
CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptx
CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptxCARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptx
CARGAS VIVAS Y CARGAS MUERTASEXPOCI.pptx
 
Tipos de cargas
Tipos de cargasTipos de cargas
Tipos de cargas
 
estructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamientoestructuración y predimensionamiento
estructuración y predimensionamiento
 
D.E.D.A. TEMA 5 DISEÑO DE ELEMENTOS A FLEXION-VIGAS.pptx
D.E.D.A. TEMA 5 DISEÑO DE ELEMENTOS A FLEXION-VIGAS.pptxD.E.D.A. TEMA 5 DISEÑO DE ELEMENTOS A FLEXION-VIGAS.pptx
D.E.D.A. TEMA 5 DISEÑO DE ELEMENTOS A FLEXION-VIGAS.pptx
 
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACIONINFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
 
Diseño a carga muerta y viva de cercha
Diseño a carga muerta y viva de cerchaDiseño a carga muerta y viva de cercha
Diseño a carga muerta y viva de cercha
 
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANASNEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
 
2. metrado de cargas
2. metrado de cargas2. metrado de cargas
2. metrado de cargas
 
METRADOS DE CARGAS.pdf
METRADOS DE CARGAS.pdfMETRADOS DE CARGAS.pdf
METRADOS DE CARGAS.pdf
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas
 
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
 
Calculo mecanico
Calculo mecanicoCalculo mecanico
Calculo mecanico
 
Analisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdf
Analisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdfAnalisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdf
Analisis-estructural-II-Planificacion-2021.pdf
 
Diapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarinDiapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarin
 
Ensayo 20%
Ensayo 20%Ensayo 20%
Ensayo 20%
 
Manual puentes ssi
Manual puentes ssiManual puentes ssi
Manual puentes ssi
 
Manual simplificado de diseño de puentes sap2000
Manual simplificado de diseño de puentes sap2000Manual simplificado de diseño de puentes sap2000
Manual simplificado de diseño de puentes sap2000
 
Lyapichev. Curso seguridad sismica de presas según de ICOLD
Lyapichev. Curso seguridad sismica de presas según de ICOLDLyapichev. Curso seguridad sismica de presas según de ICOLD
Lyapichev. Curso seguridad sismica de presas según de ICOLD
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Tema 1: Análisis de Cargas o Acciones

  • 1. TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS O ACCIONES CARGAS O ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS OBJETIVO.- Adquirir conocimiento acerca de las consideraciones de cargas que se puedan esperar que actúen sobre la estructura a lo largo de su vida útil.
  • 2. CONSIDERACIONES GENERALES.-  CARGAS PERMANENTES O CARGAS MUERTAS:  Son cargas por gravedad de magnitudes constantes y con posiciones fijas que actúan en forma permanente sobre la estructura. TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS
  • 3.  CARGAS PERMANENTES O CARGA MUERTA: «D» PESO PROPIO DEL SISTEMA ESTRUCTURAL ( VIGAS, LOSAS, COLUMNAS, MUROS, Etc.) MATERIALES DE ACABADOS Y RECUBRIMIENTOS ( PISOS, PLAFONES, REVESTIMIENTOS, Etc.) EQUIPO PERMANENTE SOBRE EL SISTEMA (ACONDICIONAMIENTO, INST. ESPECIALES, Etc.) TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS
  • 4.  CARGAS VARIABLE O CARGA VIVA (SOBRECARGA): «L»  Son aquellas cuyas magnitudes, posiciones o ambos aspectos, varían por causa del uso de la estructura, se tienen las siguientes:  PESO DE PERSONAS (según función)  PESO DE MOBILIARIO (según actividades) TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS
  • 5.  CARGAS ACCIDENTALES: «A»  CARGAS DE IMPACTO: «I»  Surgen cuando se aplican cargas vivas con rapidez, el efecto dinámico de las mismas sobre la estructura se denomina impacto.  ELEVADORES, MONTACARGAS  MOVILIDADES EN GENERAL TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS
  • 6.  CARGAS DE VIENTO: «W»  Se producen por el flujo de este último alrededor de las estructura y dependen de los siguientes factores:  Localización geográfica  Obstrucción alrededor  Edificios cercanos, etc. TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS
  • 7.  CARGAS DE NIEVE Y GRANIZO: «Qeq»  Se trata de una carga que va establecerse sobre la estructura de manera temporaria, actual propiamente sobre las cubiertas.  CARGAS DE LOS TEMBLORES DE TIERRA: «Feq»  Corresponde un análisis dinámico, sin embargo para edificios rectangulares es posible emplear fuerzas estáticas equivalentes. TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS
  • 8.  PRESIONES HIDROSTÁTICAS DEL SUELO (H)  Se toman en cuanta para estructuras subterráneas como ser: Desniveles, subsuelos, sótanos, etc.)  EFECTOS TÉRMICOS Y OTROS:  CAMBIOS DE TEMPERATURA  CONTRACCIÓN DEL MATERIAL  ERRORES EN LA FABRICACIÓN  ASENTAMIENTOS DIFERENCIALES EN LOS APOYOS TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS
  • 9.  COMBINACIONES DE CARGAS  El criterio considera las probabilidades de cargas según normativas y recomendaciones con base en estudios estadísticos a fin de salvaguardar la seguridad física y sicológica de los usuarios y así evitar que se presenten las siguientes situaciones a lo largo de la vida útil de las estructuras:  DEFLEXIONES  VIBRACIONES  AGRIETAMIENTO  CORROSIÓN  FATIGA TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS
  • 10.  COMBINACIONES DE CARGAS U=1.4 D U= 1.2 D+ 1.6 L TEMA 1: ANÁLISIS DE CARGAS Luego dichas cargas deberán ser mayoradas como indica la normativa de referencia mediante los coeficientes de seguridad, para vigas se utilizarán las siguientes combinaciones:
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCIÓN… BIBLIOGRAFÍA: Diseño de Estructuras de Concreto Armado. Ing. Juan Ortega García Tomo I. Editorial Macro.