SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
CASOS PRÁCTICOS
AUTOR. Jorge L. Silva R.
C.I N° V- 17.451.027
MATERIA: Derecho Internacional Privado
Saia A
BARQUISIMETO 2018
CASOS PRÁCTICOS
1. J. P, de nacionalidad venezolana constituye una empresa en el país, con
la posibilidad de abrir sucursales en el exterior. Pasados unos años abre una
sucursal en España, para lo que requiere de una persona de confianza que
la regente. Al efecto contrata a una amiga venezolana que debe trasladarse
a dicha ciudad, el contrato lo realizan en Venezuela. En los primeros años se
cumplen entre ambos las cláusulas de dicho contrato. Se da el caso que en
el tercer año, el contratante incumple con sus obligaciones, generando
pérdidas económicas a su amiga ya que ella debe solventar con su dinero
ahorrado los pagos atrasados al personal contratado en España, lo realiza
con la anuencia de su amigo que promete cancelar en la brevedad posible.
Pasados 6 meses aún no ha recibido el pago de su dinero dado en préstamo
ni tampoco los últimos pagos de su labor. Todo ello hace que la Sra. A
decida accionar en los tribunales españoles. ¿En este caso tendrán estos
tribunales jurisdicción en esta acción? ¿En este caso dónde corresponde
realizar la demanda de pagos o de incumplimiento de contrato? ¿Y el de los
pagos del préstamo? ¿Quién es el tribunal competente? Fundamente
- Respuesta: De acuerdo a lo establecido en el art. 40 de la Ley de Derecho
Internacional Privado, los tribunales españoles no tienen jurisdicción en
cuanto al incumplimiento de obligaciones similares a la planteada en el caso,
en estos casos, de acuerdo a lo establecido en el artículo, tienen jurisdicción
los tribunales venezolanos, siempre y cuando deriven de contratos
celebrados en Venezuela o verificados en el país. Lo mismo sucede con el
pago de los préstamos, los cuales provienen de una relación contractual que
tuvo origen en Venezuela, y por tal razón la jurisdicción aplicable se derivará
del derecho aplicable a esa relación, es decir, que el derecho venezolano
será el que se aplique, siendo los tribunales venezolanos los que posean
jurisdicción para conocer y regir este asunto.
2. La empresa de J P registro el invento (con marca) de R.A que es su
empleado, dicha empresa es venezolana. En esta empresa R.A tiene 10
años, luego de los cuales se retira y comienza a trabajar en una empresa
propia en Canadá, donde realiza una copia del invento que realizo en la
empresa de J.P. Anterior a este caso J.P había solicitado la limitación del uso
de la marca en diversos países, por medio de procedimientos judiciales, lo
mismo realiza R.A, ya que se considera dueño de su invento. En un
procedimiento ambas partes deciden acordar la cotitularidad en el invento
para facilitar el uso de la marca en diversos países. Es el caso que al querer
R.A registrar la marca en un país centroamericano se le niega ya que existía
una marca con características similares, que en este caso es el de J.P. ¿Se
puede en este caso establecer un arbitraje? ¿Cuáles serían los
requisitos? ¿Que se considera para su decisión para la controversia? ¿Qué
centro sería el que pueda considerarse para tratar dicha controversia?
¿Cómo se escogen los árbitros? Fundamente.
- Respuesta: Tomando en cuenta las características del caso en cuestión, se
deduce que efectivamente la controversia surgida puede someterse a
arbitraje, siendo este un mecanismo a través del cual se busca resolver las
diferencias surgidas entre dos o más partes, con el objeto de lograr un
acuerdo entre las mismas; lo cual se evidencia en este caso debido a que JP
y RA tratan de llegar a un acuerdo amistoso que les facilite el ejercicio de la
cotitularidad de la marca registrada. Por otro lado, los requisitos exigidos
para llevar a cabo el arbitraje, son: El compromiso de las partes para llegar a
una solución pacífica, el cual deberá ser presentado por escrito, señalándose
en el él, el número de árbitros que integrará el Tribunal Arbitral, el cual debe
ser impar; si los árbitros deciden conforme a la equidad o al derecho, la
legislación aplicable al contrato y la determinación de la forma en que se
realizaran las notificaciones.
Por su parte, el centro de arbitraje idóneo para llevarlo a cabo es la
Cámara de Comercio de Caracas. Y, en cuanto a la forma de elección de los
árbitros, se establece que se elegirán de acuerdo a lo considerado por las
partes, pero en aquellos casos donde las partes no logren llegar a un
acuerdo serán elegidos de la siguiente manera: Uno cada parte y un tercero
el Tribunal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Letra de cambio elisaul piña
Letra de cambio elisaul piñaLetra de cambio elisaul piña
Letra de cambio elisaul piña
elisaulpinauft
 
EL PROCEDIMIENTO MERCANTIL PARTE 18 DE 20
EL PROCEDIMIENTO MERCANTIL PARTE 18 DE 20 EL PROCEDIMIENTO MERCANTIL PARTE 18 DE 20
EL PROCEDIMIENTO MERCANTIL PARTE 18 DE 20
Aaron Hernandez Lopez
 
Medios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentesMedios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentes
Rosario Canales
 
Formato Carta Poder
Formato Carta PoderFormato Carta Poder
Formato Carta Poder
Lolytta Garcés iGLESIAS
 
3. 105 al 155 pagina impares
3. 105 al 155 pagina impares3. 105 al 155 pagina impares
3. 105 al 155 pagina impares
nery lucero
 
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantilesUnidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Universidad del golfo de México Norte
 
Letra de cambio
Letra de cambio Letra de cambio
Letra de cambio
Adrian Rafael Azuaje Lozada
 
Conflictos mercantiles
Conflictos mercantilesConflictos mercantiles
Conflictos mercantiles
Rosario Canales
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
isais alfaro
 
Cuestionario para examen
Cuestionario para examenCuestionario para examen
Cuestionario para examen
Armida Guzman
 
Guía laboral
Guía laboralGuía laboral
Guía laboral
Jorge Luis Tellez Ruiz
 
Jurisdicción y competencia
Jurisdicción y competenciaJurisdicción y competencia
Jurisdicción y competencia
Carlos A. García
 
Unidad i introduccion_al_derecho_procesa
Unidad i introduccion_al_derecho_procesaUnidad i introduccion_al_derecho_procesa
Unidad i introduccion_al_derecho_procesa
MarioAntonioAcostaCa
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
azumariale
 
Isaac letra de cambio
Isaac letra de cambioIsaac letra de cambio
Isaac letra de cambio
isaac aguilar simanca
 
Los contratos internacionales
Los contratos internacionalesLos contratos internacionales
Los contratos internacionales
Anais Pérez
 
Derecho notarial salvadoreo
Derecho notarial salvadoreoDerecho notarial salvadoreo
Derecho notarial salvadoreo
Armida Guzman
 
U iii cheque o pagare- Marielbys Nairelis Grimaldo
U iii cheque o pagare- Marielbys Nairelis GrimaldoU iii cheque o pagare- Marielbys Nairelis Grimaldo
U iii cheque o pagare- Marielbys Nairelis Grimaldo
rammsteinruben
 
Formalidades
FormalidadesFormalidades
Formalidades
Rosario Canales
 
Apuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesalApuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesal
Janice Hinojosa
 

La actualidad más candente (20)

Letra de cambio elisaul piña
Letra de cambio elisaul piñaLetra de cambio elisaul piña
Letra de cambio elisaul piña
 
EL PROCEDIMIENTO MERCANTIL PARTE 18 DE 20
EL PROCEDIMIENTO MERCANTIL PARTE 18 DE 20 EL PROCEDIMIENTO MERCANTIL PARTE 18 DE 20
EL PROCEDIMIENTO MERCANTIL PARTE 18 DE 20
 
Medios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentesMedios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentes
 
Formato Carta Poder
Formato Carta PoderFormato Carta Poder
Formato Carta Poder
 
3. 105 al 155 pagina impares
3. 105 al 155 pagina impares3. 105 al 155 pagina impares
3. 105 al 155 pagina impares
 
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantilesUnidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
 
Letra de cambio
Letra de cambio Letra de cambio
Letra de cambio
 
Conflictos mercantiles
Conflictos mercantilesConflictos mercantiles
Conflictos mercantiles
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
 
Cuestionario para examen
Cuestionario para examenCuestionario para examen
Cuestionario para examen
 
Guía laboral
Guía laboralGuía laboral
Guía laboral
 
Jurisdicción y competencia
Jurisdicción y competenciaJurisdicción y competencia
Jurisdicción y competencia
 
Unidad i introduccion_al_derecho_procesa
Unidad i introduccion_al_derecho_procesaUnidad i introduccion_al_derecho_procesa
Unidad i introduccion_al_derecho_procesa
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Isaac letra de cambio
Isaac letra de cambioIsaac letra de cambio
Isaac letra de cambio
 
Los contratos internacionales
Los contratos internacionalesLos contratos internacionales
Los contratos internacionales
 
Derecho notarial salvadoreo
Derecho notarial salvadoreoDerecho notarial salvadoreo
Derecho notarial salvadoreo
 
U iii cheque o pagare- Marielbys Nairelis Grimaldo
U iii cheque o pagare- Marielbys Nairelis GrimaldoU iii cheque o pagare- Marielbys Nairelis Grimaldo
U iii cheque o pagare- Marielbys Nairelis Grimaldo
 
Formalidades
FormalidadesFormalidades
Formalidades
 
Apuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesalApuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesal
 

Similar a Casos Practicos

Pagares
PagaresPagares
Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...
Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...
Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...
Franklin396
 
Informe Derecho Internacional Privado
Informe Derecho Internacional PrivadoInforme Derecho Internacional Privado
Informe Derecho Internacional Privado
orianaisabelmontes
 
Ensayo contrato internacional. junio 2021
Ensayo contrato internacional. junio 2021Ensayo contrato internacional. junio 2021
Ensayo contrato internacional. junio 2021
Rafael Castillo
 
Cuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
Cuadro Explicativo sobre Las Personas JurídicasCuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
Cuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
Andrea Leal
 
Ensayo titulos valores
Ensayo titulos valoresEnsayo titulos valores
Ensayo titulos valores
MiriamYdalmeArenas
 
Internacional. tema 11, 12, 13.
Internacional. tema 11, 12, 13.Internacional. tema 11, 12, 13.
Internacional. tema 11, 12, 13.
Anderxon Matos
 
T 1021-08
T 1021-08T 1021-08
Ensayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacionalEnsayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacional
willians mussett
 
Ensayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacionalEnsayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacional
willians mussett
 
Obligaciones Extracontractuales
Obligaciones ExtracontractualesObligaciones Extracontractuales
Obligaciones Extracontractuales
Robprado
 
Mapa conceptual derecho mercantil
Mapa conceptual derecho mercantilMapa conceptual derecho mercantil
Mapa conceptual derecho mercantil
Enso Hernandez
 
Registro mercantil
Registro mercantilRegistro mercantil
Registro mercantil
genessy gutierrez jimenez
 
Exequatur
ExequaturExequatur
Exequatur
Jose Vasquez
 
Arb y cooperacion
Arb y cooperacionArb y cooperacion
Arb y cooperacion
Erika Peña
 
Ensayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve MelendezEnsayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve Melendez
yohevesugey
 
Conclusiones internacional
Conclusiones internacionalConclusiones internacional
Conclusiones internacional
swatwlly
 
Contratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislaciónContratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislación
Mirayea
 
Contratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislaciónContratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislación
Mirayea
 
Ensayoactividad10
Ensayoactividad10Ensayoactividad10

Similar a Casos Practicos (20)

Pagares
PagaresPagares
Pagares
 
Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...
Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...
Tema 18: El Arbitraje Comercial Internacional. Régimen legal en Venezuela y 1...
 
Informe Derecho Internacional Privado
Informe Derecho Internacional PrivadoInforme Derecho Internacional Privado
Informe Derecho Internacional Privado
 
Ensayo contrato internacional. junio 2021
Ensayo contrato internacional. junio 2021Ensayo contrato internacional. junio 2021
Ensayo contrato internacional. junio 2021
 
Cuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
Cuadro Explicativo sobre Las Personas JurídicasCuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
Cuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
 
Ensayo titulos valores
Ensayo titulos valoresEnsayo titulos valores
Ensayo titulos valores
 
Internacional. tema 11, 12, 13.
Internacional. tema 11, 12, 13.Internacional. tema 11, 12, 13.
Internacional. tema 11, 12, 13.
 
T 1021-08
T 1021-08T 1021-08
T 1021-08
 
Ensayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacionalEnsayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacional
 
Ensayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacionalEnsayo sobre la contratacion internacional
Ensayo sobre la contratacion internacional
 
Obligaciones Extracontractuales
Obligaciones ExtracontractualesObligaciones Extracontractuales
Obligaciones Extracontractuales
 
Mapa conceptual derecho mercantil
Mapa conceptual derecho mercantilMapa conceptual derecho mercantil
Mapa conceptual derecho mercantil
 
Registro mercantil
Registro mercantilRegistro mercantil
Registro mercantil
 
Exequatur
ExequaturExequatur
Exequatur
 
Arb y cooperacion
Arb y cooperacionArb y cooperacion
Arb y cooperacion
 
Ensayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve MelendezEnsayo DIP Yoheve Melendez
Ensayo DIP Yoheve Melendez
 
Conclusiones internacional
Conclusiones internacionalConclusiones internacional
Conclusiones internacional
 
Contratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislaciónContratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislación
 
Contratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislaciónContratos internacionales legislación
Contratos internacionales legislación
 
Ensayoactividad10
Ensayoactividad10Ensayoactividad10
Ensayoactividad10
 

Último

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 

Último (20)

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 

Casos Practicos

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CASOS PRÁCTICOS AUTOR. Jorge L. Silva R. C.I N° V- 17.451.027 MATERIA: Derecho Internacional Privado Saia A BARQUISIMETO 2018
  • 2. CASOS PRÁCTICOS 1. J. P, de nacionalidad venezolana constituye una empresa en el país, con la posibilidad de abrir sucursales en el exterior. Pasados unos años abre una sucursal en España, para lo que requiere de una persona de confianza que la regente. Al efecto contrata a una amiga venezolana que debe trasladarse a dicha ciudad, el contrato lo realizan en Venezuela. En los primeros años se cumplen entre ambos las cláusulas de dicho contrato. Se da el caso que en el tercer año, el contratante incumple con sus obligaciones, generando pérdidas económicas a su amiga ya que ella debe solventar con su dinero ahorrado los pagos atrasados al personal contratado en España, lo realiza con la anuencia de su amigo que promete cancelar en la brevedad posible. Pasados 6 meses aún no ha recibido el pago de su dinero dado en préstamo ni tampoco los últimos pagos de su labor. Todo ello hace que la Sra. A decida accionar en los tribunales españoles. ¿En este caso tendrán estos tribunales jurisdicción en esta acción? ¿En este caso dónde corresponde realizar la demanda de pagos o de incumplimiento de contrato? ¿Y el de los pagos del préstamo? ¿Quién es el tribunal competente? Fundamente - Respuesta: De acuerdo a lo establecido en el art. 40 de la Ley de Derecho Internacional Privado, los tribunales españoles no tienen jurisdicción en cuanto al incumplimiento de obligaciones similares a la planteada en el caso, en estos casos, de acuerdo a lo establecido en el artículo, tienen jurisdicción los tribunales venezolanos, siempre y cuando deriven de contratos celebrados en Venezuela o verificados en el país. Lo mismo sucede con el pago de los préstamos, los cuales provienen de una relación contractual que tuvo origen en Venezuela, y por tal razón la jurisdicción aplicable se derivará del derecho aplicable a esa relación, es decir, que el derecho venezolano será el que se aplique, siendo los tribunales venezolanos los que posean jurisdicción para conocer y regir este asunto.
  • 3. 2. La empresa de J P registro el invento (con marca) de R.A que es su empleado, dicha empresa es venezolana. En esta empresa R.A tiene 10 años, luego de los cuales se retira y comienza a trabajar en una empresa propia en Canadá, donde realiza una copia del invento que realizo en la empresa de J.P. Anterior a este caso J.P había solicitado la limitación del uso de la marca en diversos países, por medio de procedimientos judiciales, lo mismo realiza R.A, ya que se considera dueño de su invento. En un procedimiento ambas partes deciden acordar la cotitularidad en el invento para facilitar el uso de la marca en diversos países. Es el caso que al querer R.A registrar la marca en un país centroamericano se le niega ya que existía una marca con características similares, que en este caso es el de J.P. ¿Se puede en este caso establecer un arbitraje? ¿Cuáles serían los requisitos? ¿Que se considera para su decisión para la controversia? ¿Qué centro sería el que pueda considerarse para tratar dicha controversia? ¿Cómo se escogen los árbitros? Fundamente. - Respuesta: Tomando en cuenta las características del caso en cuestión, se deduce que efectivamente la controversia surgida puede someterse a arbitraje, siendo este un mecanismo a través del cual se busca resolver las diferencias surgidas entre dos o más partes, con el objeto de lograr un acuerdo entre las mismas; lo cual se evidencia en este caso debido a que JP y RA tratan de llegar a un acuerdo amistoso que les facilite el ejercicio de la cotitularidad de la marca registrada. Por otro lado, los requisitos exigidos para llevar a cabo el arbitraje, son: El compromiso de las partes para llegar a una solución pacífica, el cual deberá ser presentado por escrito, señalándose en el él, el número de árbitros que integrará el Tribunal Arbitral, el cual debe ser impar; si los árbitros deciden conforme a la equidad o al derecho, la legislación aplicable al contrato y la determinación de la forma en que se realizaran las notificaciones.
  • 4. Por su parte, el centro de arbitraje idóneo para llevarlo a cabo es la Cámara de Comercio de Caracas. Y, en cuanto a la forma de elección de los árbitros, se establece que se elegirán de acuerdo a lo considerado por las partes, pero en aquellos casos donde las partes no logren llegar a un acuerdo serán elegidos de la siguiente manera: Uno cada parte y un tercero el Tribunal.