SlideShare una empresa de Scribd logo
elevadores
montacargas
EH
ESPECIFICACIONESTÉCNICAS
ET-300
V.05
16/05/11
elevadores montacargas
EH
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 3
índicedecontenidos
CONTENIDOS PAGINA
1. DESCRIPCIÓN BÁSICA 4
1.1 Aplicación 4
1.2 Normativa 4
1.3 Resumen de características generales 4
1.4 Interpretación del diagrama de selección 6
2. DESCRIPCIÓN DETALLADA 8
2.1 Accionamiento 8
2.2 Estribo y Guiado 9
2.3 Sistema fijación de la estructura guía 10
2.4 Plataforma para la carga 10
2.5 Laterales de protección 11
2.6 Condiciones previstas de instalación. Hueco y Accesos 13
2.7 Puertas Hidral 14
2.8 Cilindros 15
2.9 Central 15
2.10 Conducciones hidráulicas y fluido hidráulico 16
2.11 Botoneras 17
2.12 Control eléctrico 17
3. OPCIONES DE CONTROL Y ELÉCTRICAS 21
4. ESQUEMAS 22
4.1 Modelo HO 22
4.2 Modelo EH-500 24
4.3 Modelo EH-1500 26
4.4 Modelos EH/DC-1000, EH/DC-3000 y EH/DC-5000 28
4.5 Modelo EH/DCL-3000 30
4.6 Modelo EH/4C 32
4.7 Puertas manuales batientes de una y dos hojas 34
elevadores montacargas
EH
4 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05)
descripciónbásica
1. Descripción básica
1.1. Aplicación
Se entiende como plataformas a los elevadores instalados de forma permanente, para el transporte vertical exclu-
sivo de mercancías, que sirven niveles definidos de parada. Tienen una superficie adecuada para el transporte de
los objetos a mover, y es accesible a los usuarios durante los procesos de carga y descarga.
Dichas máquinas están diseñadas para ser usadas por personal entrenado y autorizado.
Destinados para diversas aplicaciones dentro del Sector Servicios y de la Industria, donde la carga sea manipula-
da con los medios adecuados, como manualmente, transpaletas manuales, transpaletas automáticas o carretillas
mecánicas.
En el diseño de estos elevadores se contempla que la suma del peso de los medios de manipulación más la mer-
cancía a elevar no deberá superar la carga nominal solicitada.
1.2. Normativa
El diseño y la fabricación de nuestras plataformas es conforme a la Directiva de Máquinas 2006/42/CE.
Hidral suministra la declaración de conformidad y marcado CE del elevador para su comercialización en cual-
quier país de la comunidad Europea.
El elevador será conforme a la directiva de Máquinas siempre que se ponga en servicio con los requisitos plantea-
dos en plano de Instalación e Instrucción de montaje ofrecidos por Hidral y se suministren todos los componentes
de seguridad de la instalación (laterales, puertas, ...).
En caso de que las puertas no sean suministradas por Hidral, se deberán contemplar unos requisitos mínimos de
seguridad, que deberán cumplir las que se suministren por parte del cliente.
1.3. Resumen de características generales
Son elevadores hidráulicos, de acción indirecta 2:1 o 4:1 (dependiendo del recorrido a alcanzar), por cable o ca-
dena, con chasis tipo mochila y con una, dos o cuatro estructuras guía.
Las estructuras de guiado, chasis, elementos de tracción y cilindros se suministran premontados para acelerar los
procesos de montaje.
Carga La capacidad máxima de carga depende del modelo de elevador, ver lista adjunta:
Se presenta en la figura 1, un diagrama de selección de modelos, para usarlo como guía a
la hora de decidir el modelo adecuado según carga y dimensiones máximas.
Modelo Carga máxima (Kg)
HO 100, 200, 300, 400 y 500
EH-500 200, 300, 400, 500 y 750
EH-1500 1000, 1500 y 2000
EH/DC-1000 1000 y 1500
EH/DC-3000 y
EH/DCL-3000
2000 y 3000
EH/DC-5000 4000 y 5000
EH/4C 4000, 5000, 6000, 8000 y 10000
elevadores montacargas
EH
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 5
descripciónbásica
Velocidad Las velocidades disponibles son 0.1 y 0.2 m/s. Excepcionalmente se puede suministrar
para 0.3 m/s para el modelo HO.
Paradas El nº máximo de paradas es 8. Consultar para mayor nº de plantas.
Recorrido El recorrido máximo estándar son 12 m; no obstante, cada uno de los modelos pueden
alcanzar mayor recorrido máximo según condiciones particulares. Ver información deta-
llada de cada modelo, en páginas finales.
Alimentación
eléctrica
Las tensiones de alimentación disponibles como estándar son 230 V 1~ 50 Hz, 230 V 3~
50 Hz y 400 V 3/N~ 50 Hz. Otras opciones son posibles, según condiciones particu-
lares de cada pedido.
Laterales de
protección
Hay disponibles tres soluciones para delimitar el contorno del área de carga a elevar: Ba-
randillas, cabina y cabina sin techo (paramentos) con estructura reforzada.
La solución de paramentos es la recomendada para tener paredes sólidas con una altura
superior a 1.1 m y sin techo para evitar confusiones que hagan que se realice el mante-
nimiento desde el. En el modelo HO no están disponibles ni la opción cabina, ni tampoco
paramentos.
Se debe considerar que el peso del medio de carga/descarga (transpaleta manual o automática, carretilla eleva-
dora, etc) más la carga a elevar no debe superar en ningún caso la carga nominal del elevador, especialmente en
las operaciones de manipulación.
W1+W2 < Carga máxima a elevar.
El área de suelo del elevador y la carga máxima admisible están conectadas por la relación 200 Kg/m2
, por motivos
de seguridad, para evitar daños mecánicos por sobrepeso.
El elevador se suministra en color RAL 5017. Algunas de las piezas se pintan al horno, con pintura EPOXI y otras
se suministran pintadas en imprimación. El chasis siempre irá pintado en EPOXI y las guías y suelo dependerán
de sus dimensiones.
Está disponible una solución mecánica que garantiza un estacionamiento en planta sin escalones durante las ope-
raciones de carga y descarga. Es la opción Antiderivas y está disponible en los modelos EH-1500, EH/DC-3000,
EH/DC-5000 y EH/4C (en este modelo se suministran siempre).
elevadores montacargas
EH
6 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05)
descripciónbásica
1.4 Interpretación del diagrama de
selección.
A continuación, se muestra la interpretación del
diagrama de selección del apartado anterior, donde
se explican los datos representados:
1,92 10,00
15,00
Modelo de elevador
Ancho (A) y fondo (B) mínimo
y máximo del elevador (mm)
Superficie mínima del elevador (m2)
Superficies máximas del elevador (m2)
EH/DC-3000
A: 1.200 - 5.000
B: 1.600 - 6.000
Para seleccionar el elevador que cubre sus necesi-
dades, sitúe la carga que necesita elevar en el eje de
la Carga Q (eje vertical) y trace una linea horizontal.
A continuación, sitúese en el eje de la superficie S del
elevador (eje horizontal) y marque la superficie que
tiene disponible o desea utilizar. Trace una linea verti-
cal por ese punto. Ambas lineas trazadas se cortarán
en un punto. Si ese punto pertenece a una superficie
delimitadora del modelo, ese modelo cubrirá sus ne-
cesidades.
1.4.1. Interpretación de tablas.
Junto a los gráficos que se facilitan a continuación
de los elevadores de carga y sus huecos para cada
modelo, se adjuntan tablas con sus dimensiones más
importantes y medidas correspondientes. En los al-
zados de los huecos se facilitan los siguientes datos:
● Huida (Hu)
● Profundidad del foso (F)
● Altura de paramento o cabina (H)
● Altura libre de puerta (HL)
En los diagramas de planta de los huecos, se des-
criben las siguientes medidas: Las medidas exigibles
cuando no existe protección lateral o cuando hay ba-
randilla, son medidas necesarias por seguridad, para
evitar atrapamientos con el uso de la Botonera de
Mantenimiento.
● Ancho del elevador (A)
● Fondo del elevador (B)
● Distancia al hueco en lado de columna guía (DC)
● Distancia al hueco en los laterales (DL)
● Reducción de superficie útil de carga (AP) por gro-
sor de barandilla y/o grosor de paragolpes internos,
en caso de elevadores de carga con paramentos o
cabina.
Estas medidas varían en función de ciertas opciones
que pueden configurarse en cada modelo. Entre es-
tas opciones están:
● Laterales del elevador: son las protecciones o
resguardos en el contorno del elevador, delimitan
la superficie de carga evitando el posible choque
de la carga con la estructura del hueco o que la car-
ga penetre en los elementos de guiado del apara-
to. Hidral ofrece en sus elevadores de carga cuatro
opciones diferentes de laterales:
Opciones del elevador
Sin laterales
Con barandillas
Con paramento (cabina sin techo)
Con cabina (sin puertas)
Todas las medidas representadas en los esque-
mas se refieren a montajes empleando puertas
Hidral.
elevadores montacargas
EH
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 7
descripciónbásica
1.4.2. Diagrama general de selección de modelos.
1
3.000
0,1 10 100
S (m2)
100
200
300
400
500
750
1.000
1.500
2.000
4.000
5.000
Q (kg)
HO
A: 700 - 2.000
B: 700 - 1.000
HO
A: 70
B: 70
0 - 2.000
0 - 1.000
O
0
00
EH-500
A: 810 - 2.100
B: 800 - 1.500
EH/DC-1000
A: 800 - 3.500
B: 1.350 - 4.000
EH-1500
A: 1.280 - 2.800
B: 700 - 2.000
EH/DC-3000
A: 1.200 - 5.000
B: 1.600 - 6.000
EH/DC-5000
A: 1.400 - 5.000
B: 1.600 - 6.000
0,65
1,00
1,50
2,00
2,50
3,15
0,90
5,00
5,60
7,50
10,00
15,00
18,00
2,24
0,49
A: 700 - 2.000
B: 700 - 1.300
6.000
8.000
10.000
1,08
1,92
00
18,00
0
0
0
EH/4C
A: 1.800 - 4.000
B: 3.600 - 9.000
25,00
4,14
4,68
5,04
5,94
6,48
A: 1.800 - 4.000
B: 3.300 - 9.000
A: 1.800 - 4.000
B: 2.300 - 9.000
A: 1.800 - 4.000
B: 2.600 - 9.000
A: 1.800 - 4.000
B: 2.800 - 9.000
20,00
Figura 1. Diagrama de selección de modelos en función de la Carga Nominal (Q) y la Superficie Útil de Carga (S). La superficie
máxima viene limitada por la relación 200 kg/m2
y por los máximos constructivos de A y B para cada modelo.
elevadores montacargas
EH
8 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05)
descripcióndetallada
2. Descripción detallada
2.1. Accionamiento
Órganos de suspensión
Todas nuestras plataformas son Elevadores Hidráuli-
cas de Acción Indirecta 2:1, hasta 12 m. Para recorri-
dos mayores, se puede realizar en relación indirecta
4:1 o usando cilindros en dos partes.
Los órganos de suspensión pueden ser cables o ca-
denas, en función del modelo y la carga elegida. Esta
característica es opcional en algunos modelos.
La tracción por cadenas aporta la ventaja de que la
elongación del sistema es menor y por tanto facilita la
carga y descarga (menores desniveles en el enrase
del suelo con el nivel de parada); así mismo, necesita
de menor mantenimiento.
Los órganos de suspensión están dimensionados en
función de un coeficiente de seguridad apropiado, 4
para cadenas y 5 para cables.
Figura 2. Plataforma Elevadora Hidráulica de
Acción Indirecta.
Los elevadores montacargas EH se pueden suminis-
trar, según el modelo elegido, con guiado de simple
columna o con un guiado en doble columna.
La columna es la estructura guía donde se suminis-
tran pre-montados el chasis, cilindro, cabezal de po-
leas y órganos de suspensión.
Las dobles columnas, están basadas en el diseño de
las simples, pero uniendo dos estructuras de guiado y
dos chasis (llevan dos cilindros).
Figura 3. Elevador
Montacargas guiado
en doble columna
EH/DC.
Pueden ser de dos columnas enfrentadas (EH/DC),
o bien con las dos columnas en el mismo lateral (EH/
DCL).
Figura 4. Elevador
Montacargas guiado
en doble columna
EH/DCL.
elevadores montacargas
EH
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 9
descripcióndetallada
La ventaja del suministro de los componentes pre-
montados está basada en el ahorro de tiempo de
montaje, en caso de uso de los materiales de montaje
adecuados.
La estructura guía se suministra en un solo tramo
hasta una longitud de 4.5 m en caso de HO, EH-500 y
EH/DC-1000 y 5 m en caso de EH-1500, EH/DC-3000
y EH/DC-5000 (recorrido aprox. de 2.5 m).
En caso de suministro en dos tramos, el tramo infe-
rior llevaría pre-montado el chasis, cabezal de poleas
y cadenas/cables. La longitud de dicho tramo inferior
puede ser de hasta 7400 mm cuando el recorrido
es de 12 m (el cilindro tendría una longitud de 6.2 m
aprox.).
Figura 5. Chasis tipo mochila, Guiado Frontal.
2.2. Estribo y Guiado
El chasis de tipo mochila, tiene un guiado frontal con 4 rodaderas metálicas que ruedan por el interior de la es-
tructura guía (perfiles laminados tipo IPE). El cabezal de poleas va guiado por guía calibrada T45, a través de
rozaderas de nylon.
En los modelos EH-1500, EH/DC-3000, EH/DCL-3000
y EH/DC-5000, se suministra un sistema de guiado
lateral, basado en 4 rodamientos por cada chasis, de
alta resistencia.
Su efecto es perpendicular al sistema de guiado an-
terior y mejora el comportamiento del elevador ante
cargas descentradas (sobre todo en embarques la-
terales).
Figura 6. Guiado Lateral, 4 rodamientos por cada chasis.
Se puede suministrar la guía en más de dos tramos,
cuando el R> 12 m. En esta situación tendremos una
tracción 2:1 con cilindro empalmado (véase el aptdo.
cilindros) o una tracción 4:1.
En cada estructura guía (columna) se dispone de dos
Cables o cadenas de tracción y dos cables de segu-
ridad. El cable de seguridades un dispositivo de se-
guridad para evitar la caída del elevador en caso de
rotura de órganos de suspensión. Este cable no está
en tensión cuando trabaja.
elevadores montacargas
EH
10 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05)
descripcióndetallada
El modelo EH/4C difiere del resto y es el producto in-
dicado para cargas superiores a 5000 kg y superficies
de elevación de hasta 25 m2
.
Está diseñado con 4 Columnas Guía, una en cada
esquina del hueco, y con un suelo auto-guiado (sin
estructuras estribos) por rodaderas que ruedan sobre
ellas. La forma en que el suelo se desplaza equilibra-
do es a través de sistemas de Pantógrafos con cade-
nas.
Opcionalmente las guías y chasis podrían sumi-
nistrarse con un acabado Galvanizado, especial-
mente indicado para ambientes húmedos. En caso de
necesitar una instalación eléctrica con grado de pro-
tección adecuado contra el agua, véase el apartado
de opciones eléctricas.
Opcionalmente la estructura guía y el chasis de
forma que no sobresalgan del nivel de parada
superior (opción estribo invertido) especialmente
indicada para soluciones donde no exista huida, o el
nivel de parada sea practicable (incluso el espacio
que ocupa la plataforma), etc... Esta opción ha de ser
estudiada caso por caso, con cada petición.
Figura 7. Visión posterior de la estructura inferior de guiado,
premontada.
2.3. Sistema fijación de la estructura guía
Se suministran anclajes para fijar el conjunto guías a las paredes del hueco mediante unas escuadras ajustables
entre si, estas piezas se soldarán a las guías. Las paredes donde se fijen las guías, deberán ser de hormigón
estructural o deben constar de una estructura metálica con perfiles horizontales a la altura de las fijaciones, que
resistan las reacciones indicadas.
En caso de paredes de ladrillo hueco se deberán prever perfiles metálicos empotrados para soldar las piezas de
sujeción de la guías o emplear pasamuros si la pared es accesible desde el lado posterior.
En las instrucciones de montaje se especifican las reacciones sobre los soportes de guías.
2.4. Plataforma para la carga
Se suministra para ser atornillado a los estribos (HO, EH-500 y EH-1500) o bien a las vigas centrales de apoyo
(EH/DC).
En los modelos HO, EH-500 y EH-1500 se suministran en una sola pieza (ver dimensiones Máximas).
En los modelos EH/DC-1000, 3000 y 5000 se pueden suministrar en 1 o 2 piezas, dependiendo de las dimensio-
nes del suelo. Los suelos suministrados en 2 piezas se cortan por el eje perpendicular a la linea de puertas de piso.
El ancho máximo de cada pieza será de 2400 mm, por criterios de transporte.
Las bateas están constituidas por un conjunto reticular de perfiles laminados IPE y una chapa estriada (de espesor
adecuado) que conforma la superficie de carga.
Se suministran pintadas en RAL 5017, de forma estándar. Según dimensiones, se pueden suministrar pintadas en
pintura EPOXI.
Opcionalmente el suelo se puede suministrar la chapa Estriada en Ac. Inox. 304.
Igualmente la estructura metálica del suelo se puede suministrar en acabado galvanizado, como complemento a
lo anterior, en caso de ambientes húmedos.
elevadores montacargas
EH
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 11
descripcióndetallada
Figura 8. Plataforma para la carga.
2.5. Laterales de protección
Se disponen de 3 tipos de laterales para el contorno del suelo para la carga, de forma que quede delimitada su
superficie útil y con el objeto de:
• Evitar la caída de la carga o su enganche con el hueco.
• Evitar que haya riesgos de atrapamiento de zonas del cuerpo (los pies) en operaciones de carga y
descarga.
• Evitar atrapamiento de las personas en operaciones de mantenimiento.
Los tres tipos disponibles son:
• Barandillas.
• Cabina.
• Paramento (Cabina sin techo).
elevadores montacargas
EH
12 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05)
descripcióndetallada
En en lado de la columna guía, siempre suministramos un lateral de protección (aun cuando no se solicite ninguna
de las opciones), debido a las distancias entre plataforma de carga y pared de hueco, que hace que exista un
riesgo de atrapamiento en procesos de carga y descarga (> 100 mm).
Todos ellos facilitan el mantenimiento desde la plataforma, pudiendo conectar la botonera de mantenimiento y
pudiendo quitarlos temporalmente para acceder a los elementos de hueco.
Figura 9. Barandillas.
Barandillas:
Disponible para todos los modelos de Plataforma.
Son protecciones laterales de altura 1100 mm, que han de ser atornilladas
a la plataforma de carga en sus bordes perimetrales.
Tienen un grosor de 30 mm, que ha de tenerse en cuenta como reducción
de sup. útil del área de carga.
Se disponen dos tipos:
• Tubulares. Formando una cuadrícula con tubo de 30x30.
• Chapa Lisa. Son barandillas de superficie llena.
Y se disponen de dos acabados posibles:
• En Chapa pintada, en pintura Epoxi al horno, con RAL 5017.
• En Ac. Inox AISI 441.
Paramentos:
Disponible para todos los modelos excepto, HO. Es un cerramiento mo-
dular a base de paneles de chapa de 1.5 mm de espesor. Conforman una
cabina sin techo de altura máxima 2500 mm.
Está reforzado por una estructura perimetral superior, para dar la suficiente
resistencia al conjunto. Está diseñado para soportar los impactos que se
dan en los procesos de carga y descarga de las plataformas.
Los paneles laterales se ensamblan unos contra otros mediante tornillos de
montaje rápido.
Figura 10. Paramentos.
Para facilitar el mantenimiento desde la plataforma se dis-
ponen de resguardos fijos especiales:
• Paño central desmontable (en el lado del cilindro), de
suficiente medida para poder acceder al cabezal de
poleas, rodaderas de guiado y rodamientos de guiado
lateral.
• Ventanas de registro, desmontables, para acceder a los
contactos de hueco.
En el interior de los paramentos se disponen de unos tubos
de protección situados en la zona inferior, para proteger los
paneles laterales contra los golpes de:
• Transpaleta manual o automática, en los modelos EH-
500 (opcional), EH-1500.
• Carretilla elevadora, en modelos EH/DC y EH/DCL.
elevadores montacargas
EH
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 13
descripcióndetallada
Hay que tener en cuenta que la altura libre de la puerta de piso deberá ser de 100 mm menos que la altura del
Paramento, para evitar golpes contra la estructura superior de refuerzo.
Opciones de acabado: Los paramentos están disponibles en dos acabados:
• Chapa Galvanizada.
• Acero Inoxidable AISI 441.
Figura 13. Foso.
Cabina:
Semejantes características que el paramento, pero con te-
cho (luz interior incluida en el suministro estándar). El man-
tenimiento es obligatorio hacerlo desde el piso de carga. Tie-
ne los mismos resguardos fijos (desmontables) para facilitar
el mantenimiento.
Opciones de acabado: Los paramentos están disponibles
en dos acabados:
• Chapa Galvanizada.
• Acero Inoxidable AISI 441.
Opcionalmente se puede suministrar una Puerta de cabina
tipo baraja plegable.
2.6.Condiciones previstas de instala-
ción. Hueco y Accesos
El hueco debería estar cerrado completamente (con pare-
des, suelo y techo) mediante albañilería o malla metálica de
resistencia suficiente. Los huecos de la malla metálica de-
berán suficientemente pequeños para evitar atrapamientos.
Los accesos al hueco deberán estar dotados de Puertas de
alma llena con resistencia metálica suficiente. Tendrán con-
tacto eléctrico de presencia de hoja cerrada, enclavamiento
mecánico y control eléctrico del enclavamiento.
El foso deberá ser completamente liso y se suministrará una
Botonera con un Stop de Foso (de seguridad), para que sea
activado previo a que el personal de mantenimiento se sitúe
por debajo de la plataforma.
Será necesario tener en cuenta un espacio suficiente para
albergar la central hidráulica y el cuadro eléctrico.
Figura 11. Cabina.
Tipo de Cuadro Eléctrico Dimensiones Máximas
Estándar (con cerradura eléctrica) 600
Renivelación en velocidad lenta y/o antideri-
vas (con cerradura eléctrica)
700
Renivelación en velocidad lenta y/o anti-
derivas, con arranque Y-D (con cerradura
eléctrica)
800
Se recomienda un espacio libre de 1 m frente al cuadro y la
central, para facilitar las labores de mantenimiento. Lateral-
mente se recomiendan holguras de hasta 0.5 m. Sería con-
veniente disponer de un gancho sobre la central, para elevar
el equipo en caso de reparación ó mantenimiento.
Figura 12. Puertas cabina tipo baraja plegables.
elevadores montacargas
EH
14 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05)
descripcióndetallada
2.7. Puertas Hidral
Hidral dispone de un tipo de puertas Industriales, muy
robustas. Son puertas batientes manuales, de una o
dos hojas.
Cabe destacar algunas características importantes de
estas puertas:
Figura 15. Puertas batientes manuales, dos hojas.
Figura 14. Bisagras.
Figura 16. Puertas sin mirilla.
• Se suministran con tres bisagras de alta resisten-
cia a partir de HL>2400 m. Serían dos bisagras
por debajo de esta altura. Son atornillables a los
marcos verticales; admiten regulación en altura y
permiten la apertura de las hojas a 180º.
• Tienen una resistencia al fuego con clasificación
E-120, según EN 81-28.
• Tienen un freno retenedor y contacto de presencia
de hoja cerrada por cada hoja.
• Se suministran con cerraduras automáticas eléc-
tricas de seguridad, según EN 81-2. Funcionan
en modo leva, de forma que están desenclava-
das todo el tiempo que el elevador está parado en
planta. Tienen control eléctrico del enclavamiento.
Disponen de dispositivo de apertura de emergen-
cia, con llave triangular, desde el exterior y el inte-
rior del hueco.
• Fabricadas con chapa de acero de 1.5 mm y re-
fuerzos interiores soldados a doble cara.
• Son puertas sin mirilla. Las botoneras de planta
tienen señal luminosa para advertir de la presencia
en planta del elevador.
• Se evita el montaje de leva retráctil en la platafor-
ma y los recortes de la plataforma de carga, para
su instalación.
Opcionalmente se pueden suministrar “Puertas Extra-
Reforzadas”, que son una variante de las anteriores,
puesto que tienen una chapa de 3 mm en la zona infe-
rior de las hojas, hasta una altura de 1200 mm.
Acabados disponibles:
- En chapa Pintada, color RAL 7032.
- En Ac. Inox. AISI 441.
elevadores montacargas
EH
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 15
descripcióndetallada
2.8. Cilindros
Cilindros diseñados y fabricados en Hidral. Cilindro de simple efecto tipo “pistón sumergido”, con vástago macizo
Cromado. La camisa está fabricada con un tubo de espesor apropiado tipo DIN 2391. Los cilindros están hechos
a medida del recorrido real de la instalación con un extracarrera suficiente.
Se suministran siempre con válvula paracaídas, para caso de rotura de conducciones hidráulicas. Esta válvula
está unida directamente a la entrada de aceite del cilindro. Es una válvula cierre progresivo y regulación exterior.
Se suministrará el cilindro en dos tramos (para ser empalmado en obra) cuando el equipo sea con tracción por
cadenas y R> 12 m . Esta medida va acompañada de pedir, también, las guías en más de 2 tramos. El suministro
de guías no será premontado y el tiempo de montaje se incrementa en obra.
2.9. Central
Centrales diseñadas y fabricadas en Hidral. Grupo
motobomba con motor asíncrono externo (1500 r.p.m)
y bomba de engranajes.
El grupo de válvulas es el modelo AH-1VS incorpora
válvula antiretorno, válvula de sobrepresión, regula-
dor caudal de bajada, pulsador de bajada manual y
válvula de presión mínima de funcionamiento (para
cuando se actúe el pulsador de bajada manual). La
electroválvula de bajada es de 220 V AC.
Se suministra con Manómetro (con llave de protec-
ción) y Llave de paso.
De forma estándar, el sistema de renivelación se rea-
liza con centrales con un único grupo motor-bomba,
donde la velocidad de renivelación coincide con la ve-
locidad nominal.
En caso de falta de corriente se prevé un pulsador de
bajada manual en la central hidráulica de forma que
se coloque la plataforma a nivel de planta.
Opcionalmente se puede suministrar una “Central hidráulica para Renivelación en velocidad lenta”:
Esta opción consigue que la velocidad de renivelación esté comprendida entre 0.05 y 0.1 m/s. Esta opción no se
aconseja cuando la V nominal es 0.1 m/s, puesto que este valor ya es adecuado para re-nivelar.
Por tanto se recomienda cuando:
• Tenemos plataformas con V=0.2 m/s y la Q >= 1500 kg..
• En aquellas plataformas que van a ser cargadas mediante carretillas y para las que tienen un recorrido superior
a 10 metros.
• En el modelo EH/DC-5000 y EH/4C la renivelación en velocidad lenta se incluye como estándar.
Opcionalmente se puede suministrar una “Central hidráulica con Bajo nivel sonoro”:
Opción disponible para las plataformas que se suministran con Renivelación en velocidad lenta. Tiene unas ca-
racterísticas de Sonoridad y Vibraciones muy bajas. La diferencia está en el uso de Bombas volumétricas “De
continua” y no de engranajes, que producen menos pulsaciones de impulsión. Solo disponible en EH-1500 y EH/
DC-3000.
Figura 17. Central Hidráulica.
elevadores montacargas
EH
16 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05)
descripcióndetallada
2.10. Conducciones hidráulicas y fluido hidráulico
Se suministra toda la canalización y los racores necesarios para realizar la instalación hidráulica. En el caso de
tubería rígida, ésta es suficientemente maleable para conformar los codos que sean necesarios, por lo que no se
suministran codos para empalme de tuberías.
Dos opciones:
• Rígidas, tubos según DIN 2391, material acero St-37.4 (NBK). Estándar 3 m para EH - HO y 6 m para EH/DC
- EH/4C.
• Flexible, manguera hidráulica con doble malla metálica y racores montados.
Se prevé colocar la central hidráulica a una distancia máxima de 10 m desde la entrada de aceite al cilindro; con-
sultar en caso de que se requiera colocarla a una distancia mayor.
El fluido hidráulico estándar será aceite de uso hidráulico genérico Cepsa ISO HM-46.
Figura 18. Dimensiones Central Hidráulica.
Dimensiones Central Hidráulica
elevadores montacargas
EH
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 17
descripcióndetallada
2.11. Botoneras
Las botoneras de llamada y envío se colocarán en las
zonas previas a las puertas de piso. Esta situación es
para dificultar que ningún usuario pueda usar el equi-
po como un elevador de personas.
Están constituidas por cajas plásticas para montaje
en superficie y pulsadores industriales.
Nunca se envían botoneras para ser instaladas en el
interior del equipo.
Son mandos de llamada y envío, que disponen de:
• Un pulsador de llamada para cada planta (con la
designación adecuada del nº de la parada).
• Un pulsador llavín habilitador, para restringir el uso
de cada botonera al usuario informado y advertido.
• Un indicador luminoso Verde, que informa cuando
la plataforma está en planta (las puertas se pue-
den suministrar sin mirilla). Además también infor-
ma de cuando se puede realizar una nueva llama-
da de envío.
• Un indicador luminoso Rojo que muestra cuando
la plataforma no está disponible para hacer un en-
vío o llamada de acude.
Opcionalmente se pueden suministrar botoneras para
montaje empotrado en el muro. Serán botoneras con
placa metálica, con pulsadores rasantes.
Figura 19: Botoneras.
2.12. Control eléctrico
- Maniobra universal automática simple mediante placa de relés,
en corriente continua rectificada a 24V;
- Serie de Seguridad a 230 V AC, formada por contactos de segu-
ridad colocados para Actuación Positiva.
- El control de posicionamiento y gestión de las llamadas se realiza
a través de un circuito de 24 V DC.
- Las paradas son controladas por contactos finales de carrera de
seguridad.
- Renivelación con puerta abierta. Estándar se suministra la “Re-
nivelación simple” donde solo se activa un solo motor/electro-
válvula, tanto para una recorrido entre plantas,como para una
operación de renivelación. Por tanto, la velocidad de renivelación
es la misma que la nominal.
- Tiempo de prioridad para las botoneras de planta, que impide
la aceptación de una nueva llamada en los 4 s posteriores a la
llegada a planta del elevador, para dar tiempo a la apertura de la
puerta de planta.
- Tiempo máximo de recorrido.
- Accionamiento de cerraduras de piso de tipo automáticas eléc-
tricas, de 48 o 24 V AC, con funcionamiento “tipo leva” (puerta
de piso permanentemente desenclavada mientras la plataforma
está en planta). Diseño para cerraduras Proudhomme para as-
censor. Figura 20: Cuadro de control eléctrico.
elevadores montacargas
EH
18 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05)
descripcióndetallada
- Botonera de Foso “tipo ascensor”, con Stop y toma de corrien-
te de 230 V AC.
- Botonera de Mantenimiento.
Botonera enchufable de inspección en plataforma, para ope-
raciones de mantenimiento. Actuación controlada por pulsa-
ción constante. Diseño del sistema está totalmente asegurado
para evitar el funcionamiento por parte de los usuarios finales.
Cumple requisitos de prEN81-31.
- Instalación premontada enchufable de hueco y de plataforma.
- Se suministra un sistema pesacargas con plataformas cuya
carga nominal sea superior a 1000 Kg. Será opcional si la car-
ga nominal < 1000 kg.
- Interruptores eléctricos para seguridad de funcionamiento, en
circuito de fuerza y circuito de Alumbrado:
1. Interruptor Seccionador de corte Omnipolar para circuito de
fuerza, bloqueable para evitar su manipulación por perso-
nal ajeno al mantenimiento. Accionable desde el exterior del
cuadro.
2. Interruptor manual accionable desde fuera del cuadro, para
alumbrado de hueco.
3. Interruptor Diferencial para circuito de fuerza y de alumbra-
do, accionable desde el interior del cuadro.
4. Interruptor automático magnetotérmico, para proteger con-
tra cortocircuitos y sobre intensidades. Accionable desde el
interior del cuadro de control, para circuitos de fuerza y de
alumbrado.
Figura 21: Interruptores eléctricos.
Opcionalmente se pueden suministrar:
1. Renivelación en velocidad lenta. Esta opción está descrita en
las opciones de la central hidráulica, en página 15. El cuadro
contiene interruptores de potencia y contactores para ambos
motores.
2. Otros tipos de Control de apertura de cerraduras de las puertas
de piso:
• Con Leva Retráctil eléctrica, de 230 V AC, para desenclavar
puertas de piso que no tengan cerraduras autmáticas eléc-
tricas.
• Otras cerraduras automáticas que no sean de Proudhomme,
de 48 V AC. Consultar soluciones disponibles.
3. Luz de hueco con encendido automático al abrir la puerta de
piso, para iluminar el área de trabajo durante las operaciones
de carga y descarga.
4. Luz de cabina con encendido y apagado automático.
5. Maniobras de control de puertas automáticas de lamas (hidráu-
licas o eléctricas) de apertura lateral. Consultar para otras op-
ciones de puertas automáticas.
Figura 22: Botonera enchufada en paramento.
6. Instalación eléctrica para el caso en que la plataforma se vaya a instalar en Atmósferas Potencialmente Explo-
sivas. Las características del control eléctrico serán similares al modelo estándar, excepto que la apertura de
puertas será por Leva retráctil. No están disponibles las opciones antiderivas.
Es necesario identificar las zonas del elevador sometidas a la Atmósferas Potencialmente Explosivas. Indicar si
el cuarto de máquinas ha de estar en este ambiente.
La instalación eléctrica será especial y se especifica como sigue:
• Componentes Eléctricos según Directiva 94/9/CE, con Marcado CE Ex II 2 G, y con Marcado Adicional Eex
d/e II B T4.
• Cableado de Hueco y plataforma de acuerdo con la Instrucción Técnica complementaria ITC 29 del RBT.
7. Instalación eléctrica estanca, con protección IP-54. No es premontada enchufable y se realiza a través de cajas
estancas de derivación en el hueco.
elevadores montacargas
EH
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 19
descripcióndetallada
Riesgos a cubrir
Riesgo a cubrir Descripción
Rotura
órganos
de sus-
pensión
HO
En caso de rotura de una de las cadenas, se actúa el paracaídas instantáneo.
Existe contacto eléctrico que corta la maniobra en este caso. Funciona en caso
de rotura de una de las cadenas, aflojamiento de una de ellas e incluso de las
dos al mismo tiempo.
EH-500, EH-1500,
EH/DC-1000, EH/
DC-3000, EH/DC-
5000 y EH/4C
En caso de rotura de uno de los cables/cadenas de tracción, existen cables de
seguridad adicionales para el soporte de la carga (con los coef. de seguridad
adecuados). Existen contactos eléctricos que detectan la rotura de cada cable/
cadena de tracción y detienen la maniobra.
Aflojamiento órganos de
suspensión
Cada cadena/Cable de tracción tiene un sistema de detección por tensor y con-
tacto eléctrico que detectaría la rotura y el aflojamiento, deteniendo el movi-
miento. Además, el grupo hidráulico tiene una válvula de seguridad que impide
el movimiento descendente, a través del pulsador de bajada manual, en caso de
que la presión esté por debajo de un mínimo valor regulado.
Exceder nivel de parada
superior
Se dispone de un Contacto Eléctrico Final de Carrera, de seguridad, que se
coloca en cada tramo superior de guías. Corta el movimiento una vez activado,
cuando la plataforma rebasa el nivel de parada superior.
Rotura de conducciones
hidráulicas
Válvula Paracaídas (fabricada por Hidral) contra la rotura de tuberías hidráuli-
cas. Regulable externamente. Proporciona un cierre inmediato, con desacelera-
ción inferior a 2g en caso de superarse la velocidad de bajada ajustada.
Caída al hueco desde un nivel
de parada
El hueco debe ser para uso exclusivo del elevador y debe estar totalmente
cerrado mediante paredes, suelo y techo. Se han de colocar puertas de resis-
tencia suficiente en cada uno de los niveles de servicio (de acceso al elevador
en las distintas plantas). Así mismo, todas las puertas han de estar dotadas de
enclavamiento mecánico y control eléctrico de enclavamiento, para evitar que
una puerta pueda abrirse cuando el elevador no está en ese nivel.
Atrapamiento de personas
desde los niveles de parada
Igual requerimiento con respecto al hueco que el punto anterior. Se dispone de
puertas de piso en cada nivel de servicio, y se tiene un contacto eléctrico de
seguridad que informa del estado de puerta cerrada. Si una hoja de la puerta se
abre, el circuito se interrumpe y se detiene el movimiento.
Atrapamiento de personas por
partes móviles, en el interior
del elevador
Igual requerimiento con respecto al hueco que el punto anterior. La seguridad
de los usuarios contra este riesgo está basada en la Prohibición expresa de
elevar personas con él. Para ello se suministran los carteles de aviso necesa-
rios para informar a los usuarios de esta situación. En caso de operaciones de
mantenimiento se indica que se use la botonera de inspección de Hidral.
Atrapamiento de personas en
foso, durante operaciones de
mantenimiento
Se suministra un sistema de bloqueo mecánico del chasis, que evita su des-
censo por debajo de una altura de seguridad en el foso. El acceso al bloqueo
se hace desde la puerta de piso y tiene un contacto eléctrico de seguridad que
impide el movimiento cuando está activo. Además se suministra una botonera
de foso con Stop de seguridad. Este dispositivo se suministra por coherencia
con la práctica habitual en los ascensores, para se activado previo acceso al
foso. Se suministra además sistema de detección de acceso al foso, que se
produce al abrir la puerta de nivel inferior, no estando la plataforma en un nivel
de parada definido. Este bloqueo no se quita con la desaparición de la tensión y
su re-establecimiento. Solo se elimina dando al botón de reset del cuadro. Tam-
bién se disponen de cerraduras que poseen desenclavamiento de emergencia
desde el interior del hueco.
elevadores montacargas
EH
20 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05)
descripcióndetallada
Elevación de carga mayor que
la máxima
Se suministra válvula hidráulica de seguridad (válvula de sobrepresión), ajus-
table, que impide el movimiento de elevación en caso de superarse la presión
regulada. Pesacargas para cargas superiores a 1000 kg.
Caída por suelo resbaladizo,
en operaciones de carga y
descarga
El piso de la plataforma de carga está hecho con Chapa estriada Antideslizante.
Caída al hueco durante las
operaciones de carga y des-
carga
En caso de que la distancia al muro sea >35 mm, será necesaria la colocación
de protecciones perimetrales. Ver las distintas opciones que Hidral ofrece.
Caídas y proyecciones de
objetos desde el elevador
El hueco tiene que estar completamente cerrado en todos sus laterales, con
materiales de superficie llena o rejilla de huecos lo suficientemente pequeños
para evitar la introducción de partes del cuerpo.
Uso del elevador por perso-
nas no Instruidas o Autoriza-
das
Se coloca un llavín en las botoneras de planta, que sirve para habilitar dichos
mandos de llamada - envío. El llavín tiene dos posiciones estables (ON , OFF)
y la llave se puede sacar en las dos posiciones.
Riesgos a cubrir
elevadores montacargas
EH
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 21
opcionesdecontrolyeléctricas
3. Opciones de control y eléctricas
Figura 23: Antideriva eléctrico.
Hidráulico: Accionado mediante un cilindro de doble efecto. Se necesita una central hidráulica para provocar el
movimiento de los cilindros que se instalará bajo la plataforma. La carga máxima especificada para cada uno es
40 kN.
Para el modelo EH/DC-5000 se especifica solo la opción de Antideriva Hidráulico (no disponible el modelo eléc-
trico).
Para tipo EH se suministrarían 2 unidades, para tipo EH/DC se suministrarían 4 y para EH/4C se suministrarían las
unidades necesarias en función de la carga a elevar, de forma que la plataforma quede perfectamente apoyada.
Antiderivas
La colocación de Antiderivas (Eléctricos o Hidráulicos) está
basado en la necesidad de que el elevador tenga un “Enrase
perfecto” durante las operaciones de carga y descarga. Esta
necesidad ha de provenir del cliente, porque no se admi-
tan desniveles mayores de 15 mm durante las operaciones
mencionadas (por carretillas de rueda pequeña y rígida,
etc...).
Son dispositivos mecánicos, pestillos, que provocan el an-
claje del elevador a nivel de planta evitando la deriva de
la plataforma debida a fugas, compresión de aceite y elon-
gación de órganos de suspensión. Se garantiza un enrase
perfecto con el nivel de planta. Se preverán los correspon-
dientes apoyos sobre las guías.
Sería el equivalente en ascensores a un dispositivo de retén.
Este tipo de dispositivo sólo está disponible para los mo-
delos de plataforma que empleen guías IPE 160 (EH-1500,
EH/DC-3000, EH/DC-5000) y para el modelo EH/4C.
El posicionamiento de los apoyos se realiza de forma auto-
mática y en velocidad lenta, mediante la maniobra del ele-
vador.
Se distinguen dos tipos según el modo de accionamiento:
Eléctrico e Hidráulico.
Eléctrico: Accionado mediante una bobina conectada a
220V C.C. que recogen el pestillo de apoyo, el retorno se
realiza mediante un muelle de compresión. La carga máxi-
ma especificada para cada uno es de 15 kN.
elevadores montacargas
EH
22 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05)
esquemas
4. Esquemas
4.1. Modelo HO.
Modelo Cargas disponibles (kg)
HO 100, 200, 300, 400 y 500
Dimensiones mínimas de hueco (alzado) para el modelo HO.
4
3
2
1
0
F
Hu = Huida
F = Foso
HL = Altura puerta
Recorridomáximo=12m
1.800mm
Hu
ReservarHL+150
AlturalibredepuertaHL
>=100
mm
Dimensión Opción Valor (mm)
Huida (Hu) Máximo valor entre:
● 2.000
● HL + 250
Foso (F) Con paracaídas 120 ÷ 700
Altura de puerta (HL) 2.000 ÷ 2.950
NOTAS:El modelo HO, siempre será con paracaídas y foso entre 120 y 700. Consultar para fosos menores.
La opción de laterales con paramento o cabina no está disponible para el modelo HO.
elevadores montacargas
EH
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 23
esquemas
Dimensiones mínimas de hueco (planta) para el modelo HO.
Disposición 1, simple embarque frontal. Disposición 2 - 3, simple embarque lateral.
Disposición 4, doble embarque 180º. Disposición 5 - 6, doble embarque 90º.
PL
A
C
25
AP
25
DCBDL
D
AP
DCB25
A
PL+230
C
25 DL
D
DCBDL
AP
B25
D
PL
AP
PL+230
DC
ADL DL
C
PL1
PL 2
A25 DL
PL
PL+230
C
PL 2+230
PL1+230
Dimensión Opción Valor (mm)
Ancho (A) 700 ÷ 2.000
Fondo (B) 100 kg - 300 kg de carga 700 ÷ 1.300
400 kg - 500 kg de carga 700 ÷ 1.000
Distancia al hueco en el
lado de la columna guía
(DC)
125 ÷ 180
Distancia al hueco en los
laterales (DL)
Sin barandillas 25 ÷ 35
Con barandillas ≥ 100
Reducción de superficie útil
de carga (AP)
Sin barandillas 0
Con barandillas 30
elevadores montacargas
EH
24 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05)
esquemas
4.2. Modelo EH-500.
Modelo Cargas disponibles (kg)
EH-500 200, 300, 400, 500 y 750
Dimensiones mínimas de hueco (alzado) para el modelo EH-500.
Hu= Huida
F= Foso
H= Altura de paramento/cabina
HL= Altura libre de puerta
Recorridomáximo=12m
4
3
2
1
0
FHu
1.450mm
ReservarHL+150
AlturalibredepuertaHL
>=100
mm
Dimensión Opción Valor (mm)
Huida (Hu) Sin paramento/cabina Máximo valor entre:
● 2.000
● HL + 250
Con paramento H + 250
Con cabina H + 350
Foso (F) 250 ÷ 1.200
Altura de paramento/cabina (H) 2.000 ÷ 2.500
Altura de puerta (HL) Sin paramento/cabina 2.000 ÷ 2.950
Con paramento 2.000 ÷ 2.400 (HL ≤ H - 100)
Con cabina 2.000 ÷ 2.500 (HL ≤ H)
elevadores montacargas
EH
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 25
esquemas
Dimensiones mínimas de hueco (planta) para el modelo EH-500.
Disposición 1, simple embarque frontal. Disposición 2 - 3, simple embarque lateral.
Disposición 4, doble embarque 180º.
Disposición 5 - 6, doble embarque 90º.
NOTA: Disposición no disponible para Cabina.
PL
A
C
25
AP
25
DCBDL
D
C
PL 2
PL1
AP
DCB25
A
PL
C
25 DL
D
DCBDL
AP
B
C
25
D
PL
AP
PL+230
DC
ADL DL
A25 DL
PL+230PL1+230
PL+230
PL 2+230
Dimensión Opción Valor (mm)
Ancho (A) Tracción cables Sin paramento/cabina 810 ÷ 2.100
Con paramento/cabina 1.060 ÷ 2.100
Tracción cadenas Sin paramento/cabina 1.060 ÷ 2.100
Con paramento/cabina 1.310 ÷ 2.100
Fondo (B) 800 ÷ 1.500
Distancia al hueco en el lado
de la columna guía (DC)
Sin paramento/cabina 210 ÷ 400
Con paramento/cabina 250 ÷ 450
Distancia al hueco en los
laterales (DL)
Sin laterales 25 ÷ 35
Con barandillas ≥ 100
Con paramento/cabina ≥ 80
Reducción de superficie útil
de carga (AP)
Sin laterales 0
Con barandillas 30
Con paramento/cabina Sin paragolpes 0
Con paragolpes 40
elevadores montacargas
EH
26 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05)
esquemas
4.3. Modelo EH-1500.
Modelo Cargas disponibles (kg)
EH-1500 1.000, 1.500 y 2.000
Dimensiones mínimas de hueco (alzado) para el modelo EH-1500.
Hu= Huida
F= Foso
H= Altura de paramento/cabina
HL= Altura libre de puerta
Recorridomáximo=22m
1.650mm
4
3
2
1
0
F
Hu
Alturalibredepuerta(HL)
ReservarHL+150
>=100
mm
Dimensión Opción Valor (mm)
Huida (Hu) Sin paramento/cabina Máximo valor entre:
● 2.000
● HL + 250
Con paramento H + 250
Con cabina H + 350
Foso (F) Sin antiderivas 350 ÷ 1.500
Con antiderivas 400 ÷ 1.500
Altura de paramento/cabina (H) 2.000 ÷ 2.500
Altura de puerta (HL) Sin paramento/cabina 2.000 ÷ 2.950
Con paramento 2.000 ÷ 2.400 (HL ≤ H - 100)
Con cabina 2.000 ÷ 2.500 (HL ≤ H)
elevadores montacargas
EH
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 27
esquemas
Dimensiones mínimas de hueco (planta) para el modelo EH-1500.
Disposición 1, simple embarque frontal. Disposición 2 - 3, simple embarque lateral.
Disposición 4, doble embarque 180º.
Disposición 5 - 6, doble embarque 90º.
NOTA: Disposición no disponible para Cabina.
PL
A
C
25
AP
25
DCBDL
D
C
PL 2
PL1
AP
DCB25
A
PL
C
25 DL
D
DCBDL
AP
B
C
25
D
PL
AP
PL+230
DC
ADL DL
A25 DL
PL+230PL1+230
PL+230
PL 2+230
Dimensión Opción Valor (mm)
Ancho (A) Sin paramento/cabina 1.280 ÷ 2.800
Con paramento/cabina 1.500 ÷ 2.800
Fondo (B) 700 ÷ 2.000
Distancia al hueco en el lado
de la columna guía (DC)
Sin paramento/cabina 300 ÷ 500
Con paramento/cabina 380 ÷ 580
Distancia al hueco en los
laterales (DL)
Sin barandillas 25 ÷ 35
Con barandillas ≥ 100
Con paramento/cabina ≥ 80
Reducción de superficie útil
de carga (AP)
Sin laterales 0
Con barandillas 30
Con paramento/cabina 40
elevadores montacargas
EH
28 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05)
esquemas
4.4. Modelos EH/DC-1000, EH/DC-3000 y EH/DC-5000.
Modelo Cargas disponibles (kg)
EH/DC-1000 1.000 y 1.500
EH/DC-3000 2.000 y 3.000
EH/DC-5000 4.000 y 5.000
Dimensiones mínimas de hueco (alzado) para los modelos EH/DC-1000, EH/DC-3000 y EH/DC-5000.
Recorridomáximo=12menEH/DC-1000/
17menEH/DC-3000y5000
1.500mm(EH/DC-1000)
1.850mm(EH/DC-3000)
2.300mm(EH/DC-5000)
FHu
0
4
3
2
1
Hu= Huida
F= Foso
H= Altura de paramento/cabina
HL= Altura libre de puerta
>=100
mm
ReservarHL+150
HL
Dimensión Opción Valor (mm)
Huida (Hu) Sin paramento/cabina EH/DC-1000
EH/DC-3000
Máximo valor entre:
● 2.000
● HL + 250
EH/DC-5000 Máximo valor entre:
● 2.400
● HL + 250
Con paramento H + 250
Con cabina H + 350
Foso (F) EH/DC-1000 350 ÷ 1.200
EH/DC-3000 400 ÷ 1.700
EH/DC-5000 Sin antiderivas 450 ÷ 1.700
Con antiderivas 700 ÷ 1.700
Altura de paramento/cabina (H) 2.000 ÷ 2.500
Altura de puerta (HL) Sin paramento/cabina 2.000 ÷ 2.950
Con paramento 2.000 ÷ 2.400 (HL ≤ H - 100)
Con cabina 2.000 ÷ 2.500 (HL ≤ H)
elevadores montacargas
EH
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 29
esquemas
Dimensiones mínimas de hueco (planta) para los modelos EH/DC-1000, EH/DC-3000 y EH/DC-5000.
Disposición 1, simple embarque frontal.
Disposición 2, doble embarque 180º.
DL B 25
D
AP
A
C
DC1DC2
PL
A
C
DC1DC2
PL1
PL2
B 25
D
25
AP
PL2+230
PL+230PL1+230
Dimensión Opción Valor (mm)
Ancho (A) EH/DC-1000 800 ÷ 3.500
EH/DC-3000 1.200 ÷ 5.000
EH/DC-5000 1.400 ÷ 5.000
Fondo (B) EH/DC-1000 1.350 ÷ 4.000
EH/DC-3000, EH/DC-5000 1.600 ÷ 6.000
Distancia al hueco en el
lado de la columna guía
(DC)
Sin paramento/cabina EH/DC-1000 210 ÷ 400
EH/DC-3000, EH/DC-5000 300 ÷ 500
Con paramento/cabina EH/DC-1000 290 ÷ 480
EH/DC-3000, EH/DC-5000 380 ÷ 580
Distancia al hueco en los
laterales (DL)
Sin barandillas 25 ÷ 35
Con barandillas ≥ 100
Con paramento/cabina ≥ 100
Reducción de superficie útil
de carga (AP)
Sin barandillas 0
Con barandillas 30
Con paramento/cabina 40
NOTAS:Para el modelo EH/DC-1000, la cota A o la cota B tiene que ser 2.300 mm o inferior.
Para el modelo EH/DC-3000, la superficie máxima está limitada a 15 m2
.
Para el modelo EH/DC-5000, la superficie máxima está limitada a 18 m2
.
elevadores montacargas
EH
30 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05)
esquemas
4.5. Modelo EH/DCL-3000.
Modelo Cargas disponibles (kg)
EH/DCL-3000 2.000 y 3.000
Dimensiones mínimas de hueco (alzado) para el modelo EH/DCL-3000.
Recorridomáximo=17m
Hu= Huida
F= Foso
H= Altura de paramento/
cabina
HL= Altura libre de puerta
1.650mm
Alturalibredepuerta(HL)
4
3
2
1
0
FHu
>=100
mm
ReservarHL+150
Dimensión Opción Valor (mm)
Huida (Hu) Sin paramento/cabina Máximo valor entre:
● 2.000
● HL + 250
Con paramento H + 250
Con cabina H + 350
Foso (F) 450 ÷ 1.700
Altura de paramento/cabina (H) 2.000 ÷ 2.500
Altura de puerta (HL) Sin paramento/cabina 2.000 ÷ 2.950
Con paramento 2.000 ÷ 2.400 (HL ≤ H - 100)
Con cabina 2.000 ÷ 2.500 (HL ≤ H)
elevadores montacargas
EH
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 31
esquemas
Dimensiones mínimas de hueco (planta) para el modelo EH/DCL-3000.
Disposición 1, simple embarque frontal. Disposición 2 - 3, simple embarque lateral.
BDC
PL1
PL2
A 25
C
25
D
DL
BDCA DL
C
DL
D
25
PL
BDC
PL1A 25
C
DL
D
25
PL2
AP
Disposición 4, doble embarque 180º.
AP
AP
DL A 25
C
AP
B
D
DCDL
A/2
PL
PL+230
PL+230
PL2+230
PL1+230
PL2+230
PL1+230
Disposición 5 - 6, doble embarque 90º.
NOTA: Disposición no disponible para Cabina.
Dimensión Opción Valor (mm)
Ancho (A) Sin paramento/cabina 2.800 ÷ 5.500
Con paramento/cabina 3.000 ÷ 5.500
Fondo (B) 800 ÷ 2.500
Distancia al hueco en el lado
de la columna guía (DC)
Sin paramento/cabina 300 ÷ 500
Con paramento/cabina 380 ÷ 580
Distancia al hueco en los
laterales (DL)
Sin barandillas 25 ÷ 35
Con barandillas ≥ 100
Con paramento/cabina ≥ 100
Reducción de superficie útil
de carga (AP)
Sin barandillas 0
Con barandillas 30
Con paramento/cabina 40
elevadores montacargas
EH
32 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05)
esquemas
4.6. Modelo EH/4C.
Modelo Cargas disponibles (kg)
EH/4C 4.000, 5.000, 6.000, 8.000 y 10.000
Dimensiones mínimas de hueco (alzado) para el modelo EH/4C.
Recorridomáximo=12m
Hu= Huida
F= Foso
H= Altura de paramento/
cabina
HL= Altura libre de puerta
AlturalibredepuertaHL
ReservarHL+150
FHu
1.300mm
>=100
mm
1
0
2
3
4
Dimensión Opción Valor (mm)
Huida (Hu) Sin paramento/cabina Máximo valor entre:
● 2.000
● HL + 250
Con paramento H + 250
Foso (F) 700 ÷ 1.700
Altura de paramento/cabina (H) 2.000 ÷ 2.500
Altura de puerta (HL) Sin paramento 2.000 ÷ 2.950
Con paramento 2.000 ÷ 2.400 (HL ≤ H - 100)
NOTA: La opción con paramento está disponible solo con suelo para embarques laterales.
elevadores montacargas
EH
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 33
esquemas
Dimensiones mínimas de hueco (planta) para el modelo EH/4C.
PL2
PL1
B-1.000
25
25
B
B
DC1DC2A
25
25
A
Suelo tipo 1, con embarques simples (2 embarques a 180º)
NOTA: En esta disposición no es posible seleccionar la opción con paramentos.
Suelo tipo 2, con embarques laterales (4 embarques posibles)
DC1DC2A-800(conbarandillas)
400
DL
DLA
A-850(conparamentos)
Dimensión Opción Valor (mm)
Ancho (A) 1.800 ÷ 4.800
Fondo (B): 4.000 kg 2.300 ÷ 9.000
5.000 kg 2.600 ÷ 9.000
6.000 kg 2.800 ÷ 9.000
8.000 kg 3.300 ÷ 9.000
10.000 kg 3.600 ÷ 9.000
Distancia al hueco en el lado
de la columna guía (DC)
425 ÷ 570
Distancia al hueco en los
laterales (DL)
Sin barandillas 25 ÷ 35
Con barandillas ≥ 100
Con paramento ≥ 100
NOTAS:Para el modelo EH/4C, la superficie máxima está limitada a 25 m2
.
La opción con paramento está disponible solo con suelo para embarques laterales.
elevadores montacargas
EH
34 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05)
esquemas
4.7. Puertas manuales batientes de una y dos hojas.
● Fabricadas por Hidral.
● Puertas resistentes al fuego E120 según la norma EN 81-58.
● Sin mirilla.
● Cerradura eléctrica.
L50,5
HL
HL+110
PL + 220
PL= =
35
HL
HL+135
PL + 220
PL= =
60*
Modelo de dos hojas.Modelo de una hoja (apertura mano derecha).
L50,5
* Acotación del triángulo de desenclavamiento
Dimensión Opción Valor (mm)
Altura de puerta (HL) 2.000 ÷ 2.950
Anchura de puerta (PL) Una hoja 600 ÷ 1.250
Dos hojas 1.000 ÷ 3.000
elevadores montacargas
EH
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 35
notas
Notas
HIDRAL, S. A.HIDRAL, S. A. ELEVADORES MONTACARGAS EH ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Versión 05 (16/05/11)
Publicado en Mayo, 2011
© 2011 HIDRAL, S. A.HIDRAL, S. A. Todos los derechos reservados.
Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio electrónico o mecánico para
ningún uso, sin la autorización por escrito de HIDRAL, S. A.HIDRAL, S. A.
HIDRAL, S. A.HIDRAL, S. A.
Polígono Industrial PARSI, calle 7, 3
41016 SEVILLA - ESPAÑA
Tlfno.: +34 95 451 45 00
Fax: +34 95 467 76 33
Editado por InterManual Comunicación Técnica
Publicaciones Técnicas
www.intermanual.es
Prohibida su reproducción
w w w . h i d r a l . c o m
et-300et-300

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALES
PROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALESPROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALES
PROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALES
Jose Sirica
 
Norma em 110
Norma em 110Norma em 110
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
UNAM
 
Teorica Normativa Codigo de Edificacion
Teorica Normativa Codigo de EdificacionTeorica Normativa Codigo de Edificacion
Teorica Normativa Codigo de Edificacion
profeort
 
Análisis de arquitectura 1
Análisis de arquitectura 1Análisis de arquitectura 1
Análisis de arquitectura 1
Gabriel Buda
 
EXPOSICIÓN TERMINAL.pptx
EXPOSICIÓN TERMINAL.pptxEXPOSICIÓN TERMINAL.pptx
EXPOSICIÓN TERMINAL.pptx
JosalexisEspinoza
 
ANEXO A
ANEXO AANEXO A
Teórica normativa urbana Código de Planeamiento Urbano Ciudad de Buenos aires
Teórica normativa urbana Código de Planeamiento Urbano Ciudad de Buenos airesTeórica normativa urbana Código de Planeamiento Urbano Ciudad de Buenos aires
Teórica normativa urbana Código de Planeamiento Urbano Ciudad de Buenos aires
profeort
 
NORMA TH.pptx
NORMA TH.pptxNORMA TH.pptx
NORMA TH.pptx
MagnoCRejano
 
Arquitectura
 Arquitectura Arquitectura
Arquitectura
grecialopezorozco
 
Norma Tecnica para el Diseño de Calles
Norma Tecnica para el Diseño de CallesNorma Tecnica para el Diseño de Calles
Norma Tecnica para el Diseño de Calles
Jose Ruiz
 
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdfGRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
SolJavier
 
Cielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo rasoCielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo raso
Poul Junnior
 
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
Julissa Portillo
 
Recubrimientos naturales
Recubrimientos naturalesRecubrimientos naturales
Recubrimientos naturales
Fernanda Ramírez
 
Sistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En MaderaSistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En Madera
Francisco de la Isla
 
Plazola vol. 5
Plazola vol. 5Plazola vol. 5
Plazola vol. 5
Isshin Stark
 
REGLAMENTO DE INSTALACIONES SANITARIAS
REGLAMENTO DE INSTALACIONES SANITARIASREGLAMENTO DE INSTALACIONES SANITARIAS
REGLAMENTO DE INSTALACIONES SANITARIAS
Patrick Amb
 
Presupuesto: Remodelación de apartamento
Presupuesto: Remodelación de apartamentoPresupuesto: Remodelación de apartamento
Presupuesto: Remodelación de apartamento
Roxanne Cepeda
 
Analisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitecturaAnalisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitectura
Lina Maria Rojas Pinzon
 

La actualidad más candente (20)

PROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALES
PROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALESPROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALES
PROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALES
 
Norma em 110
Norma em 110Norma em 110
Norma em 110
 
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
 
Teorica Normativa Codigo de Edificacion
Teorica Normativa Codigo de EdificacionTeorica Normativa Codigo de Edificacion
Teorica Normativa Codigo de Edificacion
 
Análisis de arquitectura 1
Análisis de arquitectura 1Análisis de arquitectura 1
Análisis de arquitectura 1
 
EXPOSICIÓN TERMINAL.pptx
EXPOSICIÓN TERMINAL.pptxEXPOSICIÓN TERMINAL.pptx
EXPOSICIÓN TERMINAL.pptx
 
ANEXO A
ANEXO AANEXO A
ANEXO A
 
Teórica normativa urbana Código de Planeamiento Urbano Ciudad de Buenos aires
Teórica normativa urbana Código de Planeamiento Urbano Ciudad de Buenos airesTeórica normativa urbana Código de Planeamiento Urbano Ciudad de Buenos aires
Teórica normativa urbana Código de Planeamiento Urbano Ciudad de Buenos aires
 
NORMA TH.pptx
NORMA TH.pptxNORMA TH.pptx
NORMA TH.pptx
 
Arquitectura
 Arquitectura Arquitectura
Arquitectura
 
Norma Tecnica para el Diseño de Calles
Norma Tecnica para el Diseño de CallesNorma Tecnica para el Diseño de Calles
Norma Tecnica para el Diseño de Calles
 
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdfGRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
 
Cielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo rasoCielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo raso
 
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
 
Recubrimientos naturales
Recubrimientos naturalesRecubrimientos naturales
Recubrimientos naturales
 
Sistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En MaderaSistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En Madera
 
Plazola vol. 5
Plazola vol. 5Plazola vol. 5
Plazola vol. 5
 
REGLAMENTO DE INSTALACIONES SANITARIAS
REGLAMENTO DE INSTALACIONES SANITARIASREGLAMENTO DE INSTALACIONES SANITARIAS
REGLAMENTO DE INSTALACIONES SANITARIAS
 
Presupuesto: Remodelación de apartamento
Presupuesto: Remodelación de apartamentoPresupuesto: Remodelación de apartamento
Presupuesto: Remodelación de apartamento
 
Analisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitecturaAnalisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitectura
 

Similar a Catalogo hidral

Tema de apoyo catalogo tecnico-ascensores
Tema de apoyo catalogo tecnico-ascensoresTema de apoyo catalogo tecnico-ascensores
Tema de apoyo catalogo tecnico-ascensores
FrancineCrespo
 
47242348.pdf
47242348.pdf47242348.pdf
47242348.pdf
ElioVicentePalaciosA1
 
2 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
2    modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina2    modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
2 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
Edgardo Bartol
 
Trabajo transmision
Trabajo transmisionTrabajo transmision
Trabajo transmision
sidiellopez
 
Catalogo 2014-gd-cople-flexible-tipo-x
Catalogo 2014-gd-cople-flexible-tipo-xCatalogo 2014-gd-cople-flexible-tipo-x
Catalogo 2014-gd-cople-flexible-tipo-x
IsaacTorresAnguiano
 
Sn1049 7 Vh
Sn1049 7 VhSn1049 7 Vh
AERMEC Serie R.pdf
AERMEC Serie R.pdfAERMEC Serie R.pdf
AERMEC Serie R.pdf
Ivan Cabrera
 
GLOSARIO DE TÉRMINOS COMUNES DE GRÚA
GLOSARIO DE TÉRMINOS COMUNES DE GRÚA GLOSARIO DE TÉRMINOS COMUNES DE GRÚA
GLOSARIO DE TÉRMINOS COMUNES DE GRÚA
David2326
 
TIENDE TUBOOS CURSO INICIALES PARA OPERADORES
TIENDE TUBOOS CURSO INICIALES PARA OPERADORESTIENDE TUBOOS CURSO INICIALES PARA OPERADORES
TIENDE TUBOOS CURSO INICIALES PARA OPERADORES
ROSAURO ROLDAN
 
Manual montaje y lanzamiento harzone
Manual montaje y lanzamiento harzoneManual montaje y lanzamiento harzone
Manual montaje y lanzamiento harzone
MauricioMirandaApi
 
Charla de grua puente.ppt
Charla de grua puente.pptCharla de grua puente.ppt
Charla de grua puente.ppt
Boris518712
 
Lifting beams Ox Worldwide
Lifting beams Ox WorldwideLifting beams Ox Worldwide
Lifting beams Ox Worldwide
Ox Worldwide | Heavy Lifting Equipment
 
Balancines de carga Ox Worldwide
Balancines de carga Ox WorldwideBalancines de carga Ox Worldwide
Balancines de carga Ox Worldwide
Ox Worldwide | Heavy Lifting Equipment
 
Spreaders beams Ox Worldwide
Spreaders beams Ox WorldwideSpreaders beams Ox Worldwide
Spreaders beams Ox Worldwide
Ox Worldwide | Heavy Lifting Equipment
 
Diseño de subestaciones de transmision cfe 2014 dcdset01
Diseño de subestaciones de transmision cfe 2014 dcdset01Diseño de subestaciones de transmision cfe 2014 dcdset01
Diseño de subestaciones de transmision cfe 2014 dcdset01
VictorManuelCuevas1
 
Diseño de subestacion de transmicion
Diseño de subestacion de transmicionDiseño de subestacion de transmicion
Diseño de subestacion de transmicion
Aimeé Cruz Gómez
 
"Última tecnología de equipos de transporte para centros de distribución logí...
"Última tecnología de equipos de transporte para centros de distribución logí..."Última tecnología de equipos de transporte para centros de distribución logí...
"Última tecnología de equipos de transporte para centros de distribución logí...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
S02_s3_ Material de clase - Cresta y Aliviadero actualizado 18dic23.pptx
S02_s3_ Material de clase - Cresta y Aliviadero actualizado 18dic23.pptxS02_s3_ Material de clase - Cresta y Aliviadero actualizado 18dic23.pptx
S02_s3_ Material de clase - Cresta y Aliviadero actualizado 18dic23.pptx
AlfonsoGzar
 
Gruas portico DB Shuttlelift
Gruas portico DB ShuttleliftGruas portico DB Shuttlelift
Gruas portico DB Shuttlelift
ALMARIN
 
Centro de Control de Motores
Centro de Control de MotoresCentro de Control de Motores
Centro de Control de Motores
Eduardo García Cruz
 

Similar a Catalogo hidral (20)

Tema de apoyo catalogo tecnico-ascensores
Tema de apoyo catalogo tecnico-ascensoresTema de apoyo catalogo tecnico-ascensores
Tema de apoyo catalogo tecnico-ascensores
 
47242348.pdf
47242348.pdf47242348.pdf
47242348.pdf
 
2 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
2    modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina2    modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
2 modulo de curso operator grua movil bureau veritas argentina
 
Trabajo transmision
Trabajo transmisionTrabajo transmision
Trabajo transmision
 
Catalogo 2014-gd-cople-flexible-tipo-x
Catalogo 2014-gd-cople-flexible-tipo-xCatalogo 2014-gd-cople-flexible-tipo-x
Catalogo 2014-gd-cople-flexible-tipo-x
 
Sn1049 7 Vh
Sn1049 7 VhSn1049 7 Vh
Sn1049 7 Vh
 
AERMEC Serie R.pdf
AERMEC Serie R.pdfAERMEC Serie R.pdf
AERMEC Serie R.pdf
 
GLOSARIO DE TÉRMINOS COMUNES DE GRÚA
GLOSARIO DE TÉRMINOS COMUNES DE GRÚA GLOSARIO DE TÉRMINOS COMUNES DE GRÚA
GLOSARIO DE TÉRMINOS COMUNES DE GRÚA
 
TIENDE TUBOOS CURSO INICIALES PARA OPERADORES
TIENDE TUBOOS CURSO INICIALES PARA OPERADORESTIENDE TUBOOS CURSO INICIALES PARA OPERADORES
TIENDE TUBOOS CURSO INICIALES PARA OPERADORES
 
Manual montaje y lanzamiento harzone
Manual montaje y lanzamiento harzoneManual montaje y lanzamiento harzone
Manual montaje y lanzamiento harzone
 
Charla de grua puente.ppt
Charla de grua puente.pptCharla de grua puente.ppt
Charla de grua puente.ppt
 
Lifting beams Ox Worldwide
Lifting beams Ox WorldwideLifting beams Ox Worldwide
Lifting beams Ox Worldwide
 
Balancines de carga Ox Worldwide
Balancines de carga Ox WorldwideBalancines de carga Ox Worldwide
Balancines de carga Ox Worldwide
 
Spreaders beams Ox Worldwide
Spreaders beams Ox WorldwideSpreaders beams Ox Worldwide
Spreaders beams Ox Worldwide
 
Diseño de subestaciones de transmision cfe 2014 dcdset01
Diseño de subestaciones de transmision cfe 2014 dcdset01Diseño de subestaciones de transmision cfe 2014 dcdset01
Diseño de subestaciones de transmision cfe 2014 dcdset01
 
Diseño de subestacion de transmicion
Diseño de subestacion de transmicionDiseño de subestacion de transmicion
Diseño de subestacion de transmicion
 
"Última tecnología de equipos de transporte para centros de distribución logí...
"Última tecnología de equipos de transporte para centros de distribución logí..."Última tecnología de equipos de transporte para centros de distribución logí...
"Última tecnología de equipos de transporte para centros de distribución logí...
 
S02_s3_ Material de clase - Cresta y Aliviadero actualizado 18dic23.pptx
S02_s3_ Material de clase - Cresta y Aliviadero actualizado 18dic23.pptxS02_s3_ Material de clase - Cresta y Aliviadero actualizado 18dic23.pptx
S02_s3_ Material de clase - Cresta y Aliviadero actualizado 18dic23.pptx
 
Gruas portico DB Shuttlelift
Gruas portico DB ShuttleliftGruas portico DB Shuttlelift
Gruas portico DB Shuttlelift
 
Centro de Control de Motores
Centro de Control de MotoresCentro de Control de Motores
Centro de Control de Motores
 

Más de Andre Montenegro Salcedo

scalamiento_analogico
scalamiento_analogicoscalamiento_analogico
scalamiento_analogico
Andre Montenegro Salcedo
 
A ptopo4
A ptopo4A ptopo4
Cn101 a
Cn101 aCn101 a
Crea robot con matlab
Crea robot con matlabCrea robot con matlab
Crea robot con matlab
Andre Montenegro Salcedo
 
Pb0820t
Pb0820tPb0820t
Introduccion eda
Introduccion edaIntroduccion eda
Introduccion eda
Andre Montenegro Salcedo
 

Más de Andre Montenegro Salcedo (6)

scalamiento_analogico
scalamiento_analogicoscalamiento_analogico
scalamiento_analogico
 
A ptopo4
A ptopo4A ptopo4
A ptopo4
 
Cn101 a
Cn101 aCn101 a
Cn101 a
 
Crea robot con matlab
Crea robot con matlabCrea robot con matlab
Crea robot con matlab
 
Pb0820t
Pb0820tPb0820t
Pb0820t
 
Introduccion eda
Introduccion edaIntroduccion eda
Introduccion eda
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 

Catalogo hidral

  • 2.
  • 3. elevadores montacargas EH ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 3 índicedecontenidos CONTENIDOS PAGINA 1. DESCRIPCIÓN BÁSICA 4 1.1 Aplicación 4 1.2 Normativa 4 1.3 Resumen de características generales 4 1.4 Interpretación del diagrama de selección 6 2. DESCRIPCIÓN DETALLADA 8 2.1 Accionamiento 8 2.2 Estribo y Guiado 9 2.3 Sistema fijación de la estructura guía 10 2.4 Plataforma para la carga 10 2.5 Laterales de protección 11 2.6 Condiciones previstas de instalación. Hueco y Accesos 13 2.7 Puertas Hidral 14 2.8 Cilindros 15 2.9 Central 15 2.10 Conducciones hidráulicas y fluido hidráulico 16 2.11 Botoneras 17 2.12 Control eléctrico 17 3. OPCIONES DE CONTROL Y ELÉCTRICAS 21 4. ESQUEMAS 22 4.1 Modelo HO 22 4.2 Modelo EH-500 24 4.3 Modelo EH-1500 26 4.4 Modelos EH/DC-1000, EH/DC-3000 y EH/DC-5000 28 4.5 Modelo EH/DCL-3000 30 4.6 Modelo EH/4C 32 4.7 Puertas manuales batientes de una y dos hojas 34
  • 4. elevadores montacargas EH 4 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) descripciónbásica 1. Descripción básica 1.1. Aplicación Se entiende como plataformas a los elevadores instalados de forma permanente, para el transporte vertical exclu- sivo de mercancías, que sirven niveles definidos de parada. Tienen una superficie adecuada para el transporte de los objetos a mover, y es accesible a los usuarios durante los procesos de carga y descarga. Dichas máquinas están diseñadas para ser usadas por personal entrenado y autorizado. Destinados para diversas aplicaciones dentro del Sector Servicios y de la Industria, donde la carga sea manipula- da con los medios adecuados, como manualmente, transpaletas manuales, transpaletas automáticas o carretillas mecánicas. En el diseño de estos elevadores se contempla que la suma del peso de los medios de manipulación más la mer- cancía a elevar no deberá superar la carga nominal solicitada. 1.2. Normativa El diseño y la fabricación de nuestras plataformas es conforme a la Directiva de Máquinas 2006/42/CE. Hidral suministra la declaración de conformidad y marcado CE del elevador para su comercialización en cual- quier país de la comunidad Europea. El elevador será conforme a la directiva de Máquinas siempre que se ponga en servicio con los requisitos plantea- dos en plano de Instalación e Instrucción de montaje ofrecidos por Hidral y se suministren todos los componentes de seguridad de la instalación (laterales, puertas, ...). En caso de que las puertas no sean suministradas por Hidral, se deberán contemplar unos requisitos mínimos de seguridad, que deberán cumplir las que se suministren por parte del cliente. 1.3. Resumen de características generales Son elevadores hidráulicos, de acción indirecta 2:1 o 4:1 (dependiendo del recorrido a alcanzar), por cable o ca- dena, con chasis tipo mochila y con una, dos o cuatro estructuras guía. Las estructuras de guiado, chasis, elementos de tracción y cilindros se suministran premontados para acelerar los procesos de montaje. Carga La capacidad máxima de carga depende del modelo de elevador, ver lista adjunta: Se presenta en la figura 1, un diagrama de selección de modelos, para usarlo como guía a la hora de decidir el modelo adecuado según carga y dimensiones máximas. Modelo Carga máxima (Kg) HO 100, 200, 300, 400 y 500 EH-500 200, 300, 400, 500 y 750 EH-1500 1000, 1500 y 2000 EH/DC-1000 1000 y 1500 EH/DC-3000 y EH/DCL-3000 2000 y 3000 EH/DC-5000 4000 y 5000 EH/4C 4000, 5000, 6000, 8000 y 10000
  • 5. elevadores montacargas EH ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 5 descripciónbásica Velocidad Las velocidades disponibles son 0.1 y 0.2 m/s. Excepcionalmente se puede suministrar para 0.3 m/s para el modelo HO. Paradas El nº máximo de paradas es 8. Consultar para mayor nº de plantas. Recorrido El recorrido máximo estándar son 12 m; no obstante, cada uno de los modelos pueden alcanzar mayor recorrido máximo según condiciones particulares. Ver información deta- llada de cada modelo, en páginas finales. Alimentación eléctrica Las tensiones de alimentación disponibles como estándar son 230 V 1~ 50 Hz, 230 V 3~ 50 Hz y 400 V 3/N~ 50 Hz. Otras opciones son posibles, según condiciones particu- lares de cada pedido. Laterales de protección Hay disponibles tres soluciones para delimitar el contorno del área de carga a elevar: Ba- randillas, cabina y cabina sin techo (paramentos) con estructura reforzada. La solución de paramentos es la recomendada para tener paredes sólidas con una altura superior a 1.1 m y sin techo para evitar confusiones que hagan que se realice el mante- nimiento desde el. En el modelo HO no están disponibles ni la opción cabina, ni tampoco paramentos. Se debe considerar que el peso del medio de carga/descarga (transpaleta manual o automática, carretilla eleva- dora, etc) más la carga a elevar no debe superar en ningún caso la carga nominal del elevador, especialmente en las operaciones de manipulación. W1+W2 < Carga máxima a elevar. El área de suelo del elevador y la carga máxima admisible están conectadas por la relación 200 Kg/m2 , por motivos de seguridad, para evitar daños mecánicos por sobrepeso. El elevador se suministra en color RAL 5017. Algunas de las piezas se pintan al horno, con pintura EPOXI y otras se suministran pintadas en imprimación. El chasis siempre irá pintado en EPOXI y las guías y suelo dependerán de sus dimensiones. Está disponible una solución mecánica que garantiza un estacionamiento en planta sin escalones durante las ope- raciones de carga y descarga. Es la opción Antiderivas y está disponible en los modelos EH-1500, EH/DC-3000, EH/DC-5000 y EH/4C (en este modelo se suministran siempre).
  • 6. elevadores montacargas EH 6 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) descripciónbásica 1.4 Interpretación del diagrama de selección. A continuación, se muestra la interpretación del diagrama de selección del apartado anterior, donde se explican los datos representados: 1,92 10,00 15,00 Modelo de elevador Ancho (A) y fondo (B) mínimo y máximo del elevador (mm) Superficie mínima del elevador (m2) Superficies máximas del elevador (m2) EH/DC-3000 A: 1.200 - 5.000 B: 1.600 - 6.000 Para seleccionar el elevador que cubre sus necesi- dades, sitúe la carga que necesita elevar en el eje de la Carga Q (eje vertical) y trace una linea horizontal. A continuación, sitúese en el eje de la superficie S del elevador (eje horizontal) y marque la superficie que tiene disponible o desea utilizar. Trace una linea verti- cal por ese punto. Ambas lineas trazadas se cortarán en un punto. Si ese punto pertenece a una superficie delimitadora del modelo, ese modelo cubrirá sus ne- cesidades. 1.4.1. Interpretación de tablas. Junto a los gráficos que se facilitan a continuación de los elevadores de carga y sus huecos para cada modelo, se adjuntan tablas con sus dimensiones más importantes y medidas correspondientes. En los al- zados de los huecos se facilitan los siguientes datos: ● Huida (Hu) ● Profundidad del foso (F) ● Altura de paramento o cabina (H) ● Altura libre de puerta (HL) En los diagramas de planta de los huecos, se des- criben las siguientes medidas: Las medidas exigibles cuando no existe protección lateral o cuando hay ba- randilla, son medidas necesarias por seguridad, para evitar atrapamientos con el uso de la Botonera de Mantenimiento. ● Ancho del elevador (A) ● Fondo del elevador (B) ● Distancia al hueco en lado de columna guía (DC) ● Distancia al hueco en los laterales (DL) ● Reducción de superficie útil de carga (AP) por gro- sor de barandilla y/o grosor de paragolpes internos, en caso de elevadores de carga con paramentos o cabina. Estas medidas varían en función de ciertas opciones que pueden configurarse en cada modelo. Entre es- tas opciones están: ● Laterales del elevador: son las protecciones o resguardos en el contorno del elevador, delimitan la superficie de carga evitando el posible choque de la carga con la estructura del hueco o que la car- ga penetre en los elementos de guiado del apara- to. Hidral ofrece en sus elevadores de carga cuatro opciones diferentes de laterales: Opciones del elevador Sin laterales Con barandillas Con paramento (cabina sin techo) Con cabina (sin puertas) Todas las medidas representadas en los esque- mas se refieren a montajes empleando puertas Hidral.
  • 7. elevadores montacargas EH ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 7 descripciónbásica 1.4.2. Diagrama general de selección de modelos. 1 3.000 0,1 10 100 S (m2) 100 200 300 400 500 750 1.000 1.500 2.000 4.000 5.000 Q (kg) HO A: 700 - 2.000 B: 700 - 1.000 HO A: 70 B: 70 0 - 2.000 0 - 1.000 O 0 00 EH-500 A: 810 - 2.100 B: 800 - 1.500 EH/DC-1000 A: 800 - 3.500 B: 1.350 - 4.000 EH-1500 A: 1.280 - 2.800 B: 700 - 2.000 EH/DC-3000 A: 1.200 - 5.000 B: 1.600 - 6.000 EH/DC-5000 A: 1.400 - 5.000 B: 1.600 - 6.000 0,65 1,00 1,50 2,00 2,50 3,15 0,90 5,00 5,60 7,50 10,00 15,00 18,00 2,24 0,49 A: 700 - 2.000 B: 700 - 1.300 6.000 8.000 10.000 1,08 1,92 00 18,00 0 0 0 EH/4C A: 1.800 - 4.000 B: 3.600 - 9.000 25,00 4,14 4,68 5,04 5,94 6,48 A: 1.800 - 4.000 B: 3.300 - 9.000 A: 1.800 - 4.000 B: 2.300 - 9.000 A: 1.800 - 4.000 B: 2.600 - 9.000 A: 1.800 - 4.000 B: 2.800 - 9.000 20,00 Figura 1. Diagrama de selección de modelos en función de la Carga Nominal (Q) y la Superficie Útil de Carga (S). La superficie máxima viene limitada por la relación 200 kg/m2 y por los máximos constructivos de A y B para cada modelo.
  • 8. elevadores montacargas EH 8 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) descripcióndetallada 2. Descripción detallada 2.1. Accionamiento Órganos de suspensión Todas nuestras plataformas son Elevadores Hidráuli- cas de Acción Indirecta 2:1, hasta 12 m. Para recorri- dos mayores, se puede realizar en relación indirecta 4:1 o usando cilindros en dos partes. Los órganos de suspensión pueden ser cables o ca- denas, en función del modelo y la carga elegida. Esta característica es opcional en algunos modelos. La tracción por cadenas aporta la ventaja de que la elongación del sistema es menor y por tanto facilita la carga y descarga (menores desniveles en el enrase del suelo con el nivel de parada); así mismo, necesita de menor mantenimiento. Los órganos de suspensión están dimensionados en función de un coeficiente de seguridad apropiado, 4 para cadenas y 5 para cables. Figura 2. Plataforma Elevadora Hidráulica de Acción Indirecta. Los elevadores montacargas EH se pueden suminis- trar, según el modelo elegido, con guiado de simple columna o con un guiado en doble columna. La columna es la estructura guía donde se suminis- tran pre-montados el chasis, cilindro, cabezal de po- leas y órganos de suspensión. Las dobles columnas, están basadas en el diseño de las simples, pero uniendo dos estructuras de guiado y dos chasis (llevan dos cilindros). Figura 3. Elevador Montacargas guiado en doble columna EH/DC. Pueden ser de dos columnas enfrentadas (EH/DC), o bien con las dos columnas en el mismo lateral (EH/ DCL). Figura 4. Elevador Montacargas guiado en doble columna EH/DCL.
  • 9. elevadores montacargas EH ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 9 descripcióndetallada La ventaja del suministro de los componentes pre- montados está basada en el ahorro de tiempo de montaje, en caso de uso de los materiales de montaje adecuados. La estructura guía se suministra en un solo tramo hasta una longitud de 4.5 m en caso de HO, EH-500 y EH/DC-1000 y 5 m en caso de EH-1500, EH/DC-3000 y EH/DC-5000 (recorrido aprox. de 2.5 m). En caso de suministro en dos tramos, el tramo infe- rior llevaría pre-montado el chasis, cabezal de poleas y cadenas/cables. La longitud de dicho tramo inferior puede ser de hasta 7400 mm cuando el recorrido es de 12 m (el cilindro tendría una longitud de 6.2 m aprox.). Figura 5. Chasis tipo mochila, Guiado Frontal. 2.2. Estribo y Guiado El chasis de tipo mochila, tiene un guiado frontal con 4 rodaderas metálicas que ruedan por el interior de la es- tructura guía (perfiles laminados tipo IPE). El cabezal de poleas va guiado por guía calibrada T45, a través de rozaderas de nylon. En los modelos EH-1500, EH/DC-3000, EH/DCL-3000 y EH/DC-5000, se suministra un sistema de guiado lateral, basado en 4 rodamientos por cada chasis, de alta resistencia. Su efecto es perpendicular al sistema de guiado an- terior y mejora el comportamiento del elevador ante cargas descentradas (sobre todo en embarques la- terales). Figura 6. Guiado Lateral, 4 rodamientos por cada chasis. Se puede suministrar la guía en más de dos tramos, cuando el R> 12 m. En esta situación tendremos una tracción 2:1 con cilindro empalmado (véase el aptdo. cilindros) o una tracción 4:1. En cada estructura guía (columna) se dispone de dos Cables o cadenas de tracción y dos cables de segu- ridad. El cable de seguridades un dispositivo de se- guridad para evitar la caída del elevador en caso de rotura de órganos de suspensión. Este cable no está en tensión cuando trabaja.
  • 10. elevadores montacargas EH 10 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) descripcióndetallada El modelo EH/4C difiere del resto y es el producto in- dicado para cargas superiores a 5000 kg y superficies de elevación de hasta 25 m2 . Está diseñado con 4 Columnas Guía, una en cada esquina del hueco, y con un suelo auto-guiado (sin estructuras estribos) por rodaderas que ruedan sobre ellas. La forma en que el suelo se desplaza equilibra- do es a través de sistemas de Pantógrafos con cade- nas. Opcionalmente las guías y chasis podrían sumi- nistrarse con un acabado Galvanizado, especial- mente indicado para ambientes húmedos. En caso de necesitar una instalación eléctrica con grado de pro- tección adecuado contra el agua, véase el apartado de opciones eléctricas. Opcionalmente la estructura guía y el chasis de forma que no sobresalgan del nivel de parada superior (opción estribo invertido) especialmente indicada para soluciones donde no exista huida, o el nivel de parada sea practicable (incluso el espacio que ocupa la plataforma), etc... Esta opción ha de ser estudiada caso por caso, con cada petición. Figura 7. Visión posterior de la estructura inferior de guiado, premontada. 2.3. Sistema fijación de la estructura guía Se suministran anclajes para fijar el conjunto guías a las paredes del hueco mediante unas escuadras ajustables entre si, estas piezas se soldarán a las guías. Las paredes donde se fijen las guías, deberán ser de hormigón estructural o deben constar de una estructura metálica con perfiles horizontales a la altura de las fijaciones, que resistan las reacciones indicadas. En caso de paredes de ladrillo hueco se deberán prever perfiles metálicos empotrados para soldar las piezas de sujeción de la guías o emplear pasamuros si la pared es accesible desde el lado posterior. En las instrucciones de montaje se especifican las reacciones sobre los soportes de guías. 2.4. Plataforma para la carga Se suministra para ser atornillado a los estribos (HO, EH-500 y EH-1500) o bien a las vigas centrales de apoyo (EH/DC). En los modelos HO, EH-500 y EH-1500 se suministran en una sola pieza (ver dimensiones Máximas). En los modelos EH/DC-1000, 3000 y 5000 se pueden suministrar en 1 o 2 piezas, dependiendo de las dimensio- nes del suelo. Los suelos suministrados en 2 piezas se cortan por el eje perpendicular a la linea de puertas de piso. El ancho máximo de cada pieza será de 2400 mm, por criterios de transporte. Las bateas están constituidas por un conjunto reticular de perfiles laminados IPE y una chapa estriada (de espesor adecuado) que conforma la superficie de carga. Se suministran pintadas en RAL 5017, de forma estándar. Según dimensiones, se pueden suministrar pintadas en pintura EPOXI. Opcionalmente el suelo se puede suministrar la chapa Estriada en Ac. Inox. 304. Igualmente la estructura metálica del suelo se puede suministrar en acabado galvanizado, como complemento a lo anterior, en caso de ambientes húmedos.
  • 11. elevadores montacargas EH ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 11 descripcióndetallada Figura 8. Plataforma para la carga. 2.5. Laterales de protección Se disponen de 3 tipos de laterales para el contorno del suelo para la carga, de forma que quede delimitada su superficie útil y con el objeto de: • Evitar la caída de la carga o su enganche con el hueco. • Evitar que haya riesgos de atrapamiento de zonas del cuerpo (los pies) en operaciones de carga y descarga. • Evitar atrapamiento de las personas en operaciones de mantenimiento. Los tres tipos disponibles son: • Barandillas. • Cabina. • Paramento (Cabina sin techo).
  • 12. elevadores montacargas EH 12 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) descripcióndetallada En en lado de la columna guía, siempre suministramos un lateral de protección (aun cuando no se solicite ninguna de las opciones), debido a las distancias entre plataforma de carga y pared de hueco, que hace que exista un riesgo de atrapamiento en procesos de carga y descarga (> 100 mm). Todos ellos facilitan el mantenimiento desde la plataforma, pudiendo conectar la botonera de mantenimiento y pudiendo quitarlos temporalmente para acceder a los elementos de hueco. Figura 9. Barandillas. Barandillas: Disponible para todos los modelos de Plataforma. Son protecciones laterales de altura 1100 mm, que han de ser atornilladas a la plataforma de carga en sus bordes perimetrales. Tienen un grosor de 30 mm, que ha de tenerse en cuenta como reducción de sup. útil del área de carga. Se disponen dos tipos: • Tubulares. Formando una cuadrícula con tubo de 30x30. • Chapa Lisa. Son barandillas de superficie llena. Y se disponen de dos acabados posibles: • En Chapa pintada, en pintura Epoxi al horno, con RAL 5017. • En Ac. Inox AISI 441. Paramentos: Disponible para todos los modelos excepto, HO. Es un cerramiento mo- dular a base de paneles de chapa de 1.5 mm de espesor. Conforman una cabina sin techo de altura máxima 2500 mm. Está reforzado por una estructura perimetral superior, para dar la suficiente resistencia al conjunto. Está diseñado para soportar los impactos que se dan en los procesos de carga y descarga de las plataformas. Los paneles laterales se ensamblan unos contra otros mediante tornillos de montaje rápido. Figura 10. Paramentos. Para facilitar el mantenimiento desde la plataforma se dis- ponen de resguardos fijos especiales: • Paño central desmontable (en el lado del cilindro), de suficiente medida para poder acceder al cabezal de poleas, rodaderas de guiado y rodamientos de guiado lateral. • Ventanas de registro, desmontables, para acceder a los contactos de hueco. En el interior de los paramentos se disponen de unos tubos de protección situados en la zona inferior, para proteger los paneles laterales contra los golpes de: • Transpaleta manual o automática, en los modelos EH- 500 (opcional), EH-1500. • Carretilla elevadora, en modelos EH/DC y EH/DCL.
  • 13. elevadores montacargas EH ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 13 descripcióndetallada Hay que tener en cuenta que la altura libre de la puerta de piso deberá ser de 100 mm menos que la altura del Paramento, para evitar golpes contra la estructura superior de refuerzo. Opciones de acabado: Los paramentos están disponibles en dos acabados: • Chapa Galvanizada. • Acero Inoxidable AISI 441. Figura 13. Foso. Cabina: Semejantes características que el paramento, pero con te- cho (luz interior incluida en el suministro estándar). El man- tenimiento es obligatorio hacerlo desde el piso de carga. Tie- ne los mismos resguardos fijos (desmontables) para facilitar el mantenimiento. Opciones de acabado: Los paramentos están disponibles en dos acabados: • Chapa Galvanizada. • Acero Inoxidable AISI 441. Opcionalmente se puede suministrar una Puerta de cabina tipo baraja plegable. 2.6.Condiciones previstas de instala- ción. Hueco y Accesos El hueco debería estar cerrado completamente (con pare- des, suelo y techo) mediante albañilería o malla metálica de resistencia suficiente. Los huecos de la malla metálica de- berán suficientemente pequeños para evitar atrapamientos. Los accesos al hueco deberán estar dotados de Puertas de alma llena con resistencia metálica suficiente. Tendrán con- tacto eléctrico de presencia de hoja cerrada, enclavamiento mecánico y control eléctrico del enclavamiento. El foso deberá ser completamente liso y se suministrará una Botonera con un Stop de Foso (de seguridad), para que sea activado previo a que el personal de mantenimiento se sitúe por debajo de la plataforma. Será necesario tener en cuenta un espacio suficiente para albergar la central hidráulica y el cuadro eléctrico. Figura 11. Cabina. Tipo de Cuadro Eléctrico Dimensiones Máximas Estándar (con cerradura eléctrica) 600 Renivelación en velocidad lenta y/o antideri- vas (con cerradura eléctrica) 700 Renivelación en velocidad lenta y/o anti- derivas, con arranque Y-D (con cerradura eléctrica) 800 Se recomienda un espacio libre de 1 m frente al cuadro y la central, para facilitar las labores de mantenimiento. Lateral- mente se recomiendan holguras de hasta 0.5 m. Sería con- veniente disponer de un gancho sobre la central, para elevar el equipo en caso de reparación ó mantenimiento. Figura 12. Puertas cabina tipo baraja plegables.
  • 14. elevadores montacargas EH 14 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) descripcióndetallada 2.7. Puertas Hidral Hidral dispone de un tipo de puertas Industriales, muy robustas. Son puertas batientes manuales, de una o dos hojas. Cabe destacar algunas características importantes de estas puertas: Figura 15. Puertas batientes manuales, dos hojas. Figura 14. Bisagras. Figura 16. Puertas sin mirilla. • Se suministran con tres bisagras de alta resisten- cia a partir de HL>2400 m. Serían dos bisagras por debajo de esta altura. Son atornillables a los marcos verticales; admiten regulación en altura y permiten la apertura de las hojas a 180º. • Tienen una resistencia al fuego con clasificación E-120, según EN 81-28. • Tienen un freno retenedor y contacto de presencia de hoja cerrada por cada hoja. • Se suministran con cerraduras automáticas eléc- tricas de seguridad, según EN 81-2. Funcionan en modo leva, de forma que están desenclava- das todo el tiempo que el elevador está parado en planta. Tienen control eléctrico del enclavamiento. Disponen de dispositivo de apertura de emergen- cia, con llave triangular, desde el exterior y el inte- rior del hueco. • Fabricadas con chapa de acero de 1.5 mm y re- fuerzos interiores soldados a doble cara. • Son puertas sin mirilla. Las botoneras de planta tienen señal luminosa para advertir de la presencia en planta del elevador. • Se evita el montaje de leva retráctil en la platafor- ma y los recortes de la plataforma de carga, para su instalación. Opcionalmente se pueden suministrar “Puertas Extra- Reforzadas”, que son una variante de las anteriores, puesto que tienen una chapa de 3 mm en la zona infe- rior de las hojas, hasta una altura de 1200 mm. Acabados disponibles: - En chapa Pintada, color RAL 7032. - En Ac. Inox. AISI 441.
  • 15. elevadores montacargas EH ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 15 descripcióndetallada 2.8. Cilindros Cilindros diseñados y fabricados en Hidral. Cilindro de simple efecto tipo “pistón sumergido”, con vástago macizo Cromado. La camisa está fabricada con un tubo de espesor apropiado tipo DIN 2391. Los cilindros están hechos a medida del recorrido real de la instalación con un extracarrera suficiente. Se suministran siempre con válvula paracaídas, para caso de rotura de conducciones hidráulicas. Esta válvula está unida directamente a la entrada de aceite del cilindro. Es una válvula cierre progresivo y regulación exterior. Se suministrará el cilindro en dos tramos (para ser empalmado en obra) cuando el equipo sea con tracción por cadenas y R> 12 m . Esta medida va acompañada de pedir, también, las guías en más de 2 tramos. El suministro de guías no será premontado y el tiempo de montaje se incrementa en obra. 2.9. Central Centrales diseñadas y fabricadas en Hidral. Grupo motobomba con motor asíncrono externo (1500 r.p.m) y bomba de engranajes. El grupo de válvulas es el modelo AH-1VS incorpora válvula antiretorno, válvula de sobrepresión, regula- dor caudal de bajada, pulsador de bajada manual y válvula de presión mínima de funcionamiento (para cuando se actúe el pulsador de bajada manual). La electroválvula de bajada es de 220 V AC. Se suministra con Manómetro (con llave de protec- ción) y Llave de paso. De forma estándar, el sistema de renivelación se rea- liza con centrales con un único grupo motor-bomba, donde la velocidad de renivelación coincide con la ve- locidad nominal. En caso de falta de corriente se prevé un pulsador de bajada manual en la central hidráulica de forma que se coloque la plataforma a nivel de planta. Opcionalmente se puede suministrar una “Central hidráulica para Renivelación en velocidad lenta”: Esta opción consigue que la velocidad de renivelación esté comprendida entre 0.05 y 0.1 m/s. Esta opción no se aconseja cuando la V nominal es 0.1 m/s, puesto que este valor ya es adecuado para re-nivelar. Por tanto se recomienda cuando: • Tenemos plataformas con V=0.2 m/s y la Q >= 1500 kg.. • En aquellas plataformas que van a ser cargadas mediante carretillas y para las que tienen un recorrido superior a 10 metros. • En el modelo EH/DC-5000 y EH/4C la renivelación en velocidad lenta se incluye como estándar. Opcionalmente se puede suministrar una “Central hidráulica con Bajo nivel sonoro”: Opción disponible para las plataformas que se suministran con Renivelación en velocidad lenta. Tiene unas ca- racterísticas de Sonoridad y Vibraciones muy bajas. La diferencia está en el uso de Bombas volumétricas “De continua” y no de engranajes, que producen menos pulsaciones de impulsión. Solo disponible en EH-1500 y EH/ DC-3000. Figura 17. Central Hidráulica.
  • 16. elevadores montacargas EH 16 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) descripcióndetallada 2.10. Conducciones hidráulicas y fluido hidráulico Se suministra toda la canalización y los racores necesarios para realizar la instalación hidráulica. En el caso de tubería rígida, ésta es suficientemente maleable para conformar los codos que sean necesarios, por lo que no se suministran codos para empalme de tuberías. Dos opciones: • Rígidas, tubos según DIN 2391, material acero St-37.4 (NBK). Estándar 3 m para EH - HO y 6 m para EH/DC - EH/4C. • Flexible, manguera hidráulica con doble malla metálica y racores montados. Se prevé colocar la central hidráulica a una distancia máxima de 10 m desde la entrada de aceite al cilindro; con- sultar en caso de que se requiera colocarla a una distancia mayor. El fluido hidráulico estándar será aceite de uso hidráulico genérico Cepsa ISO HM-46. Figura 18. Dimensiones Central Hidráulica. Dimensiones Central Hidráulica
  • 17. elevadores montacargas EH ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 17 descripcióndetallada 2.11. Botoneras Las botoneras de llamada y envío se colocarán en las zonas previas a las puertas de piso. Esta situación es para dificultar que ningún usuario pueda usar el equi- po como un elevador de personas. Están constituidas por cajas plásticas para montaje en superficie y pulsadores industriales. Nunca se envían botoneras para ser instaladas en el interior del equipo. Son mandos de llamada y envío, que disponen de: • Un pulsador de llamada para cada planta (con la designación adecuada del nº de la parada). • Un pulsador llavín habilitador, para restringir el uso de cada botonera al usuario informado y advertido. • Un indicador luminoso Verde, que informa cuando la plataforma está en planta (las puertas se pue- den suministrar sin mirilla). Además también infor- ma de cuando se puede realizar una nueva llama- da de envío. • Un indicador luminoso Rojo que muestra cuando la plataforma no está disponible para hacer un en- vío o llamada de acude. Opcionalmente se pueden suministrar botoneras para montaje empotrado en el muro. Serán botoneras con placa metálica, con pulsadores rasantes. Figura 19: Botoneras. 2.12. Control eléctrico - Maniobra universal automática simple mediante placa de relés, en corriente continua rectificada a 24V; - Serie de Seguridad a 230 V AC, formada por contactos de segu- ridad colocados para Actuación Positiva. - El control de posicionamiento y gestión de las llamadas se realiza a través de un circuito de 24 V DC. - Las paradas son controladas por contactos finales de carrera de seguridad. - Renivelación con puerta abierta. Estándar se suministra la “Re- nivelación simple” donde solo se activa un solo motor/electro- válvula, tanto para una recorrido entre plantas,como para una operación de renivelación. Por tanto, la velocidad de renivelación es la misma que la nominal. - Tiempo de prioridad para las botoneras de planta, que impide la aceptación de una nueva llamada en los 4 s posteriores a la llegada a planta del elevador, para dar tiempo a la apertura de la puerta de planta. - Tiempo máximo de recorrido. - Accionamiento de cerraduras de piso de tipo automáticas eléc- tricas, de 48 o 24 V AC, con funcionamiento “tipo leva” (puerta de piso permanentemente desenclavada mientras la plataforma está en planta). Diseño para cerraduras Proudhomme para as- censor. Figura 20: Cuadro de control eléctrico.
  • 18. elevadores montacargas EH 18 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) descripcióndetallada - Botonera de Foso “tipo ascensor”, con Stop y toma de corrien- te de 230 V AC. - Botonera de Mantenimiento. Botonera enchufable de inspección en plataforma, para ope- raciones de mantenimiento. Actuación controlada por pulsa- ción constante. Diseño del sistema está totalmente asegurado para evitar el funcionamiento por parte de los usuarios finales. Cumple requisitos de prEN81-31. - Instalación premontada enchufable de hueco y de plataforma. - Se suministra un sistema pesacargas con plataformas cuya carga nominal sea superior a 1000 Kg. Será opcional si la car- ga nominal < 1000 kg. - Interruptores eléctricos para seguridad de funcionamiento, en circuito de fuerza y circuito de Alumbrado: 1. Interruptor Seccionador de corte Omnipolar para circuito de fuerza, bloqueable para evitar su manipulación por perso- nal ajeno al mantenimiento. Accionable desde el exterior del cuadro. 2. Interruptor manual accionable desde fuera del cuadro, para alumbrado de hueco. 3. Interruptor Diferencial para circuito de fuerza y de alumbra- do, accionable desde el interior del cuadro. 4. Interruptor automático magnetotérmico, para proteger con- tra cortocircuitos y sobre intensidades. Accionable desde el interior del cuadro de control, para circuitos de fuerza y de alumbrado. Figura 21: Interruptores eléctricos. Opcionalmente se pueden suministrar: 1. Renivelación en velocidad lenta. Esta opción está descrita en las opciones de la central hidráulica, en página 15. El cuadro contiene interruptores de potencia y contactores para ambos motores. 2. Otros tipos de Control de apertura de cerraduras de las puertas de piso: • Con Leva Retráctil eléctrica, de 230 V AC, para desenclavar puertas de piso que no tengan cerraduras autmáticas eléc- tricas. • Otras cerraduras automáticas que no sean de Proudhomme, de 48 V AC. Consultar soluciones disponibles. 3. Luz de hueco con encendido automático al abrir la puerta de piso, para iluminar el área de trabajo durante las operaciones de carga y descarga. 4. Luz de cabina con encendido y apagado automático. 5. Maniobras de control de puertas automáticas de lamas (hidráu- licas o eléctricas) de apertura lateral. Consultar para otras op- ciones de puertas automáticas. Figura 22: Botonera enchufada en paramento. 6. Instalación eléctrica para el caso en que la plataforma se vaya a instalar en Atmósferas Potencialmente Explo- sivas. Las características del control eléctrico serán similares al modelo estándar, excepto que la apertura de puertas será por Leva retráctil. No están disponibles las opciones antiderivas. Es necesario identificar las zonas del elevador sometidas a la Atmósferas Potencialmente Explosivas. Indicar si el cuarto de máquinas ha de estar en este ambiente. La instalación eléctrica será especial y se especifica como sigue: • Componentes Eléctricos según Directiva 94/9/CE, con Marcado CE Ex II 2 G, y con Marcado Adicional Eex d/e II B T4. • Cableado de Hueco y plataforma de acuerdo con la Instrucción Técnica complementaria ITC 29 del RBT. 7. Instalación eléctrica estanca, con protección IP-54. No es premontada enchufable y se realiza a través de cajas estancas de derivación en el hueco.
  • 19. elevadores montacargas EH ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 19 descripcióndetallada Riesgos a cubrir Riesgo a cubrir Descripción Rotura órganos de sus- pensión HO En caso de rotura de una de las cadenas, se actúa el paracaídas instantáneo. Existe contacto eléctrico que corta la maniobra en este caso. Funciona en caso de rotura de una de las cadenas, aflojamiento de una de ellas e incluso de las dos al mismo tiempo. EH-500, EH-1500, EH/DC-1000, EH/ DC-3000, EH/DC- 5000 y EH/4C En caso de rotura de uno de los cables/cadenas de tracción, existen cables de seguridad adicionales para el soporte de la carga (con los coef. de seguridad adecuados). Existen contactos eléctricos que detectan la rotura de cada cable/ cadena de tracción y detienen la maniobra. Aflojamiento órganos de suspensión Cada cadena/Cable de tracción tiene un sistema de detección por tensor y con- tacto eléctrico que detectaría la rotura y el aflojamiento, deteniendo el movi- miento. Además, el grupo hidráulico tiene una válvula de seguridad que impide el movimiento descendente, a través del pulsador de bajada manual, en caso de que la presión esté por debajo de un mínimo valor regulado. Exceder nivel de parada superior Se dispone de un Contacto Eléctrico Final de Carrera, de seguridad, que se coloca en cada tramo superior de guías. Corta el movimiento una vez activado, cuando la plataforma rebasa el nivel de parada superior. Rotura de conducciones hidráulicas Válvula Paracaídas (fabricada por Hidral) contra la rotura de tuberías hidráuli- cas. Regulable externamente. Proporciona un cierre inmediato, con desacelera- ción inferior a 2g en caso de superarse la velocidad de bajada ajustada. Caída al hueco desde un nivel de parada El hueco debe ser para uso exclusivo del elevador y debe estar totalmente cerrado mediante paredes, suelo y techo. Se han de colocar puertas de resis- tencia suficiente en cada uno de los niveles de servicio (de acceso al elevador en las distintas plantas). Así mismo, todas las puertas han de estar dotadas de enclavamiento mecánico y control eléctrico de enclavamiento, para evitar que una puerta pueda abrirse cuando el elevador no está en ese nivel. Atrapamiento de personas desde los niveles de parada Igual requerimiento con respecto al hueco que el punto anterior. Se dispone de puertas de piso en cada nivel de servicio, y se tiene un contacto eléctrico de seguridad que informa del estado de puerta cerrada. Si una hoja de la puerta se abre, el circuito se interrumpe y se detiene el movimiento. Atrapamiento de personas por partes móviles, en el interior del elevador Igual requerimiento con respecto al hueco que el punto anterior. La seguridad de los usuarios contra este riesgo está basada en la Prohibición expresa de elevar personas con él. Para ello se suministran los carteles de aviso necesa- rios para informar a los usuarios de esta situación. En caso de operaciones de mantenimiento se indica que se use la botonera de inspección de Hidral. Atrapamiento de personas en foso, durante operaciones de mantenimiento Se suministra un sistema de bloqueo mecánico del chasis, que evita su des- censo por debajo de una altura de seguridad en el foso. El acceso al bloqueo se hace desde la puerta de piso y tiene un contacto eléctrico de seguridad que impide el movimiento cuando está activo. Además se suministra una botonera de foso con Stop de seguridad. Este dispositivo se suministra por coherencia con la práctica habitual en los ascensores, para se activado previo acceso al foso. Se suministra además sistema de detección de acceso al foso, que se produce al abrir la puerta de nivel inferior, no estando la plataforma en un nivel de parada definido. Este bloqueo no se quita con la desaparición de la tensión y su re-establecimiento. Solo se elimina dando al botón de reset del cuadro. Tam- bién se disponen de cerraduras que poseen desenclavamiento de emergencia desde el interior del hueco.
  • 20. elevadores montacargas EH 20 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) descripcióndetallada Elevación de carga mayor que la máxima Se suministra válvula hidráulica de seguridad (válvula de sobrepresión), ajus- table, que impide el movimiento de elevación en caso de superarse la presión regulada. Pesacargas para cargas superiores a 1000 kg. Caída por suelo resbaladizo, en operaciones de carga y descarga El piso de la plataforma de carga está hecho con Chapa estriada Antideslizante. Caída al hueco durante las operaciones de carga y des- carga En caso de que la distancia al muro sea >35 mm, será necesaria la colocación de protecciones perimetrales. Ver las distintas opciones que Hidral ofrece. Caídas y proyecciones de objetos desde el elevador El hueco tiene que estar completamente cerrado en todos sus laterales, con materiales de superficie llena o rejilla de huecos lo suficientemente pequeños para evitar la introducción de partes del cuerpo. Uso del elevador por perso- nas no Instruidas o Autoriza- das Se coloca un llavín en las botoneras de planta, que sirve para habilitar dichos mandos de llamada - envío. El llavín tiene dos posiciones estables (ON , OFF) y la llave se puede sacar en las dos posiciones. Riesgos a cubrir
  • 21. elevadores montacargas EH ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 21 opcionesdecontrolyeléctricas 3. Opciones de control y eléctricas Figura 23: Antideriva eléctrico. Hidráulico: Accionado mediante un cilindro de doble efecto. Se necesita una central hidráulica para provocar el movimiento de los cilindros que se instalará bajo la plataforma. La carga máxima especificada para cada uno es 40 kN. Para el modelo EH/DC-5000 se especifica solo la opción de Antideriva Hidráulico (no disponible el modelo eléc- trico). Para tipo EH se suministrarían 2 unidades, para tipo EH/DC se suministrarían 4 y para EH/4C se suministrarían las unidades necesarias en función de la carga a elevar, de forma que la plataforma quede perfectamente apoyada. Antiderivas La colocación de Antiderivas (Eléctricos o Hidráulicos) está basado en la necesidad de que el elevador tenga un “Enrase perfecto” durante las operaciones de carga y descarga. Esta necesidad ha de provenir del cliente, porque no se admi- tan desniveles mayores de 15 mm durante las operaciones mencionadas (por carretillas de rueda pequeña y rígida, etc...). Son dispositivos mecánicos, pestillos, que provocan el an- claje del elevador a nivel de planta evitando la deriva de la plataforma debida a fugas, compresión de aceite y elon- gación de órganos de suspensión. Se garantiza un enrase perfecto con el nivel de planta. Se preverán los correspon- dientes apoyos sobre las guías. Sería el equivalente en ascensores a un dispositivo de retén. Este tipo de dispositivo sólo está disponible para los mo- delos de plataforma que empleen guías IPE 160 (EH-1500, EH/DC-3000, EH/DC-5000) y para el modelo EH/4C. El posicionamiento de los apoyos se realiza de forma auto- mática y en velocidad lenta, mediante la maniobra del ele- vador. Se distinguen dos tipos según el modo de accionamiento: Eléctrico e Hidráulico. Eléctrico: Accionado mediante una bobina conectada a 220V C.C. que recogen el pestillo de apoyo, el retorno se realiza mediante un muelle de compresión. La carga máxi- ma especificada para cada uno es de 15 kN.
  • 22. elevadores montacargas EH 22 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) esquemas 4. Esquemas 4.1. Modelo HO. Modelo Cargas disponibles (kg) HO 100, 200, 300, 400 y 500 Dimensiones mínimas de hueco (alzado) para el modelo HO. 4 3 2 1 0 F Hu = Huida F = Foso HL = Altura puerta Recorridomáximo=12m 1.800mm Hu ReservarHL+150 AlturalibredepuertaHL >=100 mm Dimensión Opción Valor (mm) Huida (Hu) Máximo valor entre: ● 2.000 ● HL + 250 Foso (F) Con paracaídas 120 ÷ 700 Altura de puerta (HL) 2.000 ÷ 2.950 NOTAS:El modelo HO, siempre será con paracaídas y foso entre 120 y 700. Consultar para fosos menores. La opción de laterales con paramento o cabina no está disponible para el modelo HO.
  • 23. elevadores montacargas EH ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 23 esquemas Dimensiones mínimas de hueco (planta) para el modelo HO. Disposición 1, simple embarque frontal. Disposición 2 - 3, simple embarque lateral. Disposición 4, doble embarque 180º. Disposición 5 - 6, doble embarque 90º. PL A C 25 AP 25 DCBDL D AP DCB25 A PL+230 C 25 DL D DCBDL AP B25 D PL AP PL+230 DC ADL DL C PL1 PL 2 A25 DL PL PL+230 C PL 2+230 PL1+230 Dimensión Opción Valor (mm) Ancho (A) 700 ÷ 2.000 Fondo (B) 100 kg - 300 kg de carga 700 ÷ 1.300 400 kg - 500 kg de carga 700 ÷ 1.000 Distancia al hueco en el lado de la columna guía (DC) 125 ÷ 180 Distancia al hueco en los laterales (DL) Sin barandillas 25 ÷ 35 Con barandillas ≥ 100 Reducción de superficie útil de carga (AP) Sin barandillas 0 Con barandillas 30
  • 24. elevadores montacargas EH 24 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) esquemas 4.2. Modelo EH-500. Modelo Cargas disponibles (kg) EH-500 200, 300, 400, 500 y 750 Dimensiones mínimas de hueco (alzado) para el modelo EH-500. Hu= Huida F= Foso H= Altura de paramento/cabina HL= Altura libre de puerta Recorridomáximo=12m 4 3 2 1 0 FHu 1.450mm ReservarHL+150 AlturalibredepuertaHL >=100 mm Dimensión Opción Valor (mm) Huida (Hu) Sin paramento/cabina Máximo valor entre: ● 2.000 ● HL + 250 Con paramento H + 250 Con cabina H + 350 Foso (F) 250 ÷ 1.200 Altura de paramento/cabina (H) 2.000 ÷ 2.500 Altura de puerta (HL) Sin paramento/cabina 2.000 ÷ 2.950 Con paramento 2.000 ÷ 2.400 (HL ≤ H - 100) Con cabina 2.000 ÷ 2.500 (HL ≤ H)
  • 25. elevadores montacargas EH ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 25 esquemas Dimensiones mínimas de hueco (planta) para el modelo EH-500. Disposición 1, simple embarque frontal. Disposición 2 - 3, simple embarque lateral. Disposición 4, doble embarque 180º. Disposición 5 - 6, doble embarque 90º. NOTA: Disposición no disponible para Cabina. PL A C 25 AP 25 DCBDL D C PL 2 PL1 AP DCB25 A PL C 25 DL D DCBDL AP B C 25 D PL AP PL+230 DC ADL DL A25 DL PL+230PL1+230 PL+230 PL 2+230 Dimensión Opción Valor (mm) Ancho (A) Tracción cables Sin paramento/cabina 810 ÷ 2.100 Con paramento/cabina 1.060 ÷ 2.100 Tracción cadenas Sin paramento/cabina 1.060 ÷ 2.100 Con paramento/cabina 1.310 ÷ 2.100 Fondo (B) 800 ÷ 1.500 Distancia al hueco en el lado de la columna guía (DC) Sin paramento/cabina 210 ÷ 400 Con paramento/cabina 250 ÷ 450 Distancia al hueco en los laterales (DL) Sin laterales 25 ÷ 35 Con barandillas ≥ 100 Con paramento/cabina ≥ 80 Reducción de superficie útil de carga (AP) Sin laterales 0 Con barandillas 30 Con paramento/cabina Sin paragolpes 0 Con paragolpes 40
  • 26. elevadores montacargas EH 26 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) esquemas 4.3. Modelo EH-1500. Modelo Cargas disponibles (kg) EH-1500 1.000, 1.500 y 2.000 Dimensiones mínimas de hueco (alzado) para el modelo EH-1500. Hu= Huida F= Foso H= Altura de paramento/cabina HL= Altura libre de puerta Recorridomáximo=22m 1.650mm 4 3 2 1 0 F Hu Alturalibredepuerta(HL) ReservarHL+150 >=100 mm Dimensión Opción Valor (mm) Huida (Hu) Sin paramento/cabina Máximo valor entre: ● 2.000 ● HL + 250 Con paramento H + 250 Con cabina H + 350 Foso (F) Sin antiderivas 350 ÷ 1.500 Con antiderivas 400 ÷ 1.500 Altura de paramento/cabina (H) 2.000 ÷ 2.500 Altura de puerta (HL) Sin paramento/cabina 2.000 ÷ 2.950 Con paramento 2.000 ÷ 2.400 (HL ≤ H - 100) Con cabina 2.000 ÷ 2.500 (HL ≤ H)
  • 27. elevadores montacargas EH ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 27 esquemas Dimensiones mínimas de hueco (planta) para el modelo EH-1500. Disposición 1, simple embarque frontal. Disposición 2 - 3, simple embarque lateral. Disposición 4, doble embarque 180º. Disposición 5 - 6, doble embarque 90º. NOTA: Disposición no disponible para Cabina. PL A C 25 AP 25 DCBDL D C PL 2 PL1 AP DCB25 A PL C 25 DL D DCBDL AP B C 25 D PL AP PL+230 DC ADL DL A25 DL PL+230PL1+230 PL+230 PL 2+230 Dimensión Opción Valor (mm) Ancho (A) Sin paramento/cabina 1.280 ÷ 2.800 Con paramento/cabina 1.500 ÷ 2.800 Fondo (B) 700 ÷ 2.000 Distancia al hueco en el lado de la columna guía (DC) Sin paramento/cabina 300 ÷ 500 Con paramento/cabina 380 ÷ 580 Distancia al hueco en los laterales (DL) Sin barandillas 25 ÷ 35 Con barandillas ≥ 100 Con paramento/cabina ≥ 80 Reducción de superficie útil de carga (AP) Sin laterales 0 Con barandillas 30 Con paramento/cabina 40
  • 28. elevadores montacargas EH 28 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) esquemas 4.4. Modelos EH/DC-1000, EH/DC-3000 y EH/DC-5000. Modelo Cargas disponibles (kg) EH/DC-1000 1.000 y 1.500 EH/DC-3000 2.000 y 3.000 EH/DC-5000 4.000 y 5.000 Dimensiones mínimas de hueco (alzado) para los modelos EH/DC-1000, EH/DC-3000 y EH/DC-5000. Recorridomáximo=12menEH/DC-1000/ 17menEH/DC-3000y5000 1.500mm(EH/DC-1000) 1.850mm(EH/DC-3000) 2.300mm(EH/DC-5000) FHu 0 4 3 2 1 Hu= Huida F= Foso H= Altura de paramento/cabina HL= Altura libre de puerta >=100 mm ReservarHL+150 HL Dimensión Opción Valor (mm) Huida (Hu) Sin paramento/cabina EH/DC-1000 EH/DC-3000 Máximo valor entre: ● 2.000 ● HL + 250 EH/DC-5000 Máximo valor entre: ● 2.400 ● HL + 250 Con paramento H + 250 Con cabina H + 350 Foso (F) EH/DC-1000 350 ÷ 1.200 EH/DC-3000 400 ÷ 1.700 EH/DC-5000 Sin antiderivas 450 ÷ 1.700 Con antiderivas 700 ÷ 1.700 Altura de paramento/cabina (H) 2.000 ÷ 2.500 Altura de puerta (HL) Sin paramento/cabina 2.000 ÷ 2.950 Con paramento 2.000 ÷ 2.400 (HL ≤ H - 100) Con cabina 2.000 ÷ 2.500 (HL ≤ H)
  • 29. elevadores montacargas EH ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 29 esquemas Dimensiones mínimas de hueco (planta) para los modelos EH/DC-1000, EH/DC-3000 y EH/DC-5000. Disposición 1, simple embarque frontal. Disposición 2, doble embarque 180º. DL B 25 D AP A C DC1DC2 PL A C DC1DC2 PL1 PL2 B 25 D 25 AP PL2+230 PL+230PL1+230 Dimensión Opción Valor (mm) Ancho (A) EH/DC-1000 800 ÷ 3.500 EH/DC-3000 1.200 ÷ 5.000 EH/DC-5000 1.400 ÷ 5.000 Fondo (B) EH/DC-1000 1.350 ÷ 4.000 EH/DC-3000, EH/DC-5000 1.600 ÷ 6.000 Distancia al hueco en el lado de la columna guía (DC) Sin paramento/cabina EH/DC-1000 210 ÷ 400 EH/DC-3000, EH/DC-5000 300 ÷ 500 Con paramento/cabina EH/DC-1000 290 ÷ 480 EH/DC-3000, EH/DC-5000 380 ÷ 580 Distancia al hueco en los laterales (DL) Sin barandillas 25 ÷ 35 Con barandillas ≥ 100 Con paramento/cabina ≥ 100 Reducción de superficie útil de carga (AP) Sin barandillas 0 Con barandillas 30 Con paramento/cabina 40 NOTAS:Para el modelo EH/DC-1000, la cota A o la cota B tiene que ser 2.300 mm o inferior. Para el modelo EH/DC-3000, la superficie máxima está limitada a 15 m2 . Para el modelo EH/DC-5000, la superficie máxima está limitada a 18 m2 .
  • 30. elevadores montacargas EH 30 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) esquemas 4.5. Modelo EH/DCL-3000. Modelo Cargas disponibles (kg) EH/DCL-3000 2.000 y 3.000 Dimensiones mínimas de hueco (alzado) para el modelo EH/DCL-3000. Recorridomáximo=17m Hu= Huida F= Foso H= Altura de paramento/ cabina HL= Altura libre de puerta 1.650mm Alturalibredepuerta(HL) 4 3 2 1 0 FHu >=100 mm ReservarHL+150 Dimensión Opción Valor (mm) Huida (Hu) Sin paramento/cabina Máximo valor entre: ● 2.000 ● HL + 250 Con paramento H + 250 Con cabina H + 350 Foso (F) 450 ÷ 1.700 Altura de paramento/cabina (H) 2.000 ÷ 2.500 Altura de puerta (HL) Sin paramento/cabina 2.000 ÷ 2.950 Con paramento 2.000 ÷ 2.400 (HL ≤ H - 100) Con cabina 2.000 ÷ 2.500 (HL ≤ H)
  • 31. elevadores montacargas EH ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 31 esquemas Dimensiones mínimas de hueco (planta) para el modelo EH/DCL-3000. Disposición 1, simple embarque frontal. Disposición 2 - 3, simple embarque lateral. BDC PL1 PL2 A 25 C 25 D DL BDCA DL C DL D 25 PL BDC PL1A 25 C DL D 25 PL2 AP Disposición 4, doble embarque 180º. AP AP DL A 25 C AP B D DCDL A/2 PL PL+230 PL+230 PL2+230 PL1+230 PL2+230 PL1+230 Disposición 5 - 6, doble embarque 90º. NOTA: Disposición no disponible para Cabina. Dimensión Opción Valor (mm) Ancho (A) Sin paramento/cabina 2.800 ÷ 5.500 Con paramento/cabina 3.000 ÷ 5.500 Fondo (B) 800 ÷ 2.500 Distancia al hueco en el lado de la columna guía (DC) Sin paramento/cabina 300 ÷ 500 Con paramento/cabina 380 ÷ 580 Distancia al hueco en los laterales (DL) Sin barandillas 25 ÷ 35 Con barandillas ≥ 100 Con paramento/cabina ≥ 100 Reducción de superficie útil de carga (AP) Sin barandillas 0 Con barandillas 30 Con paramento/cabina 40
  • 32. elevadores montacargas EH 32 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) esquemas 4.6. Modelo EH/4C. Modelo Cargas disponibles (kg) EH/4C 4.000, 5.000, 6.000, 8.000 y 10.000 Dimensiones mínimas de hueco (alzado) para el modelo EH/4C. Recorridomáximo=12m Hu= Huida F= Foso H= Altura de paramento/ cabina HL= Altura libre de puerta AlturalibredepuertaHL ReservarHL+150 FHu 1.300mm >=100 mm 1 0 2 3 4 Dimensión Opción Valor (mm) Huida (Hu) Sin paramento/cabina Máximo valor entre: ● 2.000 ● HL + 250 Con paramento H + 250 Foso (F) 700 ÷ 1.700 Altura de paramento/cabina (H) 2.000 ÷ 2.500 Altura de puerta (HL) Sin paramento 2.000 ÷ 2.950 Con paramento 2.000 ÷ 2.400 (HL ≤ H - 100) NOTA: La opción con paramento está disponible solo con suelo para embarques laterales.
  • 33. elevadores montacargas EH ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) 33 esquemas Dimensiones mínimas de hueco (planta) para el modelo EH/4C. PL2 PL1 B-1.000 25 25 B B DC1DC2A 25 25 A Suelo tipo 1, con embarques simples (2 embarques a 180º) NOTA: En esta disposición no es posible seleccionar la opción con paramentos. Suelo tipo 2, con embarques laterales (4 embarques posibles) DC1DC2A-800(conbarandillas) 400 DL DLA A-850(conparamentos) Dimensión Opción Valor (mm) Ancho (A) 1.800 ÷ 4.800 Fondo (B): 4.000 kg 2.300 ÷ 9.000 5.000 kg 2.600 ÷ 9.000 6.000 kg 2.800 ÷ 9.000 8.000 kg 3.300 ÷ 9.000 10.000 kg 3.600 ÷ 9.000 Distancia al hueco en el lado de la columna guía (DC) 425 ÷ 570 Distancia al hueco en los laterales (DL) Sin barandillas 25 ÷ 35 Con barandillas ≥ 100 Con paramento ≥ 100 NOTAS:Para el modelo EH/4C, la superficie máxima está limitada a 25 m2 . La opción con paramento está disponible solo con suelo para embarques laterales.
  • 34. elevadores montacargas EH 34 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ET-300 V.05) esquemas 4.7. Puertas manuales batientes de una y dos hojas. ● Fabricadas por Hidral. ● Puertas resistentes al fuego E120 según la norma EN 81-58. ● Sin mirilla. ● Cerradura eléctrica. L50,5 HL HL+110 PL + 220 PL= = 35 HL HL+135 PL + 220 PL= = 60* Modelo de dos hojas.Modelo de una hoja (apertura mano derecha). L50,5 * Acotación del triángulo de desenclavamiento Dimensión Opción Valor (mm) Altura de puerta (HL) 2.000 ÷ 2.950 Anchura de puerta (PL) Una hoja 600 ÷ 1.250 Dos hojas 1.000 ÷ 3.000
  • 36. HIDRAL, S. A.HIDRAL, S. A. ELEVADORES MONTACARGAS EH ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Versión 05 (16/05/11) Publicado en Mayo, 2011 © 2011 HIDRAL, S. A.HIDRAL, S. A. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio electrónico o mecánico para ningún uso, sin la autorización por escrito de HIDRAL, S. A.HIDRAL, S. A. HIDRAL, S. A.HIDRAL, S. A. Polígono Industrial PARSI, calle 7, 3 41016 SEVILLA - ESPAÑA Tlfno.: +34 95 451 45 00 Fax: +34 95 467 76 33 Editado por InterManual Comunicación Técnica Publicaciones Técnicas www.intermanual.es Prohibida su reproducción w w w . h i d r a l . c o m et-300et-300