SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO
INTERNACIONAL
P. D. D. I.
OBJETIVO
Programa dirigido a directivos de todas las áreas de la empresa que deseen obtener una
visión global del funcionamiento de la empresa que trabaja en diferentes mercados
internacionales y conocer las funciones y actividades de cada departamento
directamente implicado en el proceso de internacionalización y las relaciones entre los
mismos.
El objetivo es romper con planteamientos lineales que se dan cuando solo vemos el
ámbito de nuestro departamento encerrados en nuestro despacho o lugar de trabajo y
aprender a “escuchar” para comprobar que cualquier asunto que se nos plantea en la
empresa tiene múltiples facetas, varias formas de ver la misma realidad y que hay que
saber elegir entre ellas la más conveniente y eficaz para la empresa.
METODOLOGÍA
La metodología del programa está al
servicio del objetivo fundamental que
consiste en adquirir comportamiento
estratégico e integración de las actividades
realizadas en otras áreas Cada una de las
materias ofrece recursos para mejorar el
comportamiento estratégico en las
diferentes áreas de actividad de los
participantes.
ESTRUCTURA
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
GESTIÓN DE LAS RELACIONES EN LAS EMPRESAS
MARKETING MIX INTERNACIONAL
RELACIONES INTERNACIONALES
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
DIRIGIDO A
Directivos de cualquier área de la empresa, que deseen obtener un conocimiento
completo de la estrategia y del funcionamiento global de la compañía, así como de la
implicación de su departamento en la cuenta de resultados y de la gestión de las
relaciones Inter.-departamentales para alcanzar el objetivo global trabajando en un
mercado internacional
¿QUE ME PROPORCIONA PARTICIPAR EN ESTE PROGRAMA?
Integrar los conocimientos propios de mi disciplina en una visión completa de la
estrategia de la empresa.
Entender los estados financieros de la compañía y su implicación en cada
departamento.
Ampliar las habilidades de comunicación y de relación.
Tener una visión general de los cambios que se producen en el mundo y como inciden
en la trayectoria de la empresa.
Trabajar los conocimientos y herramientas de las diferentes disciplinas de dirección.
Analizar las oportunidades de un nuevo mercado internacional.
CONTENIDO
DIRECCIÓN ESTRATEGICA
Ofrecer al participante las líneas fundamentales para entender la estrategia de la
compañía y poder realizar el seguimiento periódico de los aspectos clave que influyen
directamente desde su departamento en la cuenta de resultados.
GESTIÓN DE LAS RELACIONES EN LA EMPRESA
La mejora de las habilidades relacionales de los participantes que les permitan el
establecimiento de un contacto fluido y efectivo con el resto de las personas de otros
departamentos internos y externos de la empresa que lleve a una optimización de la
comunicación intra-personal e interpersonal.
MARKETING MIX INTERNACIONAL
Que el participante conozca las técnicas de marketing que le permiten trabajar en una
empresa capaz de actuar en los mercados internacionales con una visión abierta y
adaptada a un entorno internacional de un mercado global.
Conozca las fórmulas más adecuadas para conocer el funcionamiento y el trabajo de una
red de ventas a nivel internacional.
Profundice en como se puede adaptar el marketing del país de origen a los nuevos
mercados.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Proporcionar al participante un conjunto de herramientas que le permitan analizar
partiendo de la situación actual de la compañía, las distintas posibilidades de optimizar
los recursos financieros y participar en la toma de decisiones más idóneas para obtener
una sustancial mejora en los resultados
Conocer las herramientas de cobertura que permitan minimizar los riesgos
Conocer la operativa de las distintas modalidades de financiación bancarias o no,
estudiando y analizando sus costes.
RELACIONES INTERNACIONALES
Ofrecer una visión general de los cambios que se están produciendo en el mundo en los
últimos años teniendo en cuenta los desequilibrios acumulados en una globalización que
impulsada por Occidente, ahora de alguna manera, se vuelve en su contra, tras el
renacer asiático y el poder crecientes de los países emergentes. Como transformara esa
dinámica el mundo, y en definitiva, que papel desempeñaran los diferentes bloques
existentes y como todo ello afectara en el devenir diario del desarrollo y la expansión de
la empresa.
PROCESO DE ADMISIÓN
REQUISITO
Profesionales en función de la especialización, características y contenido del programa.
Se requerirá una experiencia profesional mínima de dos años.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
• Carta que exprese los motivos por los cuales desea participar en el programa.
• Curriculum Vitae detallado y actualizado.
• Fotocopia en su caso del título universitario y del expediente académico.
• Fotocopia del D N I o pasaporte.
• Una fotografía tamaño carne.
PROCEDIMIENTO
• Envío por e-mail de la documentación solicitada.
• Entrevista con la dirección del programa.
• Comunicación de la resolución de admisión del Comité de Admisiones.
• Realización de la matrícula.
• Abono del importe de los derechos de inscripción.
CARACTERÍSTICAS
TÍTULO A los participantes en el que Programa que hayan superado
todas las pruebas de evaluación de las diferentes asignaturas
y hayan asistido a un mínimo del 80% de las sesiones se les
entregara el titulo de participación en el PROGRAMA DE
DESARROLLO DIRECTIVO INTERNACIONAL
emitido por International Strategy Business School.
DURACIÓN Octubre – Diciembre
SESIONES Martes, Miércoles y Jueves de 18.30 a 21.30h
HORAS LECTIVAS 100 horas
Tuset, 13 2º 1ª www.strategy-bs.com Tel . 93 414 31 82
08006 Barcelona info@strategy-bs.com PDDI
PROCESO DE ADMISIÓN
REQUISITO
Profesionales en función de la especialización, características y contenido del programa.
Se requerirá una experiencia profesional mínima de dos años.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
• Carta que exprese los motivos por los cuales desea participar en el programa.
• Curriculum Vitae detallado y actualizado.
• Fotocopia en su caso del título universitario y del expediente académico.
• Fotocopia del D N I o pasaporte.
• Una fotografía tamaño carne.
PROCEDIMIENTO
• Envío por e-mail de la documentación solicitada.
• Entrevista con la dirección del programa.
• Comunicación de la resolución de admisión del Comité de Admisiones.
• Realización de la matrícula.
• Abono del importe de los derechos de inscripción.
CARACTERÍSTICAS
TÍTULO A los participantes en el que Programa que hayan superado
todas las pruebas de evaluación de las diferentes asignaturas
y hayan asistido a un mínimo del 80% de las sesiones se les
entregara el titulo de participación en el PROGRAMA DE
DESARROLLO DIRECTIVO INTERNACIONAL
emitido por International Strategy Business School.
DURACIÓN Octubre – Diciembre
SESIONES Martes, Miércoles y Jueves de 18.30 a 21.30h
HORAS LECTIVAS 100 horas
Tuset, 13 2º 1ª www.strategy-bs.com Tel . 93 414 31 82
08006 Barcelona info@strategy-bs.com PDDI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Integrador "Ayuda Psicológica"
Proyecto Integrador "Ayuda Psicológica" Proyecto Integrador "Ayuda Psicológica"
Proyecto Integrador "Ayuda Psicológica"
AlexiaOrdaz2
 
Modelo para un Plan de Comunicación Interna
Modelo para un Plan de Comunicación InternaModelo para un Plan de Comunicación Interna
Modelo para un Plan de Comunicación Interna
Manuel Cuadrado Basas (Internal Communication)
 
Máster Oficial en Dirección de Protocolo y Organización de Eventos
Máster Oficial en Dirección de Protocolo y Organización de EventosMáster Oficial en Dirección de Protocolo y Organización de Eventos
Máster Oficial en Dirección de Protocolo y Organización de Eventos
Instituto Superior de Protocolo y Eventos
 
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociacionesDiseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Luisa Jaramillo
 
Fundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeoFundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeo
Luisa Jaramillo
 
Principios de la asociatividad
Principios de la asociatividadPrincipios de la asociatividad
Principios de la asociatividad
Luisa Jaramillo
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
mariaguzman93
 
Presentación plan de comunicación para Renfe
Presentación plan de comunicación para  RenfePresentación plan de comunicación para  Renfe
Presentación plan de comunicación para Renfe
Álvaro
 
Asistencia administrativa
Asistencia administrativaAsistencia administrativa
Asistencia administrativa
emili3883
 
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPPHeineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
Jaime Martín Duarte
 
Taller De Comunicacion Organizacional
Taller De Comunicacion OrganizacionalTaller De Comunicacion Organizacional
Taller De Comunicacion OrganizacionalReinaldo Jimenez
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Syllabus planeacion estrategica
Syllabus planeacion estrategicaSyllabus planeacion estrategica
Syllabus planeacion estrategica
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
Veronica Jimenez
 
Planificacion estrategica marco piccinoni
Planificacion estrategica marco piccinoniPlanificacion estrategica marco piccinoni
Planificacion estrategica marco piccinoni
Marco Piccinoni
 
Plan de comunicación externa
Plan de comunicación externaPlan de comunicación externa
Plan de comunicación externa
Lisa Jiménez
 
Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...
Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...
Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...
Rafael Sanchez
 
Diseño curricular gestion empresarial
Diseño curricular gestion empresarialDiseño curricular gestion empresarial
Diseño curricular gestion empresarialHector G Cifuentes H
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Integrador "Ayuda Psicológica"
Proyecto Integrador "Ayuda Psicológica" Proyecto Integrador "Ayuda Psicológica"
Proyecto Integrador "Ayuda Psicológica"
 
Modelo para un Plan de Comunicación Interna
Modelo para un Plan de Comunicación InternaModelo para un Plan de Comunicación Interna
Modelo para un Plan de Comunicación Interna
 
Máster Oficial en Dirección de Protocolo y Organización de Eventos
Máster Oficial en Dirección de Protocolo y Organización de EventosMáster Oficial en Dirección de Protocolo y Organización de Eventos
Máster Oficial en Dirección de Protocolo y Organización de Eventos
 
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociacionesDiseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociaciones
 
Fundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeoFundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeo
 
Principios de la asociatividad
Principios de la asociatividadPrincipios de la asociatividad
Principios de la asociatividad
 
Clase 8 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 8 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 8 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 8 ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
Presentación plan de comunicación para Renfe
Presentación plan de comunicación para  RenfePresentación plan de comunicación para  Renfe
Presentación plan de comunicación para Renfe
 
Asistencia administrativa
Asistencia administrativaAsistencia administrativa
Asistencia administrativa
 
Tema 5: El plan de comunicación
Tema 5: El plan de comunicaciónTema 5: El plan de comunicación
Tema 5: El plan de comunicación
 
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPPHeineken. Plan Estratégico de RRPP
Heineken. Plan Estratégico de RRPP
 
Taller De Comunicacion Organizacional
Taller De Comunicacion OrganizacionalTaller De Comunicacion Organizacional
Taller De Comunicacion Organizacional
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Syllabus planeacion estrategica
Syllabus planeacion estrategicaSyllabus planeacion estrategica
Syllabus planeacion estrategica
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
 
Planificacion estrategica marco piccinoni
Planificacion estrategica marco piccinoniPlanificacion estrategica marco piccinoni
Planificacion estrategica marco piccinoni
 
Plan de comunicación externa
Plan de comunicación externaPlan de comunicación externa
Plan de comunicación externa
 
Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...
Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...
Propuesta de un plan de relaciones publicas que mejore la imagen instituciona...
 
Diseño curricular gestion empresarial
Diseño curricular gestion empresarialDiseño curricular gestion empresarial
Diseño curricular gestion empresarial
 

Similar a Catalogo pddi

Catalogo pdgi
Catalogo pdgiCatalogo pdgi
Catalogo pdgi
isbsinternacional
 
Programa IBA. Eudem Escuela de Negocios
Programa IBA. Eudem Escuela de NegociosPrograma IBA. Eudem Escuela de Negocios
Programa IBA. Eudem Escuela de Negocios
Nacho García Luna
 
Aplicación simulada del método eted
Aplicación simulada del método etedAplicación simulada del método eted
Aplicación simulada del método eted
bellecita
 
Introducción, objetivos y perfil
Introducción, objetivos y perfilIntroducción, objetivos y perfil
Introducción, objetivos y perfilesrodriguez37
 
Técnico en gerencia
Técnico en gerenciaTécnico en gerencia
Técnico en gerencia
institutoap
 
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Jimmy Joel Colque
 
brochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdf
brochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdfbrochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdf
brochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdf
HuellaVerde1
 
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTOCOSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
TBL The Bottom Line
 
Máster en Administración de empresas
Máster en Administración de empresasMáster en Administración de empresas
Máster en Administración de empresas
AICAD Business School
 
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
JOAQUIN GARCIA
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
DanielaAlburquerque20
 
Anecdotas y reflexiones para directivos libro
Anecdotas y reflexiones para directivos libroAnecdotas y reflexiones para directivos libro
Anecdotas y reflexiones para directivos libro
Monroy Asesores, S.C.
 
Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.
Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.
Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.
Monroy Asesores, S.C.
 
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdf
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdfContenidos Programatico Admin Empresas).pdf
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdf
MiguelMora590212
 
Actividad nº 3
Actividad nº 3Actividad nº 3
Actividad nº 3
Gabriela Gomez
 
Directrices y orientaciones economía de la empresa 2012 2013
Directrices y orientaciones economía de la empresa 2012 2013Directrices y orientaciones economía de la empresa 2012 2013
Directrices y orientaciones economía de la empresa 2012 2013Fernando900
 
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdfLicenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
GeovannySancan1
 

Similar a Catalogo pddi (20)

Catalogo pdgi
Catalogo pdgiCatalogo pdgi
Catalogo pdgi
 
Programa IBA. Eudem Escuela de Negocios
Programa IBA. Eudem Escuela de NegociosPrograma IBA. Eudem Escuela de Negocios
Programa IBA. Eudem Escuela de Negocios
 
Aplicación simulada del método eted
Aplicación simulada del método etedAplicación simulada del método eted
Aplicación simulada del método eted
 
PDD_DyP
PDD_DyPPDD_DyP
PDD_DyP
 
Introducción, objetivos y perfil
Introducción, objetivos y perfilIntroducción, objetivos y perfil
Introducción, objetivos y perfil
 
Técnico en gerencia
Técnico en gerenciaTécnico en gerencia
Técnico en gerencia
 
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
 
brochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdf
brochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdfbrochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdf
brochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdf
 
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTOCOSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
 
Máster en Administración de empresas
Máster en Administración de empresasMáster en Administración de empresas
Máster en Administración de empresas
 
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
16gmap 02-caso de estudio-entrega final-joaquin_garcia
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
Anecdotas y reflexiones para directivos libro
Anecdotas y reflexiones para directivos libroAnecdotas y reflexiones para directivos libro
Anecdotas y reflexiones para directivos libro
 
Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.
Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.
Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.
 
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdf
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdfContenidos Programatico Admin Empresas).pdf
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdf
 
Actividad nº 3
Actividad nº 3Actividad nº 3
Actividad nº 3
 
Directrices y orientaciones economía de la empresa 2012 2013
Directrices y orientaciones economía de la empresa 2012 2013Directrices y orientaciones economía de la empresa 2012 2013
Directrices y orientaciones economía de la empresa 2012 2013
 
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdfLicenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
 
Soae sac
Soae sacSoae sac
Soae sac
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 

Catalogo pddi

  • 1. PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO INTERNACIONAL P. D. D. I.
  • 2. OBJETIVO Programa dirigido a directivos de todas las áreas de la empresa que deseen obtener una visión global del funcionamiento de la empresa que trabaja en diferentes mercados internacionales y conocer las funciones y actividades de cada departamento directamente implicado en el proceso de internacionalización y las relaciones entre los mismos. El objetivo es romper con planteamientos lineales que se dan cuando solo vemos el ámbito de nuestro departamento encerrados en nuestro despacho o lugar de trabajo y aprender a “escuchar” para comprobar que cualquier asunto que se nos plantea en la empresa tiene múltiples facetas, varias formas de ver la misma realidad y que hay que saber elegir entre ellas la más conveniente y eficaz para la empresa. METODOLOGÍA La metodología del programa está al servicio del objetivo fundamental que consiste en adquirir comportamiento estratégico e integración de las actividades realizadas en otras áreas Cada una de las materias ofrece recursos para mejorar el comportamiento estratégico en las diferentes áreas de actividad de los participantes. ESTRUCTURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA GESTIÓN DE LAS RELACIONES EN LAS EMPRESAS MARKETING MIX INTERNACIONAL RELACIONES INTERNACIONALES ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
  • 3. DIRIGIDO A Directivos de cualquier área de la empresa, que deseen obtener un conocimiento completo de la estrategia y del funcionamiento global de la compañía, así como de la implicación de su departamento en la cuenta de resultados y de la gestión de las relaciones Inter.-departamentales para alcanzar el objetivo global trabajando en un mercado internacional ¿QUE ME PROPORCIONA PARTICIPAR EN ESTE PROGRAMA? Integrar los conocimientos propios de mi disciplina en una visión completa de la estrategia de la empresa. Entender los estados financieros de la compañía y su implicación en cada departamento. Ampliar las habilidades de comunicación y de relación. Tener una visión general de los cambios que se producen en el mundo y como inciden en la trayectoria de la empresa. Trabajar los conocimientos y herramientas de las diferentes disciplinas de dirección. Analizar las oportunidades de un nuevo mercado internacional.
  • 4. CONTENIDO DIRECCIÓN ESTRATEGICA Ofrecer al participante las líneas fundamentales para entender la estrategia de la compañía y poder realizar el seguimiento periódico de los aspectos clave que influyen directamente desde su departamento en la cuenta de resultados. GESTIÓN DE LAS RELACIONES EN LA EMPRESA La mejora de las habilidades relacionales de los participantes que les permitan el establecimiento de un contacto fluido y efectivo con el resto de las personas de otros departamentos internos y externos de la empresa que lleve a una optimización de la comunicación intra-personal e interpersonal. MARKETING MIX INTERNACIONAL Que el participante conozca las técnicas de marketing que le permiten trabajar en una empresa capaz de actuar en los mercados internacionales con una visión abierta y adaptada a un entorno internacional de un mercado global. Conozca las fórmulas más adecuadas para conocer el funcionamiento y el trabajo de una red de ventas a nivel internacional. Profundice en como se puede adaptar el marketing del país de origen a los nuevos mercados.
  • 5. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Proporcionar al participante un conjunto de herramientas que le permitan analizar partiendo de la situación actual de la compañía, las distintas posibilidades de optimizar los recursos financieros y participar en la toma de decisiones más idóneas para obtener una sustancial mejora en los resultados Conocer las herramientas de cobertura que permitan minimizar los riesgos Conocer la operativa de las distintas modalidades de financiación bancarias o no, estudiando y analizando sus costes. RELACIONES INTERNACIONALES Ofrecer una visión general de los cambios que se están produciendo en el mundo en los últimos años teniendo en cuenta los desequilibrios acumulados en una globalización que impulsada por Occidente, ahora de alguna manera, se vuelve en su contra, tras el renacer asiático y el poder crecientes de los países emergentes. Como transformara esa dinámica el mundo, y en definitiva, que papel desempeñaran los diferentes bloques existentes y como todo ello afectara en el devenir diario del desarrollo y la expansión de la empresa.
  • 6. PROCESO DE ADMISIÓN REQUISITO Profesionales en función de la especialización, características y contenido del programa. Se requerirá una experiencia profesional mínima de dos años. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR • Carta que exprese los motivos por los cuales desea participar en el programa. • Curriculum Vitae detallado y actualizado. • Fotocopia en su caso del título universitario y del expediente académico. • Fotocopia del D N I o pasaporte. • Una fotografía tamaño carne. PROCEDIMIENTO • Envío por e-mail de la documentación solicitada. • Entrevista con la dirección del programa. • Comunicación de la resolución de admisión del Comité de Admisiones. • Realización de la matrícula. • Abono del importe de los derechos de inscripción. CARACTERÍSTICAS TÍTULO A los participantes en el que Programa que hayan superado todas las pruebas de evaluación de las diferentes asignaturas y hayan asistido a un mínimo del 80% de las sesiones se les entregara el titulo de participación en el PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO INTERNACIONAL emitido por International Strategy Business School. DURACIÓN Octubre – Diciembre SESIONES Martes, Miércoles y Jueves de 18.30 a 21.30h HORAS LECTIVAS 100 horas Tuset, 13 2º 1ª www.strategy-bs.com Tel . 93 414 31 82 08006 Barcelona info@strategy-bs.com PDDI
  • 7. PROCESO DE ADMISIÓN REQUISITO Profesionales en función de la especialización, características y contenido del programa. Se requerirá una experiencia profesional mínima de dos años. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR • Carta que exprese los motivos por los cuales desea participar en el programa. • Curriculum Vitae detallado y actualizado. • Fotocopia en su caso del título universitario y del expediente académico. • Fotocopia del D N I o pasaporte. • Una fotografía tamaño carne. PROCEDIMIENTO • Envío por e-mail de la documentación solicitada. • Entrevista con la dirección del programa. • Comunicación de la resolución de admisión del Comité de Admisiones. • Realización de la matrícula. • Abono del importe de los derechos de inscripción. CARACTERÍSTICAS TÍTULO A los participantes en el que Programa que hayan superado todas las pruebas de evaluación de las diferentes asignaturas y hayan asistido a un mínimo del 80% de las sesiones se les entregara el titulo de participación en el PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO INTERNACIONAL emitido por International Strategy Business School. DURACIÓN Octubre – Diciembre SESIONES Martes, Miércoles y Jueves de 18.30 a 21.30h HORAS LECTIVAS 100 horas Tuset, 13 2º 1ª www.strategy-bs.com Tel . 93 414 31 82 08006 Barcelona info@strategy-bs.com PDDI