SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEGORIAS DE
GESTION RELEVANTES
PARA LAS
INSTITUCIONES DE
FORMACION DOCENTE
PLANEACION Y
ADMINISTRACION DE LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Hay que comprender, por tanto, la organización de
la institución en la que se quiere innovar para
poder entender la innovación misma. Se hace
preciso analizar las propiedades organizativas de
la institución y su influencia sobre el
comportamiento de los distintos miembros,
descubriendo así el conjunto de factores
facilitadores u obstaculizadores del cambio
pretendido y comprendiendo los aspectos
estructurales y dinámicos de la institución, tanto en
su dimensión interna como en su proyección y
relaciones externas.
Actúan como evidencias, las
siguientes:
• Las instituciones de formación docente como
organizaciones tienen comportamientos similares y
diferentes. Permite ello su clasificación, más que su
ordenación por
niveles, que no excluye el reconocimiento de su
especificidad.
• La clasificación guía el análisis y orienta la
intervención, sin dejar de reconocer la necesidad de
contextualizar la intervención y las limitaciones que
acompañan a
cualquier acotación de la realidad.
• Un exceso de contextualización, además de limitar el
desarrollo de las organizaciones a las propias
posibilidades del entorno, elimina la idea de que pueda
existir un conocimiento válido e intercambiable a otras
realidades.
como convicciones:
•
x Las organizaciones se pueden describir.
x El uso de determinados descriptores nos permite
describir distintas situaciones
diferenciales.
x Las situaciones diferenciales pueden categorizarse en
un “continuum” que abarca
situaciones más o menos organizadas.
x La delimitación de características diferenciales y de
niveles de desarrollo organizativo
puede ayudar tanto a comprender el funcionamiento de
las organizaciones como a su
mejora.
x Situarse en una determinada posición es una
circunstancia puntual sujeta a los
cambios que imponga el dinamismo de la realidad
pasada y presente.
la referencia a modelos organizativos debe
entenderse aquí como un recurso
metodológico de conocimiento, interpretación o
explicación de la realidad, que ayuda a orientar
la intervención.
• GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Alonso Miralrio
 
Presentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacionalPresentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
Jhopsimar
 
06 may29,12texto paralelo
06 may29,12texto paralelo06 may29,12texto paralelo
06 may29,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
MileidyRodriguez6
 
El diagnóstico de “la” cultura organizacional o las culturas de la cultura
El diagnóstico de “la” cultura organizacional o las culturas de la culturaEl diagnóstico de “la” cultura organizacional o las culturas de la cultura
El diagnóstico de “la” cultura organizacional o las culturas de la cultura
Tania Lucía Cobos
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Omar Bautista
 
Preguntas Diagnóstico De La Cultura Organizacional
Preguntas Diagnóstico De La Cultura OrganizacionalPreguntas Diagnóstico De La Cultura Organizacional
Preguntas Diagnóstico De La Cultura OrganizacionalFaSito HerCas
 
Analisis de la cultura organizacional del área
Analisis de la cultura organizacional del áreaAnalisis de la cultura organizacional del área
Analisis de la cultura organizacional del áreaorlockac
 
Estructuras organizativas
Estructuras organizativas Estructuras organizativas
Estructuras organizativas
lanmeys
 
Trabajo Colaborativo Etica_Liderazgo _Organización_Deontologia
Trabajo Colaborativo Etica_Liderazgo _Organización_DeontologiaTrabajo Colaborativo Etica_Liderazgo _Organización_Deontologia
Trabajo Colaborativo Etica_Liderazgo _Organización_Deontologia
Anyinzane_strauss
 
Tesis cultura organizacional
Tesis cultura organizacionalTesis cultura organizacional
Tesis cultura organizacional
liveromo
 
desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
Martha Lucia Jaimes
 
1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa I1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa ILourdes Madrid
 
Estrategia en los emprendimientos sociales
Estrategia en los emprendimientos socialesEstrategia en los emprendimientos sociales
Estrategia en los emprendimientos socialespamela1977steven
 
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...pamela1977steven
 
El desarrollo de las organizaciones
El desarrollo de las organizacionesEl desarrollo de las organizaciones
El desarrollo de las organizacionesJavier Hernández
 

La actualidad más candente (17)

Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Presentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacionalPresentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
 
06 may29,12texto paralelo
06 may29,12texto paralelo06 may29,12texto paralelo
06 may29,12texto paralelo
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
El diagnóstico de “la” cultura organizacional o las culturas de la cultura
El diagnóstico de “la” cultura organizacional o las culturas de la culturaEl diagnóstico de “la” cultura organizacional o las culturas de la cultura
El diagnóstico de “la” cultura organizacional o las culturas de la cultura
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Preguntas Diagnóstico De La Cultura Organizacional
Preguntas Diagnóstico De La Cultura OrganizacionalPreguntas Diagnóstico De La Cultura Organizacional
Preguntas Diagnóstico De La Cultura Organizacional
 
Analisis de la cultura organizacional del área
Analisis de la cultura organizacional del áreaAnalisis de la cultura organizacional del área
Analisis de la cultura organizacional del área
 
Estructuras organizativas
Estructuras organizativas Estructuras organizativas
Estructuras organizativas
 
Trabajo Colaborativo Etica_Liderazgo _Organización_Deontologia
Trabajo Colaborativo Etica_Liderazgo _Organización_DeontologiaTrabajo Colaborativo Etica_Liderazgo _Organización_Deontologia
Trabajo Colaborativo Etica_Liderazgo _Organización_Deontologia
 
Tesis cultura organizacional
Tesis cultura organizacionalTesis cultura organizacional
Tesis cultura organizacional
 
desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
 
1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa I1 unidad administración Educativa I
1 unidad administración Educativa I
 
Estrategia en los emprendimientos sociales
Estrategia en los emprendimientos socialesEstrategia en los emprendimientos sociales
Estrategia en los emprendimientos sociales
 
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
 
El desarrollo de las organizaciones
El desarrollo de las organizacionesEl desarrollo de las organizaciones
El desarrollo de las organizaciones
 
Cultura y desarrollo organizacional
Cultura y desarrollo organizacionalCultura y desarrollo organizacional
Cultura y desarrollo organizacional
 

Similar a Categorias de gestion relevantes para las instituciones

Presentación desarrollo organizaciónal
Presentación desarrollo organizaciónalPresentación desarrollo organizaciónal
Presentación desarrollo organizaciónal
betania carbonere
 
13 univ orga
13 univ orga13 univ orga
13 univ orga
Carlita Vizuete
 
13 univ orga
13 univ orga13 univ orga
13 univ orga
Carlita Vizuete
 
Presentación innovación en las organizaciones educativas
Presentación innovación en las organizaciones educativasPresentación innovación en las organizaciones educativas
Presentación innovación en las organizaciones educativasXavi Lander
 
Innovaciones en la organizacion, presentacion
Innovaciones en la organizacion, presentacionInnovaciones en la organizacion, presentacion
Innovaciones en la organizacion, presentacion
rubenpanameno
 
Que es una Organización
Que es una OrganizaciónQue es una Organización
Que es una Organización
Manuel Antonio Bedoya Duque
 
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Gloria Rengel
 
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...Gloria Rengel
 
Escuela de los sitema
Escuela de los sitemaEscuela de los sitema
Escuela de los sitema
Sandra Contreras pinto
 
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...Gloria Rengel
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
MaraVirginiaRiveroTi
 
Tarea de fritman (administracion)
Tarea de fritman (administracion)Tarea de fritman (administracion)
Tarea de fritman (administracion)Richie Cruz
 
Enfoques de la teorã­a organizacional expo
Enfoques de la teorã­a organizacional expoEnfoques de la teorã­a organizacional expo
Enfoques de la teorã­a organizacional expoanaliglez
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
Oscar Andres Trujillo Martinez
 
Orianavillegas
OrianavillegasOrianavillegas
Orianavillegas
orianavillegas2
 
La Organizacion
La OrganizacionLa Organizacion
La Organizacion
Segundo Cieza
 
Rasgos de liderazgo
Rasgos de liderazgoRasgos de liderazgo
Rasgos de liderazgo
Claudia Apén
 
Consideraciones teóricas sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la...
Consideraciones teóricas sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la...Consideraciones teóricas sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la...
Consideraciones teóricas sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la...
Mariana Garcia
 
implemetacion de estrategias.pptx
implemetacion de estrategias.pptximplemetacion de estrategias.pptx
implemetacion de estrategias.pptx
Spiolo123Carde456
 

Similar a Categorias de gestion relevantes para las instituciones (20)

Sesion9 organizacion escolar
Sesion9 organizacion escolarSesion9 organizacion escolar
Sesion9 organizacion escolar
 
Presentación desarrollo organizaciónal
Presentación desarrollo organizaciónalPresentación desarrollo organizaciónal
Presentación desarrollo organizaciónal
 
13 univ orga
13 univ orga13 univ orga
13 univ orga
 
13 univ orga
13 univ orga13 univ orga
13 univ orga
 
Presentación innovación en las organizaciones educativas
Presentación innovación en las organizaciones educativasPresentación innovación en las organizaciones educativas
Presentación innovación en las organizaciones educativas
 
Innovaciones en la organizacion, presentacion
Innovaciones en la organizacion, presentacionInnovaciones en la organizacion, presentacion
Innovaciones en la organizacion, presentacion
 
Que es una Organización
Que es una OrganizaciónQue es una Organización
Que es una Organización
 
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
 
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
 
Escuela de los sitema
Escuela de los sitemaEscuela de los sitema
Escuela de los sitema
 
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Tarea de fritman (administracion)
Tarea de fritman (administracion)Tarea de fritman (administracion)
Tarea de fritman (administracion)
 
Enfoques de la teorã­a organizacional expo
Enfoques de la teorã­a organizacional expoEnfoques de la teorã­a organizacional expo
Enfoques de la teorã­a organizacional expo
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
 
Orianavillegas
OrianavillegasOrianavillegas
Orianavillegas
 
La Organizacion
La OrganizacionLa Organizacion
La Organizacion
 
Rasgos de liderazgo
Rasgos de liderazgoRasgos de liderazgo
Rasgos de liderazgo
 
Consideraciones teóricas sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la...
Consideraciones teóricas sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la...Consideraciones teóricas sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la...
Consideraciones teóricas sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la...
 
implemetacion de estrategias.pptx
implemetacion de estrategias.pptximplemetacion de estrategias.pptx
implemetacion de estrategias.pptx
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Categorias de gestion relevantes para las instituciones

  • 1. CATEGORIAS DE GESTION RELEVANTES PARA LAS INSTITUCIONES DE FORMACION DOCENTE PLANEACION Y ADMINISTRACION DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
  • 2. Hay que comprender, por tanto, la organización de la institución en la que se quiere innovar para poder entender la innovación misma. Se hace preciso analizar las propiedades organizativas de la institución y su influencia sobre el comportamiento de los distintos miembros, descubriendo así el conjunto de factores facilitadores u obstaculizadores del cambio pretendido y comprendiendo los aspectos estructurales y dinámicos de la institución, tanto en su dimensión interna como en su proyección y relaciones externas.
  • 3. Actúan como evidencias, las siguientes: • Las instituciones de formación docente como organizaciones tienen comportamientos similares y diferentes. Permite ello su clasificación, más que su ordenación por niveles, que no excluye el reconocimiento de su especificidad. • La clasificación guía el análisis y orienta la intervención, sin dejar de reconocer la necesidad de contextualizar la intervención y las limitaciones que acompañan a cualquier acotación de la realidad. • Un exceso de contextualización, además de limitar el desarrollo de las organizaciones a las propias posibilidades del entorno, elimina la idea de que pueda existir un conocimiento válido e intercambiable a otras realidades.
  • 4. como convicciones: • x Las organizaciones se pueden describir. x El uso de determinados descriptores nos permite describir distintas situaciones diferenciales. x Las situaciones diferenciales pueden categorizarse en un “continuum” que abarca situaciones más o menos organizadas. x La delimitación de características diferenciales y de niveles de desarrollo organizativo puede ayudar tanto a comprender el funcionamiento de las organizaciones como a su mejora. x Situarse en una determinada posición es una circunstancia puntual sujeta a los cambios que imponga el dinamismo de la realidad pasada y presente.
  • 5. la referencia a modelos organizativos debe entenderse aquí como un recurso metodológico de conocimiento, interpretación o explicación de la realidad, que ayuda a orientar la intervención.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. • GRACIAS POR SU ATENCION