SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE HUMANIDADES / ESCUELA DE EDUCACIÓN
CENTRO UNIVERSITARIO DE CHIMALTENANGO
CURSO: LIDERAZGO EN EDUCACIÓN
CLAUDIA LETICIA APÉN BAL 7079-17-19965
Consideraciones teóricas sobre el
concepto de liderazgo y su aplicación
en la
investigación educativa
Enfoque sobre rasgos personales
• Estudios afirman que el liderazgo es una característica innata,
por lo que su principal campo de investigación está centrada
en identificar y definir el perfil del líder, por lo que
desarrollaron.
• La tendencia del liderazgo carismático, establece que la
influencia surge del carisma y características personales del
lider, mismas que no pueden trasladarse.
Enfoque de las conductas
 El cumplimiento eficiente en las tareas y actividades en una institución, están basadas
en la correcta planificación, coordinación y ejecución que realiza el director, según lo
establecido sus seguidores, favoreciendo el proceso administrativo, generando
resultados favorables.
 Es indispensable implementar métodos de control y registro que faciliten el desarrolla y
la organización de actividades, recursos y el tiempo que será empleado, para cumplir a
cabalidad con sus funciones y responsabilidades inmediatas.
 El interés por el bienestar de los seguidores, permitirá la creación de un ambiente de
confianza, seguridad y cooperación, ya que se tiene como prioridad el bienestar de todos lo que
conforman la institución.
Se concluye que el verdadero liderazgo es una
capacidad que no tiene relación con el poder impuesto,
si no que se establece a través de las características y
capacidad que tiene el sujeto de influir en los
seguidores y hacer que los objetivos sean alcanzados
con la colaboración de todos.
Enfoque sobre rasgos personales
Enfoque de las relaciones y vínculos entre
líder y quienes le siguen.
Esta centrado en la relación que existe entre el líder y sus seguidores, permitiendo establecer un
contexto laboral de comunicación, intercambio de ideas y opiniones, propiciando la creación de un
vínculo positivo entre el líder y sus seguidores.
El liderazgo transformacional, brinda la oportunidad de abordar las necesidades de los seguidores,
en la búsqueda del bien común, compartiendo las responsabilidades, desarrollando habilidades de
liderazgo en cada uno de los que conforman su entorno permitiendo una transformación genuina.
El líder transaccional, el papel de los seguidores es el cumplimiento de responsabilidades que son
supervisadas de manera constante por el líder, verificando el desempeño individual y colectivo, esta
aislado de las necesidades e intereses del equipo de trabajo.
Una perspectiva integradora
 Esta teoría establece que el liderazgo carismático, puede ser rutinizada, incorporado a la vida
cotidiana no únicamente al desempeño dentro de una institución, demostrando fragilidad e
inconsistencias.
 La permanencia del líder se debe a diversas causas, tales como: el fortalecimiento de la
comunidad.
 Adquiere cualidades que la hacen semejante a la burocracia.
 Se concluye que el carisma no puede ser inculcado, ya que esta relacionado aun fenómeno
social que permite ser aplicado por el apoyo y cooperación de los seguidores.
Consideraciones finales
 El estudio del liderazgo debe abordar todos los elementos que conforman el entorno, diversos
estudios se han llevado acabo, identifican las características individuales del líder, sus habilidades
y su capacidad de influencia colectiva. Es necesario profundizar en su integración con el contexto
inmediato, los seguidores estableciendo los intereses y necesidades para alcanzar el éxito a nivel
institucional.
 En el ámbito educativo, el papel del director facilita el desarrollo efectivo de las actividades
académicas, favoreciendo el cumplimiento de competencias en los estudiantes y el
fortalecimiento institucional, es necesario que el director se involucre y conozca a profundidad la
realidad de su entorno, conozca las necesidades de los estudiantes y docentes, involucrando a
toda la comunidad educativa, para alcanzar un cambios significativos que promuevan
crecimiento institucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156
El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156
El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Distribuido de los Directores en las Instituciones Educativas ...
El Liderazgo Distribuido de los   Directores en las Instituciones Educativas ...El Liderazgo Distribuido de los   Directores en las Instituciones Educativas ...
El Liderazgo Distribuido de los Directores en las Instituciones Educativas ...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo primaria
Liderazgo primariaLiderazgo primaria
Liderazgo primaria
Oswualdo Antonio González
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
El desarrollo de la supervision
El desarrollo de la supervision El desarrollo de la supervision
El desarrollo de la supervision
XiomaraDeReyes
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Una dirección escolar para el cambio Autor: Diana Fregoso
Una dirección escolar para el cambio Autor: Diana FregosoUna dirección escolar para el cambio Autor: Diana Fregoso
Una dirección escolar para el cambio Autor: Diana Fregoso
daficafe
 
Perfil del gerente evaluador institucional
Perfil del gerente evaluador institucionalPerfil del gerente evaluador institucional
Perfil del gerente evaluador institucional
albayamileggg
 
Liderazgo directivo
Liderazgo directivoLiderazgo directivo
Liderazgo directivo
grupoeducarvirtual
 
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIOUNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
Román Rivera
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Silvia Sowa
 
Liderazgo en escuela
Liderazgo en escuelaLiderazgo en escuela
Liderazgo en escuela
rosasrafa65
 
Componentes del liderazgo
Componentes del liderazgoComponentes del liderazgo
Componentes del liderazgo
Universidad de Panamá
 
Subirdiapositiva
SubirdiapositivaSubirdiapositiva
Subirdiapositiva
cefic
 
Rol del gerente educativo
Rol del gerente educativoRol del gerente educativo
Rol del gerente educativo
Diana Vargas
 
Gerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angelGerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angel
angel2991
 
Capitulo i y ii yesenia reyes
Capitulo i y ii  yesenia reyesCapitulo i y ii  yesenia reyes
Capitulo i y ii yesenia reyes
Yese Yos
 
Liderazgo reflexion
Liderazgo reflexionLiderazgo reflexion
Liderazgo reflexion
YesseniaToviasGutier
 
Gerente educativo
Gerente educativoGerente educativo
Gerente educativo
SANDRA MILENA PERALTA GOMEZ
 
Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido
Liderazgo transformacional al liderazgo distribuidoLiderazgo transformacional al liderazgo distribuido
Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido
jimeniux2001
 

La actualidad más candente (20)

El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156
El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156
El liderazgo distribuido en la gesion de las instituciones educativas ccesa1156
 
El Liderazgo Distribuido de los Directores en las Instituciones Educativas ...
El Liderazgo Distribuido de los   Directores en las Instituciones Educativas ...El Liderazgo Distribuido de los   Directores en las Instituciones Educativas ...
El Liderazgo Distribuido de los Directores en las Instituciones Educativas ...
 
Liderazgo primaria
Liderazgo primariaLiderazgo primaria
Liderazgo primaria
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
El desarrollo de la supervision
El desarrollo de la supervision El desarrollo de la supervision
El desarrollo de la supervision
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Una dirección escolar para el cambio Autor: Diana Fregoso
Una dirección escolar para el cambio Autor: Diana FregosoUna dirección escolar para el cambio Autor: Diana Fregoso
Una dirección escolar para el cambio Autor: Diana Fregoso
 
Perfil del gerente evaluador institucional
Perfil del gerente evaluador institucionalPerfil del gerente evaluador institucional
Perfil del gerente evaluador institucional
 
Liderazgo directivo
Liderazgo directivoLiderazgo directivo
Liderazgo directivo
 
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIOUNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo en escuela
Liderazgo en escuelaLiderazgo en escuela
Liderazgo en escuela
 
Componentes del liderazgo
Componentes del liderazgoComponentes del liderazgo
Componentes del liderazgo
 
Subirdiapositiva
SubirdiapositivaSubirdiapositiva
Subirdiapositiva
 
Rol del gerente educativo
Rol del gerente educativoRol del gerente educativo
Rol del gerente educativo
 
Gerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angelGerencia educativa siglo xxi power point angel
Gerencia educativa siglo xxi power point angel
 
Capitulo i y ii yesenia reyes
Capitulo i y ii  yesenia reyesCapitulo i y ii  yesenia reyes
Capitulo i y ii yesenia reyes
 
Liderazgo reflexion
Liderazgo reflexionLiderazgo reflexion
Liderazgo reflexion
 
Gerente educativo
Gerente educativoGerente educativo
Gerente educativo
 
Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido
Liderazgo transformacional al liderazgo distribuidoLiderazgo transformacional al liderazgo distribuido
Liderazgo transformacional al liderazgo distribuido
 

Similar a Rasgos de liderazgo

Preguntas de reflexion semana 4 (1)
Preguntas de reflexion semana 4 (1)Preguntas de reflexion semana 4 (1)
Preguntas de reflexion semana 4 (1)
Rebeca Consuelo Puac Relac
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_1.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_1.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_1.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_1.pptx
Giovanny Puente
 
Guía
GuíaGuía
El liderazgo docente
El liderazgo docenteEl liderazgo docente
El liderazgo docente
Ninguna
 
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde SayersEnsayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Leudy Padilla
 
Reflexion liderazgo
Reflexion liderazgoReflexion liderazgo
Reflexion liderazgo
Jairo Augusto Cuá Aceitúno
 
Características del gerente educativo
Características del gerente educativoCaracterísticas del gerente educativo
Características del gerente educativo
alexni_14
 
Evaluación liderazgo
Evaluación liderazgoEvaluación liderazgo
Evaluación liderazgo
Janett Zambra
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Reflexion
ReflexionReflexion
Liderasgo Educativo
Liderasgo EducativoLiderasgo Educativo
Liderasgo Educativo
elsadiaz07
 
Liderasgo Educativo
Liderasgo EducativoLiderasgo Educativo
Liderasgo Educativo
elsadiaz07
 
Liderasgo Educativo
Liderasgo EducativoLiderasgo Educativo
Liderasgo Educativo
Eddo25
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
elizabethajtun
 
TIPOS DE LIDERAZGO
TIPOS DE LIDERAZGOTIPOS DE LIDERAZGO
TIPOS DE LIDERAZGO
GERARDODEJESUSBALTAZ
 
1er. reporte de lectura
1er. reporte de lectura1er. reporte de lectura
1er. reporte de lectura
Enedina77
 
Organización y liderazgo directivo
Organización y liderazgo directivoOrganización y liderazgo directivo
Organización y liderazgo directivo
Pablo Cortez
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Janett Zambra
 
Lider y director
Lider y directorLider y director
Lider y director
MaraEugeniaMartnezBo
 
Estudio del clima_organizacional
Estudio del clima_organizacionalEstudio del clima_organizacional
Estudio del clima_organizacional
FerZhii
 

Similar a Rasgos de liderazgo (20)

Preguntas de reflexion semana 4 (1)
Preguntas de reflexion semana 4 (1)Preguntas de reflexion semana 4 (1)
Preguntas de reflexion semana 4 (1)
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_1.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_1.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_1.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_1.pptx
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 
El liderazgo docente
El liderazgo docenteEl liderazgo docente
El liderazgo docente
 
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde SayersEnsayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
 
Reflexion liderazgo
Reflexion liderazgoReflexion liderazgo
Reflexion liderazgo
 
Características del gerente educativo
Características del gerente educativoCaracterísticas del gerente educativo
Características del gerente educativo
 
Evaluación liderazgo
Evaluación liderazgoEvaluación liderazgo
Evaluación liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Liderasgo Educativo
Liderasgo EducativoLiderasgo Educativo
Liderasgo Educativo
 
Liderasgo Educativo
Liderasgo EducativoLiderasgo Educativo
Liderasgo Educativo
 
Liderasgo Educativo
Liderasgo EducativoLiderasgo Educativo
Liderasgo Educativo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
TIPOS DE LIDERAZGO
TIPOS DE LIDERAZGOTIPOS DE LIDERAZGO
TIPOS DE LIDERAZGO
 
1er. reporte de lectura
1er. reporte de lectura1er. reporte de lectura
1er. reporte de lectura
 
Organización y liderazgo directivo
Organización y liderazgo directivoOrganización y liderazgo directivo
Organización y liderazgo directivo
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Lider y director
Lider y directorLider y director
Lider y director
 
Estudio del clima_organizacional
Estudio del clima_organizacionalEstudio del clima_organizacional
Estudio del clima_organizacional
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Rasgos de liderazgo

  • 1. Reflexión UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES / ESCUELA DE EDUCACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DE CHIMALTENANGO CURSO: LIDERAZGO EN EDUCACIÓN CLAUDIA LETICIA APÉN BAL 7079-17-19965
  • 2. Consideraciones teóricas sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la investigación educativa
  • 3. Enfoque sobre rasgos personales • Estudios afirman que el liderazgo es una característica innata, por lo que su principal campo de investigación está centrada en identificar y definir el perfil del líder, por lo que desarrollaron. • La tendencia del liderazgo carismático, establece que la influencia surge del carisma y características personales del lider, mismas que no pueden trasladarse.
  • 4. Enfoque de las conductas  El cumplimiento eficiente en las tareas y actividades en una institución, están basadas en la correcta planificación, coordinación y ejecución que realiza el director, según lo establecido sus seguidores, favoreciendo el proceso administrativo, generando resultados favorables.  Es indispensable implementar métodos de control y registro que faciliten el desarrolla y la organización de actividades, recursos y el tiempo que será empleado, para cumplir a cabalidad con sus funciones y responsabilidades inmediatas.  El interés por el bienestar de los seguidores, permitirá la creación de un ambiente de confianza, seguridad y cooperación, ya que se tiene como prioridad el bienestar de todos lo que conforman la institución.
  • 5. Se concluye que el verdadero liderazgo es una capacidad que no tiene relación con el poder impuesto, si no que se establece a través de las características y capacidad que tiene el sujeto de influir en los seguidores y hacer que los objetivos sean alcanzados con la colaboración de todos. Enfoque sobre rasgos personales
  • 6. Enfoque de las relaciones y vínculos entre líder y quienes le siguen. Esta centrado en la relación que existe entre el líder y sus seguidores, permitiendo establecer un contexto laboral de comunicación, intercambio de ideas y opiniones, propiciando la creación de un vínculo positivo entre el líder y sus seguidores. El liderazgo transformacional, brinda la oportunidad de abordar las necesidades de los seguidores, en la búsqueda del bien común, compartiendo las responsabilidades, desarrollando habilidades de liderazgo en cada uno de los que conforman su entorno permitiendo una transformación genuina. El líder transaccional, el papel de los seguidores es el cumplimiento de responsabilidades que son supervisadas de manera constante por el líder, verificando el desempeño individual y colectivo, esta aislado de las necesidades e intereses del equipo de trabajo.
  • 7. Una perspectiva integradora  Esta teoría establece que el liderazgo carismático, puede ser rutinizada, incorporado a la vida cotidiana no únicamente al desempeño dentro de una institución, demostrando fragilidad e inconsistencias.  La permanencia del líder se debe a diversas causas, tales como: el fortalecimiento de la comunidad.  Adquiere cualidades que la hacen semejante a la burocracia.  Se concluye que el carisma no puede ser inculcado, ya que esta relacionado aun fenómeno social que permite ser aplicado por el apoyo y cooperación de los seguidores.
  • 8. Consideraciones finales  El estudio del liderazgo debe abordar todos los elementos que conforman el entorno, diversos estudios se han llevado acabo, identifican las características individuales del líder, sus habilidades y su capacidad de influencia colectiva. Es necesario profundizar en su integración con el contexto inmediato, los seguidores estableciendo los intereses y necesidades para alcanzar el éxito a nivel institucional.  En el ámbito educativo, el papel del director facilita el desarrollo efectivo de las actividades académicas, favoreciendo el cumplimiento de competencias en los estudiantes y el fortalecimiento institucional, es necesario que el director se involucre y conozca a profundidad la realidad de su entorno, conozca las necesidades de los estudiantes y docentes, involucrando a toda la comunidad educativa, para alcanzar un cambios significativos que promuevan crecimiento institucional.