SlideShare una empresa de Scribd logo
CAUSAS DE ABORTO EN
MUJERES EMBARAZADAS
     QUEMADAS

     Claudia Bronca Lavazzi
       Otoño 2011
Una mujer embarazada que ha sufrido
quemaduras en la superficie corporal con una
   extensión mayor al 50%, desencadena una
serie de procesos bioquímicos, inmunológicos
 y hormonales que tienen como consecuencia
 el aborto del producto o la generación de un
trabajo de parto inminente y en algunos casos
                  prematuro.
¿Qué tanto debe
ser el daño?
                        En quemaduras masivas, esto es, mayores del
                                50% de la superficie corporal total, la
                         mortalidad materno- fetal llega a ser hasta de
                                                               un 70%


 En quemaduras menores del 20%, la madre y
 el producto sobreviven habitualmente,
 llegando el embarazo a término sin
 complicaciones.
¿Por qué ocurre?
Cuando una persona se quema,
se activan una serie de procesos
tendientes a mantener el
equilibrio interno y reparar la
zona afectada.
Hipovolemia y
oxitocina

            Para mantener el equilibrio hídrico interno
                  del paciente quemado, se recurre a la
             retención de líquidos y sodio a nivel renal;
         esto se lleva a cabo por la estimulación de los
                osmorreceptores y barorreceptores que
         llevan el estímulo a nivel del sistema nervioso
                     central con liberación de hormona
                   antidiurética y adrenocorticotrófica.
La hormona antidiurética se libera en
forma inmediata a la lesión y retiene gran
cantidad de líquidos a nivel renal; junto
con la liberación de esta
hormona, durante los procesos de
hipotensión, se puede liberar oxitocina.
La oxitocina es una hormona natural,
   almacenada y secretada en diversas
  cantidades, por la glándula pituitaria
     posterior. Su función hace que el
útero tenga contracciones y, por tanto,
        que avance el trabajo de parto.
Respuesta inflamatoria y
prostaglandinas
                Ante una lesión, el organismo desencadena
                    una reacción de protección y posterior
                                               reparación.
Como consecuencia se produce una
inflamación que libera mediadores
químicos como las prostaglandinas

           La prostaglandina F2 alfa, estimula la contracción
                del músculo liso uterino y bronquial y de las
              arteriolas pequeñas; siendo la responsable del
                          inicio de trabajo de parto o aborto
OTRAS CONSECUENCIAS
DE LAS QUEMADURAS EN
      LA EMBARAZADA…
La infección que se puede agregar en la
mujer embarazada quemada también
puede ocasionar alteraciones en la
perfusión uterina con la consecuencia
de sufrimiento y muerte fetal.
La inhalación de humo caliente y las
neumonías que pueden complicar a
 un quemado, ocasionan hipoxia, la
      que produce sufrimiento, falla
             cardiaca y muerte fetal.
“Otros factores que se han asociado a la
 muerte fetal y a la expulsión del producto
han sido aumento de temperatura corporal,
aumento sérico de sodio y potasio, acidosis
     metabólica, serotonina, complejos
  polisacáridos liberados en la quemadura,
hiperactividad de las suprarrenales y sepsis”.
               (Cuenca, 1999)
REFERENCIAS


Jesús Cuenca, y Carlos J. Álvarez. Quemaduras en la mujer embarazada. Vol.
9, Núm. 1. México, 1999, p. 2.

Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Nelson Fausto Y Jon Aster. Patología estructural y
funcional. Mediadores de la inflamación. 8a ed. México, ELSEVIER
SAUNDERS, 2010, pp. 58, 59 y 1099.

Fernández de Navarrete, Martín. “Complicaciones médicas durante el embarazo.”
México: Mc. Graw Hill, 2008. Google Libros.Electrónico. 27 oct. 2011.

Más contenido relacionado

Destacado

Geschichte von sachsen anhalt
Geschichte von sachsen anhaltGeschichte von sachsen anhalt
Geschichte von sachsen anhalt
Justyna Małecka
 
Johann wolfgang von goethe
Johann wolfgang von goetheJohann wolfgang von goethe
Johann wolfgang von goethe
luka596
 
Altag meritxell font
Altag  meritxell fontAltag  meritxell font
Altag meritxell fontlamiquela
 
Binder2
Binder2Binder2
Binder2
Ahmet Saltan
 
Guia electrica eia
Guia electrica eiaGuia electrica eia
Guia electrica eia
Rufino CCALLO ZAPANA
 
FARAONES Y PIRAMIDES
FARAONES Y PIRAMIDESFARAONES Y PIRAMIDES
FARAONES Y PIRAMIDES
Jennywilson_
 
Sistemas de información en salud e indicadores de
Sistemas de información en salud e indicadores deSistemas de información en salud e indicadores de
Sistemas de información en salud e indicadores de
Susan Rivas
 
MELHORES FOTOGRAFIAS
MELHORES FOTOGRAFIASMELHORES FOTOGRAFIAS
MELHORES FOTOGRAFIAS
Washington Ferreira
 
Optimización monotonía-curvatura
Optimización monotonía-curvaturaOptimización monotonía-curvatura
Optimización monotonía-curvatura
ANAALONSOSAN
 
Real monasterio del escorial
Real monasterio del escorialReal monasterio del escorial
Real monasterio del escorialAcov89
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
carlyprada
 
Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoriaFisiología respiratoria
Fisiología respiratoria
HalilCy
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
AULASINNOVACION
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
Yeison Muñoz
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
Francisco Yacila
 
Lernen im Web 2.0
Lernen im Web 2.0Lernen im Web 2.0
Lernen im Web 2.0
Thomas Bernhardt
 
Diario de Campo. Visita al humedal de la Furta 2013
Diario de Campo. Visita al humedal de la Furta 2013Diario de Campo. Visita al humedal de la Furta 2013
Diario de Campo. Visita al humedal de la Furta 2013
soniasegarradiaz
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracion
EveEly
 
Els animals - Ángel Nielfa
Els animals - Ángel NielfaEls animals - Ángel Nielfa
Els animals - Ángel Nielfa
apares
 

Destacado (20)

Geschichte von sachsen anhalt
Geschichte von sachsen anhaltGeschichte von sachsen anhalt
Geschichte von sachsen anhalt
 
Johann wolfgang von goethe
Johann wolfgang von goetheJohann wolfgang von goethe
Johann wolfgang von goethe
 
Altag meritxell font
Altag  meritxell fontAltag  meritxell font
Altag meritxell font
 
Binder2
Binder2Binder2
Binder2
 
Guia electrica eia
Guia electrica eiaGuia electrica eia
Guia electrica eia
 
FARAONES Y PIRAMIDES
FARAONES Y PIRAMIDESFARAONES Y PIRAMIDES
FARAONES Y PIRAMIDES
 
Amazing switzerland
Amazing switzerlandAmazing switzerland
Amazing switzerland
 
Sistemas de información en salud e indicadores de
Sistemas de información en salud e indicadores deSistemas de información en salud e indicadores de
Sistemas de información en salud e indicadores de
 
MELHORES FOTOGRAFIAS
MELHORES FOTOGRAFIASMELHORES FOTOGRAFIAS
MELHORES FOTOGRAFIAS
 
Optimización monotonía-curvatura
Optimización monotonía-curvaturaOptimización monotonía-curvatura
Optimización monotonía-curvatura
 
Real monasterio del escorial
Real monasterio del escorialReal monasterio del escorial
Real monasterio del escorial
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoriaFisiología respiratoria
Fisiología respiratoria
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
 
Lernen im Web 2.0
Lernen im Web 2.0Lernen im Web 2.0
Lernen im Web 2.0
 
Diario de Campo. Visita al humedal de la Furta 2013
Diario de Campo. Visita al humedal de la Furta 2013Diario de Campo. Visita al humedal de la Furta 2013
Diario de Campo. Visita al humedal de la Furta 2013
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracion
 
Els animals - Ángel Nielfa
Els animals - Ángel NielfaEls animals - Ángel Nielfa
Els animals - Ángel Nielfa
 

Similar a Causas de aborto en mujeres embarazadas quemadas

Presentación aborto en mujeres por quemaduras
Presentación aborto en mujeres por quemadurasPresentación aborto en mujeres por quemaduras
Presentación aborto en mujeres por quemaduras
ana_28_karen
 
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Mario Garcia Sainz
 
Oxitocina
OxitocinaOxitocina
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
Felipe Flores
 
Aspectos Psicologicos Cesareas
Aspectos Psicologicos CesareasAspectos Psicologicos Cesareas
Aspectos Psicologicos Cesareas
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Factores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de partoFactores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de parto
Alejandra Zerna Andrade
 
Manifestaciones periodontales y tratamiento durante los diferentes cambios ho...
Manifestaciones periodontales y tratamiento durante los diferentes cambios ho...Manifestaciones periodontales y tratamiento durante los diferentes cambios ho...
Manifestaciones periodontales y tratamiento durante los diferentes cambios ho...
Universidad Catolica de Cuenca
 
Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
daneli herrera mortera
 
Reglas basicas para la practica de la anestesia
Reglas basicas para la practica de la anestesiaReglas basicas para la practica de la anestesia
Reglas basicas para la practica de la anestesia
Denisse Bolaños Carrillo
 
Aborto en mujeres_embarazada(1)
Aborto en mujeres_embarazada(1)Aborto en mujeres_embarazada(1)
Aborto en mujeres_embarazada(1)
Ana Spinola
 
Accion hormonal durante el trabajo de parto
Accion hormonal durante el trabajo de partoAccion hormonal durante el trabajo de parto
Accion hormonal durante el trabajo de parto
Paulina G Flores
 
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Cesar Abraham Sanchez Sanchez
 
asfixia neonatal alison -- terminado y listro.pptx
asfixia neonatal alison -- terminado y listro.pptxasfixia neonatal alison -- terminado y listro.pptx
asfixia neonatal alison -- terminado y listro.pptx
gert57
 
3. trabajo de parto
3. trabajo de parto3. trabajo de parto
3. trabajo de parto
Lo basico de medicina
 
lactanciamaterna-140126145219-phpapp02 (1).pptx
lactanciamaterna-140126145219-phpapp02 (1).pptxlactanciamaterna-140126145219-phpapp02 (1).pptx
lactanciamaterna-140126145219-phpapp02 (1).pptx
aldair749349
 
ENDOCRINOLOGIA EN LA GESTACION PLACENTA Y DECIDUA.-convertido FINAL.pptx
ENDOCRINOLOGIA EN LA GESTACION PLACENTA Y DECIDUA.-convertido FINAL.pptxENDOCRINOLOGIA EN LA GESTACION PLACENTA Y DECIDUA.-convertido FINAL.pptx
ENDOCRINOLOGIA EN LA GESTACION PLACENTA Y DECIDUA.-convertido FINAL.pptx
RODRIGUEZRODRIGUEZJU2
 
Tratamiento odontologico de las gestantes
Tratamiento odontologico  de las gestantesTratamiento odontologico  de las gestantes
Tratamiento odontologico de las gestantes
gisellavillavicencio
 
2._METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Y_EMBARAZO.pptx
2._METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Y_EMBARAZO.pptx2._METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Y_EMBARAZO.pptx
2._METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Y_EMBARAZO.pptx
ssusera65e75
 
TEORIAS FISIOPATOLOGICAS DE LA PREECLAMPSIA.pptx
TEORIAS FISIOPATOLOGICAS DE LA PREECLAMPSIA.pptxTEORIAS FISIOPATOLOGICAS DE LA PREECLAMPSIA.pptx
TEORIAS FISIOPATOLOGICAS DE LA PREECLAMPSIA.pptx
CARLOSMICHAELLCAJASM
 
Aborto en mujeres embarazadas quemadas diapos
Aborto en mujeres embarazadas quemadas diaposAborto en mujeres embarazadas quemadas diapos
Aborto en mujeres embarazadas quemadas diapos
bereniceasc
 

Similar a Causas de aborto en mujeres embarazadas quemadas (20)

Presentación aborto en mujeres por quemaduras
Presentación aborto en mujeres por quemadurasPresentación aborto en mujeres por quemaduras
Presentación aborto en mujeres por quemaduras
 
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
 
Oxitocina
OxitocinaOxitocina
Oxitocina
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Aspectos Psicologicos Cesareas
Aspectos Psicologicos CesareasAspectos Psicologicos Cesareas
Aspectos Psicologicos Cesareas
 
Factores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de partoFactores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de parto
 
Manifestaciones periodontales y tratamiento durante los diferentes cambios ho...
Manifestaciones periodontales y tratamiento durante los diferentes cambios ho...Manifestaciones periodontales y tratamiento durante los diferentes cambios ho...
Manifestaciones periodontales y tratamiento durante los diferentes cambios ho...
 
Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
 
Reglas basicas para la practica de la anestesia
Reglas basicas para la practica de la anestesiaReglas basicas para la practica de la anestesia
Reglas basicas para la practica de la anestesia
 
Aborto en mujeres_embarazada(1)
Aborto en mujeres_embarazada(1)Aborto en mujeres_embarazada(1)
Aborto en mujeres_embarazada(1)
 
Accion hormonal durante el trabajo de parto
Accion hormonal durante el trabajo de partoAccion hormonal durante el trabajo de parto
Accion hormonal durante el trabajo de parto
 
Sufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronicoSufrimiento fetal agudo y cronico
Sufrimiento fetal agudo y cronico
 
asfixia neonatal alison -- terminado y listro.pptx
asfixia neonatal alison -- terminado y listro.pptxasfixia neonatal alison -- terminado y listro.pptx
asfixia neonatal alison -- terminado y listro.pptx
 
3. trabajo de parto
3. trabajo de parto3. trabajo de parto
3. trabajo de parto
 
lactanciamaterna-140126145219-phpapp02 (1).pptx
lactanciamaterna-140126145219-phpapp02 (1).pptxlactanciamaterna-140126145219-phpapp02 (1).pptx
lactanciamaterna-140126145219-phpapp02 (1).pptx
 
ENDOCRINOLOGIA EN LA GESTACION PLACENTA Y DECIDUA.-convertido FINAL.pptx
ENDOCRINOLOGIA EN LA GESTACION PLACENTA Y DECIDUA.-convertido FINAL.pptxENDOCRINOLOGIA EN LA GESTACION PLACENTA Y DECIDUA.-convertido FINAL.pptx
ENDOCRINOLOGIA EN LA GESTACION PLACENTA Y DECIDUA.-convertido FINAL.pptx
 
Tratamiento odontologico de las gestantes
Tratamiento odontologico  de las gestantesTratamiento odontologico  de las gestantes
Tratamiento odontologico de las gestantes
 
2._METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Y_EMBARAZO.pptx
2._METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Y_EMBARAZO.pptx2._METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Y_EMBARAZO.pptx
2._METODOS_ANTICONCEPTIVOS_Y_EMBARAZO.pptx
 
TEORIAS FISIOPATOLOGICAS DE LA PREECLAMPSIA.pptx
TEORIAS FISIOPATOLOGICAS DE LA PREECLAMPSIA.pptxTEORIAS FISIOPATOLOGICAS DE LA PREECLAMPSIA.pptx
TEORIAS FISIOPATOLOGICAS DE LA PREECLAMPSIA.pptx
 
Aborto en mujeres embarazadas quemadas diapos
Aborto en mujeres embarazadas quemadas diaposAborto en mujeres embarazadas quemadas diapos
Aborto en mujeres embarazadas quemadas diapos
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Causas de aborto en mujeres embarazadas quemadas

  • 1. CAUSAS DE ABORTO EN MUJERES EMBARAZADAS QUEMADAS Claudia Bronca Lavazzi Otoño 2011
  • 2. Una mujer embarazada que ha sufrido quemaduras en la superficie corporal con una extensión mayor al 50%, desencadena una serie de procesos bioquímicos, inmunológicos y hormonales que tienen como consecuencia el aborto del producto o la generación de un trabajo de parto inminente y en algunos casos prematuro.
  • 3. ¿Qué tanto debe ser el daño? En quemaduras masivas, esto es, mayores del 50% de la superficie corporal total, la mortalidad materno- fetal llega a ser hasta de un 70% En quemaduras menores del 20%, la madre y el producto sobreviven habitualmente, llegando el embarazo a término sin complicaciones.
  • 5. Cuando una persona se quema, se activan una serie de procesos tendientes a mantener el equilibrio interno y reparar la zona afectada.
  • 6. Hipovolemia y oxitocina Para mantener el equilibrio hídrico interno del paciente quemado, se recurre a la retención de líquidos y sodio a nivel renal; esto se lleva a cabo por la estimulación de los osmorreceptores y barorreceptores que llevan el estímulo a nivel del sistema nervioso central con liberación de hormona antidiurética y adrenocorticotrófica.
  • 7. La hormona antidiurética se libera en forma inmediata a la lesión y retiene gran cantidad de líquidos a nivel renal; junto con la liberación de esta hormona, durante los procesos de hipotensión, se puede liberar oxitocina.
  • 8. La oxitocina es una hormona natural, almacenada y secretada en diversas cantidades, por la glándula pituitaria posterior. Su función hace que el útero tenga contracciones y, por tanto, que avance el trabajo de parto.
  • 9. Respuesta inflamatoria y prostaglandinas Ante una lesión, el organismo desencadena una reacción de protección y posterior reparación. Como consecuencia se produce una inflamación que libera mediadores químicos como las prostaglandinas La prostaglandina F2 alfa, estimula la contracción del músculo liso uterino y bronquial y de las arteriolas pequeñas; siendo la responsable del inicio de trabajo de parto o aborto
  • 10. OTRAS CONSECUENCIAS DE LAS QUEMADURAS EN LA EMBARAZADA…
  • 11. La infección que se puede agregar en la mujer embarazada quemada también puede ocasionar alteraciones en la perfusión uterina con la consecuencia de sufrimiento y muerte fetal.
  • 12. La inhalación de humo caliente y las neumonías que pueden complicar a un quemado, ocasionan hipoxia, la que produce sufrimiento, falla cardiaca y muerte fetal.
  • 13. “Otros factores que se han asociado a la muerte fetal y a la expulsión del producto han sido aumento de temperatura corporal, aumento sérico de sodio y potasio, acidosis metabólica, serotonina, complejos polisacáridos liberados en la quemadura, hiperactividad de las suprarrenales y sepsis”. (Cuenca, 1999)
  • 14. REFERENCIAS Jesús Cuenca, y Carlos J. Álvarez. Quemaduras en la mujer embarazada. Vol. 9, Núm. 1. México, 1999, p. 2. Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Nelson Fausto Y Jon Aster. Patología estructural y funcional. Mediadores de la inflamación. 8a ed. México, ELSEVIER SAUNDERS, 2010, pp. 58, 59 y 1099. Fernández de Navarrete, Martín. “Complicaciones médicas durante el embarazo.” México: Mc. Graw Hill, 2008. Google Libros.Electrónico. 27 oct. 2011.