SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias Fisiológicas

           EMBARAZO


Instituto Universitario de Ciencias de la Salud
         Fundación H.A. Barceló -2008
CAMBIOS HORMONALES
   Insulina: Sensibilidad disminuída   esto es por efecto de la
                       Lactógeno placentaria. Efecto
    antiinsulínico.
                 Hiperinsulinemia compensatoria.
   Aldosterona: aumenta la renina-angiotensina-aldosterona.
                Efecto provocado por una disminución del
                        volúmen plasmático efectivo.
                Balance positivo de NA+
Cortisol: por acción de la transcortina debida al efecto de los
                 estrógenos.
Glucocorticoide: determina ganancia de tejido adiposo.
                   cara pletórica- piel delgada
   Hiperparatiroidismo:        mayor requerimiento por
                                       formación ósea. Las
                                       concentraciones de la
    Vitamina D.
   T3 y T4 : por acción de los estrógenos .
              Hiperfunción tiroidea.

STH hipofisaria: durante el embarazo,porque sus funciones son
                       reemplazadas por la lactógeno placentaria.
Prolactina: hiperprolactinemia.
PARTO

   FPP: -3meses de la FUM +/- 2 semanas.
 Hipertrofia Uterina

   la concentración de ADP- Colágeno- Actomiosina-
   Fosfocreatinina-Proteínas-relaxina.
 INICIO DEL TRABAJO DE PARTO:

Distensión uterina
Crecimieento placentario
Eje hormonal hipofisario del feto
Cambios en los niveles de sensibilidad de la ocitocina.
  La sensibilidad a las prostaglandinas ( son usadas como
   abortivas).
Cómo actúan la ocitocina y las PGs
   El efecto es directo sobre las células del
    miometrio, provocando un incremento de
    GMPc y cambios iónicos.
   La progesterona produce un bloqueo directo
    sobre la ocitocina y Pgs durante el embarazo.
   La progesterona actúa directamente sobre el
    miometrio, inhibiendo la actividad mecánica,
    propagación y sincronización de las
    contracciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accion hormonal durante el trabajo de parto
Accion hormonal durante el trabajo de partoAccion hormonal durante el trabajo de parto
Accion hormonal durante el trabajo de parto
Paulina G Flores
 
Fisiologia Del Embarazo.
Fisiologia Del Embarazo.Fisiologia Del Embarazo.
Fisiologia Del Embarazo.
guestb3725a
 
Farmacologia y placenta
Farmacologia y placentaFarmacologia y placenta
Farmacologia y placenta
Karem Martinez
 
Fisiología del Parto
Fisiología del PartoFisiología del Parto
Fisiología del Parto
Henry Bolaños
 
Caracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacidoCaracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacido
Paulina G Flores
 
Lactogénesis
LactogénesisLactogénesis
Lactogénesis
pacientestomellosoii
 
Hormonas femeninas, embarazo y lactancia
Hormonas femeninas, embarazo y lactanciaHormonas femeninas, embarazo y lactancia
Hormonas femeninas, embarazo y lactancia
maria monica rodriguez
 
Embarazo y lactancia
Embarazo y lactanciaEmbarazo y lactancia
Embarazo y lactancia
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Farmacologia perinatal
Farmacologia perinatalFarmacologia perinatal
Farmacologia perinatal
Rosa Ma Barrón
 
Hormonas Sexuales Femeninas I
Hormonas Sexuales Femeninas IHormonas Sexuales Femeninas I
Hormonas Sexuales Femeninas I
elgrupo13
 
Srm
SrmSrm
Fisiologia del parto
Fisiologia del partoFisiologia del parto
Fisiologia del parto
David Vasquez Q
 
Metabolismo materno - fetal
Metabolismo materno - fetalMetabolismo materno - fetal
Metabolismo materno - fetal
Eli Caballero
 
Hormonas en estado g ravido
Hormonas en estado g ravidoHormonas en estado g ravido
Hormonas en estado g ravido
Brayan García
 
HORMONAS PLACENTARIAS
HORMONAS PLACENTARIASHORMONAS PLACENTARIAS
HORMONAS PLACENTARIAS
En el pais de las maravillas
 
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Crecimiento y desarrollo fetales
Crecimiento y desarrollo fetalesCrecimiento y desarrollo fetales
Crecimiento y desarrollo fetales
Rubí Dzib
 
Endocrinologia de la gestacion
Endocrinologia de la gestacionEndocrinologia de la gestacion
Endocrinologia de la gestacion
Karelys
 
Embarazo y Lactancia Mirada fisiológica
Embarazo y Lactancia Mirada fisiológica Embarazo y Lactancia Mirada fisiológica
Embarazo y Lactancia Mirada fisiológica
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Parto y Lactancia
Parto y LactanciaParto y Lactancia
Parto y Lactancia
Jose Ferrer
 

La actualidad más candente (20)

Accion hormonal durante el trabajo de parto
Accion hormonal durante el trabajo de partoAccion hormonal durante el trabajo de parto
Accion hormonal durante el trabajo de parto
 
Fisiologia Del Embarazo.
Fisiologia Del Embarazo.Fisiologia Del Embarazo.
Fisiologia Del Embarazo.
 
Farmacologia y placenta
Farmacologia y placentaFarmacologia y placenta
Farmacologia y placenta
 
Fisiología del Parto
Fisiología del PartoFisiología del Parto
Fisiología del Parto
 
Caracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacidoCaracteristicas del recien nacido
Caracteristicas del recien nacido
 
Lactogénesis
LactogénesisLactogénesis
Lactogénesis
 
Hormonas femeninas, embarazo y lactancia
Hormonas femeninas, embarazo y lactanciaHormonas femeninas, embarazo y lactancia
Hormonas femeninas, embarazo y lactancia
 
Embarazo y lactancia
Embarazo y lactanciaEmbarazo y lactancia
Embarazo y lactancia
 
Farmacologia perinatal
Farmacologia perinatalFarmacologia perinatal
Farmacologia perinatal
 
Hormonas Sexuales Femeninas I
Hormonas Sexuales Femeninas IHormonas Sexuales Femeninas I
Hormonas Sexuales Femeninas I
 
Srm
SrmSrm
Srm
 
Fisiologia del parto
Fisiologia del partoFisiologia del parto
Fisiologia del parto
 
Metabolismo materno - fetal
Metabolismo materno - fetalMetabolismo materno - fetal
Metabolismo materno - fetal
 
Hormonas en estado g ravido
Hormonas en estado g ravidoHormonas en estado g ravido
Hormonas en estado g ravido
 
HORMONAS PLACENTARIAS
HORMONAS PLACENTARIASHORMONAS PLACENTARIAS
HORMONAS PLACENTARIAS
 
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .
 
Crecimiento y desarrollo fetales
Crecimiento y desarrollo fetalesCrecimiento y desarrollo fetales
Crecimiento y desarrollo fetales
 
Endocrinologia de la gestacion
Endocrinologia de la gestacionEndocrinologia de la gestacion
Endocrinologia de la gestacion
 
Embarazo y Lactancia Mirada fisiológica
Embarazo y Lactancia Mirada fisiológica Embarazo y Lactancia Mirada fisiológica
Embarazo y Lactancia Mirada fisiológica
 
Parto y Lactancia
Parto y LactanciaParto y Lactancia
Parto y Lactancia
 

Destacado

Rocio y ines
Rocio y inesRocio y ines
Rocio y ines
mtrojuanavila
 
Amigos
AmigosAmigos
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Barbie1315
 
Riscos de internet relacionats amb la informació
Riscos de internet relacionats amb la informacióRiscos de internet relacionats amb la informació
Riscos de internet relacionats amb la informaciórutferrerayala
 
Arquitectura de un computador
Arquitectura de un computadorArquitectura de un computador
Arquitectura de un computador
riodeoro
 
Webquest ljrp
Webquest ljrpWebquest ljrp
Webquest ljrp
juanrusque
 
Tarea de info....!!
Tarea de info....!!Tarea de info....!!
Tarea de info....!!
shaonny
 
Diseño Curricular Nacional
Diseño Curricular NacionalDiseño Curricular Nacional
Diseño Curricular Nacional
vaniabenavides
 
Matinee compu base_20101109_4_useo_compubase_reseaux_sociaux_rse_par_anthony_...
Matinee compu base_20101109_4_useo_compubase_reseaux_sociaux_rse_par_anthony_...Matinee compu base_20101109_4_useo_compubase_reseaux_sociaux_rse_par_anthony_...
Matinee compu base_20101109_4_useo_compubase_reseaux_sociaux_rse_par_anthony_...
compuBase Consulting
 
Usos del cacao al chocolate
Usos del cacao al chocolateUsos del cacao al chocolate
Usos del cacao al chocolate
margaritanavas
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesandreita1990
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
matedh
 
La evolucion de las TIC
La evolucion de las TICLa evolucion de las TIC
La evolucion de las TIC
gili94
 
Contaduría pública
Contaduría públicaContaduría pública
Contaduría pública
ANAMILE1624
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
David Pelaez
 
Las tic nadia liliana mina bedoya.pptx28
Las  tic nadia liliana mina bedoya.pptx28Las  tic nadia liliana mina bedoya.pptx28
Las tic nadia liliana mina bedoya.pptx28
nadialilianaminabedoya
 
Cap7 mª cruz carmen
Cap7 mª cruz carmenCap7 mª cruz carmen
Cap7 mª cruz carmen
masteremprendedores
 
Led
LedLed
Mardi 10 septembre, mobilisons nous pour nos retraites !
Mardi 10 septembre, mobilisons nous pour nos retraites !Mardi 10 septembre, mobilisons nous pour nos retraites !
Mardi 10 septembre, mobilisons nous pour nos retraites !Emmanuelle Garcia
 

Destacado (20)

Rocio y ines
Rocio y inesRocio y ines
Rocio y ines
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Riscos de internet relacionats amb la informació
Riscos de internet relacionats amb la informacióRiscos de internet relacionats amb la informació
Riscos de internet relacionats amb la informació
 
Arquitectura de un computador
Arquitectura de un computadorArquitectura de un computador
Arquitectura de un computador
 
Webquest ljrp
Webquest ljrpWebquest ljrp
Webquest ljrp
 
Tarea de info....!!
Tarea de info....!!Tarea de info....!!
Tarea de info....!!
 
Diseño Curricular Nacional
Diseño Curricular NacionalDiseño Curricular Nacional
Diseño Curricular Nacional
 
Matinee compu base_20101109_4_useo_compubase_reseaux_sociaux_rse_par_anthony_...
Matinee compu base_20101109_4_useo_compubase_reseaux_sociaux_rse_par_anthony_...Matinee compu base_20101109_4_useo_compubase_reseaux_sociaux_rse_par_anthony_...
Matinee compu base_20101109_4_useo_compubase_reseaux_sociaux_rse_par_anthony_...
 
Usos del cacao al chocolate
Usos del cacao al chocolateUsos del cacao al chocolate
Usos del cacao al chocolate
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
La evolucion de las TIC
La evolucion de las TICLa evolucion de las TIC
La evolucion de las TIC
 
Contaduría pública
Contaduría públicaContaduría pública
Contaduría pública
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Las tic nadia liliana mina bedoya.pptx28
Las  tic nadia liliana mina bedoya.pptx28Las  tic nadia liliana mina bedoya.pptx28
Las tic nadia liliana mina bedoya.pptx28
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Cap7 mª cruz carmen
Cap7 mª cruz carmenCap7 mª cruz carmen
Cap7 mª cruz carmen
 
Led
LedLed
Led
 
Mardi 10 septembre, mobilisons nous pour nos retraites !
Mardi 10 septembre, mobilisons nous pour nos retraites !Mardi 10 septembre, mobilisons nous pour nos retraites !
Mardi 10 septembre, mobilisons nous pour nos retraites !
 

Similar a Embarazo

Fecundación, embarazo y lactancia dr. campos
Fecundación, embarazo y lactancia dr. camposFecundación, embarazo y lactancia dr. campos
Fecundación, embarazo y lactancia dr. campos
Rudy Fasanando V
 
Hormonas femeninas
Hormonas femeninasHormonas femeninas
Hormonas femeninas
Pedro Sandoval Ureña
 
1. teorias del inicio de trabajo de parto
1. teorias del inicio de trabajo de parto1. teorias del inicio de trabajo de parto
1. teorias del inicio de trabajo de parto
Lo basico de medicina
 
636350190-Uteroestimulantes-y-Uteroinhibidores (1).pptx
636350190-Uteroestimulantes-y-Uteroinhibidores (1).pptx636350190-Uteroestimulantes-y-Uteroinhibidores (1).pptx
636350190-Uteroestimulantes-y-Uteroinhibidores (1).pptx
BernabLabonte
 
InduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióNInduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióN
Eslinta
 
Induccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de PartoInduccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de Parto
Ariana Garcia
 
Teorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas SexualesTeorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas Sexuales
Tomás Poli
 
corticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptxcorticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptx
Mónica Baez
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
dianacoellom
 
Eje hipotalamo hipofisis
Eje hipotalamo hipofisisEje hipotalamo hipofisis
Eje hipotalamo hipofisis
MarcelaDayannaBentez
 
5. Parto eutocico.pptx
5. Parto eutocico.pptx5. Parto eutocico.pptx
5. Parto eutocico.pptx
JosuGutirrez23
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
Oxitocina y Ergonovina
Oxitocina y ErgonovinaOxitocina y Ergonovina
Oxitocina y Ergonovina
casinoroyal
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
Adaptacion materna al embarazo
Adaptacion materna al embarazoAdaptacion materna al embarazo
Adaptacion materna al embarazo
Jose Fernando Buenaño
 
10. parto prematuro
10. parto prematuro10. parto prematuro
10. parto prematuro
Lo basico de medicina
 
Galactorrea
GalactorreaGalactorrea
FISIOLOGÍA DEL PARTO
FISIOLOGÍA DEL PARTOFISIOLOGÍA DEL PARTO
FISIOLOGÍA DEL PARTO
jankiebajoon
 

Similar a Embarazo (20)

Fecundación, embarazo y lactancia dr. campos
Fecundación, embarazo y lactancia dr. camposFecundación, embarazo y lactancia dr. campos
Fecundación, embarazo y lactancia dr. campos
 
Hormonas femeninas
Hormonas femeninasHormonas femeninas
Hormonas femeninas
 
1. teorias del inicio de trabajo de parto
1. teorias del inicio de trabajo de parto1. teorias del inicio de trabajo de parto
1. teorias del inicio de trabajo de parto
 
636350190-Uteroestimulantes-y-Uteroinhibidores (1).pptx
636350190-Uteroestimulantes-y-Uteroinhibidores (1).pptx636350190-Uteroestimulantes-y-Uteroinhibidores (1).pptx
636350190-Uteroestimulantes-y-Uteroinhibidores (1).pptx
 
InduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióNInduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióN
 
Induccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de PartoInduccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de Parto
 
Teorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas SexualesTeorico de Hormonas Sexuales
Teorico de Hormonas Sexuales
 
corticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptxcorticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptx
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Eje hipotalamo hipofisis
Eje hipotalamo hipofisisEje hipotalamo hipofisis
Eje hipotalamo hipofisis
 
5. Parto eutocico.pptx
5. Parto eutocico.pptx5. Parto eutocico.pptx
5. Parto eutocico.pptx
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Oxitocina y Ergonovina
Oxitocina y ErgonovinaOxitocina y Ergonovina
Oxitocina y Ergonovina
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Adaptacion materna al embarazo
Adaptacion materna al embarazoAdaptacion materna al embarazo
Adaptacion materna al embarazo
 
10. parto prematuro
10. parto prematuro10. parto prematuro
10. parto prematuro
 
Galactorrea
GalactorreaGalactorrea
Galactorrea
 
FISIOLOGÍA DEL PARTO
FISIOLOGÍA DEL PARTOFISIOLOGÍA DEL PARTO
FISIOLOGÍA DEL PARTO
 

Más de Grupos de Estudio de Medicina

Repaso RCP
Repaso RCPRepaso RCP
Emergentología en Niños
Emergentología en NiñosEmergentología en Niños
Emergentología en Niños
Grupos de Estudio de Medicina
 
Dispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía AéreaDispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía Aérea
Grupos de Estudio de Medicina
 
Examen de las pupilas
Examen de las pupilasExamen de las pupilas
Examen de las pupilas
Grupos de Estudio de Medicina
 
TEC y ACV
TEC y ACVTEC y ACV
Drogas en RCP
Drogas en RCPDrogas en RCP
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
Grupos de Estudio de Medicina
 
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post GastroenteríticoP21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P20 intususcepcion
P20 intususcepcionP20 intususcepcion
P20 intususcepcion
Grupos de Estudio de Medicina
 
P19 Escroto Agudo
P19 Escroto AgudoP19 Escroto Agudo
P18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de CaderaP18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de Cadera
Grupos de Estudio de Medicina
 
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitisP16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
Grupos de Estudio de Medicina
 
P15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media AgudaP15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media Aguda
Grupos de Estudio de Medicina
 
P14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome PilóricoP14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome Pilórico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto UrinarioP13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto Urinario
Grupos de Estudio de Medicina
 
P12 sarampion
P12 sarampionP12 sarampion
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico HemoliticoP11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P10 ictericia Neonatal
P10 ictericia NeonatalP10 ictericia Neonatal
P10 ictericia Neonatal
Grupos de Estudio de Medicina
 
P09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatalP09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatal
Grupos de Estudio de Medicina
 
P08 convulsiones
P08 convulsionesP08 convulsiones

Más de Grupos de Estudio de Medicina (20)

Repaso RCP
Repaso RCPRepaso RCP
Repaso RCP
 
Emergentología en Niños
Emergentología en NiñosEmergentología en Niños
Emergentología en Niños
 
Dispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía AéreaDispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía Aérea
 
Examen de las pupilas
Examen de las pupilasExamen de las pupilas
Examen de las pupilas
 
TEC y ACV
TEC y ACVTEC y ACV
TEC y ACV
 
Drogas en RCP
Drogas en RCPDrogas en RCP
Drogas en RCP
 
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
 
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post GastroenteríticoP21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
 
P20 intususcepcion
P20 intususcepcionP20 intususcepcion
P20 intususcepcion
 
P19 Escroto Agudo
P19 Escroto AgudoP19 Escroto Agudo
P19 Escroto Agudo
 
P18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de CaderaP18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de Cadera
 
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitisP16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
 
P15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media AgudaP15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media Aguda
 
P14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome PilóricoP14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome Pilórico
 
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto UrinarioP13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto Urinario
 
P12 sarampion
P12 sarampionP12 sarampion
P12 sarampion
 
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico HemoliticoP11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
 
P10 ictericia Neonatal
P10 ictericia NeonatalP10 ictericia Neonatal
P10 ictericia Neonatal
 
P09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatalP09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatal
 
P08 convulsiones
P08 convulsionesP08 convulsiones
P08 convulsiones
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Embarazo

  • 1. Ciencias Fisiológicas EMBARAZO Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H.A. Barceló -2008
  • 2. CAMBIOS HORMONALES  Insulina: Sensibilidad disminuída esto es por efecto de la Lactógeno placentaria. Efecto antiinsulínico. Hiperinsulinemia compensatoria.  Aldosterona: aumenta la renina-angiotensina-aldosterona. Efecto provocado por una disminución del volúmen plasmático efectivo. Balance positivo de NA+ Cortisol: por acción de la transcortina debida al efecto de los estrógenos. Glucocorticoide: determina ganancia de tejido adiposo. cara pletórica- piel delgada
  • 3. Hiperparatiroidismo: mayor requerimiento por formación ósea. Las concentraciones de la Vitamina D.  T3 y T4 : por acción de los estrógenos . Hiperfunción tiroidea. STH hipofisaria: durante el embarazo,porque sus funciones son reemplazadas por la lactógeno placentaria. Prolactina: hiperprolactinemia.
  • 4. PARTO  FPP: -3meses de la FUM +/- 2 semanas.  Hipertrofia Uterina  la concentración de ADP- Colágeno- Actomiosina- Fosfocreatinina-Proteínas-relaxina.  INICIO DEL TRABAJO DE PARTO: Distensión uterina Crecimieento placentario Eje hormonal hipofisario del feto Cambios en los niveles de sensibilidad de la ocitocina. La sensibilidad a las prostaglandinas ( son usadas como abortivas).
  • 5. Cómo actúan la ocitocina y las PGs  El efecto es directo sobre las células del miometrio, provocando un incremento de GMPc y cambios iónicos.  La progesterona produce un bloqueo directo sobre la ocitocina y Pgs durante el embarazo.  La progesterona actúa directamente sobre el miometrio, inhibiendo la actividad mecánica, propagación y sincronización de las contracciones.