SlideShare una empresa de Scribd logo
Causas Biológicas de la
Homosexualidad
• Mediados del siglo XX
Explicaciones de la homosexualidad
 No tenían una base científica
• Considerados: pecadores o poseídos por fuerzas malignas
• Años 50 a 60
Los científicos trataron de buscar una explicación
Comenzaron a surgir las teorías biológicas
Hay varios hechos que llevaron a pensar que la homosexualidad no era
producto tan solo de factores sociales:
• La convivencia con un padre gay no predice una futura condición
homosexual
• Ni la falta de un padre en el hogar, como tampoco la aceptación de
prácticas homosexuales en una comunidad
Factores sociales y culturales no parecen determinarla
• Las teorías biológicas son las que buscan explicar el origen de la
homosexualidad en base a factores cuya causa es de naturaleza
orgánica.
• Tres teorías:
-Genética
-Hormonal
-Neuroanatómica.
Teoría Genética
• Según esta teoría, la homosexualidad es innata.
• Su origen está en los genes, siendo el factor responsable principal la
presencia de determinadas características asociadas al cromosoma X
transmitido por la madre.
Estudios en gemelos
• Kallman – 1952 (44 monocigticos / 55 dicigoticos)
Concluyo: Probabilidad en monocigoticos  100%
dicigoticos  25%
• Le Vay y Hamer – 1994
Monocigóticos: Probabilidad  57% en hombres y 50% en mujeres.
Dicigóticos: 24% entre hombres y 16% para mujeres.
• Investigaciones genealógico-genéticas
Los genes tienden a manifestarse en una misma familia
 los hombres homosexuales
alta probabilidad de tener parientes homosexuales
en la línea materna de la familia
• Otros estudios: existencia de un DNA inestable, y también se ha
estudiado la estructura molecular del gen que codifica el receptor de
andrógenos, esencial para la masculinización del cerebro.
• Sin embargo, según la Dra. Sonia Soriano Rubio, en su artículo
“Origen y causa de la homosexualidad” (1999),
“Lo más que puede afirmarse es que posiblemente los genes puedan
quizás predisponer, que no determinar, que un hombre sea
homosexual. No es correcto por lo tanto decir, que la homosexualidad
tiene un origen genético, ni es tampoco cierto que se haya
encontrado o aislado el <gen gay>”
Teoría Hormonal
Una descompensación en el nivel de hormonas causa la
homosexualidad, tanto en hombres como en mujeres.
• Se distingue: -Causa hormonal prenatal
-Causa hormonal postnatal
Prenatal
• Dorner (1976).
La homosexualidad está determinada en gran parte por factores
hormonales que afectan el desarrollo del feto
Los altos niveles de testosterona desatados durante el desarrollo prenatal
resultan en falta de receptores de andrógenos en sitios particulares en el
cerebro.
>Baja exposición a andrógenos prenatales
 homosexualidad masculina
>Alta exposición a andrógenos prenatales
homosexualidad femenina
• Ellis and Cole-Harding (2001)
Posibilidad de que estos casos estén relacionados con determinados
acontecimientos:
 Estrés maternal (interferir en la androgenización prenatal,
reduciendo la exposición a andrógenos prenatales)
• Este estudio afirma que madres de hombres
homosexuales reportaron altos niveles de estrés especialmente en
los primeros dos meses de gestación.
Postnatal
• Kolodny y colaboradores (1971)
Efectos activacionales producidos por las hormonas después de la
pubertad.
Hipótesis:
-Hombres homosexuales: ↑ Estrógenos - ↓ Testosterona
-Mujeres homosexuales: ↑ Testosterona - ↓ Estrógenos
PERO: las hormonas sexuales no sirven por sí solas
 Terapia del cáncer
Teoría Neuroanatómica
“Las causas de la homosexualidad tienen que ver con el tamaño del hipotálamo”
 Regulación de conductas sexuales
 Liberación de hormonas por la hipófisis
• Le Vay (1991) [neuropatólogo de la Universidad de California]
Comparó el hipotálamo de 19 hombres homosexuales
16 heterosexuales
6 mujeres de orientación desconocida.
Diferencias anatómicas en el cerebro entre homosexuales y heterosexuales
• En el libro “Perspectivas en Psicología”, Franklin Giovanni Soler afirma
que en base a los resultados obtenidos hasta ahora, las diferencias
cerebrales pudieran ser incluso consecuencia de la orientación sexual
de las personas y no su causa.
• Estudio sueco de 2005
 Los hombres heterosexuales y los homosexuales responden de
manera distinta al verse expuestos a ciertos aromas hormonales o
feromonas que se considera que están implicados en la excitación
sexual.
(Testosterona y estrógenos)
• Ivanka Savic y Per Lindström (2005)
del Instituto del Cerebro de Estocolmo
Similitudes en la respuesta emocional de hombres homosexuales y
mujeres heterosexuales en la amigdala
• Simon LeVay, en el Karolinska Institute en Suecia
Hay una diferencia en los hemisferios cerebrales del hombre y la
mujer.
• Se sospecha que algo pudiera estar ocurriendo durante el desarrollo
del feto homosexual que es atípico
• En pocas palabras:
Al parecer el cerebro homosexual de un sexo funciona como el
cerebro heterosexual del otro sexo, algo que no se explica fácilmente
si no se tiene en cuenta que al menos una parte de la preferencia y
comportamiento homosexuales tienen una base bioquímica y,
probablemente, genética.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidadfabhella
 
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivosSexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivosDavid Saavedra Pino
 
Diapositivas orien....
Diapositivas orien....Diapositivas orien....
Diapositivas orien....Alexandra
 
Preguntas y argumentos debate sobre la homosexualidad
Preguntas y argumentos debate sobre la homosexualidadPreguntas y argumentos debate sobre la homosexualidad
Preguntas y argumentos debate sobre la homosexualidad
Jessica Morán La Literata
 
Homosexualidad ¿nace o se hace?
Homosexualidad ¿nace o se hace?Homosexualidad ¿nace o se hace?
Homosexualidad ¿nace o se hace?
Angie Castillo Poveda
 
Antropología de la sexualidad
Antropología de la sexualidadAntropología de la sexualidad
Antropología de la sexualidad
Alexander Dueñas
 
Religión y Sexualidad
Religión y SexualidadReligión y Sexualidad
Religión y Sexualidad
Alternativa Abierta
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
Karen Carriel
 
Sexualidad humana definicion
Sexualidad humana definicionSexualidad humana definicion
Sexualidad humana definicionParis Villeda
 
Que es la identidad de género
Que es la identidad de géneroQue es la identidad de género
Que es la identidad de género
Grado10B
 
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
gaboangel252000
 
desarrollo lgtbi
desarrollo lgtbidesarrollo lgtbi
desarrollo lgtbi
diana199561
 
Homosexualidad power point
Homosexualidad power pointHomosexualidad power point
Homosexualidad power pointluu17
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
Paulina Martínez Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivosSexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
 
Diapositivas orien....
Diapositivas orien....Diapositivas orien....
Diapositivas orien....
 
Preguntas y argumentos debate sobre la homosexualidad
Preguntas y argumentos debate sobre la homosexualidadPreguntas y argumentos debate sobre la homosexualidad
Preguntas y argumentos debate sobre la homosexualidad
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Etica sexualidad
Etica sexualidadEtica sexualidad
Etica sexualidad
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Homosexualidad ¿nace o se hace?
Homosexualidad ¿nace o se hace?Homosexualidad ¿nace o se hace?
Homosexualidad ¿nace o se hace?
 
Antropología de la sexualidad
Antropología de la sexualidadAntropología de la sexualidad
Antropología de la sexualidad
 
Religión y Sexualidad
Religión y SexualidadReligión y Sexualidad
Religión y Sexualidad
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
 
Orientacion sexual
Orientacion sexualOrientacion sexual
Orientacion sexual
 
Sexualidad humana definicion
Sexualidad humana definicionSexualidad humana definicion
Sexualidad humana definicion
 
Que es la identidad de género
Que es la identidad de géneroQue es la identidad de género
Que es la identidad de género
 
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
 
desarrollo lgtbi
desarrollo lgtbidesarrollo lgtbi
desarrollo lgtbi
 
Homosexualidad power point
Homosexualidad power pointHomosexualidad power point
Homosexualidad power point
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
 

Similar a Teoria de la homosexualidad

Sexualidad
SexualidadSexualidad
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicosDiferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Homosexualismo
HomosexualismoHomosexualismo
Homosexualismo
Claudia Lopez
 
Homosexualismo
HomosexualismoHomosexualismo
Homosexualismo
Claudia Lopez
 
Monografía sobre teorías Homosexualidad.pdf
Monografía sobre teorías Homosexualidad.pdfMonografía sobre teorías Homosexualidad.pdf
Monografía sobre teorías Homosexualidad.pdf
Frank Mald
 
Trabajo de la homosexualidad
Trabajo de la homosexualidadTrabajo de la homosexualidad
Trabajo de la homosexualidad
Sebastian__17
 
La homosexualidad
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
Alfredito Morales
 
Revista
RevistaRevista
Revista
TRICKS CLUB
 
Parcial GBI 3 corte
Parcial GBI 3 corte Parcial GBI 3 corte
Parcial GBI 3 corte
dervidal
 
Lectura 30. otero. conducta y patología sexual
Lectura 30. otero. conducta y patología sexualLectura 30. otero. conducta y patología sexual
Lectura 30. otero. conducta y patología sexualGustavo Lopez
 
Anomalias Sexuales
Anomalias SexualesAnomalias Sexuales
Anomalias Sexuales
Jimena
 
Homosexualismo
HomosexualismoHomosexualismo
Homosexualismo
Nathalia R. García
 
El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)
El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)
El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)
Kuatas Colmed
 
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicosDiferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Diferenciación en hombre y mujer durante desarrollo embrionario
Diferenciación en hombre y mujer durante desarrollo embrionarioDiferenciación en hombre y mujer durante desarrollo embrionario
Diferenciación en hombre y mujer durante desarrollo embrionario
Sofía Martínez Véjar
 
Cerebroyconductasexual 131223210428-phpapp02
Cerebroyconductasexual 131223210428-phpapp02Cerebroyconductasexual 131223210428-phpapp02
Cerebroyconductasexual 131223210428-phpapp02
Tatiana yaneth
 
Psicofisiología
PsicofisiologíaPsicofisiología
Psicofisiología
rosmelynava
 

Similar a Teoria de la homosexualidad (20)

Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicosDiferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
 
Comunidad lgtbi
Comunidad lgtbiComunidad lgtbi
Comunidad lgtbi
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Homosexualismo
HomosexualismoHomosexualismo
Homosexualismo
 
Homosexualismo
HomosexualismoHomosexualismo
Homosexualismo
 
Monografía sobre teorías Homosexualidad.pdf
Monografía sobre teorías Homosexualidad.pdfMonografía sobre teorías Homosexualidad.pdf
Monografía sobre teorías Homosexualidad.pdf
 
Trabajo de la homosexualidad
Trabajo de la homosexualidadTrabajo de la homosexualidad
Trabajo de la homosexualidad
 
La homosexualidad
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Parcial GBI 3 corte
Parcial GBI 3 corte Parcial GBI 3 corte
Parcial GBI 3 corte
 
Lectura 30. otero. conducta y patología sexual
Lectura 30. otero. conducta y patología sexualLectura 30. otero. conducta y patología sexual
Lectura 30. otero. conducta y patología sexual
 
Anomalias Sexuales
Anomalias SexualesAnomalias Sexuales
Anomalias Sexuales
 
Homosexualismo
HomosexualismoHomosexualismo
Homosexualismo
 
La homosexualidad
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
 
El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)
El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)
El CEREBRO Y LA CONDUCTA SEXUAL (Orientacion sexual)
 
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicosDiferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
 
Diferenciación en hombre y mujer durante desarrollo embrionario
Diferenciación en hombre y mujer durante desarrollo embrionarioDiferenciación en hombre y mujer durante desarrollo embrionario
Diferenciación en hombre y mujer durante desarrollo embrionario
 
Cerebroyconductasexual 131223210428-phpapp02
Cerebroyconductasexual 131223210428-phpapp02Cerebroyconductasexual 131223210428-phpapp02
Cerebroyconductasexual 131223210428-phpapp02
 
Psicofisiología
PsicofisiologíaPsicofisiología
Psicofisiología
 

Más de Azeneth Mascorro

Teorias de la hosexualidad
Teorias de la hosexualidadTeorias de la hosexualidad
Teorias de la hosexualidadAzeneth Mascorro
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualAzeneth Mascorro
 
Infertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadInfertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadAzeneth Mascorro
 
Técnicas de exploración abdominal
Técnicas de exploración abdominalTécnicas de exploración abdominal
Técnicas de exploración abdominalAzeneth Mascorro
 
Exploración de la boca y farínge
Exploración de la boca y faríngeExploración de la boca y farínge
Exploración de la boca y faríngeAzeneth Mascorro
 
Exploración de cuello y glándula mamaria
Exploración de cuello y glándula mamariaExploración de cuello y glándula mamaria
Exploración de cuello y glándula mamariaAzeneth Mascorro
 
Exploración cabeza y cuello
Exploración cabeza y cuelloExploración cabeza y cuello
Exploración cabeza y cuelloAzeneth Mascorro
 
Biometría hemática prope
Biometría hemática propeBiometría hemática prope
Biometría hemática propeAzeneth Mascorro
 

Más de Azeneth Mascorro (20)

Teorias de la hosexualidad
Teorias de la hosexualidadTeorias de la hosexualidad
Teorias de la hosexualidad
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 
Infertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadInfertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidad
 
Puerperio y lactancia
Puerperio y lactanciaPuerperio y lactancia
Puerperio y lactancia
 
Cancer de mama y cu
Cancer de mama y cuCancer de mama y cu
Cancer de mama y cu
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Identidad y roles
Identidad y rolesIdentidad y roles
Identidad y roles
 
Técnicas de exploración abdominal
Técnicas de exploración abdominalTécnicas de exploración abdominal
Técnicas de exploración abdominal
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Sistema hematológico
Sistema hematológicoSistema hematológico
Sistema hematológico
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Psiquiatría
PsiquiatríaPsiquiatría
Psiquiatría
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
 
Exploracion de torax
Exploracion de toraxExploracion de torax
Exploracion de torax
 
Exploración de la boca y farínge
Exploración de la boca y faríngeExploración de la boca y farínge
Exploración de la boca y farínge
 
Exploración de cuello y glándula mamaria
Exploración de cuello y glándula mamariaExploración de cuello y glándula mamaria
Exploración de cuello y glándula mamaria
 
Exploración cabeza y cuello
Exploración cabeza y cuelloExploración cabeza y cuello
Exploración cabeza y cuello
 
Biometría hemática prope
Biometría hemática propeBiometría hemática prope
Biometría hemática prope
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Teoria de la homosexualidad

  • 1. Causas Biológicas de la Homosexualidad
  • 2. • Mediados del siglo XX Explicaciones de la homosexualidad  No tenían una base científica • Considerados: pecadores o poseídos por fuerzas malignas • Años 50 a 60 Los científicos trataron de buscar una explicación Comenzaron a surgir las teorías biológicas
  • 3. Hay varios hechos que llevaron a pensar que la homosexualidad no era producto tan solo de factores sociales: • La convivencia con un padre gay no predice una futura condición homosexual • Ni la falta de un padre en el hogar, como tampoco la aceptación de prácticas homosexuales en una comunidad
  • 4. Factores sociales y culturales no parecen determinarla • Las teorías biológicas son las que buscan explicar el origen de la homosexualidad en base a factores cuya causa es de naturaleza orgánica. • Tres teorías: -Genética -Hormonal -Neuroanatómica.
  • 5. Teoría Genética • Según esta teoría, la homosexualidad es innata. • Su origen está en los genes, siendo el factor responsable principal la presencia de determinadas características asociadas al cromosoma X transmitido por la madre.
  • 6. Estudios en gemelos • Kallman – 1952 (44 monocigticos / 55 dicigoticos) Concluyo: Probabilidad en monocigoticos  100% dicigoticos  25% • Le Vay y Hamer – 1994 Monocigóticos: Probabilidad  57% en hombres y 50% en mujeres. Dicigóticos: 24% entre hombres y 16% para mujeres.
  • 7. • Investigaciones genealógico-genéticas Los genes tienden a manifestarse en una misma familia  los hombres homosexuales alta probabilidad de tener parientes homosexuales en la línea materna de la familia • Otros estudios: existencia de un DNA inestable, y también se ha estudiado la estructura molecular del gen que codifica el receptor de andrógenos, esencial para la masculinización del cerebro.
  • 8. • Sin embargo, según la Dra. Sonia Soriano Rubio, en su artículo “Origen y causa de la homosexualidad” (1999), “Lo más que puede afirmarse es que posiblemente los genes puedan quizás predisponer, que no determinar, que un hombre sea homosexual. No es correcto por lo tanto decir, que la homosexualidad tiene un origen genético, ni es tampoco cierto que se haya encontrado o aislado el <gen gay>”
  • 9. Teoría Hormonal Una descompensación en el nivel de hormonas causa la homosexualidad, tanto en hombres como en mujeres. • Se distingue: -Causa hormonal prenatal -Causa hormonal postnatal
  • 10. Prenatal • Dorner (1976). La homosexualidad está determinada en gran parte por factores hormonales que afectan el desarrollo del feto Los altos niveles de testosterona desatados durante el desarrollo prenatal resultan en falta de receptores de andrógenos en sitios particulares en el cerebro. >Baja exposición a andrógenos prenatales  homosexualidad masculina >Alta exposición a andrógenos prenatales homosexualidad femenina
  • 11. • Ellis and Cole-Harding (2001) Posibilidad de que estos casos estén relacionados con determinados acontecimientos:  Estrés maternal (interferir en la androgenización prenatal, reduciendo la exposición a andrógenos prenatales) • Este estudio afirma que madres de hombres homosexuales reportaron altos niveles de estrés especialmente en los primeros dos meses de gestación.
  • 12. Postnatal • Kolodny y colaboradores (1971) Efectos activacionales producidos por las hormonas después de la pubertad. Hipótesis: -Hombres homosexuales: ↑ Estrógenos - ↓ Testosterona -Mujeres homosexuales: ↑ Testosterona - ↓ Estrógenos PERO: las hormonas sexuales no sirven por sí solas  Terapia del cáncer
  • 13. Teoría Neuroanatómica “Las causas de la homosexualidad tienen que ver con el tamaño del hipotálamo”  Regulación de conductas sexuales  Liberación de hormonas por la hipófisis • Le Vay (1991) [neuropatólogo de la Universidad de California] Comparó el hipotálamo de 19 hombres homosexuales 16 heterosexuales 6 mujeres de orientación desconocida. Diferencias anatómicas en el cerebro entre homosexuales y heterosexuales
  • 14. • En el libro “Perspectivas en Psicología”, Franklin Giovanni Soler afirma que en base a los resultados obtenidos hasta ahora, las diferencias cerebrales pudieran ser incluso consecuencia de la orientación sexual de las personas y no su causa.
  • 15. • Estudio sueco de 2005  Los hombres heterosexuales y los homosexuales responden de manera distinta al verse expuestos a ciertos aromas hormonales o feromonas que se considera que están implicados en la excitación sexual. (Testosterona y estrógenos) • Ivanka Savic y Per Lindström (2005) del Instituto del Cerebro de Estocolmo Similitudes en la respuesta emocional de hombres homosexuales y mujeres heterosexuales en la amigdala
  • 16. • Simon LeVay, en el Karolinska Institute en Suecia Hay una diferencia en los hemisferios cerebrales del hombre y la mujer. • Se sospecha que algo pudiera estar ocurriendo durante el desarrollo del feto homosexual que es atípico
  • 17. • En pocas palabras: Al parecer el cerebro homosexual de un sexo funciona como el cerebro heterosexual del otro sexo, algo que no se explica fácilmente si no se tiene en cuenta que al menos una parte de la preferencia y comportamiento homosexuales tienen una base bioquímica y, probablemente, genética.