SlideShare una empresa de Scribd logo
CazatesorosCazatesoros
¿Qué es un cazatesoros?¿Qué es un cazatesoros?
Se trata de una hoja de trabajo o una página Web con
una serie de preguntas y un listado de direcciones de
Internet en las que los alumnos han de buscar las
respuestas.
Pasos a seguirPasos a seguir
 Identificar una idea/concepto del tema.Identificar una idea/concepto del tema.
 Buscar en la Web sitios que refuercen/introducen el concepto.Buscar en la Web sitios que refuercen/introducen el concepto.
 Elaborar cuestiones cuya respuesta el alumno encontrará enElaborar cuestiones cuya respuesta el alumno encontrará en
dichos sitios.dichos sitios.
 Elaborar una hoja de trabajo y ponerla a disposición delElaborar una hoja de trabajo y ponerla a disposición del
alumno.alumno.
 Puede estar en diferentes formatos: hoja impresa, documentoPuede estar en diferentes formatos: hoja impresa, documento
en el PC o alojada en internet con página htm.en el PC o alojada en internet con página htm.
Anatomía de un cazatesorosAnatomía de un cazatesoros
• Introducción o ¿Qué vamos a hacer?Introducción o ¿Qué vamos a hacer?
• Enlaces o ¿Dónde buscamos?Enlaces o ¿Dónde buscamos?
• PreguntasPreguntas
• La gran pregunta o Vamos a pensarLa gran pregunta o Vamos a pensar
• Para saber másPara saber más
Introducción: ¿Qué vamos a hacer?Introducción: ¿Qué vamos a hacer?
 Introducir el tema con una o dosIntroducir el tema con una o dos
frases.frases.
 El lenguaje debe motivar al niño a laEl lenguaje debe motivar al niño a la
búsqueda de la información como sibúsqueda de la información como si
de un verdadero explorador sede un verdadero explorador se
tratara.tratara.
 Se describen las tareas a realizar.Se describen las tareas a realizar.
 Se especifican las instrucciones paraSe especifican las instrucciones para
realizar las tareas.realizar las tareas.
Enlaces: ¿Dónde buscamos?Enlaces: ¿Dónde buscamos?
 Se indican las direcciones donde los alumnosSe indican las direcciones donde los alumnos
deben buscar información.deben buscar información.
 Se aconseja no superar los diez vínculos.Se aconseja no superar los diez vínculos.
 En los primeros cursos de primaria esEn los primeros cursos de primaria es
suficiente con uno o dos vínculos.suficiente con uno o dos vínculos.
PreguntasPreguntas
 Se deben listar o numerar las preguntas o pequeñas actividades.Se deben listar o numerar las preguntas o pequeñas actividades.
 En el caso de alumnos de la primera etapa de primaria, las preguntasEn el caso de alumnos de la primera etapa de primaria, las preguntas
deben ser directas y dar varias respuestas con solo una verdadera.deben ser directas y dar varias respuestas con solo una verdadera.
 Para alumnos mayores las preguntas deben implicar mayor complejidad.Para alumnos mayores las preguntas deben implicar mayor complejidad.
 Si se plantean actividades estas deben poder realizarse con cierta rapidez:Si se plantean actividades estas deben poder realizarse con cierta rapidez:
leer un mapa, efectuar un cálculo, averiguar el resultado de una pequeñaleer un mapa, efectuar un cálculo, averiguar el resultado de una pequeña
simulación, etc.simulación, etc.
La gran pregunta: Vamos a pensarLa gran pregunta: Vamos a pensar
• Se aconseja que la respuesta provoque la reflexión y elSe aconseja que la respuesta provoque la reflexión y el
pensamiento.pensamiento.
• La respuesta no se encuentra en la información recogida enLa respuesta no se encuentra en la información recogida en
internet sino que procede de la reflexión sobre lo aprendido.internet sino que procede de la reflexión sobre lo aprendido.
• Se puede trabajar en este espacio: normas, valores ySe puede trabajar en este espacio: normas, valores y
actitudes.actitudes.
• No solo se puede preguntar con el qué:No solo se puede preguntar con el qué:
 ¿por qué? implica el análisis¿por qué? implica el análisis
 ¿cómo? implica un resolución a un problema¿cómo? implica un resolución a un problema
 ¿qué hacer? implica una toma de decisión¿qué hacer? implica una toma de decisión
Para saber másPara saber más
Se incluyen direcciones donde el alumnoSe incluyen direcciones donde el alumno
complete su formación en el tema propuesto,complete su formación en el tema propuesto,
mediante actividades interactivas o con algúnmediante actividades interactivas o con algún
video.video.
VentajasVentajas
 Promueven la adquisición de conocimientos sobre un tema.Promueven la adquisición de conocimientos sobre un tema.
 Desarrollan destrezas de búsqueda de información en la Web.Desarrollan destrezas de búsqueda de información en la Web.
 Mejoran las destrezas de lectura y comprensión de textos.Mejoran las destrezas de lectura y comprensión de textos.
 Nos permite adaptar las preguntas dentro del currículo a lasNos permite adaptar las preguntas dentro del currículo a las
capacidades, habilidades y dinámica de la clase.capacidades, habilidades y dinámica de la clase.
 Enseña a los niños a diferenciar entre buscar información enEnseña a los niños a diferenciar entre buscar información en
internet o en un libro de texto. Fiabilidad de las fuentes.internet o en un libro de texto. Fiabilidad de las fuentes.
 Proporciona experiencia en el manejo de un navegador.Proporciona experiencia en el manejo de un navegador.
 Aproximación a las WebQuest.Aproximación a las WebQuest.
DesventajasDesventajas
 Existen detractores de los cazatesoros ya que repiten rutinasExisten detractores de los cazatesoros ya que repiten rutinas
escolares como leer textos y contestar preguntas.escolares como leer textos y contestar preguntas.
 Son menos completas y formativas que las WebQuest másSon menos completas y formativas que las WebQuest más
orientadas a la formación experimental y constructiva.orientadas a la formación experimental y constructiva.
 Para alumnos de niveles superiores es mejor que sean ellosPara alumnos de niveles superiores es mejor que sean ellos
mismos los que preparen los cazatesoros y se los planteen amismos los que preparen los cazatesoros y se los planteen a
sus compañeros. Se enriquece de esta manera una herramientasus compañeros. Se enriquece de esta manera una herramienta
que por su sencillez se trata de una forma de atraer a losque por su sencillez se trata de una forma de atraer a los
profesores a familiarizarse con los recursos informáticos.profesores a familiarizarse con los recursos informáticos.

Más contenido relacionado

Similar a Caza tesoro

Cazas del tesoro
Cazas del tesoroCazas del tesoro
Cazas del tesoro
Rocío CM
 
Trabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aulaTrabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aula
María Corbalán
 
Autoevaluaciondeaprendizaje t1 Dennys Helber da Silva Souza
Autoevaluaciondeaprendizaje t1 Dennys Helber da Silva SouzaAutoevaluaciondeaprendizaje t1 Dennys Helber da Silva Souza
Autoevaluaciondeaprendizaje t1 Dennys Helber da Silva Souza
EEEP. Moreira de Sousa
 
webquest
webquestwebquest
webquest
falagan
 

Similar a Caza tesoro (20)

La Caza Del Tesoro
La Caza Del TesoroLa Caza Del Tesoro
La Caza Del Tesoro
 
Cazas del Tesoro
Cazas del TesoroCazas del Tesoro
Cazas del Tesoro
 
Cómo elaborar cazas de tesoros
Cómo elaborar cazas de tesorosCómo elaborar cazas de tesoros
Cómo elaborar cazas de tesoros
 
Cazas del tesoro
Cazas del tesoroCazas del tesoro
Cazas del tesoro
 
Caza de tesoro
Caza de tesoroCaza de tesoro
Caza de tesoro
 
La Caza Del Tesoro
La Caza Del TesoroLa Caza Del Tesoro
La Caza Del Tesoro
 
Trabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aulaTrabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aula
 
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptxEVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
 
Caza de tesoro TICS
Caza de tesoro TICSCaza de tesoro TICS
Caza de tesoro TICS
 
La Caza Del Tesoro
La Caza Del TesoroLa Caza Del Tesoro
La Caza Del Tesoro
 
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptxRETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
 
Autoevaluaciondeaprendizaje t1 Dennys Helber da Silva Souza
Autoevaluaciondeaprendizaje t1 Dennys Helber da Silva SouzaAutoevaluaciondeaprendizaje t1 Dennys Helber da Silva Souza
Autoevaluaciondeaprendizaje t1 Dennys Helber da Silva Souza
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
La Caza Del Tesoro
La Caza Del TesoroLa Caza Del Tesoro
La Caza Del Tesoro
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Caza tesoro

  • 2. ¿Qué es un cazatesoros?¿Qué es un cazatesoros? Se trata de una hoja de trabajo o una página Web con una serie de preguntas y un listado de direcciones de Internet en las que los alumnos han de buscar las respuestas.
  • 3. Pasos a seguirPasos a seguir  Identificar una idea/concepto del tema.Identificar una idea/concepto del tema.  Buscar en la Web sitios que refuercen/introducen el concepto.Buscar en la Web sitios que refuercen/introducen el concepto.  Elaborar cuestiones cuya respuesta el alumno encontrará enElaborar cuestiones cuya respuesta el alumno encontrará en dichos sitios.dichos sitios.  Elaborar una hoja de trabajo y ponerla a disposición delElaborar una hoja de trabajo y ponerla a disposición del alumno.alumno.  Puede estar en diferentes formatos: hoja impresa, documentoPuede estar en diferentes formatos: hoja impresa, documento en el PC o alojada en internet con página htm.en el PC o alojada en internet con página htm.
  • 4. Anatomía de un cazatesorosAnatomía de un cazatesoros • Introducción o ¿Qué vamos a hacer?Introducción o ¿Qué vamos a hacer? • Enlaces o ¿Dónde buscamos?Enlaces o ¿Dónde buscamos? • PreguntasPreguntas • La gran pregunta o Vamos a pensarLa gran pregunta o Vamos a pensar • Para saber másPara saber más
  • 5. Introducción: ¿Qué vamos a hacer?Introducción: ¿Qué vamos a hacer?  Introducir el tema con una o dosIntroducir el tema con una o dos frases.frases.  El lenguaje debe motivar al niño a laEl lenguaje debe motivar al niño a la búsqueda de la información como sibúsqueda de la información como si de un verdadero explorador sede un verdadero explorador se tratara.tratara.  Se describen las tareas a realizar.Se describen las tareas a realizar.  Se especifican las instrucciones paraSe especifican las instrucciones para realizar las tareas.realizar las tareas.
  • 6. Enlaces: ¿Dónde buscamos?Enlaces: ¿Dónde buscamos?  Se indican las direcciones donde los alumnosSe indican las direcciones donde los alumnos deben buscar información.deben buscar información.  Se aconseja no superar los diez vínculos.Se aconseja no superar los diez vínculos.  En los primeros cursos de primaria esEn los primeros cursos de primaria es suficiente con uno o dos vínculos.suficiente con uno o dos vínculos.
  • 7. PreguntasPreguntas  Se deben listar o numerar las preguntas o pequeñas actividades.Se deben listar o numerar las preguntas o pequeñas actividades.  En el caso de alumnos de la primera etapa de primaria, las preguntasEn el caso de alumnos de la primera etapa de primaria, las preguntas deben ser directas y dar varias respuestas con solo una verdadera.deben ser directas y dar varias respuestas con solo una verdadera.  Para alumnos mayores las preguntas deben implicar mayor complejidad.Para alumnos mayores las preguntas deben implicar mayor complejidad.  Si se plantean actividades estas deben poder realizarse con cierta rapidez:Si se plantean actividades estas deben poder realizarse con cierta rapidez: leer un mapa, efectuar un cálculo, averiguar el resultado de una pequeñaleer un mapa, efectuar un cálculo, averiguar el resultado de una pequeña simulación, etc.simulación, etc.
  • 8. La gran pregunta: Vamos a pensarLa gran pregunta: Vamos a pensar • Se aconseja que la respuesta provoque la reflexión y elSe aconseja que la respuesta provoque la reflexión y el pensamiento.pensamiento. • La respuesta no se encuentra en la información recogida enLa respuesta no se encuentra en la información recogida en internet sino que procede de la reflexión sobre lo aprendido.internet sino que procede de la reflexión sobre lo aprendido. • Se puede trabajar en este espacio: normas, valores ySe puede trabajar en este espacio: normas, valores y actitudes.actitudes. • No solo se puede preguntar con el qué:No solo se puede preguntar con el qué:  ¿por qué? implica el análisis¿por qué? implica el análisis  ¿cómo? implica un resolución a un problema¿cómo? implica un resolución a un problema  ¿qué hacer? implica una toma de decisión¿qué hacer? implica una toma de decisión
  • 9. Para saber másPara saber más Se incluyen direcciones donde el alumnoSe incluyen direcciones donde el alumno complete su formación en el tema propuesto,complete su formación en el tema propuesto, mediante actividades interactivas o con algúnmediante actividades interactivas o con algún video.video.
  • 10. VentajasVentajas  Promueven la adquisición de conocimientos sobre un tema.Promueven la adquisición de conocimientos sobre un tema.  Desarrollan destrezas de búsqueda de información en la Web.Desarrollan destrezas de búsqueda de información en la Web.  Mejoran las destrezas de lectura y comprensión de textos.Mejoran las destrezas de lectura y comprensión de textos.  Nos permite adaptar las preguntas dentro del currículo a lasNos permite adaptar las preguntas dentro del currículo a las capacidades, habilidades y dinámica de la clase.capacidades, habilidades y dinámica de la clase.  Enseña a los niños a diferenciar entre buscar información enEnseña a los niños a diferenciar entre buscar información en internet o en un libro de texto. Fiabilidad de las fuentes.internet o en un libro de texto. Fiabilidad de las fuentes.  Proporciona experiencia en el manejo de un navegador.Proporciona experiencia en el manejo de un navegador.  Aproximación a las WebQuest.Aproximación a las WebQuest.
  • 11. DesventajasDesventajas  Existen detractores de los cazatesoros ya que repiten rutinasExisten detractores de los cazatesoros ya que repiten rutinas escolares como leer textos y contestar preguntas.escolares como leer textos y contestar preguntas.  Son menos completas y formativas que las WebQuest másSon menos completas y formativas que las WebQuest más orientadas a la formación experimental y constructiva.orientadas a la formación experimental y constructiva.  Para alumnos de niveles superiores es mejor que sean ellosPara alumnos de niveles superiores es mejor que sean ellos mismos los que preparen los cazatesoros y se los planteen amismos los que preparen los cazatesoros y se los planteen a sus compañeros. Se enriquece de esta manera una herramientasus compañeros. Se enriquece de esta manera una herramienta que por su sencillez se trata de una forma de atraer a losque por su sencillez se trata de una forma de atraer a los profesores a familiarizarse con los recursos informáticos.profesores a familiarizarse con los recursos informáticos.