SlideShare una empresa de Scribd logo
CÍCADAS
“Fósiles
vivientes
”
ISELA
VANESSA
GUILLER
MINA
¿QUÉ
SON?
Son un grupo de plantas que
evolucionaron de los
antiguos “helechos con
semilla”.
Se calcula que existen alrededor
de 200 especies descritas de
cícadas.
En México se reconocen 42
especies de cícadas.DIO
ON
CERATOZA ZAMI
AMBIENTES
TROPICALES
AMBIENTES
SUBTROPICA
LES
SELVAS
HÚMEDAS
SELVAS
SECAS
BOSQUES
NUBLADOS
BOSQUES DE
PINO-
ENCINO
MATORRALES
Arborescentes-hasta 10 m
de altura o pequeñas
Tallos gruesos sin ramas,
con hojas grandes
Las semillas están en
grandes conos(estróbilos)
de colores brillantes
TIPO DE
REPRODUCCIÓN
Son
dioicas
plantas masculinas
y plantas femeninas
separadas
Las
estructuras
reproductoras
son conos macizos a
veces de tamaño
desproporcionado
En vez de cono,
tienen “hojas”
Las plantas
femeninas
SEMILLAS
FÉRTILES
Crecen juntas plantas de
los dos sexos y sus
estructuras
reproductoras maduren
simultáneamente.
GERMINACIÓN
Lento y variable,
oscilando entre los 50-
100 días
Pueden vivir
más de 2000
años
Algunas de ellas eran
dispersadas por los dinosaurios
quienes se comían la cubierta de
las semillas.
Son polinizadas
por
escarabajos
Tienen alta
toxicidad-
pocos
depredadores
Aves y roedores
se alimentan y
dispersan las
semillas
Sus raíces se
contraen
dependiendo de
la sequía
Cycas y unas 20
especies distribuidas
desde Polinesia
USOS
SEMILLAS COMO
ALIMENTO EN ÉPOCAS
DE ESCASEZ -HARINA
INSECTICIDA O VENENO
PARA CONTROLAR
FAUNA NOCIVA
PLANTAS
ORNAMENTALES
EN MÉXICO, LAS HOJAS
DECORAN IGLESIAS EN
FESTIVIDADES
BIBLIOGRA
FÍA
http://www.biodiversidad.gob.mx/especies/gran_fa
milia/plantas/cicadas/cicadas1.html
http://www.biodiversidad.gob.mx/especies/gran_fa
milia/plantas/cicadas/cicadas.html
http://www.arbolesornamentales.es/Cicadas.htm
http://www.izt.uam.mx/cosmosecm/GIMNOSPERMA
S.html
http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/64620-
Cycadales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compuestas.pdf
Compuestas.pdfCompuestas.pdf
Compuestas.pdf
MaraDoloresMaleno
 
Poaceae
PoaceaePoaceae
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
Gustavo Maldonado
 
Clave de clasificación para la familia piperaceae
Clave de clasificación para la familia piperaceaeClave de clasificación para la familia piperaceae
Clave de clasificación para la familia piperaceaeOsmanMontero
 
Tipos de corolas
Tipos de corolasTipos de corolas
Tipos de corolas
Damián Gómez Sarmiento
 
Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3
Marcos Paredes
 
Rosa
RosaRosa
Raiz guia basica
Raiz guia basicaRaiz guia basica
Raiz guia basica
CRISTIAN FERLA
 
As plantas: as flores
As plantas: as floresAs plantas: as flores
As plantas: as floresmonadela
 
Orden magnoliaceae
Orden  magnoliaceaeOrden  magnoliaceae
Orden magnoliaceae
pilar vega
 
Orden metaclamideas uno modificado
 Orden metaclamideas uno modificado Orden metaclamideas uno modificado
Orden metaclamideas uno modificado
Isabela Dutkiewicz
 
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Poaceae Gramíneas  pabloacostaPoaceae Gramíneas  pabloacosta
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Pablo Acosta
 
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTOMORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
Jorge Morales Alistum
 
Familia: Solanaceas
Familia: SolanaceasFamilia: Solanaceas
Familia: Solanaceas
Joel Ricci-López
 
Flor
Flor Flor
Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...
Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...
Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...
leider castro torres
 
Tipos de Hoja
Tipos de HojaTipos de Hoja
Tipos de Hoja
Murdo Santos
 

La actualidad más candente (20)

Compuestas.pdf
Compuestas.pdfCompuestas.pdf
Compuestas.pdf
 
Poaceae
PoaceaePoaceae
Poaceae
 
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
 
Clave de clasificación para la familia piperaceae
Clave de clasificación para la familia piperaceaeClave de clasificación para la familia piperaceae
Clave de clasificación para la familia piperaceae
 
Cupresaceae gº cupressus
Cupresaceae gº cupressusCupresaceae gº cupressus
Cupresaceae gº cupressus
 
Tipos de corolas
Tipos de corolasTipos de corolas
Tipos de corolas
 
Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3
 
Rosa
RosaRosa
Rosa
 
Raiz guia basica
Raiz guia basicaRaiz guia basica
Raiz guia basica
 
Inflorescencias
InflorescenciasInflorescencias
Inflorescencias
 
As plantas: as flores
As plantas: as floresAs plantas: as flores
As plantas: as flores
 
Orden magnoliaceae
Orden  magnoliaceaeOrden  magnoliaceae
Orden magnoliaceae
 
Orden metaclamideas uno modificado
 Orden metaclamideas uno modificado Orden metaclamideas uno modificado
Orden metaclamideas uno modificado
 
Solanaceae
SolanaceaeSolanaceae
Solanaceae
 
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Poaceae Gramíneas  pabloacostaPoaceae Gramíneas  pabloacosta
Poaceae Gramíneas pabloacosta
 
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTOMORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
 
Familia: Solanaceas
Familia: SolanaceasFamilia: Solanaceas
Familia: Solanaceas
 
Flor
Flor Flor
Flor
 
Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...
Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...
Helechos esporángidos botánica-universidad de córdoba-facultad de ciencias ag...
 
Tipos de Hoja
Tipos de HojaTipos de Hoja
Tipos de Hoja
 

Destacado

MSI-keyword-targeting-workshop
MSI-keyword-targeting-workshopMSI-keyword-targeting-workshop
MSI-keyword-targeting-workshop
Cicada Consulting
 
Cicada
CicadaCicada
Gimnospermas anyelo, olimpia,antonio
Gimnospermas anyelo, olimpia,antonioGimnospermas anyelo, olimpia,antonio
Gimnospermas anyelo, olimpia,antoniocpnapenyal
 
Els dinosaures a Bellús
Els dinosaures a BellúsEls dinosaures a Bellús
Els dinosaures a BellúsGracia Rero
 
Diapositiva de las eras geológicas.
Diapositiva de las eras geológicas.Diapositiva de las eras geológicas.
Diapositiva de las eras geológicas.
César Reyes Franco
 
Cycad International Catalogue
Cycad International CatalogueCycad International Catalogue
Cycad International Catalogue
Josef Perner.
 
Taller gimnospermas
Taller gimnospermasTaller gimnospermas
Taller gimnospermas
sandranica
 
Coniferas
ConiferasConiferas
Coniferophyta
ConiferophytaConiferophyta
Coniferophyta
Yolanda González
 
ESPECIES ORNAMENTALES IV: PALMERAS Y CICAS
ESPECIES ORNAMENTALES IV: PALMERAS Y CICASESPECIES ORNAMENTALES IV: PALMERAS Y CICAS
ESPECIES ORNAMENTALES IV: PALMERAS Y CICAS
xoancar
 
Gimnospermas e angiospermas
Gimnospermas e angiospermasGimnospermas e angiospermas
Gimnospermas e angiospermas
Grazi Grazi
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
lilianafabbri
 
Classification of gymnosperms
Classification of gymnospermsClassification of gymnosperms
Classification of gymnosperms
BSZoology
 
briofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermasbriofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermasalbaricoque5
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
ruth bonilla
 

Destacado (20)

MSI-keyword-targeting-workshop
MSI-keyword-targeting-workshopMSI-keyword-targeting-workshop
MSI-keyword-targeting-workshop
 
Cicada
CicadaCicada
Cicada
 
Cartas Parte1
Cartas Parte1Cartas Parte1
Cartas Parte1
 
Gimnospermas anyelo, olimpia,antonio
Gimnospermas anyelo, olimpia,antonioGimnospermas anyelo, olimpia,antonio
Gimnospermas anyelo, olimpia,antonio
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Els dinosaures a Bellús
Els dinosaures a BellúsEls dinosaures a Bellús
Els dinosaures a Bellús
 
Diapositiva de las eras geológicas.
Diapositiva de las eras geológicas.Diapositiva de las eras geológicas.
Diapositiva de las eras geológicas.
 
Cycad International Catalogue
Cycad International CatalogueCycad International Catalogue
Cycad International Catalogue
 
Taller gimnospermas
Taller gimnospermasTaller gimnospermas
Taller gimnospermas
 
Coniferas
ConiferasConiferas
Coniferas
 
Coniferophyta
ConiferophytaConiferophyta
Coniferophyta
 
GIMNOSPERMAS
GIMNOSPERMASGIMNOSPERMAS
GIMNOSPERMAS
 
ESPECIES ORNAMENTALES IV: PALMERAS Y CICAS
ESPECIES ORNAMENTALES IV: PALMERAS Y CICASESPECIES ORNAMENTALES IV: PALMERAS Y CICAS
ESPECIES ORNAMENTALES IV: PALMERAS Y CICAS
 
Gimnospermas e angiospermas
Gimnospermas e angiospermasGimnospermas e angiospermas
Gimnospermas e angiospermas
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Classification of gymnosperms
Classification of gymnospermsClassification of gymnosperms
Classification of gymnosperms
 
briofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermasbriofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermas
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 

Similar a Cícadas

Dendrología
DendrologíaDendrología
Dendrología
Vielka Murillo
 
Las Plantas por Dayana Sánchez
Las Plantas por Dayana SánchezLas Plantas por Dayana Sánchez
Las Plantas por Dayana Sánchez
Dayana Sánchez
 
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las OrquídeasIntroducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
Jorge
 
Visita al jardín
Visita al jardínVisita al jardín
Visita al jardín
alejirris01
 
Ordenes sepaloidianos modificados
Ordenes sepaloidianos modificadosOrdenes sepaloidianos modificados
Ordenes sepaloidianos modificados
Isabela Dutkiewicz
 
Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas
Isabela Dutkiewicz
 
Gymnospermas
GymnospermasGymnospermas
Gymnospermas
rrosariosoto
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOtokitha
 
Pawer point herbario 2012
Pawer point herbario 2012Pawer point herbario 2012
Pawer point herbario 2012gabysolcentini
 
Reino vegetal ii
Reino vegetal   iiReino vegetal   ii
Reino vegetal iihoas161004
 
Reino vegetal ii
Reino vegetal   iiReino vegetal   ii
Reino vegetal iihoas161004
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Orchideasae (2).pptx
Orchideasae (2).pptxOrchideasae (2).pptx
Orchideasae (2).pptx
EmmanuelVazquezNarci
 
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
William Beltran
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
Sofía Saldaña Reyes
 
Taller gimnospermas
Taller gimnospermasTaller gimnospermas
Taller gimnospermas
sandranica
 

Similar a Cícadas (20)

Dendrología
DendrologíaDendrología
Dendrología
 
Las Plantas por Dayana Sánchez
Las Plantas por Dayana SánchezLas Plantas por Dayana Sánchez
Las Plantas por Dayana Sánchez
 
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las OrquídeasIntroducción al Cultivo de las Orquídeas
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
 
Visita al jardín
Visita al jardínVisita al jardín
Visita al jardín
 
Ordenes sepaloidianos modificados
Ordenes sepaloidianos modificadosOrdenes sepaloidianos modificados
Ordenes sepaloidianos modificados
 
Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas
 
Gymnospermas
GymnospermasGymnospermas
Gymnospermas
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
 
Pawer point herbario 2012
Pawer point herbario 2012Pawer point herbario 2012
Pawer point herbario 2012
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
Reino vegetal ii
Reino vegetal   iiReino vegetal   ii
Reino vegetal ii
 
Reino vegetal ii
Reino vegetal   iiReino vegetal   ii
Reino vegetal ii
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Orchideasae (2).pptx
Orchideasae (2).pptxOrchideasae (2).pptx
Orchideasae (2).pptx
 
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
 
Taller gimnospermas
Taller gimnospermasTaller gimnospermas
Taller gimnospermas
 

Más de Osmara Yanileisi

Licopodios
LicopodiosLicopodios
Licopodios
Osmara Yanileisi
 
Briofitas
BriofitasBriofitas
Briofitas
Osmara Yanileisi
 
Los contenidos
Los contenidosLos contenidos
Los contenidos
Osmara Yanileisi
 
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLASPLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS
Osmara Yanileisi
 
Contenidos de biología
Contenidos de biología Contenidos de biología
Contenidos de biología
Osmara Yanileisi
 
BRIOFITAS
BRIOFITASBRIOFITAS
BRIOFITAS
Osmara Yanileisi
 
Mapa conceptual del aprendizaje significativo
Mapa conceptual del aprendizaje significativoMapa conceptual del aprendizaje significativo
Mapa conceptual del aprendizaje significativo
Osmara Yanileisi
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
Osmara Yanileisi
 
Procesos cognitivos y afectivos
Procesos cognitivos y afectivosProcesos cognitivos y afectivos
Procesos cognitivos y afectivos
Osmara Yanileisi
 
BRIOFITAS: Especies actuales y dónde viven
BRIOFITAS: Especies actuales y dónde viven BRIOFITAS: Especies actuales y dónde viven
BRIOFITAS: Especies actuales y dónde viven
Osmara Yanileisi
 
Estándares curriculares
Estándares curriculares Estándares curriculares
Estándares curriculares
Osmara Yanileisi
 
Propósitos de secundaria
Propósitos de secundariaPropósitos de secundaria
Propósitos de secundaria
Osmara Yanileisi
 

Más de Osmara Yanileisi (12)

Licopodios
LicopodiosLicopodios
Licopodios
 
Briofitas
BriofitasBriofitas
Briofitas
 
Los contenidos
Los contenidosLos contenidos
Los contenidos
 
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLASPLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS
 
Contenidos de biología
Contenidos de biología Contenidos de biología
Contenidos de biología
 
BRIOFITAS
BRIOFITASBRIOFITAS
BRIOFITAS
 
Mapa conceptual del aprendizaje significativo
Mapa conceptual del aprendizaje significativoMapa conceptual del aprendizaje significativo
Mapa conceptual del aprendizaje significativo
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
 
Procesos cognitivos y afectivos
Procesos cognitivos y afectivosProcesos cognitivos y afectivos
Procesos cognitivos y afectivos
 
BRIOFITAS: Especies actuales y dónde viven
BRIOFITAS: Especies actuales y dónde viven BRIOFITAS: Especies actuales y dónde viven
BRIOFITAS: Especies actuales y dónde viven
 
Estándares curriculares
Estándares curriculares Estándares curriculares
Estándares curriculares
 
Propósitos de secundaria
Propósitos de secundariaPropósitos de secundaria
Propósitos de secundaria
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

Cícadas

Notas del editor

  1. Imagen con fondo quitado (Intermedio) Para reproducir los efectos de imagen en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco. En la ficha Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imagen. En el cuadro de diálogo Insertar imagen, seleccione una imagen y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione la imagen. En Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Tamaño y posición. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, modifique el tamaño o recorte la imagen de modo que el alto quede ajustado a 19,05 cm y el ancho esté ajustado a 25,4 cm. Para recortar la imagen, haga clic en Recortar en el panel izquierdo y en el panel derecho, en Posición de recorte, especifique los valores en los cuadros Alto, Ancho, Izquierda y Superior. Para cambiar el tamaño de la imagen, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y, en el panel derecho, en Tamaño y giro, especifique los valores en los cuadros Alto y Ancho. También en Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Color y en Volver a colorear, haga clic en Escala de grises. También en el grupo Ajustar, haga clic en Correcciones y, a continuación, en Brillo y contraste, haga clic en Brillo: -40% Contraste: +20%. En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada a la derecha de Copiar y, a continuación, haga clic en Duplicar. Seleccione la segunda imagen. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear con la diapositiva. Haga clic en Alinear horizontalmente. Haga clic en Alinear verticalmente. En Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Restablecer imagen. También en Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Tamaño y posición. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, modifique el tamaño o recorte la imagen para enfocar el tema principal de la imagen. (la imagen de ejemplo está ajustada a 8,99 cm de alto y 8,23 cm de ancho). Para recortar la imagen, haga clic en Recortar en el panel izquierdo y en el panel derecho, en Posición de recorte, especifique los valores en los cuadros Alto, Ancho, Izquierda y Superior. Para cambiar el tamaño de la imagen, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y, en el panel derecho, en Tamaño y giro, especifique los valores en los cuadros Alto y Ancho. También en Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Quitar fondo y, a continuación, lleve a cabo lo siguiente: Para quitar las áreas de fondo adicional de la imagen, en la ficha Eliminación del fondo, en el grupo Refinar, haga clic en Marcar las áreas para quitar. Seleccione todas las áreas adicionales que desea quitar. Para conservar las áreas adicionales de la imagen que se hayan quitado, en la ficha Eliminación del fondo, en el grupo Refinar, haga clic en Marcar las áreas para mantener. Seleccione todas las áreas adicionales que desea mantener. Haga clic en Mantener cambios en el grupo Cerrar cuando haya terminado. Para reproducir los efectos de formas en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, seleccione Rectángulo. En la diapositiva, arrastre para dibujar un rectángulo. Seleccione el rectángulo. También en la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, en la ficha Tamaño, especifique el valor 19,05 cm en el cuadro Alto y el valor 10,16 cm en el cuadro Ancho. También en el cuadro de diálogo Formato de forma, en la ficha Relleno, seleccione Relleno degradado y, a continuación, lleve a cabo lo siguiente: En la lista Tipo, seleccione Lineal. En el cuadro Ángulo, especifique 90°. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres delimitadores en el control deslizante. En Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 0%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Negro, Texto 1 (primera fila, segunda opción de la izquierda). En el cuadro Transparencia, especifique 100%. Seleccione el segundo delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 40%. Haga clic en el botón situado junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, en el cuadro Colores, en la ficha Personalizar, especifique los valores para el Rojo: 47, Verde: 91 y Azul: 77. En el cuadro Transparencia, especifique 0%. Seleccione el tercer delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 100%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Negro, Texto 1 (primera fila, segunda opción de la izquierda). En el cuadro Transparencia, especifique 90%. También en el cuadro de diálogo Formato de forma, en la ficha Color de línea, seleccione Sin línea. Seleccione la segunda imagen. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar y, a continuación, haga clic en Traer al frente. Para reproducir los efectos de texto en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadro de texto y, a continuación, arrastre el puntero en la diapositiva para dibujar el cuadro de texto. Escriba el texto en el cuadro de texto y, a continuación, seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, haga lo siguiente: En la lista Fuente, haga clic en Calisto MT. En la lista Tamaño de fuente, haga clic en 36 pt. Haga clic en Color de fuente y, a continuación, en Colores del tema haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). Coloque el texto sobre la última parte transparente del degradado.