SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPÓSITOS DE
SECUNDARIA Y PRIMARIA
2011
EUIPO:
 AZUCELI MIRANDA JUÁREZ
 REBECA MARES HERNÁNDEZ
PROPÓSITOS DE SECUNDARIA.
El estudio de las Ciencias en la educación secundaria busca que los adolescentes:
• Valoren la ciencia como una manera de buscar explicaciones, en estrecha relación
con el desarrollo tecnológico y como resultado de un proceso histórico, cultural y
social en constante transformación.
• Participen de manera activa, responsable e informada en la promoción de su salud,
con base en el estudio del funcionamiento integral del cuerpo humano y de la cultura
de la prevención.
• Practiquen por iniciativa propia acciones individuales y colectivas que contribuyan
a fortalecer estilos de vida favorables para el cuidado del ambiente y el desarrollo
sustentable.
• Avancen en el desarrollo de sus habilidades para representar, interpretar, predecir,
explicar y comunicar fenómenos biológicos, físicos y químicos.
• Amplíen su conocimiento de los seres vivos, en términos de su unidad, diversidad
y evolución.
• Expliquen los fenómenos físicos con base en la interacción de los objetos, las
relaciones
de causalidad y sus perspectivas macroscópica y microscópica.
• Profundicen en la descripción y comprensión de las características, propiedades y
transformaciones de los materiales, a partir de su estructura interna básica.
• Integren y apliquen sus conocimientos, habilidades y actitudes para proponer
soluciones
a situaciones problemáticas de la vida cotidiana.
PROPÓSITO DE PRIMARIA.
El estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica busca que niños y adolescentes:
• Reconozcan la ciencia como una actividad humana en permanente construcción,
con alcances y limitaciones, cuyos productos se aprovechan según la cultura y las
necesidades de la sociedad.
• Participen en el mejoramiento de su calidad de vida a partir de la toma de decisiones
orientadas a la promoción de la salud y el cuidado ambiental, con base en el
consumo sustentable.
• Aprecien la importancia de la ciencia y la tecnología y sus impactos en el ambiente
en el marco de la sustentabilidad.
• Desarrollen habilidades asociadas al conocimiento científico y sus niveles de representación
e interpretación acerca de los fenómenos naturales.
• Comprendan, desde la perspectiva de la ciencia escolar, procesos y fenómenos
biológicos, físicos y químicos.
• Integren los conocimientos de las ciencias naturales a sus explicaciones sobre
fenómenos y procesos naturales al aplicarlos en contextos y situaciones diversas.
SEMEJANZAS
 Cuidado del medio ambiente.
 Promover los valores.
 El cuidado de la salud.
 Procesos biológicos, físicos y
químicos.
 Una tienen información
superficial y la otra mas
compleja.
 Actividades.
DIFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programas estudio primaria
Programas estudio primariaProgramas estudio primaria
Programas estudio primariaGabrielVA16
 
Análisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto añoAnálisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto añom23rm
 
En el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar seEn el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar seRola1005
 
Campo tres.
Campo tres.Campo tres.
Campo tres.
Ysik Berenice
 
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer gradoEnfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Bianka Luna
 
Ejes y ambitos
Ejes y ambitosEjes y ambitos
Ejes y ambitosm23rm
 
Programa de estudio 2011 preescolar
Programa de estudio 2011 preescolarPrograma de estudio 2011 preescolar
Programa de estudio 2011 preescolar
kary rodriguez
 
Fundamentos pedagógicos de la Educación Ambiental en el siglo XXI
Fundamentos pedagógicos de la Educación Ambiental en el siglo XXIFundamentos pedagógicos de la Educación Ambiental en el siglo XXI
Fundamentos pedagógicos de la Educación Ambiental en el siglo XXI
Diplomatura Educación y Ambiente
 
Exploracion y conocimiento del mundo.
Exploracion y conocimiento del mundo.Exploracion y conocimiento del mundo.
Exploracion y conocimiento del mundo.
Osiris Santiago
 
Ciencias naturales y_tecnologia
Ciencias naturales y_tecnologiaCiencias naturales y_tecnologia
Ciencias naturales y_tecnologia
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Presentacionplandeestudios2011 111109160030-phpapp01
Presentacionplandeestudios2011 111109160030-phpapp01Presentacionplandeestudios2011 111109160030-phpapp01
Presentacionplandeestudios2011 111109160030-phpapp01
Servando Dz Guti
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
David Mrs
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egresoalvarortz
 
Artes
ArtesArtes
Artes
David Mrs
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Diana R. Martz.
 
Objetivos etapa
Objetivos etapaObjetivos etapa
Objetivos etapa
grupodetrabajosegundoc
 

La actualidad más candente (20)

Programas estudio primaria
Programas estudio primariaProgramas estudio primaria
Programas estudio primaria
 
Análisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto añoAnálisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto año
 
3 enfoque didactico
3 enfoque didactico3 enfoque didactico
3 enfoque didactico
 
En el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar seEn el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar se
 
Campo tres.
Campo tres.Campo tres.
Campo tres.
 
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer gradoEnfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
Enfoque de exploración de la naturaleza y la sociedad de primer grado
 
Ejes y ambitos
Ejes y ambitosEjes y ambitos
Ejes y ambitos
 
Programa de estudio 2011 preescolar
Programa de estudio 2011 preescolarPrograma de estudio 2011 preescolar
Programa de estudio 2011 preescolar
 
Fundamentos pedagógicos de la Educación Ambiental en el siglo XXI
Fundamentos pedagógicos de la Educación Ambiental en el siglo XXIFundamentos pedagógicos de la Educación Ambiental en el siglo XXI
Fundamentos pedagógicos de la Educación Ambiental en el siglo XXI
 
Exploracion y conocimiento del mundo.
Exploracion y conocimiento del mundo.Exploracion y conocimiento del mundo.
Exploracion y conocimiento del mundo.
 
Ciencias naturales y_tecnologia
Ciencias naturales y_tecnologiaCiencias naturales y_tecnologia
Ciencias naturales y_tecnologia
 
Presentacionplandeestudios2011 111109160030-phpapp01
Presentacionplandeestudios2011 111109160030-phpapp01Presentacionplandeestudios2011 111109160030-phpapp01
Presentacionplandeestudios2011 111109160030-phpapp01
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
O.g.e y áreas
O.g.e y áreasO.g.e y áreas
O.g.e y áreas
 
Objetivos etapa
Objetivos etapaObjetivos etapa
Objetivos etapa
 

Destacado

yeeeee
yeeeeeyeeeee
yeeeee
Sadu Vlogs
 
Time management - Presented by Jayati
Time management - Presented by JayatiTime management - Presented by Jayati
Time management - Presented by JayatiJayati Kumari
 
TASK 7: LANGUAGE LEARNING STRATEGIES
TASK 7: LANGUAGE LEARNING STRATEGIESTASK 7: LANGUAGE LEARNING STRATEGIES
TASK 7: LANGUAGE LEARNING STRATEGIESNurulHuda Ismail
 
Географическая карта и космические снимки. Работа с картой.
Географическая карта и космические снимки. Работа с картой.Географическая карта и космические снимки. Работа с картой.
Географическая карта и космические снимки. Работа с картой.
ozlmgouru
 
Pptexamples(1)
Pptexamples(1)Pptexamples(1)
Pptexamples(1)
Nishant Rayan
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del españolPrácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Jhoana Casas Guzman
 
El bruxismo
El bruxismoEl bruxismo
El bruxismo
Mariana_velezv
 
The Essence of Using Ruby on Rails in Corporations 2nd
The Essence of Using Ruby on Rails in Corporations 2ndThe Essence of Using Ruby on Rails in Corporations 2nd
The Essence of Using Ruby on Rails in Corporations 2ndKoichiro Ohba
 
Viaje a dublín (1)
Viaje a dublín (1)Viaje a dublín (1)
Viaje a dublín (1)
iriafeernandez
 

Destacado (14)

Certificate (1)
Certificate (1)Certificate (1)
Certificate (1)
 
BEN171214-ASEAN ASTW lunch
BEN171214-ASEAN ASTW lunchBEN171214-ASEAN ASTW lunch
BEN171214-ASEAN ASTW lunch
 
NALCO
NALCONALCO
NALCO
 
yeeeee
yeeeeeyeeeee
yeeeee
 
Time management - Presented by Jayati
Time management - Presented by JayatiTime management - Presented by Jayati
Time management - Presented by Jayati
 
Revicion 1
Revicion 1Revicion 1
Revicion 1
 
Jose augusto hernandez
Jose augusto hernandezJose augusto hernandez
Jose augusto hernandez
 
TASK 7: LANGUAGE LEARNING STRATEGIES
TASK 7: LANGUAGE LEARNING STRATEGIESTASK 7: LANGUAGE LEARNING STRATEGIES
TASK 7: LANGUAGE LEARNING STRATEGIES
 
Географическая карта и космические снимки. Работа с картой.
Географическая карта и космические снимки. Работа с картой.Географическая карта и космические снимки. Работа с картой.
Географическая карта и космические снимки. Работа с картой.
 
Pptexamples(1)
Pptexamples(1)Pptexamples(1)
Pptexamples(1)
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del españolPrácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español
 
El bruxismo
El bruxismoEl bruxismo
El bruxismo
 
The Essence of Using Ruby on Rails in Corporations 2nd
The Essence of Using Ruby on Rails in Corporations 2ndThe Essence of Using Ruby on Rails in Corporations 2nd
The Essence of Using Ruby on Rails in Corporations 2nd
 
Viaje a dublín (1)
Viaje a dublín (1)Viaje a dublín (1)
Viaje a dublín (1)
 

Similar a Propósitos de secundaria

PE 2° VIVI 2022.docx
PE 2° VIVI 2022.docxPE 2° VIVI 2022.docx
PE 2° VIVI 2022.docx
YensiViya
 
Expo ciencias plan 2011 contenido
Expo ciencias plan 2011 contenidoExpo ciencias plan 2011 contenido
Expo ciencias plan 2011 contenido
Josue Morales Pineda
 
Exposicion ciencias
Exposicion cienciasExposicion ciencias
Exposicion ciencias
osopeza
 
Programacion 2 grado
Programacion    2 gradoProgramacion    2 grado
Programacion 2 grado
FelixVasquezAlejandr
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...miriamortizd
 
Science k 4
Science k  4Science k  4
Science k 4
It's English Time
 
Propósito para-el-estudio-de-las-ciencias-en
Propósito para-el-estudio-de-las-ciencias-enPropósito para-el-estudio-de-las-ciencias-en
Propósito para-el-estudio-de-las-ciencias-en
Kevin Andrid
 
Conociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaConociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaPetalo de Luna
 
Enfoque ciencias naturales 6º
Enfoque ciencias naturales 6ºEnfoque ciencias naturales 6º
Enfoque ciencias naturales 6ºLuismi Orozco
 
Plan general area ciencias nat. y ed. amb.
Plan general area ciencias nat. y ed. amb.Plan general area ciencias nat. y ed. amb.
Plan general area ciencias nat. y ed. amb.
Andrea Londoño
 
Programación de ciencias naturales y educación ambiental real
Programación de ciencias naturales y educación ambiental realProgramación de ciencias naturales y educación ambiental real
Programación de ciencias naturales y educación ambiental realMartha Cortes Parra
 
Malla Ciencias naturales 2022 (1).docx
Malla Ciencias naturales 2022 (1).docxMalla Ciencias naturales 2022 (1).docx
Malla Ciencias naturales 2022 (1).docx
SEDMETA
 
Ppt jornada
Ppt jornadaPpt jornada
Ppt jornada
Daianisss
 
Diseño cta 2011
Diseño cta 2011Diseño cta 2011
Diseño cta 2011
geancalopum
 
Propósitos para el estudio de las ciencias naturales
Propósitos para el estudio de las ciencias naturalesPropósitos para el estudio de las ciencias naturales
Propósitos para el estudio de las ciencias naturales
Bianka Luna
 
Enfoque eco pedagogico o de la eco pedagogia
Enfoque eco pedagogico o de la eco pedagogiaEnfoque eco pedagogico o de la eco pedagogia
Enfoque eco pedagogico o de la eco pedagogia
KarlaMarilinCamposGu
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Margareth1905
 
Plan anual ccnn y eess 2012 2013
Plan anual ccnn y eess 2012 2013Plan anual ccnn y eess 2012 2013
Plan anual ccnn y eess 2012 2013EDGAR CURAY BANEGAS
 
Educación ambiental power
Educación ambiental powerEducación ambiental power
Educación ambiental power
Alicia Saquinga
 

Similar a Propósitos de secundaria (20)

PE 2° VIVI 2022.docx
PE 2° VIVI 2022.docxPE 2° VIVI 2022.docx
PE 2° VIVI 2022.docx
 
Expo ciencias plan 2011 contenido
Expo ciencias plan 2011 contenidoExpo ciencias plan 2011 contenido
Expo ciencias plan 2011 contenido
 
Exposicion ciencias
Exposicion cienciasExposicion ciencias
Exposicion ciencias
 
Programacion 2 grado
Programacion    2 gradoProgramacion    2 grado
Programacion 2 grado
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
 
Science k 4
Science k  4Science k  4
Science k 4
 
Propósito para-el-estudio-de-las-ciencias-en
Propósito para-el-estudio-de-las-ciencias-enPropósito para-el-estudio-de-las-ciencias-en
Propósito para-el-estudio-de-las-ciencias-en
 
Conociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaConociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminada
 
Enfoque ciencias naturales 6º
Enfoque ciencias naturales 6ºEnfoque ciencias naturales 6º
Enfoque ciencias naturales 6º
 
Plan general area ciencias nat. y ed. amb.
Plan general area ciencias nat. y ed. amb.Plan general area ciencias nat. y ed. amb.
Plan general area ciencias nat. y ed. amb.
 
Programación de ciencias naturales y educación ambiental real
Programación de ciencias naturales y educación ambiental realProgramación de ciencias naturales y educación ambiental real
Programación de ciencias naturales y educación ambiental real
 
Malla Ciencias naturales 2022 (1).docx
Malla Ciencias naturales 2022 (1).docxMalla Ciencias naturales 2022 (1).docx
Malla Ciencias naturales 2022 (1).docx
 
Ppt jornada
Ppt jornadaPpt jornada
Ppt jornada
 
Diseño cta 2011
Diseño cta 2011Diseño cta 2011
Diseño cta 2011
 
Propósitos para el estudio de las ciencias naturales
Propósitos para el estudio de las ciencias naturalesPropósitos para el estudio de las ciencias naturales
Propósitos para el estudio de las ciencias naturales
 
Enfoque eco pedagogico o de la eco pedagogia
Enfoque eco pedagogico o de la eco pedagogiaEnfoque eco pedagogico o de la eco pedagogia
Enfoque eco pedagogico o de la eco pedagogia
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
 
Plan anual ccnn y eess 2012 2013
Plan anual ccnn y eess 2012 2013Plan anual ccnn y eess 2012 2013
Plan anual ccnn y eess 2012 2013
 
Educación ambiental power
Educación ambiental powerEducación ambiental power
Educación ambiental power
 

Más de Osmara Yanileisi

Cícadas
CícadasCícadas
Licopodios
LicopodiosLicopodios
Licopodios
Osmara Yanileisi
 
Briofitas
BriofitasBriofitas
Briofitas
Osmara Yanileisi
 
Los contenidos
Los contenidosLos contenidos
Los contenidos
Osmara Yanileisi
 
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLASPLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS
Osmara Yanileisi
 
Contenidos de biología
Contenidos de biología Contenidos de biología
Contenidos de biología
Osmara Yanileisi
 
BRIOFITAS
BRIOFITASBRIOFITAS
BRIOFITAS
Osmara Yanileisi
 
Mapa conceptual del aprendizaje significativo
Mapa conceptual del aprendizaje significativoMapa conceptual del aprendizaje significativo
Mapa conceptual del aprendizaje significativo
Osmara Yanileisi
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
Osmara Yanileisi
 
Procesos cognitivos y afectivos
Procesos cognitivos y afectivosProcesos cognitivos y afectivos
Procesos cognitivos y afectivos
Osmara Yanileisi
 
BRIOFITAS: Especies actuales y dónde viven
BRIOFITAS: Especies actuales y dónde viven BRIOFITAS: Especies actuales y dónde viven
BRIOFITAS: Especies actuales y dónde viven
Osmara Yanileisi
 
Estándares curriculares
Estándares curriculares Estándares curriculares
Estándares curriculares
Osmara Yanileisi
 

Más de Osmara Yanileisi (12)

Cícadas
CícadasCícadas
Cícadas
 
Licopodios
LicopodiosLicopodios
Licopodios
 
Briofitas
BriofitasBriofitas
Briofitas
 
Los contenidos
Los contenidosLos contenidos
Los contenidos
 
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLASPLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS
 
Contenidos de biología
Contenidos de biología Contenidos de biología
Contenidos de biología
 
BRIOFITAS
BRIOFITASBRIOFITAS
BRIOFITAS
 
Mapa conceptual del aprendizaje significativo
Mapa conceptual del aprendizaje significativoMapa conceptual del aprendizaje significativo
Mapa conceptual del aprendizaje significativo
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
 
Procesos cognitivos y afectivos
Procesos cognitivos y afectivosProcesos cognitivos y afectivos
Procesos cognitivos y afectivos
 
BRIOFITAS: Especies actuales y dónde viven
BRIOFITAS: Especies actuales y dónde viven BRIOFITAS: Especies actuales y dónde viven
BRIOFITAS: Especies actuales y dónde viven
 
Estándares curriculares
Estándares curriculares Estándares curriculares
Estándares curriculares
 

Último

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 

Último (20)

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

Propósitos de secundaria

  • 1. PROPÓSITOS DE SECUNDARIA Y PRIMARIA 2011 EUIPO:  AZUCELI MIRANDA JUÁREZ  REBECA MARES HERNÁNDEZ
  • 2. PROPÓSITOS DE SECUNDARIA. El estudio de las Ciencias en la educación secundaria busca que los adolescentes: • Valoren la ciencia como una manera de buscar explicaciones, en estrecha relación con el desarrollo tecnológico y como resultado de un proceso histórico, cultural y social en constante transformación. • Participen de manera activa, responsable e informada en la promoción de su salud, con base en el estudio del funcionamiento integral del cuerpo humano y de la cultura de la prevención. • Practiquen por iniciativa propia acciones individuales y colectivas que contribuyan a fortalecer estilos de vida favorables para el cuidado del ambiente y el desarrollo sustentable. • Avancen en el desarrollo de sus habilidades para representar, interpretar, predecir, explicar y comunicar fenómenos biológicos, físicos y químicos. • Amplíen su conocimiento de los seres vivos, en términos de su unidad, diversidad y evolución.
  • 3. • Expliquen los fenómenos físicos con base en la interacción de los objetos, las relaciones de causalidad y sus perspectivas macroscópica y microscópica. • Profundicen en la descripción y comprensión de las características, propiedades y transformaciones de los materiales, a partir de su estructura interna básica. • Integren y apliquen sus conocimientos, habilidades y actitudes para proponer soluciones a situaciones problemáticas de la vida cotidiana.
  • 4. PROPÓSITO DE PRIMARIA. El estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica busca que niños y adolescentes: • Reconozcan la ciencia como una actividad humana en permanente construcción, con alcances y limitaciones, cuyos productos se aprovechan según la cultura y las necesidades de la sociedad. • Participen en el mejoramiento de su calidad de vida a partir de la toma de decisiones orientadas a la promoción de la salud y el cuidado ambiental, con base en el consumo sustentable. • Aprecien la importancia de la ciencia y la tecnología y sus impactos en el ambiente en el marco de la sustentabilidad. • Desarrollen habilidades asociadas al conocimiento científico y sus niveles de representación e interpretación acerca de los fenómenos naturales. • Comprendan, desde la perspectiva de la ciencia escolar, procesos y fenómenos biológicos, físicos y químicos. • Integren los conocimientos de las ciencias naturales a sus explicaciones sobre fenómenos y procesos naturales al aplicarlos en contextos y situaciones diversas.
  • 5. SEMEJANZAS  Cuidado del medio ambiente.  Promover los valores.  El cuidado de la salud.  Procesos biológicos, físicos y químicos.  Una tienen información superficial y la otra mas compleja.  Actividades. DIFERENCIAS