SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Educación Plástica y Visual (EPV) 1º ESO
GUÍA RÁPIDA PARA PADRES (y alumnos):
LIBRO DE TEXTO: no hay libro de texto. Cada unidad didáctica es entregada al alumno en
fotocopias, con las instrucciones de cada trabajo. Si las pierde, puede descargarlas y/o
imprimirlas desde el blog de plástica (https://mercedesvr.wordpress.com/).
MATERIALES: No comprar los más caros. Lápices de colores y rotus: no hace falta comprar
conjuntos nuevos, pueden valer los que andan por casa. La carpeta A3 con solapas es
muy útil porque dentro de ella se guardan casi todos los materiales de plástica que, de
esa manera, quedan “centralizados” y el niño no los pierde. En días de lluvia pueden
llevar la carpeta en una bolsa grande. Recordad que también disponen de taquillas para
guardarlos en el centro.
Los trabajos llevan varias sesiones y se hacen en clase (varios trabajos por trimestre),
por eso es esencial que el alumno traiga los materiales.
Si no trae los materiales se enviará a casa una notificación escrita que deberá traer
firmada. Si esta conducta se repitiera, se considera falta grave y el alumno recibe un
apercibimiento oficial.
DEBERES: Esta asignatura tiene un peso reducido en el currículo, son sólo dos horas a la
semana. Los trabajos se hacen esencialmente en clase. Dejamos las clases necesarias
para terminarlos pero si, ocasionalmente, hay que hacer alguna actividad pequeña o
acabar un trabajo, se tiene que completar en casa. La fecha de entrega de actividades
siempre se comunica con suficiente tiempo para que organicen su trabajo en clase y en
casa. No hay exámenes o trabajos de memorización.
Los trabajos tienen una fecha de entrega. Es muy importante cumplir con ella. Si el
alumno no entrega en dicha fecha, se envía una notificación a los padres y puede traerlo
en las dos siguientes clases presentando la justificación escrita firmada. Si deja pasar
esas dos clases y no lo hace, suspende la evaluación y debe entregar el trabajo lo antes
posible para recuperarlo. (Véase Contenidos y Criterios de Evaluación Mínimos).
Si en junio no ha presentado todos los trabajos, suspende la asignatura y queda para
septiembre. En tal caso con las notas se adjuntará un informe indicando los trabajos que
tiene pendientes.
COMPORTAMIENTO EN EL AULA DE PLÁSTICA: en esta asignatura está permitido hablar
(en voz baja) e incluso levantarse (si es estrictamente necesario) durante la realización
de los trabajos. Es esencial que el alumno aproveche bien el tiempo de clase para no
quedar rezagado en el trabajo.
De p a r t a m e n t o d e Di b u j o
I . E. S. Ca l d e r ó n - GI J ON
“A mi hijo/a no se le da bien”: En el Instituto somos conscientes del nivel de plástica
que traen y lo tenemos en cuenta a la hora de calificar. El niño/a debe seguir las
instrucciones de cada ejercicio e intentar hacerlo lo mejor posible. No todos los niños
son iguales pero si trabajan con constancia y aplicación, aunque el resultado final no sea
maravilloso, ellos han aprendido y están mejorando. Si algún niño/a tiene cualquier
problema o duda, que no dude nunca en consultar al profesor.
“Los trabajos son complicados”: Es cierto. Cada trabajo implica, ex profeso, el uso de
diferentes técnicas y cubre varios aspectos de los contenidos. Conlleva una tarea de
planificación, orden y temporalización. Este proceso es un reto para el alumno/a de 1º de
ESO, porque exige concentración, constancia y perseverancia. Los trabajos son
pequeños proyectos que contribuyen a formar intelectual y emocionalmente al alumno/a.
MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA: presentar todos los trabajos, elaborados de acuerdo a
las instrucciones.
Información más detallada se encuentra a disposición de los padres en la programación del
departamento de dibujo. Ver página web del Instituto (http://iescalderondelabarca.com) en
la pestaña Alumnos, blog de profesores, DIBUJANTES blog de Plástica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de cotejo observación en clases
Lista de cotejo observación en clasesLista de cotejo observación en clases
Lista de cotejo observación en clases
Camila Diaz
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaJULIETH SALCEDO
 
Ambiente escolar
Ambiente escolarAmbiente escolar
Ambiente escolar
Julian David Jara Vargas
 
El refuerzo positivo
El refuerzo positivoEl refuerzo positivo
El refuerzo positivoMouna Touma
 
Pauta de observación de clase (rev) (1)
Pauta de observación de clase (rev) (1)Pauta de observación de clase (rev) (1)
Pauta de observación de clase (rev) (1)observatorio2015
 
Tarea1.1
Tarea1.1Tarea1.1
Expresion oral-y-escrita.BloggerBlogspot
Expresion oral-y-escrita.BloggerBlogspotExpresion oral-y-escrita.BloggerBlogspot
Expresion oral-y-escrita.BloggerBlogspot
ceciliags77
 
3.47 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
 3.47 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA.   AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ. 3.47 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA.   AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
3.47 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.Jocelyn Arellano Contreras
 
Ficha de observacion tutoria
Ficha de observacion tutoriaFicha de observacion tutoria
Ficha de observacion tutoria
dionisio
 
Analisis practica educativa
Analisis practica educativa Analisis practica educativa
Analisis practica educativa
Deisson Andres Pardo Patiño
 
Dificultades en el aprendizaje dela geometria
Dificultades en el aprendizaje dela geometriaDificultades en el aprendizaje dela geometria
Dificultades en el aprendizaje dela geometriapopislar
 
Algunos significados de la escuela para los estudiantes
Algunos significados de la escuela para los estudiantesAlgunos significados de la escuela para los estudiantes
Algunos significados de la escuela para los estudiantesjorge gutierrez sanchez
 
Dinamica de la accion secc 18
Dinamica de la accion secc 18Dinamica de la accion secc 18
Dinamica de la accion secc 18Susana Gomez
 
1 actividad
1 actividad 1 actividad
1 actividad
Damaris Araya
 
Jimmy caicedo
Jimmy caicedoJimmy caicedo
Jimmy caicedo
silves51
 
Enntrevista para el docente
Enntrevista para el docenteEnntrevista para el docente
Enntrevista para el docenteAlan Joseph
 

La actualidad más candente (17)

Lista de cotejo observación en clases
Lista de cotejo observación en clasesLista de cotejo observación en clases
Lista de cotejo observación en clases
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
 
Ambiente escolar
Ambiente escolarAmbiente escolar
Ambiente escolar
 
Pautas de trabajo
Pautas de trabajoPautas de trabajo
Pautas de trabajo
 
El refuerzo positivo
El refuerzo positivoEl refuerzo positivo
El refuerzo positivo
 
Pauta de observación de clase (rev) (1)
Pauta de observación de clase (rev) (1)Pauta de observación de clase (rev) (1)
Pauta de observación de clase (rev) (1)
 
Tarea1.1
Tarea1.1Tarea1.1
Tarea1.1
 
Expresion oral-y-escrita.BloggerBlogspot
Expresion oral-y-escrita.BloggerBlogspotExpresion oral-y-escrita.BloggerBlogspot
Expresion oral-y-escrita.BloggerBlogspot
 
3.47 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
 3.47 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA.   AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ. 3.47 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA.   AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
3.47 PRESENTACIÓN: TAREAS ¡NO!, TE TOMO LA PALABRA. AUTOR: FERNANDO JIMÉNEZ.
 
Ficha de observacion tutoria
Ficha de observacion tutoriaFicha de observacion tutoria
Ficha de observacion tutoria
 
Analisis practica educativa
Analisis practica educativa Analisis practica educativa
Analisis practica educativa
 
Dificultades en el aprendizaje dela geometria
Dificultades en el aprendizaje dela geometriaDificultades en el aprendizaje dela geometria
Dificultades en el aprendizaje dela geometria
 
Algunos significados de la escuela para los estudiantes
Algunos significados de la escuela para los estudiantesAlgunos significados de la escuela para los estudiantes
Algunos significados de la escuela para los estudiantes
 
Dinamica de la accion secc 18
Dinamica de la accion secc 18Dinamica de la accion secc 18
Dinamica de la accion secc 18
 
1 actividad
1 actividad 1 actividad
1 actividad
 
Jimmy caicedo
Jimmy caicedoJimmy caicedo
Jimmy caicedo
 
Enntrevista para el docente
Enntrevista para el docenteEnntrevista para el docente
Enntrevista para el docente
 

Destacado

5 Forma
5 Forma5 Forma
3º Unit 1 Color
3º Unit 1 Color3º Unit 1 Color
3º Unit 1 Color
Mercedes Villacampa
 
1º Unit1 The vase/faces Drawing
1º Unit1 The vase/faces Drawing1º Unit1 The vase/faces Drawing
1º Unit1 The vase/faces Drawing
Mercedes Villacampa
 
Rostro
RostroRostro
Cuerpo Humano
Cuerpo HumanoCuerpo Humano
Cuerpo Humano
Mercedes Villacampa
 
3 Cuerpo humano
3 Cuerpo humano3 Cuerpo humano
3 Cuerpo humano
Mercedes Villacampa
 
2 rostro
2 rostro2 rostro
Volumen
VolumenVolumen
1ºunit5
1ºunit51ºunit5
5.Textura 1º
5.Textura 1º5.Textura 1º
5.Textura 1º
Mercedes Villacampa
 
Forma
FormaForma
Textura para 1º de ESO
Textura para 1º de ESOTextura para 1º de ESO
Textura para 1º de ESO
Mercedes Villacampa
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro

Destacado (19)

5 Forma
5 Forma5 Forma
5 Forma
 
3º Unit 1 Color
3º Unit 1 Color3º Unit 1 Color
3º Unit 1 Color
 
1º Unit1 The vase/faces Drawing
1º Unit1 The vase/faces Drawing1º Unit1 The vase/faces Drawing
1º Unit1 The vase/faces Drawing
 
Rostro
RostroRostro
Rostro
 
Cuerpo Humano
Cuerpo HumanoCuerpo Humano
Cuerpo Humano
 
3 Cuerpo humano
3 Cuerpo humano3 Cuerpo humano
3 Cuerpo humano
 
2 rostro
2 rostro2 rostro
2 rostro
 
1ºUnit2Human Face
1ºUnit2Human Face1ºUnit2Human Face
1ºUnit2Human Face
 
Volumen
VolumenVolumen
Volumen
 
3º Unit3 Ligth & Shadows
3º Unit3 Ligth & Shadows3º Unit3 Ligth & Shadows
3º Unit3 Ligth & Shadows
 
3º unit 2 textures
3º unit 2 textures 3º unit 2 textures
3º unit 2 textures
 
1ºunit4.2
1ºunit4.21ºunit4.2
1ºunit4.2
 
4 volumen espacio
4 volumen espacio4 volumen espacio
4 volumen espacio
 
1ºunit5
1ºunit51ºunit5
1ºunit5
 
5.Textura 1º
5.Textura 1º5.Textura 1º
5.Textura 1º
 
Forma
FormaForma
Forma
 
Textura para 1º de ESO
Textura para 1º de ESOTextura para 1º de ESO
Textura para 1º de ESO
 
3 claroscuro
3 claroscuro3 claroscuro
3 claroscuro
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 

Similar a Guía rápida para padres

Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTOAdaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTOEmma García Cabezas
 
6º basico a 04 de diciembre
6º basico a  04 de diciembre6º basico a  04 de diciembre
6º basico a 04 de diciembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAna Capilla
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaEmma García Cabezas
 
Productos tercera sesion 2014
Productos tercera sesion 2014Productos tercera sesion 2014
Productos tercera sesion 2014Karla Valenzuela
 
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdfIndicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
CARMENRAQUELGONZALEZ1
 
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdfIndicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
CARMENRAQUELGONZALEZ1
 
1º basico a 04 de diciembre
1º basico a  04 de diciembre1º basico a  04 de diciembre
1º basico a 04 de diciembre
Colegio Camilo Henríquez
 
6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia
Juan Mc Loughlin
 
3º basico a 06 de noviembre
3º basico a  06 de noviembre3º basico a  06 de noviembre
3º basico a 06 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
3º basico a 06 de noviembre
3º basico a  06 de noviembre3º basico a  06 de noviembre
3º basico a 06 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
REU GENERAL SEGUNDO TR.pptx
REU GENERAL SEGUNDO TR.pptxREU GENERAL SEGUNDO TR.pptx
REU GENERAL SEGUNDO TR.pptx
SandraOrtegaCampos
 
Informes de todas las materias
Informes de todas las materiasInformes de todas las materias
Informes de todas las materias
Claudia Lizbeth Bisoso Ortiz
 
3º basico a 25 septiembre
3º basico a  25 septiembre3º basico a  25 septiembre
3º basico a 25 septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Gaudem
GaudemGaudem
CLASSROOM PACT THIRD TERM ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)
CLASSROOM PACT THIRD TERM  ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)CLASSROOM PACT THIRD TERM  ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)
CLASSROOM PACT THIRD TERM ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)Terita Diaz
 
Informativo n°39 -_2°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -
Informativo n°39 -_2°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -Informativo n°39 -_2°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -
Informativo n°39 -_2°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -Colegio Camilo Henríquez
 
Reunión general familias tercero de primaria 2014
Reunión general familias tercero de primaria 2014Reunión general familias tercero de primaria 2014
Reunión general familias tercero de primaria 2014luisito71
 

Similar a Guía rápida para padres (20)

Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTOAdaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
Adaptación curricular no significativa TDA-INATENTO
 
6º basico a 04 de diciembre
6º basico a  04 de diciembre6º basico a  04 de diciembre
6º basico a 04 de diciembre
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Productos tercera sesion 2014
Productos tercera sesion 2014Productos tercera sesion 2014
Productos tercera sesion 2014
 
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdfIndicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
 
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdfIndicaciones al docente MES 2 2 y 3  grado.pdf
Indicaciones al docente MES 2 2 y 3 grado.pdf
 
1º basico a 04 de diciembre
1º basico a  04 de diciembre1º basico a  04 de diciembre
1º basico a 04 de diciembre
 
4º basico a 26 de junio
4º basico a  26 de junio4º basico a  26 de junio
4º basico a 26 de junio
 
6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia6C - Presentación de la materia
6C - Presentación de la materia
 
3º basico a 06 de noviembre
3º basico a  06 de noviembre3º basico a  06 de noviembre
3º basico a 06 de noviembre
 
3º basico a 06 de noviembre
3º basico a  06 de noviembre3º basico a  06 de noviembre
3º basico a 06 de noviembre
 
REU GENERAL SEGUNDO TR.pptx
REU GENERAL SEGUNDO TR.pptxREU GENERAL SEGUNDO TR.pptx
REU GENERAL SEGUNDO TR.pptx
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Informes de todas las materias
Informes de todas las materiasInformes de todas las materias
Informes de todas las materias
 
3º basico a 25 septiembre
3º basico a  25 septiembre3º basico a  25 septiembre
3º basico a 25 septiembre
 
Gaudem
GaudemGaudem
Gaudem
 
CLASSROOM PACT THIRD TERM ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)
CLASSROOM PACT THIRD TERM  ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)CLASSROOM PACT THIRD TERM  ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)
CLASSROOM PACT THIRD TERM ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)
 
Informativo n°39 -_2°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -
Informativo n°39 -_2°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -Informativo n°39 -_2°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -
Informativo n°39 -_2°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -
 
Reunión general familias tercero de primaria 2014
Reunión general familias tercero de primaria 2014Reunión general familias tercero de primaria 2014
Reunión general familias tercero de primaria 2014
 

Más de Mercedes Villacampa

DESCRIPTIVA DºTº I
DESCRIPTIVA DºTº IDESCRIPTIVA DºTº I
DESCRIPTIVA DºTº I
Mercedes Villacampa
 
Proyecto 3 d
Proyecto 3 dProyecto 3 d
Proyecto 3 d
Mercedes Villacampa
 
Dt.prog.2016 17
Dt.prog.2016 17Dt.prog.2016 17
Dt.prog.2016 17
Mercedes Villacampa
 
Epv.prog.2016 17
Epv.prog.2016 17Epv.prog.2016 17
Epv.prog.2016 17
Mercedes Villacampa
 
Geométrico DºTº I
Geométrico DºTº IGeométrico DºTº I
Geométrico DºTº I
Mercedes Villacampa
 
Descriptiva DºTº II
Descriptiva DºTº IIDescriptiva DºTº II
Descriptiva DºTº II
Mercedes Villacampa
 
Geométrico DºTº II
Geométrico DºTº IIGeométrico DºTº II
Geométrico DºTº II
Mercedes Villacampa
 
Yo y mis yos
Yo y mis yosYo y mis yos
Yo y mis yos
Mercedes Villacampa
 
Whats this
Whats thisWhats this
Hoja planificacion
Hoja planificacionHoja planificacion
Hoja planificacion
Mercedes Villacampa
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
2 textura
2 textura2 textura
1 color
1 color1 color
Copa caras
Copa carasCopa caras
Publicidad Dibujo Técnico Bº
Publicidad Dibujo Técnico BºPublicidad Dibujo Técnico Bº
Publicidad Dibujo Técnico Bº
Mercedes Villacampa
 

Más de Mercedes Villacampa (20)

DESCRIPTIVA DºTº I
DESCRIPTIVA DºTº IDESCRIPTIVA DºTº I
DESCRIPTIVA DºTº I
 
Proyecto 3 d
Proyecto 3 dProyecto 3 d
Proyecto 3 d
 
Dt.prog.2016 17
Dt.prog.2016 17Dt.prog.2016 17
Dt.prog.2016 17
 
Epv.prog.2016 17
Epv.prog.2016 17Epv.prog.2016 17
Epv.prog.2016 17
 
Geométrico DºTº I
Geométrico DºTº IGeométrico DºTº I
Geométrico DºTº I
 
Descriptiva DºTº II
Descriptiva DºTº IIDescriptiva DºTº II
Descriptiva DºTº II
 
Geométrico DºTº II
Geométrico DºTº IIGeométrico DºTº II
Geométrico DºTº II
 
Unit 6 my little proyect
Unit 6 my little proyectUnit 6 my little proyect
Unit 6 my little proyect
 
Yo y mis yos
Yo y mis yosYo y mis yos
Yo y mis yos
 
3º unit3 ligth & shadows2
3º unit3 ligth & shadows23º unit3 ligth & shadows2
3º unit3 ligth & shadows2
 
Whats this
Whats thisWhats this
Whats this
 
Work planner
Work plannerWork planner
Work planner
 
Hoja planificacion
Hoja planificacionHoja planificacion
Hoja planificacion
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
Funciones del Arte
Funciones del ArteFunciones del Arte
Funciones del Arte
 
1ºunit3 Human Body
1ºunit3 Human Body1ºunit3 Human Body
1ºunit3 Human Body
 
2 textura
2 textura2 textura
2 textura
 
1 color
1 color1 color
1 color
 
Copa caras
Copa carasCopa caras
Copa caras
 
Publicidad Dibujo Técnico Bº
Publicidad Dibujo Técnico BºPublicidad Dibujo Técnico Bº
Publicidad Dibujo Técnico Bº
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Guía rápida para padres

  • 1. Asignatura: Educación Plástica y Visual (EPV) 1º ESO GUÍA RÁPIDA PARA PADRES (y alumnos): LIBRO DE TEXTO: no hay libro de texto. Cada unidad didáctica es entregada al alumno en fotocopias, con las instrucciones de cada trabajo. Si las pierde, puede descargarlas y/o imprimirlas desde el blog de plástica (https://mercedesvr.wordpress.com/). MATERIALES: No comprar los más caros. Lápices de colores y rotus: no hace falta comprar conjuntos nuevos, pueden valer los que andan por casa. La carpeta A3 con solapas es muy útil porque dentro de ella se guardan casi todos los materiales de plástica que, de esa manera, quedan “centralizados” y el niño no los pierde. En días de lluvia pueden llevar la carpeta en una bolsa grande. Recordad que también disponen de taquillas para guardarlos en el centro. Los trabajos llevan varias sesiones y se hacen en clase (varios trabajos por trimestre), por eso es esencial que el alumno traiga los materiales. Si no trae los materiales se enviará a casa una notificación escrita que deberá traer firmada. Si esta conducta se repitiera, se considera falta grave y el alumno recibe un apercibimiento oficial. DEBERES: Esta asignatura tiene un peso reducido en el currículo, son sólo dos horas a la semana. Los trabajos se hacen esencialmente en clase. Dejamos las clases necesarias para terminarlos pero si, ocasionalmente, hay que hacer alguna actividad pequeña o acabar un trabajo, se tiene que completar en casa. La fecha de entrega de actividades siempre se comunica con suficiente tiempo para que organicen su trabajo en clase y en casa. No hay exámenes o trabajos de memorización. Los trabajos tienen una fecha de entrega. Es muy importante cumplir con ella. Si el alumno no entrega en dicha fecha, se envía una notificación a los padres y puede traerlo en las dos siguientes clases presentando la justificación escrita firmada. Si deja pasar esas dos clases y no lo hace, suspende la evaluación y debe entregar el trabajo lo antes posible para recuperarlo. (Véase Contenidos y Criterios de Evaluación Mínimos). Si en junio no ha presentado todos los trabajos, suspende la asignatura y queda para septiembre. En tal caso con las notas se adjuntará un informe indicando los trabajos que tiene pendientes. COMPORTAMIENTO EN EL AULA DE PLÁSTICA: en esta asignatura está permitido hablar (en voz baja) e incluso levantarse (si es estrictamente necesario) durante la realización de los trabajos. Es esencial que el alumno aproveche bien el tiempo de clase para no quedar rezagado en el trabajo. De p a r t a m e n t o d e Di b u j o I . E. S. Ca l d e r ó n - GI J ON
  • 2. “A mi hijo/a no se le da bien”: En el Instituto somos conscientes del nivel de plástica que traen y lo tenemos en cuenta a la hora de calificar. El niño/a debe seguir las instrucciones de cada ejercicio e intentar hacerlo lo mejor posible. No todos los niños son iguales pero si trabajan con constancia y aplicación, aunque el resultado final no sea maravilloso, ellos han aprendido y están mejorando. Si algún niño/a tiene cualquier problema o duda, que no dude nunca en consultar al profesor. “Los trabajos son complicados”: Es cierto. Cada trabajo implica, ex profeso, el uso de diferentes técnicas y cubre varios aspectos de los contenidos. Conlleva una tarea de planificación, orden y temporalización. Este proceso es un reto para el alumno/a de 1º de ESO, porque exige concentración, constancia y perseverancia. Los trabajos son pequeños proyectos que contribuyen a formar intelectual y emocionalmente al alumno/a. MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA: presentar todos los trabajos, elaborados de acuerdo a las instrucciones. Información más detallada se encuentra a disposición de los padres en la programación del departamento de dibujo. Ver página web del Instituto (http://iescalderondelabarca.com) en la pestaña Alumnos, blog de profesores, DIBUJANTES blog de Plástica.