SlideShare una empresa de Scribd logo
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi, creado en el año 1760 a. C. (según la cronología media), es
uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los
ejemplares mejor conservados de este tipo de documento creados en la
antigua Mesopotamia y en breves términos se basa en la aplicación de la ley del
Talión a casos concretos.
Aspecto
El Código de Hammurabi está grabado en una estela de diorita de 2,25 metros de
altura. En la zona superior está representado Hammurabi en bajorrelieve, de pie,
delante del dios del Sol de Mesopotamia, Shamash, el principal de la ciudad sumeria
de Larsa. Debajo aparecen, inscritos en caracteres cuneiformes acadios, las leyes que
regían la vida cotidiana.
Contenido
Las leyes del Código de Hammurabi (numeradas del 1 al 282, aunque faltan los
números 66–99 y 110–111) están escritas en babilonio antiguo y fijan diversas reglas
de la vida cotidiana. Norman particularmente:

   La jerarquización de la sociedad: existen tres grupos, los hombres libres o
    "awilum", los "mushkenum" (quienes se especula podrían ser siervos o
    subalternos) y los esclavos o "wardum".
   Los precios: los honorarios de los médicos varían según se atienda a un hombre
    libre o a un esclavo.
   Los salarios: varían según la naturaleza de los trabajos realizados.
   La responsabilidad profesional: un arquitecto que haya construido una casa que se
    desplome sobre sus ocupantes y les haya causado la muerte es condenado a
    la pena de muerte.
   El funcionamiento judicial: la justicia la imparten los tribunales y se puede apelar al
    rey; los fallos se deben plasmar por escrito.
   Las penas: aparece inscrita una escala de penas según los delitos y crímenes
    cometidos. La base de esta escala es la Ley del Talión.
Se tratan también el robo, la actividad agrícola (o pecuaria), el daño a la propiedad, los
derechos de la mujer, los derechos en el matrimonio, los derechos de los menores, los
derechos de los esclavos, homicidio, muerte y lesiones. El castigo varía según el tipo
de delincuente y de víctima.
Las leyes no admiten excusas ni explicaciones en caso de errores o faltas; el Código
se ponía a la vista de todos, de modo que nadie pudiera alegar ignorancia de la ley
como pretexto. Cabe recordar, sin embargo, que eran pocos (escribas en su mayoría)
los que sabían leer y escribir en aquella época.
Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_de_Hammurabi#Aspecto
Código de hammurabi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roma Monarquia Republica
Roma   Monarquia   RepublicaRoma   Monarquia   Republica
Roma Monarquia RepublicaedumagisII
 
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHOFUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
Kelly Acd
 
El código de abu dabi
El código de abu dabiEl código de abu dabi
El código de abu dabifabtorr76
 
LA TEORÍA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO
LA TEORÍA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN LA HISTORIADEL PENSAMIENTO POLÍTICOLA TEORÍA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN LA HISTORIADEL PENSAMIENTO POLÍTICO
LA TEORÍA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO
Froilanromerosanchez
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÓDIGO HAMMURABI Y EL CÓDIGO PENAL PERUANO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÓDIGO HAMMURABI Y EL CÓDIGO PENAL PERUANOTRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÓDIGO HAMMURABI Y EL CÓDIGO PENAL PERUANO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÓDIGO HAMMURABI Y EL CÓDIGO PENAL PERUANO
Henry Legalidad
 
Conceptos Generales derecho romano
Conceptos Generales derecho romanoConceptos Generales derecho romano
Conceptos Generales derecho romanoKaan Bane
 
Acepciones de derecho
Acepciones de derechoAcepciones de derecho
Acepciones de derecho
Norma Olmeda
 
DERECHO, HISTORIA.pptx
DERECHO, HISTORIA.pptxDERECHO, HISTORIA.pptx
DERECHO, HISTORIA.pptx
RicardoOliveraQuinta
 
Las instituciones juridicas
Las instituciones juridicasLas instituciones juridicas
Las instituciones juridicas
Zarina Aguirre
 
Logica juridica
Logica juridicaLogica juridica
Logica juridica
GUICHINITO
 
Historia de la ideas políticas
Historia de la ideas políticasHistoria de la ideas políticas
Historia de la ideas políticas
paulbranches
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
Judith Ramirez Salas
 
Tema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derechoTema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derechoJose Moncada
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
Mayte Hernandez
 
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTALSISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTALMuma GP
 
Los comicios por centurias
Los comicios por centuriasLos comicios por centurias
Los comicios por centuriasdaztan123
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
GracielaGonzalezBenitez
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
Carla Gabriela
 
Diferencias (1) (1).pptx
Diferencias (1) (1).pptxDiferencias (1) (1).pptx
Diferencias (1) (1).pptx
EnriqueMartnez782994
 

La actualidad más candente (20)

Roma Monarquia Republica
Roma   Monarquia   RepublicaRoma   Monarquia   Republica
Roma Monarquia Republica
 
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHOFUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
 
El código de abu dabi
El código de abu dabiEl código de abu dabi
El código de abu dabi
 
LA TEORÍA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO
LA TEORÍA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN LA HISTORIADEL PENSAMIENTO POLÍTICOLA TEORÍA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN LA HISTORIADEL PENSAMIENTO POLÍTICO
LA TEORÍA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÓDIGO HAMMURABI Y EL CÓDIGO PENAL PERUANO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÓDIGO HAMMURABI Y EL CÓDIGO PENAL PERUANOTRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÓDIGO HAMMURABI Y EL CÓDIGO PENAL PERUANO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÓDIGO HAMMURABI Y EL CÓDIGO PENAL PERUANO
 
Conceptos Generales derecho romano
Conceptos Generales derecho romanoConceptos Generales derecho romano
Conceptos Generales derecho romano
 
Acepciones de derecho
Acepciones de derechoAcepciones de derecho
Acepciones de derecho
 
DERECHO, HISTORIA.pptx
DERECHO, HISTORIA.pptxDERECHO, HISTORIA.pptx
DERECHO, HISTORIA.pptx
 
Las instituciones juridicas
Las instituciones juridicasLas instituciones juridicas
Las instituciones juridicas
 
Logica juridica
Logica juridicaLogica juridica
Logica juridica
 
Historia de la ideas políticas
Historia de la ideas políticasHistoria de la ideas políticas
Historia de la ideas políticas
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
 
Tema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derechoTema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derecho
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
 
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTALSISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
 
Los comicios por centurias
Los comicios por centuriasLos comicios por centurias
Los comicios por centurias
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
Diferencias (1) (1).pptx
Diferencias (1) (1).pptxDiferencias (1) (1).pptx
Diferencias (1) (1).pptx
 
La historia de las ideas políticas como ciencia
La historia de las ideas políticas como cienciaLa historia de las ideas políticas como ciencia
La historia de las ideas políticas como ciencia
 

Destacado

El código de hammurabi
El código de hammurabiEl código de hammurabi
El código de hammurabi
nuriprofedesociales
 
Código de Hamurabi, historia de la lectura
Código de Hamurabi, historia de la lecturaCódigo de Hamurabi, historia de la lectura
Código de Hamurabi, historia de la lectura
Jessica Piedrahita
 
Código de hammurabi
Código de hammurabiCódigo de hammurabi
Código de hammurabi
Robert Salazar Quispe
 
literatura mesopotamica: codigo hammurabi
literatura mesopotamica: codigo hammurabiliteratura mesopotamica: codigo hammurabi
literatura mesopotamica: codigo hammurabi
Melody Chauca
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina HumanaErica Diaz
 
El código de hammurabi
El código de hammurabiEl código de hammurabi
El código de hammurabi
nuriprofedesociales
 
Tarea 1 codigo hammurabi
Tarea 1 codigo hammurabiTarea 1 codigo hammurabi
Tarea 1 codigo hammurabi
rossygonbu21
 
La Muerte egipcia
La Muerte egipciaLa Muerte egipcia
La Muerte egipcia
Sunyer2HeartsU
 
La muerte en la cultura del antiguo Egipto
La muerte en la cultura del antiguo EgiptoLa muerte en la cultura del antiguo Egipto
La muerte en la cultura del antiguo Egipto
guest76c264
 
Unidad 3 mesopotamia
Unidad 3  mesopotamiaUnidad 3  mesopotamia
Unidad 3 mesopotamia
Lucas Chalub
 
Literatura mesopotamica
Literatura mesopotamicaLiteratura mesopotamica
Literatura mesopotamicaAntony Carlos
 
El derecho en mesopotamia
El derecho en mesopotamiaEl derecho en mesopotamia
El derecho en mesopotamia
marce rivas
 
Qué función desempeñan las bacterias rhizobium en
Qué función desempeñan las bacterias rhizobium enQué función desempeñan las bacterias rhizobium en
Qué función desempeñan las bacterias rhizobium en
VicenOM27
 
Literatura mesopotámica
Literatura mesopotámicaLiteratura mesopotámica
Literatura mesopotámica
Joel Nick
 
Unidad 2 la prehistoria
Unidad 2   la prehistoriaUnidad 2   la prehistoria
Unidad 2 la prehistoria
Lucas Chalub
 
Bacterias simbiótica
Bacterias simbióticaBacterias simbiótica
Bacterias simbióticanoe95
 
Taller grado once constitucion politica articulo 48 y 53 a 57
Taller grado once constitucion politica articulo 48 y 53 a 57Taller grado once constitucion politica articulo 48 y 53 a 57
Taller grado once constitucion politica articulo 48 y 53 a 57lydugo
 
Fijación de Nitrógeno en las Plantas
Fijación de Nitrógeno en las PlantasFijación de Nitrógeno en las Plantas
Fijación de Nitrógeno en las Plantashoshi4
 
Cuadro comparativo civilizaciones antiguas
Cuadro comparativo civilizaciones antiguasCuadro comparativo civilizaciones antiguas
Cuadro comparativo civilizaciones antiguasprofejavierburdiles
 

Destacado (20)

Aabb
AabbAabb
Aabb
 
El código de hammurabi
El código de hammurabiEl código de hammurabi
El código de hammurabi
 
Código de Hamurabi, historia de la lectura
Código de Hamurabi, historia de la lecturaCódigo de Hamurabi, historia de la lectura
Código de Hamurabi, historia de la lectura
 
Código de hammurabi
Código de hammurabiCódigo de hammurabi
Código de hammurabi
 
literatura mesopotamica: codigo hammurabi
literatura mesopotamica: codigo hammurabiliteratura mesopotamica: codigo hammurabi
literatura mesopotamica: codigo hammurabi
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
El código de hammurabi
El código de hammurabiEl código de hammurabi
El código de hammurabi
 
Tarea 1 codigo hammurabi
Tarea 1 codigo hammurabiTarea 1 codigo hammurabi
Tarea 1 codigo hammurabi
 
La Muerte egipcia
La Muerte egipciaLa Muerte egipcia
La Muerte egipcia
 
La muerte en la cultura del antiguo Egipto
La muerte en la cultura del antiguo EgiptoLa muerte en la cultura del antiguo Egipto
La muerte en la cultura del antiguo Egipto
 
Unidad 3 mesopotamia
Unidad 3  mesopotamiaUnidad 3  mesopotamia
Unidad 3 mesopotamia
 
Literatura mesopotamica
Literatura mesopotamicaLiteratura mesopotamica
Literatura mesopotamica
 
El derecho en mesopotamia
El derecho en mesopotamiaEl derecho en mesopotamia
El derecho en mesopotamia
 
Qué función desempeñan las bacterias rhizobium en
Qué función desempeñan las bacterias rhizobium enQué función desempeñan las bacterias rhizobium en
Qué función desempeñan las bacterias rhizobium en
 
Literatura mesopotámica
Literatura mesopotámicaLiteratura mesopotámica
Literatura mesopotámica
 
Unidad 2 la prehistoria
Unidad 2   la prehistoriaUnidad 2   la prehistoria
Unidad 2 la prehistoria
 
Bacterias simbiótica
Bacterias simbióticaBacterias simbiótica
Bacterias simbiótica
 
Taller grado once constitucion politica articulo 48 y 53 a 57
Taller grado once constitucion politica articulo 48 y 53 a 57Taller grado once constitucion politica articulo 48 y 53 a 57
Taller grado once constitucion politica articulo 48 y 53 a 57
 
Fijación de Nitrógeno en las Plantas
Fijación de Nitrógeno en las PlantasFijación de Nitrógeno en las Plantas
Fijación de Nitrógeno en las Plantas
 
Cuadro comparativo civilizaciones antiguas
Cuadro comparativo civilizaciones antiguasCuadro comparativo civilizaciones antiguas
Cuadro comparativo civilizaciones antiguas
 

Similar a Código de hammurabi

El Código de Hammurabi
El Código de HammurabiEl Código de Hammurabi
El Código de Hammurabi
camila peña
 
Historia del Derecho - Codigo de Horemben
Historia del Derecho - Codigo de HorembenHistoria del Derecho - Codigo de Horemben
Historia del Derecho - Codigo de Horemben
Cybernautic.
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
MesopotamiaHuskyJCH
 
Mesopotamia en color
Mesopotamia en colorMesopotamia en color
Mesopotamia en colorHuskyJCH
 
Presentacion Sociologia Hammurabi. (2).pdf
Presentacion Sociologia Hammurabi. (2).pdfPresentacion Sociologia Hammurabi. (2).pdf
Presentacion Sociologia Hammurabi. (2).pdf
emiliaferreras
 
Ojo por ojo diente por diente
Ojo por ojo  diente por dienteOjo por ojo  diente por diente
Ojo por ojo diente por diente
Regresando a las Raices de la Fe
 
Introduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romanoIntroduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romanomarcomera
 
Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil
joselynpg01
 
Revista digital 5
Revista digital 5Revista digital 5
Revista digital 5
saia universidad
 
Justicia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la AntigüedadJusticia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la AntigüedadNombre Apellidos
 
Importancia de los códigos en la historia de
Importancia de los códigos en la historia deImportancia de los códigos en la historia de
Importancia de los códigos en la historia de
ULEAM
 
Derecho Romano La Monarquia.pdf
Derecho Romano La Monarquia.pdfDerecho Romano La Monarquia.pdf
Derecho Romano La Monarquia.pdf
FlixSnchez17
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Primer periodo
osbaldov
 
surgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romanosurgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romano
luis tuvo
 
Evolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho RomanoEvolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
codigo hammurabi y libros de los king.docx
codigo hammurabi y libros de los king.docxcodigo hammurabi y libros de los king.docx
codigo hammurabi y libros de los king.docx
LlomerleinerJulcameg
 

Similar a Código de hammurabi (20)

El Código de Hammurabi
El Código de HammurabiEl Código de Hammurabi
El Código de Hammurabi
 
Historia del Derecho - Codigo de Horemben
Historia del Derecho - Codigo de HorembenHistoria del Derecho - Codigo de Horemben
Historia del Derecho - Codigo de Horemben
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia en color
Mesopotamia en colorMesopotamia en color
Mesopotamia en color
 
Presentacion Sociologia Hammurabi. (2).pdf
Presentacion Sociologia Hammurabi. (2).pdfPresentacion Sociologia Hammurabi. (2).pdf
Presentacion Sociologia Hammurabi. (2).pdf
 
Ojo por ojo diente por diente
Ojo por ojo  diente por dienteOjo por ojo  diente por diente
Ojo por ojo diente por diente
 
Introduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romanoIntroduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romano
 
Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil
 
cc
cccc
cc
 
Revista digital 5
Revista digital 5Revista digital 5
Revista digital 5
 
DERECHO ROMAMO SESION I
DERECHO ROMAMO SESION IDERECHO ROMAMO SESION I
DERECHO ROMAMO SESION I
 
Justicia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la AntigüedadJusticia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la Antigüedad
 
Importancia de los códigos en la historia de
Importancia de los códigos en la historia deImportancia de los códigos en la historia de
Importancia de los códigos en la historia de
 
Derecho Romano La Monarquia.pdf
Derecho Romano La Monarquia.pdfDerecho Romano La Monarquia.pdf
Derecho Romano La Monarquia.pdf
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Primer periodo
 
surgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romanosurgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romano
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Evolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho RomanoEvolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho Romano
 
codigo hammurabi y libros de los king.docx
codigo hammurabi y libros de los king.docxcodigo hammurabi y libros de los king.docx
codigo hammurabi y libros de los king.docx
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 

Código de hammurabi

  • 1. Código de Hammurabi El Código de Hammurabi, creado en el año 1760 a. C. (según la cronología media), es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documento creados en la antigua Mesopotamia y en breves términos se basa en la aplicación de la ley del Talión a casos concretos. Aspecto El Código de Hammurabi está grabado en una estela de diorita de 2,25 metros de altura. En la zona superior está representado Hammurabi en bajorrelieve, de pie, delante del dios del Sol de Mesopotamia, Shamash, el principal de la ciudad sumeria de Larsa. Debajo aparecen, inscritos en caracteres cuneiformes acadios, las leyes que regían la vida cotidiana. Contenido Las leyes del Código de Hammurabi (numeradas del 1 al 282, aunque faltan los números 66–99 y 110–111) están escritas en babilonio antiguo y fijan diversas reglas de la vida cotidiana. Norman particularmente:  La jerarquización de la sociedad: existen tres grupos, los hombres libres o "awilum", los "mushkenum" (quienes se especula podrían ser siervos o subalternos) y los esclavos o "wardum".  Los precios: los honorarios de los médicos varían según se atienda a un hombre libre o a un esclavo.  Los salarios: varían según la naturaleza de los trabajos realizados.  La responsabilidad profesional: un arquitecto que haya construido una casa que se desplome sobre sus ocupantes y les haya causado la muerte es condenado a la pena de muerte.  El funcionamiento judicial: la justicia la imparten los tribunales y se puede apelar al rey; los fallos se deben plasmar por escrito.  Las penas: aparece inscrita una escala de penas según los delitos y crímenes cometidos. La base de esta escala es la Ley del Talión. Se tratan también el robo, la actividad agrícola (o pecuaria), el daño a la propiedad, los derechos de la mujer, los derechos en el matrimonio, los derechos de los menores, los derechos de los esclavos, homicidio, muerte y lesiones. El castigo varía según el tipo de delincuente y de víctima. Las leyes no admiten excusas ni explicaciones en caso de errores o faltas; el Código se ponía a la vista de todos, de modo que nadie pudiera alegar ignorancia de la ley como pretexto. Cabe recordar, sin embargo, que eran pocos (escribas en su mayoría) los que sabían leer y escribir en aquella época. Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_de_Hammurabi#Aspecto