SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Regular la procreación significa tanto favorecer como impedir la fecundación; por eso, unos métodos son favorecedores y otros son limitadores. Sexualidad responsable es compartir la responsabilidad de la anticoncepción. Los métodos para regular la natalidad pueden clasificarse como no interventivos e interventivos.
METODOS REGULADORES DE LA PROCREACION METODOS NO INTERVENTIVOS METODOS INTERVENTIVOS - No poseen efectos secundarios. - Promueven la comunicación de pareja. - No causan riesgo en el futuro reproductivo. - Tienen alto porcentaje de falla (20%). - Requieren compromiso y cooperación de la pareja. - Existen métodos reversibles e irreversibles. - Reversibles: permiten a la pareja bloquear por algún tiempo el proceso de la fecundación. - Irreversibles o Quirúrgicos: Evitan permanente y definitivamente la fecundación. - Tienen un mayor porcentaje de seguridad.
METODOS NO  INTERVENTIVOS Método del ritmo calendario u Ogino-Knauss Método de la temperatura basal o térmico duro. Método de Billings o de mucosidad cervical. Método sintotérmico. Método de la lactancia prolongada. Método del retiro o coito interruptus.
RITMO CALENDARIO U OGINO-KNAUSS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODO DE BILLINGS O MUCOSIDAD CERVICAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TEMPERATURA BASAL O TERMICO DURO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODO SINTOTERMICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
METODO DE LACTANCIA PROLONGADA ,[object Object],[object Object],[object Object]
COITO INTERRUPTUS O RETIRO ,[object Object],[object Object],[object Object]
METODOS INTERVENTIVOS Métodos de Barrera Métodos Hormonales Métodos Químicos Dispositivos intrauterinos (DIU) Esterilización Castración Ligadura de Trompas Vasectomía Orquictomía Ovarictomía Reversibles Irreversibles
METODOS DE BARRERA ,[object Object],[object Object],[object Object]
METODOS QUIMICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOS HORMONALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOS QUIRURGICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
dayanara quimis
 
Métodos naturales
Métodos naturales Métodos naturales
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
alexander_901
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Norberto Azael Perez Sanchez
 
Métodos para el control de la natalidad
Métodos para el control de la natalidadMétodos para el control de la natalidad
Métodos para el control de la natalidad
Mafe_Alvarado
 
Tutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapo
Tutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapoTutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapo
Tutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapo
Jose Tapias Martinez
 
Etapas del ciclo vital de la mujer
Etapas del ciclo vital de la mujerEtapas del ciclo vital de la mujer
Etapas del ciclo vital de la mujer
lvv1811
 
Biologia
BiologiaBiologia
Método billings principal
Método billings principalMétodo billings principal
Método billings principal
yuli98
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Edson Ballesteros
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Angela Perez Arellano
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Flor Starlady
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
Liliana Garrido
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
guest74f56d
 
Informatiica
InformatiicaInformatiica
Informatiica
ruthburgos
 
Informatiica
InformatiicaInformatiica
Informatiica
ruthburgos
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
NenciMuoz
 
Método anticonceptivos
Método anticonceptivos Método anticonceptivos
Método anticonceptivos
laura valentina rodriguez
 

La actualidad más candente (18)

Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos naturales
Métodos naturales Métodos naturales
Métodos naturales
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos para el control de la natalidad
Métodos para el control de la natalidadMétodos para el control de la natalidad
Métodos para el control de la natalidad
 
Tutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapo
Tutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapoTutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapo
Tutorial metodos anticonceptivos tapias martinez jose el mas guapo
 
Etapas del ciclo vital de la mujer
Etapas del ciclo vital de la mujerEtapas del ciclo vital de la mujer
Etapas del ciclo vital de la mujer
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Método billings principal
Método billings principalMétodo billings principal
Método billings principal
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Informatiica
InformatiicaInformatiica
Informatiica
 
Informatiica
InformatiicaInformatiica
Informatiica
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Método anticonceptivos
Método anticonceptivos Método anticonceptivos
Método anticonceptivos
 

Similar a C:\Documents And Settings\Afernandezf\Anticonceptivos

Anticonceptivos por Laura Vera
Anticonceptivos por Laura VeraAnticonceptivos por Laura Vera
Anticonceptivos por Laura Vera
lgvera
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Antonella Coco
 
Metodo Anticonceptivo
Metodo AnticonceptivoMetodo Anticonceptivo
Metodo Anticonceptivo
Rosina Estela
 
Expo Salud Info
Expo  Salud InfoExpo  Salud Info
Expo Salud Info
guest646c94a
 
Expo. salud info
Expo. salud infoExpo. salud info
Expo. salud info
guest646c94a
 
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdfmtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
ElenaNizaHurtado
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
EdithGS
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Isaias Cruz
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
HOSPITAL MILITAR DE GUAYAQUIL
 
precoss
precossprecoss
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Natalya Fuentes Barrios
 
SALUD DE LA PAREJA.pptx
SALUD DE LA PAREJA.pptxSALUD DE LA PAREJA.pptx
SALUD DE LA PAREJA.pptx
MirnaDuarte6
 
Metodos anticonceptivos (Capacitacion 2012)
Metodos anticonceptivos (Capacitacion 2012)Metodos anticonceptivos (Capacitacion 2012)
Metodos anticonceptivos (Capacitacion 2012)
capacitacion2012
 
(2015-09-09) anticonceptivos
(2015-09-09) anticonceptivos(2015-09-09) anticonceptivos
(2015-09-09) anticonceptivos
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria
NaTa Pq
 
Anticonceptivo
AnticonceptivoAnticonceptivo
Anticonceptivo
sandra_carvajal
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
pepe.moranco
 
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptxMETODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
Marito Huaman
 
Mariana silva ruiz 131
Mariana silva ruiz 131Mariana silva ruiz 131
Mariana silva ruiz 131
fernyarias
 
Anticonceptivo2012
Anticonceptivo2012Anticonceptivo2012
Anticonceptivo2012
sandra_carvajal
 

Similar a C:\Documents And Settings\Afernandezf\Anticonceptivos (20)

Anticonceptivos por Laura Vera
Anticonceptivos por Laura VeraAnticonceptivos por Laura Vera
Anticonceptivos por Laura Vera
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodo Anticonceptivo
Metodo AnticonceptivoMetodo Anticonceptivo
Metodo Anticonceptivo
 
Expo Salud Info
Expo  Salud InfoExpo  Salud Info
Expo Salud Info
 
Expo. salud info
Expo. salud infoExpo. salud info
Expo. salud info
 
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdfmtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
precoss
precossprecoss
precoss
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
SALUD DE LA PAREJA.pptx
SALUD DE LA PAREJA.pptxSALUD DE LA PAREJA.pptx
SALUD DE LA PAREJA.pptx
 
Metodos anticonceptivos (Capacitacion 2012)
Metodos anticonceptivos (Capacitacion 2012)Metodos anticonceptivos (Capacitacion 2012)
Metodos anticonceptivos (Capacitacion 2012)
 
(2015-09-09) anticonceptivos
(2015-09-09) anticonceptivos(2015-09-09) anticonceptivos
(2015-09-09) anticonceptivos
 
Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria
 
Anticonceptivo
AnticonceptivoAnticonceptivo
Anticonceptivo
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptxMETODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
 
Mariana silva ruiz 131
Mariana silva ruiz 131Mariana silva ruiz 131
Mariana silva ruiz 131
 
Anticonceptivo2012
Anticonceptivo2012Anticonceptivo2012
Anticonceptivo2012
 

Más de Andrea Fernández

El cazo de lorenzo
El cazo de lorenzoEl cazo de lorenzo
El cazo de lorenzo
Andrea Fernández
 
Prevención secundaria de la violencia de género (segunda parte)
Prevención secundaria de la violencia de género (segunda parte)Prevención secundaria de la violencia de género (segunda parte)
Prevención secundaria de la violencia de género (segunda parte)
Andrea Fernández
 
Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)
Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)
Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)
Andrea Fernández
 
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación IIPrevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II
Andrea Fernández
 
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación I
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación IPrevención primaria de la violencia de género: Coeducación I
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación I
Andrea Fernández
 
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: CoeducaciónPrevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Andrea Fernández
 
CóMo Afrontar La ReproduccióN Asistida
CóMo Afrontar La ReproduccióN AsistidaCóMo Afrontar La ReproduccióN Asistida
CóMo Afrontar La ReproduccióN Asistida
Andrea Fernández
 
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision SexualC:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
Andrea Fernández
 

Más de Andrea Fernández (8)

El cazo de lorenzo
El cazo de lorenzoEl cazo de lorenzo
El cazo de lorenzo
 
Prevención secundaria de la violencia de género (segunda parte)
Prevención secundaria de la violencia de género (segunda parte)Prevención secundaria de la violencia de género (segunda parte)
Prevención secundaria de la violencia de género (segunda parte)
 
Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)
Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)
Prevención secundaria de la violencia de género (primera parte)
 
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación IIPrevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II
 
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación I
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación IPrevención primaria de la violencia de género: Coeducación I
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación I
 
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: CoeducaciónPrevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación
 
CóMo Afrontar La ReproduccióN Asistida
CóMo Afrontar La ReproduccióN AsistidaCóMo Afrontar La ReproduccióN Asistida
CóMo Afrontar La ReproduccióN Asistida
 
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision SexualC:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
C:\Documents And Settings\Afernandezf\Enfermedades De Transmision Sexual
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

C:\Documents And Settings\Afernandezf\Anticonceptivos

  • 2. Regular la procreación significa tanto favorecer como impedir la fecundación; por eso, unos métodos son favorecedores y otros son limitadores. Sexualidad responsable es compartir la responsabilidad de la anticoncepción. Los métodos para regular la natalidad pueden clasificarse como no interventivos e interventivos.
  • 3. METODOS REGULADORES DE LA PROCREACION METODOS NO INTERVENTIVOS METODOS INTERVENTIVOS - No poseen efectos secundarios. - Promueven la comunicación de pareja. - No causan riesgo en el futuro reproductivo. - Tienen alto porcentaje de falla (20%). - Requieren compromiso y cooperación de la pareja. - Existen métodos reversibles e irreversibles. - Reversibles: permiten a la pareja bloquear por algún tiempo el proceso de la fecundación. - Irreversibles o Quirúrgicos: Evitan permanente y definitivamente la fecundación. - Tienen un mayor porcentaje de seguridad.
  • 4. METODOS NO INTERVENTIVOS Método del ritmo calendario u Ogino-Knauss Método de la temperatura basal o térmico duro. Método de Billings o de mucosidad cervical. Método sintotérmico. Método de la lactancia prolongada. Método del retiro o coito interruptus.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. METODOS INTERVENTIVOS Métodos de Barrera Métodos Hormonales Métodos Químicos Dispositivos intrauterinos (DIU) Esterilización Castración Ligadura de Trompas Vasectomía Orquictomía Ovarictomía Reversibles Irreversibles
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  
  • 18.