SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje en   Acción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
CON, no contra la Naturaleza
Multi-funcionar como Arte en tu entorno
 
 
 
 
Importante Sugerencia:  !! HAZ mapas mentales de todas estas conferencias!! y deja salir a tu artista ... * JUEGA con ellas *
Aprendizaje en   Acción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],deja  espacios   en tus mapas mentales
Modulo 1 * Parte 1 ¿Porqué  (como humanos)  tardamos tanto en aprender sobre la Sostenibilidad? Clase 1.1 CDP+++
Pro-puestas ,[object Object],¿Porqué (como humanos) tardamos tanto en aprender sobre la Sostenibilidad? Clase 1.1 CDP+++
las preguntas equivocadas (o preguntas limitadas) (o preguntas limitadas) (o preguntas limitadas) ,[object Object]
un buen permacultor @   (y un buen aprendiz, científico, etc.) (y un buen aprendiz, científico, etc.) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],piensan FUERA del   cuadrado
 
Pro-puestas ,[object Object],¿Porqué (como humanos) tardamos tanto en aprender sobre la Sostenibilidad? Clase 1.1 CDP+++ ... y nos engañan mucho las aparencias ...
Taza de té Destructo-Cultural recursos polución consumo Graham Burnett “Intro a la PC”
Ej. Taza de té Destructo-Cultural Taza de té Destructo-Cultural Taza de té Destructo-Cultural Permacultor@s desarrollan la habilidad de VER PATRONES recursos polución consumo
Taza de té Perma-Cultural La Perma Cultura ES una ciencia sistémica,  entonces es un muy buen ENTRENAMIENTO en pensar de esta forma. Graham Burnett “Intro a la PC”
Taza de té Perma-Cultural recursos polución prosumo otros  recursos tecnología  apropiada Planeta Perma-Cultural
Dana Meadows ,[object Object],La puedes encontrar en nuestro Libro-e la Madre de la PermaCultura “ Un sistema es una serie de  elementos inter-connectados  que es organizado de forma coherente para conseguir algo.” Elementos Interconexiones Propósito
Bill Mollison “ El Diseño es la conexión entres las cosas. No es el agua, la gallina o el árbol. Es cómo el agua, la gallina y el árbol son conectados. Es el opuesto de lo que nos enseñan en la escuela. La educación mira cada cosa por separado y la destaca,  ignorando las conexiones entre ellos. La PermaCultura hace las conexiones ... ... porque cuando tienes la conexión puedes nutrir a la gallina con el árbol.” Bill Mollison Elementos Interconexiones Propósito
La Visión Integral Propósito Elementos Inter conexiones Mi entendimiento como Diseñador! Elementos Interconexiones Propósito
Pro-puestas ,[object Object],¿Porqué (como humanos) tardamos tanto en aprender sobre la Sostenibilidad? Clase 1.1 CDP+++ porqué es totalmente contra-cultural actualmente  (nos cuesta muchísimo entender / aceptar el concepto, incluso a los “alternativos”)
un poco de historia ... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuidar a las  Personas poner Límites a Población  y Consumo Cuidar a  la Tierra BUEN DISEÑO “ compartir  recursos” (nos cuesta muchísimo entender / aceptar el concepto,  incluso a los “alternativos”) Éticas de la PermaCultura en el Manual del Diseñador 1988?? ,[object Object]
Cumbre Mundial de Rio 1992   Agenda 21 Local La humanidad se encuentra en un momento decisivo de la historia.  www.un.org Nos enfrentamos con la perpetuación de las  disparidades  entre las naciones y dentro de las naciones,  con el agravamiento de la  pobreza, el hambre, las enfermedades y el analfabetismo  y con el continuo empeoramiento de los  ecosistemas de los que depende nuestro bienestar.   No obstante,  si se  integran  las preocupaciones relativas al  medio ambiente y el desarrollo   y si se les presta mas atención,  se podrán satisfacer las necesidades básicas,  elevar el nivel de vida de todos,  conseguir una mejor protección y gestión de los ecosistemas  y lograr un futuro mas seguro y mas próspero. La puedes encontrar en nuestro Libro-e
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cumbre Mundial de Rio 1992   Agenda 21 Local Ninguna nación puede alcanzar estos objetivos por si sola,  pero  todos juntos  podemos hacerlo  en una asociación mundial para un  desarrollo sostenible ."
1. Naciones Unidas, Comisión Bruntdland Desarrollo sustentable es el que satisface las necesidades presentes sin afectar la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.  Tiene dos conceptos clave: a) El concepto de " necesidades ", en especial las necesidades básicas de los pobres del mundo, a las cuales se les debe dar prioridad y b) La idea de “ limites " impuestos por el estado de la tecnología y la organización social sobre la capacidad del ambiente para satisfacer las necesidades presentes y futuras.
3.  El salto social, capitulo 7 El objetivo de la política ambiental del salto social es avanzar gradualmente hacia el desarrollo humano sustentable,  entendido como la ampliación de las  capacidades  de la población, a través de la formación de  capital social ,  para satisfacer las necesidades de las generaciones presentes,  mediante un manejo prudente del patrimonio natural,  y manteniendo abiertas al mismo tiempo sus opcione s de bienestar a las generaciones futuras.
4.  Bill Mollison, Manual del Diseñador Un sistema es sostenible cuando crea/almacena  más energía/materia en su vida  de lo que se necesita  para crearlo y mantenerlo Un sistema sostenible produce toda la energía e recursos que necesita para su mantenimiento y crecimiento.  Lo que sobra es “la cosecha”
5. Cosechar solo Sol Una sociedad sostenible ideal sería aquella en la cual  toda la energía se obtuviera de aportes actuales y directos del sol  y todos los recursos no renovables fueran reciclados.  (PIRAGES, 77)   “ Cosechar solo Sol”
Bosques comestibles Bio Arquitectura Recogida y reutilización del agua Agricultura ecológica y Biodinámica Producción de  semillas Agrosilvicultura y Silvicultura basada en la naturaleza Recogida de agua en Keyline Gestión holística praderas Policultivos acuáticos EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE DISEÑO PERMACULTURAL Construcción con materiales naturales Native title Cooperativas y Body corporates Resolución de conflictos Ecoaldeas/ cohousing Energía renovable Reutilizar/Reciclar Ecología social e Investigación en la acción Música y artes participativas Interpretación del paisaje Re-diseñar la Educación Bicicletas, herramientas de mano Tecnología apropiada Medicina preventiva Parto en casa/ Lactancia materna Emergy accounting Agricultura comunitaria Comercio justo WWOOF LETS Alma del lugar Muerte con dignidad Yoga y otras disciplinas de cuerpo/mente/espíritu Medicina holística Autoconstrucción ¿CÓMO MANTENER A LA HUMANIDAD EN EL DESCENSO ENERGÉTICO? *  Según David Holmgrem Principios Éticos y de Diseño de la Permacultura* Herramientas y Tecnología Construcción del Ambiente Gestión de la Tierra y de la Naturaleza  Propiedad de la tierra, comunidad y gobierno Economía y finanzas Salud y Bienestar espiritual Cultura y Educación
Pro-puestas ,[object Object],¿Porqué (como humanos) tardamos tanto en aprender sobre la Sostenibilidad? Clase 1.1 CDP+++ Hemos aprendido a CORTAR nuestra conexión con nosotros mismos y así con nuestra habilidad de aprendizaje
Modelo Educativo Convencional Océano de Modelos Culturales + de la Escuela en particular Información y Conceptos Abstractos Ejercicios para Practicar Exámenes o Pruebas
Educación para  la Era Industrial la Era Industrial 3 - 6 meses para aprender a leer, escribir y hacer matemáticas básicas el Curriculum Oculto John Taylor Gatto Jean Liedloff La sociedad desescolarizada  (1971) Iván Illich Montessori Paulo Freire etc...
Paulo Freire ,[object Object],[object Object],todos están hablando del Aprendizaje en Acción
El Ciclo de Aprendizaje en Acción Aprendizaje en Acción Océano de Modelos Culturales AutoRegulado ?  ?  ?  ?  ? ?  ?  ?  ?  ? ?  ?  ?  ?  ? ?  ?  ?  ?  ? Formación de Conceptos Abstractos Experiencia en la Vida Real Observación Reflexión Diálogo Comprobar  en nueva Situación
Kolb : ciclo de aprendizaje aprendizaje óptimo cuando se completa el ciclo  Reg Revans : Grupos de AA
ciclo de la creación discubre sueña diseña crea “ gestación” “ gestación”
ciclo de diseño Pensar/ Reflexionar Actuar Observar Diseñar
método científico ciclo del descubrimiento Pensar/ Reflexionar Actuar Observar Diseñar Hipótesis Predicción Experimento
Linear > Sistémico Profe Alumno y listas 1) .... 2) .... 3) .... formas de retro-alimentación (más complejas = interesantes) Alumno -Profes
Pro-puestas ,[object Object],¿Porqué (como humanos) tardamos tanto en aprender sobre la Sostenibilidad? Clase 1.1 CDP+++
 
charla+mapas diálogos diseños tu grupo!
Pro-puestas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Porqué (como humanos) tardamos tanto en aprender sobre la Sostenibilidad? Clase 1.1 CDP+++

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendizaje.sostenible.lanekintza
Emprendizaje.sostenible.lanekintzaEmprendizaje.sostenible.lanekintza
Emprendizaje.sostenible.lanekintzaPablo Villoch
 
Proyecto de produccon artesanal
Proyecto  de produccon  artesanal Proyecto  de produccon  artesanal
Proyecto de produccon artesanal
Carlos Francisco Santos Padilla
 
Diseño sostenible
Diseño sostenibleDiseño sostenible
Diseño sostenible
manquiros
 
Solución/ Propuesta/ Idea
Solución/ Propuesta/ IdeaSolución/ Propuesta/ Idea
Solución/ Propuesta/ Idea
2y2dorg
 
Biomimesis e impresión 3-D (biomimicry and 3D printing)
Biomimesis e impresión 3-D (biomimicry and 3D printing)Biomimesis e impresión 3-D (biomimicry and 3D printing)
Biomimesis e impresión 3-D (biomimicry and 3D printing)
manquiros
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (6)

Emprendizaje.sostenible.lanekintza
Emprendizaje.sostenible.lanekintzaEmprendizaje.sostenible.lanekintza
Emprendizaje.sostenible.lanekintza
 
Proyecto de produccon artesanal
Proyecto  de produccon  artesanal Proyecto  de produccon  artesanal
Proyecto de produccon artesanal
 
Diseño sostenible
Diseño sostenibleDiseño sostenible
Diseño sostenible
 
Solución/ Propuesta/ Idea
Solución/ Propuesta/ IdeaSolución/ Propuesta/ Idea
Solución/ Propuesta/ Idea
 
Biomimesis e impresión 3-D (biomimicry and 3D printing)
Biomimesis e impresión 3-D (biomimicry and 3D printing)Biomimesis e impresión 3-D (biomimicry and 3D printing)
Biomimesis e impresión 3-D (biomimicry and 3D printing)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
 

Similar a CDP+++ Modulo 1 Clase 1

ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
james991503
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteleonor091293
 
Resumen Universidad Popular Ecología Social
Resumen Universidad Popular Ecología SocialResumen Universidad Popular Ecología Social
Resumen Universidad Popular Ecología Social
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
M2 t1 planificador version 9
M2 t1 planificador version 9M2 t1 planificador version 9
M2 t1 planificador version 9
Harold Muñoz
 
M2 t1 planificador version 9
M2 t1 planificador version 9M2 t1 planificador version 9
M2 t1 planificador version 9
Harold Muñoz
 
M2 t1 planificador version 9 (1)
M2 t1 planificador version 9 (1)M2 t1 planificador version 9 (1)
M2 t1 planificador version 9 (1)
chavelatita
 
M2 t1 planificador version 9 (1)
M2 t1 planificador version 9 (1)M2 t1 planificador version 9 (1)
M2 t1 planificador version 9 (1)
chavelatita
 
Planificador AAMTIC - Aprendiendo con Tito y Tita
Planificador AAMTIC - Aprendiendo con Tito y TitaPlanificador AAMTIC - Aprendiendo con Tito y Tita
Planificador AAMTIC - Aprendiendo con Tito y Tita
AngelaPatyMunoz
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
arturoadelaidelopez
 
Supervivencia familiar autosuficiencia local charla 5 2-2011
Supervivencia familiar autosuficiencia local charla 5  2-2011Supervivencia familiar autosuficiencia local charla 5  2-2011
Supervivencia familiar autosuficiencia local charla 5 2-2011
fetopax
 
Ecoclub....
Ecoclub....Ecoclub....
Ecoclub....grace70
 
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primariaEsqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Rosa Romero Manzano
 
Como empezar un programa de educación ambiental
Como empezar un programa de educación ambientalComo empezar un programa de educación ambiental
Como empezar un programa de educación ambiental
Rete21. Huesca
 
Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1
Reforestemos Puebla
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligiocharly1069
 

Similar a CDP+++ Modulo 1 Clase 1 (20)

Cuidar a las personas y la inteligencia colectiva
Cuidar a las personas y la inteligencia colectivaCuidar a las personas y la inteligencia colectiva
Cuidar a las personas y la inteligencia colectiva
 
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
ppt para la sesion 3 del 2D DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
 
Resumen Universidad Popular Ecología Social
Resumen Universidad Popular Ecología SocialResumen Universidad Popular Ecología Social
Resumen Universidad Popular Ecología Social
 
M2 t1 planificador version 9
M2 t1 planificador version 9M2 t1 planificador version 9
M2 t1 planificador version 9
 
M2 t1 planificador version 9
M2 t1 planificador version 9M2 t1 planificador version 9
M2 t1 planificador version 9
 
M2 t1 planificador version 9 (1)
M2 t1 planificador version 9 (1)M2 t1 planificador version 9 (1)
M2 t1 planificador version 9 (1)
 
M2 t1 planificador version 9 (1)
M2 t1 planificador version 9 (1)M2 t1 planificador version 9 (1)
M2 t1 planificador version 9 (1)
 
Planificador AAMTIC - Aprendiendo con Tito y Tita
Planificador AAMTIC - Aprendiendo con Tito y TitaPlanificador AAMTIC - Aprendiendo con Tito y Tita
Planificador AAMTIC - Aprendiendo con Tito y Tita
 
Conciencia ecológica
Conciencia ecológicaConciencia ecológica
Conciencia ecológica
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
Creatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicasCreatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicas
 
¿Que es la Permacultura Integral?
¿Que es la Permacultura Integral?¿Que es la Permacultura Integral?
¿Que es la Permacultura Integral?
 
Supervivencia familiar autosuficiencia local charla 5 2-2011
Supervivencia familiar autosuficiencia local charla 5  2-2011Supervivencia familiar autosuficiencia local charla 5  2-2011
Supervivencia familiar autosuficiencia local charla 5 2-2011
 
10 semana
10  semana10  semana
10 semana
 
Ecoclub....
Ecoclub....Ecoclub....
Ecoclub....
 
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primariaEsqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
 
Como empezar un programa de educación ambiental
Como empezar un programa de educación ambientalComo empezar un programa de educación ambiental
Como empezar un programa de educación ambiental
 
Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
 

Más de Academia de Permacultura Integral

Hostilidad Horizontal Intro Conferencia
Hostilidad Horizontal Intro ConferenciaHostilidad Horizontal Intro Conferencia
Hostilidad Horizontal Intro Conferencia
Academia de Permacultura Integral
 
Horizontal Hostility Conference Intro
Horizontal Hostility Conference IntroHorizontal Hostility Conference Intro
Horizontal Hostility Conference Intro
Academia de Permacultura Integral
 
Food Freedom Part1
Food Freedom Part1 Food Freedom Part1
PDC+++ Module 1 Class 8
PDC+++ Module 1 Class 8PDC+++ Module 1 Class 8
PDC+++ Module 1 Class 8
Academia de Permacultura Integral
 
Damanhur wkshop Mar14
Damanhur wkshop Mar14Damanhur wkshop Mar14
Damanhur wkshop Mar14
Academia de Permacultura Integral
 

Más de Academia de Permacultura Integral (20)

ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1a
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1aReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1a
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1a
 
ReDesigning Eros - Love All Beings 1a
ReDesigning Eros - Love All Beings 1aReDesigning Eros - Love All Beings 1a
ReDesigning Eros - Love All Beings 1a
 
ReDesigning Eros - Love All Beings 2a
ReDesigning Eros - Love All Beings 2aReDesigning Eros - Love All Beings 2a
ReDesigning Eros - Love All Beings 2a
 
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 2a
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 2aReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 2a
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 2a
 
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1b
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1bReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1b
ReDiseñando Eros - Amar a Todos los Seres 1b
 
ReDesigning Eros - Love All Beings 1b
ReDesigning Eros - Love All Beings 1bReDesigning Eros - Love All Beings 1b
ReDesigning Eros - Love All Beings 1b
 
Hostilidad Horizontal Intro Conferencia
Hostilidad Horizontal Intro ConferenciaHostilidad Horizontal Intro Conferencia
Hostilidad Horizontal Intro Conferencia
 
Horizontal Hostility Conference Intro
Horizontal Hostility Conference IntroHorizontal Hostility Conference Intro
Horizontal Hostility Conference Intro
 
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 3+4
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 3+4Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 3+4
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 3+4
 
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 1+2
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 1+2Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 1+2
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 1+2
 
Food Freedom - An Integral Perspective 5
Food Freedom - An Integral Perspective 5Food Freedom - An Integral Perspective 5
Food Freedom - An Integral Perspective 5
 
Food Freedom - An Integral Perspective 3&4
Food Freedom - An Integral Perspective 3&4Food Freedom - An Integral Perspective 3&4
Food Freedom - An Integral Perspective 3&4
 
Food Freedom - An Integral Perspective 1&2
Food Freedom - An Integral Perspective 1&2Food Freedom - An Integral Perspective 1&2
Food Freedom - An Integral Perspective 1&2
 
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 5
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 5Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 5
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral 5
 
Presentation for EPT - Strategies for inclusion
Presentation for EPT - Strategies for inclusionPresentation for EPT - Strategies for inclusion
Presentation for EPT - Strategies for inclusion
 
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral, 3+4
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral, 3+4Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral, 3+4
Libertad Alimentaria - Una Perspectiva Integral, 3+4
 
Food Freedom - An Integral Perspective, 1&2
Food Freedom - An Integral Perspective, 1&2Food Freedom - An Integral Perspective, 1&2
Food Freedom - An Integral Perspective, 1&2
 
Food Freedom Part1
Food Freedom Part1 Food Freedom Part1
Food Freedom Part1
 
PDC+++ Module 1 Class 8
PDC+++ Module 1 Class 8PDC+++ Module 1 Class 8
PDC+++ Module 1 Class 8
 
Damanhur wkshop Mar14
Damanhur wkshop Mar14Damanhur wkshop Mar14
Damanhur wkshop Mar14
 

Último

algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 

CDP+++ Modulo 1 Clase 1

  • 1.
  • 2.  
  • 3. CON, no contra la Naturaleza
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. Importante Sugerencia: !! HAZ mapas mentales de todas estas conferencias!! y deja salir a tu artista ... * JUEGA con ellas *
  • 10.
  • 11. Modulo 1 * Parte 1 ¿Porqué (como humanos) tardamos tanto en aprender sobre la Sostenibilidad? Clase 1.1 CDP+++
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  
  • 16.
  • 17. Taza de té Destructo-Cultural recursos polución consumo Graham Burnett “Intro a la PC”
  • 18. Ej. Taza de té Destructo-Cultural Taza de té Destructo-Cultural Taza de té Destructo-Cultural Permacultor@s desarrollan la habilidad de VER PATRONES recursos polución consumo
  • 19. Taza de té Perma-Cultural La Perma Cultura ES una ciencia sistémica, entonces es un muy buen ENTRENAMIENTO en pensar de esta forma. Graham Burnett “Intro a la PC”
  • 20. Taza de té Perma-Cultural recursos polución prosumo otros recursos tecnología apropiada Planeta Perma-Cultural
  • 21.
  • 22. Bill Mollison “ El Diseño es la conexión entres las cosas. No es el agua, la gallina o el árbol. Es cómo el agua, la gallina y el árbol son conectados. Es el opuesto de lo que nos enseñan en la escuela. La educación mira cada cosa por separado y la destaca, ignorando las conexiones entre ellos. La PermaCultura hace las conexiones ... ... porque cuando tienes la conexión puedes nutrir a la gallina con el árbol.” Bill Mollison Elementos Interconexiones Propósito
  • 23. La Visión Integral Propósito Elementos Inter conexiones Mi entendimiento como Diseñador! Elementos Interconexiones Propósito
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Cumbre Mundial de Rio 1992 Agenda 21 Local La humanidad se encuentra en un momento decisivo de la historia. www.un.org Nos enfrentamos con la perpetuación de las disparidades entre las naciones y dentro de las naciones, con el agravamiento de la pobreza, el hambre, las enfermedades y el analfabetismo y con el continuo empeoramiento de los ecosistemas de los que depende nuestro bienestar. No obstante, si se integran las preocupaciones relativas al medio ambiente y el desarrollo y si se les presta mas atención, se podrán satisfacer las necesidades básicas, elevar el nivel de vida de todos, conseguir una mejor protección y gestión de los ecosistemas y lograr un futuro mas seguro y mas próspero. La puedes encontrar en nuestro Libro-e
  • 28.
  • 29. 1. Naciones Unidas, Comisión Bruntdland Desarrollo sustentable es el que satisface las necesidades presentes sin afectar la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Tiene dos conceptos clave: a) El concepto de " necesidades ", en especial las necesidades básicas de los pobres del mundo, a las cuales se les debe dar prioridad y b) La idea de “ limites " impuestos por el estado de la tecnología y la organización social sobre la capacidad del ambiente para satisfacer las necesidades presentes y futuras.
  • 30. 3. El salto social, capitulo 7 El objetivo de la política ambiental del salto social es avanzar gradualmente hacia el desarrollo humano sustentable, entendido como la ampliación de las capacidades de la población, a través de la formación de capital social , para satisfacer las necesidades de las generaciones presentes, mediante un manejo prudente del patrimonio natural, y manteniendo abiertas al mismo tiempo sus opcione s de bienestar a las generaciones futuras.
  • 31. 4. Bill Mollison, Manual del Diseñador Un sistema es sostenible cuando crea/almacena más energía/materia en su vida de lo que se necesita para crearlo y mantenerlo Un sistema sostenible produce toda la energía e recursos que necesita para su mantenimiento y crecimiento. Lo que sobra es “la cosecha”
  • 32. 5. Cosechar solo Sol Una sociedad sostenible ideal sería aquella en la cual toda la energía se obtuviera de aportes actuales y directos del sol y todos los recursos no renovables fueran reciclados. (PIRAGES, 77) “ Cosechar solo Sol”
  • 33. Bosques comestibles Bio Arquitectura Recogida y reutilización del agua Agricultura ecológica y Biodinámica Producción de semillas Agrosilvicultura y Silvicultura basada en la naturaleza Recogida de agua en Keyline Gestión holística praderas Policultivos acuáticos EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE DISEÑO PERMACULTURAL Construcción con materiales naturales Native title Cooperativas y Body corporates Resolución de conflictos Ecoaldeas/ cohousing Energía renovable Reutilizar/Reciclar Ecología social e Investigación en la acción Música y artes participativas Interpretación del paisaje Re-diseñar la Educación Bicicletas, herramientas de mano Tecnología apropiada Medicina preventiva Parto en casa/ Lactancia materna Emergy accounting Agricultura comunitaria Comercio justo WWOOF LETS Alma del lugar Muerte con dignidad Yoga y otras disciplinas de cuerpo/mente/espíritu Medicina holística Autoconstrucción ¿CÓMO MANTENER A LA HUMANIDAD EN EL DESCENSO ENERGÉTICO? * Según David Holmgrem Principios Éticos y de Diseño de la Permacultura* Herramientas y Tecnología Construcción del Ambiente Gestión de la Tierra y de la Naturaleza Propiedad de la tierra, comunidad y gobierno Economía y finanzas Salud y Bienestar espiritual Cultura y Educación
  • 34.
  • 35. Modelo Educativo Convencional Océano de Modelos Culturales + de la Escuela en particular Información y Conceptos Abstractos Ejercicios para Practicar Exámenes o Pruebas
  • 36. Educación para la Era Industrial la Era Industrial 3 - 6 meses para aprender a leer, escribir y hacer matemáticas básicas el Curriculum Oculto John Taylor Gatto Jean Liedloff La sociedad desescolarizada (1971) Iván Illich Montessori Paulo Freire etc...
  • 37.
  • 38. El Ciclo de Aprendizaje en Acción Aprendizaje en Acción Océano de Modelos Culturales AutoRegulado ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? Formación de Conceptos Abstractos Experiencia en la Vida Real Observación Reflexión Diálogo Comprobar en nueva Situación
  • 39. Kolb : ciclo de aprendizaje aprendizaje óptimo cuando se completa el ciclo Reg Revans : Grupos de AA
  • 40. ciclo de la creación discubre sueña diseña crea “ gestación” “ gestación”
  • 41. ciclo de diseño Pensar/ Reflexionar Actuar Observar Diseñar
  • 42. método científico ciclo del descubrimiento Pensar/ Reflexionar Actuar Observar Diseñar Hipótesis Predicción Experimento
  • 43. Linear > Sistémico Profe Alumno y listas 1) .... 2) .... 3) .... formas de retro-alimentación (más complejas = interesantes) Alumno -Profes
  • 44.
  • 45.  
  • 47.

Notas del editor

  1. Sostenibilidad en pequeña escala .... como en grande escala ... significa que un sistema crea o almacena más energía en su vida de lo que se necesita para crearlo y mantenerlo
  2. Sostenibilidad en pequeña escala .... como en grande escala ... significa que un sistema crea o almacena más energía en su vida de lo que se necesita para crearlo y mantenerlo
  3. Sostenibilidad en pequeña escala .... como en grande escala ... significa que un sistema crea o almacena más energía en su vida de lo que se necesita para crearlo y mantenerlo