SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestra Historia
Surge en 1971 – Club de Ciencia
Antes:
  – Eureka
  – Eco 83/07 por un ambiente mejor
  – Planeta Conciencia
Ahora:
  – Planeta.ConCiencia: pertenecemos a la Red
    Nacional de Eco-clubes y a la Red Internacional de
    Ecoclubes, desde el 2008.
LOS ECOCLUBES pueden desarrollar 3tipos de ACCIONES:

•FORMATIVA: deben preocuparse por prepararse y formarse en
conocer distintas temáticas referidos a problemas ambientales,
globales y locales.


•PROACTIVA: corresponde a prever situaciones ambientales
negativas en un futuro próximo; siendo eje la educación ambiental
para la formación de una ciudadanía bien informada capaz de
definir políticas para el mejoramiento de la calidad de vida.


•COORDINACIÓN: se refiere a complementar las acciones fijadas
para fomentar el diálogo permanente; de manera que a través de la
cooperación se optimicen los recursos favoreciendo la confianza de
todos.
OBJETIVOS:

*formar ciudadanos activos y conscientes de
         la problemática ambiental


   *lograr que jóvenes y niños asuman un
            liderazgo proactivo.


*fomentar sentido de responsabilidad social
  mediante la identidad personal, grupal y
                territorial.
EN   LA REGLA DE LAS R
Proyectos de Planeta.ConCiencia

 * CORCHOS
                          * INDIVIDUALES

 * FRASCOS

                                           * ECOBOLSAS
* TAPITAS (Hospital Garraham)
ACTIVIDADES RECREATIVAS


                      CANTOS

 JUEGOS
                               CAMPAMENTOS
BÚSQUEDA
DEL TESORO

             VIAJES
 TESORERIA-ADMINISTRACIÓN ( y Talleres)




CAMPAÑA- COMUNICACIÓN :
 FERIA DE CIENCIAS:




 RECREACIÓN :
ARMANDO LOS MICROS RADIALES
Preparación : MICRO RADIAL DIA DEL ARBOL


Loc. 1 - Nuestra finalidad es la de crear conciencia acerca de la
importancia y necesidad de sostener la salud ambiental de Nuestra Gran
Casa, de nuestra Única Casa: el Planeta Tierra.

Loc 2 – Compañeros de la tierra, que gran DIA HOY… es uno de mis
preferidos

Loc1 – Si si, mío también, tal vez será el de MUCHOS...?

Loc 2: ahora lo sabremos: “HAY QUIEN BEBE POR LA BOCA, QUE ES
LA FORMA DE BEBER, PERO SÉ DE ALGUIEN QUE BEBE SOLAMENTE
POR LOS PIES”

Loc 1: buenísimo me encantó... quien más si no el ARBOL…queridos
ecologistas
PRINCIPIOS DE LOS ECOCLUBES:

                    INTERDISCIPLINARIEDAD
AUTONOMÍA
                 EQUIDAD
   PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

                 PARTICIPACIÓN CIUDADANA
 ORGANIZACIÓN
                       COORDINACIÓN
    DIVERSIDAD
                           SOLIDARIDAD
Por qué jóvenes y niños deben mejorar
   sus entornos e incorporarse a los
              Ecoclubes?


  Los niños y jóvenes trasmiten alegría, motivación.
  Aprenden a trabajar en equipo, tolerarse, aceptar
  diferentes opiniones.
Por qué jóvenes y niños



Son   muy   buenos    comunicadores   cuando
transmiten su preocupación (“ambiental) en su
idioma y ello conlleva a que los adultos nos
sensibilicemos y los apoyemos.
Continuar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pequeñas cosas que hacen grandes diferencias
Pequeñas cosas que hacen grandes diferenciasPequeñas cosas que hacen grandes diferencias
Pequeñas cosas que hacen grandes diferenciasdec-admin
 
Práctica 3. comentario artículo
Práctica 3. comentario artículoPráctica 3. comentario artículo
Práctica 3. comentario artículo
arancha_ruiz
 
Prae 2015
Prae 2015Prae 2015
Prae 2015
Carlos Escobar
 
Praes semillero ambiental
Praes semillero ambientalPraes semillero ambiental
Praes semillero ambientalbernardo67
 
Actividades club de ecologia
Actividades club de ecologiaActividades club de ecologia
Actividades club de ecologia
priscilagv
 
Marco teórico ambiental
Marco teórico ambientalMarco teórico ambiental
Marco teórico ambientalmilena1016
 
Ods 12 producción y consumo responsable
Ods 12  producción y consumo responsableOds 12  producción y consumo responsable
Ods 12 producción y consumo responsable
IvannaZoeOlveraRojas
 
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELASLA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELASandre0489
 
Arborizacion
ArborizacionArborizacion
Arborizacion
roxana
 
Proyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolarProyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolar
Magdalena Fuentes
 
55 ejemplos de_proyectos_ambientales
55 ejemplos de_proyectos_ambientales55 ejemplos de_proyectos_ambientales
55 ejemplos de_proyectos_ambientales
Cintia Miranda
 
Educación ambiental valezka
Educación ambiental valezkaEducación ambiental valezka
Educación ambiental valezka
beidysviana01
 
Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalcastro2015
 
Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966Oswaldo Ortiz
 
Proyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativoProyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativo
luisbato
 
Proyecto ambiental institucional
Proyecto ambiental institucionalProyecto ambiental institucional
Proyecto ambiental institucional
I.E JUAN J ESOBAR
 
Ei3 aparquicalcinalizeth pecha kucha
Ei3 aparquicalcinalizeth pecha kuchaEi3 aparquicalcinalizeth pecha kucha
Ei3 aparquicalcinalizeth pecha kucha
lizeth parqui calcina
 
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vida Silvestre Uruguay
 

La actualidad más candente (20)

Pequeñas cosas que hacen grandes diferencias
Pequeñas cosas que hacen grandes diferenciasPequeñas cosas que hacen grandes diferencias
Pequeñas cosas que hacen grandes diferencias
 
Práctica 3. comentario artículo
Práctica 3. comentario artículoPráctica 3. comentario artículo
Práctica 3. comentario artículo
 
Prae 2015
Prae 2015Prae 2015
Prae 2015
 
Praes semillero ambiental
Praes semillero ambientalPraes semillero ambiental
Praes semillero ambiental
 
Presentación proyecto de ley ambiental
Presentación proyecto de ley ambientalPresentación proyecto de ley ambiental
Presentación proyecto de ley ambiental
 
Actividades club de ecologia
Actividades club de ecologiaActividades club de ecologia
Actividades club de ecologia
 
Marco teórico ambiental
Marco teórico ambientalMarco teórico ambiental
Marco teórico ambiental
 
Murales ecológicos
Murales ecológicosMurales ecológicos
Murales ecológicos
 
Ods 12 producción y consumo responsable
Ods 12  producción y consumo responsableOds 12  producción y consumo responsable
Ods 12 producción y consumo responsable
 
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELASLA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS
LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN LAS ESCUELAS
 
Arborizacion
ArborizacionArborizacion
Arborizacion
 
Proyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolarProyecto ambiental escolar
Proyecto ambiental escolar
 
55 ejemplos de_proyectos_ambientales
55 ejemplos de_proyectos_ambientales55 ejemplos de_proyectos_ambientales
55 ejemplos de_proyectos_ambientales
 
Educación ambiental valezka
Educación ambiental valezkaEducación ambiental valezka
Educación ambiental valezka
 
Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambiental
 
Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966
 
Proyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativoProyecto ambiental educativo
Proyecto ambiental educativo
 
Proyecto ambiental institucional
Proyecto ambiental institucionalProyecto ambiental institucional
Proyecto ambiental institucional
 
Ei3 aparquicalcinalizeth pecha kucha
Ei3 aparquicalcinalizeth pecha kuchaEi3 aparquicalcinalizeth pecha kucha
Ei3 aparquicalcinalizeth pecha kucha
 
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
Vsuy_Construyendo ciudadanía ambiental. Actividades para conservar_2013
 

Similar a Ecoclub....

Funciones lideres en descansos y bienvenida.
Funciones lideres en descansos y bienvenida.Funciones lideres en descansos y bienvenida.
Funciones lideres en descansos y bienvenida.Piedad
 
Rally YO no tiro basura
Rally YO no tiro basuraRally YO no tiro basura
Rally YO no tiro basura
campamentotlatempa
 
El camino de la conciencia planetaria
El camino de la conciencia planetariaEl camino de la conciencia planetaria
El camino de la conciencia planetaria
Afonso Murad (FAJE)
 
Promotores medio ambiente caritas Tuxtla
Promotores medio ambiente caritas TuxtlaPromotores medio ambiente caritas Tuxtla
Promotores medio ambiente caritas Tuxtla
Caritas Mexicana IAP
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteleonor091293
 
247. enlazando conciencias
247. enlazando conciencias247. enlazando conciencias
247. enlazando concienciasdec-admin3
 
247. enlazando conciencias
247. enlazando conciencias247. enlazando conciencias
247. enlazando concienciasdec-admin
 
2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE
2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE
2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE
Carlos Rs
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambientedec-admin3
 
Eart tribe.pdf
Eart tribe.pdfEart tribe.pdf
Eart tribe.pdf
VernicaCordoba
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
ens1nivelinicial
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
Nicolás Ulloa
 
Preservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotita
Preservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotitaPreservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotita
Preservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotita
clara ramirez
 
Proyecto de aula EL AGUACATE
Proyecto de aula EL AGUACATEProyecto de aula EL AGUACATE
Proyecto de aula EL AGUACATE
Carlos Jph
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 04 - 5to.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 04 - 5to.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE N° 04 - 5to.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 04 - 5to.docx
ArnoldZavala
 
Ecotardes - Fundación Ambiente Global, Inc
Ecotardes - Fundación Ambiente Global, IncEcotardes - Fundación Ambiente Global, Inc
Ecotardes - Fundación Ambiente Global, Inc
Aneudy Patiño
 
Educación ambiental power
Educación ambiental powerEducación ambiental power
Educación ambiental power
Alicia Saquinga
 

Similar a Ecoclub.... (20)

Funciones lideres en descansos y bienvenida.
Funciones lideres en descansos y bienvenida.Funciones lideres en descansos y bienvenida.
Funciones lideres en descansos y bienvenida.
 
Rally YO no tiro basura
Rally YO no tiro basuraRally YO no tiro basura
Rally YO no tiro basura
 
El camino de la conciencia planetaria
El camino de la conciencia planetariaEl camino de la conciencia planetaria
El camino de la conciencia planetaria
 
Promotores medio ambiente caritas Tuxtla
Promotores medio ambiente caritas TuxtlaPromotores medio ambiente caritas Tuxtla
Promotores medio ambiente caritas Tuxtla
 
Conciencia ecológica
Conciencia ecológicaConciencia ecológica
Conciencia ecológica
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
 
247. enlazando conciencias
247. enlazando conciencias247. enlazando conciencias
247. enlazando conciencias
 
247. enlazando conciencias
247. enlazando conciencias247. enlazando conciencias
247. enlazando conciencias
 
2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE
2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE
2013 Electiva I - Guia de presentacinon Diagnostico de PRAE
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente
 
Eart tribe.pdf
Eart tribe.pdfEart tribe.pdf
Eart tribe.pdf
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
 
Preservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotita
Preservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotitaPreservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotita
Preservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotita
 
Proyecto de aula EL AGUACATE
Proyecto de aula EL AGUACATEProyecto de aula EL AGUACATE
Proyecto de aula EL AGUACATE
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 04 - 5to.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 04 - 5to.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE N° 04 - 5to.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 04 - 5to.docx
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Ecotardes - Fundación Ambiente Global, Inc
Ecotardes - Fundación Ambiente Global, IncEcotardes - Fundación Ambiente Global, Inc
Ecotardes - Fundación Ambiente Global, Inc
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Educación ambiental power
Educación ambiental powerEducación ambiental power
Educación ambiental power
 

Más de grace70

Para seguir pensando_y_haciendo_1
Para seguir pensando_y_haciendo_1Para seguir pensando_y_haciendo_1
Para seguir pensando_y_haciendo_1
grace70
 
Experiencias formativas
Experiencias formativasExperiencias formativas
Experiencias formativasgrace70
 
Tuto crear-links-foro
Tuto crear-links-foroTuto crear-links-foro
Tuto crear-links-forograce70
 
Repasamos
RepasamosRepasamos
Repasamos
grace70
 
Elal Baños
Elal BañosElal Baños
Elal Baños
grace70
 
Institucional conectar igualdad
Institucional conectar igualdadInstitucional conectar igualdad
Institucional conectar igualdadgrace70
 

Más de grace70 (6)

Para seguir pensando_y_haciendo_1
Para seguir pensando_y_haciendo_1Para seguir pensando_y_haciendo_1
Para seguir pensando_y_haciendo_1
 
Experiencias formativas
Experiencias formativasExperiencias formativas
Experiencias formativas
 
Tuto crear-links-foro
Tuto crear-links-foroTuto crear-links-foro
Tuto crear-links-foro
 
Repasamos
RepasamosRepasamos
Repasamos
 
Elal Baños
Elal BañosElal Baños
Elal Baños
 
Institucional conectar igualdad
Institucional conectar igualdadInstitucional conectar igualdad
Institucional conectar igualdad
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Ecoclub....

  • 1.
  • 2. Nuestra Historia Surge en 1971 – Club de Ciencia Antes: – Eureka – Eco 83/07 por un ambiente mejor – Planeta Conciencia Ahora: – Planeta.ConCiencia: pertenecemos a la Red Nacional de Eco-clubes y a la Red Internacional de Ecoclubes, desde el 2008.
  • 3.
  • 4.
  • 5. LOS ECOCLUBES pueden desarrollar 3tipos de ACCIONES: •FORMATIVA: deben preocuparse por prepararse y formarse en conocer distintas temáticas referidos a problemas ambientales, globales y locales. •PROACTIVA: corresponde a prever situaciones ambientales negativas en un futuro próximo; siendo eje la educación ambiental para la formación de una ciudadanía bien informada capaz de definir políticas para el mejoramiento de la calidad de vida. •COORDINACIÓN: se refiere a complementar las acciones fijadas para fomentar el diálogo permanente; de manera que a través de la cooperación se optimicen los recursos favoreciendo la confianza de todos.
  • 6.
  • 7. OBJETIVOS: *formar ciudadanos activos y conscientes de la problemática ambiental *lograr que jóvenes y niños asuman un liderazgo proactivo. *fomentar sentido de responsabilidad social mediante la identidad personal, grupal y territorial.
  • 8.
  • 9. EN LA REGLA DE LAS R
  • 10.
  • 11. Proyectos de Planeta.ConCiencia * CORCHOS * INDIVIDUALES * FRASCOS * ECOBOLSAS * TAPITAS (Hospital Garraham)
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. ACTIVIDADES RECREATIVAS CANTOS JUEGOS CAMPAMENTOS BÚSQUEDA DEL TESORO VIAJES
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  TESORERIA-ADMINISTRACIÓN ( y Talleres) CAMPAÑA- COMUNICACIÓN :
  • 22.  FERIA DE CIENCIAS:  RECREACIÓN :
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. ARMANDO LOS MICROS RADIALES
  • 34. Preparación : MICRO RADIAL DIA DEL ARBOL Loc. 1 - Nuestra finalidad es la de crear conciencia acerca de la importancia y necesidad de sostener la salud ambiental de Nuestra Gran Casa, de nuestra Única Casa: el Planeta Tierra. Loc 2 – Compañeros de la tierra, que gran DIA HOY… es uno de mis preferidos Loc1 – Si si, mío también, tal vez será el de MUCHOS...? Loc 2: ahora lo sabremos: “HAY QUIEN BEBE POR LA BOCA, QUE ES LA FORMA DE BEBER, PERO SÉ DE ALGUIEN QUE BEBE SOLAMENTE POR LOS PIES” Loc 1: buenísimo me encantó... quien más si no el ARBOL…queridos ecologistas
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. PRINCIPIOS DE LOS ECOCLUBES: INTERDISCIPLINARIEDAD AUTONOMÍA EQUIDAD PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN AMBIENTAL PARTICIPACIÓN CIUDADANA ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DIVERSIDAD SOLIDARIDAD
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Por qué jóvenes y niños deben mejorar sus entornos e incorporarse a los Ecoclubes? Los niños y jóvenes trasmiten alegría, motivación. Aprenden a trabajar en equipo, tolerarse, aceptar diferentes opiniones.
  • 46. Por qué jóvenes y niños Son muy buenos comunicadores cuando transmiten su preocupación (“ambiental) en su idioma y ello conlleva a que los adultos nos sensibilicemos y los apoyemos.
  • 47.