SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
SEDE TEJUPILCO MAESTRIA EN EDUCACIÓN
AMERICA YESENIA MERCADO CARBAJAL
MATERIA: COMUNICACIÓN EDUCATIVA
PROFESOR: SERGIO ALFARO Y DIAZ DE SALAS
MATRÍCULA: 00153457 4TO CUATRIMESTRE SESIÓN 9
TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO, A 07 DE NOVIEMBRE DE 2017
Publicidad y Educación
Ambas coinciden en el factor más importante del proceso educativo
“El deseo de educar, transmitir valores y estilos de vida, ofreciéndolos de la forma más atractiva
posible”.
Anuncio Atractivo.
¿Qué es lo que mas te gusta?-
El sabor de la bebida que deleita el paladar
¿En qué radica su éxito?
El diseño y la campaña publicitaria en diferentes imágenes acorde con la temporada mediante los medios de
comunicación y el consumo.
¿Por qué le parece atractivo a la gente?
En la presentación de diferentes modelos en sus diferentes cantidades, y la forma de cada una y el color llamativo.
Atributos del anuncio aplicados a una sesión de clase “SALUD BUCAL”
El diseño y la campaña publicitaria en diferentes imágenes acorde con la temporada mediante los medios de
comunicación y el consumo.
1.- Presentación.
La presentación de la sesión del tema es importante para atraer la atención del alumno con la utilización de las
tecnologías en la actualidad.
2.- Contenido
El contenido de la sesión debe contar con un gran volumen de información completa y que contenga relevancia para
facilitar el aprendizaje y recordar.
3.- Ámbito de comunicación
El ambiente debe ser en el salón de clases y en el tiempo real, la sesión de manera presencial, con el uso de las NTAE (nuevas
tecnologías aplicadas a la educación).
4.- Enfocado
Al mercado productivo dirigido a niños de preescolar.
5.- Distribución
Los canales de distribución son lo mejores que influyen en el desarrollo de la comunicación.
Bibliografía
 Biasutto, M. (s/f). Desde el lenguaje publicitario hacia la acción didáctica. Revista Comunicar nº 5, 1995, pp. 51-57.
 Cabero, J. (2007). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. España : McGraw Hill.
 Ferrés, I. Prats, J. (1994). La publicidad, modelo para la enseñanza. Madrid: Akal ediciones.
 Méndiz, A. (2002). Publicidad y valores: criterios para una adecuada valoración. En Ética de la comunicación y de la
información. Barcelona: Ariel Comunicación.
 Wells, W., Burnett, J. & Moriarty, S. (1996). Publicidad. Principios y prácticas. México: Prentice Hall Iberoamericana.

Más contenido relacionado

Similar a Ce09 america

Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdf
Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdfDialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdf
Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdfEsmeraldaPosadas2
 
Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdf
Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdfDialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdf
Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdfOdelyMelissaCaballer
 
Sesión 9 análisis de un anuncio
Sesión  9 análisis de un anuncioSesión  9 análisis de un anuncio
Sesión 9 análisis de un anuncioErika Hernandez
 
DIAPOSITIVAS DEL GRUPO 2.pptx
DIAPOSITIVAS DEL GRUPO 2.pptxDIAPOSITIVAS DEL GRUPO 2.pptx
DIAPOSITIVAS DEL GRUPO 2.pptxdelia cuervo
 
marketing I ppt.pptx
marketing I ppt.pptxmarketing I ppt.pptx
marketing I ppt.pptxUrielAramburu
 
Evento pedagogico español
Evento pedagogico españolEvento pedagogico español
Evento pedagogico españolluis0114
 
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdfTrabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdfMarciaPaz11
 
Semiótca de la publicidad
Semiótca de la publicidadSemiótca de la publicidad
Semiótca de la publicidadcoromoto2015
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN. Dalsanis Reyes
 
Mercadeo Educativ 2008 2
Mercadeo Educativ 2008 2Mercadeo Educativ 2008 2
Mercadeo Educativ 2008 2Juan Cherre
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea9
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea9Padilla sosa lizeth_margarita_tarea9
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea9Lizeth Padilla
 
Tic tecnologia de la informacion y comunicacion
Tic tecnologia de la informacion y comunicacionTic tecnologia de la informacion y comunicacion
Tic tecnologia de la informacion y comunicacionIvan Balmaceda
 
Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación
Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación
Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación Anakaren Martinez
 

Similar a Ce09 america (20)

Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdf
Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdfDialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdf
Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdf
 
Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdf
Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdfDialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdf
Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293.pdf
 
Sesión 9 análisis de un anuncio
Sesión  9 análisis de un anuncioSesión  9 análisis de un anuncio
Sesión 9 análisis de un anuncio
 
DIAPOSITIVAS DEL GRUPO 2.pptx
DIAPOSITIVAS DEL GRUPO 2.pptxDIAPOSITIVAS DEL GRUPO 2.pptx
DIAPOSITIVAS DEL GRUPO 2.pptx
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
marketing I ppt.pptx
marketing I ppt.pptxmarketing I ppt.pptx
marketing I ppt.pptx
 
Evento pedagogico español
Evento pedagogico españolEvento pedagogico español
Evento pedagogico español
 
Carlos rincon
Carlos rinconCarlos rincon
Carlos rincon
 
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdfTrabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
 
Semiótca de la publicidad
Semiótca de la publicidadSemiótca de la publicidad
Semiótca de la publicidad
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
 
Mercadeo Educativ 2008 2
Mercadeo Educativ 2008 2Mercadeo Educativ 2008 2
Mercadeo Educativ 2008 2
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea9
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea9Padilla sosa lizeth_margarita_tarea9
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea9
 
Tic tecnologia de la informacion y comunicacion
Tic tecnologia de la informacion y comunicacionTic tecnologia de la informacion y comunicacion
Tic tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Tarea lectura de medios
Tarea lectura de medios Tarea lectura de medios
Tarea lectura de medios
 
Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación
Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación
Más allá de la planificación en la educación en medios de comunicación
 
Actividad 9pptx
Actividad 9pptxActividad 9pptx
Actividad 9pptx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
20.11.2013 tesis-segunda-especializacion
20.11.2013 tesis-segunda-especializacion20.11.2013 tesis-segunda-especializacion
20.11.2013 tesis-segunda-especializacion
 

Más de Noro Lopez

Más de Noro Lopez (12)

Ce12 america
Ce12 americaCe12 america
Ce12 america
 
Ce11 america
Ce11 americaCe11 america
Ce11 america
 
Ce10 america
Ce10 americaCe10 america
Ce10 america
 
Ce08 america
Ce08 americaCe08 america
Ce08 america
 
Ce07 america
Ce07 americaCe07 america
Ce07 america
 
Ce06 america
Ce06 americaCe06 america
Ce06 america
 
Ce05 america
Ce05 americaCe05 america
Ce05 america
 
Ce04 lectura
Ce04 lecturaCe04 lectura
Ce04 lectura
 
Ce03 lectura
Ce03 lecturaCe03 lectura
Ce03 lectura
 
Ce04 lectura
Ce04 lecturaCe04 lectura
Ce04 lectura
 
Ce01 america
Ce01 americaCe01 america
Ce01 america
 
Ce02 america
Ce02 americaCe02 america
Ce02 america
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Ce09 america

  • 1. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE TEJUPILCO MAESTRIA EN EDUCACIÓN AMERICA YESENIA MERCADO CARBAJAL MATERIA: COMUNICACIÓN EDUCATIVA PROFESOR: SERGIO ALFARO Y DIAZ DE SALAS MATRÍCULA: 00153457 4TO CUATRIMESTRE SESIÓN 9 TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO, A 07 DE NOVIEMBRE DE 2017
  • 2. Publicidad y Educación Ambas coinciden en el factor más importante del proceso educativo “El deseo de educar, transmitir valores y estilos de vida, ofreciéndolos de la forma más atractiva posible”. Anuncio Atractivo. ¿Qué es lo que mas te gusta?- El sabor de la bebida que deleita el paladar
  • 3. ¿En qué radica su éxito? El diseño y la campaña publicitaria en diferentes imágenes acorde con la temporada mediante los medios de comunicación y el consumo. ¿Por qué le parece atractivo a la gente? En la presentación de diferentes modelos en sus diferentes cantidades, y la forma de cada una y el color llamativo.
  • 4. Atributos del anuncio aplicados a una sesión de clase “SALUD BUCAL” El diseño y la campaña publicitaria en diferentes imágenes acorde con la temporada mediante los medios de comunicación y el consumo. 1.- Presentación. La presentación de la sesión del tema es importante para atraer la atención del alumno con la utilización de las tecnologías en la actualidad.
  • 5. 2.- Contenido El contenido de la sesión debe contar con un gran volumen de información completa y que contenga relevancia para facilitar el aprendizaje y recordar.
  • 6. 3.- Ámbito de comunicación El ambiente debe ser en el salón de clases y en el tiempo real, la sesión de manera presencial, con el uso de las NTAE (nuevas tecnologías aplicadas a la educación).
  • 7. 4.- Enfocado Al mercado productivo dirigido a niños de preescolar.
  • 8. 5.- Distribución Los canales de distribución son lo mejores que influyen en el desarrollo de la comunicación.
  • 9. Bibliografía  Biasutto, M. (s/f). Desde el lenguaje publicitario hacia la acción didáctica. Revista Comunicar nº 5, 1995, pp. 51-57.  Cabero, J. (2007). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. España : McGraw Hill.  Ferrés, I. Prats, J. (1994). La publicidad, modelo para la enseñanza. Madrid: Akal ediciones.  Méndiz, A. (2002). Publicidad y valores: criterios para una adecuada valoración. En Ética de la comunicación y de la información. Barcelona: Ariel Comunicación.  Wells, W., Burnett, J. & Moriarty, S. (1996). Publicidad. Principios y prácticas. México: Prentice Hall Iberoamericana.