SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL
DESARROLLO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
ASIGNATURA:
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
ALUMNO:
ARMANDO MIRANDA SANTILLAN
DOCENTE:
MTRO. GUSTAVO ARTURO BRAVO OLLERVIDES
GRUPO 402
AGOSTO 2017
INDICE
❖ Objetivo
❖ Introducción
❖ Contexto
❖ Propósito
❖ Desarrollo
1. Sesión 1 Comunicación y medios. Primera parte.
2. Sesión 2 Comunicación y medios. Segunda parte.
3. Sesión 3 Comunicación educativa.
4. Sesión 4 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Primera
parte.
5. Sesión 5 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Segunda
parte.
6. Sesión 6 Educación y medios. Primera parte.
7. Sesión 7 Educación y medios. Segunda parte.
8. Sesión 8 Educación y medios. Tercera parte.
9. Sesión 9 Educación y medios. Cuarta parte.
10.Sesión 10 Tecnologías de la información y educación para la sociedad de la
información.
11.Sesión 11 Diseño de materiales educativos multimedia. Primera parte.
12.Sesión 12 Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte.
❖ Necesidades Educativas
❖ Entorno social
❖ Factores que afectan su desempeño
❖ Conclusión
❖ Bibliografía
OBJETIVO
Proporcionar un modelo estratégico de comunicación educativa con herramientas
que contribuyan, a generar cambios de actitud en el cuidado responsable de la
salud, la prevención de riesgos y la búsqueda de alternativas de mejora en la
atención.
INTRODUCCIÓN
Desde los orígenes de la humanidad, la comunicación y la educación han sido
pilares fundamentales en el crecimiento y desarrollo de la sociedad.
Por medio de la información, la comunicación educativa se impone como una tarea
necesaria, para desarrollar una línea de trabajo en comunicación en materia
educativa, a través de información, difusión y evaluación.
CONTEXTO
En el área de educación es importante la comunicación, aunque es un proceso
complejo el ser comunicador, se requiere de aprendizaje para la enseñanza, así
como, habilidades para garantizar la calidad del acto comunicativo.
El docente es el encargado de la evaluación de los aprendizajes de los alumnos y
quien realiza el seguimiento, crea oportunidades de aprendizaje y hace
modificaciones en su práctica para que éstos logren los aprendizajes establecidos
en el Plan y los programas de estudio.
La evaluación de los aprendizajes es el proceso que permite obtener evidencias,
elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros de aprendizaje de los
alumnos a lo largo de su formación
PROPÓSITO
El siguiente blog se ha elaborado como una herramienta para la elaboración de
material didáctico, que proporcione estrategias de enseñanza en el ámbito
educativo.
DESARROLLO
SESIÓN 1 COMUNICACIÓN Y MEDIOS
Los medios de comunicación juegan un papel determinante en la sociedad a la que
pertenecemos porque son los que hacen posible ese flujo de información, nos
vinculan y permiten estar en contacto nacional e internacionalmente.
SESIÓN 2 COMUNICACIÓN Y MEDIOS SEGUNDA PARTE
Los medios de comunicación forman parte de nuestra vida y diariamente estamos
en contacto con ellos, la comunicación en educación de diferentes países.
SESIÓN 3 EDUCACION COMUNICATIVA
La comunicación educativa surge a finales de la década de los años ochenta, como
respuesta a la falta de equilibrio experimentado por las áreas académicas y que
había sido provocado por la constante proliferación de nuevas tecnologías de
información y su impacto en la sociedad.
SESIÓN 4 DESARROLLO DE PROYECTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
PRIMERA PARTE
El desarrollo de un proyecto de comunicación educativa representa el camino para
alcanzar un objetivo, es decir, de enseñanza-aprendizaje.
SESIÓN 5 DESARROLLO DE PROYECTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
SEGUNDA PARTE
Esta desarrollado sobre esquemas innovadores que posibilitan la transmisión de
información a través de contenidos, imágenes, audiovisuales y audio de alto impacto
SESIÓN 6 EDUCACIÓN Y MEDIOS PRIMERA PARTE
La constante innovación de los medios de comunicación ha producido importantes
cambios en la educación que representa un reto permanente para la enseñanza.
SESIÓN 7 EDUCACIÓN Y MEDIOS SEGUNDA PARTE
La radio es una herramienta educativa con alto potencial pero que demanda
innovación y mejora continua con el fin de explotar y descubrir nuevos métodos
educativos.
SESIÓN 8 EDUCACIÓN Y MEDIOS TERCERA PARTE
El cine y la televisión educativa son medios de comunicación altamente
influyentes y funcionales para la enseñanza.
SESIÓN 9 EDUCACIÓN Y MEDIOS CUARTA PARTE
La publicidad y la educación tienen mucho que enseñar mutuamente, ya que tienen
características que se pueden transformar en un importante valor agregado cuando
se aplica en otros ámbitos.
SESIÓN 10 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación han cambiado la
educación; haciendo más fácil completar actividades que realizan
alumnos docentes y administrativos, en diferentes entornos de aprendizaje.
SESIÓN 11 DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS MULTIMEDIA PRIMERA
PARTE.
El desarrollo de la educación tecnológica a todos los niveles, no es un lujo o un valor
agregado, es una necesidad que nos permite la adaptación a una sociedad en las
tecnologías de información.
SESIÓN 12 DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS MULTIMEDIA SEGUNDA
PARTE.
Las necesidades sociales existen desde hace mucho tiempo. Ya que el ser humano
ha interactuado con otros grupos y comunidades desde épocas en que el internet
no existía.
NECESIDADES EDUCATIVAS
Se requiere de nuevas estrategias para el enseñanza- aprendizaje donde la
comunicación educativa juega un papel muy importante, haciendo uso de las
nuevas tecnologías, ya que estas nos abren una nueva puerta donde podemos
encontrar un gran número de herramientas dedicadas al ejercicio de la enseñanza
y el aprendizaje de calidad.
Es importante integrar esta nueva cultura en la educación, ya que la comunicación
educativa es muy importante para aprender y enseñar, se adquiere la habilidad
utilizando las técnicas y medios de comunicación adecuados al entorno al que se
va a aplicar.
En el área educativa se requiere de nuevas estrategias de enseñanza por lo que se
elaboró este blog, como un medio de comunicación que proporcione información de
cómo realizar material didáctico que sea de gran interés constructivo y motivador.
ENTORNO SOCIAL
EL hombre como ser social debe estar en constante interacción con el mundo que
le rodea, es necesario reflexionar sobre el proceso educativo que se está realizando
y verificar si se ha logrado que los estudiantes tengan una percepción clara y
positiva del conocimiento que están recibiendo.
FACTORES QUE AFECTAN SU DESEMPEÑO
❖ Información: el exceso de cantidad puede originar, no advertir toda la
comunicación, incurrir en errores, y demoras.
❖ Clima: puede surgir el problema de las diferentes interpretaciones.
CONCLUSIÓN
La comunicación educativa es una nueva perspectiva orientada al estudio teórico-
metodológico y practico de los procesos de producción, transmisión, procesamiento
y adquisición de información para el proceso de aprendizaje, a través de infinidad
de canales sociales, desde el nivel interpersonal al ámbito masivo, en la educación
formal, no formal e informal.
La intención de elaborar este blogg es con la intención de reflexionar sobre la
importancia de crear estrategias de comunicación educativa proporcionando
herramientas que ayuden a la elaboración de material didáctico que generen
cambios de actitud en el docente responsable de la educación evitando riesgos y
buscando alternativas de mejora en la atención.
La comunicación educativa me ha proporcionado nuevas estrategias de enseñanza
- aprendizaje, he aprendido que la comunicación es la base principal para hacer
llegar el mensaje que se quiere transmitir y que contamos con un sin fin de
herramientas como lo son las TICS, las redes sociales e Internet. Dentro de mi
entorno laboral la comunicación educativa favorecerá la forma de poder transmitir
información a través de las diferentes herramientas de enseñanza - aprendizaje.
BIBLIOGRAFÍA
Marchenta, J. A. (12 de mayo de 2017)
institucional.us.es/revistas/cuestiones/14/art_12.pdf
http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/areas-educacion/comunidades-
autonomas/melilla/programas-edicativos/programas-profundiza.html
Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia. (2014) Crece la importancia de
los medios de comunicación en la educación finlandesa. Extraído el 12 de
mayo de 2017 de
http://www.finlandia.es/public/default.aspx?contentid=300386&contentlan=
9&culture=es-ES
Abad, M. (12 de mayo de 2017) obtenido de http://www.yorokobu.es/la-
confianza-clave-del-exito-educativo-en-finlandia
http://basica.sep.gob.mx/convivenvia/
http://mexicoconectado.gob.mx/sobre_mexico_conectado.php?id=66
SÁNCHEZ CEREZO, S. (dir.) (1991): Tecnología de la educación. Madrid,
Santillana Consultado en:
https://didacticaeducomunicacion.wikispaces.com/Comunicaci%C3%B3n+Educativ
a
Revista Electrónica: Tecnología y Comunicación Educativas (TyCE) No. 44
Práctica Docente y Procesos comunicacionales
http://investigacion.ilce.edu.mx/stx.asp?id=2294
UNID. Sesion 4 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte I.
http://www.cca.org.mx/funcionarios/cursos/ap089/apoyos/m3/análisis.pdf
http://robertoespinisa.es/2013/07/29/la-matriz-de-analisis-dafo-foda
UNID. 2017 Sesion 5 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte II.
http://www.cca.org.mx/funcionarios/cursos/ap089/apoyos/m3/análisis.pdf
http://robertoespinisa.es/2013/07/29/la-matriz-de-analisis-dafo-foda
Maria Araceli Roa. (s.f.). Como elaborar un portafolio de evidencias. Recuperado
11 de junio de 2017
UNID. 2017 Sesion 6 Educación y Medios. Parte I.
Ricoy, M. (2005). La prensa como recurso educativo. Consultado el 19 de junio de
2017: http://www.redalyc.org/pdf/140/14002407.pdf
Phil B. (2015) Colectivo de potenciación Comunitaria. Consultado 19 de junio de
2017: http://cec.vcn.bc.ca/mpfc/index-s.htm
UNID. 2017 sesión 7 Educación y Medios. Parte II.
La radio como proyecto educativo. (2010). Consultado el 21 de junio de 2017:
https://www.youtube.com/watch?v=RlJP6xHb-aQ
Aguaded, J. (2007). Educación y medios de comunicación en el contexto
iberoamericano. España: Universidad Internacional de Andalucía.
UNID. 2017 Sesión 8 Educación y Medios. Parte III.
¿Qué son los medios de comunicación? (s/f). Consultado 01 de julio de 2017
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/comunicacion/los_medios
_de_comunicacion
Martinez-Salanova, E. (2003). El valor del cine para aprender y enseñar.
Consultado el 01 de julio 2017
http://www.uhu.es/cine.educacion/articulos/valor_cine_aprender_ensenar.htm
Carter, T. (Dirección). (2013) Manos Milagrosas [película]
UNID. 2017 Sesión 9 Educación y Medios. Parte IV.
Méndiz, A., y Cristófol, C., (s/f). Experiencias didácticas de la publicidad. De la
animadversión. Consultado el 10 de julio de 2017:
http://ares.cnice.mec.es/informes/12/contenido/pagina%2062.htm#4
Méndiz, A., (s/f). Publicidad y valores: investigaciones y propuestas. Las dos
esferas de la publicidad. Consultado el 10 de julio de 2017 :
http://ares.cnice.mec.es/informes/12/contenido/pagina%20138.htm#7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Kianacuba
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Eliseogomez30111
 
Análisis de rol de la tecnología de la información y la comunicación . educ.
Análisis de rol de la  tecnología  de la información y la comunicación . educ.Análisis de rol de la  tecnología  de la información y la comunicación . educ.
Análisis de rol de la tecnología de la información y la comunicación . educ.
uapa
 
Diseño y desarrollo curricular bgvp
Diseño y desarrollo curricular bgvpDiseño y desarrollo curricular bgvp
Diseño y desarrollo curricular bgvp
Bella Villalobos
 
CALIDAD EN LA ESCRITURA
CALIDAD EN LA ESCRITURACALIDAD EN LA ESCRITURA
CALIDAD EN LA ESCRITURA
linamercedesn
 
Act 8. tallerpractico10 maria angela
Act 8. tallerpractico10  maria angelaAct 8. tallerpractico10  maria angela
Act 8. tallerpractico10 maria angela
francisco8484
 
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
Putumayo CTeI
 
Proyecto palindromo
Proyecto  palindromoProyecto  palindromo
Proyecto palindromo
Alejandro Sandoval
 
Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura medi (1)
Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura medi (1)Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura medi (1)
Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura medi (1)
martha201212
 
Cartilla introductoria
Cartilla introductoriaCartilla introductoria
Cartilla introductoria
Asesor
 
Portafolio 671-3
Portafolio 671-3Portafolio 671-3
Portafolio 671-3
diplomadocpe
 
Sesión 3. la comunicación educativa
Sesión 3. la comunicación educativaSesión 3. la comunicación educativa
Sesión 3. la comunicación educativa
alesucho
 
Producción científica a través de la biopraxis del currículo en educación sup...
Producción científica a través de la biopraxis del currículo en educación sup...Producción científica a través de la biopraxis del currículo en educación sup...
Producción científica a través de la biopraxis del currículo en educación sup...
Sandra Acevedo Zapata
 
Eddy brilly bejarano act 8
Eddy brilly  bejarano act 8Eddy brilly  bejarano act 8
Eddy brilly bejarano act 8
brilly06
 
Proyecto de investigación udes 2013
Proyecto de investigación udes 2013Proyecto de investigación udes 2013
Proyecto de investigación udes 2013
Yulieth Paola
 
Proyecto Horizon
Proyecto HorizonProyecto Horizon
Proyecto Horizon
SEA84
 
Evaluaciondocentepdf
EvaluaciondocentepdfEvaluaciondocentepdf
Evaluaciondocentepdf
KATHERINLIZBETHSANIV
 
Comunicacion e 04 erika gallegos
Comunicacion e  04  erika gallegos Comunicacion e  04  erika gallegos
Comunicacion e 04 erika gallegos
kika gallegos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo

La actualidad más candente (19)

Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
 
Análisis de rol de la tecnología de la información y la comunicación . educ.
Análisis de rol de la  tecnología  de la información y la comunicación . educ.Análisis de rol de la  tecnología  de la información y la comunicación . educ.
Análisis de rol de la tecnología de la información y la comunicación . educ.
 
Diseño y desarrollo curricular bgvp
Diseño y desarrollo curricular bgvpDiseño y desarrollo curricular bgvp
Diseño y desarrollo curricular bgvp
 
CALIDAD EN LA ESCRITURA
CALIDAD EN LA ESCRITURACALIDAD EN LA ESCRITURA
CALIDAD EN LA ESCRITURA
 
Act 8. tallerpractico10 maria angela
Act 8. tallerpractico10  maria angelaAct 8. tallerpractico10  maria angela
Act 8. tallerpractico10 maria angela
 
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
 
Proyecto palindromo
Proyecto  palindromoProyecto  palindromo
Proyecto palindromo
 
Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura medi (1)
Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura medi (1)Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura medi (1)
Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura medi (1)
 
Cartilla introductoria
Cartilla introductoriaCartilla introductoria
Cartilla introductoria
 
Portafolio 671-3
Portafolio 671-3Portafolio 671-3
Portafolio 671-3
 
Sesión 3. la comunicación educativa
Sesión 3. la comunicación educativaSesión 3. la comunicación educativa
Sesión 3. la comunicación educativa
 
Producción científica a través de la biopraxis del currículo en educación sup...
Producción científica a través de la biopraxis del currículo en educación sup...Producción científica a través de la biopraxis del currículo en educación sup...
Producción científica a través de la biopraxis del currículo en educación sup...
 
Eddy brilly bejarano act 8
Eddy brilly  bejarano act 8Eddy brilly  bejarano act 8
Eddy brilly bejarano act 8
 
Proyecto de investigación udes 2013
Proyecto de investigación udes 2013Proyecto de investigación udes 2013
Proyecto de investigación udes 2013
 
Proyecto Horizon
Proyecto HorizonProyecto Horizon
Proyecto Horizon
 
Evaluaciondocentepdf
EvaluaciondocentepdfEvaluaciondocentepdf
Evaluaciondocentepdf
 
Comunicacion e 04 erika gallegos
Comunicacion e  04  erika gallegos Comunicacion e  04  erika gallegos
Comunicacion e 04 erika gallegos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a Trabajo final

Tutorial sobre los Software Educativos
Tutorial sobre los Software EducativosTutorial sobre los Software Educativos
Tutorial sobre los Software Educativos
jose_luis_3003
 
Trifolio sobre las TIC
Trifolio sobre las TICTrifolio sobre las TIC
Trifolio sobre las TIC
HPC2014
 
Sesión 2.comunicación y medios. parte 2
Sesión 2.comunicación y medios. parte 2 Sesión 2.comunicación y medios. parte 2
Sesión 2.comunicación y medios. parte 2
sharon sequeira
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Naylou
 
María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios Presentación
Carlos Vallés
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
yhaji25
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
Docente del area de matemáticas
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
dlc2404
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
damaris argote
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
cristiancamilossolef
 
las tic en los estudiantes
las tic en los estudianteslas tic en los estudiantes
las tic en los estudiantes
andrea2207
 
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaResumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
anamer178
 
Materiales actividad final
Materiales actividad finalMateriales actividad final
Materiales actividad final
Sergio Villanueva
 
Tecnologia de felidu
Tecnologia de feliduTecnologia de felidu
Tecnologia de felidu
felidu
 
Nuevas herramientas
Nuevas herramientasNuevas herramientas
Nuevas herramientas
Patricio Vera
 
Tutifruti
TutifrutiTutifruti
Tutifruti
Patricio Vera
 
NUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTASNUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTAS
Patricio Vera
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Patricio Vera
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Patricio Vera
 
Emelec
EmelecEmelec

Similar a Trabajo final (20)

Tutorial sobre los Software Educativos
Tutorial sobre los Software EducativosTutorial sobre los Software Educativos
Tutorial sobre los Software Educativos
 
Trifolio sobre las TIC
Trifolio sobre las TICTrifolio sobre las TIC
Trifolio sobre las TIC
 
Sesión 2.comunicación y medios. parte 2
Sesión 2.comunicación y medios. parte 2 Sesión 2.comunicación y medios. parte 2
Sesión 2.comunicación y medios. parte 2
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios Presentación
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
 
las tic en los estudiantes
las tic en los estudianteslas tic en los estudiantes
las tic en los estudiantes
 
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaResumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
 
Materiales actividad final
Materiales actividad finalMateriales actividad final
Materiales actividad final
 
Tecnologia de felidu
Tecnologia de feliduTecnologia de felidu
Tecnologia de felidu
 
Nuevas herramientas
Nuevas herramientasNuevas herramientas
Nuevas herramientas
 
Tutifruti
TutifrutiTutifruti
Tutifruti
 
NUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTASNUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTAS
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Emelec
EmelecEmelec
Emelec
 

Más de ARMANDO MIRANDA SANTILLAN

Comunicación Educativa Sesión 7
Comunicación Educativa Sesión 7Comunicación Educativa Sesión 7
Comunicación Educativa Sesión 7
ARMANDO MIRANDA SANTILLAN
 
Comunicación Educativa Sesión 10
Comunicación Educativa Sesión 10Comunicación Educativa Sesión 10
Comunicación Educativa Sesión 10
ARMANDO MIRANDA SANTILLAN
 
Comunicación Educativa Sesión 1
Comunicación Educativa Sesión 1Comunicación Educativa Sesión 1
Comunicación Educativa Sesión 1
ARMANDO MIRANDA SANTILLAN
 
Comunicación Educativa Sesión 2
Comunicación Educativa Sesión  2Comunicación Educativa Sesión  2
Comunicación Educativa Sesión 2
ARMANDO MIRANDA SANTILLAN
 
Comunicación Educativa Sesión 3
Comunicación Educativa Sesión 3Comunicación Educativa Sesión 3
Comunicación Educativa Sesión 3
ARMANDO MIRANDA SANTILLAN
 
Comunicación Educativa Sesión 5
Comunicación Educativa Sesión 5Comunicación Educativa Sesión 5
Comunicación Educativa Sesión 5
ARMANDO MIRANDA SANTILLAN
 
Comunicación Educativa Sesión 6
Comunicación Educativa Sesión 6Comunicación Educativa Sesión 6
Comunicación Educativa Sesión 6
ARMANDO MIRANDA SANTILLAN
 
Comunicación Educativa Sesión 8
Comunicación Educativa Sesión 8Comunicación Educativa Sesión 8
Comunicación Educativa Sesión 8
ARMANDO MIRANDA SANTILLAN
 
Comunicación Educativa Sesión 9
Comunicación Educativa Sesión 9Comunicación Educativa Sesión 9
Comunicación Educativa Sesión 9
ARMANDO MIRANDA SANTILLAN
 
Comunicación Educativa Sesión 11
Comunicación Educativa Sesión 11Comunicación Educativa Sesión 11
Comunicación Educativa Sesión 11
ARMANDO MIRANDA SANTILLAN
 
Comunicación Educativa Sesión 12
Comunicación Educativa Sesión 12Comunicación Educativa Sesión 12
Comunicación Educativa Sesión 12
ARMANDO MIRANDA SANTILLAN
 

Más de ARMANDO MIRANDA SANTILLAN (11)

Comunicación Educativa Sesión 7
Comunicación Educativa Sesión 7Comunicación Educativa Sesión 7
Comunicación Educativa Sesión 7
 
Comunicación Educativa Sesión 10
Comunicación Educativa Sesión 10Comunicación Educativa Sesión 10
Comunicación Educativa Sesión 10
 
Comunicación Educativa Sesión 1
Comunicación Educativa Sesión 1Comunicación Educativa Sesión 1
Comunicación Educativa Sesión 1
 
Comunicación Educativa Sesión 2
Comunicación Educativa Sesión  2Comunicación Educativa Sesión  2
Comunicación Educativa Sesión 2
 
Comunicación Educativa Sesión 3
Comunicación Educativa Sesión 3Comunicación Educativa Sesión 3
Comunicación Educativa Sesión 3
 
Comunicación Educativa Sesión 5
Comunicación Educativa Sesión 5Comunicación Educativa Sesión 5
Comunicación Educativa Sesión 5
 
Comunicación Educativa Sesión 6
Comunicación Educativa Sesión 6Comunicación Educativa Sesión 6
Comunicación Educativa Sesión 6
 
Comunicación Educativa Sesión 8
Comunicación Educativa Sesión 8Comunicación Educativa Sesión 8
Comunicación Educativa Sesión 8
 
Comunicación Educativa Sesión 9
Comunicación Educativa Sesión 9Comunicación Educativa Sesión 9
Comunicación Educativa Sesión 9
 
Comunicación Educativa Sesión 11
Comunicación Educativa Sesión 11Comunicación Educativa Sesión 11
Comunicación Educativa Sesión 11
 
Comunicación Educativa Sesión 12
Comunicación Educativa Sesión 12Comunicación Educativa Sesión 12
Comunicación Educativa Sesión 12
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Trabajo final

  • 1. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: COMUNICACIÓN EDUCATIVA ALUMNO: ARMANDO MIRANDA SANTILLAN DOCENTE: MTRO. GUSTAVO ARTURO BRAVO OLLERVIDES GRUPO 402 AGOSTO 2017
  • 2. INDICE ❖ Objetivo ❖ Introducción ❖ Contexto ❖ Propósito ❖ Desarrollo 1. Sesión 1 Comunicación y medios. Primera parte. 2. Sesión 2 Comunicación y medios. Segunda parte. 3. Sesión 3 Comunicación educativa. 4. Sesión 4 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Primera parte. 5. Sesión 5 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Segunda parte. 6. Sesión 6 Educación y medios. Primera parte. 7. Sesión 7 Educación y medios. Segunda parte. 8. Sesión 8 Educación y medios. Tercera parte. 9. Sesión 9 Educación y medios. Cuarta parte. 10.Sesión 10 Tecnologías de la información y educación para la sociedad de la información. 11.Sesión 11 Diseño de materiales educativos multimedia. Primera parte. 12.Sesión 12 Diseño de materiales educativos multimedia. Segunda parte. ❖ Necesidades Educativas ❖ Entorno social ❖ Factores que afectan su desempeño ❖ Conclusión ❖ Bibliografía
  • 3. OBJETIVO Proporcionar un modelo estratégico de comunicación educativa con herramientas que contribuyan, a generar cambios de actitud en el cuidado responsable de la salud, la prevención de riesgos y la búsqueda de alternativas de mejora en la atención. INTRODUCCIÓN Desde los orígenes de la humanidad, la comunicación y la educación han sido pilares fundamentales en el crecimiento y desarrollo de la sociedad. Por medio de la información, la comunicación educativa se impone como una tarea necesaria, para desarrollar una línea de trabajo en comunicación en materia educativa, a través de información, difusión y evaluación. CONTEXTO En el área de educación es importante la comunicación, aunque es un proceso complejo el ser comunicador, se requiere de aprendizaje para la enseñanza, así como, habilidades para garantizar la calidad del acto comunicativo. El docente es el encargado de la evaluación de los aprendizajes de los alumnos y quien realiza el seguimiento, crea oportunidades de aprendizaje y hace modificaciones en su práctica para que éstos logren los aprendizajes establecidos en el Plan y los programas de estudio. La evaluación de los aprendizajes es el proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros de aprendizaje de los alumnos a lo largo de su formación PROPÓSITO El siguiente blog se ha elaborado como una herramienta para la elaboración de material didáctico, que proporcione estrategias de enseñanza en el ámbito educativo.
  • 4. DESARROLLO SESIÓN 1 COMUNICACIÓN Y MEDIOS Los medios de comunicación juegan un papel determinante en la sociedad a la que pertenecemos porque son los que hacen posible ese flujo de información, nos vinculan y permiten estar en contacto nacional e internacionalmente. SESIÓN 2 COMUNICACIÓN Y MEDIOS SEGUNDA PARTE Los medios de comunicación forman parte de nuestra vida y diariamente estamos en contacto con ellos, la comunicación en educación de diferentes países. SESIÓN 3 EDUCACION COMUNICATIVA La comunicación educativa surge a finales de la década de los años ochenta, como respuesta a la falta de equilibrio experimentado por las áreas académicas y que había sido provocado por la constante proliferación de nuevas tecnologías de información y su impacto en la sociedad. SESIÓN 4 DESARROLLO DE PROYECTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA PRIMERA PARTE El desarrollo de un proyecto de comunicación educativa representa el camino para alcanzar un objetivo, es decir, de enseñanza-aprendizaje. SESIÓN 5 DESARROLLO DE PROYECTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA SEGUNDA PARTE Esta desarrollado sobre esquemas innovadores que posibilitan la transmisión de información a través de contenidos, imágenes, audiovisuales y audio de alto impacto
  • 5. SESIÓN 6 EDUCACIÓN Y MEDIOS PRIMERA PARTE La constante innovación de los medios de comunicación ha producido importantes cambios en la educación que representa un reto permanente para la enseñanza. SESIÓN 7 EDUCACIÓN Y MEDIOS SEGUNDA PARTE La radio es una herramienta educativa con alto potencial pero que demanda innovación y mejora continua con el fin de explotar y descubrir nuevos métodos educativos. SESIÓN 8 EDUCACIÓN Y MEDIOS TERCERA PARTE El cine y la televisión educativa son medios de comunicación altamente influyentes y funcionales para la enseñanza. SESIÓN 9 EDUCACIÓN Y MEDIOS CUARTA PARTE La publicidad y la educación tienen mucho que enseñar mutuamente, ya que tienen características que se pueden transformar en un importante valor agregado cuando se aplica en otros ámbitos.
  • 6. SESIÓN 10 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Las nuevas tecnologías de la información y comunicación han cambiado la educación; haciendo más fácil completar actividades que realizan alumnos docentes y administrativos, en diferentes entornos de aprendizaje. SESIÓN 11 DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS MULTIMEDIA PRIMERA PARTE. El desarrollo de la educación tecnológica a todos los niveles, no es un lujo o un valor agregado, es una necesidad que nos permite la adaptación a una sociedad en las tecnologías de información. SESIÓN 12 DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS MULTIMEDIA SEGUNDA PARTE. Las necesidades sociales existen desde hace mucho tiempo. Ya que el ser humano ha interactuado con otros grupos y comunidades desde épocas en que el internet no existía.
  • 7. NECESIDADES EDUCATIVAS Se requiere de nuevas estrategias para el enseñanza- aprendizaje donde la comunicación educativa juega un papel muy importante, haciendo uso de las nuevas tecnologías, ya que estas nos abren una nueva puerta donde podemos encontrar un gran número de herramientas dedicadas al ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad. Es importante integrar esta nueva cultura en la educación, ya que la comunicación educativa es muy importante para aprender y enseñar, se adquiere la habilidad utilizando las técnicas y medios de comunicación adecuados al entorno al que se va a aplicar. En el área educativa se requiere de nuevas estrategias de enseñanza por lo que se elaboró este blog, como un medio de comunicación que proporcione información de cómo realizar material didáctico que sea de gran interés constructivo y motivador. ENTORNO SOCIAL EL hombre como ser social debe estar en constante interacción con el mundo que le rodea, es necesario reflexionar sobre el proceso educativo que se está realizando y verificar si se ha logrado que los estudiantes tengan una percepción clara y positiva del conocimiento que están recibiendo. FACTORES QUE AFECTAN SU DESEMPEÑO ❖ Información: el exceso de cantidad puede originar, no advertir toda la comunicación, incurrir en errores, y demoras. ❖ Clima: puede surgir el problema de las diferentes interpretaciones.
  • 8. CONCLUSIÓN La comunicación educativa es una nueva perspectiva orientada al estudio teórico- metodológico y practico de los procesos de producción, transmisión, procesamiento y adquisición de información para el proceso de aprendizaje, a través de infinidad de canales sociales, desde el nivel interpersonal al ámbito masivo, en la educación formal, no formal e informal. La intención de elaborar este blogg es con la intención de reflexionar sobre la importancia de crear estrategias de comunicación educativa proporcionando herramientas que ayuden a la elaboración de material didáctico que generen cambios de actitud en el docente responsable de la educación evitando riesgos y buscando alternativas de mejora en la atención. La comunicación educativa me ha proporcionado nuevas estrategias de enseñanza - aprendizaje, he aprendido que la comunicación es la base principal para hacer llegar el mensaje que se quiere transmitir y que contamos con un sin fin de herramientas como lo son las TICS, las redes sociales e Internet. Dentro de mi entorno laboral la comunicación educativa favorecerá la forma de poder transmitir información a través de las diferentes herramientas de enseñanza - aprendizaje.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA Marchenta, J. A. (12 de mayo de 2017) institucional.us.es/revistas/cuestiones/14/art_12.pdf http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/areas-educacion/comunidades- autonomas/melilla/programas-edicativos/programas-profundiza.html Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia. (2014) Crece la importancia de los medios de comunicación en la educación finlandesa. Extraído el 12 de mayo de 2017 de http://www.finlandia.es/public/default.aspx?contentid=300386&contentlan= 9&culture=es-ES Abad, M. (12 de mayo de 2017) obtenido de http://www.yorokobu.es/la- confianza-clave-del-exito-educativo-en-finlandia http://basica.sep.gob.mx/convivenvia/ http://mexicoconectado.gob.mx/sobre_mexico_conectado.php?id=66 SÁNCHEZ CEREZO, S. (dir.) (1991): Tecnología de la educación. Madrid, Santillana Consultado en: https://didacticaeducomunicacion.wikispaces.com/Comunicaci%C3%B3n+Educativ a Revista Electrónica: Tecnología y Comunicación Educativas (TyCE) No. 44 Práctica Docente y Procesos comunicacionales http://investigacion.ilce.edu.mx/stx.asp?id=2294 UNID. Sesion 4 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte I. http://www.cca.org.mx/funcionarios/cursos/ap089/apoyos/m3/análisis.pdf http://robertoespinisa.es/2013/07/29/la-matriz-de-analisis-dafo-foda
  • 10. UNID. 2017 Sesion 5 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte II. http://www.cca.org.mx/funcionarios/cursos/ap089/apoyos/m3/análisis.pdf http://robertoespinisa.es/2013/07/29/la-matriz-de-analisis-dafo-foda Maria Araceli Roa. (s.f.). Como elaborar un portafolio de evidencias. Recuperado 11 de junio de 2017 UNID. 2017 Sesion 6 Educación y Medios. Parte I. Ricoy, M. (2005). La prensa como recurso educativo. Consultado el 19 de junio de 2017: http://www.redalyc.org/pdf/140/14002407.pdf Phil B. (2015) Colectivo de potenciación Comunitaria. Consultado 19 de junio de 2017: http://cec.vcn.bc.ca/mpfc/index-s.htm UNID. 2017 sesión 7 Educación y Medios. Parte II. La radio como proyecto educativo. (2010). Consultado el 21 de junio de 2017: https://www.youtube.com/watch?v=RlJP6xHb-aQ Aguaded, J. (2007). Educación y medios de comunicación en el contexto iberoamericano. España: Universidad Internacional de Andalucía. UNID. 2017 Sesión 8 Educación y Medios. Parte III. ¿Qué son los medios de comunicación? (s/f). Consultado 01 de julio de 2017 http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/comunicacion/los_medios _de_comunicacion
  • 11. Martinez-Salanova, E. (2003). El valor del cine para aprender y enseñar. Consultado el 01 de julio 2017 http://www.uhu.es/cine.educacion/articulos/valor_cine_aprender_ensenar.htm Carter, T. (Dirección). (2013) Manos Milagrosas [película] UNID. 2017 Sesión 9 Educación y Medios. Parte IV. Méndiz, A., y Cristófol, C., (s/f). Experiencias didácticas de la publicidad. De la animadversión. Consultado el 10 de julio de 2017: http://ares.cnice.mec.es/informes/12/contenido/pagina%2062.htm#4 Méndiz, A., (s/f). Publicidad y valores: investigaciones y propuestas. Las dos esferas de la publicidad. Consultado el 10 de julio de 2017 : http://ares.cnice.mec.es/informes/12/contenido/pagina%20138.htm#7