SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN
EDUCACION ENTRE LA UNED DE COSTA RICA Y UAPA DE
             REPUBLICA DOMINICANA




 Doctorados de Tiempo Compartido e Incubadoras de Investigación
                Loja, Ecuador, 10-12 junio de 2008
UNED de Costa Rica
• Creada por Ley 6044 del
  12 de marzo de 1977.


• Primera Universidad a
  Distancia en América
  Latina.


• Institución Benemérita de
  la Educación, Asamblea
  Legislativa, 11 de diciembre
  del 2007
Doctorado Latinoamericano en
             Educación

Objetivo:

“La formación de recurso humano de alto
  nivel académico, técnico, científico y
  humanístico”.
Doctorado Latinoamericano en
              Educación
     MATRICULA DEL DOCTORADO EN EDUCACION DE LA
                     UNED 1998-2008



60

50
                                        ESTUDIANTES
                                        GRADUADOS
40
                                        ESTUDIANTES ACTIVOS
30
           52     55      38
                                        DESERCION
20

10

0
            ESTUDIANTES
Doctorado Latinoamericano en
                 Educación
            Convenio UNED-UAPA

• Inicio del Programa :
  mayo 2004

• Candidatos : 22

• Grupo inicial : 19

• Grupo actual : 18

                          Firma de la renovación del Convenio Junio
                                          del 2007
Plan de Estudios
        Cursos                                                             Créditos
I Cuatrimestre
Cursos de nivelación (1)

II Cuatrimestre
•   6014 Seminario de Educación                                                 3
•   Cursos de nivelación (1)

III Cuatrimestre
•   6009 Diseños cualitativos de Investigación Educativa                        4
•   6010 Curso de Profundización II                                             3
IV Cuatrimestre
•   6005 Seminario de Graduación I                                              3
•   6006 Diseños Cuantitativos de Investigación Educativa                       4
V Cuatrimestre
•   6008 Seminario de Graduación II                                             3
•   6007 Curso de Profundización I                                              3

VI Cuatrimestre
•   6011 Seminario de Graduación III                                            3
•   6013 Curso de Profundización III                                            3

•   NOTA: Al finalizar este cuatrimestre se realiza el examen de candidatura

VII Cuatrimestre
•   6015 Seminario de Graduación IV                                             7
•   6012 Curso optativo de Investigación                                        4
VIII Cuatrimestre
•   6016 Seminario V                                                            10
                                                Total de Créditos               50
Programa UNED-UAPA
          Plan de Estudios
• 12 asignaturas.
• 5 talleres de recolección de datos.
• 5 Seminarios           Tesis de grado
  – Seminario I: Problema y su propósito.
  – Seminario II: Marco teórico.
  – Seminario III: Marco metodológico.
  – Seminario IV: Aplicación de instrumentos
    y análisis de resultados.
  – Seminario V: Informe final.
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)
CREACION Y DESARROLLO DE LA UAPA

•   1995: El 12 de Octubre el Poder Ejecutivo emite el decreto 230-95 que dota a
    la UAPA de “personería jurídica y capacidad para expedir título académicos..

•   1998:     Primera graduación ordinaria con 36 nuevos profesionales de las
    diferentes áreas del saber.

•   2002: El CONESCYT aprueba el Recinto Santo Domingo Oriental

•   2004: Se aprueba el Recinto Cibao Oriental

•   2008: se celebra la Vigésima Graduación Ordinaria para completar un total de
    6,119 egresados.
DOCTORADO LATINOAMERICANO
                    EN EDUCACION




                                          ASIGNATURAS
NIVELACIÓN


                     MODALIDAD A
                      DISTANCIA



                                            SEMINARIOS
  TALLERES
                  DURACION Y REQUISITOS
Articulo I, literal c¨¨ plantea: que una
                           de las misiones de las IES en todo el
                           mundo debe ser: ¨… educar, formar y
                           realizar investigaciones, es decir,
                           promover,      generar     y    difundir
                           conocimientos por medio de la
                           investigación.¨
Declaración de la UNESCO
          1998




 Declaración de Santo
    Domingo (1999
Sobre la Ciencia para el Siglo
                       XXI: punto 4.7. se plantea, “… Se
                       hace énfasis en “desarrollar la
                       educación científica y tecnológica
                       de los ciudadanos y promover y
                       motivar el desarrollo de las
                       vocaciones      científicas      y
                       tecnológicas”.


Declaración de Santo
  Domingo (1999)
Establece en su artículo 61, literal d,
             ¨¨ que la calidad de las Instituciones
             de Educación Superior, de ciencia y
Ley 139-01   tecnología está determinada por ¨ el
Rep. Dom.    nivel de formación y experiencia del
             personal docente, de ciencia y
             tecnología, de extensión y de
             servicios.
La   cantidad   de   Doctores
                    
                    Registrados al 2004, era de 152 en
                    las IES.



                    • El número y la experiencia
                    Acumulada de los Investigadores no
                    siempre son los adecuados para la
                    calidad que requiere el sistema
Contexto Nacional   de educación superior.
• Existe una baja     formación
                    pedagógica y científica de los
                    profesores.

                    •No existe vinculación entre las
                    actividades de investigación y la
                    docencia.

                    •Aunque las IES tiene como
                    función la Docencia, Investigación
Contexto Nacional   y Extensión, la educación nacional
                    se limita casi por entero a la
                    formación profesional.
Por estas Razones La UAPA y la UNED han decidido
 formar un equipo de doctores que sean capaces de :


Desarrollar líneas de investigación, que den respuestas a la solución
de problemas de la comunidad científica universitaria, el sector
productivo y económico a nivel internacional y nacional, el sector
salud,     problemas del medio ambiente, problemas educativos y
sociales, entre otros.




 Involucrar a expertos, académicos, docentes y estudiantes en las
 investigaciones que desarrolle y poner a disposición de la sociedad
 nacional e internacional los conocimientos generados.
¿Porqué con la UNED ?




 Por su experiencia con otros países

•Acreditación por un Organismo Internacional (SICAR) , validado y Reconocido por
IES de Estados Unidos con el título de PHD.

•Aportes a la formación de profesionales en el área educativa a nivel Nacional e
Internacional.

•Por los Recursos tecnológicos disponibles y actualización Bibliografiíta

•Por su modelo Pedagógico Cognitivo Constructivista

•Disponibilidad de un equipo docente nacional e internacional de alto nivel.

•Establecimiento de una estructura administrativa adecuada y un programa de
investigación que lo sustenta.
Responsabili
  dades de
 las Partes


               .
PRINCIPALES RESPONSABILIDADES
           ASUMIDAS POR LA UNED
•   Admitir y matricular en el programa a los estudiantes que ha reportado la
    UAPA.

•   Aportar los materiales didácticos necesarios para el estudio a Distancia.

•   Permitir el acceso a los estudiantes al espacio de Microcampus en Internet.

•   Proporcionar la asistencia tutorial presencial, telefónica o electrónica que se
    ha considerado necesaria.

•   Mantener comunicación permanente con la UAPA de la República Dominicana
    por medio del Coordinador/a designado.

•   Enviar a los estudiantes la documentación que requieran sobre certificaciones.

•   Conferir los grados y títulos que corresponden a los estudiantes que cumplan
    con los requisitos de graduación.
RESPONSBILIDADES ASUMIDAS POR
                LA UAPA
• Matricular a los estudiantes y remitir los datos y documentos necesarios
  a la UNED.

• Cobrar el monto de la matrícula a los estudiantes y pagar a la UNED

• Distribuir a los estudiantes los materiales didácticos escritos que envía
  la UNED.

• Poner a disposición de los estudiantes medios tecnológicos como: Sala
  de video conferencia, computadoras, Internet, Biblioteca Actualizada,
  centro de reproducción de materiales.

• Proporcionar instalaciones físicas adecuadas para la atención tutorial
  presencial o la aplicación de exámenes o exposiciones orales.

• Mantener comunicación permanente con la UNED por medio del
  coordinador/a designado por la UAPA.
LINEAS DE INVESTIGACION


•   GESTION UNIVERSITARIA
•   EVALUACION
•   CURRICULO
•   TECNOLOGIA EDUCATIVA
•   DESERCION UNIVERSITARIA
•   FORMACION DOCENTE
•   VALORES Y RELACION DE PODER
Logros principales del doctorado


  •Desarrollo de 18 Investigaciones orientadas al fortalecimiento
  del sistema educativo nacional.



  •Reorientación de las políticas de investigación de la Universidad


  •Mejora en la calidad de las investigaciones formativas de los/as
   estudiantes de la Universidad.

  Una Visión mas critica para asumir nuevas posiciones sobre la
  educación Dominicana.
Logros principales del doctorado


  •Promoción de los doctorandos a nuevos cargos de relevancia en
  el Sistema Educativo.




  •A raíz del doctorado los participantes han sido tomados en
   cuenta el desarrollo de planes y proyectos Educativos nacionales,
  como el foro por la Excelencia por la Calidad de la Educación
   Superior en América Latina y el desarrollo del plan Decenal
   estratégico.
Programa UNED-UAPA

• Razones de éxito:

• Programa
  estructurado.
• Supervisión
  permanente.
• Acompañamiento de
  tutores.
• Materiales de apoyo
                        Taller en Costa Rica de estudiantes
                             dominicanos y sus tutores
Programa UNED-UAPA

Lecciones aprendidas:

• Experiencia en
  investigación.
• Profesores creativos.
• Coordinaciones Adjuntas.
• Tiempo para estudiar.
• Programa flexible para
  ajustes.
• Aprovechamiento del        Taller en República Dominicana
                                    Febrero del 2005
  programa: 95%
Programa UNED-UAPA

• Resultados de evaluación en proceso:

14
                             14 estudiantes en
12
                             diciembre del 2008
10

8
                             3 estudiantes en mayo
6
                              del 2009
4

2

                             1 estudiante en agosto
0

                              del 2009

       Defensa de Tesis
Reflexión




“La tarea de la educación es agitar la vida,
pero dejarla libre para que se desarrolle”.

                            María Montessori
MUCHAS GRACIAS!!!

 Cecilia Tejada de Reyna, M. A.   Dra. Olga Emilia Brenes
     Coordinadora Adjunta          Coordinadora Adjunta
UAPA de Republica Dominicana       UNED de Costa Rica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomceEnseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomcejuan frias soria
 
Monográfico no.123 consolidado de matemática
Monográfico no.123   consolidado de matemáticaMonográfico no.123   consolidado de matemática
Monográfico no.123 consolidado de matemáticajinmy6653
 
Tesis completa jem ingles valle momboy30072011
Tesis completa jem  ingles valle momboy30072011Tesis completa jem  ingles valle momboy30072011
Tesis completa jem ingles valle momboy30072011manuelespanalopez
 
Informe de asignatura segundo quimestre
Informe de asignatura  segundo quimestreInforme de asignatura  segundo quimestre
Informe de asignatura segundo quimestrePolet Cordero
 
Benavides Benavides, Myriam Fernanda; Trigo Tapia, Valery Luz: Propuesta didá...
Benavides Benavides, Myriam Fernanda; Trigo Tapia, Valery Luz: Propuesta didá...Benavides Benavides, Myriam Fernanda; Trigo Tapia, Valery Luz: Propuesta didá...
Benavides Benavides, Myriam Fernanda; Trigo Tapia, Valery Luz: Propuesta didá...Cristian Adrian Villegas Dianta
 
T4 Ensayo Universidades
T4 Ensayo UniversidadesT4 Ensayo Universidades
T4 Ensayo Universidadesguest7c0577
 
T4 Ensayo Universidades
T4 Ensayo UniversidadesT4 Ensayo Universidades
T4 Ensayo Universidadesguest7c0577
 
Silabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultad
Silabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultadSilabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultad
Silabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultadedgar17diciembre
 
Cuenta Publica 2004
Cuenta Publica 2004Cuenta Publica 2004
Cuenta Publica 2004liceoptm_cl
 
Informe anual
Informe anualInforme anual
Informe anualVivi SA
 

La actualidad más candente (20)

Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomceEnseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
 
Plan de trabajo pcaftit
Plan de  trabajo pcaftit Plan de  trabajo pcaftit
Plan de trabajo pcaftit
 
Monográfico no.123 consolidado de matemática
Monográfico no.123   consolidado de matemáticaMonográfico no.123   consolidado de matemática
Monográfico no.123 consolidado de matemática
 
Tesis completa jem ingles valle momboy30072011
Tesis completa jem  ingles valle momboy30072011Tesis completa jem  ingles valle momboy30072011
Tesis completa jem ingles valle momboy30072011
 
UDLA 2013 - Rodrigo Pereira
UDLA 2013 - Rodrigo PereiraUDLA 2013 - Rodrigo Pereira
UDLA 2013 - Rodrigo Pereira
 
Udla 2013 ricardo nuñez, sebastián gonzález
Udla 2013    ricardo nuñez, sebastián gonzálezUdla 2013    ricardo nuñez, sebastián gonzález
Udla 2013 ricardo nuñez, sebastián gonzález
 
Francisco Martos
Francisco MartosFrancisco Martos
Francisco Martos
 
Francisco Martos
Francisco MartosFrancisco Martos
Francisco Martos
 
Informe de asignatura segundo quimestre
Informe de asignatura  segundo quimestreInforme de asignatura  segundo quimestre
Informe de asignatura segundo quimestre
 
Benavides Benavides, Myriam Fernanda; Trigo Tapia, Valery Luz: Propuesta didá...
Benavides Benavides, Myriam Fernanda; Trigo Tapia, Valery Luz: Propuesta didá...Benavides Benavides, Myriam Fernanda; Trigo Tapia, Valery Luz: Propuesta didá...
Benavides Benavides, Myriam Fernanda; Trigo Tapia, Valery Luz: Propuesta didá...
 
T4 Ensayo Universidades
T4 Ensayo UniversidadesT4 Ensayo Universidades
T4 Ensayo Universidades
 
T4 Ensayo Universidades
T4 Ensayo UniversidadesT4 Ensayo Universidades
T4 Ensayo Universidades
 
Udla 2013 catalina sepulveda, arturo soto
Udla 2013    catalina sepulveda, arturo sotoUdla 2013    catalina sepulveda, arturo soto
Udla 2013 catalina sepulveda, arturo soto
 
Silabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultad
Silabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultadSilabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultad
Silabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultad
 
Cuenta Publica 2004
Cuenta Publica 2004Cuenta Publica 2004
Cuenta Publica 2004
 
Tesis cuentos infantiles y autoestima
Tesis cuentos infantiles y autoestimaTesis cuentos infantiles y autoestima
Tesis cuentos infantiles y autoestima
 
Presentación fase ll
Presentación fase llPresentación fase ll
Presentación fase ll
 
Lomce y decreto de primaria
Lomce y decreto de primariaLomce y decreto de primaria
Lomce y decreto de primaria
 
Modelo de Tesis
Modelo de TesisModelo de Tesis
Modelo de Tesis
 
Informe anual
Informe anualInforme anual
Informe anual
 

Destacado (20)

AutomóVeis EléCtricos Abatidos
AutomóVeis EléCtricos   AbatidosAutomóVeis EléCtricos   Abatidos
AutomóVeis EléCtricos Abatidos
 
Fernando Chaparro
Fernando ChaparroFernando Chaparro
Fernando Chaparro
 
Adrian Escudero
Adrian EscuderoAdrian Escudero
Adrian Escudero
 
Primer Encuentro de Medicina Tradicional
Primer Encuentro de Medicina TradicionalPrimer Encuentro de Medicina Tradicional
Primer Encuentro de Medicina Tradicional
 
Digital Divide
Digital DivideDigital Divide
Digital Divide
 
Jesus Muñóz
Jesus MuñózJesus Muñóz
Jesus Muñóz
 
Presentación tema 7
Presentación tema 7Presentación tema 7
Presentación tema 7
 
Adrian Escudero
Adrian EscuderoAdrian Escudero
Adrian Escudero
 
Increiblehuecoencaracas
IncreiblehuecoencaracasIncreiblehuecoencaracas
Increiblehuecoencaracas
 
Sercanario
SercanarioSercanario
Sercanario
 
Olga Brenes
Olga BrenesOlga Brenes
Olga Brenes
 
Margie Jess Up Posibilidades
Margie Jess Up PosibilidadesMargie Jess Up Posibilidades
Margie Jess Up Posibilidades
 
TreintañE[1]..
TreintañE[1]..TreintañE[1]..
TreintañE[1]..
 
Catálogo de Productos
Catálogo de ProductosCatálogo de Productos
Catálogo de Productos
 
Culturistas
CulturistasCulturistas
Culturistas
 
Ip
IpIp
Ip
 
Hacia Donde Vamos en la Educion a Distancia
Hacia Donde Vamos en la Educion a DistanciaHacia Donde Vamos en la Educion a Distancia
Hacia Donde Vamos en la Educion a Distancia
 
Inumano
InumanoInumano
Inumano
 
b1hbprieto
b1hbprietob1hbprieto
b1hbprieto
 
Javier Laguna
Javier LagunaJavier Laguna
Javier Laguna
 

Similar a Cecilia Tejada

PRUEBA
PRUEBAPRUEBA
PRUEBAA2C1
 
Silabo de didáctica especial
Silabo de didáctica especial Silabo de didáctica especial
Silabo de didáctica especial Any Saula
 
Modelo de proyecto inn. pedag. 2007
Modelo de proyecto inn. pedag. 2007Modelo de proyecto inn. pedag. 2007
Modelo de proyecto inn. pedag. 2007Vega111
 
Presentación Ciencias Naturales
Presentación Ciencias NaturalesPresentación Ciencias Naturales
Presentación Ciencias Naturalesedunaturales
 
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdfMUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdfWilfredoCajina
 
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014benjamin llaja ramirez
 
VJornada%20Científica%20del%20Cecess.pptx
VJornada%20Científica%20del%20Cecess.pptxVJornada%20Científica%20del%20Cecess.pptx
VJornada%20Científica%20del%20Cecess.pptxgatux152
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorteAngela Marriaga
 

Similar a Cecilia Tejada (20)

Olgabrenes
OlgabrenesOlgabrenes
Olgabrenes
 
3 educ. superior
3  educ. superior3  educ. superior
3 educ. superior
 
PRUEBA
PRUEBAPRUEBA
PRUEBA
 
Didactica experimental
Didactica experimentalDidactica experimental
Didactica experimental
 
Silabo de didáctica especial
Silabo de didáctica especial Silabo de didáctica especial
Silabo de didáctica especial
 
Informe Presidencia OUI 2009
Informe Presidencia OUI 2009Informe Presidencia OUI 2009
Informe Presidencia OUI 2009
 
Modelo de proyecto inn. pedag. 2007
Modelo de proyecto inn. pedag. 2007Modelo de proyecto inn. pedag. 2007
Modelo de proyecto inn. pedag. 2007
 
Presentación Ciencias Naturales
Presentación Ciencias NaturalesPresentación Ciencias Naturales
Presentación Ciencias Naturales
 
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdfMUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
MUP-IV-Ciclo-7°-a-9°VF-CCNNenero2021-2.pdf
 
Induccion 2015-1
Induccion 2015-1Induccion 2015-1
Induccion 2015-1
 
07_2313.pdf
07_2313.pdf07_2313.pdf
07_2313.pdf
 
Tesis de maestria illu con veredicto
Tesis de maestria illu con veredictoTesis de maestria illu con veredicto
Tesis de maestria illu con veredicto
 
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
 
VJornada%20Científica%20del%20Cecess.pptx
VJornada%20Científica%20del%20Cecess.pptxVJornada%20Científica%20del%20Cecess.pptx
VJornada%20Científica%20del%20Cecess.pptx
 
METODO DIDACTICO CREATIVO DE SOLUCION DE PROBLEMAS
METODO DIDACTICO CREATIVO DE SOLUCION DE PROBLEMASMETODO DIDACTICO CREATIVO DE SOLUCION DE PROBLEMAS
METODO DIDACTICO CREATIVO DE SOLUCION DE PROBLEMAS
 
Plan anual de trabajo INNOVACIÓN
Plan anual de trabajo   INNOVACIÓNPlan anual de trabajo   INNOVACIÓN
Plan anual de trabajo INNOVACIÓN
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
 
Productividad y pertinencia
Productividad y pertinenciaProductividad y pertinencia
Productividad y pertinencia
 
Presentación ntic
Presentación nticPresentación ntic
Presentación ntic
 
Financiación de la Formación Doctoral
Financiación de la Formación Doctoral Financiación de la Formación Doctoral
Financiación de la Formación Doctoral
 

Más de Organizacion Universitaria Interamericana

Ponente: Pedro de Melo, Director del INPEAU de la Universidad Federal de Sant...
Ponente: Pedro de Melo, Director del INPEAU de la Universidad Federal de Sant...Ponente: Pedro de Melo, Director del INPEAU de la Universidad Federal de Sant...
Ponente: Pedro de Melo, Director del INPEAU de la Universidad Federal de Sant...Organizacion Universitaria Interamericana
 
Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...
Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...
Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...Organizacion Universitaria Interamericana
 
Ponente: Alencar Mello de Souza, Presidente del Consejo de Rectores de las U...
Ponente: Alencar Mello de Souza,  Presidente del Consejo de Rectores de las U...Ponente: Alencar Mello de Souza,  Presidente del Consejo de Rectores de las U...
Ponente: Alencar Mello de Souza, Presidente del Consejo de Rectores de las U...Organizacion Universitaria Interamericana
 
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...Organizacion Universitaria Interamericana
 
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...Organizacion Universitaria Interamericana
 
Ponente: Nelson Michaud, Director de Enseñanza e Investigación de la Escuela ...
Ponente: Nelson Michaud, Director de Enseñanza e Investigación de la Escuela ...Ponente: Nelson Michaud, Director de Enseñanza e Investigación de la Escuela ...
Ponente: Nelson Michaud, Director de Enseñanza e Investigación de la Escuela ...Organizacion Universitaria Interamericana
 
Ponente: Alejandro Gonzalez-Martin, Facultad de Educación de la Université de...
Ponente: Alejandro Gonzalez-Martin, Facultad de Educación de la Université de...Ponente: Alejandro Gonzalez-Martin, Facultad de Educación de la Université de...
Ponente: Alejandro Gonzalez-Martin, Facultad de Educación de la Université de...Organizacion Universitaria Interamericana
 

Más de Organizacion Universitaria Interamericana (20)

Presentacion hotel-esp
Presentacion hotel-espPresentacion hotel-esp
Presentacion hotel-esp
 
Presentacion hotel-port
Presentacion hotel-portPresentacion hotel-port
Presentacion hotel-port
 
Presentacion hotel-ing
Presentacion hotel-ingPresentacion hotel-ing
Presentacion hotel-ing
 
Presentacion hotel-fran
Presentacion hotel-franPresentacion hotel-fran
Presentacion hotel-fran
 
Presentacion brasil2011(port)070711
Presentacion brasil2011(port)070711Presentacion brasil2011(port)070711
Presentacion brasil2011(port)070711
 
Presentacion brasil-2011(francais)070711
Presentacion brasil-2011(francais)070711Presentacion brasil-2011(francais)070711
Presentacion brasil-2011(francais)070711
 
Presentacion brasil 2011(espanol) 070711
Presentacion brasil 2011(espanol) 070711Presentacion brasil 2011(espanol) 070711
Presentacion brasil 2011(espanol) 070711
 
Presentacion caei-brasil 2012(ingles)-070711
Presentacion caei-brasil 2012(ingles)-070711Presentacion caei-brasil 2012(ingles)-070711
Presentacion caei-brasil 2012(ingles)-070711
 
À Propos - CAEI 2012
À Propos - CAEI 2012À Propos - CAEI 2012
À Propos - CAEI 2012
 
About CAIE - 2012
About CAIE - 2012About CAIE - 2012
About CAIE - 2012
 
Presentación del Parlamento Universal de la Juventud
Presentación del Parlamento Universal de la JuventudPresentación del Parlamento Universal de la Juventud
Presentación del Parlamento Universal de la Juventud
 
Ponente: Pedro de Melo, Director del INPEAU de la Universidad Federal de Sant...
Ponente: Pedro de Melo, Director del INPEAU de la Universidad Federal de Sant...Ponente: Pedro de Melo, Director del INPEAU de la Universidad Federal de Sant...
Ponente: Pedro de Melo, Director del INPEAU de la Universidad Federal de Sant...
 
Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...
Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...
Ponente: Stela Meneghel, Pro-Rectora de Investigación, Posgrado e Extensión d...
 
Ponente: Alencar Mello de Souza, Presidente del Consejo de Rectores de las U...
Ponente: Alencar Mello de Souza,  Presidente del Consejo de Rectores de las U...Ponente: Alencar Mello de Souza,  Presidente del Consejo de Rectores de las U...
Ponente: Alencar Mello de Souza, Presidente del Consejo de Rectores de las U...
 
Ponente: Jean Dansereau, Escuela Politécnica de Montreal
Ponente: Jean Dansereau, Escuela Politécnica de MontrealPonente: Jean Dansereau, Escuela Politécnica de Montreal
Ponente: Jean Dansereau, Escuela Politécnica de Montreal
 
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
 
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
Ponente: Marie Audette, Decana de la Facultad de Estudios Superiores de la Un...
 
Ponente: Nelson Michaud, Director de Enseñanza e Investigación de la Escuela ...
Ponente: Nelson Michaud, Director de Enseñanza e Investigación de la Escuela ...Ponente: Nelson Michaud, Director de Enseñanza e Investigación de la Escuela ...
Ponente: Nelson Michaud, Director de Enseñanza e Investigación de la Escuela ...
 
Ponente: Allan Cahoon, Rector de la Universidad Royal Roads
Ponente: Allan Cahoon, Rector de la Universidad Royal RoadsPonente: Allan Cahoon, Rector de la Universidad Royal Roads
Ponente: Allan Cahoon, Rector de la Universidad Royal Roads
 
Ponente: Alejandro Gonzalez-Martin, Facultad de Educación de la Université de...
Ponente: Alejandro Gonzalez-Martin, Facultad de Educación de la Université de...Ponente: Alejandro Gonzalez-Martin, Facultad de Educación de la Université de...
Ponente: Alejandro Gonzalez-Martin, Facultad de Educación de la Université de...
 

Cecilia Tejada

  • 1. EXPERIENCIA DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN EDUCACION ENTRE LA UNED DE COSTA RICA Y UAPA DE REPUBLICA DOMINICANA Doctorados de Tiempo Compartido e Incubadoras de Investigación Loja, Ecuador, 10-12 junio de 2008
  • 2. UNED de Costa Rica • Creada por Ley 6044 del 12 de marzo de 1977. • Primera Universidad a Distancia en América Latina. • Institución Benemérita de la Educación, Asamblea Legislativa, 11 de diciembre del 2007
  • 3. Doctorado Latinoamericano en Educación Objetivo: “La formación de recurso humano de alto nivel académico, técnico, científico y humanístico”.
  • 4. Doctorado Latinoamericano en Educación MATRICULA DEL DOCTORADO EN EDUCACION DE LA UNED 1998-2008 60 50 ESTUDIANTES GRADUADOS 40 ESTUDIANTES ACTIVOS 30 52 55 38 DESERCION 20 10 0 ESTUDIANTES
  • 5. Doctorado Latinoamericano en Educación Convenio UNED-UAPA • Inicio del Programa : mayo 2004 • Candidatos : 22 • Grupo inicial : 19 • Grupo actual : 18 Firma de la renovación del Convenio Junio del 2007
  • 6. Plan de Estudios Cursos Créditos I Cuatrimestre Cursos de nivelación (1) II Cuatrimestre • 6014 Seminario de Educación 3 • Cursos de nivelación (1) III Cuatrimestre • 6009 Diseños cualitativos de Investigación Educativa 4 • 6010 Curso de Profundización II 3 IV Cuatrimestre • 6005 Seminario de Graduación I 3 • 6006 Diseños Cuantitativos de Investigación Educativa 4 V Cuatrimestre • 6008 Seminario de Graduación II 3 • 6007 Curso de Profundización I 3 VI Cuatrimestre • 6011 Seminario de Graduación III 3 • 6013 Curso de Profundización III 3 • NOTA: Al finalizar este cuatrimestre se realiza el examen de candidatura VII Cuatrimestre • 6015 Seminario de Graduación IV 7 • 6012 Curso optativo de Investigación 4 VIII Cuatrimestre • 6016 Seminario V 10 Total de Créditos 50
  • 7. Programa UNED-UAPA Plan de Estudios • 12 asignaturas. • 5 talleres de recolección de datos. • 5 Seminarios Tesis de grado – Seminario I: Problema y su propósito. – Seminario II: Marco teórico. – Seminario III: Marco metodológico. – Seminario IV: Aplicación de instrumentos y análisis de resultados. – Seminario V: Informe final.
  • 8. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)
  • 9. CREACION Y DESARROLLO DE LA UAPA • 1995: El 12 de Octubre el Poder Ejecutivo emite el decreto 230-95 que dota a la UAPA de “personería jurídica y capacidad para expedir título académicos.. • 1998: Primera graduación ordinaria con 36 nuevos profesionales de las diferentes áreas del saber. • 2002: El CONESCYT aprueba el Recinto Santo Domingo Oriental • 2004: Se aprueba el Recinto Cibao Oriental • 2008: se celebra la Vigésima Graduación Ordinaria para completar un total de 6,119 egresados.
  • 10. DOCTORADO LATINOAMERICANO EN EDUCACION ASIGNATURAS NIVELACIÓN MODALIDAD A DISTANCIA SEMINARIOS TALLERES DURACION Y REQUISITOS
  • 11. Articulo I, literal c¨¨ plantea: que una de las misiones de las IES en todo el mundo debe ser: ¨… educar, formar y realizar investigaciones, es decir, promover, generar y difundir conocimientos por medio de la investigación.¨ Declaración de la UNESCO 1998 Declaración de Santo Domingo (1999
  • 12. Sobre la Ciencia para el Siglo XXI: punto 4.7. se plantea, “… Se hace énfasis en “desarrollar la educación científica y tecnológica de los ciudadanos y promover y motivar el desarrollo de las vocaciones científicas y tecnológicas”. Declaración de Santo Domingo (1999)
  • 13. Establece en su artículo 61, literal d, ¨¨ que la calidad de las Instituciones de Educación Superior, de ciencia y Ley 139-01 tecnología está determinada por ¨ el Rep. Dom. nivel de formación y experiencia del personal docente, de ciencia y tecnología, de extensión y de servicios.
  • 14. La cantidad de Doctores  Registrados al 2004, era de 152 en las IES. • El número y la experiencia Acumulada de los Investigadores no siempre son los adecuados para la calidad que requiere el sistema Contexto Nacional de educación superior.
  • 15. • Existe una baja formación pedagógica y científica de los profesores. •No existe vinculación entre las actividades de investigación y la docencia. •Aunque las IES tiene como función la Docencia, Investigación Contexto Nacional y Extensión, la educación nacional se limita casi por entero a la formación profesional.
  • 16. Por estas Razones La UAPA y la UNED han decidido formar un equipo de doctores que sean capaces de : Desarrollar líneas de investigación, que den respuestas a la solución de problemas de la comunidad científica universitaria, el sector productivo y económico a nivel internacional y nacional, el sector salud, problemas del medio ambiente, problemas educativos y sociales, entre otros. Involucrar a expertos, académicos, docentes y estudiantes en las investigaciones que desarrolle y poner a disposición de la sociedad nacional e internacional los conocimientos generados.
  • 17. ¿Porqué con la UNED ?  Por su experiencia con otros países •Acreditación por un Organismo Internacional (SICAR) , validado y Reconocido por IES de Estados Unidos con el título de PHD. •Aportes a la formación de profesionales en el área educativa a nivel Nacional e Internacional. •Por los Recursos tecnológicos disponibles y actualización Bibliografiíta •Por su modelo Pedagógico Cognitivo Constructivista •Disponibilidad de un equipo docente nacional e internacional de alto nivel. •Establecimiento de una estructura administrativa adecuada y un programa de investigación que lo sustenta.
  • 18. Responsabili dades de las Partes .
  • 19. PRINCIPALES RESPONSABILIDADES ASUMIDAS POR LA UNED • Admitir y matricular en el programa a los estudiantes que ha reportado la UAPA. • Aportar los materiales didácticos necesarios para el estudio a Distancia. • Permitir el acceso a los estudiantes al espacio de Microcampus en Internet. • Proporcionar la asistencia tutorial presencial, telefónica o electrónica que se ha considerado necesaria. • Mantener comunicación permanente con la UAPA de la República Dominicana por medio del Coordinador/a designado. • Enviar a los estudiantes la documentación que requieran sobre certificaciones. • Conferir los grados y títulos que corresponden a los estudiantes que cumplan con los requisitos de graduación.
  • 20. RESPONSBILIDADES ASUMIDAS POR LA UAPA • Matricular a los estudiantes y remitir los datos y documentos necesarios a la UNED. • Cobrar el monto de la matrícula a los estudiantes y pagar a la UNED • Distribuir a los estudiantes los materiales didácticos escritos que envía la UNED. • Poner a disposición de los estudiantes medios tecnológicos como: Sala de video conferencia, computadoras, Internet, Biblioteca Actualizada, centro de reproducción de materiales. • Proporcionar instalaciones físicas adecuadas para la atención tutorial presencial o la aplicación de exámenes o exposiciones orales. • Mantener comunicación permanente con la UNED por medio del coordinador/a designado por la UAPA.
  • 21. LINEAS DE INVESTIGACION • GESTION UNIVERSITARIA • EVALUACION • CURRICULO • TECNOLOGIA EDUCATIVA • DESERCION UNIVERSITARIA • FORMACION DOCENTE • VALORES Y RELACION DE PODER
  • 22. Logros principales del doctorado •Desarrollo de 18 Investigaciones orientadas al fortalecimiento del sistema educativo nacional. •Reorientación de las políticas de investigación de la Universidad •Mejora en la calidad de las investigaciones formativas de los/as estudiantes de la Universidad. Una Visión mas critica para asumir nuevas posiciones sobre la educación Dominicana.
  • 23. Logros principales del doctorado •Promoción de los doctorandos a nuevos cargos de relevancia en el Sistema Educativo. •A raíz del doctorado los participantes han sido tomados en cuenta el desarrollo de planes y proyectos Educativos nacionales, como el foro por la Excelencia por la Calidad de la Educación Superior en América Latina y el desarrollo del plan Decenal estratégico.
  • 24. Programa UNED-UAPA • Razones de éxito: • Programa estructurado. • Supervisión permanente. • Acompañamiento de tutores. • Materiales de apoyo Taller en Costa Rica de estudiantes dominicanos y sus tutores
  • 25. Programa UNED-UAPA Lecciones aprendidas: • Experiencia en investigación. • Profesores creativos. • Coordinaciones Adjuntas. • Tiempo para estudiar. • Programa flexible para ajustes. • Aprovechamiento del Taller en República Dominicana Febrero del 2005 programa: 95%
  • 26. Programa UNED-UAPA • Resultados de evaluación en proceso: 14 14 estudiantes en 12 diciembre del 2008 10 8 3 estudiantes en mayo 6 del 2009 4 2 1 estudiante en agosto 0 del 2009 Defensa de Tesis
  • 27. Reflexión “La tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle”. María Montessori
  • 28. MUCHAS GRACIAS!!! Cecilia Tejada de Reyna, M. A. Dra. Olga Emilia Brenes Coordinadora Adjunta Coordinadora Adjunta UAPA de Republica Dominicana UNED de Costa Rica