SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia de internacionalización
      de la UNED de Costa Rica:
    Caso del Programa de Doctorado
      con República Dominicana



        Dra. Olga Emilia Brenes Chacón
Coordinadora Adjunta para República Dominicana
   Doctorado Latinoamericano en Educación
               UNED Costa Rica



Encuentro sobre Doctorados de Tiempo Compartido e Incubadoras de Investigación
                    Loja, Ecuador, 10 a 12 de junio del 2008
Experiencia de internacionalización de la UNED de Costa Rica:
Caso del Programa de doctorado con República Dominicana




   Contexto del Programa.


   Programa de doctorado con República
     Dominicana.

   Planes a futuro
UNED de Costa Rica

 Creada por Ley 6044 del 12
  de marzo de 1977.


 Primera Universidad a
  Distancia en América Latina

 Institución Benemérita de la
  Educación, Asamblea
  Legislativa, 11 de diciembre
  del 2007
Creación de la UNED
                     Justificación

 Llevar educación superior a población adulta que quedó sin la
   adecuada preparación.

 Dar solución al problema de la población campesina y trabajadora
   que no ha podido ingresar a la enseñanza superior.

 Acoger a la población estudiantil que queda sin matrícula en los
   centros de educación superior.

 Llevar la educación superior al sector obrero, tanto urbano como
   rural, sin que esto signifique un abandono del trabajo.
Misión


Ofrecer educación superior a todos los sectores
de la población, especialmente aquellos que por
razones económicas, sociales, geográficas,
culturales, etarias, de discapacidad o de género,
requieren oportunidades para una inserción real y
equitativa en la sociedad.
Visión


Liderazgo en procesos de enseñanza y aprendizaje a
distancia, formando personas que piensen y actúen de
manera crítica, creativa y autónoma. Promoviendo la
búsqueda de la excelencia y la exigencia académica en
sus quehaceres de docencia, investigación, extensión
y producción de materiales didácticos con calidad,
pertinencia y equidad.
Objetivos de la UNED

     Proporcionar educación superior mediante la utilización de
b.
     técnicas de comunicación social.


     Incorporar a la educación superior, con métodos idóneos y
c.
     flexibles, a quienes no hubieren podido incorporarse al sistema
     formal universitario.


     Contribuir a la educación no universitaria de adultos,
h.
     estableciendo sistemas de cooperación y coordinación con
     instituciones especializadas, estatales e internacionales que
     hayan celebrado convenios con el Estado costarricense.
UNED 1977-2008

Graduación de más de 30.000 profesionales.

La más prolífica Editorial de las universidades públicas.

Dirección de Producción de Materiales Didácticos.

En 1996 el Consejo Universitario aprueba el Sistema de
 Estudios de Posgrado.

Actualmente existen 23 programas de Posgrado,
 incluyendo el Doctorado Latinoamericano en Educación
Doctorado Latinoamericano en Educación


Objetivo:

“La formación de recurso humano de alto nivel
  académico, técnico, científico y humanístico”.
Doctorado Latinoamericano en Educación

  Propósito

    Formación de recursos humanos de alto nivel.
  
   Entrenamiento teórico y metodológico.
   Generar conocimiento y promover soluciones
    alternativas.
   Inmerso en el contexto económico, social,
    cultural y político de Latinoamérica.
Doctorado Latinoamericano en Educación

      MATRICULA DEL DOCTORADO EN EDUCACION DE LA
                      UNED 1998-2008



 60

 50
                                         ESTUDIANTES
                                         GRADUADOS
 40
                                         ESTUDIANTES ACTIVOS
 30
            52     55      38
                                         DESERCION
 20

 10

 0
             ESTUDIANTES
Doctorado Latinoamericano en Educación
            Convenio UNED-UAPA

 Inicio del Programa :
  mayo 2004

 Candidatos : 22

 Grupo inicial : 19

 Grupo actual : 18



                          Firma de la renovación del Convenio
                                     Junio del 2007
Programa UNED-UAPA
                                Plan de Estudios
Cursos                                                                          Créditos
I Cuatrimestre
Cursos de nivelación (1)

II Cuatrimestre
     6014 Seminario de Educación                                                   3

     Cursos de nivelación (1)


III Cuatrimestre
     6009 Diseños cualitativos de Investigación Educativa                          4

     6010 Curso de Profundización II                                               3


IV Cuatrimestre
     6005 Seminario de Graduación I                                                3

     6006 Diseños Cuantitativos de Investigación Educativa                         4


V Cuatrimestre
     6008 Seminario de Graduación II                                               3

     6007 Curso de Profundización I                                                3


VI Cuatrimestre
     6011 Seminario de Graduación III                                              3

     6013 Curso de Profundización III                                              3


     NOTA: Al finalizar este cuatrimestre se realiza el examen de candidatura


VII Cuatrimestre
     6015 Seminario de Graduación IV                                               7

     6012 Curso optativo de Investigación                                          4


VIII Cuatrimestre
     6016 Seminario V                                                              10


                                                            Total de Créditos      50
Programa UNED-UAPA
               Plan de Estudios

 12 asignaturas.
 5 talleres de recolección de datos.
 5 Seminarios           Tesis de grado
    Seminario I: Problema y su propósito.
  
   Seminario II: Marco teórico.
   Seminario III: Marco metodológico.
   Seminario IV: Aplicación de instrumentos y
    análisis de resultados.
   Seminario V: Informe final.
Programa UNED-UAPA


Razones de éxito:

 Programa estructurado.
 Supervisión
  permanente.
 Acompañamiento de
  tutores.
 Materiales de apoyo


                           Taller en Costa Rica de estudiantes
                                dominicanos y sus tutores
Programa UNED-UAPA

Lecciones aprendidas:
 Experiencia en
    investigación.
    Profesores creativos.

    Coordinaciones

    Adjuntas.
    Tiempo para estudiar.

    Programa flexible para

    ajustes.
    Aprovechamiento del

                             Taller en República Dominicana
    programa: 95%
                                     Febrero del 2005
Programa UNED-UAPA

 Resultados de evaluación en proceso:


14
                                  14 estudiantes en
12                                diciembre del 2008
10

                                  3 estudiantes en mayo
8
                                   del 2009
6

4
                                  1 estudiante en agosto
2
                                   del 2009
0

        Defensa de Tesis
Doctorado Latinoamericano en Educación
                Planes a futuro
 Movilidad virtual
     Desarrollo de programas en conjunto.
   
    Cada Universidad ofrece cursos de acuerdo
     con su oferta académica.
    Profesor-Tutor para los estudiantes.
    Amplía oferta académica sin aumentar costos.
    Mejor abanico de opciones al estudiante.
    Aumenta la capacidad de personal y equipo.
    Unen fortalezas.
Reflexión




“La tarea de la educación es agitar la vida,
 pero dejarla libre para que se desarrolle”.

                               María Montessori

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro curso introductorio lapso Académico 2021-2
Libro curso introductorio lapso Académico 2021-2 Libro curso introductorio lapso Académico 2021-2
Libro curso introductorio lapso Académico 2021-2
Santiago Aguilar
 
I congreso orientacion_programagoue.expo
I congreso orientacion_programagoue.expoI congreso orientacion_programagoue.expo
I congreso orientacion_programagoue.expo
Universidad de Málaga
 
Curriculo nac.
Curriculo nac.Curriculo nac.
Curriculo nac.
JOSE EDWIN DIAZ VERGARA
 
Pensum de maestría en educación (activos)
Pensum de maestría en educación (activos)Pensum de maestría en educación (activos)
Pensum de maestría en educación (activos)
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
 
Ana maria chapilliquen requejo trabajo academico -2018
Ana maria  chapilliquen requejo  trabajo  academico -2018Ana maria  chapilliquen requejo  trabajo  academico -2018
Ana maria chapilliquen requejo trabajo academico -2018
anachapilliquen
 
Fascículo fase 01 preparación
Fascículo fase 01 preparaciónFascículo fase 01 preparación
Fascículo fase 01 preparación
marcial ramos goñi
 
Coordinación del programa de diploma taller 2
Coordinación del programa de diploma   taller 2Coordinación del programa de diploma   taller 2
Coordinación del programa de diploma taller 2
Germán Robles Tandazo
 
Olimpiadas matematicas 2011
Olimpiadas matematicas 2011Olimpiadas matematicas 2011
Olimpiadas matematicas 2011
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
Planificacion Gestores TIC
Planificacion Gestores TICPlanificacion Gestores TIC
Planificacion Gestores TIC
PatriciaAguileraT
 
2012 umg actualización docencia superior virtual alumnos
2012 umg actualización docencia superior virtual alumnos2012 umg actualización docencia superior virtual alumnos
2012 umg actualización docencia superior virtual alumnos
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
 
Examen de oposicion telesecundaria
Examen de oposicion telesecundariaExamen de oposicion telesecundaria
Examen de oposicion telesecundaria
Guía del docente
 
¿Cómo diversificar el Currículo Nacional en las Regiones?
¿Cómo diversificar el Currículo Nacional en las Regiones?¿Cómo diversificar el Currículo Nacional en las Regiones?
¿Cómo diversificar el Currículo Nacional en las Regiones?
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Tesis listaa
Tesis listaaTesis listaa
Tesis listaa
Antonioaguileradiaz11
 
Silabo matemáticas nivelación 2021 2022
Silabo matemáticas nivelación 2021 2022Silabo matemáticas nivelación 2021 2022
Silabo matemáticas nivelación 2021 2022
reluq1
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
maryorozcocoronel
 
Presentacion bi
Presentacion biPresentacion bi
Resoluciones de pares e.i.
Resoluciones de pares e.i.Resoluciones de pares e.i.
Resoluciones de pares e.i.
Veronica Lopez Yanez
 

La actualidad más candente (17)

Libro curso introductorio lapso Académico 2021-2
Libro curso introductorio lapso Académico 2021-2 Libro curso introductorio lapso Académico 2021-2
Libro curso introductorio lapso Académico 2021-2
 
I congreso orientacion_programagoue.expo
I congreso orientacion_programagoue.expoI congreso orientacion_programagoue.expo
I congreso orientacion_programagoue.expo
 
Curriculo nac.
Curriculo nac.Curriculo nac.
Curriculo nac.
 
Pensum de maestría en educación (activos)
Pensum de maestría en educación (activos)Pensum de maestría en educación (activos)
Pensum de maestría en educación (activos)
 
Ana maria chapilliquen requejo trabajo academico -2018
Ana maria  chapilliquen requejo  trabajo  academico -2018Ana maria  chapilliquen requejo  trabajo  academico -2018
Ana maria chapilliquen requejo trabajo academico -2018
 
Fascículo fase 01 preparación
Fascículo fase 01 preparaciónFascículo fase 01 preparación
Fascículo fase 01 preparación
 
Coordinación del programa de diploma taller 2
Coordinación del programa de diploma   taller 2Coordinación del programa de diploma   taller 2
Coordinación del programa de diploma taller 2
 
Olimpiadas matematicas 2011
Olimpiadas matematicas 2011Olimpiadas matematicas 2011
Olimpiadas matematicas 2011
 
Planificacion Gestores TIC
Planificacion Gestores TICPlanificacion Gestores TIC
Planificacion Gestores TIC
 
2012 umg actualización docencia superior virtual alumnos
2012 umg actualización docencia superior virtual alumnos2012 umg actualización docencia superior virtual alumnos
2012 umg actualización docencia superior virtual alumnos
 
Examen de oposicion telesecundaria
Examen de oposicion telesecundariaExamen de oposicion telesecundaria
Examen de oposicion telesecundaria
 
¿Cómo diversificar el Currículo Nacional en las Regiones?
¿Cómo diversificar el Currículo Nacional en las Regiones?¿Cómo diversificar el Currículo Nacional en las Regiones?
¿Cómo diversificar el Currículo Nacional en las Regiones?
 
Tesis listaa
Tesis listaaTesis listaa
Tesis listaa
 
Silabo matemáticas nivelación 2021 2022
Silabo matemáticas nivelación 2021 2022Silabo matemáticas nivelación 2021 2022
Silabo matemáticas nivelación 2021 2022
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Presentacion bi
Presentacion biPresentacion bi
Presentacion bi
 
Resoluciones de pares e.i.
Resoluciones de pares e.i.Resoluciones de pares e.i.
Resoluciones de pares e.i.
 

Destacado

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
EUROsociAL II
 
Realidad aumentada, web social y crowdsourcing
Realidad aumentada, web social y crowdsourcingRealidad aumentada, web social y crowdsourcing
Realidad aumentada, web social y crowdsourcing
Santiago Bonet
 
Protección de datos en Costa rica
Protección de datos en Costa ricaProtección de datos en Costa rica
Protección de datos en Costa rica
marvincarvajal
 
Costa Rica: Reducción de la pobreza extrema: una estrategia país - Seminario ...
Costa Rica: Reducción de la pobreza extrema: una estrategia país - Seminario ...Costa Rica: Reducción de la pobreza extrema: una estrategia país - Seminario ...
Costa Rica: Reducción de la pobreza extrema: una estrategia país - Seminario ...
EUROsociAL II
 
Protección de Datos en Costa Rica: Situación actual y retos / Nathalie Artavi...
Protección de Datos en Costa Rica: Situación actual y retos / Nathalie Artavi...Protección de Datos en Costa Rica: Situación actual y retos / Nathalie Artavi...
Protección de Datos en Costa Rica: Situación actual y retos / Nathalie Artavi...
EUROsociAL II
 
Presupuest base cero
Presupuest base ceroPresupuest base cero
Presupuest base cero
suecarpio
 
Presupuesto base cero
Presupuesto base ceroPresupuesto base cero
Presupuesto base cero
jennika58
 
Presupuesto por programa
Presupuesto por programaPresupuesto por programa
Presupuesto por programa
Anahi txt
 

Destacado (8)

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
 
Realidad aumentada, web social y crowdsourcing
Realidad aumentada, web social y crowdsourcingRealidad aumentada, web social y crowdsourcing
Realidad aumentada, web social y crowdsourcing
 
Protección de datos en Costa rica
Protección de datos en Costa ricaProtección de datos en Costa rica
Protección de datos en Costa rica
 
Costa Rica: Reducción de la pobreza extrema: una estrategia país - Seminario ...
Costa Rica: Reducción de la pobreza extrema: una estrategia país - Seminario ...Costa Rica: Reducción de la pobreza extrema: una estrategia país - Seminario ...
Costa Rica: Reducción de la pobreza extrema: una estrategia país - Seminario ...
 
Protección de Datos en Costa Rica: Situación actual y retos / Nathalie Artavi...
Protección de Datos en Costa Rica: Situación actual y retos / Nathalie Artavi...Protección de Datos en Costa Rica: Situación actual y retos / Nathalie Artavi...
Protección de Datos en Costa Rica: Situación actual y retos / Nathalie Artavi...
 
Presupuest base cero
Presupuest base ceroPresupuest base cero
Presupuest base cero
 
Presupuesto base cero
Presupuesto base ceroPresupuesto base cero
Presupuesto base cero
 
Presupuesto por programa
Presupuesto por programaPresupuesto por programa
Presupuesto por programa
 

Similar a Olgabrenes

Modelo de proyecto inn. pedag. 2007
Modelo de proyecto inn. pedag. 2007Modelo de proyecto inn. pedag. 2007
Modelo de proyecto inn. pedag. 2007
Vega111
 
Nerice P L A N D E E S T U D I O S D E L A C A R R E R A D E L I C E ...
Nerice  P L A N  D E  E S T U D I O S  D E  L A  C A R R E R A  D E  L I C E ...Nerice  P L A N  D E  E S T U D I O S  D E  L A  C A R R E R A  D E  L I C E ...
Nerice P L A N D E E S T U D I O S D E L A C A R R E R A D E L I C E ...
Adalberto
 
Presentación Ciencias Naturales
Presentación Ciencias NaturalesPresentación Ciencias Naturales
Presentación Ciencias Naturales
edunaturales
 
PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTOPRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
clemen07
 
Curso programa operativo bajo un enfoque por competencias
Curso programa operativo bajo un enfoque por competenciasCurso programa operativo bajo un enfoque por competencias
Curso programa operativo bajo un enfoque por competencias
Jairzinho1
 
PRUEBA
PRUEBAPRUEBA
PRUEBA
A2C1
 
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular PciTaller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular Pci
jmiturregui
 
Tesis luis eduardo mancheno gaibor
Tesis luis eduardo mancheno gaiborTesis luis eduardo mancheno gaibor
Tesis luis eduardo mancheno gaibor
Silvia Soriano Gonzabay
 
SILABO
SILABOSILABO
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Byron Fabian RedOne
 
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA DURANGO.pptx
PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA DURANGO.pptxPLANEACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA DURANGO.pptx
PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA DURANGO.pptx
OscarMArdines
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Byron Fabian RedOne
 
La victoria planificacion docente
La victoria planificacion docenteLa victoria planificacion docente
La victoria planificacion docente
Beatriz
 
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Lic. en Educación Preescolar BINE
 
Poyecto final curriculum 11
Poyecto final curriculum 11Poyecto final curriculum 11
Poyecto final curriculum 11
Manuel Donato Jimenez Ramos
 
1. sylvia ortega-Foro Formación docente inicial 24 NOV
1. sylvia ortega-Foro Formación docente inicial 24 NOV1. sylvia ortega-Foro Formación docente inicial 24 NOV
1. sylvia ortega-Foro Formación docente inicial 24 NOV
formaciondocenteinicial
 
Estructura del informe final liderazgo en educacion
Estructura  del informe final liderazgo en educacionEstructura  del informe final liderazgo en educacion
Estructura del informe final liderazgo en educacion
BILYALFONSOTOMASLOPE
 
Tesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza apr
Tesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza aprTesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza apr
Tesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza apr
MayitaHerrdera
 
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptxNME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
MikyAureo
 

Similar a Olgabrenes (20)

Modelo de proyecto inn. pedag. 2007
Modelo de proyecto inn. pedag. 2007Modelo de proyecto inn. pedag. 2007
Modelo de proyecto inn. pedag. 2007
 
Nerice P L A N D E E S T U D I O S D E L A C A R R E R A D E L I C E ...
Nerice  P L A N  D E  E S T U D I O S  D E  L A  C A R R E R A  D E  L I C E ...Nerice  P L A N  D E  E S T U D I O S  D E  L A  C A R R E R A  D E  L I C E ...
Nerice P L A N D E E S T U D I O S D E L A C A R R E R A D E L I C E ...
 
Presentación Ciencias Naturales
Presentación Ciencias NaturalesPresentación Ciencias Naturales
Presentación Ciencias Naturales
 
PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTOPRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
 
Curso programa operativo bajo un enfoque por competencias
Curso programa operativo bajo un enfoque por competenciasCurso programa operativo bajo un enfoque por competencias
Curso programa operativo bajo un enfoque por competencias
 
PRUEBA
PRUEBAPRUEBA
PRUEBA
 
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular PciTaller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular Pci
 
Tesis luis eduardo mancheno gaibor
Tesis luis eduardo mancheno gaiborTesis luis eduardo mancheno gaibor
Tesis luis eduardo mancheno gaibor
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN DOCENTE PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR TEC...
 
PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA DURANGO.pptx
PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA DURANGO.pptxPLANEACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA DURANGO.pptx
PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA DURANGO.pptx
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
La victoria planificacion docente
La victoria planificacion docenteLa victoria planificacion docente
La victoria planificacion docente
 
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
 
Poyecto final curriculum 11
Poyecto final curriculum 11Poyecto final curriculum 11
Poyecto final curriculum 11
 
1. sylvia ortega-Foro Formación docente inicial 24 NOV
1. sylvia ortega-Foro Formación docente inicial 24 NOV1. sylvia ortega-Foro Formación docente inicial 24 NOV
1. sylvia ortega-Foro Formación docente inicial 24 NOV
 
Estructura del informe final liderazgo en educacion
Estructura  del informe final liderazgo en educacionEstructura  del informe final liderazgo en educacion
Estructura del informe final liderazgo en educacion
 
Tesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza apr
Tesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza aprTesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza apr
Tesis habilidades y destrezas en el proceso de enseñanza apr
 
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptxNME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
 

Más de Universidad Técnica Particular de Loja

Presentación UTPL II Remad
Presentación UTPL II RemadPresentación UTPL II Remad
Presentación UTPL II Remad
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Bautismo, eucaristia y ministerio
Bautismo, eucaristia y ministerioBautismo, eucaristia y ministerio
Bautismo, eucaristia y ministerio
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Visita ad limina (2008) - Ecumenismo
Visita ad limina (2008) - EcumenismoVisita ad limina (2008) - Ecumenismo
Visita ad limina (2008) - Ecumenismo
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Presentación1 - Ecumenismo
Presentación1 - EcumenismoPresentación1 - Ecumenismo
Presentación1 - Ecumenismo
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - Ecumenismo
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - EcumenismoPastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - Ecumenismo
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - Ecumenismo
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Informe del diálogo Ecuménico del Ecuador
Informe del diálogo Ecuménico del EcuadorInforme del diálogo Ecuménico del Ecuador
Informe del diálogo Ecuménico del Ecuador
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Historia del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuadorHistoria del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuador
Universidad Técnica Particular de Loja
 
El ecumenismo en preguntas
El ecumenismo en preguntasEl ecumenismo en preguntas
El ecumenismo en preguntas
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Ecumenismo y desarrollo en el ecuador may0 2001
Ecumenismo y desarrollo en el ecuador  may0 2001Ecumenismo y desarrollo en el ecuador  may0 2001
Ecumenismo y desarrollo en el ecuador may0 2001
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Declaracion sobre la justificación
Declaracion sobre la justificaciónDeclaracion sobre la justificación
Declaracion sobre la justificación
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Como vivir el ecumenimso
Como vivir el  ecumenimsoComo vivir el  ecumenimso
Como vivir el ecumenimso
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Bautismo, eucaristia y ministerio
Bautismo, eucaristia y ministerioBautismo, eucaristia y ministerio
Bautismo, eucaristia y ministerio
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Notas sobre ecumenismo en Colombia - Ecumenismo
Notas sobre ecumenismo en Colombia - EcumenismoNotas sobre ecumenismo en Colombia - Ecumenismo
Notas sobre ecumenismo en Colombia - Ecumenismo
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Estudio impacto economico_de _los _eventos_utpl_2004-2009
Estudio impacto economico_de _los _eventos_utpl_2004-2009Estudio impacto economico_de _los _eventos_utpl_2004-2009
Estudio impacto economico_de _los _eventos_utpl_2004-2009
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Ponencia Congreso Turismo: Protección de la niñez y la adolescencia
Ponencia Congreso Turismo: Protección de la niñez y la adolescenciaPonencia Congreso Turismo: Protección de la niñez y la adolescencia
Ponencia Congreso Turismo: Protección de la niñez y la adolescencia
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Ponencia Congreso Turismo: Turismo 2. 0 travel 2.0
Ponencia Congreso Turismo: Turismo 2. 0 travel 2.0Ponencia Congreso Turismo: Turismo 2. 0 travel 2.0
Ponencia Congreso Turismo: Turismo 2. 0 travel 2.0
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Ponencia Congreso Turismo: Destinos turisticos 2.0
Ponencia Congreso Turismo: Destinos turisticos 2.0Ponencia Congreso Turismo: Destinos turisticos 2.0
Ponencia Congreso Turismo: Destinos turisticos 2.0
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Ponencia Congreso Turismo: Turista a viajero 2.0
Ponencia Congreso Turismo: Turista a viajero 2.0Ponencia Congreso Turismo: Turista a viajero 2.0
Ponencia Congreso Turismo: Turista a viajero 2.0
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Ponencia Congreso Turismo: Turismo negocios caso Colombia
Ponencia Congreso Turismo: Turismo negocios caso ColombiaPonencia Congreso Turismo: Turismo negocios caso Colombia
Ponencia Congreso Turismo: Turismo negocios caso Colombia
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Ponencia Congreso Turismo: La creación de una marca país y su desarrollo
Ponencia Congreso Turismo: La creación de una marca país y su desarrolloPonencia Congreso Turismo: La creación de una marca país y su desarrollo
Ponencia Congreso Turismo: La creación de una marca país y su desarrollo
Universidad Técnica Particular de Loja
 

Más de Universidad Técnica Particular de Loja (20)

Presentación UTPL II Remad
Presentación UTPL II RemadPresentación UTPL II Remad
Presentación UTPL II Remad
 
Bautismo, eucaristia y ministerio
Bautismo, eucaristia y ministerioBautismo, eucaristia y ministerio
Bautismo, eucaristia y ministerio
 
Visita ad limina (2008) - Ecumenismo
Visita ad limina (2008) - EcumenismoVisita ad limina (2008) - Ecumenismo
Visita ad limina (2008) - Ecumenismo
 
Presentación1 - Ecumenismo
Presentación1 - EcumenismoPresentación1 - Ecumenismo
Presentación1 - Ecumenismo
 
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - Ecumenismo
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - EcumenismoPastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - Ecumenismo
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - Ecumenismo
 
Informe del diálogo Ecuménico del Ecuador
Informe del diálogo Ecuménico del EcuadorInforme del diálogo Ecuménico del Ecuador
Informe del diálogo Ecuménico del Ecuador
 
Historia del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuadorHistoria del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuador
 
El ecumenismo en preguntas
El ecumenismo en preguntasEl ecumenismo en preguntas
El ecumenismo en preguntas
 
Ecumenismo y desarrollo en el ecuador may0 2001
Ecumenismo y desarrollo en el ecuador  may0 2001Ecumenismo y desarrollo en el ecuador  may0 2001
Ecumenismo y desarrollo en el ecuador may0 2001
 
Declaracion sobre la justificación
Declaracion sobre la justificaciónDeclaracion sobre la justificación
Declaracion sobre la justificación
 
Como vivir el ecumenimso
Como vivir el  ecumenimsoComo vivir el  ecumenimso
Como vivir el ecumenimso
 
Bautismo, eucaristia y ministerio
Bautismo, eucaristia y ministerioBautismo, eucaristia y ministerio
Bautismo, eucaristia y ministerio
 
Notas sobre ecumenismo en Colombia - Ecumenismo
Notas sobre ecumenismo en Colombia - EcumenismoNotas sobre ecumenismo en Colombia - Ecumenismo
Notas sobre ecumenismo en Colombia - Ecumenismo
 
Estudio impacto economico_de _los _eventos_utpl_2004-2009
Estudio impacto economico_de _los _eventos_utpl_2004-2009Estudio impacto economico_de _los _eventos_utpl_2004-2009
Estudio impacto economico_de _los _eventos_utpl_2004-2009
 
Ponencia Congreso Turismo: Protección de la niñez y la adolescencia
Ponencia Congreso Turismo: Protección de la niñez y la adolescenciaPonencia Congreso Turismo: Protección de la niñez y la adolescencia
Ponencia Congreso Turismo: Protección de la niñez y la adolescencia
 
Ponencia Congreso Turismo: Turismo 2. 0 travel 2.0
Ponencia Congreso Turismo: Turismo 2. 0 travel 2.0Ponencia Congreso Turismo: Turismo 2. 0 travel 2.0
Ponencia Congreso Turismo: Turismo 2. 0 travel 2.0
 
Ponencia Congreso Turismo: Destinos turisticos 2.0
Ponencia Congreso Turismo: Destinos turisticos 2.0Ponencia Congreso Turismo: Destinos turisticos 2.0
Ponencia Congreso Turismo: Destinos turisticos 2.0
 
Ponencia Congreso Turismo: Turista a viajero 2.0
Ponencia Congreso Turismo: Turista a viajero 2.0Ponencia Congreso Turismo: Turista a viajero 2.0
Ponencia Congreso Turismo: Turista a viajero 2.0
 
Ponencia Congreso Turismo: Turismo negocios caso Colombia
Ponencia Congreso Turismo: Turismo negocios caso ColombiaPonencia Congreso Turismo: Turismo negocios caso Colombia
Ponencia Congreso Turismo: Turismo negocios caso Colombia
 
Ponencia Congreso Turismo: La creación de una marca país y su desarrollo
Ponencia Congreso Turismo: La creación de una marca país y su desarrolloPonencia Congreso Turismo: La creación de una marca país y su desarrollo
Ponencia Congreso Turismo: La creación de una marca país y su desarrollo
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Olgabrenes

  • 1. Experiencia de internacionalización de la UNED de Costa Rica: Caso del Programa de Doctorado con República Dominicana Dra. Olga Emilia Brenes Chacón Coordinadora Adjunta para República Dominicana Doctorado Latinoamericano en Educación UNED Costa Rica Encuentro sobre Doctorados de Tiempo Compartido e Incubadoras de Investigación Loja, Ecuador, 10 a 12 de junio del 2008
  • 2. Experiencia de internacionalización de la UNED de Costa Rica: Caso del Programa de doctorado con República Dominicana  Contexto del Programa.  Programa de doctorado con República Dominicana.  Planes a futuro
  • 3. UNED de Costa Rica  Creada por Ley 6044 del 12 de marzo de 1977.  Primera Universidad a Distancia en América Latina  Institución Benemérita de la Educación, Asamblea Legislativa, 11 de diciembre del 2007
  • 4. Creación de la UNED Justificación  Llevar educación superior a población adulta que quedó sin la adecuada preparación.  Dar solución al problema de la población campesina y trabajadora que no ha podido ingresar a la enseñanza superior.  Acoger a la población estudiantil que queda sin matrícula en los centros de educación superior.  Llevar la educación superior al sector obrero, tanto urbano como rural, sin que esto signifique un abandono del trabajo.
  • 5. Misión Ofrecer educación superior a todos los sectores de la población, especialmente aquellos que por razones económicas, sociales, geográficas, culturales, etarias, de discapacidad o de género, requieren oportunidades para una inserción real y equitativa en la sociedad.
  • 6. Visión Liderazgo en procesos de enseñanza y aprendizaje a distancia, formando personas que piensen y actúen de manera crítica, creativa y autónoma. Promoviendo la búsqueda de la excelencia y la exigencia académica en sus quehaceres de docencia, investigación, extensión y producción de materiales didácticos con calidad, pertinencia y equidad.
  • 7. Objetivos de la UNED Proporcionar educación superior mediante la utilización de b. técnicas de comunicación social. Incorporar a la educación superior, con métodos idóneos y c. flexibles, a quienes no hubieren podido incorporarse al sistema formal universitario. Contribuir a la educación no universitaria de adultos, h. estableciendo sistemas de cooperación y coordinación con instituciones especializadas, estatales e internacionales que hayan celebrado convenios con el Estado costarricense.
  • 8. UNED 1977-2008 Graduación de más de 30.000 profesionales. La más prolífica Editorial de las universidades públicas. Dirección de Producción de Materiales Didácticos. En 1996 el Consejo Universitario aprueba el Sistema de Estudios de Posgrado. Actualmente existen 23 programas de Posgrado, incluyendo el Doctorado Latinoamericano en Educación
  • 9. Doctorado Latinoamericano en Educación Objetivo: “La formación de recurso humano de alto nivel académico, técnico, científico y humanístico”.
  • 10. Doctorado Latinoamericano en Educación Propósito Formación de recursos humanos de alto nivel.   Entrenamiento teórico y metodológico.  Generar conocimiento y promover soluciones alternativas.  Inmerso en el contexto económico, social, cultural y político de Latinoamérica.
  • 11. Doctorado Latinoamericano en Educación MATRICULA DEL DOCTORADO EN EDUCACION DE LA UNED 1998-2008 60 50 ESTUDIANTES GRADUADOS 40 ESTUDIANTES ACTIVOS 30 52 55 38 DESERCION 20 10 0 ESTUDIANTES
  • 12. Doctorado Latinoamericano en Educación Convenio UNED-UAPA  Inicio del Programa : mayo 2004  Candidatos : 22  Grupo inicial : 19  Grupo actual : 18 Firma de la renovación del Convenio Junio del 2007
  • 13. Programa UNED-UAPA Plan de Estudios Cursos Créditos I Cuatrimestre Cursos de nivelación (1) II Cuatrimestre 6014 Seminario de Educación 3  Cursos de nivelación (1)  III Cuatrimestre 6009 Diseños cualitativos de Investigación Educativa 4  6010 Curso de Profundización II 3  IV Cuatrimestre 6005 Seminario de Graduación I 3  6006 Diseños Cuantitativos de Investigación Educativa 4  V Cuatrimestre 6008 Seminario de Graduación II 3  6007 Curso de Profundización I 3  VI Cuatrimestre 6011 Seminario de Graduación III 3  6013 Curso de Profundización III 3  NOTA: Al finalizar este cuatrimestre se realiza el examen de candidatura  VII Cuatrimestre 6015 Seminario de Graduación IV 7  6012 Curso optativo de Investigación 4  VIII Cuatrimestre 6016 Seminario V 10  Total de Créditos 50
  • 14. Programa UNED-UAPA Plan de Estudios  12 asignaturas.  5 talleres de recolección de datos.  5 Seminarios Tesis de grado Seminario I: Problema y su propósito.   Seminario II: Marco teórico.  Seminario III: Marco metodológico.  Seminario IV: Aplicación de instrumentos y análisis de resultados.  Seminario V: Informe final.
  • 15. Programa UNED-UAPA Razones de éxito:  Programa estructurado.  Supervisión permanente.  Acompañamiento de tutores.  Materiales de apoyo Taller en Costa Rica de estudiantes dominicanos y sus tutores
  • 16. Programa UNED-UAPA Lecciones aprendidas:  Experiencia en investigación. Profesores creativos.  Coordinaciones  Adjuntas. Tiempo para estudiar.  Programa flexible para  ajustes. Aprovechamiento del  Taller en República Dominicana programa: 95% Febrero del 2005
  • 17. Programa UNED-UAPA  Resultados de evaluación en proceso: 14 14 estudiantes en 12 diciembre del 2008 10 3 estudiantes en mayo 8 del 2009 6 4 1 estudiante en agosto 2 del 2009 0 Defensa de Tesis
  • 18. Doctorado Latinoamericano en Educación Planes a futuro  Movilidad virtual Desarrollo de programas en conjunto.   Cada Universidad ofrece cursos de acuerdo con su oferta académica.  Profesor-Tutor para los estudiantes.  Amplía oferta académica sin aumentar costos.  Mejor abanico de opciones al estudiante.  Aumenta la capacidad de personal y equipo.  Unen fortalezas.
  • 19. Reflexión “La tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle”. María Montessori