SlideShare una empresa de Scribd logo
Violeta Berenice Castañeda Robles
Botánica Fanerógamica

Clasificación científica
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Cedrus
Clasificación Científica

 Los cedros (Cedrus) constituyen un género
de coníferas pináceas. Son árboles de gran tamaño,
de madera olorosa y copa cónica o vertical, muy
utilizados para ornamentación de parques. Poseen
una distribución disjunta: Norte de África, Medio
Oriente y el Himalaya.
¿Qué son?

Origen
 La palabra «cedro»
procede
del latín cedrus, que a
su vez viene
del griego κέδρος
(kedros), expresión con
la que se denominaba
también al enebro.
 El cedro es el árbol
nacional del Líbano y
su silueta figura sobre
la bandera de este
país.

Características
 Los cedros son grandes
árboles de 25 a 50 metros
de altura, en los que las
hojas agujas perennes y
cortas (de 2 a 4 cm), un
poco puntiagudas, pero
más largas (de 3 a 6 cm)
y más flexibles en el caso
del cedro
del Himalayase reúnen en
ramilletes sobre ramitas
cortas

Características
 Su copa, afilada durante su
juventud, toma una forma
tabular característica a partir
de los 30 años. Sus ramas
son muy horizontales. La
piña hembra es ovoide
oblonga, de 6 a 11 cm de
largo y 4 a 6 cm de
diámetro, de la que surgen
piñones delgados,
separándose antes de su
caída del árbol. Las semillas
triangulares tienen alas.

Características
 Longevidad
Pueden vivir más de 2000 años.
 Ambiente
Crece en climas húmedo-cálidos, con
una precipitación pluvial anual de 1,500 a
5,000 mm. Con una estación seca definida.
 Terreno
Se desarrolla en altitudes de 0 a 1,300
m. Necesita suelos profundos, frescos y bien
drenados, preferentemente en valles, aunque
también crece en suelos arcillosos o calizos.
 Floración
Las flores, en inflorecencias, son
pequeñas y con un olor característico algo
desagradable que recuerda al del ajo. El fruto
es una cápsula de muchas semillas aladas.

Distribución
 El Cedro crece en
los bosques húmedos
de América,
desde México, Centro
América, Las Antillas,
hasta Perú, Ecuador, Br
asil y Las Guyanas.

Usos
 La madera es de color rojizo a moreno
claro, de grano fino, compacta, ligera,
aromática, fuerte, durable en el interior,
resistente a los insectos, estable y fácil de
trabajar.
 Se utiliza para fabricar muebles finos y
puertas. Muy usada en
ebanistería, instrumentos musicales,
esculturas y tallados, tambien en
aeromodelismo, juguetes y artesanía,
chapas y molduras, aparatos de precisión,
cajas para tabacos y otros muchos.
 La infusión que se obtiene del cocimiento
de sus hojas, raíz y corteza se usa como
medicina casera contra la bronquitis,
dispepsia, indigestión, fiebres, diarrea,
vómitos, hemorragias yepilepsia.
 Las semillas poseen propiedades
vermífugas, especialmente para eliminar
lombrices. Se le aprecia como planta de
sombra y ornamento. Su madera posee un
perfumado aroma, producido por un aceite
volátil.

Especies
Existen cuatro especies de cedros:
 Cedro del Líbano, Cedrus libani A.Rich.
 Cedro del Atlas, Cedrus atlantica
(Endl.) G.Manetti ex Carrière
 Cedro de Chipre, Cedrus brevifolia Henry
 Cedro del Himalaya, Cedrus
deodara (Roxb. ex D.Don) G.Don.

Cedro del Líbano
Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Cedrus
Especie: C. libani
A.RICH.
• Cedrus libani, cedro del
Líbano o cedro de
Salomón es
una especie arbórea de
la familia de las Pináceas,
originaria de las montañas
de la región mediterránea,
en el Líbano, el oeste
de Siria y el centro sur
de Turquía.
• Es un árbol perennifolio,
monoico que puede superar
los 30 m de altura en la
mayoría de las ocasiones.

Cedro de Atlas
 Cedrus
atlantica, cedro del
Atlas, cedro
plateado o cedro
atlántico es
una especie arbórea pe
rteneciente a la familia
de las pináceas,
originaria de las
montañas
del Atlas de Argelia y
de Marruecos
Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Cedrus
Especie: Cedrus atlantica

Cedro del Chipe
 Es la más rara de las
especies (o
subespecies) de cedro
y sólo se encuentra en
las
montañas Troodos de
la isla de Chipre.

Cedro del Himalaya
 Es una especie perteneciente a la
familia Pinaceae, nativa del oeste
del Himalaya, este
de Afganistán, Pakistán, noroeste y
norte y centro de India, sudoeste
del Tíbet y oeste de Nepal,
desarrollándose a 1500-3200 m de
altitud.
 Es una gran conífera de porte
cónico que alcanza los 40-50
metros de altura
 El interior de
la madera es aromático y se
utiliza para hacer incienso,
también puede destilarse para
hacer aceite esencial
Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Cedrus
Especie: C. deodara

 http://es.wikipedia.org/wiki/Cedrus
 http://www.ecured.cu/index.php/Cedro
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Haba vicia-faba-expo
Haba vicia-faba-expoHaba vicia-faba-expo
Haba vicia-faba-expo
kevinsin98
 
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Pedro Miguel Pérez Guerrero
 
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSSCultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
heber luna
 
sistema de cronquist
sistema de cronquistsistema de cronquist
sistema de cronquist
Eduardo Pasaron
 
La Hoja
La HojaLa Hoja
Guía reconocimiento de Malezas BASF
Guía reconocimiento de Malezas BASFGuía reconocimiento de Malezas BASF
Guía reconocimiento de Malezas BASF
Juan Pablo López Molinari
 
Diapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeDiapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeAli Alvarado
 
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de SiembraJoguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Exposicion estrigolactonas
Exposicion estrigolactonasExposicion estrigolactonas
Exposicion estrigolactonas
GuiselaMollericonaGu
 
La mashua
La mashuaLa mashua
La mashua
lourdesgutierrez
 
FAMILIA ULMÁCEAS:ESPECIES FORESTALES IBÉRICAS
FAMILIA ULMÁCEAS:ESPECIES FORESTALES IBÉRICASFAMILIA ULMÁCEAS:ESPECIES FORESTALES IBÉRICAS
FAMILIA ULMÁCEAS:ESPECIES FORESTALES IBÉRICAS
xoancar
 
Taller de clasificacion de hojas
Taller de clasificacion de                           hojasTaller de clasificacion de                           hojas
Taller de clasificacion de hojas
Gloria Estela Enriquez
 
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptxCLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
ANAROSVELYARROYOMORO
 
CLASES DE TALLOS
CLASES DE TALLOSCLASES DE TALLOS
CLASES DE TALLOS
alex50003
 
La Raíz
La RaízLa Raíz
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
William Beltran
 
Clasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojasClasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojas
Universidad Nacional de Colombia
 

La actualidad más candente (20)

Haba vicia-faba-expo
Haba vicia-faba-expoHaba vicia-faba-expo
Haba vicia-faba-expo
 
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
 
Tallo
 Tallo Tallo
Tallo
 
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSSCultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
 
sistema de cronquist
sistema de cronquistsistema de cronquist
sistema de cronquist
 
La Hoja
La HojaLa Hoja
La Hoja
 
Guía reconocimiento de Malezas BASF
Guía reconocimiento de Malezas BASFGuía reconocimiento de Malezas BASF
Guía reconocimiento de Malezas BASF
 
Diapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeDiapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceae
 
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de SiembraJoguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
 
Exposicion estrigolactonas
Exposicion estrigolactonasExposicion estrigolactonas
Exposicion estrigolactonas
 
La mashua
La mashuaLa mashua
La mashua
 
Lepidopteros,
Lepidopteros, Lepidopteros,
Lepidopteros,
 
FAMILIA ULMÁCEAS:ESPECIES FORESTALES IBÉRICAS
FAMILIA ULMÁCEAS:ESPECIES FORESTALES IBÉRICASFAMILIA ULMÁCEAS:ESPECIES FORESTALES IBÉRICAS
FAMILIA ULMÁCEAS:ESPECIES FORESTALES IBÉRICAS
 
Taller de clasificacion de hojas
Taller de clasificacion de                           hojasTaller de clasificacion de                           hojas
Taller de clasificacion de hojas
 
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptxCLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
CLASIFICACION DE MALEZAS.pptx
 
CLASES DE TALLOS
CLASES DE TALLOSCLASES DE TALLOS
CLASES DE TALLOS
 
Morera-Morus Alba
Morera-Morus AlbaMorera-Morus Alba
Morera-Morus Alba
 
La Raíz
La RaízLa Raíz
La Raíz
 
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
 
Clasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojasClasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojas
 

Destacado

El cedro del líbano
El cedro del líbanoEl cedro del líbano
El cedro del líbano
jrtorresb
 
Salmo 1
Salmo 1Salmo 1
EL CEDRO
EL CEDROEL CEDRO
EL CEDRO
semillasdepaz
 
Estudio- Parte III-Cedro del Líbano-Salmo 92:13
Estudio- Parte III-Cedro del Líbano-Salmo 92:13Estudio- Parte III-Cedro del Líbano-Salmo 92:13
Estudio- Parte III-Cedro del Líbano-Salmo 92:13
Yolanda Acosta
 
Estudio-Parte I- El Justo y La Palmera-Salmo 92-12a.
Estudio-Parte I- El Justo y La Palmera-Salmo 92-12a.Estudio-Parte I- El Justo y La Palmera-Salmo 92-12a.
Estudio-Parte I- El Justo y La Palmera-Salmo 92-12a.
Yolanda Acosta
 
El simbolismo de la palmera en la edad antigua
El simbolismo de la palmera en la edad antiguaEl simbolismo de la palmera en la edad antigua
El simbolismo de la palmera en la edad antigua
Rommel Montufar
 
Tabernaculos
TabernaculosTabernaculos
Tabernaculos
antso
 
salmos 92:12-13
salmos 92:12-13salmos 92:12-13
salmos 92:12-13mmshareit
 
Cedrela odorata
Cedrela odorataCedrela odorata
Cedrela odorata
Gerardo Lagos
 
Herbario digital_ Saúl, Lucía, Carolina, 4ºBD
Herbario digital_ Saúl, Lucía, Carolina, 4ºBDHerbario digital_ Saúl, Lucía, Carolina, 4ºBD
Herbario digital_ Saúl, Lucía, Carolina, 4ºBDieseldoctoral
 
La mentira-del-islam
La mentira-del-islamLa mentira-del-islam
La mentira-del-islam
Helmon Chan
 
Redención para Judíos y gentiles
Redención para Judíos y gentilesRedención para Judíos y gentiles
Redención para Judíos y gentiles
Código Abierto, Nuevo Tiempo Bolivia
 
La mentira del_islam
La mentira del_islamLa mentira del_islam
La mentira del_islamTito Ortega
 
La Higuera Estéril, El Juez y la Viuda
La Higuera Estéril, El Juez y la ViudaLa Higuera Estéril, El Juez y la Viuda
La Higuera Estéril, El Juez y la Viuda
Tito Ortega
 
Cuadro de Religiones
Cuadro de ReligionesCuadro de Religiones
Cuadro de Religiones
Albina Ortiz T
 
Jesús es declarado Rey
Jesús es declarado ReyJesús es declarado Rey
Jesús es declarado ReyCoke Neto
 
Salmo 1
Salmo 1Salmo 1

Destacado (20)

El cedro del líbano
El cedro del líbanoEl cedro del líbano
El cedro del líbano
 
Salmo 1
Salmo 1Salmo 1
Salmo 1
 
EL CEDRO
EL CEDROEL CEDRO
EL CEDRO
 
Estudio- Parte III-Cedro del Líbano-Salmo 92:13
Estudio- Parte III-Cedro del Líbano-Salmo 92:13Estudio- Parte III-Cedro del Líbano-Salmo 92:13
Estudio- Parte III-Cedro del Líbano-Salmo 92:13
 
Estudio-Parte I- El Justo y La Palmera-Salmo 92-12a.
Estudio-Parte I- El Justo y La Palmera-Salmo 92-12a.Estudio-Parte I- El Justo y La Palmera-Salmo 92-12a.
Estudio-Parte I- El Justo y La Palmera-Salmo 92-12a.
 
El simbolismo de la palmera en la edad antigua
El simbolismo de la palmera en la edad antiguaEl simbolismo de la palmera en la edad antigua
El simbolismo de la palmera en la edad antigua
 
Salmo 92
Salmo 92Salmo 92
Salmo 92
 
Confianza Absoluta A Pesar De Tanta Amenaza
Confianza Absoluta A Pesar De Tanta AmenazaConfianza Absoluta A Pesar De Tanta Amenaza
Confianza Absoluta A Pesar De Tanta Amenaza
 
Tabernaculos
TabernaculosTabernaculos
Tabernaculos
 
salmos 92:12-13
salmos 92:12-13salmos 92:12-13
salmos 92:12-13
 
Cedrela odorata
Cedrela odorataCedrela odorata
Cedrela odorata
 
Herbario digital_ Saúl, Lucía, Carolina, 4ºBD
Herbario digital_ Saúl, Lucía, Carolina, 4ºBDHerbario digital_ Saúl, Lucía, Carolina, 4ºBD
Herbario digital_ Saúl, Lucía, Carolina, 4ºBD
 
La mentira-del-islam
La mentira-del-islamLa mentira-del-islam
La mentira-del-islam
 
Redención para Judíos y gentiles
Redención para Judíos y gentilesRedención para Judíos y gentiles
Redención para Judíos y gentiles
 
La mentira del_islam
La mentira del_islamLa mentira del_islam
La mentira del_islam
 
La Higuera Estéril, El Juez y la Viuda
La Higuera Estéril, El Juez y la ViudaLa Higuera Estéril, El Juez y la Viuda
La Higuera Estéril, El Juez y la Viuda
 
Salmo 1
Salmo 1Salmo 1
Salmo 1
 
Cuadro de Religiones
Cuadro de ReligionesCuadro de Religiones
Cuadro de Religiones
 
Jesús es declarado Rey
Jesús es declarado ReyJesús es declarado Rey
Jesús es declarado Rey
 
Salmo 1
Salmo 1Salmo 1
Salmo 1
 

Similar a Cedrus

JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
Sofía Saldaña Reyes
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
Anahy Rosero
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasSandra.17.Vinces
 
Trabajo sobre la naturaleza.
Trabajo sobre la naturaleza.Trabajo sobre la naturaleza.
Trabajo sobre la naturaleza.MaikelAlvarez
 
Trabajo sobre la naturaleza.
Trabajo sobre la naturaleza.Trabajo sobre la naturaleza.
Trabajo sobre la naturaleza.paulamaikel
 
Trabajo sobre la naturaleza.
Trabajo sobre la naturaleza.Trabajo sobre la naturaleza.
Trabajo sobre la naturaleza.
MaikelAlvarez
 
Presentacion de nico
Presentacion de nicoPresentacion de nico
Presentacion de nico
Delriopiles
 
Presentacion de nico
Presentacion de nicoPresentacion de nico
Presentacion de nico
Delriopiles
 
Arboles nativos chile
Arboles nativos chileArboles nativos chile
Arboles nativos chileAASTRADA
 
Expedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivillaExpedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivilla
AlejandroTahivilla
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasnayeli_2
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasnayeli_2
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasnayeli_2
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasjosseline-3jhu
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantaspamelalverez
 
Vegetacion y usos
Vegetacion y usos Vegetacion y usos
Vegetacion y usos
MishelleCoa
 
Fauna y flora en belen
Fauna y flora en belenFauna y flora en belen
Fauna y flora en belen
leonardo595
 
Plantas de ica
Plantas de icaPlantas de ica
Plantas de ica
william tito nina
 

Similar a Cedrus (20)

Teruel floraurbana
Teruel floraurbanaTeruel floraurbana
Teruel floraurbana
 
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Trabajo sobre la naturaleza.
Trabajo sobre la naturaleza.Trabajo sobre la naturaleza.
Trabajo sobre la naturaleza.
 
Trabajo sobre la naturaleza.
Trabajo sobre la naturaleza.Trabajo sobre la naturaleza.
Trabajo sobre la naturaleza.
 
Trabajo sobre la naturaleza.
Trabajo sobre la naturaleza.Trabajo sobre la naturaleza.
Trabajo sobre la naturaleza.
 
Presentacion de nico
Presentacion de nicoPresentacion de nico
Presentacion de nico
 
Presentacion de nico
Presentacion de nicoPresentacion de nico
Presentacion de nico
 
Arboles nativos chile
Arboles nativos chileArboles nativos chile
Arboles nativos chile
 
Expedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivillaExpedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivilla
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Año mundial bosques 2011
Año mundial bosques 2011Año mundial bosques 2011
Año mundial bosques 2011
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Vegetacion y usos
Vegetacion y usos Vegetacion y usos
Vegetacion y usos
 
Fauna y flora en belen
Fauna y flora en belenFauna y flora en belen
Fauna y flora en belen
 
Plantas de ica
Plantas de icaPlantas de ica
Plantas de ica
 

Más de Universidad Autónoma de Guadalajara

Bosque de quercus
Bosque de quercusBosque de quercus

Más de Universidad Autónoma de Guadalajara (19)

Ramsar
RamsarRamsar
Ramsar
 
.Restauración en los everglades
.Restauración en los everglades.Restauración en los everglades
.Restauración en los everglades
 
Transectos
TransectosTransectos
Transectos
 
Estrategias de fitorremediación
Estrategias de fitorremediaciónEstrategias de fitorremediación
Estrategias de fitorremediación
 
Aborigenes autralianos
Aborigenes autralianosAborigenes autralianos
Aborigenes autralianos
 
Bosque de quercus
Bosque de quercusBosque de quercus
Bosque de quercus
 
Coras
CorasCoras
Coras
 
Disminución en la población de pingüinos en la Antártida
Disminución en la población de pingüinos en la Antártida Disminución en la población de pingüinos en la Antártida
Disminución en la población de pingüinos en la Antártida
 
Domino Amazónico
Domino AmazónicoDomino Amazónico
Domino Amazónico
 
Parque nacional islas marietas, méxico
Parque nacional islas marietas, méxicoParque nacional islas marietas, méxico
Parque nacional islas marietas, méxico
 
Zantedeschia aethiopica
Zantedeschia aethiopicaZantedeschia aethiopica
Zantedeschia aethiopica
 
Síndrome x frágil
Síndrome x frágilSíndrome x frágil
Síndrome x frágil
 
Clase actinopterygii
Clase actinopterygiiClase actinopterygii
Clase actinopterygii
 
Ephedra
EphedraEphedra
Ephedra
 
Papaína
PapaínaPapaína
Papaína
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
Entomologia
EntomologiaEntomologia
Entomologia
 
Arthropodos ii
Arthropodos iiArthropodos ii
Arthropodos ii
 
Arthropodos
ArthropodosArthropodos
Arthropodos
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Cedrus

  • 1. Violeta Berenice Castañeda Robles Botánica Fanerógamica
  • 2.  Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Pinophyta Clase: Pinopsida Orden: Pinales Familia: Pinaceae Género: Cedrus Clasificación Científica
  • 3.   Los cedros (Cedrus) constituyen un género de coníferas pináceas. Son árboles de gran tamaño, de madera olorosa y copa cónica o vertical, muy utilizados para ornamentación de parques. Poseen una distribución disjunta: Norte de África, Medio Oriente y el Himalaya. ¿Qué son?
  • 4.  Origen  La palabra «cedro» procede del latín cedrus, que a su vez viene del griego κέδρος (kedros), expresión con la que se denominaba también al enebro.  El cedro es el árbol nacional del Líbano y su silueta figura sobre la bandera de este país.
  • 5.  Características  Los cedros son grandes árboles de 25 a 50 metros de altura, en los que las hojas agujas perennes y cortas (de 2 a 4 cm), un poco puntiagudas, pero más largas (de 3 a 6 cm) y más flexibles en el caso del cedro del Himalayase reúnen en ramilletes sobre ramitas cortas
  • 6.  Características  Su copa, afilada durante su juventud, toma una forma tabular característica a partir de los 30 años. Sus ramas son muy horizontales. La piña hembra es ovoide oblonga, de 6 a 11 cm de largo y 4 a 6 cm de diámetro, de la que surgen piñones delgados, separándose antes de su caída del árbol. Las semillas triangulares tienen alas.
  • 7.  Características  Longevidad Pueden vivir más de 2000 años.  Ambiente Crece en climas húmedo-cálidos, con una precipitación pluvial anual de 1,500 a 5,000 mm. Con una estación seca definida.  Terreno Se desarrolla en altitudes de 0 a 1,300 m. Necesita suelos profundos, frescos y bien drenados, preferentemente en valles, aunque también crece en suelos arcillosos o calizos.  Floración Las flores, en inflorecencias, son pequeñas y con un olor característico algo desagradable que recuerda al del ajo. El fruto es una cápsula de muchas semillas aladas.
  • 8.  Distribución  El Cedro crece en los bosques húmedos de América, desde México, Centro América, Las Antillas, hasta Perú, Ecuador, Br asil y Las Guyanas.
  • 9.  Usos  La madera es de color rojizo a moreno claro, de grano fino, compacta, ligera, aromática, fuerte, durable en el interior, resistente a los insectos, estable y fácil de trabajar.  Se utiliza para fabricar muebles finos y puertas. Muy usada en ebanistería, instrumentos musicales, esculturas y tallados, tambien en aeromodelismo, juguetes y artesanía, chapas y molduras, aparatos de precisión, cajas para tabacos y otros muchos.  La infusión que se obtiene del cocimiento de sus hojas, raíz y corteza se usa como medicina casera contra la bronquitis, dispepsia, indigestión, fiebres, diarrea, vómitos, hemorragias yepilepsia.  Las semillas poseen propiedades vermífugas, especialmente para eliminar lombrices. Se le aprecia como planta de sombra y ornamento. Su madera posee un perfumado aroma, producido por un aceite volátil.
  • 10.  Especies Existen cuatro especies de cedros:  Cedro del Líbano, Cedrus libani A.Rich.  Cedro del Atlas, Cedrus atlantica (Endl.) G.Manetti ex Carrière  Cedro de Chipre, Cedrus brevifolia Henry  Cedro del Himalaya, Cedrus deodara (Roxb. ex D.Don) G.Don.
  • 11.  Cedro del Líbano Clasificación científica Reino: Plantae División: Pinophyta Clase: Pinopsida Orden: Pinales Familia: Pinaceae Género: Cedrus Especie: C. libani A.RICH. • Cedrus libani, cedro del Líbano o cedro de Salomón es una especie arbórea de la familia de las Pináceas, originaria de las montañas de la región mediterránea, en el Líbano, el oeste de Siria y el centro sur de Turquía. • Es un árbol perennifolio, monoico que puede superar los 30 m de altura en la mayoría de las ocasiones.
  • 12.  Cedro de Atlas  Cedrus atlantica, cedro del Atlas, cedro plateado o cedro atlántico es una especie arbórea pe rteneciente a la familia de las pináceas, originaria de las montañas del Atlas de Argelia y de Marruecos Clasificación científica Reino: Plantae División: Pinophyta Clase: Pinopsida Orden: Pinales Familia: Pinaceae Género: Cedrus Especie: Cedrus atlantica
  • 13.  Cedro del Chipe  Es la más rara de las especies (o subespecies) de cedro y sólo se encuentra en las montañas Troodos de la isla de Chipre.
  • 14.  Cedro del Himalaya  Es una especie perteneciente a la familia Pinaceae, nativa del oeste del Himalaya, este de Afganistán, Pakistán, noroeste y norte y centro de India, sudoeste del Tíbet y oeste de Nepal, desarrollándose a 1500-3200 m de altitud.  Es una gran conífera de porte cónico que alcanza los 40-50 metros de altura  El interior de la madera es aromático y se utiliza para hacer incienso, también puede destilarse para hacer aceite esencial Clasificación científica Reino: Plantae División: Pinophyta Clase: Pinopsida Orden: Pinales Familia: Pinaceae Género: Cedrus Especie: C. deodara