SlideShare una empresa de Scribd logo
Existen dos tipos de circuitos eléctricos:
Y ambos se pueden combinar para crear un circuito mixto.
Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los
bornes o terminales de los dispositivos los cuales están unidos para un
solo circuito (generadores, resistencias, condensadores, interruptores,
entre otros.) se conectan secuencialmente. La terminal de salida del
dispositivo uno se conecta a la terminal de entrada del dispositivo
siguiente.
Una batería eléctrica suele estar formada por varias pilas eléctricas
conectadas en serie, para alcanzar así el voltaje que se precise.
En función de los dispositivos conectados en serie, el valor total o
equivalente se obtiene con las siguientes expresiones
pila
Una pila eléctrica es un
dispositivo que convierte energía
química en energía eléctrica por
un proceso químico
Que es una pila???
La estructura fundamental de una
pila consiste en dos electrodos,
metálicos en muchos casos,
introducidos en una disolución
conductora de la electricidad
o electrolito
En el castellano ha habido por costumbre llamarla así, mientras
que al dispositivo recargable o acumulador, se le ha venido
llamando batería. Tanto pila como batería son términos
provenientes de los primeros tiempos del estudio de la electricidad,
cuando se juntaban varios elementos o celdas —en el primer caso
uno encima de otro, "apilados", y en el segundo adosados
lateralmente, "en batería"— como se sigue haciendo actualmente,
para así aumentar la magnitud de los fenómenos eléctricos y poder
estudiarlos sistemáticamente. De esta explicación se desprende
que cualquiera de los dos nombres serviría para cualquier tipo, pero
la costumbre ha fijado la distinción.
Las pilas básicamente consisten en dos electrodos metálicos
sumergidos en un líquido, sólido o pasta que se llama electrolito.
El electrolito es un conductor de iones.
Cuando los electrodos reaccionan con el electrolito, en uno de los
electrodos (el ánodo) se producen electrones (oxidación), y en el
otro (cátodo) se produce un defecto de electrones (reducción).
Cuando los electrones sobrantes del ánodo pasan al cátodo a
través de un conductor externo a la pila se produce una corriente
eléctrica.
Como puede verse, en el fondo, se trata de una reacción de
oxidación y otra de reducción que se producen simultáneamente.
Potencia
eléctrica
La potencia eléctrica
es la relación de paso
de energía de un flujo
por unidad de tiempo;
es decir, la cantidad
de energía entregada o absorbida por
un elemento en un tiempo
determinado. La unidad en el Sistema
Internacional de Unidades es
el vatio (watt).
Efecto joule
Se conoce como efecto Joule al fenómeno por el cual
si en un conductor circula corriente eléctrica, parte
de la energía cinética de los electrones se transforma
en calor debido a los choques que sufren con los
átomos del material conductor por el que circulan,
elevando la temperatura del mismo.
El movimiento de los electrones en un cable
es desordenado, esto provoca continuos
choques entre ellos y como consecuencia un
aumento de la temperatura en el propio cable.
El nombre es en honor a su
descubridor, el físico británico
James Prescott Joule.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Henry Castillo
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
Jhonatan Diaz
 
Diodos semiconductores
Diodos semiconductoresDiodos semiconductores
Diodos semiconductores
Tensor
 
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctricoInforme tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
Valentina Curaca Palomino
 
Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)
Universidad Nacional de Loja
 
Pilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladoresPilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladores
Angelez Luna
 
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por NosotrosReporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por Nosotrosguestdb8ea2b
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Lin Condor Zamata
 
Sistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de controlSistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de control
Jhon Luque
 
Presentacion dielectricos
Presentacion dielectricosPresentacion dielectricos
Presentacion dielectricossomniator18
 
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Informe IEEE -   conexio estrella - deltaInforme IEEE -   conexio estrella - delta
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Harold Medina
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Daniel Rodríguez
 
Electrónica Digital: Mapas de karnaugh con 4 variables
Electrónica Digital: Mapas de karnaugh con 4 variablesElectrónica Digital: Mapas de karnaugh con 4 variables
Electrónica Digital: Mapas de karnaugh con 4 variables
Angel Perez
 
proyecto 11 Amplificador de audio (1)
 proyecto 11  Amplificador de audio (1) proyecto 11  Amplificador de audio (1)
proyecto 11 Amplificador de audio (1)
Karolina Avila
 
AMPLIFICADOR CON BJT.pdf
AMPLIFICADOR CON BJT.pdfAMPLIFICADOR CON BJT.pdf
AMPLIFICADOR CON BJT.pdf
jaxpk
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadlasmaslindas1221
 
Inductores y capacitores
Inductores y capacitoresInductores y capacitores
Inductores y capacitores
Jesus Gimenez
 

La actualidad más candente (20)

Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Diodos semiconductores
Diodos semiconductoresDiodos semiconductores
Diodos semiconductores
 
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctricoInforme tecnico proyecto circuito eléctrico
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Factor de potencia
Factor de potenciaFactor de potencia
Factor de potencia
 
Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)
 
Pilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladoresPilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladores
 
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por NosotrosReporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Sistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de controlSistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de control
 
Presentacion dielectricos
Presentacion dielectricosPresentacion dielectricos
Presentacion dielectricos
 
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Informe IEEE -   conexio estrella - deltaInforme IEEE -   conexio estrella - delta
Informe IEEE - conexio estrella - delta
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electrónica Digital: Mapas de karnaugh con 4 variables
Electrónica Digital: Mapas de karnaugh con 4 variablesElectrónica Digital: Mapas de karnaugh con 4 variables
Electrónica Digital: Mapas de karnaugh con 4 variables
 
proyecto 11 Amplificador de audio (1)
 proyecto 11  Amplificador de audio (1) proyecto 11  Amplificador de audio (1)
proyecto 11 Amplificador de audio (1)
 
AMPLIFICADOR CON BJT.pdf
AMPLIFICADOR CON BJT.pdfAMPLIFICADOR CON BJT.pdf
AMPLIFICADOR CON BJT.pdf
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Inductores y capacitores
Inductores y capacitoresInductores y capacitores
Inductores y capacitores
 

Similar a La pila y el efecto joule

Roniel balan
Roniel balanRoniel balan
Roniel balan
Roniel Balan
 
Apuntes electricidad
Apuntes electricidadApuntes electricidad
Apuntes electricidad
clo53
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
ListaYecenia
 
Apuntes electricidad
Apuntes electricidadApuntes electricidad
Apuntes electricidadEVAMASO
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
Roniel Balan
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidadUxiJDR
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidadUxiJDR
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
jonathanelis
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
lenis2005
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
Roniel Balan
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
stefanyavencino
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
stefanyavencino
 
Alejandro Volta
Alejandro VoltaAlejandro Volta
Alejandro Volta
jesusfernando170
 
Alejandro volta
Alejandro voltaAlejandro volta
Alejandro volta
jesusfernando170
 
Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
rios2001
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
rooe rooe
 
Unidad 1 celda electroquimica FISICOQUIMICAppt.pptx
Unidad 1 celda electroquimica  FISICOQUIMICAppt.pptxUnidad 1 celda electroquimica  FISICOQUIMICAppt.pptx
Unidad 1 celda electroquimica FISICOQUIMICAppt.pptx
KarlamirellOsorioalc
 
Electrostatica octavo
Electrostatica octavoElectrostatica octavo
Electrostatica octavo
luismi25
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
danielprado1990
 

Similar a La pila y el efecto joule (20)

Roniel balan
Roniel balanRoniel balan
Roniel balan
 
Apuntes electricidad
Apuntes electricidadApuntes electricidad
Apuntes electricidad
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
Apuntes electricidad
Apuntes electricidadApuntes electricidad
Apuntes electricidad
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
 
Alejandro Volta
Alejandro VoltaAlejandro Volta
Alejandro Volta
 
Alejandro volta
Alejandro voltaAlejandro volta
Alejandro volta
 
Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Unidad 1 celda electroquimica FISICOQUIMICAppt.pptx
Unidad 1 celda electroquimica  FISICOQUIMICAppt.pptxUnidad 1 celda electroquimica  FISICOQUIMICAppt.pptx
Unidad 1 celda electroquimica FISICOQUIMICAppt.pptx
 
Electrostatica octavo
Electrostatica octavoElectrostatica octavo
Electrostatica octavo
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 

Más de insucoppt

El movimientocircular
El movimientocircularEl movimientocircular
El movimientocircularinsucoppt
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamientoinsucoppt
 
Densidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoDensidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoinsucoppt
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidadesinsucoppt
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientificainsucoppt
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligonoinsucoppt
 
Tutorial de plataforma
Tutorial de plataformaTutorial de plataforma
Tutorial de plataformainsucoppt
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusinsucoppt
 
Virus y la respiracion
Virus y la respiracionVirus y la respiracion
Virus y la respiracioninsucoppt
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariotainsucoppt
 
Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...insucoppt
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosinsucoppt
 
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosinsucoppt
 
Concepto de persona
Concepto de personaConcepto de persona
Concepto de personainsucoppt
 

Más de insucoppt (20)

Newton
NewtonNewton
Newton
 
El movimientocircular
El movimientocircularEl movimientocircular
El movimientocircular
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
 
Densidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoDensidad pesoespecifico
Densidad pesoespecifico
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidades
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientifica
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligono
 
Tutorial de plataforma
Tutorial de plataformaTutorial de plataforma
Tutorial de plataforma
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virus
 
Bioblanco
BioblancoBioblanco
Bioblanco
 
Virus y la respiracion
Virus y la respiracionVirus y la respiracion
Virus y la respiracion
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Biologia 1
Biologia 1Biologia 1
Biologia 1
 
Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivos
 
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
 
Concepto de persona
Concepto de personaConcepto de persona
Concepto de persona
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

La pila y el efecto joule

  • 1.
  • 2. Existen dos tipos de circuitos eléctricos: Y ambos se pueden combinar para crear un circuito mixto.
  • 3. Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos los cuales están unidos para un solo circuito (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros.) se conectan secuencialmente. La terminal de salida del dispositivo uno se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente. Una batería eléctrica suele estar formada por varias pilas eléctricas conectadas en serie, para alcanzar así el voltaje que se precise. En función de los dispositivos conectados en serie, el valor total o equivalente se obtiene con las siguientes expresiones
  • 4. pila Una pila eléctrica es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica por un proceso químico Que es una pila??? La estructura fundamental de una pila consiste en dos electrodos, metálicos en muchos casos, introducidos en una disolución conductora de la electricidad o electrolito
  • 5. En el castellano ha habido por costumbre llamarla así, mientras que al dispositivo recargable o acumulador, se le ha venido llamando batería. Tanto pila como batería son términos provenientes de los primeros tiempos del estudio de la electricidad, cuando se juntaban varios elementos o celdas —en el primer caso uno encima de otro, "apilados", y en el segundo adosados lateralmente, "en batería"— como se sigue haciendo actualmente, para así aumentar la magnitud de los fenómenos eléctricos y poder estudiarlos sistemáticamente. De esta explicación se desprende que cualquiera de los dos nombres serviría para cualquier tipo, pero la costumbre ha fijado la distinción.
  • 6. Las pilas básicamente consisten en dos electrodos metálicos sumergidos en un líquido, sólido o pasta que se llama electrolito. El electrolito es un conductor de iones. Cuando los electrodos reaccionan con el electrolito, en uno de los electrodos (el ánodo) se producen electrones (oxidación), y en el otro (cátodo) se produce un defecto de electrones (reducción). Cuando los electrones sobrantes del ánodo pasan al cátodo a través de un conductor externo a la pila se produce una corriente eléctrica. Como puede verse, en el fondo, se trata de una reacción de oxidación y otra de reducción que se producen simultáneamente.
  • 7. Potencia eléctrica La potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio (watt).
  • 8. Efecto joule Se conoce como efecto Joule al fenómeno por el cual si en un conductor circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se transforma en calor debido a los choques que sufren con los átomos del material conductor por el que circulan, elevando la temperatura del mismo.
  • 9. El movimiento de los electrones en un cable es desordenado, esto provoca continuos choques entre ellos y como consecuencia un aumento de la temperatura en el propio cable. El nombre es en honor a su descubridor, el físico británico James Prescott Joule.