SlideShare una empresa de Scribd logo
Cenizas y Extracto
Etéreo

Pamela Prieto Z.
Análisis Químico.
Introducción Cenizas.


La determinación de cenizas es un análisis que
establece la calidad del alimento, son el
equivalente al residuo inorgánico que queda
luego de calcinar la materia orgánica, las
cenizas no son las mismas sustancias
inorgánicas presentes en el alimento original,
debido a la volatilización o interacciones
químicas se producen perdidas.
Materiales y Equipos.


-

Equipos:
Balanza Analítica.
Mufla.
Desecador.
Materiales:
Muestra.
Crisol.
Procedimiento Cenizas.
-

Pesar de 3 a 5 gramos de muestra en crisol
previamente pesado (la muestra no debe
sobrepasar la mitad del crisol).

-

Calcinar la muestra en mufla por 2 horas a no
más de 550° C, hasta obtener cenizas blancas o
ligeramente grises pero homogéneas.

-

Enfriar en desecador y pesar.
Introducción Extracto Etéreo.


El método Soxhlet es un
método de extracción de
aceite de grasas de una
muestra, es un proceso
cíclico que extrae todos los
componentes solubles en
éter que se encuentran en
una muestra.
Materiales y equipos

-

Aparato soxhlet:
Refrigerante y manqueras de refrigeración.
Matraz o Balón.
Extractor Soxhlet.
Parrilla Eléctrica.
Balanza analítica.
Muestra
Procedimiento: Extracto Etéreo.
-

-

-

Pesar 10 gramos de la muestra, colocar en un papel filtro y
posicionar dentro del extractor soxhlet.
Pesar el balón previamente pesado.
Agregar el éter (disolvente) al balón (aprox. 80 ml).
Montar el balón, el extractor soxhlet sobre la parrilla eléctrica y
sobre el extractor el refrigerante.
Se calienta y volatiliza el disolvente, se condensa por encima de la
muestra y cae sobre ella extrayendo todo el aceite de grasas de la
muestra.
A intervalos de aprox. 40 minutos todo el disolvente estará en el
extractor soxhlet para luego caer al balón nuevamente, donde se
reinicia el proceso.
Evaporar el éter del matraz y secar a 100° C hasta peso constante.
Cenizas y Extracto
Etéreo

Pamela Prieto Z.
Análisis Químico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fermentacion de leches y cremas.
Fermentacion de leches y cremas.Fermentacion de leches y cremas.
Fermentacion de leches y cremas.
Jhonás A. Vega
 
EXAMEN FÍSICO ORGANOLÉPTICO DEL PESCADO DE ESPECIE JUREL.
EXAMEN FÍSICO ORGANOLÉPTICO DEL PESCADO DE ESPECIE JUREL.EXAMEN FÍSICO ORGANOLÉPTICO DEL PESCADO DE ESPECIE JUREL.
EXAMEN FÍSICO ORGANOLÉPTICO DEL PESCADO DE ESPECIE JUREL.
yuricomartinez
 
Determinacion de humedad y ceniza nutricion almuerzo
Determinacion de humedad y ceniza nutricion  almuerzoDeterminacion de humedad y ceniza nutricion  almuerzo
Determinacion de humedad y ceniza nutricion almuerzo
Jhonás A. Vega
 
Exposicion de nutricion analisis proximal harina de trigo
Exposicion de nutricion analisis proximal  harina de trigoExposicion de nutricion analisis proximal  harina de trigo
Exposicion de nutricion analisis proximal harina de trigo
Profesional Universitario
 
Evaluacion sensorial de nectar
Evaluacion sensorial de nectarEvaluacion sensorial de nectar
Evaluacion sensorial de nectar
Ivan Hinojosa
 
Practica nº 02 determinación de la grasa de la leche
Practica nº 02 determinación de la grasa de la lechePractica nº 02 determinación de la grasa de la leche
Practica nº 02 determinación de la grasa de la leche
NilzaCiriaco
 
Humedad del harina
Humedad del harinaHumedad del harina
Humedad del harina
Karen Osorio
 
Clasificación y elaboración de quesos de pasta madura
Clasificación y elaboración de quesos de pasta maduraClasificación y elaboración de quesos de pasta madura
Clasificación y elaboración de quesos de pasta madura
Jazz Macias
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de-analisis-de-leche-2014
Metodos de-analisis-de-leche-2014Metodos de-analisis-de-leche-2014
Metodos de-analisis-de-leche-2014
 
ACTIVIDAD DE AGUA Y DETERMINACIÓN DE ISOTERMAS DE ADORCIÓN
ACTIVIDAD DE AGUA Y DETERMINACIÓN DE ISOTERMAS DE ADORCIÓNACTIVIDAD DE AGUA Y DETERMINACIÓN DE ISOTERMAS DE ADORCIÓN
ACTIVIDAD DE AGUA Y DETERMINACIÓN DE ISOTERMAS DE ADORCIÓN
 
Fermentacion de leches y cremas.
Fermentacion de leches y cremas.Fermentacion de leches y cremas.
Fermentacion de leches y cremas.
 
EXAMEN FÍSICO ORGANOLÉPTICO DEL PESCADO DE ESPECIE JUREL.
EXAMEN FÍSICO ORGANOLÉPTICO DEL PESCADO DE ESPECIE JUREL.EXAMEN FÍSICO ORGANOLÉPTICO DEL PESCADO DE ESPECIE JUREL.
EXAMEN FÍSICO ORGANOLÉPTICO DEL PESCADO DE ESPECIE JUREL.
 
Determinacion de humedad y ceniza nutricion almuerzo
Determinacion de humedad y ceniza nutricion  almuerzoDeterminacion de humedad y ceniza nutricion  almuerzo
Determinacion de humedad y ceniza nutricion almuerzo
 
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
 
Practica 2 dulce de leche
Practica 2 dulce de lechePractica 2 dulce de leche
Practica 2 dulce de leche
 
Exposicion de nutricion analisis proximal harina de trigo
Exposicion de nutricion analisis proximal  harina de trigoExposicion de nutricion analisis proximal  harina de trigo
Exposicion de nutricion analisis proximal harina de trigo
 
Carnes y sus derivados
Carnes y sus derivados Carnes y sus derivados
Carnes y sus derivados
 
Evaluacion sensorial de nectar
Evaluacion sensorial de nectarEvaluacion sensorial de nectar
Evaluacion sensorial de nectar
 
Normas aplicables a la leche y sus derivados
Normas aplicables a la leche y sus derivadosNormas aplicables a la leche y sus derivados
Normas aplicables a la leche y sus derivados
 
Cárnicos ntc 1325 procesados cárnicos no enlatados
Cárnicos ntc 1325 procesados cárnicos no enlatadosCárnicos ntc 1325 procesados cárnicos no enlatados
Cárnicos ntc 1325 procesados cárnicos no enlatados
 
Practica nº 02 determinación de la grasa de la leche
Practica nº 02 determinación de la grasa de la lechePractica nº 02 determinación de la grasa de la leche
Practica nº 02 determinación de la grasa de la leche
 
Humedad del harina
Humedad del harinaHumedad del harina
Humedad del harina
 
Proceso de sacrificio vacuno, cerdo y pollo
Proceso de sacrificio vacuno, cerdo y polloProceso de sacrificio vacuno, cerdo y pollo
Proceso de sacrificio vacuno, cerdo y pollo
 
Informe analisis de leche
Informe   analisis de lecheInforme   analisis de leche
Informe analisis de leche
 
Pelado quimico del durazno
Pelado quimico del durazno Pelado quimico del durazno
Pelado quimico del durazno
 
Manual de-analisis-de-calidad-en-muestras-de-carne
Manual de-analisis-de-calidad-en-muestras-de-carneManual de-analisis-de-calidad-en-muestras-de-carne
Manual de-analisis-de-calidad-en-muestras-de-carne
 
Clasificación y elaboración de quesos de pasta madura
Clasificación y elaboración de quesos de pasta maduraClasificación y elaboración de quesos de pasta madura
Clasificación y elaboración de quesos de pasta madura
 
Manual poes
Manual poesManual poes
Manual poes
 

Destacado (9)

Presentación comercios con sonido tres y cuatro
Presentación comercios con sonido tres y cuatroPresentación comercios con sonido tres y cuatro
Presentación comercios con sonido tres y cuatro
 
Ejercicio refrigeracion
Ejercicio refrigeracionEjercicio refrigeracion
Ejercicio refrigeracion
 
Cenizas
Cenizas Cenizas
Cenizas
 
Determinacion de cenizas
Determinacion de cenizasDeterminacion de cenizas
Determinacion de cenizas
 
Manual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeraciónManual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeración
 
Cenizas
CenizasCenizas
Cenizas
 
Manual manejo de frío para la conservación de alimentos
Manual manejo de frío para la conservación de alimentosManual manejo de frío para la conservación de alimentos
Manual manejo de frío para la conservación de alimentos
 
Refrigeracion y congelacion
Refrigeracion y congelacionRefrigeracion y congelacion
Refrigeracion y congelacion
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracion
 

Similar a Cenizas grasas

Humedad y cenizas
Humedad y cenizasHumedad y cenizas
Humedad y cenizas
esmegonz
 
Laboratorio 2 de extraccion de adn
Laboratorio 2 de  extraccion de adnLaboratorio 2 de  extraccion de adn
Laboratorio 2 de extraccion de adn
iggm
 
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
UO
 

Similar a Cenizas grasas (18)

Humedad proteinas
Humedad    proteinasHumedad    proteinas
Humedad proteinas
 
1RA CLASE INTRODUCCIÓN.pptx
1RA CLASE INTRODUCCIÓN.pptx1RA CLASE INTRODUCCIÓN.pptx
1RA CLASE INTRODUCCIÓN.pptx
 
analisis_de_alimentos_ppt.ppt
analisis_de_alimentos_ppt.pptanalisis_de_alimentos_ppt.ppt
analisis_de_alimentos_ppt.ppt
 
Humedadycenizas
HumedadycenizasHumedadycenizas
Humedadycenizas
 
Humedad y cenizas
Humedad y cenizasHumedad y cenizas
Humedad y cenizas
 
analisis_de_alimentos_ppt.ppt
analisis_de_alimentos_ppt.pptanalisis_de_alimentos_ppt.ppt
analisis_de_alimentos_ppt.ppt
 
Trabajo de nutricion animal.
Trabajo de nutricion animal.Trabajo de nutricion animal.
Trabajo de nutricion animal.
 
Humedad y cenizas (3)
Humedad y cenizas (3)Humedad y cenizas (3)
Humedad y cenizas (3)
 
Analisis de Alimentos, composicion y evaluacion de alimnetos
Analisis de Alimentos, composicion y evaluacion de alimnetosAnalisis de Alimentos, composicion y evaluacion de alimnetos
Analisis de Alimentos, composicion y evaluacion de alimnetos
 
Practica respiración
Practica  respiraciónPractica  respiración
Practica respiración
 
Practica colesterol
Practica  colesterolPractica  colesterol
Practica colesterol
 
LAB 2 MACRONUTRIENTES.pdf
LAB 2 MACRONUTRIENTES.pdfLAB 2 MACRONUTRIENTES.pdf
LAB 2 MACRONUTRIENTES.pdf
 
Lab.grasas
Lab.grasasLab.grasas
Lab.grasas
 
Laboratorio 2 de extraccion de adn
Laboratorio 2 de  extraccion de adnLaboratorio 2 de  extraccion de adn
Laboratorio 2 de extraccion de adn
 
Grupos constituyentes(1)
Grupos constituyentes(1)Grupos constituyentes(1)
Grupos constituyentes(1)
 
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
Toma de muestra para analisis microbiologico de la leche y productos lacteos.
 
42 cenizas
42 cenizas42 cenizas
42 cenizas
 
Tecnicasmuestreo copia
Tecnicasmuestreo   copiaTecnicasmuestreo   copia
Tecnicasmuestreo copia
 

Cenizas grasas

  • 1. Cenizas y Extracto Etéreo Pamela Prieto Z. Análisis Químico.
  • 2. Introducción Cenizas.  La determinación de cenizas es un análisis que establece la calidad del alimento, son el equivalente al residuo inorgánico que queda luego de calcinar la materia orgánica, las cenizas no son las mismas sustancias inorgánicas presentes en el alimento original, debido a la volatilización o interacciones químicas se producen perdidas.
  • 3. Materiales y Equipos.   - Equipos: Balanza Analítica. Mufla. Desecador. Materiales: Muestra. Crisol.
  • 4. Procedimiento Cenizas. - Pesar de 3 a 5 gramos de muestra en crisol previamente pesado (la muestra no debe sobrepasar la mitad del crisol). - Calcinar la muestra en mufla por 2 horas a no más de 550° C, hasta obtener cenizas blancas o ligeramente grises pero homogéneas. - Enfriar en desecador y pesar.
  • 5. Introducción Extracto Etéreo.  El método Soxhlet es un método de extracción de aceite de grasas de una muestra, es un proceso cíclico que extrae todos los componentes solubles en éter que se encuentran en una muestra.
  • 6. Materiales y equipos  - Aparato soxhlet: Refrigerante y manqueras de refrigeración. Matraz o Balón. Extractor Soxhlet. Parrilla Eléctrica. Balanza analítica. Muestra
  • 7. Procedimiento: Extracto Etéreo. - - - Pesar 10 gramos de la muestra, colocar en un papel filtro y posicionar dentro del extractor soxhlet. Pesar el balón previamente pesado. Agregar el éter (disolvente) al balón (aprox. 80 ml). Montar el balón, el extractor soxhlet sobre la parrilla eléctrica y sobre el extractor el refrigerante. Se calienta y volatiliza el disolvente, se condensa por encima de la muestra y cae sobre ella extrayendo todo el aceite de grasas de la muestra. A intervalos de aprox. 40 minutos todo el disolvente estará en el extractor soxhlet para luego caer al balón nuevamente, donde se reinicia el proceso. Evaporar el éter del matraz y secar a 100° C hasta peso constante.
  • 8. Cenizas y Extracto Etéreo Pamela Prieto Z. Análisis Químico.