SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO
CAMILA HENRIQUEZ UREÑA II
FE Y ALEGRIA
1 9 9 4 - 2 0 1 3
1 9 años haciendo
vida
en - con la comunidad.
Constryendo Futuro
Realizado por Miguel A. Lemonier R.

mte

Conociendo nuestra escuela
Nuestra Escuela lleva el nombre de Profesora
Camila Henríquez Ureña II, bautizada así
desde su construcción, con el que honramos a
la insigne escritora y maestra dominicana.
Es una de las escuelas
más grandes de la zona

Limitada al Sur por la calle 7,
al Norte por el Peatón la Paz,
al Oeste por la calle 8
y al Este el Play de "Soft Ball" (Play de Lile).
Conociendo nuestra escuela
• Tiene tres grandes pabellones
de dos niveles con ocho aulas
cada uno.
• Un salón multiusos con
capacidad para 350 personas.
• Dos pabellones de un solo
nivel, uno para el área
administrativa y el otro para
la cocina y el taller de costura.
• En 2001 se construyó otro
pabellón diseñado solo para el
nivel inicial.
Conociendo nuestra escuela

• Empezamos a funcionar el 30 de junio 1994,
cuando el Padre Ignacio Villar, SJ. en ese
entonces Director de Fe y Alegría,
• Junto a Sor Melania Fernández, de la
Congregación de Hermanas de la Caridad
del Cardenal Sancha,
• Reciben las llaves de la escuela de las manos
del Doctor Joaquín Balaguer (f), Presidente
de la República Dominicana.
Conociendo nuestra escuela

• 7 de Noviembre del año 1994
recibimos por primera vez a los/as
destinatarios/as de nuestra labor
educativa.
• Desde ese día trabajamos con los
niveles Inicial y Básico.
• Damos lo mejor a la comunidad.
Conociendo nuestra escuela

• La escuela funciona en las tandas
Matutina y Vespertina.
• En el horario oficial de 7:45 A.M. a 12:30 M
y de 1:45 P.M. a 5:45 P.M.
• Sábados de 2:00 PM a 5:00 P.M., con los
jóvenes y adultos de la comunidad en la
Escuela Radiofónica.
Conociendo nuestra escuela
• Nuestra Escuela
Profesora Camila
Henríquez Ureña II,
Fe y Alegría está en la
parte final de Los
Alcarrizos en el Sector
Los Alcarrizos II (Los
Americanos)
• En la Calle 7 esquina
Golondrina.
Conociendo nuestra escuela
• Los Alcarrizos II se inicia entre 1990-1994, en el
periodo del entonces presidente Dr. Joaquín
Balaguer.
• Para ubicar personas desalojadas cuando la
construcción del Faro a Colón, en
conmemoración del V Centenario del
“Descubrimiento de América”.
• Además con personas afectadas por el ciclón
David.
Conociendo nuestra escuela

•
•

•
•

Limites del Barrio Alcarrizos II
Esta limitado al Sur por los barrios: Las Piñas y
Landia;
Al Norte por la carretera Km. 22 - Caballona; Los
transformadores; La Zona Franca; El Tamarindo y
la Unión.
Al Oeste los barrios Chavón - La Esperanza y
Al Este Villa Las Colinas - Los Patos y una finca del
Instituto Agrario Dominicano (IAD), también
llamada Parcelas.
Conociendo nuestra escuela

• En cuanto al nombre de Los Alcarrizos II es
dado por ser la segunda y última parte del
gran sector Los Alcarrizos.
• La construcción del barrio se dividió en tres
etapas.
• El sector de Los Alcarrizos II también recibe el
nombre de “Los Americanos” debido al
Hospital Elías Santana o de la Vista, fundado
por unos médicos norteamericanos antes de
la fundación del barrio.
Conociendo nuestra escuela
• Este es un sector que ha vivido de la cultura
del “dao”.
• Poca organización comunitaria
• La comunidad carece de cines, no tiene
teatro ni centro cultural.
• Cerca de la escuela las casas están
construidas con materiales de: cemento, bloc,
son duples, con plato de dos aguas. Están
distribuidas en grandes manzanas,
subdivididas por Calles y Peatones.
Conociendo nuestra escuela
• Existen tres parques recreativos: el de la
Parroquia San Estanislao, uno en la Calle 7 y
otro frente a la Zona Franca.
• Las áreas verdes de las que disponía el barrio
han sido invadidas y en ellas han construido
casas, garajes y otros negocios.
• Algunas instalaciones deportivas están
deterioradas e infrautilizadas.
Conociendo nuestra escuela
Camila Henríquez Ureña

• Nació en Santo Domingo, 9 de abril 1894.
• Hija de los intelectuales:
-Francisco Henríquez y Carvajal y
-Salomé Ureña de Henríquez.
• Vivió en Cuba desde los diez años de edad.
• Pasó parte de su vida en Estados Unidos.
Conociendo nuestra escuela
• Ensayista, educadora y crítica
literaria.
• Obtuvo su doctorado en
Filosofía, Letras y Educación en
la Universidad de La Habana,
Cuba en 1917.
• Estudió en las universidades de
Minnesota y Columbia en los
Estados Unidos.
Conociendo nuestra escuela
•
o
o
o
o
o
o
o
o

Sus ensayos han sido publicados en:
Revista de Instrucción Pública,
Ultra,
Archipiélago,
Casa de las Américas,
La Gaceta de Cuba,
Revista de la Biblioteca Nacional,
Revista de la Universidad de La Habana,
Revista Lyceum, entre otras.
Conociendo nuestra escuela
• Desarrolló una intensa labor como crítica
literaria y conferencista.
• Abogó por la integración de la mujer al
quehacer intelectual.
• Fundó las agrupaciones femeninas HispanoCubana de Cultura y Lyceum en La Habana.
• Estuvo a cargo la vicepresidencia del Pen
Club de Cuba. 
Conociendo nuestra escuela
• En el género ensayo sus obras tenían un fuerte
sentimiento feminista que abogaba por los
derechos de la mujer. Los más notables son:
• "Ideas pedagógicas de Eugenio María de
Hostos" (1932)
• "Curso de apreciación literaria" (conferencias,
1935)
Conociendo nuestra escuela
• "La mujer y la cultura" (1949).
• "La carta como forma de expresión literaria
femenina" (1951).
• En su ensayo "Feminismo", Camila Henríquez
Ureña reseña el papel que las mujeres han
desempeñado en la sociedad desde la
prehistoria.
Conociendo nuestra escuela
• La difusión de su obra en República Dominicana se
inició después de su muerte.
• Murió en Santo Domingo el 12 de septiembre 1973.
• "El verdadero movimiento cultural femenino
empieza cuando las excepciones dejan de serlo.“
Camila
Henríquez
Ureña, 1939
Conociendo nuestra escuela
Conociendo nuestra escuela
P. José María Velaz, sj
• Nació en Rancagua, Chile,
el 4 de diciembre de 1910
• Cuando tenía cinco años murió su padre
• Su madre queda a cargo de cuatro hijos
muy pequeños.
• Cinco años después regresaron a España
Conociendo nuestra escuela
• Estudió en el internado de los
Jesuitas en Tudela y en la
universidad de Zaragoza.
• En 1928 abandonó sus estudios de
Derecho e ingresó en la Compañía
de Jesús.
• Cuando estaba esperando ser
enviado a China, sus superiores
decidieron mandarlo a Venezuela
en el año 1946.  
Conociendo nuestra escuela
• En agosto de 1948, fue
nombrado rector del
Colegio San José de
Mérida. Allí desarrolló
varias obras en la zona.
• Fundó una red de escuelas
en varios pueblitos andinos
para atender mayor
número de alumnos. 
Conociendo nuestra escuela

• Terminó su período de rector ideó una red de
escuelas campesinas por los llanos de Barinas.
El proyecto no fue aceptado por los
superiores.
• En 1954 se le envió a la Universidad Católica
Andrés Bello de Caracas.
• Al año siguiente, Fundó Fé y Alegría.
El 5 de marzo de 1955.
Conociendo nuestra escuela

• En 1960 se separó de la universidad Católica,
para dedicarse a tiempo completo a Fé y
Alegría.
• Con seis mil alumnos en los barrios marginados
de Caracas y comenzaba a extenderse a
Maracaibo, Valencia, Barquisimeto y el Oriente
de Venezuela.
Conociendo nuestra escuela
• Siguieron las fundaciones en Venezuela y
Ecuador (1964), Panamá(1965), Bolivia(1966),
Centroamérica y Colombia, El Salvador,
Nicaragua y Guatemala, Argentina ,
Honduras, Paraguay, Brasil, República
Dominicana, Chile, Haití y Uruguay.
• En el 2008 comienza también Fe y Alegría
en Africa, concretamente en el Chad.  
Conociendo nuestra escuela
• Su último viaje le llevó hasta Caicara, Puerto
Ayacucho, la Gran Sabana, para explorar la
creación de escuelas para los indígenas.
• Murió en completa soledad, contento porque
había logrado unas nuevas maestras para su
nueva escuela campesina.
• A su regreso a la escuela del Masparro le
sorprendió la muerte el 18 de julio de 1985.
Conociendo nuestra escuela
Fe y Alegría:

Es un movimiento de educación popular
integral y de promoción social, que nace y
se impulsa desde la FE cristiana para
comprometerse con las mayorías
marginadas y construir
un mundo más humano.
Conociendo nuestra escuela
¿Dónde nace Fe y Alegría?

• Fe y Alegría nace en Caracas 1955.
• El Padre José Ma. Velaz, sj crea el proyecto.
• En la casa de Abraham Reyes (albañil) con
100 niños(as)
• En 1964 inicia su expansión en América
Latina.
• A la República Dominicana llega en 1990
Conociendo nuestra escuela
¿Qué hace Fe y Alegría?

• Formar un hombre y una mujer nueva,
consciente, abierto, creativo.
• Construir una sociedad nueva con una fe
cristiana, con amor y justicia.
• Ayudar a los/as niños/as en su crecimiento y
educación.
• Incentivar el trabajo útil y productivo.
• Servir a los pobres más pobres.
Conociendo nuestra escuela
¿Qué hace Fe y Alegría?

• Ayuda a formar una personalidad propia y
original en cada ser humano.
• Crear una mentalidad y espíritu cristiano
para formar una sociedad distinta.
• Integrar a toda la comunidad educativa.
• Motivar y acompañar la formación de todo
su personal.
• Acompañar a las escuelas y la comunidad en
sus procesos y proyectos.
Conociendo nuestra escuela
¿Qué hace Fe y Alegría?

“hombres y mujeres nuevos, conscientes de
sus potencialidades y de la realidad que
los rodea, abiertos a la trascendencia,
agentes de cambio y protagonistas de su
propio desarrollo”
Conociendo nuestra escuela
Palabras del P. José Ma. Velaz, Sj
• "Fe y Alegría no se
puede casar nunca con
la desesperanza. Nuestra
vocación es ser Hombres
de Activa Esperanza,
frente a ese escenario
inmenso de pobreza y de
miseria de una gran
parte de la
Humanidad."
Palabras del
P. José Ma. Velaz, Sj
• “La Educación de los
pobres no puede ser
una pobre
educación”
• "Nuestra Alegría
debe ser el fruto y la
joya de nuestra Fe." 
• PARA LEER MAS SOBRE LA ESCUELA,
CAMILA, EL BARRIO, EL PADRE VELAZ Y
OTRAS INFORMACIONES.
• PARA VER LOS VIDEOS Y
PRESENTACIONES VAYAN A:
http://www.infocamilainteractiva.blogspot.com

• Denle hacia abajo, luego a publicaciones
anteriores y disfrutaran…
Conociendo nuestra escuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicialPresentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicial
Martha Briceño
 
Acuerdo 02 05-16
Acuerdo 02 05-16Acuerdo 02 05-16
Acuerdo 02 05-16
Raul leon de la O
 
Mi sintesis de ley general de educación
Mi sintesis de ley general de educaciónMi sintesis de ley general de educación
Mi sintesis de ley general de educación
Lina Salvador
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
Adalberto
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
gisela_2011
 
19 08 2013- Ceremonia del Inicio de Clases del Ciclo Escolar 2013-2014
19 08 2013-  Ceremonia del Inicio de Clases del Ciclo Escolar 2013-201419 08 2013-  Ceremonia del Inicio de Clases del Ciclo Escolar 2013-2014
19 08 2013- Ceremonia del Inicio de Clases del Ciclo Escolar 2013-2014
Organización política
 
Proyecto Articulacion Preescolar Primaria
Proyecto Articulacion Preescolar PrimariaProyecto Articulacion Preescolar Primaria
Proyecto Articulacion Preescolar Primariacarlesco2009
 
Plan De Trabajo De Red Educativa De Yaurisque 2009
Plan De Trabajo De Red Educativa De Yaurisque 2009Plan De Trabajo De Red Educativa De Yaurisque 2009
Plan De Trabajo De Red Educativa De Yaurisque 2009
Miguel Angel Pinto Tapia
 
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
HildaJanet
 
Comunidad y sociedad
Comunidad y sociedadComunidad y sociedad
Comunidad y sociedad
Wences Lao Quispe
 
ACTA DE MINGA 2022.doc
ACTA DE MINGA 2022.docACTA DE MINGA 2022.doc
ACTA DE MINGA 2022.doc
GeovannyEnriquez1
 
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Alba Barradas
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
Edimel
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
cideco0094
 
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
Valentin Flores
 
Estatuto del docente hondureño
Estatuto del docente hondureñoEstatuto del docente hondureño
Estatuto del docente hondureñoDan G Brand
 
Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.
RoxanaYoselinRodrigu
 
Informe Integracion TIC del Liceo Rubén Darío Jornada Extendida
Informe Integracion TIC del Liceo Rubén Darío Jornada ExtendidaInforme Integracion TIC del Liceo Rubén Darío Jornada Extendida
Informe Integracion TIC del Liceo Rubén Darío Jornada Extendida
Ledy Cabrera
 
Inicial pedagogica
Inicial pedagogicaInicial pedagogica
Inicial pedagogicaRosa Perozo
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicialPresentacion de planificacion en inicial
Presentacion de planificacion en inicial
 
Acuerdo 02 05-16
Acuerdo 02 05-16Acuerdo 02 05-16
Acuerdo 02 05-16
 
Mi sintesis de ley general de educación
Mi sintesis de ley general de educaciónMi sintesis de ley general de educación
Mi sintesis de ley general de educación
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
19 08 2013- Ceremonia del Inicio de Clases del Ciclo Escolar 2013-2014
19 08 2013-  Ceremonia del Inicio de Clases del Ciclo Escolar 2013-201419 08 2013-  Ceremonia del Inicio de Clases del Ciclo Escolar 2013-2014
19 08 2013- Ceremonia del Inicio de Clases del Ciclo Escolar 2013-2014
 
Proyecto Articulacion Preescolar Primaria
Proyecto Articulacion Preescolar PrimariaProyecto Articulacion Preescolar Primaria
Proyecto Articulacion Preescolar Primaria
 
Seguiendo Huellas2
Seguiendo Huellas2Seguiendo Huellas2
Seguiendo Huellas2
 
Plan De Trabajo De Red Educativa De Yaurisque 2009
Plan De Trabajo De Red Educativa De Yaurisque 2009Plan De Trabajo De Red Educativa De Yaurisque 2009
Plan De Trabajo De Red Educativa De Yaurisque 2009
 
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
🌈✨EJES -ARTICULADORES.pdf
 
Comunidad y sociedad
Comunidad y sociedadComunidad y sociedad
Comunidad y sociedad
 
ACTA DE MINGA 2022.doc
ACTA DE MINGA 2022.docACTA DE MINGA 2022.doc
ACTA DE MINGA 2022.doc
 
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
 
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
 
Estatuto del docente hondureño
Estatuto del docente hondureñoEstatuto del docente hondureño
Estatuto del docente hondureño
 
Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.Infografia Estructura de los sistemas educativos.
Infografia Estructura de los sistemas educativos.
 
Informe Integracion TIC del Liceo Rubén Darío Jornada Extendida
Informe Integracion TIC del Liceo Rubén Darío Jornada ExtendidaInforme Integracion TIC del Liceo Rubén Darío Jornada Extendida
Informe Integracion TIC del Liceo Rubén Darío Jornada Extendida
 
Inicial pedagogica
Inicial pedagogicaInicial pedagogica
Inicial pedagogica
 

Destacado

Calendario escolar 2015 2016 ultima version
Calendario escolar 2015 2016 ultima versionCalendario escolar 2015 2016 ultima version
Calendario escolar 2015 2016 ultima version
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Seminario de apreciacion literaria i 32
Seminario de apreciacion literaria i 32Seminario de apreciacion literaria i 32
Seminario de apreciacion literaria i 32
Losiram Cienfuegos
 
VíLcapoma Tapia Yahaira Steisy
VíLcapoma Tapia Yahaira SteisyVíLcapoma Tapia Yahaira Steisy
VíLcapoma Tapia Yahaira Steisyjohanx
 
Fe y Alegria y el Futuro en el Perú - P. Juan Cuquerella SJ
Fe y Alegria y el Futuro en el Perú - P. Juan Cuquerella SJFe y Alegria y el Futuro en el Perú - P. Juan Cuquerella SJ
Fe y Alegria y el Futuro en el Perú - P. Juan Cuquerella SJ
asiainmaculada
 
Made By Many Magazine_161214
Made By Many Magazine_161214Made By Many Magazine_161214
Made By Many Magazine_161214kneehigh
 
#Redflexion entreculturas- tic en educación
#Redflexion   entreculturas- tic en educación#Redflexion   entreculturas- tic en educación
#Redflexion entreculturas- tic en educación
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
O r a c i o n ocasiones y trabajos
O r a c i o n ocasiones y trabajosO r a c i o n ocasiones y trabajos
O r a c i o n ocasiones y trabajos
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Biografia camila henriquez ureña abril 2012
Biografia  camila henriquez ureña abril 2012Biografia  camila henriquez ureña abril 2012
Biografia camila henriquez ureña abril 2012
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Biografia de Salomé Ureña. Vida y Obra
Biografia de Salomé Ureña. Vida y ObraBiografia de Salomé Ureña. Vida y Obra
Biografia de Salomé Ureña. Vida y Obra
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Tibili el-nic3b1o-que-no-queria-ir-a-la-escuela
Tibili el-nic3b1o-que-no-queria-ir-a-la-escuelaTibili el-nic3b1o-que-no-queria-ir-a-la-escuela
Tibili el-nic3b1o-que-no-queria-ir-a-la-escuela
Alejandra Arrubla
 
Historial Fe Y Alegria Luis Amigo Octubre 2008
Historial Fe Y Alegria Luis Amigo Octubre 2008Historial Fe Y Alegria Luis Amigo Octubre 2008
Historial Fe Y Alegria Luis Amigo Octubre 2008carmen elisa roldan
 

Destacado (11)

Calendario escolar 2015 2016 ultima version
Calendario escolar 2015 2016 ultima versionCalendario escolar 2015 2016 ultima version
Calendario escolar 2015 2016 ultima version
 
Seminario de apreciacion literaria i 32
Seminario de apreciacion literaria i 32Seminario de apreciacion literaria i 32
Seminario de apreciacion literaria i 32
 
VíLcapoma Tapia Yahaira Steisy
VíLcapoma Tapia Yahaira SteisyVíLcapoma Tapia Yahaira Steisy
VíLcapoma Tapia Yahaira Steisy
 
Fe y Alegria y el Futuro en el Perú - P. Juan Cuquerella SJ
Fe y Alegria y el Futuro en el Perú - P. Juan Cuquerella SJFe y Alegria y el Futuro en el Perú - P. Juan Cuquerella SJ
Fe y Alegria y el Futuro en el Perú - P. Juan Cuquerella SJ
 
Made By Many Magazine_161214
Made By Many Magazine_161214Made By Many Magazine_161214
Made By Many Magazine_161214
 
#Redflexion entreculturas- tic en educación
#Redflexion   entreculturas- tic en educación#Redflexion   entreculturas- tic en educación
#Redflexion entreculturas- tic en educación
 
O r a c i o n ocasiones y trabajos
O r a c i o n ocasiones y trabajosO r a c i o n ocasiones y trabajos
O r a c i o n ocasiones y trabajos
 
Biografia camila henriquez ureña abril 2012
Biografia  camila henriquez ureña abril 2012Biografia  camila henriquez ureña abril 2012
Biografia camila henriquez ureña abril 2012
 
Biografia de Salomé Ureña. Vida y Obra
Biografia de Salomé Ureña. Vida y ObraBiografia de Salomé Ureña. Vida y Obra
Biografia de Salomé Ureña. Vida y Obra
 
Tibili el-nic3b1o-que-no-queria-ir-a-la-escuela
Tibili el-nic3b1o-que-no-queria-ir-a-la-escuelaTibili el-nic3b1o-que-no-queria-ir-a-la-escuela
Tibili el-nic3b1o-que-no-queria-ir-a-la-escuela
 
Historial Fe Y Alegria Luis Amigo Octubre 2008
Historial Fe Y Alegria Luis Amigo Octubre 2008Historial Fe Y Alegria Luis Amigo Octubre 2008
Historial Fe Y Alegria Luis Amigo Octubre 2008
 

Similar a Centro Camila Henríquez Ureña Fe y Alegría 19 aniversario

Personajes historicos de la educacion chilena
Personajes historicos de la educacion chilenaPersonajes historicos de la educacion chilena
Personajes historicos de la educacion chilena
Yessenia Fernandaa
 
Educadoras dominicanas
Educadoras dominicanasEducadoras dominicanas
Educadoras dominicanas
Luisa Genao
 
Personajes importantes de mexico
Personajes importantes de mexicoPersonajes importantes de mexico
Personajes importantes de mexico
jose de jesus sanchez silva
 
Álvaro del Portillo, betificado el 27 de Septiembre 2014
Álvaro del Portillo, betificado el 27 de Septiembre 2014Álvaro del Portillo, betificado el 27 de Septiembre 2014
Álvaro del Portillo, betificado el 27 de Septiembre 2014
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5
JESUSBRAULIO
 
La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5
JESUSBRAULIO
 
Biografía de Dolores J. Torres
Biografía de Dolores J. TorresBiografía de Dolores J. Torres
Biografía de Dolores J. Torres
MonsValenzuela
 
Mujeres que dejaron huella
Mujeres que dejaron huellaMujeres que dejaron huella
Mujeres que dejaron huella
Laura Lopez Rubio
 
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayoXavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayoAdalberto
 
Senderos Salesianos en Punta Arenas
Senderos Salesianos en Punta ArenasSenderos Salesianos en Punta Arenas
Senderos Salesianos en Punta Arenas
topale
 
Perspectivas filosóficas.
Perspectivas filosóficas.Perspectivas filosóficas.
Perspectivas filosóficas.
breenpg
 
Semblanzas
SemblanzasSemblanzas
Semblanzasuned
 
BiografíA Del Padre Rafael GarcíA Herreros
BiografíA Del Padre Rafael GarcíA HerrerosBiografíA Del Padre Rafael GarcíA Herreros
BiografíA Del Padre Rafael GarcíA Herreros
guest716518
 
Historia de la comunidad de Yacubiana
Historia de la comunidad de YacubianaHistoria de la comunidad de Yacubiana
Historia de la comunidad de Yacubiana
Ayda cando
 
Comunidad Yacubiana
Comunidad YacubianaComunidad Yacubiana
Comunidad Yacubiana
aydacandocayambe
 
Tarea slide share_Identidad de Fe y Alegría
Tarea  slide share_Identidad de Fe y AlegríaTarea  slide share_Identidad de Fe y Alegría
Tarea slide share_Identidad de Fe y Alegría
Valeria Pozo
 
Historia del Colegio San Luis
Historia del Colegio San LuisHistoria del Colegio San Luis
Historia del Colegio San Luissanluis
 
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicanaTrabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
briandal
 
Pensadores del peru
Pensadores del peruPensadores del peru
Pensadores del peru
Luis Larico Callapani
 

Similar a Centro Camila Henríquez Ureña Fe y Alegría 19 aniversario (20)

Personajes historicos de la educacion chilena
Personajes historicos de la educacion chilenaPersonajes historicos de la educacion chilena
Personajes historicos de la educacion chilena
 
Educadoras dominicanas
Educadoras dominicanasEducadoras dominicanas
Educadoras dominicanas
 
Personajes importantes de mexico
Personajes importantes de mexicoPersonajes importantes de mexico
Personajes importantes de mexico
 
Álvaro del Portillo, betificado el 27 de Septiembre 2014
Álvaro del Portillo, betificado el 27 de Septiembre 2014Álvaro del Portillo, betificado el 27 de Septiembre 2014
Álvaro del Portillo, betificado el 27 de Septiembre 2014
 
La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5
 
La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5La escuela de mis sueños 5
La escuela de mis sueños 5
 
Biografía de Dolores J. Torres
Biografía de Dolores J. TorresBiografía de Dolores J. Torres
Biografía de Dolores J. Torres
 
Mujeres que dejaron huella
Mujeres que dejaron huellaMujeres que dejaron huella
Mujeres que dejaron huella
 
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayoXavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
 
Senderos Salesianos en Punta Arenas
Senderos Salesianos en Punta ArenasSenderos Salesianos en Punta Arenas
Senderos Salesianos en Punta Arenas
 
Perspectivas filosóficas.
Perspectivas filosóficas.Perspectivas filosóficas.
Perspectivas filosóficas.
 
Semblanzas
SemblanzasSemblanzas
Semblanzas
 
BiografíA Del Padre Rafael GarcíA Herreros
BiografíA Del Padre Rafael GarcíA HerrerosBiografíA Del Padre Rafael GarcíA Herreros
BiografíA Del Padre Rafael GarcíA Herreros
 
Historia de la comunidad de Yacubiana
Historia de la comunidad de YacubianaHistoria de la comunidad de Yacubiana
Historia de la comunidad de Yacubiana
 
Comunidad Yacubiana
Comunidad YacubianaComunidad Yacubiana
Comunidad Yacubiana
 
Mujeres valientes
Mujeres valientesMujeres valientes
Mujeres valientes
 
Tarea slide share_Identidad de Fe y Alegría
Tarea  slide share_Identidad de Fe y AlegríaTarea  slide share_Identidad de Fe y Alegría
Tarea slide share_Identidad de Fe y Alegría
 
Historia del Colegio San Luis
Historia del Colegio San LuisHistoria del Colegio San Luis
Historia del Colegio San Luis
 
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicanaTrabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
 
Pensadores del peru
Pensadores del peruPensadores del peru
Pensadores del peru
 

Más de Miguel Angel Lemonier Ramírez

Pizarra digital y el C3.
Pizarra digital y el C3.Pizarra digital y el C3.
Pizarra digital y el C3.
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
La rubrica: Evaluación con Recursos Digitales (1)
La rubrica: Evaluación con Recursos Digitales (1) La rubrica: Evaluación con Recursos Digitales (1)
La rubrica: Evaluación con Recursos Digitales (1)
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Taller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parte
Taller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parteTaller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parte
Taller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parte
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
La clase aerea con la PDI
La clase aerea con la PDI La clase aerea con la PDI
La clase aerea con la PDI
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Hot Potatoes Básico
Hot  Potatoes BásicoHot  Potatoes Básico
Hot Potatoes Básico
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Organizadores graficos y tic
Organizadores graficos y ticOrganizadores graficos y tic
Organizadores graficos y tic
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Evaluacion con recursos digitales (tic)
Evaluacion con recursos digitales (tic) Evaluacion con recursos digitales (tic)
Evaluacion con recursos digitales (tic)
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Guia ficha experiencias-direcinformedu
Guia ficha experiencias-direcinformeduGuia ficha experiencias-direcinformedu
Guia ficha experiencias-direcinformedu
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Oración Doce frases
Oración Doce frasesOración Doce frases
Oración Doce frases
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Esquema planificación de nivel inicial 2017
Esquema planificación de nivel inicial 2017Esquema planificación de nivel inicial 2017
Esquema planificación de nivel inicial 2017
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
P L E. Los Entornos Personales de Aprendizaje
  P L E. Los Entornos Personales de Aprendizaje  P L E. Los Entornos Personales de Aprendizaje
P L E. Los Entornos Personales de Aprendizaje
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Biografia de Mella
Biografia de MellaBiografia de Mella
Biografia de Mella
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Tutorial Pruebas Nacionales dominicanas
Tutorial Pruebas Nacionales dominicanasTutorial Pruebas Nacionales dominicanas
Tutorial Pruebas Nacionales dominicanas
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Sistematización de Experiencias Lecto-Esc 3ro Prim. Centro Camila Henríquez I...
Sistematización de Experiencias Lecto-Esc 3ro Prim. Centro Camila Henríquez I...Sistematización de Experiencias Lecto-Esc 3ro Prim. Centro Camila Henríquez I...
Sistematización de Experiencias Lecto-Esc 3ro Prim. Centro Camila Henríquez I...
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Tiempos liturgicos de la iglesia católica
Tiempos liturgicos de la iglesia católicaTiempos liturgicos de la iglesia católica
Tiempos liturgicos de la iglesia católica
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
La cuaresma (explicacion)
La cuaresma (explicacion)La cuaresma (explicacion)
La cuaresma (explicacion)
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Colores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Colores Vestimenta Signos Tiempos LiturgicosColores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Colores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
La eucaristía
La eucaristíaLa eucaristía
20 detalles profes educadores
20 detalles profes educadores20 detalles profes educadores
20 detalles profes educadores
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Proyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPAProyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPA
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 

Más de Miguel Angel Lemonier Ramírez (20)

Pizarra digital y el C3.
Pizarra digital y el C3.Pizarra digital y el C3.
Pizarra digital y el C3.
 
La rubrica: Evaluación con Recursos Digitales (1)
La rubrica: Evaluación con Recursos Digitales (1) La rubrica: Evaluación con Recursos Digitales (1)
La rubrica: Evaluación con Recursos Digitales (1)
 
Taller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parte
Taller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parteTaller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parte
Taller sobre PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA (PDI) 1ra parte
 
La clase aerea con la PDI
La clase aerea con la PDI La clase aerea con la PDI
La clase aerea con la PDI
 
Hot Potatoes Básico
Hot  Potatoes BásicoHot  Potatoes Básico
Hot Potatoes Básico
 
Organizadores graficos y tic
Organizadores graficos y ticOrganizadores graficos y tic
Organizadores graficos y tic
 
Evaluacion con recursos digitales (tic)
Evaluacion con recursos digitales (tic) Evaluacion con recursos digitales (tic)
Evaluacion con recursos digitales (tic)
 
Guia ficha experiencias-direcinformedu
Guia ficha experiencias-direcinformeduGuia ficha experiencias-direcinformedu
Guia ficha experiencias-direcinformedu
 
Oración Doce frases
Oración Doce frasesOración Doce frases
Oración Doce frases
 
Esquema planificación de nivel inicial 2017
Esquema planificación de nivel inicial 2017Esquema planificación de nivel inicial 2017
Esquema planificación de nivel inicial 2017
 
P L E. Los Entornos Personales de Aprendizaje
  P L E. Los Entornos Personales de Aprendizaje  P L E. Los Entornos Personales de Aprendizaje
P L E. Los Entornos Personales de Aprendizaje
 
Biografia de Mella
Biografia de MellaBiografia de Mella
Biografia de Mella
 
Tutorial Pruebas Nacionales dominicanas
Tutorial Pruebas Nacionales dominicanasTutorial Pruebas Nacionales dominicanas
Tutorial Pruebas Nacionales dominicanas
 
Sistematización de Experiencias Lecto-Esc 3ro Prim. Centro Camila Henríquez I...
Sistematización de Experiencias Lecto-Esc 3ro Prim. Centro Camila Henríquez I...Sistematización de Experiencias Lecto-Esc 3ro Prim. Centro Camila Henríquez I...
Sistematización de Experiencias Lecto-Esc 3ro Prim. Centro Camila Henríquez I...
 
Tiempos liturgicos de la iglesia católica
Tiempos liturgicos de la iglesia católicaTiempos liturgicos de la iglesia católica
Tiempos liturgicos de la iglesia católica
 
La cuaresma (explicacion)
La cuaresma (explicacion)La cuaresma (explicacion)
La cuaresma (explicacion)
 
Colores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Colores Vestimenta Signos Tiempos LiturgicosColores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
Colores Vestimenta Signos Tiempos Liturgicos
 
La eucaristía
La eucaristíaLa eucaristía
La eucaristía
 
20 detalles profes educadores
20 detalles profes educadores20 detalles profes educadores
20 detalles profes educadores
 
Proyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPAProyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPA
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Centro Camila Henríquez Ureña Fe y Alegría 19 aniversario

  • 1. CENTRO CAMILA HENRIQUEZ UREÑA II FE Y ALEGRIA 1 9 9 4 - 2 0 1 3 1 9 años haciendo vida en - con la comunidad. Constryendo Futuro Realizado por Miguel A. Lemonier R. mte Conociendo nuestra escuela
  • 2. Nuestra Escuela lleva el nombre de Profesora Camila Henríquez Ureña II, bautizada así desde su construcción, con el que honramos a la insigne escritora y maestra dominicana.
  • 3. Es una de las escuelas más grandes de la zona Limitada al Sur por la calle 7, al Norte por el Peatón la Paz, al Oeste por la calle 8 y al Este el Play de "Soft Ball" (Play de Lile).
  • 4. Conociendo nuestra escuela • Tiene tres grandes pabellones de dos niveles con ocho aulas cada uno. • Un salón multiusos con capacidad para 350 personas. • Dos pabellones de un solo nivel, uno para el área administrativa y el otro para la cocina y el taller de costura. • En 2001 se construyó otro pabellón diseñado solo para el nivel inicial.
  • 5. Conociendo nuestra escuela • Empezamos a funcionar el 30 de junio 1994, cuando el Padre Ignacio Villar, SJ. en ese entonces Director de Fe y Alegría, • Junto a Sor Melania Fernández, de la Congregación de Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha, • Reciben las llaves de la escuela de las manos del Doctor Joaquín Balaguer (f), Presidente de la República Dominicana.
  • 6. Conociendo nuestra escuela • 7 de Noviembre del año 1994 recibimos por primera vez a los/as destinatarios/as de nuestra labor educativa. • Desde ese día trabajamos con los niveles Inicial y Básico. • Damos lo mejor a la comunidad.
  • 7. Conociendo nuestra escuela • La escuela funciona en las tandas Matutina y Vespertina. • En el horario oficial de 7:45 A.M. a 12:30 M y de 1:45 P.M. a 5:45 P.M. • Sábados de 2:00 PM a 5:00 P.M., con los jóvenes y adultos de la comunidad en la Escuela Radiofónica.
  • 8. Conociendo nuestra escuela • Nuestra Escuela Profesora Camila Henríquez Ureña II, Fe y Alegría está en la parte final de Los Alcarrizos en el Sector Los Alcarrizos II (Los Americanos) • En la Calle 7 esquina Golondrina.
  • 9. Conociendo nuestra escuela • Los Alcarrizos II se inicia entre 1990-1994, en el periodo del entonces presidente Dr. Joaquín Balaguer. • Para ubicar personas desalojadas cuando la construcción del Faro a Colón, en conmemoración del V Centenario del “Descubrimiento de América”. • Además con personas afectadas por el ciclón David.
  • 10. Conociendo nuestra escuela • • • • Limites del Barrio Alcarrizos II Esta limitado al Sur por los barrios: Las Piñas y Landia; Al Norte por la carretera Km. 22 - Caballona; Los transformadores; La Zona Franca; El Tamarindo y la Unión. Al Oeste los barrios Chavón - La Esperanza y Al Este Villa Las Colinas - Los Patos y una finca del Instituto Agrario Dominicano (IAD), también llamada Parcelas.
  • 11. Conociendo nuestra escuela • En cuanto al nombre de Los Alcarrizos II es dado por ser la segunda y última parte del gran sector Los Alcarrizos. • La construcción del barrio se dividió en tres etapas. • El sector de Los Alcarrizos II también recibe el nombre de “Los Americanos” debido al Hospital Elías Santana o de la Vista, fundado por unos médicos norteamericanos antes de la fundación del barrio.
  • 12. Conociendo nuestra escuela • Este es un sector que ha vivido de la cultura del “dao”. • Poca organización comunitaria • La comunidad carece de cines, no tiene teatro ni centro cultural. • Cerca de la escuela las casas están construidas con materiales de: cemento, bloc, son duples, con plato de dos aguas. Están distribuidas en grandes manzanas, subdivididas por Calles y Peatones.
  • 13. Conociendo nuestra escuela • Existen tres parques recreativos: el de la Parroquia San Estanislao, uno en la Calle 7 y otro frente a la Zona Franca. • Las áreas verdes de las que disponía el barrio han sido invadidas y en ellas han construido casas, garajes y otros negocios. • Algunas instalaciones deportivas están deterioradas e infrautilizadas.
  • 14. Conociendo nuestra escuela Camila Henríquez Ureña • Nació en Santo Domingo, 9 de abril 1894. • Hija de los intelectuales: -Francisco Henríquez y Carvajal y -Salomé Ureña de Henríquez. • Vivió en Cuba desde los diez años de edad. • Pasó parte de su vida en Estados Unidos.
  • 15. Conociendo nuestra escuela • Ensayista, educadora y crítica literaria. • Obtuvo su doctorado en Filosofía, Letras y Educación en la Universidad de La Habana, Cuba en 1917. • Estudió en las universidades de Minnesota y Columbia en los Estados Unidos.
  • 16. Conociendo nuestra escuela • o o o o o o o o Sus ensayos han sido publicados en: Revista de Instrucción Pública, Ultra, Archipiélago, Casa de las Américas, La Gaceta de Cuba, Revista de la Biblioteca Nacional, Revista de la Universidad de La Habana, Revista Lyceum, entre otras.
  • 17. Conociendo nuestra escuela • Desarrolló una intensa labor como crítica literaria y conferencista. • Abogó por la integración de la mujer al quehacer intelectual. • Fundó las agrupaciones femeninas HispanoCubana de Cultura y Lyceum en La Habana. • Estuvo a cargo la vicepresidencia del Pen Club de Cuba. 
  • 18. Conociendo nuestra escuela • En el género ensayo sus obras tenían un fuerte sentimiento feminista que abogaba por los derechos de la mujer. Los más notables son: • "Ideas pedagógicas de Eugenio María de Hostos" (1932) • "Curso de apreciación literaria" (conferencias, 1935)
  • 19. Conociendo nuestra escuela • "La mujer y la cultura" (1949). • "La carta como forma de expresión literaria femenina" (1951). • En su ensayo "Feminismo", Camila Henríquez Ureña reseña el papel que las mujeres han desempeñado en la sociedad desde la prehistoria.
  • 20. Conociendo nuestra escuela • La difusión de su obra en República Dominicana se inició después de su muerte. • Murió en Santo Domingo el 12 de septiembre 1973. • "El verdadero movimiento cultural femenino empieza cuando las excepciones dejan de serlo.“ Camila Henríquez Ureña, 1939
  • 22. Conociendo nuestra escuela P. José María Velaz, sj • Nació en Rancagua, Chile, el 4 de diciembre de 1910 • Cuando tenía cinco años murió su padre • Su madre queda a cargo de cuatro hijos muy pequeños. • Cinco años después regresaron a España
  • 23. Conociendo nuestra escuela • Estudió en el internado de los Jesuitas en Tudela y en la universidad de Zaragoza. • En 1928 abandonó sus estudios de Derecho e ingresó en la Compañía de Jesús. • Cuando estaba esperando ser enviado a China, sus superiores decidieron mandarlo a Venezuela en el año 1946.  
  • 24. Conociendo nuestra escuela • En agosto de 1948, fue nombrado rector del Colegio San José de Mérida. Allí desarrolló varias obras en la zona. • Fundó una red de escuelas en varios pueblitos andinos para atender mayor número de alumnos. 
  • 25. Conociendo nuestra escuela • Terminó su período de rector ideó una red de escuelas campesinas por los llanos de Barinas. El proyecto no fue aceptado por los superiores. • En 1954 se le envió a la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas. • Al año siguiente, Fundó Fé y Alegría. El 5 de marzo de 1955.
  • 26.
  • 27. Conociendo nuestra escuela • En 1960 se separó de la universidad Católica, para dedicarse a tiempo completo a Fé y Alegría. • Con seis mil alumnos en los barrios marginados de Caracas y comenzaba a extenderse a Maracaibo, Valencia, Barquisimeto y el Oriente de Venezuela.
  • 28. Conociendo nuestra escuela • Siguieron las fundaciones en Venezuela y Ecuador (1964), Panamá(1965), Bolivia(1966), Centroamérica y Colombia, El Salvador, Nicaragua y Guatemala, Argentina , Honduras, Paraguay, Brasil, República Dominicana, Chile, Haití y Uruguay. • En el 2008 comienza también Fe y Alegría en Africa, concretamente en el Chad.  
  • 29. Conociendo nuestra escuela • Su último viaje le llevó hasta Caicara, Puerto Ayacucho, la Gran Sabana, para explorar la creación de escuelas para los indígenas. • Murió en completa soledad, contento porque había logrado unas nuevas maestras para su nueva escuela campesina. • A su regreso a la escuela del Masparro le sorprendió la muerte el 18 de julio de 1985.
  • 30.
  • 31. Conociendo nuestra escuela Fe y Alegría: Es un movimiento de educación popular integral y de promoción social, que nace y se impulsa desde la FE cristiana para comprometerse con las mayorías marginadas y construir un mundo más humano.
  • 32. Conociendo nuestra escuela ¿Dónde nace Fe y Alegría? • Fe y Alegría nace en Caracas 1955. • El Padre José Ma. Velaz, sj crea el proyecto. • En la casa de Abraham Reyes (albañil) con 100 niños(as) • En 1964 inicia su expansión en América Latina. • A la República Dominicana llega en 1990
  • 33.
  • 34. Conociendo nuestra escuela ¿Qué hace Fe y Alegría? • Formar un hombre y una mujer nueva, consciente, abierto, creativo. • Construir una sociedad nueva con una fe cristiana, con amor y justicia. • Ayudar a los/as niños/as en su crecimiento y educación. • Incentivar el trabajo útil y productivo. • Servir a los pobres más pobres.
  • 35. Conociendo nuestra escuela ¿Qué hace Fe y Alegría? • Ayuda a formar una personalidad propia y original en cada ser humano. • Crear una mentalidad y espíritu cristiano para formar una sociedad distinta. • Integrar a toda la comunidad educativa. • Motivar y acompañar la formación de todo su personal. • Acompañar a las escuelas y la comunidad en sus procesos y proyectos.
  • 36. Conociendo nuestra escuela ¿Qué hace Fe y Alegría? “hombres y mujeres nuevos, conscientes de sus potencialidades y de la realidad que los rodea, abiertos a la trascendencia, agentes de cambio y protagonistas de su propio desarrollo”
  • 37. Conociendo nuestra escuela Palabras del P. José Ma. Velaz, Sj • "Fe y Alegría no se puede casar nunca con la desesperanza. Nuestra vocación es ser Hombres de Activa Esperanza, frente a ese escenario inmenso de pobreza y de miseria de una gran parte de la Humanidad."
  • 38. Palabras del P. José Ma. Velaz, Sj • “La Educación de los pobres no puede ser una pobre educación” • "Nuestra Alegría debe ser el fruto y la joya de nuestra Fe." 
  • 39. • PARA LEER MAS SOBRE LA ESCUELA, CAMILA, EL BARRIO, EL PADRE VELAZ Y OTRAS INFORMACIONES. • PARA VER LOS VIDEOS Y PRESENTACIONES VAYAN A: http://www.infocamilainteractiva.blogspot.com • Denle hacia abajo, luego a publicaciones anteriores y disfrutaran…