SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE APOYO A LAS  MATEMATICAS EN USTA  VILLAVICENCIO (CAMUSTA)
¿QUE ES COMUSTA? El CENTRO DE APOYO A LAS MATEMATICAS EN LA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE VILLAVICENCIO Surge por la necesidad que hemos visto de reforzar el aprendizaje de las matemáticas, como herramienta básica del administrador de Empresas agropecuarias y que son fundamentales  en todo el proceso educativo y en su vida profesional, en la que se requiere muchas veces su utilización para resolver una determinada situación en particular. CESAR HERNANDEZ   Coordinador de CAMUSTA
MISION Su misión es contribuir a mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de las matemáticas, contribuyendo a formar el pensamiento crítico y lograr una excelencia en la formación del profesional de la facultad de Administración de Empresas Agropecuarias
JUSTIFICACION La creación de CAMUSTA se justifica en la medida que los resultados académicos en el área de las matemáticas ha estado por debajo del promedio con relación a las otras materias de estudio y no es fácil encontrar una explicación suficiente y a tiempo que permita superar una deficiencia que el estudiante tenga con anterioridad a alguna actividad como pueden ser los parciales.
Es una de las asignaturas que mas  reporto perdidas  MATEMÁTICAS I ( 11 )
OBJETIVO El objetivo general es disminuir los problemas de rendimiento académico en matemáticas, mediante la implementación de un sistema de accesoria que involucre a estudiantes sobresalientes en la asignatura (monitorias) y a un docente coordinador , diferente al profesor de la asignatura.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
INDICADORES DE GESTION   PARTICIPACION DE ESTUDIANTES POR PARCIAL  PARCIAL #  CANTIDAD PORCENTAJE 1     2     3     4     TOTAL    
INDICADORES DE GESTION  PARTICIPACION DE ESTUDIANTES POR SEMESTRE SEMESTRE  CANTIDAD PORCENTAJE 1     2     3     4     5     TOTAL    
INDICADORES DE GESTION   PARTICIPACION DE ESTUDIANTES REPITENTES Y NO REPITENTES CONDICION CANTIDAD PORCENTAJE     REPITENTE          NO REPITENTE         TOTAL    
MONITORIA CAMUSTA  debe contar con el apoyo de monitores que contribuyan a hacer mas efectiva la labor de este centro de apoyo.  ¿QUE ES UN MONITOR? De acuerdo con el articulo 112, numeral 3 del reglamento estudiantil, define como MONITOR: Distinción académica que habilita el estudiante como auxiliar docente, en cursos inferiores al que esta cursando. Para ser monitor se requiere presentarse en una convocatoria publica y llenar los requisitos que señale cada facultad. Puede igualmente, cumplidos los tramites correspondientes, ser nombrado profesor inmediatamente después de graduarse e ingresar en el escalafón docente.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SOLICITUD DE MONITORIAS  FECHA ____________________ PROFESOR ___________________________________________ MATERIA ____________________ TEMA  ______________________________________________ RELACION DE ESTUDIANTES  FIRMA DOCENTE
HORARIO DE ATENCION  Dado que se cuenta con una disponibilidad de 4 horas semanales asignadas a dar este apoyo como docente de medio tiempo, se propone distribuir 2  horas en la mañana y 2  horas en la tarde, de tal forma que se puedan atender los estudiantes de las dos jornadas. Para el primer semestre del 2009, este horario podría ser: EN LA MAÑANA:  Miércoles:  10 a.m.  a  12 a.m. EN LA TARDE:  Jueves:  2 p.m.  a  4  p.m.
INVITACION ABIERTA PARA SELECCIONAR MONITORES DE  MATEMATICAS ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MATEMATICAS  II:  (El candidato debe cursar mínimo quinto semestre). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRESUPUESTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FISHY BUBBLES A Presentation GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

201406181541480.4basico
201406181541480.4basico201406181541480.4basico
201406181541480.4basico
kertty silva
 
Yulan sun
Yulan sunYulan sun
Yulan sun
educacionclaudia
 
201406181540140.1basico
201406181540140.1basico201406181540140.1basico
201406181540140.1basico
kertty silva
 
T.1).ejercicio.ultimatum
T.1).ejercicio.ultimatumT.1).ejercicio.ultimatum
T.1).ejercicio.ultimatum
Juan Jose Reyes Salgado
 
Manual de Evaluación LOMCE para secundaria
Manual de Evaluación LOMCE para secundariaManual de Evaluación LOMCE para secundaria
Manual de Evaluación LOMCE para secundaria
Soledad Gutiérrez Oliva
 
Enseñanza de matemáticas de secundaria
Enseñanza de  matemáticas de  secundariaEnseñanza de  matemáticas de  secundaria
Enseñanza de matemáticas de secundaria
Ernesto Dimas Aguilar Delgado
 
Planea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicaciónPlanea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicación
Jorge Nuñez
 
Evalución censal regional 2016
Evalución censal regional 2016Evalución censal regional 2016
Evalución censal regional 2016
UGEL RECUAY
 
G.E
G.EG.E
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
EVALUACIÓN CENSAL REGIONALEVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
UGEL RECUAY
 
KIT DE EVALAUCION
KIT DE EVALAUCIONKIT DE EVALAUCION
KIT DE EVALAUCION
ugelan
 
Expediente de evidencias directivos
Expediente de evidencias directivosExpediente de evidencias directivos
Expediente de evidencias directivos
Jorge Nuñez
 
Acreditacion Planes 2004 y anteriores
Acreditacion Planes 2004 y anterioresAcreditacion Planes 2004 y anteriores
Acreditacion Planes 2004 y anteriores
Juan Carlos Olivares Rojas
 
GI
GIGI
GF
GFGF

La actualidad más candente (15)

201406181541480.4basico
201406181541480.4basico201406181541480.4basico
201406181541480.4basico
 
Yulan sun
Yulan sunYulan sun
Yulan sun
 
201406181540140.1basico
201406181540140.1basico201406181540140.1basico
201406181540140.1basico
 
T.1).ejercicio.ultimatum
T.1).ejercicio.ultimatumT.1).ejercicio.ultimatum
T.1).ejercicio.ultimatum
 
Manual de Evaluación LOMCE para secundaria
Manual de Evaluación LOMCE para secundariaManual de Evaluación LOMCE para secundaria
Manual de Evaluación LOMCE para secundaria
 
Enseñanza de matemáticas de secundaria
Enseñanza de  matemáticas de  secundariaEnseñanza de  matemáticas de  secundaria
Enseñanza de matemáticas de secundaria
 
Planea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicaciónPlanea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicación
 
Evalución censal regional 2016
Evalución censal regional 2016Evalución censal regional 2016
Evalución censal regional 2016
 
G.E
G.EG.E
G.E
 
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
EVALUACIÓN CENSAL REGIONALEVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
 
KIT DE EVALAUCION
KIT DE EVALAUCIONKIT DE EVALAUCION
KIT DE EVALAUCION
 
Expediente de evidencias directivos
Expediente de evidencias directivosExpediente de evidencias directivos
Expediente de evidencias directivos
 
Acreditacion Planes 2004 y anteriores
Acreditacion Planes 2004 y anterioresAcreditacion Planes 2004 y anteriores
Acreditacion Planes 2004 y anteriores
 
GI
GIGI
GI
 
GF
GFGF
GF
 

Destacado

La culpa la tiene Rousseau
La culpa la tiene RousseauLa culpa la tiene Rousseau
La culpa la tiene Rousseau
Daniel Rodríguez Arenas
 
Naturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoNaturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógico
regidornieto
 
Presentación power enseñanza tutoral
Presentación power enseñanza tutoralPresentación power enseñanza tutoral
Presentación power enseñanza tutoral
Marcos
 
E N C U E N T R O P E D A G O G I C O
E N C U E N T R O  P E D A G O G I C OE N C U E N T R O  P E D A G O G I C O
E N C U E N T R O P E D A G O G I C O
ROCHIANAN
 
Presentacion Romanticismo
Presentacion Romanticismo Presentacion Romanticismo
Presentacion Romanticismo
milenarc
 
modelo reptrack
modelo reptrackmodelo reptrack
modelo reptrack
modeloreptrack
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
sigohi
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
pmorenor
 
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gastoImpuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
AmCham Guayaquil
 
Trabajo de rousseau
Trabajo de rousseauTrabajo de rousseau
Trabajo de rousseau
Raquel Castellanos López
 
UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
gesusma
 
Presentacion imc
Presentacion imcPresentacion imc
Presentacion imc
Juanespalacio
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionales
juantv
 
Organizacion & gerencia
Organizacion & gerenciaOrganizacion & gerencia
Organizacion & gerencia
UNY
 
Tesis digitales: Una forma de difusión del conocimiento
Tesis digitales: Una forma de difusión del conocimientoTesis digitales: Una forma de difusión del conocimiento
Tesis digitales: Una forma de difusión del conocimiento
Libio Huaroto
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Irenepatino
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
guest7ff0f6f
 
Vida y obras de rousseau
Vida y obras de rousseauVida y obras de rousseau
Vida y obras de rousseau
Nuriadr3
 
Grupo Herdez
Grupo Herdez Grupo Herdez
Grupo Herdez
mariavivianna
 

Destacado (20)

La culpa la tiene Rousseau
La culpa la tiene RousseauLa culpa la tiene Rousseau
La culpa la tiene Rousseau
 
Naturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoNaturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógico
 
Presentación power enseñanza tutoral
Presentación power enseñanza tutoralPresentación power enseñanza tutoral
Presentación power enseñanza tutoral
 
E N C U E N T R O P E D A G O G I C O
E N C U E N T R O  P E D A G O G I C OE N C U E N T R O  P E D A G O G I C O
E N C U E N T R O P E D A G O G I C O
 
Presentacion Romanticismo
Presentacion Romanticismo Presentacion Romanticismo
Presentacion Romanticismo
 
modelo reptrack
modelo reptrackmodelo reptrack
modelo reptrack
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gastoImpuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y Deducibilidad del gasto
 
Trabajo de rousseau
Trabajo de rousseauTrabajo de rousseau
Trabajo de rousseau
 
UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Presentacion imc
Presentacion imcPresentacion imc
Presentacion imc
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionales
 
Organizacion & gerencia
Organizacion & gerenciaOrganizacion & gerencia
Organizacion & gerencia
 
Tesis digitales: Una forma de difusión del conocimiento
Tesis digitales: Una forma de difusión del conocimientoTesis digitales: Una forma de difusión del conocimiento
Tesis digitales: Una forma de difusión del conocimiento
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Vida y obras de rousseau
Vida y obras de rousseauVida y obras de rousseau
Vida y obras de rousseau
 
Grupo Herdez
Grupo Herdez Grupo Herdez
Grupo Herdez
 

Similar a CENTRO DE APOYO A LAS MATEMATICAS USTA VCIO

Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
Wilfredo Huaman
 
PPT_ORIENTACIONES PARA COMITÉ DE NOMBRAMIENTO 2022 (1).pptx
PPT_ORIENTACIONES PARA COMITÉ  DE NOMBRAMIENTO 2022 (1).pptxPPT_ORIENTACIONES PARA COMITÉ  DE NOMBRAMIENTO 2022 (1).pptx
PPT_ORIENTACIONES PARA COMITÉ DE NOMBRAMIENTO 2022 (1).pptx
SofaMuozGutierrez
 
Guia Programa de Curso
Guia Programa de CursoGuia Programa de Curso
Guia Programa de Curso
UCC_Elearning
 
Clase 12 Evaluación Formativa
Clase 12 Evaluación FormativaClase 12 Evaluación Formativa
Clase 12 Evaluación Formativa
José Antonio Rodríguez González
 
Programa tutoria.docx
Programa tutoria.docxPrograma tutoria.docx
Programa tutoria.docx
jossvera3
 
Recuperacionpedagógica
RecuperacionpedagógicaRecuperacionpedagógica
Recuperacionpedagógica
Giovanny Utreras
 
Marco general de la evaluación de los aprendizajes.
Marco general de la evaluación de los aprendizajes.Marco general de la evaluación de los aprendizajes.
Marco general de la evaluación de los aprendizajes.
Marly Rodriguez
 
01 presentacion cft la
01 presentacion cft la01 presentacion cft la
01 presentacion cft la
tecnologico2011
 
01 presentacion cft la
01 presentacion cft la01 presentacion cft la
01 presentacion cft la
tecnologico2011
 
Día 2_ DES MATEMÁTICA - Evaluación diagnóstica Matemática .PPTX
Día 2_ DES MATEMÁTICA - Evaluación diagnóstica Matemática .PPTXDía 2_ DES MATEMÁTICA - Evaluación diagnóstica Matemática .PPTX
Día 2_ DES MATEMÁTICA - Evaluación diagnóstica Matemática .PPTX
LUISADRINRENTERIAZET
 
Evaluacion Docente
Evaluacion DocenteEvaluacion Docente
Evaluacion Docente
Ivonne Araya Muñoz
 
Evaluacion docente
Evaluacion docente Evaluacion docente
Evaluacion docente
Ivonne Araya Muñoz
 
AT ORIENTACIONES EVALUACIÓN- SECUNDARIA.pptx
AT ORIENTACIONES EVALUACIÓN- SECUNDARIA.pptxAT ORIENTACIONES EVALUACIÓN- SECUNDARIA.pptx
AT ORIENTACIONES EVALUACIÓN- SECUNDARIA.pptx
SBPORTAFOLIODOCENTE2
 
2 año medio b informe
2 año medio b informe 2 año medio b informe
2 año medio b informe
ANAMARIAMARIHUAN
 
Formato 3 - Formato para la elaborar el planteamiento proyección del proceso...
Formato 3 -  Formato para la elaborar el planteamiento proyección del proceso...Formato 3 -  Formato para la elaborar el planteamiento proyección del proceso...
Formato 3 - Formato para la elaborar el planteamiento proyección del proceso...
solykaro96
 
Programa atrévete a avanzar
Programa atrévete a avanzarPrograma atrévete a avanzar
Programa atrévete a avanzar
Diego Calderón Gajardo
 
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIAEVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
educacion
 
Presentación_Registro de grado.pptx
Presentación_Registro de grado.pptxPresentación_Registro de grado.pptx
Presentación_Registro de grado.pptx
CarolinaDG1
 
Doc17 ampliación actividades de apd autonomo
Doc17 ampliación actividades de apd autonomoDoc17 ampliación actividades de apd autonomo
Doc17 ampliación actividades de apd autonomo
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
3 guia examen_conocimientos_docentes_espanol
3 guia examen_conocimientos_docentes_espanol3 guia examen_conocimientos_docentes_espanol
3 guia examen_conocimientos_docentes_espanol
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 

Similar a CENTRO DE APOYO A LAS MATEMATICAS USTA VCIO (20)

Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
PPT_ORIENTACIONES PARA COMITÉ DE NOMBRAMIENTO 2022 (1).pptx
PPT_ORIENTACIONES PARA COMITÉ  DE NOMBRAMIENTO 2022 (1).pptxPPT_ORIENTACIONES PARA COMITÉ  DE NOMBRAMIENTO 2022 (1).pptx
PPT_ORIENTACIONES PARA COMITÉ DE NOMBRAMIENTO 2022 (1).pptx
 
Guia Programa de Curso
Guia Programa de CursoGuia Programa de Curso
Guia Programa de Curso
 
Clase 12 Evaluación Formativa
Clase 12 Evaluación FormativaClase 12 Evaluación Formativa
Clase 12 Evaluación Formativa
 
Programa tutoria.docx
Programa tutoria.docxPrograma tutoria.docx
Programa tutoria.docx
 
Recuperacionpedagógica
RecuperacionpedagógicaRecuperacionpedagógica
Recuperacionpedagógica
 
Marco general de la evaluación de los aprendizajes.
Marco general de la evaluación de los aprendizajes.Marco general de la evaluación de los aprendizajes.
Marco general de la evaluación de los aprendizajes.
 
01 presentacion cft la
01 presentacion cft la01 presentacion cft la
01 presentacion cft la
 
01 presentacion cft la
01 presentacion cft la01 presentacion cft la
01 presentacion cft la
 
Día 2_ DES MATEMÁTICA - Evaluación diagnóstica Matemática .PPTX
Día 2_ DES MATEMÁTICA - Evaluación diagnóstica Matemática .PPTXDía 2_ DES MATEMÁTICA - Evaluación diagnóstica Matemática .PPTX
Día 2_ DES MATEMÁTICA - Evaluación diagnóstica Matemática .PPTX
 
Evaluacion Docente
Evaluacion DocenteEvaluacion Docente
Evaluacion Docente
 
Evaluacion docente
Evaluacion docente Evaluacion docente
Evaluacion docente
 
AT ORIENTACIONES EVALUACIÓN- SECUNDARIA.pptx
AT ORIENTACIONES EVALUACIÓN- SECUNDARIA.pptxAT ORIENTACIONES EVALUACIÓN- SECUNDARIA.pptx
AT ORIENTACIONES EVALUACIÓN- SECUNDARIA.pptx
 
2 año medio b informe
2 año medio b informe 2 año medio b informe
2 año medio b informe
 
Formato 3 - Formato para la elaborar el planteamiento proyección del proceso...
Formato 3 -  Formato para la elaborar el planteamiento proyección del proceso...Formato 3 -  Formato para la elaborar el planteamiento proyección del proceso...
Formato 3 - Formato para la elaborar el planteamiento proyección del proceso...
 
Programa atrévete a avanzar
Programa atrévete a avanzarPrograma atrévete a avanzar
Programa atrévete a avanzar
 
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIAEVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación_Registro de grado.pptx
Presentación_Registro de grado.pptxPresentación_Registro de grado.pptx
Presentación_Registro de grado.pptx
 
Doc17 ampliación actividades de apd autonomo
Doc17 ampliación actividades de apd autonomoDoc17 ampliación actividades de apd autonomo
Doc17 ampliación actividades de apd autonomo
 
3 guia examen_conocimientos_docentes_espanol
3 guia examen_conocimientos_docentes_espanol3 guia examen_conocimientos_docentes_espanol
3 guia examen_conocimientos_docentes_espanol
 

CENTRO DE APOYO A LAS MATEMATICAS USTA VCIO

  • 1. CENTRO DE APOYO A LAS MATEMATICAS EN USTA VILLAVICENCIO (CAMUSTA)
  • 2. ¿QUE ES COMUSTA? El CENTRO DE APOYO A LAS MATEMATICAS EN LA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE VILLAVICENCIO Surge por la necesidad que hemos visto de reforzar el aprendizaje de las matemáticas, como herramienta básica del administrador de Empresas agropecuarias y que son fundamentales en todo el proceso educativo y en su vida profesional, en la que se requiere muchas veces su utilización para resolver una determinada situación en particular. CESAR HERNANDEZ Coordinador de CAMUSTA
  • 3. MISION Su misión es contribuir a mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de las matemáticas, contribuyendo a formar el pensamiento crítico y lograr una excelencia en la formación del profesional de la facultad de Administración de Empresas Agropecuarias
  • 4. JUSTIFICACION La creación de CAMUSTA se justifica en la medida que los resultados académicos en el área de las matemáticas ha estado por debajo del promedio con relación a las otras materias de estudio y no es fácil encontrar una explicación suficiente y a tiempo que permita superar una deficiencia que el estudiante tenga con anterioridad a alguna actividad como pueden ser los parciales.
  • 5. Es una de las asignaturas que mas reporto perdidas MATEMÁTICAS I ( 11 )
  • 6. OBJETIVO El objetivo general es disminuir los problemas de rendimiento académico en matemáticas, mediante la implementación de un sistema de accesoria que involucre a estudiantes sobresalientes en la asignatura (monitorias) y a un docente coordinador , diferente al profesor de la asignatura.
  • 7.
  • 8.
  • 9. INDICADORES DE GESTION PARTICIPACION DE ESTUDIANTES POR PARCIAL PARCIAL # CANTIDAD PORCENTAJE 1     2     3     4     TOTAL    
  • 10. INDICADORES DE GESTION PARTICIPACION DE ESTUDIANTES POR SEMESTRE SEMESTRE CANTIDAD PORCENTAJE 1     2     3     4     5     TOTAL    
  • 11. INDICADORES DE GESTION PARTICIPACION DE ESTUDIANTES REPITENTES Y NO REPITENTES CONDICION CANTIDAD PORCENTAJE     REPITENTE         NO REPITENTE         TOTAL    
  • 12. MONITORIA CAMUSTA debe contar con el apoyo de monitores que contribuyan a hacer mas efectiva la labor de este centro de apoyo. ¿QUE ES UN MONITOR? De acuerdo con el articulo 112, numeral 3 del reglamento estudiantil, define como MONITOR: Distinción académica que habilita el estudiante como auxiliar docente, en cursos inferiores al que esta cursando. Para ser monitor se requiere presentarse en una convocatoria publica y llenar los requisitos que señale cada facultad. Puede igualmente, cumplidos los tramites correspondientes, ser nombrado profesor inmediatamente después de graduarse e ingresar en el escalafón docente.
  • 13.
  • 14. SOLICITUD DE MONITORIAS FECHA ____________________ PROFESOR ___________________________________________ MATERIA ____________________ TEMA ______________________________________________ RELACION DE ESTUDIANTES FIRMA DOCENTE
  • 15. HORARIO DE ATENCION Dado que se cuenta con una disponibilidad de 4 horas semanales asignadas a dar este apoyo como docente de medio tiempo, se propone distribuir 2 horas en la mañana y 2 horas en la tarde, de tal forma que se puedan atender los estudiantes de las dos jornadas. Para el primer semestre del 2009, este horario podría ser: EN LA MAÑANA: Miércoles: 10 a.m. a 12 a.m. EN LA TARDE: Jueves: 2 p.m. a 4 p.m.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. FISHY BUBBLES A Presentation GRACIAS POR SU ATENCIÓN