SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO HIDALGO
Licenciatura en Cirujano Dentista
Clínica de Operatoria Dental 6 “A”
Manual de Clínica de Operatoria Dental
Presenta: Hilda Janet Gómez Ruiz
Asesores: Mtro. Pedro Macbani Olvera Ramos
C.D Rubén Ibáñez García
Fecha: Septiembre: 2020
INDICE
Introducción ………………………………………………………………………………………………………………3
Objetivo………………………………………………………………………………………………….......................4
MARCO TEÓRICO
¿Qué es la caries dental?........................................................................................................5
¿Por qué aparase la caries dental?........................................................................................7
Tipos de Restauraciones…………………………………………………………………………......................8
Amalgama………………………………………………………………………………………………………………….9
Evolución………………………………………………………………………………………………………………….10
Componentes……………………………………………………………………………………………………………11
Clasificación de Amalgama………………………………………………………………………………………..12
Propiedades de la Amalgama…………………………………………………………………………………….13
Fases de la Amalgama………………………………………………………………………………………………14
Indicaciones y Contraindicaciones…………………………………………………………..…………………15
Ventajas y Desventajas………………………………………………………………………………..................16
PROTOCOLO DE AMALGAMA
Materiales…………………………………………………………………………………………………………………18
Procedimiento……………………………………………………………………………………………………………19
Conclusión……………………………………………………………………………………………………...............21
Discusión………………………………………………………………………………………………………………….22
Bibliografías………………………………………………………………………………………………………………23
INTRODUCCIÓN
La amalgama dental es una aleación de mercurio y otros metales que se utiliza
desde hace más de 150 años para el tratamiento de las caries, ya que es muy
resistente y duradera. Además, es suficientemente plástica como para adaptarse al
tamaño y la forma de la cavidad, pero se endurece lo bastante rápido como para
resultar práctica. Sin embargo, se han expresado preocupaciones acerca de los
posibles efectos nocivos del mercurio presente en las amalgamas dentales.
A pesar de que este material todavía puede considerarse una buena opción para
ciertas obturaciones en los molares, el uso de las amalgamas ha ido disminuyendo
en los últimos años, debido a que no son del color de los dientes y no se adhieren a
su superficie.
Los materiales alternativos de obturación, del color de los dientes, son cada vez más
populares. Estos materiales son más estéticos y no requieren que el dentista elimine
tanta estructura dental. Además, no contienen mercurio. Como resultado, en muchas
facultades de odontología europeas la formación en el uso de las amalgamas se ha
reducido o interrumpido en favor de materiales alternativos.
OBJETIVO
Describir los pasos para la colocación de amalgama en
el servicio de Odontología.
¿Qué es la caries
dental?
La caries dental es una enfermedad de origen multifactorial en
la que existe interacción de tres factores principales: el
huésped (higiene bucal, la saliva y los dientes), la microflora
(infecciones bacterianas) y el sustrato (dieta cariogénica).
Además de estos factores, deberá tenerse en cuenta uno más,
el tiempo. Para que se forme una caries es necesario que las
condiciones de cada factor sean favorables; es decir, un
huésped susceptible, una flora oral cariogénica y un sustrato
apropiado que deberá estar presente durante un período
determinado de tiempo. Caries Dental
Tipos de caries, en función de su localización.
¿Por qué aparece
la Caries Dental?
Los factores principales que influyen en la aparición de la caries
son:
• Bacterias: son necesarias especies bacterianas que fermenten
los azúcares.
•Dieta rica en azúcares: la sacarosa (azúcar común) es
fácilmente fermentada por las bacterias cariogénicas para
producir ácidos. Estos ácidos disuelven los cristales de calcio
que forman los tejidos duros del diente.
• Anatomía propicia del diente: las zonas más retentivas (por
ejemplo, surcos oclusales) facilitan la acumulación de bacterias. Factores de susceptibilidad para la caries.
Alta
probabilidad
de caries
Tipos de
Restauraciones
Restauración: Procedimiento clínico que permite recuperar o
restaurar la anatomía dentaria previamente dañada.
El mejor tipo de restauración, será el mas adecuado para el
paciente y esto estará determinado por factores tales como la
extensión de la reparación, alergias a ciertos materiales, lugar
de la restauración y costo.
•Oro
•Amalgamas
•Resinas composite (polímero)
•Porcelanas
Amalgama con plata
Obturación blanca
(composite)
Restauración con oro
Amalgama
La amalgama dental está hecha de una combinación de metales que incluyen mercurio, plata, estaño y cobre. A
veces se describe como empastes "de color plata," empastes dentales de amalgama han sido utilizadas por los
dentistas para más de 100 años porque es muy durable y más accesible que otros materiales de empastes
dentales.
Debido a su durabilidad, estos empastes plateados son a menudo la mejor opción para caries grandes o los que
se producen en los dientes posteriores donde se necesita mucha fuerza para masticar. La amalgama se endurece
rápidamente por lo que es útil en áreas que son difíciles de mantener seco durante la colocación, tal como por
debajo de la línea de las encías. Debido a que se necesita menos tiempo para colocar a los empastes del color
del diente, la amalgama es también un material eficaz para los niños y las personas con necesidades especiales
que puedan tener dificultad permanecerse inmóvil durante el tratamiento.
EVOLUCIÓN DE LA AMALGAMA
COMPONENTES
■ Plata (Ag): Reactante principal con Mercurio que causa endurecimiento.
■ Estaño (Sn): Produce solubilidad y fluidez a la mezcla, forma fase gamma II (corrosión).
■ Cobre (Cu): Reacciona con el Estaño para mejorar la resistencia a la corrosión (no hay
formación de fase gamma II).
■ Zinc (Zn): Suprime oxidación de Plata y Cobre expansión tardía cuando se contamina con
fluidos.
PLATA
ESTAÑO
COBRE ZINC
MERCURIO
CLASIFICACIÓN DE LA AMALGAMA
CLASIFICACIÓN DE LA AMALGAMA
Según contenido de Cobre:
-Bajo (0-5%).
-Alto (12-30%) Este no contiene fase gamma 2.
Según forma y tamaño de partículas:
-Irregulares.
-Esféricas.
Según tipo de partículas:
-Fase única.
-Fase dispersa.
Según presencia de Zinc:
-Con Zinc.
-Sin Zinc (uso principalmente en niños para que no ocurra la
expansión tardía).
FASES DE LA AMALGAMA
■ Fase Gamma I: Es un compuesto
intermetálico de Plata y Mercurio
que cristaliza con sistema cúbico a
cuerpo centrado, muy resistente a
la compresión y con gran
expansión.
■ Fase Gamma II: Junto con la fase
Gamma I, forman la matriz de la
amalgama, es un compuesto de
mercurio con el estaño y sufre
contracción.
Indicaciones y Contraindicaciones
INDICACIONES
■ Cavidades Clase I y II
■ En dientes posteriores que reciben
carga de oclusión.
CONTRAINDICACIONES
■ Cavidades muy extensas o con paredes
débiles.
■ Más de 1/3 distancia intercuspídea: porque
la amalgama hace efecto de cuña y se
puede fracturar una de las cúspides
■ Por estética, como en sectores anteriores
que son más visibles.
■ Restauraciones de diferentes metales
(galvanismo)
■ Alergia a Hg o alguna aleación.
Ventajas Y Desventajas
VENTAJAS
■ Buen sellado marginal: por la corrosión,
en amalgamas con alto contenido de Cu
a los 6 meses empieza la corrosión.
■ Mantenimiento de la forma anatómica.
■ Insoluble.
■ Bajo costo (hoy ya no existe tanta
diferencia).
■ Fácil manipulación.
■ Baja sensibilidad a la técnica.
■ Se trata de un material noble que
perdura en el tiempo.
■ Resistencia al desgaste y a las fuerzas
de la masticación.
DESVENTAJAS
■ No se adhiere a la estructura
dentaria.
■ Toxicidad por el Mercurio.
■ Galvanismo.
■ Tatuajes de amalgama.
PROTOCOLO AMALGAMA
MATERIALES
- Amalgamador
- Dappen metálico
- Porta amalgama
- Porta matriz
- Matriz o banda metálica
- Cuña interproximal
- Condensador de amalgama
- Bruñidor de bola y de horqueta
- Tallador de Frank 21B
- Cleoide – Discoide
- Anestesia
- Grapas
- Dique de hule
- Arco de Young
- Hilo dental
- Portagrapas
- Perforadora
- Básico 1x4
Anestesia y
aislamiento.
Eliminación de la caries y
preparación de la cavidad
con material rotatorio a alta
velocidad, según las
extensiones necesarias.
Colocación de protectores
pulpares y/o bases cavitarias.
(Ionómero de vidrio en cavidades 2
o 3 mm, hidróxido de calcio o dycal
en cavidades con exposición pulpar
directa o indirecta)
Transporte e inserción en la
cavidad. Llevar al principio
pequeñas cantidades de
amalgama mediante el
porta amalgamas, y
condensar, aplicando
presión, tratando de
adaptar ese material de
alta energía superficial a
las paredes dentarias.
Elección y manipulación de
la amalgama.
-Uso de capsulas
predosificadas con ayuda
de amalagamador, o
manualmente con mortero
y pistilo.
Colocación de barniz
de copal, para
disminuir las fuerzas
galvánicas.
Ajuste de la oclusión. Se realiza la comprobación
de la oclusión con papel de articular, mediante
movimientos suaves para evitar la fractura de la
amalgama y se eliminan las zonas que muestren
contactos prematuros e interferencias. Se debe
presentar especial atención a los contactos
acentuados en los rebordes proximales, ya que se
pueden producir fracturas de la amalgama a nivel
del istmo.
Bruñido final. Se realiza con
un instrumento de bola
pequeño, con movimientos
de dentro hacia fuera.Pulido.
- El pulido de las restauraciones de amalgama no se
realiza hasta que haya endurecido, generalmente 24 horas
después de haber sido realizadas.
- Pulido inicial. Realizado con contra-ángulo. Pueden
usarse fresas de pulir de carburo de tungsteno, fresas de
piedra de Arkansas o fresas de diamante.
- Pulido final. Se realiza con gomas de pulir. La capacidad
abrasiva de las fresas viene codificada por colores.
Recortado o modelado. Se recorta la
amalgama eliminando excesos de material
apoyándose simultáneamente en la
obturación y en el diente. Debido a la
fragilidad de la amalgama debe evitarse
dejar material más allá del borde cavo
superficial y está contraindicado biselar los
bordes del esmalte para evitar colocar
pequeños espesores, ya que tienen un alto
riesgo de fractura.
Bruñido inicial.
CONCLUSIÓN
Hoy en día existe mucha controversia respecto al uso de la
amalgama dental debido a la emisión de contaminantes del
mercurio. Una vez colocada, la amalgama puede liberar vapor
de mercurio en pequeñas cantidades. Las amalgamas se van
desgastando lentamente con el tiempo, lo que puede
contribuir a la exposición del paciente al mercurio, aunque se
desconoce en qué medida exacta.
Discusiones
¿Debemos retirar las amalgamas clínicamente satisfactorias a los pacientes?
No hay justificación para retirar las restauraciones de amalgama en buen estado como medida preventiva salvo
aquellos casos relacionados con reacciones alérgicas a los componentes de la amalgama dental.
Durante el proceso de eliminación de las restauraciones de amalgama se libera vapor de mercurio que puede ser
absorbido en mayor medida por parte del paciente. Además, se produce una exposición innecesaria del personal
de clínica a la inhalación de vapores de mercurio, aunque no hay estudios que demuestren ningún efecto sobre su
salud.
¿Qué dice la Ley actualmente?
La Ley actual prohíbe el uso de la amalgama dental en niños menores de 15 años, mujeres embarazadas y
lactantes.
A partir de 2019, la amalgama dental solo será usada en forma encapsulada previamente dosificada y los
odontólogos que utilicen o retiren amalgama dental deberán garantizar el uso de separadores de amalgama para
retener y recoger sus partículas contaminantes. En este sentido, también será necesario el tratamiento y la
recogida de residuos por empresas autorizadas, quedando totalmente prohibida su liberación al medio ambiente.
Bibliografías
Universidad industrial de santander. (27 de abril de 2015). Obtenido de
https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/bienestar_estudiantil/guias/GBE.95.pdf
Protocolos de odontología. (viernes 17 de noviembre de 2017). Obtenido de
http://protocolosodontologia.blogspot.com/2017/11/protocolo-obturacion-de-amalgama.html
Consejo de dentistas. (2019). Obtenido de http://www.coeg.eu/wp-
content/uploads/2013/11/07_obturaciones_01_1.pdf
Mouth Healthy. (s.f.). Obtenido de https://www.mouthhealthy.org/es-MX/az-topics/f/fillings-silver-colored
Colgate . (mayo de 2020). Obtenido de https://www.colgate.com/es-mx/oral-health/procedures/fillings/what-is-
a-filling
FDI World Dental Federation. Countries meet to accelerate implementation of the Minamata Convention on
Mercury. [internet] 2018. Disponible en: https://www.fdiworlddental.org/Reglamento (2020). Obtenido de Green
facts: https://copublications.greenfacts.org/es/amalgamas-dentales/index.htm
Sanitas Clínicas dentales. (2020). Obtenido de
https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/salud-dental/amalgamas.html
Instrumental, materiales y procedimientos. (2018). Obtenido de http://spain-s3-mhe-prod.s3-website-eu-west-
1.amazonaws.com/bcv/guide/capitulo/8448176200.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

perdida dental prematura
perdida dental prematuraperdida dental prematura
perdida dental prematura
cala234
 
Erosión dental
Erosión dentalErosión dental
Erosión dental
acarpentieri
 
Caries dental.pptx presentacion en power point
Caries dental.pptx presentacion en power pointCaries dental.pptx presentacion en power point
Caries dental.pptx presentacion en power point16032543
 
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentales
franciscocastro777
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasgutierrezarce8
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
franciscocastro777
 
Etiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalEtiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalandimed90
 
etiología de la caries dental
etiología de la caries dentaletiología de la caries dental
etiología de la caries dental
24gocdan
 
Ensayo: Caries dhtic
Ensayo: Caries dhticEnsayo: Caries dhtic
Ensayo: Caries dhticMaarlenee
 
Aislamiento absoluto (3)
Aislamiento absoluto (3)Aislamiento absoluto (3)
Aislamiento absoluto (3)cmarinosd
 
Caries
CariesCaries
Prevencion en odontopediatria
Prevencion en odontopediatriaPrevencion en odontopediatria
Prevencion en odontopediatria
Mabenene
 
selladores de fosetas y fisuras en odontología
selladores de fosetas y fisuras en odontologíaselladores de fosetas y fisuras en odontología
selladores de fosetas y fisuras en odontologíaYolanda Bayona
 
Caries
CariesCaries
Medicion de placa dentobacteriana.
Medicion de placa dentobacteriana. Medicion de placa dentobacteriana.
Medicion de placa dentobacteriana.
Juan Silva Guzman
 

La actualidad más candente (20)

perdida dental prematura
perdida dental prematuraperdida dental prematura
perdida dental prematura
 
Erosión dental
Erosión dentalErosión dental
Erosión dental
 
Caries dental.pptx presentacion en power point
Caries dental.pptx presentacion en power pointCaries dental.pptx presentacion en power point
Caries dental.pptx presentacion en power point
 
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentales
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Etiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalEtiología de la caries dental
Etiología de la caries dental
 
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
etiología de la caries dental
etiología de la caries dentaletiología de la caries dental
etiología de la caries dental
 
Ensayo: Caries dhtic
Ensayo: Caries dhticEnsayo: Caries dhtic
Ensayo: Caries dhtic
 
Amalgama!1
Amalgama!1Amalgama!1
Amalgama!1
 
Aislamiento absoluto (3)
Aislamiento absoluto (3)Aislamiento absoluto (3)
Aislamiento absoluto (3)
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Prevencion en odontopediatria
Prevencion en odontopediatriaPrevencion en odontopediatria
Prevencion en odontopediatria
 
selladores de fosetas y fisuras en odontología
selladores de fosetas y fisuras en odontologíaselladores de fosetas y fisuras en odontología
selladores de fosetas y fisuras en odontología
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Medicion de placa dentobacteriana.
Medicion de placa dentobacteriana. Medicion de placa dentobacteriana.
Medicion de placa dentobacteriana.
 

Similar a Centro universitario metropolitano hidalgo

Amalgamas completas en pdf sin complicaciones
Amalgamas completas en pdf sin complicacionesAmalgamas completas en pdf sin complicaciones
Amalgamas completas en pdf sin complicaciones
jbbvzc6g6q
 
Materiales estéticos en odontopediatría
Materiales estéticos en odontopediatríaMateriales estéticos en odontopediatría
Materiales estéticos en odontopediatría
estefaniayasabes
 
Amalgama.
Amalgama.Amalgama.
Amalgama.lurh
 
Amalgama
AmalgamaAmalgama
Amalgamalurh
 
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdfPATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
MoisesSalazar24
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
Franz Gutierrez Florindez
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
Franz Gutierrez Florindez
 
Amalgama .pdf
Amalgama .pdfAmalgama .pdf
Amalgama .pdf
LILIANANETTELPEZPATR
 
Streptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las cariesStreptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las caries
Citrin Longin
 
Amalgama.
Amalgama.Amalgama.
Amalgama.lurh
 
Amalgama dental
Amalgama dentalAmalgama dental
Amalgama dental
saorymiguel
 
Obturaciones con amalgama clase ii
Obturaciones con amalgama clase ii   Obturaciones con amalgama clase ii
Obturaciones con amalgama clase ii
INSPECTORIAREGIONALP
 
Campo operatorio
Campo operatorioCampo operatorio
Campo operatorio
Yayo Salazar Benavides
 
Materiales Operatoria
Materiales OperatoriaMateriales Operatoria
Materiales Operatoriamili hoyis
 
Guía clinica para la realización de obturaciones de composite
Guía clinica para la realización de obturaciones de compositeGuía clinica para la realización de obturaciones de composite
Guía clinica para la realización de obturaciones de composite
Jaime Del Río Highsmith
 

Similar a Centro universitario metropolitano hidalgo (20)

Amalgamas completas en pdf sin complicaciones
Amalgamas completas en pdf sin complicacionesAmalgamas completas en pdf sin complicaciones
Amalgamas completas en pdf sin complicaciones
 
Amalgama
AmalgamaAmalgama
Amalgama
 
Trituraciã³n de la amalgama
Trituraciã³n de la amalgamaTrituraciã³n de la amalgama
Trituraciã³n de la amalgama
 
Trituraciã³n de la amalgama
Trituraciã³n de la amalgamaTrituraciã³n de la amalgama
Trituraciã³n de la amalgama
 
Materiales estéticos en odontopediatría
Materiales estéticos en odontopediatríaMateriales estéticos en odontopediatría
Materiales estéticos en odontopediatría
 
Amalgama.
Amalgama.Amalgama.
Amalgama.
 
Amalgama
AmalgamaAmalgama
Amalgama
 
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdfPATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
PATRONES DE GRABADO ACIDO (GRUPO #1) (1).pdf
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
 
Amalgama .pdf
Amalgama .pdfAmalgama .pdf
Amalgama .pdf
 
Streptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las cariesStreptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las caries
 
Amalgama.
Amalgama.Amalgama.
Amalgama.
 
Amalgama dental
Amalgama dentalAmalgama dental
Amalgama dental
 
Amalgama dental
Amalgama dentalAmalgama dental
Amalgama dental
 
Amalgama dental
Amalgama dentalAmalgama dental
Amalgama dental
 
Obturaciones con amalgama clase ii
Obturaciones con amalgama clase ii   Obturaciones con amalgama clase ii
Obturaciones con amalgama clase ii
 
Campo operatorio
Campo operatorioCampo operatorio
Campo operatorio
 
Materiales Operatoria
Materiales OperatoriaMateriales Operatoria
Materiales Operatoria
 
Guía clinica para la realización de obturaciones de composite
Guía clinica para la realización de obturaciones de compositeGuía clinica para la realización de obturaciones de composite
Guía clinica para la realización de obturaciones de composite
 

Más de ClinicaOperatoriaDen

Exposicion operatoria
Exposicion operatoriaExposicion operatoria
Exposicion operatoria
ClinicaOperatoriaDen
 
Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica. Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica.
ClinicaOperatoriaDen
 
Janet i. estetica
Janet i. esteticaJanet i. estetica
Janet i. estetica
ClinicaOperatoriaDen
 
Incrustacion estetica alan eg
Incrustacion estetica alan egIncrustacion estetica alan eg
Incrustacion estetica alan eg
ClinicaOperatoriaDen
 
INCRUSTACION ESTETICA
INCRUSTACION ESTETICAINCRUSTACION ESTETICA
INCRUSTACION ESTETICA
ClinicaOperatoriaDen
 
Incrustacion estetica
Incrustacion esteticaIncrustacion estetica
Incrustacion estetica
ClinicaOperatoriaDen
 
Incrustacion polimerica ( acrilica)
Incrustacion polimerica ( acrilica)Incrustacion polimerica ( acrilica)
Incrustacion polimerica ( acrilica)
ClinicaOperatoriaDen
 
Incrustacion estetica
Incrustacion esteticaIncrustacion estetica
Incrustacion estetica
ClinicaOperatoriaDen
 
Incrustacion metalica
Incrustacion metalicaIncrustacion metalica
Incrustacion metalica
ClinicaOperatoriaDen
 
Incrustacion Metalica
Incrustacion MetalicaIncrustacion Metalica
Incrustacion Metalica
ClinicaOperatoriaDen
 
Presentacion janet
Presentacion janetPresentacion janet
Presentacion janet
ClinicaOperatoriaDen
 
Incrustacion metalica
Incrustacion metalicaIncrustacion metalica
Incrustacion metalica
ClinicaOperatoriaDen
 
Operatoria ii.geraldine sanchez
Operatoria ii.geraldine sanchezOperatoria ii.geraldine sanchez
Operatoria ii.geraldine sanchez
ClinicaOperatoriaDen
 
Incrustacion metalica 2
Incrustacion metalica 2Incrustacion metalica 2
Incrustacion metalica 2
ClinicaOperatoriaDen
 
Incrustacion metalica
Incrustacion metalicaIncrustacion metalica
Incrustacion metalica
ClinicaOperatoriaDen
 

Más de ClinicaOperatoriaDen (15)

Exposicion operatoria
Exposicion operatoriaExposicion operatoria
Exposicion operatoria
 
Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica. Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica.
 
Janet i. estetica
Janet i. esteticaJanet i. estetica
Janet i. estetica
 
Incrustacion estetica alan eg
Incrustacion estetica alan egIncrustacion estetica alan eg
Incrustacion estetica alan eg
 
INCRUSTACION ESTETICA
INCRUSTACION ESTETICAINCRUSTACION ESTETICA
INCRUSTACION ESTETICA
 
Incrustacion estetica
Incrustacion esteticaIncrustacion estetica
Incrustacion estetica
 
Incrustacion polimerica ( acrilica)
Incrustacion polimerica ( acrilica)Incrustacion polimerica ( acrilica)
Incrustacion polimerica ( acrilica)
 
Incrustacion estetica
Incrustacion esteticaIncrustacion estetica
Incrustacion estetica
 
Incrustacion metalica
Incrustacion metalicaIncrustacion metalica
Incrustacion metalica
 
Incrustacion Metalica
Incrustacion MetalicaIncrustacion Metalica
Incrustacion Metalica
 
Presentacion janet
Presentacion janetPresentacion janet
Presentacion janet
 
Incrustacion metalica
Incrustacion metalicaIncrustacion metalica
Incrustacion metalica
 
Operatoria ii.geraldine sanchez
Operatoria ii.geraldine sanchezOperatoria ii.geraldine sanchez
Operatoria ii.geraldine sanchez
 
Incrustacion metalica 2
Incrustacion metalica 2Incrustacion metalica 2
Incrustacion metalica 2
 
Incrustacion metalica
Incrustacion metalicaIncrustacion metalica
Incrustacion metalica
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Centro universitario metropolitano hidalgo

  • 1. CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO HIDALGO Licenciatura en Cirujano Dentista Clínica de Operatoria Dental 6 “A” Manual de Clínica de Operatoria Dental Presenta: Hilda Janet Gómez Ruiz Asesores: Mtro. Pedro Macbani Olvera Ramos C.D Rubén Ibáñez García Fecha: Septiembre: 2020
  • 2. INDICE Introducción ………………………………………………………………………………………………………………3 Objetivo………………………………………………………………………………………………….......................4 MARCO TEÓRICO ¿Qué es la caries dental?........................................................................................................5 ¿Por qué aparase la caries dental?........................................................................................7 Tipos de Restauraciones…………………………………………………………………………......................8 Amalgama………………………………………………………………………………………………………………….9 Evolución………………………………………………………………………………………………………………….10 Componentes……………………………………………………………………………………………………………11 Clasificación de Amalgama………………………………………………………………………………………..12 Propiedades de la Amalgama…………………………………………………………………………………….13 Fases de la Amalgama………………………………………………………………………………………………14 Indicaciones y Contraindicaciones…………………………………………………………..…………………15 Ventajas y Desventajas………………………………………………………………………………..................16 PROTOCOLO DE AMALGAMA Materiales…………………………………………………………………………………………………………………18 Procedimiento……………………………………………………………………………………………………………19 Conclusión……………………………………………………………………………………………………...............21 Discusión………………………………………………………………………………………………………………….22 Bibliografías………………………………………………………………………………………………………………23
  • 3. INTRODUCCIÓN La amalgama dental es una aleación de mercurio y otros metales que se utiliza desde hace más de 150 años para el tratamiento de las caries, ya que es muy resistente y duradera. Además, es suficientemente plástica como para adaptarse al tamaño y la forma de la cavidad, pero se endurece lo bastante rápido como para resultar práctica. Sin embargo, se han expresado preocupaciones acerca de los posibles efectos nocivos del mercurio presente en las amalgamas dentales. A pesar de que este material todavía puede considerarse una buena opción para ciertas obturaciones en los molares, el uso de las amalgamas ha ido disminuyendo en los últimos años, debido a que no son del color de los dientes y no se adhieren a su superficie. Los materiales alternativos de obturación, del color de los dientes, son cada vez más populares. Estos materiales son más estéticos y no requieren que el dentista elimine tanta estructura dental. Además, no contienen mercurio. Como resultado, en muchas facultades de odontología europeas la formación en el uso de las amalgamas se ha reducido o interrumpido en favor de materiales alternativos.
  • 4. OBJETIVO Describir los pasos para la colocación de amalgama en el servicio de Odontología.
  • 5. ¿Qué es la caries dental? La caries dental es una enfermedad de origen multifactorial en la que existe interacción de tres factores principales: el huésped (higiene bucal, la saliva y los dientes), la microflora (infecciones bacterianas) y el sustrato (dieta cariogénica). Además de estos factores, deberá tenerse en cuenta uno más, el tiempo. Para que se forme una caries es necesario que las condiciones de cada factor sean favorables; es decir, un huésped susceptible, una flora oral cariogénica y un sustrato apropiado que deberá estar presente durante un período determinado de tiempo. Caries Dental
  • 6. Tipos de caries, en función de su localización.
  • 7. ¿Por qué aparece la Caries Dental? Los factores principales que influyen en la aparición de la caries son: • Bacterias: son necesarias especies bacterianas que fermenten los azúcares. •Dieta rica en azúcares: la sacarosa (azúcar común) es fácilmente fermentada por las bacterias cariogénicas para producir ácidos. Estos ácidos disuelven los cristales de calcio que forman los tejidos duros del diente. • Anatomía propicia del diente: las zonas más retentivas (por ejemplo, surcos oclusales) facilitan la acumulación de bacterias. Factores de susceptibilidad para la caries. Alta probabilidad de caries
  • 8. Tipos de Restauraciones Restauración: Procedimiento clínico que permite recuperar o restaurar la anatomía dentaria previamente dañada. El mejor tipo de restauración, será el mas adecuado para el paciente y esto estará determinado por factores tales como la extensión de la reparación, alergias a ciertos materiales, lugar de la restauración y costo. •Oro •Amalgamas •Resinas composite (polímero) •Porcelanas Amalgama con plata Obturación blanca (composite) Restauración con oro
  • 9. Amalgama La amalgama dental está hecha de una combinación de metales que incluyen mercurio, plata, estaño y cobre. A veces se describe como empastes "de color plata," empastes dentales de amalgama han sido utilizadas por los dentistas para más de 100 años porque es muy durable y más accesible que otros materiales de empastes dentales. Debido a su durabilidad, estos empastes plateados son a menudo la mejor opción para caries grandes o los que se producen en los dientes posteriores donde se necesita mucha fuerza para masticar. La amalgama se endurece rápidamente por lo que es útil en áreas que son difíciles de mantener seco durante la colocación, tal como por debajo de la línea de las encías. Debido a que se necesita menos tiempo para colocar a los empastes del color del diente, la amalgama es también un material eficaz para los niños y las personas con necesidades especiales que puedan tener dificultad permanecerse inmóvil durante el tratamiento.
  • 10. EVOLUCIÓN DE LA AMALGAMA
  • 11. COMPONENTES ■ Plata (Ag): Reactante principal con Mercurio que causa endurecimiento. ■ Estaño (Sn): Produce solubilidad y fluidez a la mezcla, forma fase gamma II (corrosión). ■ Cobre (Cu): Reacciona con el Estaño para mejorar la resistencia a la corrosión (no hay formación de fase gamma II). ■ Zinc (Zn): Suprime oxidación de Plata y Cobre expansión tardía cuando se contamina con fluidos. PLATA ESTAÑO COBRE ZINC MERCURIO
  • 12. CLASIFICACIÓN DE LA AMALGAMA CLASIFICACIÓN DE LA AMALGAMA Según contenido de Cobre: -Bajo (0-5%). -Alto (12-30%) Este no contiene fase gamma 2. Según forma y tamaño de partículas: -Irregulares. -Esféricas. Según tipo de partículas: -Fase única. -Fase dispersa. Según presencia de Zinc: -Con Zinc. -Sin Zinc (uso principalmente en niños para que no ocurra la expansión tardía).
  • 13. FASES DE LA AMALGAMA ■ Fase Gamma I: Es un compuesto intermetálico de Plata y Mercurio que cristaliza con sistema cúbico a cuerpo centrado, muy resistente a la compresión y con gran expansión. ■ Fase Gamma II: Junto con la fase Gamma I, forman la matriz de la amalgama, es un compuesto de mercurio con el estaño y sufre contracción.
  • 14. Indicaciones y Contraindicaciones INDICACIONES ■ Cavidades Clase I y II ■ En dientes posteriores que reciben carga de oclusión. CONTRAINDICACIONES ■ Cavidades muy extensas o con paredes débiles. ■ Más de 1/3 distancia intercuspídea: porque la amalgama hace efecto de cuña y se puede fracturar una de las cúspides ■ Por estética, como en sectores anteriores que son más visibles. ■ Restauraciones de diferentes metales (galvanismo) ■ Alergia a Hg o alguna aleación.
  • 15. Ventajas Y Desventajas VENTAJAS ■ Buen sellado marginal: por la corrosión, en amalgamas con alto contenido de Cu a los 6 meses empieza la corrosión. ■ Mantenimiento de la forma anatómica. ■ Insoluble. ■ Bajo costo (hoy ya no existe tanta diferencia). ■ Fácil manipulación. ■ Baja sensibilidad a la técnica. ■ Se trata de un material noble que perdura en el tiempo. ■ Resistencia al desgaste y a las fuerzas de la masticación. DESVENTAJAS ■ No se adhiere a la estructura dentaria. ■ Toxicidad por el Mercurio. ■ Galvanismo. ■ Tatuajes de amalgama.
  • 17. MATERIALES - Amalgamador - Dappen metálico - Porta amalgama - Porta matriz - Matriz o banda metálica - Cuña interproximal - Condensador de amalgama - Bruñidor de bola y de horqueta - Tallador de Frank 21B - Cleoide – Discoide - Anestesia - Grapas - Dique de hule - Arco de Young - Hilo dental - Portagrapas - Perforadora - Básico 1x4
  • 18. Anestesia y aislamiento. Eliminación de la caries y preparación de la cavidad con material rotatorio a alta velocidad, según las extensiones necesarias. Colocación de protectores pulpares y/o bases cavitarias. (Ionómero de vidrio en cavidades 2 o 3 mm, hidróxido de calcio o dycal en cavidades con exposición pulpar directa o indirecta) Transporte e inserción en la cavidad. Llevar al principio pequeñas cantidades de amalgama mediante el porta amalgamas, y condensar, aplicando presión, tratando de adaptar ese material de alta energía superficial a las paredes dentarias. Elección y manipulación de la amalgama. -Uso de capsulas predosificadas con ayuda de amalagamador, o manualmente con mortero y pistilo. Colocación de barniz de copal, para disminuir las fuerzas galvánicas.
  • 19. Ajuste de la oclusión. Se realiza la comprobación de la oclusión con papel de articular, mediante movimientos suaves para evitar la fractura de la amalgama y se eliminan las zonas que muestren contactos prematuros e interferencias. Se debe presentar especial atención a los contactos acentuados en los rebordes proximales, ya que se pueden producir fracturas de la amalgama a nivel del istmo. Bruñido final. Se realiza con un instrumento de bola pequeño, con movimientos de dentro hacia fuera.Pulido. - El pulido de las restauraciones de amalgama no se realiza hasta que haya endurecido, generalmente 24 horas después de haber sido realizadas. - Pulido inicial. Realizado con contra-ángulo. Pueden usarse fresas de pulir de carburo de tungsteno, fresas de piedra de Arkansas o fresas de diamante. - Pulido final. Se realiza con gomas de pulir. La capacidad abrasiva de las fresas viene codificada por colores. Recortado o modelado. Se recorta la amalgama eliminando excesos de material apoyándose simultáneamente en la obturación y en el diente. Debido a la fragilidad de la amalgama debe evitarse dejar material más allá del borde cavo superficial y está contraindicado biselar los bordes del esmalte para evitar colocar pequeños espesores, ya que tienen un alto riesgo de fractura. Bruñido inicial.
  • 20. CONCLUSIÓN Hoy en día existe mucha controversia respecto al uso de la amalgama dental debido a la emisión de contaminantes del mercurio. Una vez colocada, la amalgama puede liberar vapor de mercurio en pequeñas cantidades. Las amalgamas se van desgastando lentamente con el tiempo, lo que puede contribuir a la exposición del paciente al mercurio, aunque se desconoce en qué medida exacta.
  • 21. Discusiones ¿Debemos retirar las amalgamas clínicamente satisfactorias a los pacientes? No hay justificación para retirar las restauraciones de amalgama en buen estado como medida preventiva salvo aquellos casos relacionados con reacciones alérgicas a los componentes de la amalgama dental. Durante el proceso de eliminación de las restauraciones de amalgama se libera vapor de mercurio que puede ser absorbido en mayor medida por parte del paciente. Además, se produce una exposición innecesaria del personal de clínica a la inhalación de vapores de mercurio, aunque no hay estudios que demuestren ningún efecto sobre su salud. ¿Qué dice la Ley actualmente? La Ley actual prohíbe el uso de la amalgama dental en niños menores de 15 años, mujeres embarazadas y lactantes. A partir de 2019, la amalgama dental solo será usada en forma encapsulada previamente dosificada y los odontólogos que utilicen o retiren amalgama dental deberán garantizar el uso de separadores de amalgama para retener y recoger sus partículas contaminantes. En este sentido, también será necesario el tratamiento y la recogida de residuos por empresas autorizadas, quedando totalmente prohibida su liberación al medio ambiente.
  • 22. Bibliografías Universidad industrial de santander. (27 de abril de 2015). Obtenido de https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/bienestar_estudiantil/guias/GBE.95.pdf Protocolos de odontología. (viernes 17 de noviembre de 2017). Obtenido de http://protocolosodontologia.blogspot.com/2017/11/protocolo-obturacion-de-amalgama.html Consejo de dentistas. (2019). Obtenido de http://www.coeg.eu/wp- content/uploads/2013/11/07_obturaciones_01_1.pdf Mouth Healthy. (s.f.). Obtenido de https://www.mouthhealthy.org/es-MX/az-topics/f/fillings-silver-colored Colgate . (mayo de 2020). Obtenido de https://www.colgate.com/es-mx/oral-health/procedures/fillings/what-is- a-filling FDI World Dental Federation. Countries meet to accelerate implementation of the Minamata Convention on Mercury. [internet] 2018. Disponible en: https://www.fdiworlddental.org/Reglamento (2020). Obtenido de Green facts: https://copublications.greenfacts.org/es/amalgamas-dentales/index.htm Sanitas Clínicas dentales. (2020). Obtenido de https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/salud-dental/amalgamas.html Instrumental, materiales y procedimientos. (2018). Obtenido de http://spain-s3-mhe-prod.s3-website-eu-west- 1.amazonaws.com/bcv/guide/capitulo/8448176200.pdf