SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Universitario Metropolitano Hidalgo
Licenciatura Cirujano Dentista
Clínica Operatoria Dental
Incrustación Metálica
Mtro. Pedro Macbani Olvera
CD. Francisco Rubén Ibañez García
Diana Yareli Fermin Bibiano
6º “A”
• Es un bloque macizo de material que repone
parte de una corona dentaria y que se fija a
una cavidad prepara da con anterioridad.
¿QUÉ ES UNA
INCRUSTACIÓN?
INDICACIONES
Pieza con gran destrucción coronaria. Reemplazo
de restauraciones grandes y defectuosas.
Distribución de cargas oclusales.
Dientes tratados endodónticamente.
Cierre de diastemas y corrección de plano oclusal.
Pilares para prótesis removible.
CONTRAINDICACIONES
Estado periodontal del paciente no adecuado.
Presencia de otros metales en boca.
Hipersensibilidad.
Estética.
Restauraciones pequeñas.
PROTOCOLO DE INCRUSTACIÓN
Anestesiamos (técnica
mandibular)
Aislamos
Realizamos nuestra cavidad (onley
OMD que cubra la cúspide distal en
OD 47)
Mezclamos hasta que nos quede
una masa uniforme y de un color
naranja claro
Una vez ya mezclado lo colocamos
en nuestra cucharilla
Empezamos a tomar nuestro
con silicón por condensación las
indicaciones dependen del
fabricante en este caso es
porción 1:1
Colocamos en boca y
esperamos a que endurezca
Resultado de la impresión
con silicón por condensación
Continuamos con el silicón ligero con
las indicaciones que el fabricante nos
indique. Y mezclamos
Resultado
Vaciamos con yeso piedra
tipo 3
Volvemos hacer el mismo
procedimiento del silicón para tomar
la parte superior que nos falta
Se coloca una curación al paciente
y los modelos de trabajo los
mandamos con el técnico
Incrustación hecha por el
técnico
Vamos a colocar oclude a la
incrustación
Colocamos en la cavidad. Si después de
haber colocado se despinta en esas
zonas vamos a rebajar la incrustación
Se bota la curación que le hicimos
al paciente. Desinfectamos con
clorhexidina al 12% por 1 min
Después vamos a quitar el oclude
con un cepillo para profilaxis con
agua
Desinfectamos la incrustación en
hipoclorito al 5.25% antes de
colocarla
Preparamos el cemento (ionomero de
vidrio tipo 1)
Porción 1:1
Colocamos nuestra incrustación
para ya cementarla
Checamos puntos de contacto
con papel de articular
Si hay puntos altos los
desgastamos con una piedra de
arkansas
RESULTADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El color en la odontologia
El color en la odontologiaEl color en la odontologia
El color en la odontologia
Daniel Vega Adauy
 
Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrio Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrio
Selene Garcia Flores
 
Resinas
ResinasResinas
Resinas
lurh
 
Fundamentos de oclusión - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza, Argentina.
Fundamentos de oclusión - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza, Argentina.Fundamentos de oclusión - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza, Argentina.
Fundamentos de oclusión - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza, Argentina.
Miguel Santos
 
Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase I
Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase IPreparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase I
Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase I
blogdiplomado2011
 
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
MLEB_06
 
Estetica peridontal
Estetica  peridontalEstetica  peridontal
Estetica peridontal
joendelcor
 
Tallado Dental
Tallado DentalTallado Dental
Tallado Dental
Daniella Mj Grimaldo
 
Anestesia local en niños
Anestesia local en niñosAnestesia local en niños
Anestesia local en niños
xenzoki
 
3 aislamiento
3 aislamiento3 aislamiento
3 aislamiento
Fabrizio Fioramonti
 
ADHESIVOS DENTALES.pptx
ADHESIVOS DENTALES.pptxADHESIVOS DENTALES.pptx
ADHESIVOS DENTALES.pptx
OscarSebastianRaygad
 
Erupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva AlteradaErupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva Alterada
Pablo Molano
 
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
ricavelez
 
Oclusion habitual y Relación céntrica.
Oclusion habitual y Relación céntrica.Oclusion habitual y Relación céntrica.
Oclusion habitual y Relación céntrica.
Od. Melisa Romero
 
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronariaPreparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Alfredo Ortega Cure
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
danielvaqu
 
Cementos dentales
Cementos dentalesCementos dentales
Cementos dentales
Carlos De la Vega
 
Encerado para los Bebederos
Encerado para los BebederosEncerado para los Bebederos
Encerado para los Bebederos
Oliver Feng
 
sistema de codificación OMS
sistema de codificación  OMSsistema de codificación  OMS
sistema de codificación OMS
Fredy Tapia
 
Historia clinica periodoncia
Historia clinica periodonciaHistoria clinica periodoncia
Historia clinica periodoncia
Denisse Ordoñez
 

La actualidad más candente (20)

El color en la odontologia
El color en la odontologiaEl color en la odontologia
El color en la odontologia
 
Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrio Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrio
 
Resinas
ResinasResinas
Resinas
 
Fundamentos de oclusión - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza, Argentina.
Fundamentos de oclusión - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza, Argentina.Fundamentos de oclusión - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza, Argentina.
Fundamentos de oclusión - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza, Argentina.
 
Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase I
Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase IPreparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase I
Preparaciones Biológicas para Restauraciones de Amalgama Clase I
 
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
 
Estetica peridontal
Estetica  peridontalEstetica  peridontal
Estetica peridontal
 
Tallado Dental
Tallado DentalTallado Dental
Tallado Dental
 
Anestesia local en niños
Anestesia local en niñosAnestesia local en niños
Anestesia local en niños
 
3 aislamiento
3 aislamiento3 aislamiento
3 aislamiento
 
ADHESIVOS DENTALES.pptx
ADHESIVOS DENTALES.pptxADHESIVOS DENTALES.pptx
ADHESIVOS DENTALES.pptx
 
Erupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva AlteradaErupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva Alterada
 
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
 
Oclusion habitual y Relación céntrica.
Oclusion habitual y Relación céntrica.Oclusion habitual y Relación céntrica.
Oclusion habitual y Relación céntrica.
 
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronariaPreparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
 
Cementos dentales
Cementos dentalesCementos dentales
Cementos dentales
 
Encerado para los Bebederos
Encerado para los BebederosEncerado para los Bebederos
Encerado para los Bebederos
 
sistema de codificación OMS
sistema de codificación  OMSsistema de codificación  OMS
sistema de codificación OMS
 
Historia clinica periodoncia
Historia clinica periodonciaHistoria clinica periodoncia
Historia clinica periodoncia
 

Similar a Incrustacion metalica

Incrustacion estetica
Incrustacion esteticaIncrustacion estetica
Incrustacion estetica
ClinicaOperatoriaDen
 
Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica. Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica.
ClinicaOperatoriaDen
 
Mesiogresión con microimplantes
Mesiogresión con microimplantesMesiogresión con microimplantes
Mesiogresión con microimplantes
Miriam Lima Illescas
 
Incrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticasIncrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticas
Mik Litoris
 
Seminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Javier Martínez Bravo
 
Carillas final
Carillas finalCarillas final
Carillas final
lmoradel92
 
Link implantes fbco
Link implantes fbcoLink implantes fbco
Link implantes fbco
OdontoFlores Dental Spa
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
odontomag
 
28. remontaje de laboratorio
28.  remontaje de laboratorio28.  remontaje de laboratorio
Grupo nº 6
Grupo nº 6Grupo nº 6
Grupo nº 6
uba2012
 
Remonta y Ajuste Oclusal
Remonta y Ajuste OclusalRemonta y Ajuste Oclusal
Remonta y Ajuste Oclusal
ProtesisTotal
 
R.INDIRECTAS.pptx
R.INDIRECTAS.pptxR.INDIRECTAS.pptx
R.INDIRECTAS.pptx
JeanPiereBarragan
 
ESSf
ESSfESSf
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
odontomag
 
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version) Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
massiyeral
 
Presentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointPresentación en dientes power point
Presentación en dientes power point
elina_g
 
Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2
gladelisle
 
Estetica dental
Estetica dental Estetica dental
Estetica dental
Johana Giselle
 
Prótesis Total Sobredentadura
Prótesis Total SobredentaduraPrótesis Total Sobredentadura
Prótesis Total Sobredentadura
ProtesisTotal
 
Universidad Central Del Este
Universidad Central Del EsteUniversidad Central Del Este
Universidad Central Del Este
Milagros Daly
 

Similar a Incrustacion metalica (20)

Incrustacion estetica
Incrustacion esteticaIncrustacion estetica
Incrustacion estetica
 
Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica. Incrustacion estetica.
Incrustacion estetica.
 
Mesiogresión con microimplantes
Mesiogresión con microimplantesMesiogresión con microimplantes
Mesiogresión con microimplantes
 
Incrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticasIncrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticas
 
Seminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
Carillas final
Carillas finalCarillas final
Carillas final
 
Link implantes fbco
Link implantes fbcoLink implantes fbco
Link implantes fbco
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
 
28. remontaje de laboratorio
28.  remontaje de laboratorio28.  remontaje de laboratorio
28. remontaje de laboratorio
 
Grupo nº 6
Grupo nº 6Grupo nº 6
Grupo nº 6
 
Remonta y Ajuste Oclusal
Remonta y Ajuste OclusalRemonta y Ajuste Oclusal
Remonta y Ajuste Oclusal
 
R.INDIRECTAS.pptx
R.INDIRECTAS.pptxR.INDIRECTAS.pptx
R.INDIRECTAS.pptx
 
ESSf
ESSfESSf
ESSf
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
 
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version) Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
Preparacion de la boca en protesis fija (good version)
 
Presentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointPresentación en dientes power point
Presentación en dientes power point
 
Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2
 
Estetica dental
Estetica dental Estetica dental
Estetica dental
 
Prótesis Total Sobredentadura
Prótesis Total SobredentaduraPrótesis Total Sobredentadura
Prótesis Total Sobredentadura
 
Universidad Central Del Este
Universidad Central Del EsteUniversidad Central Del Este
Universidad Central Del Este
 

Más de ClinicaOperatoriaDen

Centro universitario metropolitano hidalgo
Centro universitario metropolitano hidalgoCentro universitario metropolitano hidalgo
Centro universitario metropolitano hidalgo
ClinicaOperatoriaDen
 
Exposicion operatoria
Exposicion operatoriaExposicion operatoria
Exposicion operatoria
ClinicaOperatoriaDen
 
Janet i. estetica
Janet i. esteticaJanet i. estetica
Janet i. estetica
ClinicaOperatoriaDen
 
Incrustacion estetica alan eg
Incrustacion estetica alan egIncrustacion estetica alan eg
Incrustacion estetica alan eg
ClinicaOperatoriaDen
 
INCRUSTACION ESTETICA
INCRUSTACION ESTETICAINCRUSTACION ESTETICA
INCRUSTACION ESTETICA
ClinicaOperatoriaDen
 
Incrustacion polimerica ( acrilica)
Incrustacion polimerica ( acrilica)Incrustacion polimerica ( acrilica)
Incrustacion polimerica ( acrilica)
ClinicaOperatoriaDen
 
Incrustacion estetica
Incrustacion esteticaIncrustacion estetica
Incrustacion estetica
ClinicaOperatoriaDen
 
Incrustacion metalica
Incrustacion metalicaIncrustacion metalica
Incrustacion metalica
ClinicaOperatoriaDen
 
Incrustacion Metalica
Incrustacion MetalicaIncrustacion Metalica
Incrustacion Metalica
ClinicaOperatoriaDen
 
Presentacion janet
Presentacion janetPresentacion janet
Presentacion janet
ClinicaOperatoriaDen
 
Incrustacion metalica
Incrustacion metalicaIncrustacion metalica
Incrustacion metalica
ClinicaOperatoriaDen
 
Operatoria ii.geraldine sanchez
Operatoria ii.geraldine sanchezOperatoria ii.geraldine sanchez
Operatoria ii.geraldine sanchez
ClinicaOperatoriaDen
 
Incrustacion metalica 2
Incrustacion metalica 2Incrustacion metalica 2
Incrustacion metalica 2
ClinicaOperatoriaDen
 

Más de ClinicaOperatoriaDen (13)

Centro universitario metropolitano hidalgo
Centro universitario metropolitano hidalgoCentro universitario metropolitano hidalgo
Centro universitario metropolitano hidalgo
 
Exposicion operatoria
Exposicion operatoriaExposicion operatoria
Exposicion operatoria
 
Janet i. estetica
Janet i. esteticaJanet i. estetica
Janet i. estetica
 
Incrustacion estetica alan eg
Incrustacion estetica alan egIncrustacion estetica alan eg
Incrustacion estetica alan eg
 
INCRUSTACION ESTETICA
INCRUSTACION ESTETICAINCRUSTACION ESTETICA
INCRUSTACION ESTETICA
 
Incrustacion polimerica ( acrilica)
Incrustacion polimerica ( acrilica)Incrustacion polimerica ( acrilica)
Incrustacion polimerica ( acrilica)
 
Incrustacion estetica
Incrustacion esteticaIncrustacion estetica
Incrustacion estetica
 
Incrustacion metalica
Incrustacion metalicaIncrustacion metalica
Incrustacion metalica
 
Incrustacion Metalica
Incrustacion MetalicaIncrustacion Metalica
Incrustacion Metalica
 
Presentacion janet
Presentacion janetPresentacion janet
Presentacion janet
 
Incrustacion metalica
Incrustacion metalicaIncrustacion metalica
Incrustacion metalica
 
Operatoria ii.geraldine sanchez
Operatoria ii.geraldine sanchezOperatoria ii.geraldine sanchez
Operatoria ii.geraldine sanchez
 
Incrustacion metalica 2
Incrustacion metalica 2Incrustacion metalica 2
Incrustacion metalica 2
 

Último

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Incrustacion metalica

  • 1. Centro Universitario Metropolitano Hidalgo Licenciatura Cirujano Dentista Clínica Operatoria Dental Incrustación Metálica Mtro. Pedro Macbani Olvera CD. Francisco Rubén Ibañez García Diana Yareli Fermin Bibiano 6º “A”
  • 2. • Es un bloque macizo de material que repone parte de una corona dentaria y que se fija a una cavidad prepara da con anterioridad. ¿QUÉ ES UNA INCRUSTACIÓN? INDICACIONES Pieza con gran destrucción coronaria. Reemplazo de restauraciones grandes y defectuosas. Distribución de cargas oclusales. Dientes tratados endodónticamente. Cierre de diastemas y corrección de plano oclusal. Pilares para prótesis removible. CONTRAINDICACIONES Estado periodontal del paciente no adecuado. Presencia de otros metales en boca. Hipersensibilidad. Estética. Restauraciones pequeñas.
  • 4. Anestesiamos (técnica mandibular) Aislamos Realizamos nuestra cavidad (onley OMD que cubra la cúspide distal en OD 47)
  • 5. Mezclamos hasta que nos quede una masa uniforme y de un color naranja claro Una vez ya mezclado lo colocamos en nuestra cucharilla Empezamos a tomar nuestro con silicón por condensación las indicaciones dependen del fabricante en este caso es porción 1:1
  • 6. Colocamos en boca y esperamos a que endurezca Resultado de la impresión con silicón por condensación Continuamos con el silicón ligero con las indicaciones que el fabricante nos indique. Y mezclamos
  • 7. Resultado Vaciamos con yeso piedra tipo 3 Volvemos hacer el mismo procedimiento del silicón para tomar la parte superior que nos falta
  • 8. Se coloca una curación al paciente y los modelos de trabajo los mandamos con el técnico Incrustación hecha por el técnico
  • 9. Vamos a colocar oclude a la incrustación Colocamos en la cavidad. Si después de haber colocado se despinta en esas zonas vamos a rebajar la incrustación Se bota la curación que le hicimos al paciente. Desinfectamos con clorhexidina al 12% por 1 min
  • 10. Después vamos a quitar el oclude con un cepillo para profilaxis con agua Desinfectamos la incrustación en hipoclorito al 5.25% antes de colocarla Preparamos el cemento (ionomero de vidrio tipo 1) Porción 1:1
  • 11. Colocamos nuestra incrustación para ya cementarla Checamos puntos de contacto con papel de articular Si hay puntos altos los desgastamos con una piedra de arkansas