SlideShare una empresa de Scribd logo
La amalgama es un material de
obturación.

Se atribuye a M. Traveau haber utilizado el
primer compuesto de amalgama dental plata-
mercurio, en 1826.

En 1833 se presento como un sustituto al
oro.

En 1896 los doctores J. Foster Flagg y G.
V. Black desarrollaron la formula que se
conoce en la actualidad.
La amalgama esta indicada en
restauraciones relativamente pequeñas, si
estas no están sometidas a tensiones
excesivas y si el material esta apoyado y
retenido por estructura dental sana.
Indicaciones para su uso
1. Restauraciones de cavidades proximales, defectos de
    fosetas y fisuras, lesiones en el 1/3 gingival de dientes
    posteriores, superficies dístales de caninos, y en otras áreas
    donde su colocación no afectara la estética.

2. Reparación de restauraciones defectuosas.

3. Como cubierta protectora temporal sobre tratamientos
    pulpares.

4. Para construir bases o cimentaciones.

5. Para uso general en dientes deciduos.
Factores que deben
considerarse

1. Tamaño del área a restaurar
2. Otros materiales en el diente o dientes
   adyacentes
3. Factores económicos
4. Estética
Contraindicaciones
1. Restauraciones
   extensas, sujetas a
   tensiones excesivas,
   excluyen el uso de
   amalgama.

2. Si la restauración se
   localiza en un lugar
   muy visible, se
   afectara la estética.
Componentes de la amalgama

Plata
Mercurio
Estaño
Cobre
Zinc
Plata
• Aumenta la expansión
• Retarda el tiempo de cristalización
• Aumenta la resistencia
• Disminuye el deterioro marginal
• Resiste la corrosión
Cobre
• Reduce el tiempo de cristalización
• Aumenta la expansión
• Aumenta la resistencia y la dureza
• Reduce el deterioro marginal
• Se deslustra con facilidad
Estaño
• Retarda el tiempo de cristalización
• Aumenta la plasticidad del material
• Reduce la expansión
• Aumenta el deterioro marginal
Zinc
• Causa expansión
• Aumenta el tiempo de cristalización
• Aumenta el deterioro marginal
• Proporciona plasticidad
• Evita la oxidación
Mercurio
Requisitos de aceptabilidad:
 Este debe estar etiquetado y empacado
 Se debe revisar la pureza para ver que no
  este contaminado.

 El mercurio se vende como “puro”,
 “redestilado”, o “triplemente destilado”
Cuidado del mercurio
• Almacenarlo en envases irrompibles y firmemente
  sellados

• Depositar cualquier derramamiento inadvertido en
  una charola de facil limpieza

• Diseñar el consultorio con pisos sin costura

• Cubrir la superficies de la cavidad con un barniz o
  una base

• Recoger todos los residuos de amalgama
• Recoger todos los residuos de amalgama

• Trabajar en lugares con buena ventilación
• Prevenir el calentamiento de la amalgama

• Aplicar rocío de agua y succión de alto volumen
  cuando se retiran restauraciones previas de
  amalgama
Propiedades clinicas
•   Tiempo de cristalización
•   Plasticidad
•   Resistencia
•   Deformación
•   Cambio dimensional
•   Corrosión y deslustre
•   Resistencia a la tensión
Tiempo de cristalizacion

• Las aleaciones de cristalización rápida se
 debe condensar con rapidez, ya que de
 otra manera la resistencia de la
 restauración se reducirá y la adaptacion
 marginal será inadecuada.
Plasticidad
• La plasticidad de una mezcla fresca de
 amalgama se relaciona con la técnica
 empleada para condensarla dentro de la
 preparación. Una menor plasticidad
 requiere de mayor fuerza de condensación
 para obtener una buena adaptación a las
 paredes y márgenes de la cavidad .
Resistencia
La amalgama alcanza su mayor resistencia
aproximadamente 24 hrs. después de su
colocación.
La cantidad de mercurio residual de la
matriz de una restauración terminada y de
los productos reactivos, se relaciona con su
resistencia.
Deformacion
• Es el porcentaje de deterioro marginal
 bajo presión o temperatura bucal.
Cambio dimensional
 La expansión excesiva causada po la
 inclusión de humedad en el material durante
 su manipulación. Esta expansión puede ser
 hasta del 5% lo cual provoca:

Dolor postoperatorio
Fracturas dentarias
Extrusión de la amalgama
Disminución en la resistencia
Aumento en la corrosión
Corrosion y deslustro
• El deterioro de la superficie de una
 restauración de amalgama depende de la
 aplicación de una técnica adecuada
 durante su colocación y de la calidad del
 medio bucal e higiene personal, así como
 el tiempo de aleación empleadas.
Resistencia a la tension
Se reduce si el contenido final de mercurio
es demasiado alto, quizá debido a una
condensación inadecuada.
Las aleaciones de corte ultra fino han
demostrado que produce baja resistencia
a la tensión.
Trituracion
Es la preparación de la amalgama al mezclar
  la aleación de plata con mercurio.

 Trituración manual: es la mezcla de la
 amalgama utilizando un mortero y un
 pistilo.

 Trituración mecánica: es la preparación de
 la amalgama por medio de un aparato
 mecánico activado mecánicamente.
Trituración deficiente
causara:
1. Homogeneidad insuficiente de las
     partículas de aleación
2.   Disminución de la resistencia
3.   Aumento de la expansión
4.   Corrosión
5.   Un resultado clínico deficiente
Instrumental para amalgama
 –   Mortero y pistilo
 –   Muselina.
 –   Contenedor para amalgama.
 –   Porta amalgama.
 –   Wescott.
 –   Mortonson.
 –   Holenback.
 –   Bruñidor ovoideo y anatómico.
 –   Fresa 12 filos , gomas abrasivas, brochas, pasta
     acuosa de oxido de zinc o pastas abrasivas
     comerciales.
Presentación comercial de las
 amalgamas.
• *polvo. Se mezcla con mercurio. Puede ser de
  partículas irregulares, esferoidales o mixtas.

• *pellets. (o pastillas), en su composición tienen
  además de la aleación un 5% de mercurio, lo que le
  da la consistencia para que lleve la forma de pastilla.

• *cápsulas predosificadas. Son las que mas se
  usan en la actualidad con los aparatos
  amalgamadores, estos producen movimientos
  giratorios, se coloca la cápsula horizontalmente.
VENTAJAS
Mantenimiento de la forma.
Resistencia a la abrasión.
Adaptación correcta a las paredes cavitarias.
Autosellado marginal.
Insoluble en líquidos bucales.
Técnica menos sensible.
Longevidad.
DESVENTAJAS

Micro-filtración inicial.
Falta de adhesión a las estructuras
 dentarias.
Falta de estética.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adhesión dental
Adhesión dentalAdhesión dental
Adhesión dental
Hugo Reyes
 
Amalgama dentales,definición
Amalgama dentales,definiciónAmalgama dentales,definición
Amalgama dentales,definición
Alfredo Nevárez
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
dugarteluis
 
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
rita esposito
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
Andrea Berrios jara
 
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Hugo Reyes
 
Principios biomecánicos de las preparaciones para restauracion
Principios biomecánicos de las preparaciones para restauracionPrincipios biomecánicos de las preparaciones para restauracion
Principios biomecánicos de las preparaciones para restauracion
daveisland82
 
Resinas y Amalgamas
Resinas y AmalgamasResinas y Amalgamas
Resinas y Amalgamas
Hugo Reyes
 
Resinas Dentales
Resinas DentalesResinas Dentales
Resinas Dentales
Hugo Reyes
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaCat Lunac
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio
ncassis
 
resina compuesta de uso odontologico
resina compuesta de uso odontologicoresina compuesta de uso odontologico
resina compuesta de uso odontologico
bbcguzman
 
Provisionales tecnica directa
Provisionales tecnica directaProvisionales tecnica directa
Provisionales tecnica directa
Gonzalo Navarro
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
UAEH ICSA
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Adhesión dental
Adhesión dentalAdhesión dental
Adhesión dental
 
Amalgama dentales,definición
Amalgama dentales,definiciónAmalgama dentales,definición
Amalgama dentales,definición
 
Cemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zincCemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zinc
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
 
Ionómeros de vidrio
Ionómeros de vidrioIonómeros de vidrio
Ionómeros de vidrio
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
 
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria Dental
 
Principios biomecánicos de las preparaciones para restauracion
Principios biomecánicos de las preparaciones para restauracionPrincipios biomecánicos de las preparaciones para restauracion
Principios biomecánicos de las preparaciones para restauracion
 
Resinas y Amalgamas
Resinas y AmalgamasResinas y Amalgamas
Resinas y Amalgamas
 
Resinas Dentales
Resinas DentalesResinas Dentales
Resinas Dentales
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fija
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Técnicas de impresión
Técnicas de impresiónTécnicas de impresión
Técnicas de impresión
 
resina compuesta de uso odontologico
resina compuesta de uso odontologicoresina compuesta de uso odontologico
resina compuesta de uso odontologico
 
Provisionales tecnica directa
Provisionales tecnica directaProvisionales tecnica directa
Provisionales tecnica directa
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
 

Similar a Amalgama.

Amalgama.
Amalgama.Amalgama.
Amalgama.lurh
 
Restauraciones dentales en amalgama
Restauraciones dentales en amalgama Restauraciones dentales en amalgama
Restauraciones dentales en amalgama
jenniferangelica25
 
Obturaciones con amalgama clase ii
Obturaciones con amalgama clase ii   Obturaciones con amalgama clase ii
Obturaciones con amalgama clase ii
INSPECTORIAREGIONALP
 
Centro universitario metropolitano hidalgo
Centro universitario metropolitano hidalgoCentro universitario metropolitano hidalgo
Centro universitario metropolitano hidalgo
ClinicaOperatoriaDen
 
Tema 12 Restauracion Tiempos Operatorios
Tema 12 Restauracion Tiempos OperatoriosTema 12 Restauracion Tiempos Operatorios
Tema 12 Restauracion Tiempos OperatoriosMilagros Daly
 
Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasWilliam Varguez
 
amalgamadentalcompleta1-2-140824183232-phpapp01.pdf
amalgamadentalcompleta1-2-140824183232-phpapp01.pdfamalgamadentalcompleta1-2-140824183232-phpapp01.pdf
amalgamadentalcompleta1-2-140824183232-phpapp01.pdf
Itsalas16
 
Amalgama Dental
Amalgama DentalAmalgama Dental
Amalgama Dental
Hugo Reyes
 
Materiales estéticos en odontopediatría
Materiales estéticos en odontopediatríaMateriales estéticos en odontopediatría
Materiales estéticos en odontopediatría
estefaniayasabes
 
Amalgamas dentales
Amalgamas dentalesAmalgamas dentales
Amalgamas dentales
Mariana López
 
Cementado de Bandas
Cementado de BandasCementado de Bandas
Cementado de Bandas
Patricia Lamonica
 
Materiales Operatoria
Materiales OperatoriaMateriales Operatoria
Materiales Operatoriamili hoyis
 
Materiales de impresion
Materiales de impresionMateriales de impresion
Materiales de impresion
Juliana Perez Aguilar
 
RestauracioneS Dentales.pdf
RestauracioneS Dentales.pdfRestauracioneS Dentales.pdf
RestauracioneS Dentales.pdf
TATIANA RODRIGUEZ HERRERA
 
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Jessica Esparza
 

Similar a Amalgama. (20)

Amalgama.
Amalgama.Amalgama.
Amalgama.
 
Restauraciones dentales en amalgama
Restauraciones dentales en amalgama Restauraciones dentales en amalgama
Restauraciones dentales en amalgama
 
Obturaciones con amalgama clase ii
Obturaciones con amalgama clase ii   Obturaciones con amalgama clase ii
Obturaciones con amalgama clase ii
 
Amalgama
AmalgamaAmalgama
Amalgama
 
Trituraciã³n de la amalgama
Trituraciã³n de la amalgamaTrituraciã³n de la amalgama
Trituraciã³n de la amalgama
 
Trituraciã³n de la amalgama
Trituraciã³n de la amalgamaTrituraciã³n de la amalgama
Trituraciã³n de la amalgama
 
Centro universitario metropolitano hidalgo
Centro universitario metropolitano hidalgoCentro universitario metropolitano hidalgo
Centro universitario metropolitano hidalgo
 
Tema 12 Restauracion Tiempos Operatorios
Tema 12 Restauracion Tiempos OperatoriosTema 12 Restauracion Tiempos Operatorios
Tema 12 Restauracion Tiempos Operatorios
 
Selladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisurasSelladores de fosas y fisuras
Selladores de fosas y fisuras
 
amalgamadentalcompleta1-2-140824183232-phpapp01.pdf
amalgamadentalcompleta1-2-140824183232-phpapp01.pdfamalgamadentalcompleta1-2-140824183232-phpapp01.pdf
amalgamadentalcompleta1-2-140824183232-phpapp01.pdf
 
Amalgama Dental
Amalgama DentalAmalgama Dental
Amalgama Dental
 
Materiales estéticos en odontopediatría
Materiales estéticos en odontopediatríaMateriales estéticos en odontopediatría
Materiales estéticos en odontopediatría
 
Amalgama dental
Amalgama dentalAmalgama dental
Amalgama dental
 
Amalgamas dentales
Amalgamas dentalesAmalgamas dentales
Amalgamas dentales
 
Cementado de Bandas
Cementado de BandasCementado de Bandas
Cementado de Bandas
 
Materiales Operatoria
Materiales OperatoriaMateriales Operatoria
Materiales Operatoria
 
Materiales de impresion
Materiales de impresionMateriales de impresion
Materiales de impresion
 
AMALGAMA
AMALGAMAAMALGAMA
AMALGAMA
 
RestauracioneS Dentales.pdf
RestauracioneS Dentales.pdfRestauracioneS Dentales.pdf
RestauracioneS Dentales.pdf
 
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
 

Más de lurh

Resinas
ResinasResinas
Resinaslurh
 
Desinfectantes Cavitarios
Desinfectantes Cavitarios Desinfectantes Cavitarios
Desinfectantes Cavitarios lurh
 
Proteccion Dentinopulpar
Proteccion DentinopulparProteccion Dentinopulpar
Proteccion Dentinopulparlurh
 
Proteccion Dentinopulpar
Proteccion DentinopulparProteccion Dentinopulpar
Proteccion Dentinopulparlurh
 
Aislamiento
Aislamiento Aislamiento
Aislamiento lurh
 
Anestesias
AnestesiasAnestesias
Anestesiaslurh
 
Dentina, esmalte, pulpa
Dentina, esmalte, pulpaDentina, esmalte, pulpa
Dentina, esmalte, pulpalurh
 
Amalgama
Amalgama Amalgama
Amalgama lurh
 
Amalgama
AmalgamaAmalgama
Amalgamalurh
 
Amalgama
AmalgamaAmalgama
Amalgamalurh
 
Mis inicios en la fotografia
Mis inicios en la fotografiaMis inicios en la fotografia
Mis inicios en la fotografialurh
 
Mis inicios en la fotografia
Mis inicios en la fotografiaMis inicios en la fotografia
Mis inicios en la fotografialurh
 
Xavieralexis&desings
Xavieralexis&desingsXavieralexis&desings
Xavieralexis&desingslurh
 
Rio Bravo Tamaulipas
Rio Bravo TamaulipasRio Bravo Tamaulipas
Rio Bravo Tamaulipaslurh
 
Presentación raton
Presentación ratonPresentación raton
Presentación ratonlurh
 

Más de lurh (15)

Resinas
ResinasResinas
Resinas
 
Desinfectantes Cavitarios
Desinfectantes Cavitarios Desinfectantes Cavitarios
Desinfectantes Cavitarios
 
Proteccion Dentinopulpar
Proteccion DentinopulparProteccion Dentinopulpar
Proteccion Dentinopulpar
 
Proteccion Dentinopulpar
Proteccion DentinopulparProteccion Dentinopulpar
Proteccion Dentinopulpar
 
Aislamiento
Aislamiento Aislamiento
Aislamiento
 
Anestesias
AnestesiasAnestesias
Anestesias
 
Dentina, esmalte, pulpa
Dentina, esmalte, pulpaDentina, esmalte, pulpa
Dentina, esmalte, pulpa
 
Amalgama
Amalgama Amalgama
Amalgama
 
Amalgama
AmalgamaAmalgama
Amalgama
 
Amalgama
AmalgamaAmalgama
Amalgama
 
Mis inicios en la fotografia
Mis inicios en la fotografiaMis inicios en la fotografia
Mis inicios en la fotografia
 
Mis inicios en la fotografia
Mis inicios en la fotografiaMis inicios en la fotografia
Mis inicios en la fotografia
 
Xavieralexis&desings
Xavieralexis&desingsXavieralexis&desings
Xavieralexis&desings
 
Rio Bravo Tamaulipas
Rio Bravo TamaulipasRio Bravo Tamaulipas
Rio Bravo Tamaulipas
 
Presentación raton
Presentación ratonPresentación raton
Presentación raton
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Amalgama.

  • 1.
  • 2. La amalgama es un material de obturación. Se atribuye a M. Traveau haber utilizado el primer compuesto de amalgama dental plata- mercurio, en 1826. En 1833 se presento como un sustituto al oro. En 1896 los doctores J. Foster Flagg y G. V. Black desarrollaron la formula que se conoce en la actualidad.
  • 3. La amalgama esta indicada en restauraciones relativamente pequeñas, si estas no están sometidas a tensiones excesivas y si el material esta apoyado y retenido por estructura dental sana.
  • 4. Indicaciones para su uso 1. Restauraciones de cavidades proximales, defectos de fosetas y fisuras, lesiones en el 1/3 gingival de dientes posteriores, superficies dístales de caninos, y en otras áreas donde su colocación no afectara la estética. 2. Reparación de restauraciones defectuosas. 3. Como cubierta protectora temporal sobre tratamientos pulpares. 4. Para construir bases o cimentaciones. 5. Para uso general en dientes deciduos.
  • 5. Factores que deben considerarse 1. Tamaño del área a restaurar 2. Otros materiales en el diente o dientes adyacentes 3. Factores económicos 4. Estética
  • 6. Contraindicaciones 1. Restauraciones extensas, sujetas a tensiones excesivas, excluyen el uso de amalgama. 2. Si la restauración se localiza en un lugar muy visible, se afectara la estética.
  • 7. Componentes de la amalgama Plata Mercurio Estaño Cobre Zinc
  • 8. Plata • Aumenta la expansión • Retarda el tiempo de cristalización • Aumenta la resistencia • Disminuye el deterioro marginal • Resiste la corrosión
  • 9. Cobre • Reduce el tiempo de cristalización • Aumenta la expansión • Aumenta la resistencia y la dureza • Reduce el deterioro marginal • Se deslustra con facilidad
  • 10. Estaño • Retarda el tiempo de cristalización • Aumenta la plasticidad del material • Reduce la expansión • Aumenta el deterioro marginal
  • 11. Zinc • Causa expansión • Aumenta el tiempo de cristalización • Aumenta el deterioro marginal • Proporciona plasticidad • Evita la oxidación
  • 12. Mercurio Requisitos de aceptabilidad:  Este debe estar etiquetado y empacado  Se debe revisar la pureza para ver que no este contaminado. El mercurio se vende como “puro”, “redestilado”, o “triplemente destilado”
  • 13.
  • 14. Cuidado del mercurio • Almacenarlo en envases irrompibles y firmemente sellados • Depositar cualquier derramamiento inadvertido en una charola de facil limpieza • Diseñar el consultorio con pisos sin costura • Cubrir la superficies de la cavidad con un barniz o una base • Recoger todos los residuos de amalgama
  • 15. • Recoger todos los residuos de amalgama • Trabajar en lugares con buena ventilación • Prevenir el calentamiento de la amalgama • Aplicar rocío de agua y succión de alto volumen cuando se retiran restauraciones previas de amalgama
  • 16. Propiedades clinicas • Tiempo de cristalización • Plasticidad • Resistencia • Deformación • Cambio dimensional • Corrosión y deslustre • Resistencia a la tensión
  • 17. Tiempo de cristalizacion • Las aleaciones de cristalización rápida se debe condensar con rapidez, ya que de otra manera la resistencia de la restauración se reducirá y la adaptacion marginal será inadecuada.
  • 18. Plasticidad • La plasticidad de una mezcla fresca de amalgama se relaciona con la técnica empleada para condensarla dentro de la preparación. Una menor plasticidad requiere de mayor fuerza de condensación para obtener una buena adaptación a las paredes y márgenes de la cavidad .
  • 19. Resistencia La amalgama alcanza su mayor resistencia aproximadamente 24 hrs. después de su colocación. La cantidad de mercurio residual de la matriz de una restauración terminada y de los productos reactivos, se relaciona con su resistencia.
  • 20. Deformacion • Es el porcentaje de deterioro marginal bajo presión o temperatura bucal.
  • 21. Cambio dimensional La expansión excesiva causada po la inclusión de humedad en el material durante su manipulación. Esta expansión puede ser hasta del 5% lo cual provoca: Dolor postoperatorio Fracturas dentarias Extrusión de la amalgama Disminución en la resistencia Aumento en la corrosión
  • 22. Corrosion y deslustro • El deterioro de la superficie de una restauración de amalgama depende de la aplicación de una técnica adecuada durante su colocación y de la calidad del medio bucal e higiene personal, así como el tiempo de aleación empleadas.
  • 23. Resistencia a la tension Se reduce si el contenido final de mercurio es demasiado alto, quizá debido a una condensación inadecuada. Las aleaciones de corte ultra fino han demostrado que produce baja resistencia a la tensión.
  • 24. Trituracion Es la preparación de la amalgama al mezclar la aleación de plata con mercurio.  Trituración manual: es la mezcla de la amalgama utilizando un mortero y un pistilo.  Trituración mecánica: es la preparación de la amalgama por medio de un aparato mecánico activado mecánicamente.
  • 25. Trituración deficiente causara: 1. Homogeneidad insuficiente de las partículas de aleación 2. Disminución de la resistencia 3. Aumento de la expansión 4. Corrosión 5. Un resultado clínico deficiente
  • 26. Instrumental para amalgama – Mortero y pistilo – Muselina. – Contenedor para amalgama. – Porta amalgama. – Wescott. – Mortonson. – Holenback. – Bruñidor ovoideo y anatómico. – Fresa 12 filos , gomas abrasivas, brochas, pasta acuosa de oxido de zinc o pastas abrasivas comerciales.
  • 27. Presentación comercial de las amalgamas. • *polvo. Se mezcla con mercurio. Puede ser de partículas irregulares, esferoidales o mixtas. • *pellets. (o pastillas), en su composición tienen además de la aleación un 5% de mercurio, lo que le da la consistencia para que lleve la forma de pastilla. • *cápsulas predosificadas. Son las que mas se usan en la actualidad con los aparatos amalgamadores, estos producen movimientos giratorios, se coloca la cápsula horizontalmente.
  • 28. VENTAJAS Mantenimiento de la forma. Resistencia a la abrasión. Adaptación correcta a las paredes cavitarias. Autosellado marginal. Insoluble en líquidos bucales. Técnica menos sensible. Longevidad.
  • 29. DESVENTAJAS Micro-filtración inicial. Falta de adhesión a las estructuras dentarias. Falta de estética.