SlideShare una empresa de Scribd logo
• Sistema Nervioso Central: Cerebro y columna vertebral:
Encéfalo (los dos hemisferios), Cerebelo y Tronco del Encéfalo (que se prolonga en la
médula espinal)
• Sistema Nervioso Periferico: Nervios sensoriales y motores (el resto del sistema nervioso
corporal)
El SNC se comunica con el resto del cuerpo y con el exterior mediante el SNP
•El órgano más importante del sistema nervioso es El Cerebro
PARTES DEL ENCÉFALO
Cerebelo:coordina los movimientos musculares voluntarios y en
mantener la postura, la estabilidad y el equilibrio.
Tallo cerebral: el movimiento de los ojos y de la boca, la transmisión de
los mensajes sensoriales., el hambre, la respiración, la consciencia, la
función cardíaca, la temperatura corporal, los movimientos musculares
involuntarios, los estornudos, la tos, los vómitos y la deglución.
 Cerebro: inicio y la coordinación de los movimientos, la temperatura, el
tacto, la vista, el oído, el sentido común, el razonamiento, la resolución
de problemas, las emociones y el aprendizaje.
CEREBRO
Hemisferio
Derecho
Te ayuda a pensar
en cosas abstractas
como la música
Los colores y las
formas.
Hemisferio
Izquierdo
Es la parte analítica,
ayuda en las
matemáticas, la
lógica y el discurso
En cada hemisferio se
distinguen unas
secciones llamadas
lóbulos, que llevan el
nombre del hueso
craneal con el que
entran en contacto.
El lóbulo frontal, o sea, el que
está en la frente, está muy
desarrollado; en su corteza se
coordinan los movimientos, el
razonamiento y las emociones.
En esta parte de nuestro
cerebro se define nuestra
inteligencia y personalidad.
Los lóbulos temporales
intervienen en la memoria, la
audición y el lenguaje y
parece que también en el
desarrollo de algunas
sensaciones como el miedo,
los celos o el enojo.
• Los lóbulos parietales
abarcan la corteza
sensitiva o sea la de los
sentidos. En ella se
localizan las
terminaciones de los
centros del oído, el
olfato, el tacto y el gusto.
• El lóbulo occipital está
detrás de la nuca y se
ocupa de funciones
motoras y además de la
de la vista.
• Núcleo
(vida de la neurona)
• Dendritas
(entrada nerviosa)
• Axón
(salida nerviosa)
• 10.000 millones de neuronas
en la corteza cerebral
• La comunicación entre todas las partes del cuerpo se debe a un conjunto de
fibras nerviosas que son como cables y son controladas y dirigidas por el
cerebro.
• El cerebro está compuesto por la sustancia gris que contiene más o menos
10.000 millones de neuronas.
• Las células nerviosas o neuronas envían, reciben, almacenan señales,
forman datos y transmiten mensajes. Cada neurona tiene cientos de
conexiones con otras células.
Las neuronas son células que se excitan fácilmente y trabajan principalmente
con impulsos eléctricos que se producen dentro del cuerpo.
Su función es la de recibir estímulos y conducir impulsos nerviosos hacia el
cerebro, cerebelo y médula espinal.
Las neuronas se localizan en el encéfalo, la médula espinal y los ganglios.
Tienen diferentes formas y tamaños y funcionan gracias a una combinación
entre electricidad y química.
Cada neurona tiene un cuerpo celular llamado “soma” que se encarga de
clasificar y organizar los impulsos que llegan y salen de ella.
La sinapsis es el proceso de comunicación entre neuronas. Se inicia con una
descarga química que origina una corriente eléctrica en la membrana de la
célula presináptica (célula emisora); una vez que este impulso nervioso alcanza
el extremo del axón, la propia neurona segrega un tipo de proteínas
(neurotransmisores) que se depositan en el espacio sináptico,espacio
intermedio entre esta neurona transmisora y la neurona postsináptica
(receptora). Estos neurotransmisores son los encargados de excitar o inhibir la
acción de la otra neurona.
Las sinapsis
constituyen
aproximadamente
el 10% de la
totalidad de la
materia cerebral
• Tiene mayor peso el cerebro masculino
• Neurológicamente los cerebros del hombre y
mujer, presentan dimorfismos sexuales
cuerpo cayoso tiene una mayor densidad de
interconexión en las mujeres.
• El cerebro femenino envejece más despacio.
• Diferencias de densidad neuronal en ciertas
zonas.
• La mujer puede realizar más tareas
intelectuales simultáneamente.
• Puede identificar emociones ajenas con
mas presición.
• Mejor capacidad para el lenguaje.
• Mejor memoria
• Soluciona los problemas centrada en el
proceso.
• El cerebro masculino esta capacitado para
una mayor concentración.
• Mejor capacidad espacial
• Mejor orientación en el hombre.
• El hombre soluciona los problemas
centrado en la meta.
• Bañarse con los ojos cerrados.
• Usar la mano no dominante.
• Lee en voz alta.
• Cambia tus rutas, rutinas y las cosas de lugar
• Aprende algo nuevo.
• Identifica las monedas.
• Cambia el Mouse de la computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoreyna0501
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresCarmen Mendoza
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosopedrotvdu
 
bases biológicas de la conducta. Alicia y Alba
bases biológicas de la conducta. Alicia y Albabases biológicas de la conducta. Alicia y Alba
bases biológicas de la conducta. Alicia y Albainstituto de secundaria
 
Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"
Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"
Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"Sonia Castillo
 
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humanaGuia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humanaAmado_Maryoli
 
Bases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamientoBases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamientothatanplata
 
Informatica educativa 3 por: Joan Zapata y William Mejía.
Informatica educativa 3 por: Joan Zapata y William Mejía.Informatica educativa 3 por: Joan Zapata y William Mejía.
Informatica educativa 3 por: Joan Zapata y William Mejía.bibliotecario7
 
Sistema Nervioso y Aprendizaje II
Sistema Nervioso y Aprendizaje IISistema Nervioso y Aprendizaje II
Sistema Nervioso y Aprendizaje IIsaladehistoria.net
 
Neurociencia del comportamiento (1)
Neurociencia del comportamiento (1)Neurociencia del comportamiento (1)
Neurociencia del comportamiento (1)20125735valesantana
 
Bases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conductaBases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conductaderalisdiaz
 
Sistema nervioso tarea 3
Sistema nervioso tarea 3Sistema nervioso tarea 3
Sistema nervioso tarea 3flormn2000
 
Organo del cuerpo humano
Organo del cuerpo humanoOrgano del cuerpo humano
Organo del cuerpo humanoNahomiCedeno
 

La actualidad más candente (19)

Bases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta HumanaBases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta Humana
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Sistema Nervioso 1223743498164505 9
Sistema Nervioso 1223743498164505 9Sistema Nervioso 1223743498164505 9
Sistema Nervioso 1223743498164505 9
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso-central
Sistema nervioso-centralSistema nervioso-central
Sistema nervioso-central
 
bases biológicas de la conducta. Alicia y Alba
bases biológicas de la conducta. Alicia y Albabases biológicas de la conducta. Alicia y Alba
bases biológicas de la conducta. Alicia y Alba
 
Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"
Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"
Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humanaGuia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
 
Bases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamientoBases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamiento
 
Informatica educativa 3 por: Joan Zapata y William Mejía.
Informatica educativa 3 por: Joan Zapata y William Mejía.Informatica educativa 3 por: Joan Zapata y William Mejía.
Informatica educativa 3 por: Joan Zapata y William Mejía.
 
Sistema Nervioso y Aprendizaje II
Sistema Nervioso y Aprendizaje IISistema Nervioso y Aprendizaje II
Sistema Nervioso y Aprendizaje II
 
Neurociencia del comportamiento (1)
Neurociencia del comportamiento (1)Neurociencia del comportamiento (1)
Neurociencia del comportamiento (1)
 
Bases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conductaBases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conducta
 
Sistema nervioso tarea 3
Sistema nervioso tarea 3Sistema nervioso tarea 3
Sistema nervioso tarea 3
 
Organo del cuerpo humano
Organo del cuerpo humanoOrgano del cuerpo humano
Organo del cuerpo humano
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
 

Similar a Cerebro humano por Luisa Hinojosa

Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.eusipo
 
Bases biológicas del aprendizaje por Jennifer Moreta
Bases biológicas del aprendizaje por Jennifer MoretaBases biológicas del aprendizaje por Jennifer Moreta
Bases biológicas del aprendizaje por Jennifer MoretaJenniMoreta
 
B sistema nervioso
B sistema nerviosoB sistema nervioso
B sistema nerviosoAleja Acosta
 
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasisjosemanuel7160
 
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, DrogasSistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, DrogasKevin Bórquez
 
Neurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento finalNeurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento finalNEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema NerviosoYossi Pan
 
Bg relacion animales
Bg relacion animalesBg relacion animales
Bg relacion animalesbeatrizmoli
 
Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------bepafernando
 
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y perifericoGeneralidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y perifericoAndreaGonzlez19082
 
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.pptSistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.pptJohancamilofernandez
 
Sistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.pptSistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.pptbriannarp
 
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñkSistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñkJesusSantacruz7
 
¿Cómo funciona nuestro cerebro?
¿Cómo funciona nuestro cerebro?¿Cómo funciona nuestro cerebro?
¿Cómo funciona nuestro cerebro?MembrivesCrcolesAna
 

Similar a Cerebro humano por Luisa Hinojosa (20)

Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
 
Bases biológicas del aprendizaje por Jennifer Moreta
Bases biológicas del aprendizaje por Jennifer MoretaBases biológicas del aprendizaje por Jennifer Moreta
Bases biológicas del aprendizaje por Jennifer Moreta
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
B sistema nervioso
B sistema nerviosoB sistema nervioso
B sistema nervioso
 
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
 
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, DrogasSistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
 
Neurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento finalNeurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento final
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Clase 7 sistema nervioso
Clase 7 sistema nerviosoClase 7 sistema nervioso
Clase 7 sistema nervioso
 
Bg relacion animales
Bg relacion animalesBg relacion animales
Bg relacion animales
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------
 
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y perifericoGeneralidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
 
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.pptSistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.pptSistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.ppt
 
Sistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.pptSistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.ppt
 
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñkSistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
 
¿Cómo funciona nuestro cerebro?
¿Cómo funciona nuestro cerebro?¿Cómo funciona nuestro cerebro?
¿Cómo funciona nuestro cerebro?
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Cerebro humano por Luisa Hinojosa

  • 1.
  • 2. • Sistema Nervioso Central: Cerebro y columna vertebral: Encéfalo (los dos hemisferios), Cerebelo y Tronco del Encéfalo (que se prolonga en la médula espinal) • Sistema Nervioso Periferico: Nervios sensoriales y motores (el resto del sistema nervioso corporal) El SNC se comunica con el resto del cuerpo y con el exterior mediante el SNP •El órgano más importante del sistema nervioso es El Cerebro
  • 3. PARTES DEL ENCÉFALO Cerebelo:coordina los movimientos musculares voluntarios y en mantener la postura, la estabilidad y el equilibrio. Tallo cerebral: el movimiento de los ojos y de la boca, la transmisión de los mensajes sensoriales., el hambre, la respiración, la consciencia, la función cardíaca, la temperatura corporal, los movimientos musculares involuntarios, los estornudos, la tos, los vómitos y la deglución.  Cerebro: inicio y la coordinación de los movimientos, la temperatura, el tacto, la vista, el oído, el sentido común, el razonamiento, la resolución de problemas, las emociones y el aprendizaje.
  • 4.
  • 5. CEREBRO Hemisferio Derecho Te ayuda a pensar en cosas abstractas como la música Los colores y las formas. Hemisferio Izquierdo Es la parte analítica, ayuda en las matemáticas, la lógica y el discurso
  • 6.
  • 7. En cada hemisferio se distinguen unas secciones llamadas lóbulos, que llevan el nombre del hueso craneal con el que entran en contacto.
  • 8. El lóbulo frontal, o sea, el que está en la frente, está muy desarrollado; en su corteza se coordinan los movimientos, el razonamiento y las emociones. En esta parte de nuestro cerebro se define nuestra inteligencia y personalidad.
  • 9. Los lóbulos temporales intervienen en la memoria, la audición y el lenguaje y parece que también en el desarrollo de algunas sensaciones como el miedo, los celos o el enojo.
  • 10. • Los lóbulos parietales abarcan la corteza sensitiva o sea la de los sentidos. En ella se localizan las terminaciones de los centros del oído, el olfato, el tacto y el gusto. • El lóbulo occipital está detrás de la nuca y se ocupa de funciones motoras y además de la de la vista.
  • 11. • Núcleo (vida de la neurona) • Dendritas (entrada nerviosa) • Axón (salida nerviosa) • 10.000 millones de neuronas en la corteza cerebral
  • 12. • La comunicación entre todas las partes del cuerpo se debe a un conjunto de fibras nerviosas que son como cables y son controladas y dirigidas por el cerebro. • El cerebro está compuesto por la sustancia gris que contiene más o menos 10.000 millones de neuronas. • Las células nerviosas o neuronas envían, reciben, almacenan señales, forman datos y transmiten mensajes. Cada neurona tiene cientos de conexiones con otras células.
  • 13. Las neuronas son células que se excitan fácilmente y trabajan principalmente con impulsos eléctricos que se producen dentro del cuerpo. Su función es la de recibir estímulos y conducir impulsos nerviosos hacia el cerebro, cerebelo y médula espinal. Las neuronas se localizan en el encéfalo, la médula espinal y los ganglios. Tienen diferentes formas y tamaños y funcionan gracias a una combinación entre electricidad y química. Cada neurona tiene un cuerpo celular llamado “soma” que se encarga de clasificar y organizar los impulsos que llegan y salen de ella.
  • 14.
  • 15. La sinapsis es el proceso de comunicación entre neuronas. Se inicia con una descarga química que origina una corriente eléctrica en la membrana de la célula presináptica (célula emisora); una vez que este impulso nervioso alcanza el extremo del axón, la propia neurona segrega un tipo de proteínas (neurotransmisores) que se depositan en el espacio sináptico,espacio intermedio entre esta neurona transmisora y la neurona postsináptica (receptora). Estos neurotransmisores son los encargados de excitar o inhibir la acción de la otra neurona.
  • 16. Las sinapsis constituyen aproximadamente el 10% de la totalidad de la materia cerebral
  • 17. • Tiene mayor peso el cerebro masculino • Neurológicamente los cerebros del hombre y mujer, presentan dimorfismos sexuales cuerpo cayoso tiene una mayor densidad de interconexión en las mujeres. • El cerebro femenino envejece más despacio. • Diferencias de densidad neuronal en ciertas zonas.
  • 18. • La mujer puede realizar más tareas intelectuales simultáneamente. • Puede identificar emociones ajenas con mas presición. • Mejor capacidad para el lenguaje. • Mejor memoria • Soluciona los problemas centrada en el proceso. • El cerebro masculino esta capacitado para una mayor concentración. • Mejor capacidad espacial • Mejor orientación en el hombre. • El hombre soluciona los problemas centrado en la meta.
  • 19. • Bañarse con los ojos cerrados. • Usar la mano no dominante. • Lee en voz alta. • Cambia tus rutas, rutinas y las cosas de lugar • Aprende algo nuevo. • Identifica las monedas. • Cambia el Mouse de la computadora