SlideShare una empresa de Scribd logo
De la Idea al Guion
Objetivo: Que los participen
configurar su idea en el
formato usado para
producciones audiovisuales.
 Las mejores historias son las puedes ver una y otra
vez y no te cansan; son historias humanas, de lo
que sucede a diario.
 Para hacer una buena producción es necesario
hacer un buen guión.
LA IDEA
 Para describir una buena se debe tener:
 Motivación: Algo que a la gente le interese ver, cosas que leo,
que pienso, que reflexiono y sobre todo algo que atraiga.
 Experiencia: Algo que ya has vivido, el detalle de las
sensaciones de algo personal.
1.-Convertir una idea inicial en un guión
• Construye la historia con cosas, lugares
y personas que tengas cerca.
• Una idea sencilla basta
• Escribe sobre lo que sabes.
• Elige decisiones arriesgadas.
• Combina opuestos y busca cosas
originales,
• Da la vuelta a convenciones y no te
olvides del humor.
BOSQUEJO DETALLE RODAJE
EL STORY LINE
El Storyline no tiene más 3 líneas, es el resumen que le
sirve al mismo guionista para no perder el hilo, aquí no
hay detalles.
• Es la película completa contada muy
resumidamente con inicio, medio y final.
• Esta síntesis o story-line es la brújula que
nos guiará en todo momento y hará que
no perdamos nunca el norte, que no nos
despistemos del lugar a donde queremos
llegar.
EL STORY LINE - Ejemplos
"LA CHICA LIGHT" Es una prostituta porteña que salva del
pecado a un pastor evangélico.
“NO JUEGUES CON LOS SUEÑOS”-, Una adolescente tiene la
capacidad de visualizar su propia muerte por medio de sus
sueños".
El Story Line no tiene más de 1 a 3 líneas, es el resumen que le
sirve al mismo guionista para no perder el hilo de lo que
quiere contar, sin caer en detalles. Los detalles vienen
después.
• Tiene inicio, medio y final (trama).
“Celinda” ( genero Comedia, perfil de personajes)
 VICKY: Ejecutiva de 30 años. Vive sola con su mascota, tiene una vida loca,
es soltera y solitaria.
 CELINDA : Gata de 3 años, operada para no tener crías es una felina de mal
carácter, droga y borracha.
EL ARGUMENTO
 Es toda la historia; lo que pasará en toda la
producción. Se escribe como una novela.
TRAMA DE UN GUION LITERARIO
Planteamiento: Presenta a los personajes, ubica la
historia en situaciones concretas de tiempo y espacio.
Se definen los perfiles de los personajes, se pone de
manifiesto el genero narrativo.
 En un documental se
denomina presentación.
TRAMA DE UN GUION LITERARIO
Nudo: Comienza con el primer conflicto del
protagonista; situaciones que debe enfrentar para
lograr su objetivo. Termina antes de llegar al
Climax de la historia.
TRAMA DE UN GUION LITERARIO
 Desenlace: Comienza en el Climax (momento
más álgido de la trama) y nos ha de llevar a la
solución del conflicto para bien o para mal, da
paso al final de la historia.
ESTRUCTURA DE UN GUION LITERARIO
Se divide en Planteamiento, nudo y desenlace
Curva de atención
Presentación
Conflicto
Final
Climax
Planteamiento Nudo
Acto 1 Acto2 Acto 3 Acto 4
Climax
TIPOS DE PLANO
Ángulos de Plano
MOVIMIENTOS DE CAMARA PAN LEFT PAN RIGHT
TILT UP
TILT DOWN
MOVIMIENTOS DE ZOOM
ZOOM IN
ZOOM OUTAtención del Espectador
El Guion Literario
 Se escribe en “Courier New” (máquina de escribir) y en negritas la siguiente
información:
FORMATO DE UN GUION LITERARIO
Secuencia que
se va filmar.
Día / Noche /
Tarde /
Amanecer
En donde se
desarrolla.
Exteriores/
Interiores
Antecedentes de la situación
Para el editor
en letras
Atención para el actor. Va al
costado del
nombre
Líneas que dice el actor que
representa el personaje.
LA ESCENA
 Es una unidad de acción – situación; sucede en un mismo espacio y
tiempo, explica o modifica un aspecto de la trama o evolución de los
personajes.
 Esta formada por un ángulo, plano, y movimiento en continuidad.
Clase2 cine y tv
Clase2 cine y tv
Clase2 cine y tv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez RuanoComo hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
Sofita Narvaez
 
Guion literario
Guion literarioGuion literario
Guion literario
UPB
 
El Guion Cinematogrfico
El Guion CinematogrficoEl Guion Cinematogrfico
El Guion Cinematogrfico
Carmen Heredia
 

La actualidad más candente (20)

Claves Para La Escritura De Un Buen Guion
Claves Para La Escritura De Un Buen GuionClaves Para La Escritura De Un Buen Guion
Claves Para La Escritura De Un Buen Guion
 
Cómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisiónCómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisión
 
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez RuanoComo hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
 
El guión y sus tipos
El guión y sus tiposEl guión y sus tipos
El guión y sus tipos
 
Cómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el GuiónCómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el Guión
 
Como Escribir para TV
Como Escribir para TVComo Escribir para TV
Como Escribir para TV
 
Formato de guión técnico y literario (1)
Formato de guión técnico y literario (1)Formato de guión técnico y literario (1)
Formato de guión técnico y literario (1)
 
Primera clase teorica
Primera clase teoricaPrimera clase teorica
Primera clase teorica
 
Emprendedor Audiovisual
Emprendedor AudiovisualEmprendedor Audiovisual
Emprendedor Audiovisual
 
Guion audiovisual
Guion audiovisualGuion audiovisual
Guion audiovisual
 
Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2
 
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNACClase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
 
Clase 3 unac
Clase 3 unacClase 3 unac
Clase 3 unac
 
Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
 
Guion literario
Guion literarioGuion literario
Guion literario
 
El Guion Cinematogrfico
El Guion CinematogrficoEl Guion Cinematogrfico
El Guion Cinematogrfico
 
Guion de cine
Guion de cineGuion de cine
Guion de cine
 
El guión
El guiónEl guión
El guión
 
Guión cine ficción
Guión cine ficciónGuión cine ficción
Guión cine ficción
 

Similar a Clase2 cine y tv

Story Line
Story LineStory Line
Story Line
UPB
 
Storyline
StorylineStoryline
Storyline
cbocbo
 
03 elguion-090723084810-phpapp02
03 elguion-090723084810-phpapp0203 elguion-090723084810-phpapp02
03 elguion-090723084810-phpapp02
Daniel Naranjo
 

Similar a Clase2 cine y tv (20)

(PA2) Clase 21 - El guion literario
(PA2) Clase 21 - El guion literario(PA2) Clase 21 - El guion literario
(PA2) Clase 21 - El guion literario
 
Clase 3 unac3 fsa - idea a produccion audiovisual
Clase 3 unac3  fsa - idea a produccion audiovisualClase 3 unac3  fsa - idea a produccion audiovisual
Clase 3 unac3 fsa - idea a produccion audiovisual
 
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
 
Clase 6 del bubble al el guion literario
Clase 6   del bubble al el guion literarioClase 6   del bubble al el guion literario
Clase 6 del bubble al el guion literario
 
guion literario.pdf
guion literario.pdfguion literario.pdf
guion literario.pdf
 
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
 
Javier Ceballos Jiménez - Empezar a Escribir Una Novela, Tres Recursos Impres...
Javier Ceballos Jiménez - Empezar a Escribir Una Novela, Tres Recursos Impres...Javier Ceballos Jiménez - Empezar a Escribir Una Novela, Tres Recursos Impres...
Javier Ceballos Jiménez - Empezar a Escribir Una Novela, Tres Recursos Impres...
 
(PA2) Clase 28b guiones atractivos
(PA2) Clase 28b  guiones atractivos(PA2) Clase 28b  guiones atractivos
(PA2) Clase 28b guiones atractivos
 
Clase 2 unac
Clase 2 unacClase 2 unac
Clase 2 unac
 
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
 
La premisa
La premisaLa premisa
La premisa
 
Youtubers 1
Youtubers 1Youtubers 1
Youtubers 1
 
Story Line
Story LineStory Line
Story Line
 
Storyline
StorylineStoryline
Storyline
 
Portafolio tv
Portafolio tvPortafolio tv
Portafolio tv
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
 
03 elguion-090723084810-phpapp02
03 elguion-090723084810-phpapp0203 elguion-090723084810-phpapp02
03 elguion-090723084810-phpapp02
 
06 el-guion
06 el-guion06 el-guion
06 el-guion
 

Más de Recursos Docentes

Más de Recursos Docentes (20)

Problemas y propuestas en mineria
Problemas y propuestas en mineriaProblemas y propuestas en mineria
Problemas y propuestas en mineria
 
Transferencia2 9 jul
Transferencia2   9 julTransferencia2   9 jul
Transferencia2 9 jul
 
Las instituciones del estado
Las instituciones del estadoLas instituciones del estado
Las instituciones del estado
 
Problemas con propuestas y prototipos
Problemas con propuestas y prototiposProblemas con propuestas y prototipos
Problemas con propuestas y prototipos
 
Que hacer desde el primer día de gobierno
Que hacer desde el primer día de gobiernoQue hacer desde el primer día de gobierno
Que hacer desde el primer día de gobierno
 
Diapositivas básico de tesis 1
Diapositivas básico de tesis 1Diapositivas básico de tesis 1
Diapositivas básico de tesis 1
 
Ejemplo de presentacion
Ejemplo de presentacionEjemplo de presentacion
Ejemplo de presentacion
 
Ppt de 2
Ppt de 2Ppt de 2
Ppt de 2
 
Design thinking Educativo
Design thinking EducativoDesign thinking Educativo
Design thinking Educativo
 
La clase invertida
La clase invertida La clase invertida
La clase invertida
 
Enfoque de educacion inicial
Enfoque de educacion inicialEnfoque de educacion inicial
Enfoque de educacion inicial
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
 
Evaluacion formativa at
Evaluacion formativa atEvaluacion formativa at
Evaluacion formativa at
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Certificación de Competencias
Certificación de CompetenciasCertificación de Competencias
Certificación de Competencias
 
Video Debate Características del emprendedor
Video Debate Características del emprendedorVideo Debate Características del emprendedor
Video Debate Características del emprendedor
 
Conectivismo Dario Arrus
Conectivismo Dario ArrusConectivismo Dario Arrus
Conectivismo Dario Arrus
 
Mindset change dx consciousness (3)
Mindset change   dx consciousness (3)Mindset change   dx consciousness (3)
Mindset change dx consciousness (3)
 
La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0 para el desarrollo del Profesor Conect...
La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0  para el desarrollo del Profesor Conect...La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0  para el desarrollo del Profesor Conect...
La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0 para el desarrollo del Profesor Conect...
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Clase2 cine y tv

  • 1. De la Idea al Guion Objetivo: Que los participen configurar su idea en el formato usado para producciones audiovisuales.
  • 2.  Las mejores historias son las puedes ver una y otra vez y no te cansan; son historias humanas, de lo que sucede a diario.  Para hacer una buena producción es necesario hacer un buen guión.
  • 3. LA IDEA  Para describir una buena se debe tener:  Motivación: Algo que a la gente le interese ver, cosas que leo, que pienso, que reflexiono y sobre todo algo que atraiga.  Experiencia: Algo que ya has vivido, el detalle de las sensaciones de algo personal.
  • 4. 1.-Convertir una idea inicial en un guión • Construye la historia con cosas, lugares y personas que tengas cerca. • Una idea sencilla basta • Escribe sobre lo que sabes. • Elige decisiones arriesgadas. • Combina opuestos y busca cosas originales, • Da la vuelta a convenciones y no te olvides del humor.
  • 6. EL STORY LINE El Storyline no tiene más 3 líneas, es el resumen que le sirve al mismo guionista para no perder el hilo, aquí no hay detalles. • Es la película completa contada muy resumidamente con inicio, medio y final.
  • 7. • Esta síntesis o story-line es la brújula que nos guiará en todo momento y hará que no perdamos nunca el norte, que no nos despistemos del lugar a donde queremos llegar.
  • 8. EL STORY LINE - Ejemplos "LA CHICA LIGHT" Es una prostituta porteña que salva del pecado a un pastor evangélico. “NO JUEGUES CON LOS SUEÑOS”-, Una adolescente tiene la capacidad de visualizar su propia muerte por medio de sus sueños". El Story Line no tiene más de 1 a 3 líneas, es el resumen que le sirve al mismo guionista para no perder el hilo de lo que quiere contar, sin caer en detalles. Los detalles vienen después. • Tiene inicio, medio y final (trama).
  • 9. “Celinda” ( genero Comedia, perfil de personajes)  VICKY: Ejecutiva de 30 años. Vive sola con su mascota, tiene una vida loca, es soltera y solitaria.  CELINDA : Gata de 3 años, operada para no tener crías es una felina de mal carácter, droga y borracha.
  • 10. EL ARGUMENTO  Es toda la historia; lo que pasará en toda la producción. Se escribe como una novela.
  • 11. TRAMA DE UN GUION LITERARIO Planteamiento: Presenta a los personajes, ubica la historia en situaciones concretas de tiempo y espacio. Se definen los perfiles de los personajes, se pone de manifiesto el genero narrativo.  En un documental se denomina presentación.
  • 12. TRAMA DE UN GUION LITERARIO Nudo: Comienza con el primer conflicto del protagonista; situaciones que debe enfrentar para lograr su objetivo. Termina antes de llegar al Climax de la historia.
  • 13. TRAMA DE UN GUION LITERARIO  Desenlace: Comienza en el Climax (momento más álgido de la trama) y nos ha de llevar a la solución del conflicto para bien o para mal, da paso al final de la historia.
  • 14. ESTRUCTURA DE UN GUION LITERARIO Se divide en Planteamiento, nudo y desenlace Curva de atención Presentación Conflicto Final Climax Planteamiento Nudo Acto 1 Acto2 Acto 3 Acto 4 Climax
  • 15.
  • 18. MOVIMIENTOS DE CAMARA PAN LEFT PAN RIGHT TILT UP TILT DOWN
  • 19. MOVIMIENTOS DE ZOOM ZOOM IN ZOOM OUTAtención del Espectador
  • 21.  Se escribe en “Courier New” (máquina de escribir) y en negritas la siguiente información: FORMATO DE UN GUION LITERARIO Secuencia que se va filmar. Día / Noche / Tarde / Amanecer En donde se desarrolla. Exteriores/ Interiores Antecedentes de la situación Para el editor en letras Atención para el actor. Va al costado del nombre Líneas que dice el actor que representa el personaje.
  • 22. LA ESCENA  Es una unidad de acción – situación; sucede en un mismo espacio y tiempo, explica o modifica un aspecto de la trama o evolución de los personajes.  Esta formada por un ángulo, plano, y movimiento en continuidad.