SlideShare una empresa de Scribd logo
 
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL PROGRAMA?
A profesionales y estudiantes de las áreas de: Periodismo, Comunicación, Diseño, Publicidad,
Marketing, Relaciones públicas, Multimedia y áreas afines de la Comunicación Social. Este
programa también se dirige a quienes hayan tenido una aproximación profesional o empírica al
ejercicio de las funciones de Community Managers para empresas, marcas, organizaciones,
instituciones o entidades de los sectores público o privado y no cuenten con un título académico.
MODALIDAD: Híbrido: presencial (60%) y en línea (40%) / Las clases presenciales se
transmitirán en línea para quienes vivan fuera de Guatemala
DURACIÓN: 104 horas – 6 meses
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
§ Reflexionar, con mente crítica, sobre el entorno del Internet y las Redes Sociales en
Centroamérica.
§ Descubrir, a partir de ejercicios prácticos, el perfil de competencias, funciones y
responsabilidades propias de un Community Manager.
§ Manejar, en tiempo real, los perfiles de distintos clientes en un abanico de redes sociales
según sus objetivos de comunicación.
§ Generar contenido propio para compartirlo en redes sociales en diversos formatos
adecuados a las plataformas digitales.
 
CONTENIDOS
Módulo 1: Tendencias y nuevas formas de comunicación en la era digital
16 horas presenciales
Profesor: Manuel Pulido, PhD (España)
El cambio de paradigma de la Web 1.0 a la 2.0, evaluar la existencia y características del posible
mundo 3.0, la transición de una comunicación basada en la linealidad a la comunicación
hipertextual, la teoría de los seis grados de separación y las tendencias digitales, entre ellas, el
manejo de grandes volúmenes de datos.
Módulo 2: Formatos de contenidos digitales
16 horas en línea
Profesora: Esther Vargas, Mgt. (Perú)
Un amplio abanico de formatos de presentación de contenidos audiovisuales, hipertextuales y
transmedia para distintas plataformas digitales.
Módulo 3: Brand Storytelling
16 horas en línea
Profesor: Carlos Galeas, PhD (Colombia)
Las Redes Sociales son espacios aptos para el Marketing emocional, es decir, para contar
historias que conecten con las audiencias. Estas historias son más potentes cuando se cuenta en
varios medios y con distintas técnicas narrativas.
Módulo 4: Search Engine Optimization (SEO) y Search Engine Marketing (SEM)
12 horas presenciales
Profesor: José Kont, Mgt. (Guatemala)
Técnicas y herramientas para mejorar el posicionamiento de una página web en los resultados
orgánicos (no pagos) de los motores de búsqueda.
Módulo 5: Laboratorio de Google Apps
8 horas presenciales
Profesor: Silvia Penados, Ing. (Guatemala)
Se obtendrá una cuenta Google y un dominio propio para asociar con todas las herramientas
colaborativas de la plataforma Google Apps: correo electrónico, calendario, documentos,
formularios para encuestas, páginas web, entre otros.
 
Módulo 6: Digital Advertising
12 horas en línea
Profesora: Ivanna Zauzich, Mgt. (Colombia)
Diseño y conceptualización de campañas patrocinadas en Redes Sociales adaptadas a la
naturaleza de la plataforma, con énfasis en Facebook y Twitter y tendencias en otras plataformas.
Módulo 7: Taller de redes sociales y analíticas
24 horas presenciales
Profesora: Albertina Navas, PhD (c) (Ecuador)
Diseño, conceptualización, aplicación y evaluación de una estrategia de redes sociales en sintonía
con la estrategia global de comunicación de una organización, sea esta una empresa privada, una
entidad educativa o una institución sin fines de lucro.
CRONOGRAMA
Módulo 1: Tendencias y nuevas formas de comunicación en la era digital
Fechas: Sábado, 3 y 16 de octubre 2015
Horario: 08:00-17:00
Lugar: E-garage, Campus TEC (Ciudad de Guatemala)
Módulo 2: Formatos de contenidos digitales
Fechas: Lunes, 12, 14, 19 y 21 de octubre 2015
Horario: 18:00-21:00
Lugar: En línea
Fechas: Lunes, 26 y 28 de octubre 2015
Horario: 18:00-20:00
Lugar: En línea
Módulo 3: Brand Storytelling
Fechas: Lunes, 2, 4, 9 y 11 de noviembre 2015
Horario: 18:00-21:00
Lugar: En línea
 
Fechas: Lunes, 16 y 18 de noviembre 2015
Horario: 18:00-20:00
Lugar: En línea
Módulo 4: Search Engine Optimization (SEO) y Search Engine Marketing (SEM)
Fechas: Sábado, 28 de noviembre y 5 de diciembre 2015
Horario: 08:00-15:00
Lugar: E-garage, Campus TEC (Ciudad de Guatemala)
Módulo 5: Laboratorio de Google Apps
Fechas: Sábado, 9 y 16 de enero 2016
Horario: 08:00-15:00
Lugar: E-garage, Campus TEC (Ciudad de Guatemala)
Módulo 6: Digital Advertising
Fecha: Lunes, 18, 20, 25 y 27 de enero 2016
Horario: 18:00-21:00
Lugar: En línea
Módulo 7: Taller de redes sociales y analíticas
Fecha: Sábado, 6 y 20 de febrero; 5 de marzo 2016
Horario: 08:00-17:00
Lugar: E-garage, Campus TEC (Ciudad de Guatemala)
PROFESORES
Manuel Pulido, PhD (España). Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Extremadura y
Licenciado en Humanidades por la misma Universidad. Posee un Diploma en European Studies
por la University of Kent (UK) y más de 300 horas de formación en marketing digital por diversas
instituciones y empresas españolas. Autor de diversos artículos y libros de su especialidad
académica, se ha desempeñado como personal docente e investigador en instituciones como la
Universidad de Extremadura, la Fundación Residencia de Estudiantes del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (Madrid), el Instituto de Patrimonio Histórico Español (Ministerio de
Cultura, Madrid), Fundación Francisco Giner de los Ríos, Universidad de Málaga, Universidad
Internacional de la Rioja, University of Kent, Unversity of Birmingham, New York University y
Universidad Francisco Marroquín. Como consultor en social media marketing ha trabajado para
diversos clientes de la restauración y la hostelería del levante turístico español, y es uno de los
editores del libro de event-marketing de Mario Schumacher Blogtrip Costa Blanca: un viaje a las
emociones (Amazon, 2013). Actualmente, además de colaboraciones esporádicas en medios
 
guatemaltecos sobre cuestiones relativas al social media, se desempeña como director de la
Escuela de Posgrado de la Universidad Francisco Marroquín en Guatemala, aunando sus dos
pasiones: la academia y el marketing digital.
Esther Vargas, Mgt. (Perú). Periodista, Máster en Periodismo digital del Instituto Universitario de
Posgrado (Universidad Carlos III de Madrid, Autónoma de Barcelona y la Universidad de Alicante,
en sociedad con el Grupo Santillana) de España. Ha capacitado sobre herramientas digitales,
nuevos medios y redes sociales a diarios y organizaciones de Perú, Argentina, México, Brasil,
Chile, Venezuela, Colombia, Paraguay, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Actualmente estudia un
Diplomado de Periodismo Digital en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Brinda talleres
presenciales y virtuales, y ofrece consultorías en Social Media. Es Directora de la web Clases de
Periodismo y de Sin Etiquetas, medio digital LGBTIQ. Es Profesora de la Maestría de Periodismo
Digital para la Universidad de Guadalajara e instructora de la Fundación Nuevo Periodismo
Iberoamericano (FNPI). Es docente en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y en la Universidad
Mayor de Chile - ISIL. Sues especialidades: Periodismo digital, redes sociales, nuevos medios,
periodismo, redacción periodística, Social Media, docencia.
Carlos Galeas, PhD (Colombia). Doctor en Comunicación, Máster en Marketing Estratégico,
Branding, Comunicación e Identidad Corporativa e Ingeniero en Comunicación visual y publicitaria.
Es consultor y coach instructor certificado. Es experto en comunicación estratégica, digital,
publicitaria y visual, imagen corporativa, branding, marketing 3.0 y relacional, social y neo media.
Tiene más de 20 años de experiencia internacional como asesor presidencial, gubernamental e
institucional en algunos países de la región, asesor de candidatos y de proyectos en comunicación
política integrada, miembro de la Asociación Americana de Consultores Políticos (AAPC),
Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALACOP), Instituto de Comunicación Política
Iberoamericana (ICP), la Red Latinoamericana Estratégica ESTRATEGOS y asociaciones
regionales de Mercadotecnia directa e interactiva. Actualmente se desempeña como consultor
independiente, coach corporativo y docente universitario, ha sido autor de algunas publicaciones
especializadas y artículos sobre temas como comunicación digital, TIC y tendencias
mercadológicas.
José Kont, Mgt. (Guatemala). Cuenta con 8 años de experiencia en temas relacionados al
Marketing y Publicidad por Internet. Es un profesional certificado por Google a través de la
acreditación Google Analytics Individual Qualification, certificado internacional en Nueroliderezgo y
Neuromanagement por Panamerican Consulting Group y Braidot Brain Decision Centre, Director
para Guatemala del Instituto Internacional de Marketing IIMN, co-organizador de
TEDxGuatemalaCity y voluntario de varias causas que promueven la innovación, la democracia y
el emprendimiento. Como emprendedor José es fundador de iLifebelt, una Startup de Marketing y
Publicidad por Internet, también es co-fundador de Neuromarketing.la, una firma dedicada a la
investigación de mercados con tecnologías de medición neurofisiologicas. Ha asesorado a varias
compañias multinacionales y brindado conferencias en Estados Unidos, México, Guatemala, El
Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Colombia.
 
Silvia Penados (Guatemala). Pionera en el desarrollo de sitios web en Guatemala. Se graduó de la
Universidad Francisco Marroquín -UFM- como administradora de sistemas de información en el
2002. Actualmente es vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo de Contenidos Digitales -
DigitalGT-, de la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT- y presidenta de la
organización Enactus Guatemala (Martínez, 2014). Penados es la cofundadora y directora de la
empresa solucionesweb.com, la cual creó el sitio web de la Asamblea General de la Organización
de Estados Americanos 2014 tras la solicitud del Ministerio de Relaciones Exteriores. También ha
creado más de dos mil 500 proyectos web de empresas nacionales e internacionales. En el 2011
recibió el galardón The Champions of SIFE (Martínez, 2014). Miembro de la Junta Directiva del
Centre for Social Media Studies de la Escuela de Negocios Arthur Lok Jack.
	
  
Ivanna Zauzich, Mgt. (Colombia). Con formación en Derecho y Ciencias Políticas, se dedicó al
periodismo durante varios años. Tiene una Maestría de Derecho Internacional Humanitario. Ha
escrito para Soho, Gestión, El Comercio, Líderes, entre otras publicaciones en Ecuador y
Colombia. Desde 2012, es una apasionada por la cobertura en tiempo real y las estrategias
digitales. Ha hecho cursos en Google Analytics, Construcción de Reputación on line y manejo de
crisis on line, marketing digital, entre otras. Fue Head Community Manager en Ximah Digital y
actualmente es Jefa de Estrategia de Céntrico Digital donde aplica Inbound marketing para
manejar cuentas con estrategias basadas en contenido en blogs y redes sociales. Como proyecto
personal desarrolla el blog de periodismo gastronómico morterodepiedra.com.
Albertina Navas, PhD (c) (Ecuador). Candidata a Doctorado en Comunicación, MBA y Máster en
Periodismo digital. En sus 15 años de trayectoria, se ha dedicado a la investigación periodística y a
las coberturas internacionales de temas de negocios y tecnología en Latinoamérica, El Caribe,
EE.UU., Asia y Europa. Además, tiene varios años de experiencia en consultoría en
emprendimiento, docencia universitaria y capacitación ejecutiva en más de una decena de
instituciones educativas y empresas públicas y privadas de Ecuador, China, Trinidad y Tobago,
Barbados y Guatemala. Fue invitada como miembro del panel de expertos del Monitor Global de
Emprendimiento (GEM), capítulo Ecuador, y participó en las discusiones del Plan de Gobierno
Electrónico del Ecuador. Además, su nombre consta en el ranking de las personas más influyentes
de Internet en Ecuador, según la Consultora internacional Llorente & Cuenca. Actualmente se
desempeña como Directora de la Maestría de Gestión, desarrollo y crecimiento de pequeñas y
medianas empresas (pymes) y Directora del Center for Social Media Studies de la Escuela de
Negocios Arthur Lok Jack, sede Guatemala, donde dicta cátedras y talleres de Marketing y
Comunicación digital. También publica permanentemente en el blog: www.contentisking.tips.
BENEFICIOS
§ Al finalizar este programa, el estudiante estará en capacidad de ejercer su trabajo de
Community Manager con una visión global y actualizada, generando campañas exitosas
con las técnicas y enfoques más novedosos de la industria. El graduado estará
familiarizado con los conceptos de marketing y branding pertinentes con un enfoque de
 
desarrollo de contenidos digitales para organizaciones de los sectores público o privado.
§ Los mejores egresados obtendrán por un pasantía profesional en la agencia digital
Solución Web para poner en práctica sus conocimientos.
§ Certificado de participación que cuenta con el respaldo del Center for Social Media Studies
de la Escuela de Negocios Arthur Lok Jack, Google Small & Medium Business Reseller y
Campus TEC.
§ Para los alumnos que no vivan en Guatemala, las clases presenciales serán transmitidas
en video streaming con un acceso privado.
Regístrate aquí
Llámanos al +502 2422-3652 o 2422-3503
Mail: info@lokjack.gt
Twitter: @lokjackGT
www.lokjack.gt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Publicidad en redes sociales
Publicidad en redes socialesPublicidad en redes sociales
Publicidad en redes sociales
Sandra Gaona
 
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UCDiplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Javier Vásquez
 
El perfil del Community Manager - #AprendiendoenDigital
El perfil del Community Manager - #AprendiendoenDigitalEl perfil del Community Manager - #AprendiendoenDigital
El perfil del Community Manager - #AprendiendoenDigital
Ayuntamiento de Sevilla.
 
Dossier profesional - Diana Campos Candanedo - Actualizado
Dossier profesional - Diana Campos Candanedo - ActualizadoDossier profesional - Diana Campos Candanedo - Actualizado
Dossier profesional - Diana Campos Candanedo - Actualizado
Diana Campos Candanedo
 
Texto comunicación, mkt e imagen
Texto comunicación, mkt e imagenTexto comunicación, mkt e imagen
Texto comunicación, mkt e imagenBruu Portilla Bisso
 
Social media en salud
Social media en saludSocial media en salud
Social media en salud
Elia Méndez Bravo
 
probando
probandoprobando
¿Qué es el marketing en medios sociales?
¿Qué es el marketing en medios sociales?¿Qué es el marketing en medios sociales?
¿Qué es el marketing en medios sociales?
Marcela Ureta
 
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.
Anne2695
 
CV Natalia Palomino / Comunicadora social
CV Natalia Palomino / Comunicadora socialCV Natalia Palomino / Comunicadora social
CV Natalia Palomino / Comunicadora social
Natalia Palomino
 
Profesiones 2.0 (Máster CALSI. Campus de Gandia UPV)
Profesiones 2.0 (Máster CALSI. Campus de Gandia UPV)Profesiones 2.0 (Máster CALSI. Campus de Gandia UPV)
Profesiones 2.0 (Máster CALSI. Campus de Gandia UPV)Comunica2 Campus Gandia
 
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
 Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
Comunica2 Campus Gandia
 
Viralizar Contenido
Viralizar ContenidoViralizar Contenido
Viralizar Contenido
Pedro Jesús González
 
Presentación Curso Community Manager
Presentación Curso Community ManagerPresentación Curso Community Manager
Presentación Curso Community Manager
Patricia Bárcena Barreiro
 
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
Oscar Carrión
 
Comunidad Universidad
Comunidad UniversidadComunidad Universidad
Comunidad UniversidadEnrique
 
Fiturtech 2010
Fiturtech 2010Fiturtech 2010
Fiturtech 2010
guestf6713eb
 
Manual para un manejo de crisis online
Manual para un manejo de crisis onlineManual para un manejo de crisis online
Manual para un manejo de crisis online
danyz
 

La actualidad más candente (19)

Publicidad en redes sociales
Publicidad en redes socialesPublicidad en redes sociales
Publicidad en redes sociales
 
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UCDiplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
 
El perfil del Community Manager - #AprendiendoenDigital
El perfil del Community Manager - #AprendiendoenDigitalEl perfil del Community Manager - #AprendiendoenDigital
El perfil del Community Manager - #AprendiendoenDigital
 
Dossier profesional - Diana Campos Candanedo - Actualizado
Dossier profesional - Diana Campos Candanedo - ActualizadoDossier profesional - Diana Campos Candanedo - Actualizado
Dossier profesional - Diana Campos Candanedo - Actualizado
 
Texto comunicación, mkt e imagen
Texto comunicación, mkt e imagenTexto comunicación, mkt e imagen
Texto comunicación, mkt e imagen
 
Social media en salud
Social media en saludSocial media en salud
Social media en salud
 
probando
probandoprobando
probando
 
¿Qué es el marketing en medios sociales?
¿Qué es el marketing en medios sociales?¿Qué es el marketing en medios sociales?
¿Qué es el marketing en medios sociales?
 
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.
 
CV Natalia Palomino / Comunicadora social
CV Natalia Palomino / Comunicadora socialCV Natalia Palomino / Comunicadora social
CV Natalia Palomino / Comunicadora social
 
Profesiones 2.0 (Máster CALSI. Campus de Gandia UPV)
Profesiones 2.0 (Máster CALSI. Campus de Gandia UPV)Profesiones 2.0 (Máster CALSI. Campus de Gandia UPV)
Profesiones 2.0 (Máster CALSI. Campus de Gandia UPV)
 
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
 Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
 
Viralizar Contenido
Viralizar ContenidoViralizar Contenido
Viralizar Contenido
 
Presentación Curso Community Manager
Presentación Curso Community ManagerPresentación Curso Community Manager
Presentación Curso Community Manager
 
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
 
Audiencias Infantiles
Audiencias InfantilesAudiencias Infantiles
Audiencias Infantiles
 
Comunidad Universidad
Comunidad UniversidadComunidad Universidad
Comunidad Universidad
 
Fiturtech 2010
Fiturtech 2010Fiturtech 2010
Fiturtech 2010
 
Manual para un manejo de crisis online
Manual para un manejo de crisis onlineManual para un manejo de crisis online
Manual para un manejo de crisis online
 

Similar a Certificación Profesional para Community Managers

Curso Community Management y Campañas Online
Curso Community Management y Campañas OnlineCurso Community Management y Campañas Online
Curso Community Management y Campañas Online
Consultora Community
 
Curso Mercadeo Digital y Redes Sociales en la Empresa
Curso Mercadeo Digital y Redes Sociales en la EmpresaCurso Mercadeo Digital y Redes Sociales en la Empresa
Curso Mercadeo Digital y Redes Sociales en la Empresa
ExpoConsultores
 
Curso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media MarketingCurso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media Marketing
Interlat
 
Presentación interlat CMLatam, cursos y actividades a desarrollar
Presentación interlat CMLatam, cursos y actividades a desarrollarPresentación interlat CMLatam, cursos y actividades a desarrollar
Presentación interlat CMLatam, cursos y actividades a desarrollar
Interlat
 
UCSP Marketing Digital
UCSP Marketing DigitalUCSP Marketing Digital
UCSP Marketing Digital
Futuro Labs
 
Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.
Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.
Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.
ExpoConsultores
 
II Congreso Internacional Analítica Digital
II Congreso Internacional Analítica DigitalII Congreso Internacional Analítica Digital
II Congreso Internacional Analítica Digital
Digital Analytics Peru
 
Community Manager contenidos de la Diplomatura de Bogotá y Medellín
Community Manager contenidos de la Diplomatura de Bogotá y MedellínCommunity Manager contenidos de la Diplomatura de Bogotá y Medellín
Community Manager contenidos de la Diplomatura de Bogotá y Medellín
Interlat
 
Diplomatura en Marketing Digital 2014
Diplomatura en Marketing Digital 2014Diplomatura en Marketing Digital 2014
Diplomatura en Marketing Digital 2014
Interlat
 
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
bestrelations
 
Workshop Estrategias Avanzadas De Comunicación En Redes Sociales. 6 de junio...
Workshop Estrategias Avanzadas De Comunicación En Redes Sociales. 6 de junio...Workshop Estrategias Avanzadas De Comunicación En Redes Sociales. 6 de junio...
Workshop Estrategias Avanzadas De Comunicación En Redes Sociales. 6 de junio...
Andrés Silva Arancibia
 
Curso e-marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación o...
Curso e-marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación o...Curso e-marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación o...
Curso e-marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación o...
José Cantero Gómez
 
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación DigitalDossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
Lisandro Caravaca
 
Brochure informativo ececed (1)
Brochure informativo ececed (1)Brochure informativo ececed (1)
Brochure informativo ececed (1)
TraficoTrafico1
 
Workshop cómo generar contenidos atractivos para facebook y twitter
Workshop cómo generar contenidos atractivos para facebook y twitterWorkshop cómo generar contenidos atractivos para facebook y twitter
Workshop cómo generar contenidos atractivos para facebook y twitter
Tarjeta Elebar
 
Diplomado Ejecutivo Marketing Digital y Redes Sociales
Diplomado Ejecutivo Marketing Digital y Redes SocialesDiplomado Ejecutivo Marketing Digital y Redes Sociales
Diplomado Ejecutivo Marketing Digital y Redes Sociales
d2i institute panama
 
Cómo trabaja un Social Media Manager
Cómo trabaja un Social Media ManagerCómo trabaja un Social Media Manager
Cómo trabaja un Social Media Manager
Curso Social Media
 
Programa Avanzado de Marketing, Comunicación & Publicidad Online -Facultad de...
Programa Avanzado de Marketing, Comunicación & Publicidad Online -Facultad de...Programa Avanzado de Marketing, Comunicación & Publicidad Online -Facultad de...
Programa Avanzado de Marketing, Comunicación & Publicidad Online -Facultad de...
Dr. Santiago Marqués
 
Curso Gestión de Comunidades Interactivas - community managerment
Curso Gestión de Comunidades Interactivas - community managermentCurso Gestión de Comunidades Interactivas - community managerment
Curso Gestión de Comunidades Interactivas - community managerment
ExpoConsultores
 
Diplomatura en marketing de alimentos y bebidas
Diplomatura en marketing de alimentos y bebidasDiplomatura en marketing de alimentos y bebidas
Diplomatura en marketing de alimentos y bebidas
Eduardo Sebriano
 

Similar a Certificación Profesional para Community Managers (20)

Curso Community Management y Campañas Online
Curso Community Management y Campañas OnlineCurso Community Management y Campañas Online
Curso Community Management y Campañas Online
 
Curso Mercadeo Digital y Redes Sociales en la Empresa
Curso Mercadeo Digital y Redes Sociales en la EmpresaCurso Mercadeo Digital y Redes Sociales en la Empresa
Curso Mercadeo Digital y Redes Sociales en la Empresa
 
Curso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media MarketingCurso Intensivo: Social Media Marketing
Curso Intensivo: Social Media Marketing
 
Presentación interlat CMLatam, cursos y actividades a desarrollar
Presentación interlat CMLatam, cursos y actividades a desarrollarPresentación interlat CMLatam, cursos y actividades a desarrollar
Presentación interlat CMLatam, cursos y actividades a desarrollar
 
UCSP Marketing Digital
UCSP Marketing DigitalUCSP Marketing Digital
UCSP Marketing Digital
 
Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.
Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.
Curso Escritura Estratégica 2.0, efectividad para los contenidos en Internet.
 
II Congreso Internacional Analítica Digital
II Congreso Internacional Analítica DigitalII Congreso Internacional Analítica Digital
II Congreso Internacional Analítica Digital
 
Community Manager contenidos de la Diplomatura de Bogotá y Medellín
Community Manager contenidos de la Diplomatura de Bogotá y MedellínCommunity Manager contenidos de la Diplomatura de Bogotá y Medellín
Community Manager contenidos de la Diplomatura de Bogotá y Medellín
 
Diplomatura en Marketing Digital 2014
Diplomatura en Marketing Digital 2014Diplomatura en Marketing Digital 2014
Diplomatura en Marketing Digital 2014
 
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
 
Workshop Estrategias Avanzadas De Comunicación En Redes Sociales. 6 de junio...
Workshop Estrategias Avanzadas De Comunicación En Redes Sociales. 6 de junio...Workshop Estrategias Avanzadas De Comunicación En Redes Sociales. 6 de junio...
Workshop Estrategias Avanzadas De Comunicación En Redes Sociales. 6 de junio...
 
Curso e-marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación o...
Curso e-marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación o...Curso e-marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación o...
Curso e-marketing digital cultural: cómo afrontar con éxito la comunicación o...
 
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación DigitalDossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
Dossier Seminario Internacional de Estrategia de Comunicación Digital
 
Brochure informativo ececed (1)
Brochure informativo ececed (1)Brochure informativo ececed (1)
Brochure informativo ececed (1)
 
Workshop cómo generar contenidos atractivos para facebook y twitter
Workshop cómo generar contenidos atractivos para facebook y twitterWorkshop cómo generar contenidos atractivos para facebook y twitter
Workshop cómo generar contenidos atractivos para facebook y twitter
 
Diplomado Ejecutivo Marketing Digital y Redes Sociales
Diplomado Ejecutivo Marketing Digital y Redes SocialesDiplomado Ejecutivo Marketing Digital y Redes Sociales
Diplomado Ejecutivo Marketing Digital y Redes Sociales
 
Cómo trabaja un Social Media Manager
Cómo trabaja un Social Media ManagerCómo trabaja un Social Media Manager
Cómo trabaja un Social Media Manager
 
Programa Avanzado de Marketing, Comunicación & Publicidad Online -Facultad de...
Programa Avanzado de Marketing, Comunicación & Publicidad Online -Facultad de...Programa Avanzado de Marketing, Comunicación & Publicidad Online -Facultad de...
Programa Avanzado de Marketing, Comunicación & Publicidad Online -Facultad de...
 
Curso Gestión de Comunidades Interactivas - community managerment
Curso Gestión de Comunidades Interactivas - community managermentCurso Gestión de Comunidades Interactivas - community managerment
Curso Gestión de Comunidades Interactivas - community managerment
 
Diplomatura en marketing de alimentos y bebidas
Diplomatura en marketing de alimentos y bebidasDiplomatura en marketing de alimentos y bebidas
Diplomatura en marketing de alimentos y bebidas
 

Más de Albertina Navas

Fortalecimiento de marca a través de las redes sociales
Fortalecimiento de marca a través de las redes socialesFortalecimiento de marca a través de las redes sociales
Fortalecimiento de marca a través de las redes sociales
Albertina Navas
 
Redes sociales, ciudadanía y política
Redes sociales, ciudadanía y políticaRedes sociales, ciudadanía y política
Redes sociales, ciudadanía y política
Albertina Navas
 
Crafting your Social Media Strategy
Crafting your Social Media StrategyCrafting your Social Media Strategy
Crafting your Social Media Strategy
Albertina Navas
 
Escritura para blogs
Escritura para blogsEscritura para blogs
Escritura para blogs
Albertina Navas
 
Redacción para blogs y redes sociales
Redacción para blogs y redes socialesRedacción para blogs y redes sociales
Redacción para blogs y redes sociales
Albertina Navas
 
¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?
¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?
¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?
Albertina Navas
 
Taller 'Manejando marcas en un mundo hiperconectado'
Taller 'Manejando marcas en un mundo hiperconectado'Taller 'Manejando marcas en un mundo hiperconectado'
Taller 'Manejando marcas en un mundo hiperconectado'
Albertina Navas
 
¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?
¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?
¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?
Albertina Navas
 
Crafting your Social Media Strategy
Crafting your Social Media StrategyCrafting your Social Media Strategy
Crafting your Social Media Strategy
Albertina Navas
 
Crafting your Social Media Strategy
Crafting your Social Media StrategyCrafting your Social Media Strategy
Crafting your Social Media Strategy
Albertina Navas
 
Marca personal y profesional en la Web
Marca personal y profesional en la WebMarca personal y profesional en la Web
Marca personal y profesional en la Web
Albertina Navas
 
Marca personal y profesional en la Web
Marca personal y profesional en la WebMarca personal y profesional en la Web
Marca personal y profesional en la Web
Albertina Navas
 
Marca personal y profesional en la Web
Marca personal y profesional en la WebMarca personal y profesional en la Web
Marca personal y profesional en la Web
Albertina Navas
 
Marca personal y profesional en la Web
Marca personal y profesional en la WebMarca personal y profesional en la Web
Marca personal y profesional en la Web
Albertina Navas
 
Creciendo en la era digital
Creciendo en la era digitalCreciendo en la era digital
Creciendo en la era digital
Albertina Navas
 
Personal branding web_clade
Personal branding web_cladePersonal branding web_clade
Personal branding web_clade
Albertina Navas
 
Mi marca personal y profesional en la Web
Mi marca personal y profesional en la WebMi marca personal y profesional en la Web
Mi marca personal y profesional en la Web
Albertina Navas
 
Writing for Facebook
Writing for FacebookWriting for Facebook
Writing for Facebook
Albertina Navas
 
Estrategia digital y de redes sociales
Estrategia digital y de redes socialesEstrategia digital y de redes sociales
Estrategia digital y de redes sociales
Albertina Navas
 
Is LATAM in your scope? Keys to approach effectively
Is LATAM in your scope? Keys to approach effectivelyIs LATAM in your scope? Keys to approach effectively
Is LATAM in your scope? Keys to approach effectively
Albertina Navas
 

Más de Albertina Navas (20)

Fortalecimiento de marca a través de las redes sociales
Fortalecimiento de marca a través de las redes socialesFortalecimiento de marca a través de las redes sociales
Fortalecimiento de marca a través de las redes sociales
 
Redes sociales, ciudadanía y política
Redes sociales, ciudadanía y políticaRedes sociales, ciudadanía y política
Redes sociales, ciudadanía y política
 
Crafting your Social Media Strategy
Crafting your Social Media StrategyCrafting your Social Media Strategy
Crafting your Social Media Strategy
 
Escritura para blogs
Escritura para blogsEscritura para blogs
Escritura para blogs
 
Redacción para blogs y redes sociales
Redacción para blogs y redes socialesRedacción para blogs y redes sociales
Redacción para blogs y redes sociales
 
¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?
¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?
¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?
 
Taller 'Manejando marcas en un mundo hiperconectado'
Taller 'Manejando marcas en un mundo hiperconectado'Taller 'Manejando marcas en un mundo hiperconectado'
Taller 'Manejando marcas en un mundo hiperconectado'
 
¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?
¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?
¿Cómo construir imagen empresarial en redes sociales?
 
Crafting your Social Media Strategy
Crafting your Social Media StrategyCrafting your Social Media Strategy
Crafting your Social Media Strategy
 
Crafting your Social Media Strategy
Crafting your Social Media StrategyCrafting your Social Media Strategy
Crafting your Social Media Strategy
 
Marca personal y profesional en la Web
Marca personal y profesional en la WebMarca personal y profesional en la Web
Marca personal y profesional en la Web
 
Marca personal y profesional en la Web
Marca personal y profesional en la WebMarca personal y profesional en la Web
Marca personal y profesional en la Web
 
Marca personal y profesional en la Web
Marca personal y profesional en la WebMarca personal y profesional en la Web
Marca personal y profesional en la Web
 
Marca personal y profesional en la Web
Marca personal y profesional en la WebMarca personal y profesional en la Web
Marca personal y profesional en la Web
 
Creciendo en la era digital
Creciendo en la era digitalCreciendo en la era digital
Creciendo en la era digital
 
Personal branding web_clade
Personal branding web_cladePersonal branding web_clade
Personal branding web_clade
 
Mi marca personal y profesional en la Web
Mi marca personal y profesional en la WebMi marca personal y profesional en la Web
Mi marca personal y profesional en la Web
 
Writing for Facebook
Writing for FacebookWriting for Facebook
Writing for Facebook
 
Estrategia digital y de redes sociales
Estrategia digital y de redes socialesEstrategia digital y de redes sociales
Estrategia digital y de redes sociales
 
Is LATAM in your scope? Keys to approach effectively
Is LATAM in your scope? Keys to approach effectivelyIs LATAM in your scope? Keys to approach effectively
Is LATAM in your scope? Keys to approach effectively
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Certificación Profesional para Community Managers

  • 1.   ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL PROGRAMA? A profesionales y estudiantes de las áreas de: Periodismo, Comunicación, Diseño, Publicidad, Marketing, Relaciones públicas, Multimedia y áreas afines de la Comunicación Social. Este programa también se dirige a quienes hayan tenido una aproximación profesional o empírica al ejercicio de las funciones de Community Managers para empresas, marcas, organizaciones, instituciones o entidades de los sectores público o privado y no cuenten con un título académico. MODALIDAD: Híbrido: presencial (60%) y en línea (40%) / Las clases presenciales se transmitirán en línea para quienes vivan fuera de Guatemala DURACIÓN: 104 horas – 6 meses OBJETIVOS DEL PROGRAMA § Reflexionar, con mente crítica, sobre el entorno del Internet y las Redes Sociales en Centroamérica. § Descubrir, a partir de ejercicios prácticos, el perfil de competencias, funciones y responsabilidades propias de un Community Manager. § Manejar, en tiempo real, los perfiles de distintos clientes en un abanico de redes sociales según sus objetivos de comunicación. § Generar contenido propio para compartirlo en redes sociales en diversos formatos adecuados a las plataformas digitales.
  • 2.   CONTENIDOS Módulo 1: Tendencias y nuevas formas de comunicación en la era digital 16 horas presenciales Profesor: Manuel Pulido, PhD (España) El cambio de paradigma de la Web 1.0 a la 2.0, evaluar la existencia y características del posible mundo 3.0, la transición de una comunicación basada en la linealidad a la comunicación hipertextual, la teoría de los seis grados de separación y las tendencias digitales, entre ellas, el manejo de grandes volúmenes de datos. Módulo 2: Formatos de contenidos digitales 16 horas en línea Profesora: Esther Vargas, Mgt. (Perú) Un amplio abanico de formatos de presentación de contenidos audiovisuales, hipertextuales y transmedia para distintas plataformas digitales. Módulo 3: Brand Storytelling 16 horas en línea Profesor: Carlos Galeas, PhD (Colombia) Las Redes Sociales son espacios aptos para el Marketing emocional, es decir, para contar historias que conecten con las audiencias. Estas historias son más potentes cuando se cuenta en varios medios y con distintas técnicas narrativas. Módulo 4: Search Engine Optimization (SEO) y Search Engine Marketing (SEM) 12 horas presenciales Profesor: José Kont, Mgt. (Guatemala) Técnicas y herramientas para mejorar el posicionamiento de una página web en los resultados orgánicos (no pagos) de los motores de búsqueda. Módulo 5: Laboratorio de Google Apps 8 horas presenciales Profesor: Silvia Penados, Ing. (Guatemala) Se obtendrá una cuenta Google y un dominio propio para asociar con todas las herramientas colaborativas de la plataforma Google Apps: correo electrónico, calendario, documentos, formularios para encuestas, páginas web, entre otros.
  • 3.   Módulo 6: Digital Advertising 12 horas en línea Profesora: Ivanna Zauzich, Mgt. (Colombia) Diseño y conceptualización de campañas patrocinadas en Redes Sociales adaptadas a la naturaleza de la plataforma, con énfasis en Facebook y Twitter y tendencias en otras plataformas. Módulo 7: Taller de redes sociales y analíticas 24 horas presenciales Profesora: Albertina Navas, PhD (c) (Ecuador) Diseño, conceptualización, aplicación y evaluación de una estrategia de redes sociales en sintonía con la estrategia global de comunicación de una organización, sea esta una empresa privada, una entidad educativa o una institución sin fines de lucro. CRONOGRAMA Módulo 1: Tendencias y nuevas formas de comunicación en la era digital Fechas: Sábado, 3 y 16 de octubre 2015 Horario: 08:00-17:00 Lugar: E-garage, Campus TEC (Ciudad de Guatemala) Módulo 2: Formatos de contenidos digitales Fechas: Lunes, 12, 14, 19 y 21 de octubre 2015 Horario: 18:00-21:00 Lugar: En línea Fechas: Lunes, 26 y 28 de octubre 2015 Horario: 18:00-20:00 Lugar: En línea Módulo 3: Brand Storytelling Fechas: Lunes, 2, 4, 9 y 11 de noviembre 2015 Horario: 18:00-21:00 Lugar: En línea
  • 4.   Fechas: Lunes, 16 y 18 de noviembre 2015 Horario: 18:00-20:00 Lugar: En línea Módulo 4: Search Engine Optimization (SEO) y Search Engine Marketing (SEM) Fechas: Sábado, 28 de noviembre y 5 de diciembre 2015 Horario: 08:00-15:00 Lugar: E-garage, Campus TEC (Ciudad de Guatemala) Módulo 5: Laboratorio de Google Apps Fechas: Sábado, 9 y 16 de enero 2016 Horario: 08:00-15:00 Lugar: E-garage, Campus TEC (Ciudad de Guatemala) Módulo 6: Digital Advertising Fecha: Lunes, 18, 20, 25 y 27 de enero 2016 Horario: 18:00-21:00 Lugar: En línea Módulo 7: Taller de redes sociales y analíticas Fecha: Sábado, 6 y 20 de febrero; 5 de marzo 2016 Horario: 08:00-17:00 Lugar: E-garage, Campus TEC (Ciudad de Guatemala) PROFESORES Manuel Pulido, PhD (España). Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Extremadura y Licenciado en Humanidades por la misma Universidad. Posee un Diploma en European Studies por la University of Kent (UK) y más de 300 horas de formación en marketing digital por diversas instituciones y empresas españolas. Autor de diversos artículos y libros de su especialidad académica, se ha desempeñado como personal docente e investigador en instituciones como la Universidad de Extremadura, la Fundación Residencia de Estudiantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid), el Instituto de Patrimonio Histórico Español (Ministerio de Cultura, Madrid), Fundación Francisco Giner de los Ríos, Universidad de Málaga, Universidad Internacional de la Rioja, University of Kent, Unversity of Birmingham, New York University y Universidad Francisco Marroquín. Como consultor en social media marketing ha trabajado para diversos clientes de la restauración y la hostelería del levante turístico español, y es uno de los editores del libro de event-marketing de Mario Schumacher Blogtrip Costa Blanca: un viaje a las emociones (Amazon, 2013). Actualmente, además de colaboraciones esporádicas en medios
  • 5.   guatemaltecos sobre cuestiones relativas al social media, se desempeña como director de la Escuela de Posgrado de la Universidad Francisco Marroquín en Guatemala, aunando sus dos pasiones: la academia y el marketing digital. Esther Vargas, Mgt. (Perú). Periodista, Máster en Periodismo digital del Instituto Universitario de Posgrado (Universidad Carlos III de Madrid, Autónoma de Barcelona y la Universidad de Alicante, en sociedad con el Grupo Santillana) de España. Ha capacitado sobre herramientas digitales, nuevos medios y redes sociales a diarios y organizaciones de Perú, Argentina, México, Brasil, Chile, Venezuela, Colombia, Paraguay, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Actualmente estudia un Diplomado de Periodismo Digital en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Brinda talleres presenciales y virtuales, y ofrece consultorías en Social Media. Es Directora de la web Clases de Periodismo y de Sin Etiquetas, medio digital LGBTIQ. Es Profesora de la Maestría de Periodismo Digital para la Universidad de Guadalajara e instructora de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI). Es docente en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y en la Universidad Mayor de Chile - ISIL. Sues especialidades: Periodismo digital, redes sociales, nuevos medios, periodismo, redacción periodística, Social Media, docencia. Carlos Galeas, PhD (Colombia). Doctor en Comunicación, Máster en Marketing Estratégico, Branding, Comunicación e Identidad Corporativa e Ingeniero en Comunicación visual y publicitaria. Es consultor y coach instructor certificado. Es experto en comunicación estratégica, digital, publicitaria y visual, imagen corporativa, branding, marketing 3.0 y relacional, social y neo media. Tiene más de 20 años de experiencia internacional como asesor presidencial, gubernamental e institucional en algunos países de la región, asesor de candidatos y de proyectos en comunicación política integrada, miembro de la Asociación Americana de Consultores Políticos (AAPC), Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALACOP), Instituto de Comunicación Política Iberoamericana (ICP), la Red Latinoamericana Estratégica ESTRATEGOS y asociaciones regionales de Mercadotecnia directa e interactiva. Actualmente se desempeña como consultor independiente, coach corporativo y docente universitario, ha sido autor de algunas publicaciones especializadas y artículos sobre temas como comunicación digital, TIC y tendencias mercadológicas. José Kont, Mgt. (Guatemala). Cuenta con 8 años de experiencia en temas relacionados al Marketing y Publicidad por Internet. Es un profesional certificado por Google a través de la acreditación Google Analytics Individual Qualification, certificado internacional en Nueroliderezgo y Neuromanagement por Panamerican Consulting Group y Braidot Brain Decision Centre, Director para Guatemala del Instituto Internacional de Marketing IIMN, co-organizador de TEDxGuatemalaCity y voluntario de varias causas que promueven la innovación, la democracia y el emprendimiento. Como emprendedor José es fundador de iLifebelt, una Startup de Marketing y Publicidad por Internet, también es co-fundador de Neuromarketing.la, una firma dedicada a la investigación de mercados con tecnologías de medición neurofisiologicas. Ha asesorado a varias compañias multinacionales y brindado conferencias en Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Colombia.
  • 6.   Silvia Penados (Guatemala). Pionera en el desarrollo de sitios web en Guatemala. Se graduó de la Universidad Francisco Marroquín -UFM- como administradora de sistemas de información en el 2002. Actualmente es vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo de Contenidos Digitales - DigitalGT-, de la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT- y presidenta de la organización Enactus Guatemala (Martínez, 2014). Penados es la cofundadora y directora de la empresa solucionesweb.com, la cual creó el sitio web de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos 2014 tras la solicitud del Ministerio de Relaciones Exteriores. También ha creado más de dos mil 500 proyectos web de empresas nacionales e internacionales. En el 2011 recibió el galardón The Champions of SIFE (Martínez, 2014). Miembro de la Junta Directiva del Centre for Social Media Studies de la Escuela de Negocios Arthur Lok Jack.   Ivanna Zauzich, Mgt. (Colombia). Con formación en Derecho y Ciencias Políticas, se dedicó al periodismo durante varios años. Tiene una Maestría de Derecho Internacional Humanitario. Ha escrito para Soho, Gestión, El Comercio, Líderes, entre otras publicaciones en Ecuador y Colombia. Desde 2012, es una apasionada por la cobertura en tiempo real y las estrategias digitales. Ha hecho cursos en Google Analytics, Construcción de Reputación on line y manejo de crisis on line, marketing digital, entre otras. Fue Head Community Manager en Ximah Digital y actualmente es Jefa de Estrategia de Céntrico Digital donde aplica Inbound marketing para manejar cuentas con estrategias basadas en contenido en blogs y redes sociales. Como proyecto personal desarrolla el blog de periodismo gastronómico morterodepiedra.com. Albertina Navas, PhD (c) (Ecuador). Candidata a Doctorado en Comunicación, MBA y Máster en Periodismo digital. En sus 15 años de trayectoria, se ha dedicado a la investigación periodística y a las coberturas internacionales de temas de negocios y tecnología en Latinoamérica, El Caribe, EE.UU., Asia y Europa. Además, tiene varios años de experiencia en consultoría en emprendimiento, docencia universitaria y capacitación ejecutiva en más de una decena de instituciones educativas y empresas públicas y privadas de Ecuador, China, Trinidad y Tobago, Barbados y Guatemala. Fue invitada como miembro del panel de expertos del Monitor Global de Emprendimiento (GEM), capítulo Ecuador, y participó en las discusiones del Plan de Gobierno Electrónico del Ecuador. Además, su nombre consta en el ranking de las personas más influyentes de Internet en Ecuador, según la Consultora internacional Llorente & Cuenca. Actualmente se desempeña como Directora de la Maestría de Gestión, desarrollo y crecimiento de pequeñas y medianas empresas (pymes) y Directora del Center for Social Media Studies de la Escuela de Negocios Arthur Lok Jack, sede Guatemala, donde dicta cátedras y talleres de Marketing y Comunicación digital. También publica permanentemente en el blog: www.contentisking.tips. BENEFICIOS § Al finalizar este programa, el estudiante estará en capacidad de ejercer su trabajo de Community Manager con una visión global y actualizada, generando campañas exitosas con las técnicas y enfoques más novedosos de la industria. El graduado estará familiarizado con los conceptos de marketing y branding pertinentes con un enfoque de
  • 7.   desarrollo de contenidos digitales para organizaciones de los sectores público o privado. § Los mejores egresados obtendrán por un pasantía profesional en la agencia digital Solución Web para poner en práctica sus conocimientos. § Certificado de participación que cuenta con el respaldo del Center for Social Media Studies de la Escuela de Negocios Arthur Lok Jack, Google Small & Medium Business Reseller y Campus TEC. § Para los alumnos que no vivan en Guatemala, las clases presenciales serán transmitidas en video streaming con un acceso privado. Regístrate aquí Llámanos al +502 2422-3652 o 2422-3503 Mail: info@lokjack.gt Twitter: @lokjackGT www.lokjack.gt