SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN Nº 1 
“La estructura y función de un texto poético”. 
I. DATOS GENERALES: 
AREA:COMUNICACIÓN FECHA:04-09-2014 DURACIÓN:90’ 
II. PROPÓSITO: Que los estudiantes lean textos poéticos y conozcan su estructura.. 
III. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR: 
 recorte de imágenes de revistas, papeles a colores, papel bond, plumones, tijeras, colores, etc. 
IV. COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN 
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES 
3.- Comprende críticamente diversos 
tipos de textos escritos en variadas 
situaciones comunicativas según su 
propósito de lectura, mediante 
procesos de interpretación y 
reflexión. 
Identifica información en diversos tipos de textos 
según el propósito. 
Reorganiza la información de diversos tipos de texto. 
Infiere el significado del texto. 
Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del 
texto. 
*Identifica palabras desconocidas en los 
textos escritos que lee. 
* Deduce las características de los 
personajes y de las ideas principales de los 
textos que lee. 
*Explica la intención y el propósito de los 
textos poéticos que lee. 
COMPETENCIA CIUDADANA PARTICIPACIÓN 
Propone y gestiona iniciativas de 
interés común 
Elige trabajar en equipo para resolver 
problemas o lograr metas comunes. 
MOM ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS 
INICIO 
10’ 
* Los estudiantes observan un video “Niños talentosos recitando poemas”. 
* Se formula una lluvia de preguntas. 
*¿Qué han observado? , Les gusto ¿Por qué? *Alguna vez han visto recitar a una persona o han 
recitado un poema ¿cuándo y dónde? *¿Cómo es un poema? *Sabias tu que el Himno Nacional fue 
primero recitado y luego fue cantado. *La persona quien lo hizo la letra, ¿lo habrá creado o lo copio 
de un libro? *¿En qué consiste un poema? Y ¿Cómo lo vamos a expresar? 
*La maestra comunica el propósito de la sesión. Leer un texto poético y conocer su estructura.
DESARROLL 
O 
70’ 
*Los estudiantes ubican los textos MED página 160 (5°grado) 
*ANTES DE LA LECTURA. 
*Observo la forma de los textos ¿Qué tipos de textos serán? *de acuerdo con el título , ¿Cuál será el 
tema del primer texto *¿De qué tratará el texto? *¿Para qué vas a leer estos textos: para entretenerte 
o para buscar información? *¿Qué pistas les brinda la presentación de estos textos? *¿Qué anticipan 
las imágenes? ¿Por qué? 
*DURANTE LA LECTURA 
*Realizamos una lectura coral del poema. Cada grupo lee una estrofa y luego lo releen en alta voz con 
el apoyo de la maestra. *Realiza la técnica del subrayado 
*¿Qué te llama la atención de los textos leídos?. *Que lugares de nuestra patria se mencionan en los poemas? Luego de 
leer cada estrofa, explica lo que significa. 
*Subrayar palabras desconocidas. 
*DESPUES DE LA LECTURA. 
*Realizan las siguientes actividades en grupos y en pares como: 
 Responden diversas preguntas relacionadas con el poema. Menciono los sentimientos que expresan y transmiten los 
textos. Respondo ¿Los textos tienen musicalidad ¿ ¿Por qué? Indico las características que presentan los textos. 
Comenta con sus compañeros diversas hipótesis. 
*La docente presenta un papelote con la estructura del poema, donde los estudiantes podrán conocer que es un texto 
poético, su estructura y su función. 
*La maestra revisa las actividades trabajadas en pares. 
CIERRE 
10’ 
La maestra entrega una ficha de aplicación. 
*¿Qué aprendieron hoy? ¿Les fue fácil el tema? 
¿Cómo lo aprendieron? ¿Cómo se sintieron? ¿Me sirve lo que aprendí?
Sesión de poema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje la carta
Sesion de aprendizaje    la cartaSesion de aprendizaje    la carta
Sesion de aprendizaje la cartasmallvilleroshan
 
Elaboramos una infografía
 Elaboramos una infografía  Elaboramos una infografía
Elaboramos una infografía adonira16
 
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesDiroya Diaz
 
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO MARIBELCANALESBACILI
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoWilly Cosi
 
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacionJhonSalchichon9
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.docrosamariaaurismendoz
 
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
SA escribimos una noticia   12-09-22.docxSA escribimos una noticia   12-09-22.docx
SA escribimos una noticia 12-09-22.docxCarlosFelipeVivesRam
 
Sesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendasSesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendasMaria Luna
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017El Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje la carta
Sesion de aprendizaje    la cartaSesion de aprendizaje    la carta
Sesion de aprendizaje la carta
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
 
Elaboramos una infografía
 Elaboramos una infografía  Elaboramos una infografía
Elaboramos una infografía
 
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visualesSesión de aprendizaje: Organizadores visuales
Sesión de aprendizaje: Organizadores visuales
 
Coma clases
Coma clasesComa clases
Coma clases
 
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
 
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacionSesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
 
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
 
Sesion el afiche 4 to
Sesion el afiche 4 toSesion el afiche 4 to
Sesion el afiche 4 to
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
 
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
SA escribimos una noticia   12-09-22.docxSA escribimos una noticia   12-09-22.docx
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
 
Sesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendasSesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendas
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
 

Destacado

Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El comentario literario de un texto poético
El comentario literario de un texto poéticoEl comentario literario de un texto poético
El comentario literario de un texto poéticomevj1968
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PresentacióN PoesíAs De Derechos
PresentacióN PoesíAs De DerechosPresentacióN PoesíAs De Derechos
PresentacióN PoesíAs De Derechosisabelsumozasolmo
 
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)alzild
 
Produccion de textos taller ap
Produccion de textos taller apProduccion de textos taller ap
Produccion de textos taller apEsther Segovia
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarHozmara Torres
 

Destacado (12)

Sesion de la tesis
Sesion de la tesisSesion de la tesis
Sesion de la tesis
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
El comentario literario de un texto poético
El comentario literario de un texto poéticoEl comentario literario de un texto poético
El comentario literario de un texto poético
 
Texto poetico quinto
Texto poetico quintoTexto poetico quinto
Texto poetico quinto
 
Com u2 2g_sesion12
Com u2 2g_sesion12Com u2 2g_sesion12
Com u2 2g_sesion12
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
PresentacióN PoesíAs De Derechos
PresentacióN PoesíAs De DerechosPresentacióN PoesíAs De Derechos
PresentacióN PoesíAs De Derechos
 
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
 
Produccion de textos taller ap
Produccion de textos taller apProduccion de textos taller ap
Produccion de textos taller ap
 
Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
 

Similar a Sesión de poema

Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...MINEDU PERU
 
COMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docx
COMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docxCOMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docx
COMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docxEstefanyQN
 
Sesión de aprendizaje. la magia de las tizas
Sesión de aprendizaje. la magia de las tizasSesión de aprendizaje. la magia de las tizas
Sesión de aprendizaje. la magia de las tizasPrimer Grado Trompeteros
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir MINEDU PERU
 
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajarSESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajarAnaBrito129307
 
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández Natalia Cortes
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...MINEDU PERU
 
2º E7 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DEL FOLCLORE(1).docx
2º E7 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DEL FOLCLORE(1).docx2º E7 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DEL FOLCLORE(1).docx
2º E7 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DEL FOLCLORE(1).docxBuitronMorenoMathias
 
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docxSESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docxNavelisaCienfuegosPa
 
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptxRosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptxrosiplata
 
Sesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejoSesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejobinder35
 
SESION COMUNICACIÓN LEEMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO SOBRE UN JUEGO TRADICIONAL (1...
SESION COMUNICACIÓN LEEMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO SOBRE UN JUEGO TRADICIONAL (1...SESION COMUNICACIÓN LEEMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO SOBRE UN JUEGO TRADICIONAL (1...
SESION COMUNICACIÓN LEEMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO SOBRE UN JUEGO TRADICIONAL (1...SadithHuarcayaVallad1
 

Similar a Sesión de poema (20)

Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
 
COMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docx
COMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docxCOMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docx
COMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docx
 
Actual sesión de aprendizaje
Actual sesión de aprendizajeActual sesión de aprendizaje
Actual sesión de aprendizaje
 
Actual sesión de aprendizaje
Actual sesión de aprendizajeActual sesión de aprendizaje
Actual sesión de aprendizaje
 
Actual sesión de aprendizaje
Actual sesión de aprendizajeActual sesión de aprendizaje
Actual sesión de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje. la magia de las tizas
Sesión de aprendizaje. la magia de las tizasSesión de aprendizaje. la magia de las tizas
Sesión de aprendizaje. la magia de las tizas
 
Planificaciones 5to bloque
Planificaciones 5to bloquePlanificaciones 5to bloque
Planificaciones 5to bloque
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
 
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajarSESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
 
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...
 
LUNES 05.docx
LUNES 05.docxLUNES 05.docx
LUNES 05.docx
 
La poesia 2014
La poesia 2014La poesia 2014
La poesia 2014
 
declamamos un poema.docx
declamamos un poema.docxdeclamamos un poema.docx
declamamos un poema.docx
 
2º E7 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DEL FOLCLORE(1).docx
2º E7 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DEL FOLCLORE(1).docx2º E7 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DEL FOLCLORE(1).docx
2º E7 S3 SESIÓN D4 PLAN LECTOR DIA DEL FOLCLORE(1).docx
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docxSESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
 
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptxRosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
 
Sesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejoSesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejo
 
SESION COMUNICACIÓN LEEMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO SOBRE UN JUEGO TRADICIONAL (1...
SESION COMUNICACIÓN LEEMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO SOBRE UN JUEGO TRADICIONAL (1...SESION COMUNICACIÓN LEEMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO SOBRE UN JUEGO TRADICIONAL (1...
SESION COMUNICACIÓN LEEMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO SOBRE UN JUEGO TRADICIONAL (1...
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Sesión de poema

  • 1. SESIÓN Nº 1 “La estructura y función de un texto poético”. I. DATOS GENERALES: AREA:COMUNICACIÓN FECHA:04-09-2014 DURACIÓN:90’ II. PROPÓSITO: Que los estudiantes lean textos poéticos y conozcan su estructura.. III. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR:  recorte de imágenes de revistas, papeles a colores, papel bond, plumones, tijeras, colores, etc. IV. COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES 3.- Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito. Reorganiza la información de diversos tipos de texto. Infiere el significado del texto. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto. *Identifica palabras desconocidas en los textos escritos que lee. * Deduce las características de los personajes y de las ideas principales de los textos que lee. *Explica la intención y el propósito de los textos poéticos que lee. COMPETENCIA CIUDADANA PARTICIPACIÓN Propone y gestiona iniciativas de interés común Elige trabajar en equipo para resolver problemas o lograr metas comunes. MOM ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS INICIO 10’ * Los estudiantes observan un video “Niños talentosos recitando poemas”. * Se formula una lluvia de preguntas. *¿Qué han observado? , Les gusto ¿Por qué? *Alguna vez han visto recitar a una persona o han recitado un poema ¿cuándo y dónde? *¿Cómo es un poema? *Sabias tu que el Himno Nacional fue primero recitado y luego fue cantado. *La persona quien lo hizo la letra, ¿lo habrá creado o lo copio de un libro? *¿En qué consiste un poema? Y ¿Cómo lo vamos a expresar? *La maestra comunica el propósito de la sesión. Leer un texto poético y conocer su estructura.
  • 2. DESARROLL O 70’ *Los estudiantes ubican los textos MED página 160 (5°grado) *ANTES DE LA LECTURA. *Observo la forma de los textos ¿Qué tipos de textos serán? *de acuerdo con el título , ¿Cuál será el tema del primer texto *¿De qué tratará el texto? *¿Para qué vas a leer estos textos: para entretenerte o para buscar información? *¿Qué pistas les brinda la presentación de estos textos? *¿Qué anticipan las imágenes? ¿Por qué? *DURANTE LA LECTURA *Realizamos una lectura coral del poema. Cada grupo lee una estrofa y luego lo releen en alta voz con el apoyo de la maestra. *Realiza la técnica del subrayado *¿Qué te llama la atención de los textos leídos?. *Que lugares de nuestra patria se mencionan en los poemas? Luego de leer cada estrofa, explica lo que significa. *Subrayar palabras desconocidas. *DESPUES DE LA LECTURA. *Realizan las siguientes actividades en grupos y en pares como:  Responden diversas preguntas relacionadas con el poema. Menciono los sentimientos que expresan y transmiten los textos. Respondo ¿Los textos tienen musicalidad ¿ ¿Por qué? Indico las características que presentan los textos. Comenta con sus compañeros diversas hipótesis. *La docente presenta un papelote con la estructura del poema, donde los estudiantes podrán conocer que es un texto poético, su estructura y su función. *La maestra revisa las actividades trabajadas en pares. CIERRE 10’ La maestra entrega una ficha de aplicación. *¿Qué aprendieron hoy? ¿Les fue fácil el tema? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Cómo se sintieron? ¿Me sirve lo que aprendí?