SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerencia del Conocimiento Aplicada al Mercadeo: DATA MINING / CRM Tema 6  Jesús Yánez Katty Hernández Mónica Arreaza Carlos García 31 DE MAYO DE 2010
AGENDA Gestión del Conocimiento Data Mining: ¿Qué es, objetivo y cómo funciona? Aplicaciones CRM herramienta de apoyo para Marketing Pasos para la implantación de una herramienta CRM ¡Que debe tener una herramienta de CRM? Razones por las que fracasa un CRM, “7” Pecados Capitales Principales software existentes en el mercado CRM Exitoso
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO (Una definición táctica de conocimiento):  Conocimiento es la capacidad para convertir datos e información en  acciones efectivas
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO LA GESTION DEL CONOCIMIENTO:  Está relacionada con el uso de la información estratégica para conseguir los objetivos de negocio. Es la actividad organizacional de creación del entorno social e infraestructura para que el conocimiento pueda ser accedido, como creado. 								[Robert K. Logan] SU IMPORTANCIA RADICA...  Solución de Problemas Productividad Calidad Anticipación a tendencias de mercado Innovación Mejora de efectividad Conocimiento /  Experiencia Transferir Generar Valor
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO IMPLICA       Manejo del  Activo Intelectual Capital Humano ,[object Object],Capital Estructural ,[object Object],Infraestructura de Relación con el cliente Tecnologías y Calidad de Procesos Organización y dirección Capital Relacional (o de Mercado)  ,[object Object]
El valor de la base de Clientes
Lealtad y VinculaciónCalidad Relación con el cliente Cuota de mercado ,[object Object],Gestiòn de imagen, Canales y alianzas corporativas Aprender / Tomar decisiones / Entender el Contexto Organizacional
CONOCIMIENTOS TACTICO EXPLICITOS Activos  de Conocimiento Activos  Intelectuales Activos  Intelectuales Registrados GESTION DEL  CONOCIMIENTO GESTION DE  ACTIVOS  INTELECTUALES CAPITAL INTELECTUAL C. HUMANO C. MERCADEO C. ESTRUCTURA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Activo Intelectual Aprender / Tomar decisiones / Entender el Contexto Organizacional
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Herramientas de Gerencia del Conocimiento: Documentum de EMC Software  SharePoint de Microsoft  Nuevas opciones: Customer Conversation System de iUpload  Illumio de Tacit Software Koral de Koral
LA MINERIA DE DATOS (Data mining) 	Es el proceso de “descubrir” patrones de información importante y potencialmente útil, inmersos en una gran base de datos en la que se interactúa constantemente.  CONVERTIR DATOS EN CONOCIMIENTO
OBJETIVO DEL DATA MINING Descubrir patrones, perfilesy tendencias a través del análisis de datos ¿COMO LOGRARLO? Aplicando la inteligencia artificial y técnicas de estadística avanzadas al conjunto de datos disponibles, permitiendo lacreación de modelos
PROCESO DEL DATA MINING MODELO CLASIFICADOR CONOCIMIENTO BASE DE DATOS EVALUACION SELECCION PREPROCESADO SELECCIÓN DE CARACTERISTICAS EXTRACCION DE CONOCIMIENTO
PROCESO DEL DATA MINING
ETAPAS  DEL DATA MINING
RESULTADOS DEL DATA MINING  MODELO PREDICTIVO MODELO DESCRIPTIVO Responde preguntas sobre datos futuros Proporciona información sobre las relaciones entre los datos Los clientes que compran shampoo suelen comprar acondicionador El tabaco y el alcohol son los factores más importantes en la enfermedad  Los clientes sin televisión y con bicicleta tienen características muy distintas al resto ¿Cuáles serán las ventas el año próximo? ¿Es esta transacción fraudulenta? ¿Qué tipo de seguro es más probable que contrate el cliente X?
RESULTADOS DEL DATA MINING  Modelos Descriptivo Modelos Predictivo
ALGUNAS APLICACIONES Medicina: Para estudios epidemiológicos y la nueva técnica de Medicina basada en la evidencia para diagnostico de enfermedades. Economía: Estudios de mercados financieros, concesiones de préstamos, estudio de productos, detección de fraudes. Distribución de Energía: Para previsiones de consumo y mejor gestión del servicio. Telefonía: Ocupación de líneas, demanda de servicios, ancho de banda utilizado. Detección de fallos: para prever y detectar fallos en la cadena de producción antes de que afecten el proceso de fabricación.
APLICACIONES EN MERCADEO Segmentación del mercado Tendencias de deserción de clientes Descubrimiento de transacciones fraudulentas Mercadeo directo Análisis de Canasta Análisis de Tendencias Perfiles de clientes Focalización de clientes y campañas promocionales
HERRAMIENTAS DE SOFTWARE Existen muchas herramientas de software para el desarrollo de modelos de minería de datos tanto libres como comerciales, por ejemplo:
CRM HERRAMIENTA PARA MARKETING  “CRM es una ESTRATEGIA DE NEGOCIOS que consiste en centrar todas las actividades de la empresa en el cliente, apoyándose en una cultura de servicio y usando herramientas de  tecnología  que ayuden a asegurar la  lealtad Permite identificar, documentar, medir e integrar la estrategia de relacionamiento con el clientes Tener una visión única de nuestros clientes Apoyar la gestión de los procesos con los clientes dentro de la organización
PELICULA 2 Arroz Saman
ANTES DEL CRM …… Se debe tener conocimiento de: Alineación Estratégica Que espero de mi relación con el cliente Cuales son mis objetivos Que procesos de relacionamiento con el cliente quiero documentar Que datos se requiere documentar a través de la base de datos Que áreas se deben integrar dentro del proceso y como quiero documentarlo Para qué usaré los modelos obtenidos de esos datos CRM: Una unión de conceptos ,[object Object]
Misión
Valores
Plan Estratégico
Hojas de Calculo
Análisis estadísticos Estrategia  de  Negocio Practicas  de Mercadeo Soporte  Tecnológico CRM Unidad  Responsable ,[object Object]
Administra los datos
Call Center
Programas de Lealtad
Investigación de mercado
Análisis de comportamiento,[object Object]
IMPLEMENTACION PLANIFICACION Proceso administrativo del  Mercadeo CONTROL/EVALUACION ,[object Object]
Fijación de objetivos
Selección de estrategias
Organización
Integración personal
Operación
Comparación del desempeño con los objetivosRETROALIMENTACION FUNCIONAMIENTO CRM
PASOS PARA IMPLANTAR UN CRM 1 Concientizar A toda la empresa acerca de  estrategias y objetivos con  relación al cliente 2 Cadena de Valor Revisar procesos internos  para determinar si facilitan  la relación con el cliente 3 Escuchar y Clasificar Clientes Conocer que es lo  que quiere el cliente Clasificarlo de acuerdo a sus  Necesidades, y valor estratégico 4 Documentar   y  Medir     Las relaciones con los clientes   5 Visión Única De los clientes                    ( utilización de base  de datos ) 6 Herramientas  Tecnológicas Que ayuden en la  gestión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.
managit
 
CRM (Customer Relationship Management)
CRM (Customer Relationship Management)CRM (Customer Relationship Management)
CRM (Customer Relationship Management)
sidasa
 
Guía básica de automatización
Guía básica de automatizaciónGuía básica de automatización
Guía básica de automatización
Judith Lopez
 
CRM introducción
CRM introducciónCRM introducción
CRM introducción
Juan Frias
 
Customer Relationship Management
Customer Relationship ManagementCustomer Relationship Management
Customer Relationship Management
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Crm
CrmCrm
SAV, sistema automatizado de ventas
SAV, sistema automatizado de ventasSAV, sistema automatizado de ventas
SAV, sistema automatizado de ventasAura Maria Lopez
 
Exposición CRM
Exposición CRMExposición CRM
Exposición CRM
nathalia_silvagu
 
presentacion CRM
presentacion CRMpresentacion CRM
presentacion CRMaxelseis
 
CRM y Redes Sociales: definicion, aplicaciones y beneficios
CRM y Redes Sociales: definicion, aplicaciones y beneficiosCRM y Redes Sociales: definicion, aplicaciones y beneficios
CRM y Redes Sociales: definicion, aplicaciones y beneficios
Francisco Dominguez
 
CRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship ManagementCRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship Management
Blitz Performance Solutions
 
Enfoque estrategico de CRM
Enfoque estrategico de CRMEnfoque estrategico de CRM
Enfoque estrategico de CRM
New Concept Marketing Consulting
 
El paso a paso para crear una estrategia exitosa de Social CRM.
El paso a paso para crear una estrategia exitosa de Social CRM.El paso a paso para crear una estrategia exitosa de Social CRM.
El paso a paso para crear una estrategia exitosa de Social CRM.
Interlat
 
Del CRM 1.0 al CRM 2.0
Del CRM 1.0 al CRM 2.0Del CRM 1.0 al CRM 2.0
Del CRM 1.0 al CRM 2.0
Mondragon Unibertsitatea
 
Crm presentacion
Crm presentacion Crm presentacion
Crm presentacion
javiramirez1506
 
CRM exposición equipo 01
CRM exposición equipo 01CRM exposición equipo 01
CRM exposición equipo 01
nitramrekcah
 

La actualidad más candente (19)

CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.
 
CRM (Customer Relationship Management)
CRM (Customer Relationship Management)CRM (Customer Relationship Management)
CRM (Customer Relationship Management)
 
Guía básica de automatización
Guía básica de automatizaciónGuía básica de automatización
Guía básica de automatización
 
¿Qué es CRM? - Un Enfoque al Cliente
¿Qué es CRM? - Un Enfoque al Cliente¿Qué es CRM? - Un Enfoque al Cliente
¿Qué es CRM? - Un Enfoque al Cliente
 
CRM introducción
CRM introducciónCRM introducción
CRM introducción
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Qué es y qué no es un crm
Qué es y qué no es un crmQué es y qué no es un crm
Qué es y qué no es un crm
 
Customer Relationship Management
Customer Relationship ManagementCustomer Relationship Management
Customer Relationship Management
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
SAV, sistema automatizado de ventas
SAV, sistema automatizado de ventasSAV, sistema automatizado de ventas
SAV, sistema automatizado de ventas
 
Exposición CRM
Exposición CRMExposición CRM
Exposición CRM
 
presentacion CRM
presentacion CRMpresentacion CRM
presentacion CRM
 
CRM y Redes Sociales: definicion, aplicaciones y beneficios
CRM y Redes Sociales: definicion, aplicaciones y beneficiosCRM y Redes Sociales: definicion, aplicaciones y beneficios
CRM y Redes Sociales: definicion, aplicaciones y beneficios
 
CRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship ManagementCRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship Management
 
Enfoque estrategico de CRM
Enfoque estrategico de CRMEnfoque estrategico de CRM
Enfoque estrategico de CRM
 
El paso a paso para crear una estrategia exitosa de Social CRM.
El paso a paso para crear una estrategia exitosa de Social CRM.El paso a paso para crear una estrategia exitosa de Social CRM.
El paso a paso para crear una estrategia exitosa de Social CRM.
 
Del CRM 1.0 al CRM 2.0
Del CRM 1.0 al CRM 2.0Del CRM 1.0 al CRM 2.0
Del CRM 1.0 al CRM 2.0
 
Crm presentacion
Crm presentacion Crm presentacion
Crm presentacion
 
CRM exposición equipo 01
CRM exposición equipo 01CRM exposición equipo 01
CRM exposición equipo 01
 

Similar a C:\fakepath\exposicion sobre gerencia del conocimiento dataminin y crm

Expo sistemas de_informacion
Expo sistemas de_informacionExpo sistemas de_informacion
Expo sistemas de_informacionLoizmar
 
Opensession - Táctica: astucia comercial y sentido común aplicados al marketi...
Opensession - Táctica: astucia comercial y sentido común aplicados al marketi...Opensession - Táctica: astucia comercial y sentido común aplicados al marketi...
Opensession - Táctica: astucia comercial y sentido común aplicados al marketi...
Multiplica
 
Sales Logix Crm
Sales Logix CrmSales Logix Crm
Sales Logix Crm
Jose Martinez
 
Aumentando las Inscripciones y alumnos con CRM
Aumentando las Inscripciones y alumnos con CRMAumentando las Inscripciones y alumnos con CRM
Aumentando las Inscripciones y alumnos con CRM
marketingeducativo
 
Slideshare_AMTZ_S11.docx
Slideshare_AMTZ_S11.docxSlideshare_AMTZ_S11.docx
Slideshare_AMTZ_S11.docx
AnaMartnez271480
 
11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
wildermeza4
 
Seminario CRM Las Meninas
Seminario CRM Las MeninasSeminario CRM Las Meninas
Seminario CRM Las MeninasBelenCambefort
 
Solvis Estrategia V4
Solvis   Estrategia V4Solvis   Estrategia V4
Solvis Estrategia V4
Jesus Hoyos
 
Customer Relationship Management
Customer Relationship ManagementCustomer Relationship Management
Customer Relationship ManagementRousary Mishell
 
Etapas de implementación de estrategias y sistemas Crm
Etapas de implementación de estrategias y sistemas CrmEtapas de implementación de estrategias y sistemas Crm
Etapas de implementación de estrategias y sistemas Crm
Juan Pablo Del Alcazar Ponce
 
Del Marketing y otros demonios _ Manuela Villegas presentación .pdf
Del Marketing y otros demonios _ Manuela Villegas  presentación .pdfDel Marketing y otros demonios _ Manuela Villegas  presentación .pdf
Del Marketing y otros demonios _ Manuela Villegas presentación .pdf
GustavoRojas848156
 
C r-m-v2
C r-m-v2C r-m-v2
C r-m-v2matc34
 
Presentación de Isabel Rodriguez - eCommerce Day Montevideo 2015
Presentación de Isabel Rodriguez - eCommerce Day Montevideo 2015Presentación de Isabel Rodriguez - eCommerce Day Montevideo 2015
Presentación de Isabel Rodriguez - eCommerce Day Montevideo 2015
eCommerce Institute
 
Estructura informatica de la empresa
Estructura informatica de la empresaEstructura informatica de la empresa
Estructura informatica de la empresa
Hender Ocando
 
ING SOFTWARE EXPO.pptx
ING SOFTWARE EXPO.pptxING SOFTWARE EXPO.pptx
ING SOFTWARE EXPO.pptx
moisesJcarmona
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacionLizeth de Oz
 
Analisis de Caso real de CRM en Colegios
Analisis de Caso real de CRM en ColegiosAnalisis de Caso real de CRM en Colegios
Analisis de Caso real de CRM en Colegios
Consultoria para Colegios LLC
 
Toma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercialToma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercial
MsC. Alec Vinent
 
Administración de sistemas de información estrategicos 2
Administración de sistemas de información estrategicos 2Administración de sistemas de información estrategicos 2
Administración de sistemas de información estrategicos 2jarmendipg
 
1 1 sim continental 1
1 1 sim continental 11 1 sim continental 1
1 1 sim continental 1wagner
 

Similar a C:\fakepath\exposicion sobre gerencia del conocimiento dataminin y crm (20)

Expo sistemas de_informacion
Expo sistemas de_informacionExpo sistemas de_informacion
Expo sistemas de_informacion
 
Opensession - Táctica: astucia comercial y sentido común aplicados al marketi...
Opensession - Táctica: astucia comercial y sentido común aplicados al marketi...Opensession - Táctica: astucia comercial y sentido común aplicados al marketi...
Opensession - Táctica: astucia comercial y sentido común aplicados al marketi...
 
Sales Logix Crm
Sales Logix CrmSales Logix Crm
Sales Logix Crm
 
Aumentando las Inscripciones y alumnos con CRM
Aumentando las Inscripciones y alumnos con CRMAumentando las Inscripciones y alumnos con CRM
Aumentando las Inscripciones y alumnos con CRM
 
Slideshare_AMTZ_S11.docx
Slideshare_AMTZ_S11.docxSlideshare_AMTZ_S11.docx
Slideshare_AMTZ_S11.docx
 
11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
 
Seminario CRM Las Meninas
Seminario CRM Las MeninasSeminario CRM Las Meninas
Seminario CRM Las Meninas
 
Solvis Estrategia V4
Solvis   Estrategia V4Solvis   Estrategia V4
Solvis Estrategia V4
 
Customer Relationship Management
Customer Relationship ManagementCustomer Relationship Management
Customer Relationship Management
 
Etapas de implementación de estrategias y sistemas Crm
Etapas de implementación de estrategias y sistemas CrmEtapas de implementación de estrategias y sistemas Crm
Etapas de implementación de estrategias y sistemas Crm
 
Del Marketing y otros demonios _ Manuela Villegas presentación .pdf
Del Marketing y otros demonios _ Manuela Villegas  presentación .pdfDel Marketing y otros demonios _ Manuela Villegas  presentación .pdf
Del Marketing y otros demonios _ Manuela Villegas presentación .pdf
 
C r-m-v2
C r-m-v2C r-m-v2
C r-m-v2
 
Presentación de Isabel Rodriguez - eCommerce Day Montevideo 2015
Presentación de Isabel Rodriguez - eCommerce Day Montevideo 2015Presentación de Isabel Rodriguez - eCommerce Day Montevideo 2015
Presentación de Isabel Rodriguez - eCommerce Day Montevideo 2015
 
Estructura informatica de la empresa
Estructura informatica de la empresaEstructura informatica de la empresa
Estructura informatica de la empresa
 
ING SOFTWARE EXPO.pptx
ING SOFTWARE EXPO.pptxING SOFTWARE EXPO.pptx
ING SOFTWARE EXPO.pptx
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Analisis de Caso real de CRM en Colegios
Analisis de Caso real de CRM en ColegiosAnalisis de Caso real de CRM en Colegios
Analisis de Caso real de CRM en Colegios
 
Toma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercialToma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercial
 
Administración de sistemas de información estrategicos 2
Administración de sistemas de información estrategicos 2Administración de sistemas de información estrategicos 2
Administración de sistemas de información estrategicos 2
 
1 1 sim continental 1
1 1 sim continental 11 1 sim continental 1
1 1 sim continental 1
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

C:\fakepath\exposicion sobre gerencia del conocimiento dataminin y crm

  • 1. Gerencia del Conocimiento Aplicada al Mercadeo: DATA MINING / CRM Tema 6 Jesús Yánez Katty Hernández Mónica Arreaza Carlos García 31 DE MAYO DE 2010
  • 2. AGENDA Gestión del Conocimiento Data Mining: ¿Qué es, objetivo y cómo funciona? Aplicaciones CRM herramienta de apoyo para Marketing Pasos para la implantación de una herramienta CRM ¡Que debe tener una herramienta de CRM? Razones por las que fracasa un CRM, “7” Pecados Capitales Principales software existentes en el mercado CRM Exitoso
  • 3. GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO (Una definición táctica de conocimiento): Conocimiento es la capacidad para convertir datos e información en acciones efectivas
  • 4. GERENCIA DEL CONOCIMIENTO LA GESTION DEL CONOCIMIENTO: Está relacionada con el uso de la información estratégica para conseguir los objetivos de negocio. Es la actividad organizacional de creación del entorno social e infraestructura para que el conocimiento pueda ser accedido, como creado. [Robert K. Logan] SU IMPORTANCIA RADICA... Solución de Problemas Productividad Calidad Anticipación a tendencias de mercado Innovación Mejora de efectividad Conocimiento / Experiencia Transferir Generar Valor
  • 5.
  • 6. El valor de la base de Clientes
  • 7.
  • 8. CONOCIMIENTOS TACTICO EXPLICITOS Activos de Conocimiento Activos Intelectuales Activos Intelectuales Registrados GESTION DEL CONOCIMIENTO GESTION DE ACTIVOS INTELECTUALES CAPITAL INTELECTUAL C. HUMANO C. MERCADEO C. ESTRUCTURA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Activo Intelectual Aprender / Tomar decisiones / Entender el Contexto Organizacional
  • 9. GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Herramientas de Gerencia del Conocimiento: Documentum de EMC Software SharePoint de Microsoft Nuevas opciones: Customer Conversation System de iUpload Illumio de Tacit Software Koral de Koral
  • 10. LA MINERIA DE DATOS (Data mining) Es el proceso de “descubrir” patrones de información importante y potencialmente útil, inmersos en una gran base de datos en la que se interactúa constantemente. CONVERTIR DATOS EN CONOCIMIENTO
  • 11. OBJETIVO DEL DATA MINING Descubrir patrones, perfilesy tendencias a través del análisis de datos ¿COMO LOGRARLO? Aplicando la inteligencia artificial y técnicas de estadística avanzadas al conjunto de datos disponibles, permitiendo lacreación de modelos
  • 12. PROCESO DEL DATA MINING MODELO CLASIFICADOR CONOCIMIENTO BASE DE DATOS EVALUACION SELECCION PREPROCESADO SELECCIÓN DE CARACTERISTICAS EXTRACCION DE CONOCIMIENTO
  • 14. ETAPAS DEL DATA MINING
  • 15. RESULTADOS DEL DATA MINING MODELO PREDICTIVO MODELO DESCRIPTIVO Responde preguntas sobre datos futuros Proporciona información sobre las relaciones entre los datos Los clientes que compran shampoo suelen comprar acondicionador El tabaco y el alcohol son los factores más importantes en la enfermedad Los clientes sin televisión y con bicicleta tienen características muy distintas al resto ¿Cuáles serán las ventas el año próximo? ¿Es esta transacción fraudulenta? ¿Qué tipo de seguro es más probable que contrate el cliente X?
  • 16. RESULTADOS DEL DATA MINING Modelos Descriptivo Modelos Predictivo
  • 17.
  • 18. ALGUNAS APLICACIONES Medicina: Para estudios epidemiológicos y la nueva técnica de Medicina basada en la evidencia para diagnostico de enfermedades. Economía: Estudios de mercados financieros, concesiones de préstamos, estudio de productos, detección de fraudes. Distribución de Energía: Para previsiones de consumo y mejor gestión del servicio. Telefonía: Ocupación de líneas, demanda de servicios, ancho de banda utilizado. Detección de fallos: para prever y detectar fallos en la cadena de producción antes de que afecten el proceso de fabricación.
  • 19. APLICACIONES EN MERCADEO Segmentación del mercado Tendencias de deserción de clientes Descubrimiento de transacciones fraudulentas Mercadeo directo Análisis de Canasta Análisis de Tendencias Perfiles de clientes Focalización de clientes y campañas promocionales
  • 20. HERRAMIENTAS DE SOFTWARE Existen muchas herramientas de software para el desarrollo de modelos de minería de datos tanto libres como comerciales, por ejemplo:
  • 21. CRM HERRAMIENTA PARA MARKETING “CRM es una ESTRATEGIA DE NEGOCIOS que consiste en centrar todas las actividades de la empresa en el cliente, apoyándose en una cultura de servicio y usando herramientas de tecnología que ayuden a asegurar la lealtad Permite identificar, documentar, medir e integrar la estrategia de relacionamiento con el clientes Tener una visión única de nuestros clientes Apoyar la gestión de los procesos con los clientes dentro de la organización
  • 23.
  • 28.
  • 33.
  • 34.
  • 40. Comparación del desempeño con los objetivosRETROALIMENTACION FUNCIONAMIENTO CRM
  • 41. PASOS PARA IMPLANTAR UN CRM 1 Concientizar A toda la empresa acerca de estrategias y objetivos con relación al cliente 2 Cadena de Valor Revisar procesos internos para determinar si facilitan la relación con el cliente 3 Escuchar y Clasificar Clientes Conocer que es lo que quiere el cliente Clasificarlo de acuerdo a sus Necesidades, y valor estratégico 4 Documentar y Medir Las relaciones con los clientes 5 Visión Única De los clientes ( utilización de base de datos ) 6 Herramientas Tecnológicas Que ayuden en la gestión
  • 43. ¿QUÉ DEBE TENER UNA HERRAMIENTA DE CRM? Automatización de la fuerza de ventas Automatización de los procesos de mercadeo Automatización del servicio y soporte al cliente Automatización del análisis de datos Adaptabilidad e integración al software existente en la empresa Fuente: IESA
  • 44. ….¿QUÉ DEBE TENER UNA HERRAMIENTA CRM?..... AUTOMATIZACION DE LA FUERZA DE VENTAS Clientes: Administración de contactos Funciones de calendario Catálogo de productos y servicios Gestión de vendedores Administración de vendedores Compensación Desempeño Control y reportes de gastos Gestión de ventas Elaboración y gestión de propuestas Contratos de servicio Registro de órdenes de compra Análisis del ciclo de ventas Asignación y gestión por zonas
  • 45. Infinito Individuo Conveniencia Cliente Plaza Producto Marketing Mix Precio Promoción Comunicación Costos Interacción Inversión ….¿QUÉ DEBE TENER UNA HERRAMIENTA CRM?..... AUTOMATIZACION DE LOS PROCESOS DE MERCADEO Productos y precios Administración de productos y tarifas Elaboración de paquetes Promociones Administración de campañas Análisis de las campañas Impacto en los segmentos Puntos de venta Administración de puntos de ventas Satisfacción Administración y análisis de encuestas Competencia Información sobre la competencia Elaboración de estadísticas y herramientas de comparación
  • 46. Fundamentos de Mercadeo Mezcla de Mercadeo , Enfoque del Comprador Producto Empresa MERCADEO MODERNO (Evolución) Mezcla de Mercadeo Neil Borden 1945 1960 4Ps Jerome McCarthy 1945 1945 NEXT….. Empiezan a Acumularse los Inventarios Oferta “Menor” que la Demanda Oferta “Mayor” que la Demanda PUSH …..Necesidad del Marketing Producto Precio Plaza Promoción Cliente. Costo Conveniencia. Comunicación. 4Cs 4Ps
  • 47. ….¿QUÉ DEBE TENER UNA HERRAMIENTA CRM?..... AUTOMATIZACION DEL SERVICIO Y SOPORTE AL CLIENTE Soporte al cliente Call center Páginas web Ventas cruzadas Correos electrónicos AUTOMATIZACION DEL ANALISIS DE DATOS Herramientas de búsquedas inteligentes Correos electrónicos con respuestas automáticas Publicación de artículos Herramientas gráficas y estadísticas Cruce de datos
  • 48. RAZONES POR LAS QUE FALLA UN PROYECTO CRM “7 PECADOS CAPITALES” Falta de Visión y Estrategia No definir el Éxito Retorno de la inversión está poco claro No definir los Procesos No gestionar correctamente el Cambio NO manejar las expectativas del personal involucrado No existe “pasión por el cliente” en la cultura de la organización Toma de Decisiones Apresuradas (Modelo ASP- As Soon Posibble-Tan Pronto sea posible). Mala Calidad de la Información Pensar que la tecnología es la solución http://www.monografias.com/trabajos14/estrategiacrm/Image3157.gif
  • 49. CRM Exitoso Incrementa la satisfacción de sus clientes. Su tasa de deserción de clientes es mínima. Por lo tanto, se mantiene el cliente seleccionado. El resultado final mejora: los beneficios se multiplican.
  • 50. UNA SOLA VISION GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CRM DATA MINING
  • 51. TIPOS DE SWs USADOS PARA CRM CRM INTERNO (CRM on Premise) Pivotal 6.0 SAP CRM 2007 CRM SEGÚN DEMANDA (CRM on Demand) Salesforce.com Siebel CRM on Demand SOFTWARE LIBRE SugarCRM Vtiger
  • 52. PRINCIPALES SWS CRM EN VENEZUELA GRANDES EMPRESAS SAP CRM 2007 -- SAP AG PeopleSoft CRM -- Oracle Siebel 8.0 -- Oracle Pivotal CRM -- CDC Software PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Microsoft Dynamics CRM -- Microsoft NetSuite CRM + -- NetSuite Siebel CRM On Demand -- Oracle Sage SalesLogix -- Sage Software
  • 53. DYNAMICS CRM / MICROSOFT
  • 56. Aqui pueden ver una lista de algunos Software CRM gratis: B-kinGran desarrollador de software de habla hispana. Si bien la versión gratis tiene algunas limitaciones, lo equipara con la posibilidad de probarlo online. También tiene una versión para el móvil.VtigerCompletísimo programa totalmente gratis basado en LAMP/WAMP. Tiene versiones tanto para Windows como para Linux. En la web se puede encontrar una demo online en donde podemos ver toda su capacidad.CompiereOrganización dedicada a desarrollar una arquitectura de código abierto que soporte este tipo de administración, con funciones completísimas y un alto grado de desarrollo.HiperGateSuite de aplicaciones de codigo abierto basadas en web. Todas las aplicaciones se acceden desde Internet Explorer sin necesidad de descargar ningún software en el puesto cliente.Free CRMAplicación online en donde podemos tener hasta 10 megas de información, con herramientas tales como envío de emails, calendario de contactos, historial de ventas, y muchos más.
  • 58. 2 Cadena de Valor Revisar procesos internos para determinar si facilitan la relación con el cliente 1 Concientizar A toda la empresa acerca de estrategias y objetivos con relación al cliente Concientizar Alineación Estratégica Porque estoy en el mercado (misión, visión, valores) Ámbito de negocio (consumo masivo, tecnología, servicio Objetivos de relación con el cliente La Cadena de Valor Simplificar las estructuras productivas Revisar toda la cadena de valor y redefinir los procesos que “entorpecen” el flujo
  • 59. 4 Documentar y Medir Las relaciones con los clientes 3 Escuchar y Clasificar Clientes Conocer que es lo que quiere el cliente Documentar y Medir Listar Identificar Definir Analizar Aplicar Repetir Que tipo de relación se quiere establecer con el cliente (lealtad o experiencia) Clasificar al cliente Perfil del cliente Histórico Preferencias Quienes son clientes valiosos
  • 60. 5 Visión Única De los clientes ( utilización de base de datos ) 6 Herramientas Tecnológicas Que ayuden en la gestión Información de nuestros clientes centralizada y acceso a ella según nivel de autorización Datos, Información Demográfica (sexo, sexo, educación,edo civil, ingresos, etc) Psicografica (Valores, pensamiento, patrones, gustos) Desarrollar o Adquirir Sw El mismo debe integrar todas las áreas de la Empres (Comunicación en todo momento) Buscar automatizar de las funciones del servicio al cliente