SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Gerencia del Conocimiento  es el proceso de administrar continuamente conocimiento de todo tipo para satisfacer necesidades presentes y futuras, para identificar y explotar recursos de conocimiento tanto existente como adquiridos y para desarrollar nuevas oportunidades.”  Por Poul Lefrere y Geoff Jones. Fuente: POR OMAR RICARDO GÓMEZ CASTAÑEDA, DESDE VENEZUELA Bill Gates  la define de la siguiente manera: “la Gerencia del Conocimiento… no es un producto de software o una categoría de software. La Gerencia del Conocimiento ni siquiera comienza con tecnología. Comienza con los objetivos y procesos del negocio y con el reconocimiento de la necesidad de compartir información. La Gerencia del Conocimiento no es mas que administrar los flujos de información para dar la información correcta a la gente que la necesita, de tal manera que pueda usarla rápidamente” GERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Fuente: POR OMAR RICARDO GÓMEZ CASTAÑEDA, DESDE VENEZUELA ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?  GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Administrar conocimiento Satisfacer necesidades Desarrollar oportunidades Objetivos y procesos del negocio Compartir información Administrar flujos de información Dar información correcta Que pueda usarse rápidamente Competitivos Rentables Innovación en los productos Dar valor a los clientes
Fuente: POR OMAR RICARDO GÓMEZ CASTAÑEDA, DESDE VENEZUELA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos: Actividades: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Relación entre Gestión Tecnológica y Gerencia del Conocimiento. Fuente: POR OMAR RICARDO GÓMEZ CASTAÑEDA, DESDE VENEZUELA Similitudes La tecnología  es “conocimiento aplicado” GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Juntas permiten alcanzar los objetivos del negocio. Las razones se basan en hacer a la empresa competitiva y preparada para enfrentarse a las presiones de un entorno cambiante y globalizado Apoya el proceso para generar conocimiento  Administra el conocimiento acumulado
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: POR OMAR RICARDO GÓMEZ CASTAÑEDA, DESDE VENEZUELA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Para que el conocimiento se adquiera, se difunda, se utilice y se genere en la empresa,  Es necesario un proceso de aprendizaje e innovación El conocimiento no se hace obsoleto
 
“ La gestión de la relación con los clientes es parte de una estrategia de negocio centrada en el cliente. Una parte fundamental de su idea es, precisamente, la de recopilar la mayor cantidad de información posible sobre los clientes, para poder dar valor a la oferta. La empresa debe trabajar para conocer las necesidades de los mismos y así poder adelantar una oferta y mejorar la calidad en la atención. Cuando hablamos de mejorar la oferta nos referimos a poder brindarles soluciones a los clientes que se adecuen perfectamente a sus necesidades, y no a generarles nuevas necesidades ” . Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Customer_relationship_management Estrategia de negocio Satisfacción de los clientes Sistemas informáticos  Objetivo:  Fomentar una idea real de las necesidades que tiene el segmento de mercado al que esta dirigido, logrando así fortalecer la relación entre cliente-empresa, obteniendo una ventaja ante sus competidores. Basadas Persiguen
Fuente: http://www.bing.com/images/search?q=CRM&view=detail&id=22281449EE2F09A60747D8A0098595F25E0F54FE&first=31&FORM=IDFRIR
Fuente: http://www.sisa.com.ar/images/Clink_CRM.jpg
Fuente: http://www.bing.com/images/search?q=CRM&view=detail&id=B2F959D394143D074E752B8E6E39033F96CAF0E7&first=61&FORM=IDFRIR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fuente:  abundando.blogspot.com
Fuente: http://www.fotosok.com/sistemascrm/mejores-programas-crm.htm  1.1- Mejores soluciones CRM para PYMES 1.  ONYX   2.  SAGE CRM   3.  MICROSOFT  DINAMYS 1.2- Mejores soluciones CRM para Grandes Empresas 1.  PEOPLESOFT   2.  ORACLE   3.  SAP   4.  SIEBEL SYSTEMS   2.1- Mejor software CRM de Servicio al Cliente 1.  RIGHTNOW   2.  CLARIFY   3.  AVAYA   Mejor software CRM de Marketing 1.  SPSS   2.  UNICA   3.  SAS   4.  EPIPHANY   2.3- Mejor software CRM de Ventas 1.  SALESFORCE   2.  SALESLOGIX   3.  PIVOTAL   2.4- Mejor software CRM de Gestión de contactos 1.  ACT ! 2.  MAXIMIZER   3.  GOLDMINE
 
“ Es una técnica de análisis de datos avanzada, la cual busca patrones ocultos en los datos históricos que permitan predecir el comportamiento futuro”.  “ Algoritmos sofisticados basados en inteligencia artificial para detectar posibles tendencias, patrones o segmentos”.  “ Es el conjunto de técnicas y tecnologías que permiten explorar grandes bases de datos, de manera automática o semiautomática, con el objetivo de encontrar patrones repetitivos, tendencias o reglas que expliquen el comportamiento de los datos en un determinado contexto”.  “ Son soluciones de análisis predictivo, que ayudan a las empresas a mejorar la gestión con sus clientes, tanto a la hora de diseñar estrategias precisas para la ampliación de cartera como para prevenir y evitar abandonos, desarrollando acciones específicas”. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADa_de_datos http://www.monografias.com/trabajos/datamining/datamining.shtml DATA MINING
Segmentación de clientes  Predicción de comportamiento Clasificación de campañas y ofertas BENEFICIOS EN EL USO DE DM
IBM SPSS  SAS  STATISTICA  ESTARD   PREDIXION   SOFTWARES DE DM
GMDH SHELL   SOFTWARES DE DM
¿Qué características tienen mis mejores clientes?. ¿Qué características tienen los clientes que estoy perdiendo?. ¿A quiénes debería dirigir mi campaña publicitaria?. ¿A quiénes no debo venderles determinado producto?. TIPOS DE PREGUNTAS QUE SE ABORDAN A TRAVÉS DE DM
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ÁREAS DE APLICACIÓN DEL DM
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ÁREAS DE APLICACIÓN DEL DM
Aplicar el programa CRM.  Recoger información y crear una base de datos. Analizar los datos para establecer objetivos y segmentar el mercado.  Desarrollar el programa de CRM.  APLICACIÓN DE DM - GERENCIA DEL CONOCIMIENTO - CRM
DHL y CRM  Para que todo el personal de la Compañía se sienta comprometido y entienda las necesidades de los clientes, DHL adoptó la herramienta de CRM Salesforce.com. A través de esta aplicación, se personalizan las soluciones de DHL de acuerdo a las necesidades de cada cliente, lo que aumenta la satisfacción y lealtad. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CASO DE ÉXITO EMPRESARIAL APLICANDO DM – GERENCIA DEL CONOCIMIENTO – CRM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trd
TrdTrd
Trd
HOME
 
Marketing automatizado y digitalizado
Marketing automatizado y digitalizadoMarketing automatizado y digitalizado
Marketing automatizado y digitalizado
SyscomCipher
 
Estrategias de Marketing de automatización
Estrategias de Marketing de automatizaciónEstrategias de Marketing de automatización
Estrategias de Marketing de automatización
Juan José Gómez González
 
Estrategia, Comunicación y Mercadeo
Estrategia, Comunicación y MercadeoEstrategia, Comunicación y Mercadeo
Estrategia, Comunicación y Mercadeo
Denise Chaves-Leer
 
Martínez_Felipe_Sesión11
Martínez_Felipe_Sesión11Martínez_Felipe_Sesión11
Martínez_Felipe_Sesión11
MartnezNamboFelipede
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
GuadalupeParraDomngu
 
Claves para fidelizar al cliente
Claves para fidelizar al clienteClaves para fidelizar al cliente
Claves para fidelizar al cliente
Fernando Amaro
 
Transformación Digital: Marca y Consumidor.
Transformación Digital: Marca y Consumidor.Transformación Digital: Marca y Consumidor.
Transformación Digital: Marca y Consumidor.
Raquel Ayestarán
 
Algunas láminas del curso CRM basado en Web 2.0
Algunas láminas del curso CRM basado en Web 2.0Algunas láminas del curso CRM basado en Web 2.0
Algunas láminas del curso CRM basado en Web 2.0
María Esther Remedios
 
Marketing digital curso
Marketing digital cursoMarketing digital curso
Marketing digital curso
UTS (Maracaibo)
 
Automatización de marketing.
Automatización de marketing. Automatización de marketing.
Automatización de marketing.
Adriana Castañeda
 
Crm
CrmCrm
Automatización del marketing
Automatización del marketingAutomatización del marketing
Automatización del marketing
JessMedina44
 
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZACaso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZA
NetPartners
 
Social CRM
Social CRMSocial CRM
Social CRM
Hugo Brunetta
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
bc15243811
 
E book-modif baja-reso
E book-modif baja-resoE book-modif baja-reso
E book-modif baja-reso
paulinho87
 
Estrategias de automatización en el Marketing
Estrategias de automatización en el MarketingEstrategias de automatización en el Marketing
Estrategias de automatización en el Marketing
Leobardo Montero Aguayo
 
ESTRATEGIAS DE AUTOMATIZACIÓN EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE AUTOMATIZACIÓN EN MARKETING ESTRATEGIAS DE AUTOMATIZACIÓN EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE AUTOMATIZACIÓN EN MARKETING
KarenAcosta54
 

La actualidad más candente (19)

Trd
TrdTrd
Trd
 
Marketing automatizado y digitalizado
Marketing automatizado y digitalizadoMarketing automatizado y digitalizado
Marketing automatizado y digitalizado
 
Estrategias de Marketing de automatización
Estrategias de Marketing de automatizaciónEstrategias de Marketing de automatización
Estrategias de Marketing de automatización
 
Estrategia, Comunicación y Mercadeo
Estrategia, Comunicación y MercadeoEstrategia, Comunicación y Mercadeo
Estrategia, Comunicación y Mercadeo
 
Martínez_Felipe_Sesión11
Martínez_Felipe_Sesión11Martínez_Felipe_Sesión11
Martínez_Felipe_Sesión11
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Claves para fidelizar al cliente
Claves para fidelizar al clienteClaves para fidelizar al cliente
Claves para fidelizar al cliente
 
Transformación Digital: Marca y Consumidor.
Transformación Digital: Marca y Consumidor.Transformación Digital: Marca y Consumidor.
Transformación Digital: Marca y Consumidor.
 
Algunas láminas del curso CRM basado en Web 2.0
Algunas láminas del curso CRM basado en Web 2.0Algunas láminas del curso CRM basado en Web 2.0
Algunas láminas del curso CRM basado en Web 2.0
 
Marketing digital curso
Marketing digital cursoMarketing digital curso
Marketing digital curso
 
Automatización de marketing.
Automatización de marketing. Automatización de marketing.
Automatización de marketing.
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Automatización del marketing
Automatización del marketingAutomatización del marketing
Automatización del marketing
 
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZACaso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZA
 
Social CRM
Social CRMSocial CRM
Social CRM
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
E book-modif baja-reso
E book-modif baja-resoE book-modif baja-reso
E book-modif baja-reso
 
Estrategias de automatización en el Marketing
Estrategias de automatización en el MarketingEstrategias de automatización en el Marketing
Estrategias de automatización en el Marketing
 
ESTRATEGIAS DE AUTOMATIZACIÓN EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE AUTOMATIZACIÓN EN MARKETING ESTRATEGIAS DE AUTOMATIZACIÓN EN MARKETING
ESTRATEGIAS DE AUTOMATIZACIÓN EN MARKETING
 

Destacado

13 a travislanhamportfolio
13 a travislanhamportfolio13 a travislanhamportfolio
13 a travislanhamportfolio
lanhamt
 
Bienestar institucional
Bienestar institucionalBienestar institucional
Bienestar institucional
Andrez Cacerez
 
Resume_Deb
Resume_DebResume_Deb
Resume_Deb
Deb Chakraborty
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
julissa toscano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ángela Gómez de Ávila
 
Resumen subir
Resumen subirResumen subir
Resumen subir
misheljohananinabanda
 
Robert Cesaro
Robert CesaroRobert Cesaro
Robert Cesaro
Robert Cesaro
 
Compras por internet
Compras por internetCompras por internet
Compras por internet
melanie villarreal
 
Asp (x)
Asp (x)Asp (x)

Destacado (9)

13 a travislanhamportfolio
13 a travislanhamportfolio13 a travislanhamportfolio
13 a travislanhamportfolio
 
Bienestar institucional
Bienestar institucionalBienestar institucional
Bienestar institucional
 
Resume_Deb
Resume_DebResume_Deb
Resume_Deb
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resumen subir
Resumen subirResumen subir
Resumen subir
 
Robert Cesaro
Robert CesaroRobert Cesaro
Robert Cesaro
 
Compras por internet
Compras por internetCompras por internet
Compras por internet
 
Asp (x)
Asp (x)Asp (x)
Asp (x)
 

Similar a Expo sistemas de_informacion

Gerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data Mining
Gerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data MiningGerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data Mining
Gerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data Mining
Sunnely Sequera
 
C:\fakepath\exposicion sobre gerencia del conocimiento dataminin y crm
C:\fakepath\exposicion sobre gerencia del conocimiento dataminin y crmC:\fakepath\exposicion sobre gerencia del conocimiento dataminin y crm
C:\fakepath\exposicion sobre gerencia del conocimiento dataminin y crm
Carlos
 
11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
wildermeza4
 
Farmatodo
Farmatodo Farmatodo
Farmatodo
RobertoGonzlez121
 
Gerencia del conocimiento
Gerencia del conocimientoGerencia del conocimiento
Gerencia del conocimiento
Pedro Vásquez
 
SGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad VSGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad V
gparra989
 
CRM - Sector Salud
CRM - Sector SaludCRM - Sector Salud
CRM - Sector Salud
Roberto Martin Orallo
 
Analítica & Marketing Digital
Analítica & Marketing DigitalAnalítica & Marketing Digital
Analítica & Marketing Digital
Diego Gomez
 
Tic´S[1]
Tic´S[1]Tic´S[1]
Tic´S[1]
daniel higuera
 
Tic´S[1]
Tic´S[1]Tic´S[1]
Tic´S[1]
daniel higuera
 
Tic´s[1]
Tic´s[1]Tic´s[1]
Tic´s[1]
daniel higuera
 
brochure - institucional
brochure - institucionalbrochure - institucional
brochure - institucional
Alex Roman
 
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes I
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes  IC R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes  I
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes I
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD
Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD
Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD
RandyHerreraC
 
DESARROLLADORES CRM
DESARROLLADORES CRMDESARROLLADORES CRM
DESARROLLADORES CRM
UDO Monagas
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
estebanaa
 
Erp
ErpErp
Customer Relationship Management
Customer Relationship ManagementCustomer Relationship Management
Customer Relationship Management
Rousary Mishell
 
Entrevista a Paulo Morgado, Consejero Delegado de Capgemini España
Entrevista a Paulo Morgado, Consejero Delegado de Capgemini España Entrevista a Paulo Morgado, Consejero Delegado de Capgemini España
Entrevista a Paulo Morgado, Consejero Delegado de Capgemini España
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Seminario CRM
Seminario CRMSeminario CRM
Seminario CRM
MARISOLABIGAIL
 

Similar a Expo sistemas de_informacion (20)

Gerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data Mining
Gerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data MiningGerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data Mining
Gerencia del Conocimiento Aplicado al Mercadeo / CRM y Data Mining
 
C:\fakepath\exposicion sobre gerencia del conocimiento dataminin y crm
C:\fakepath\exposicion sobre gerencia del conocimiento dataminin y crmC:\fakepath\exposicion sobre gerencia del conocimiento dataminin y crm
C:\fakepath\exposicion sobre gerencia del conocimiento dataminin y crm
 
11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
 
Farmatodo
Farmatodo Farmatodo
Farmatodo
 
Gerencia del conocimiento
Gerencia del conocimientoGerencia del conocimiento
Gerencia del conocimiento
 
SGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad VSGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad V
 
CRM - Sector Salud
CRM - Sector SaludCRM - Sector Salud
CRM - Sector Salud
 
Analítica & Marketing Digital
Analítica & Marketing DigitalAnalítica & Marketing Digital
Analítica & Marketing Digital
 
Tic´S[1]
Tic´S[1]Tic´S[1]
Tic´S[1]
 
Tic´S[1]
Tic´S[1]Tic´S[1]
Tic´S[1]
 
Tic´s[1]
Tic´s[1]Tic´s[1]
Tic´s[1]
 
brochure - institucional
brochure - institucionalbrochure - institucional
brochure - institucional
 
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes I
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes  IC R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes  I
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes I
 
Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD
Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD
Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD
 
DESARROLLADORES CRM
DESARROLLADORES CRMDESARROLLADORES CRM
DESARROLLADORES CRM
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Customer Relationship Management
Customer Relationship ManagementCustomer Relationship Management
Customer Relationship Management
 
Entrevista a Paulo Morgado, Consejero Delegado de Capgemini España
Entrevista a Paulo Morgado, Consejero Delegado de Capgemini España Entrevista a Paulo Morgado, Consejero Delegado de Capgemini España
Entrevista a Paulo Morgado, Consejero Delegado de Capgemini España
 
Seminario CRM
Seminario CRMSeminario CRM
Seminario CRM
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 

Expo sistemas de_informacion

  • 1.
  • 2. “ Gerencia del Conocimiento es el proceso de administrar continuamente conocimiento de todo tipo para satisfacer necesidades presentes y futuras, para identificar y explotar recursos de conocimiento tanto existente como adquiridos y para desarrollar nuevas oportunidades.” Por Poul Lefrere y Geoff Jones. Fuente: POR OMAR RICARDO GÓMEZ CASTAÑEDA, DESDE VENEZUELA Bill Gates la define de la siguiente manera: “la Gerencia del Conocimiento… no es un producto de software o una categoría de software. La Gerencia del Conocimiento ni siquiera comienza con tecnología. Comienza con los objetivos y procesos del negocio y con el reconocimiento de la necesidad de compartir información. La Gerencia del Conocimiento no es mas que administrar los flujos de información para dar la información correcta a la gente que la necesita, de tal manera que pueda usarla rápidamente” GERENCIA DEL CONOCIMIENTO
  • 3. Fuente: POR OMAR RICARDO GÓMEZ CASTAÑEDA, DESDE VENEZUELA ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE? GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Administrar conocimiento Satisfacer necesidades Desarrollar oportunidades Objetivos y procesos del negocio Compartir información Administrar flujos de información Dar información correcta Que pueda usarse rápidamente Competitivos Rentables Innovación en los productos Dar valor a los clientes
  • 4.
  • 5. Relación entre Gestión Tecnológica y Gerencia del Conocimiento. Fuente: POR OMAR RICARDO GÓMEZ CASTAÑEDA, DESDE VENEZUELA Similitudes La tecnología es “conocimiento aplicado” GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Juntas permiten alcanzar los objetivos del negocio. Las razones se basan en hacer a la empresa competitiva y preparada para enfrentarse a las presiones de un entorno cambiante y globalizado Apoya el proceso para generar conocimiento Administra el conocimiento acumulado
  • 6.
  • 7.  
  • 8. “ La gestión de la relación con los clientes es parte de una estrategia de negocio centrada en el cliente. Una parte fundamental de su idea es, precisamente, la de recopilar la mayor cantidad de información posible sobre los clientes, para poder dar valor a la oferta. La empresa debe trabajar para conocer las necesidades de los mismos y así poder adelantar una oferta y mejorar la calidad en la atención. Cuando hablamos de mejorar la oferta nos referimos a poder brindarles soluciones a los clientes que se adecuen perfectamente a sus necesidades, y no a generarles nuevas necesidades ” . Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Customer_relationship_management Estrategia de negocio Satisfacción de los clientes Sistemas informáticos Objetivo: Fomentar una idea real de las necesidades que tiene el segmento de mercado al que esta dirigido, logrando así fortalecer la relación entre cliente-empresa, obteniendo una ventaja ante sus competidores. Basadas Persiguen
  • 12.
  • 14. Fuente: http://www.fotosok.com/sistemascrm/mejores-programas-crm.htm 1.1- Mejores soluciones CRM para PYMES 1. ONYX 2. SAGE CRM 3. MICROSOFT DINAMYS 1.2- Mejores soluciones CRM para Grandes Empresas 1. PEOPLESOFT 2. ORACLE 3. SAP 4. SIEBEL SYSTEMS 2.1- Mejor software CRM de Servicio al Cliente 1. RIGHTNOW 2. CLARIFY 3. AVAYA Mejor software CRM de Marketing 1. SPSS 2. UNICA 3. SAS 4. EPIPHANY 2.3- Mejor software CRM de Ventas 1. SALESFORCE 2. SALESLOGIX 3. PIVOTAL 2.4- Mejor software CRM de Gestión de contactos 1. ACT ! 2. MAXIMIZER 3. GOLDMINE
  • 15.  
  • 16. “ Es una técnica de análisis de datos avanzada, la cual busca patrones ocultos en los datos históricos que permitan predecir el comportamiento futuro”. “ Algoritmos sofisticados basados en inteligencia artificial para detectar posibles tendencias, patrones o segmentos”. “ Es el conjunto de técnicas y tecnologías que permiten explorar grandes bases de datos, de manera automática o semiautomática, con el objetivo de encontrar patrones repetitivos, tendencias o reglas que expliquen el comportamiento de los datos en un determinado contexto”. “ Son soluciones de análisis predictivo, que ayudan a las empresas a mejorar la gestión con sus clientes, tanto a la hora de diseñar estrategias precisas para la ampliación de cartera como para prevenir y evitar abandonos, desarrollando acciones específicas”. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADa_de_datos http://www.monografias.com/trabajos/datamining/datamining.shtml DATA MINING
  • 17. Segmentación de clientes Predicción de comportamiento Clasificación de campañas y ofertas BENEFICIOS EN EL USO DE DM
  • 18. IBM SPSS SAS STATISTICA ESTARD PREDIXION SOFTWARES DE DM
  • 19. GMDH SHELL SOFTWARES DE DM
  • 20. ¿Qué características tienen mis mejores clientes?. ¿Qué características tienen los clientes que estoy perdiendo?. ¿A quiénes debería dirigir mi campaña publicitaria?. ¿A quiénes no debo venderles determinado producto?. TIPOS DE PREGUNTAS QUE SE ABORDAN A TRAVÉS DE DM
  • 21.
  • 22.
  • 23. Aplicar el programa CRM. Recoger información y crear una base de datos. Analizar los datos para establecer objetivos y segmentar el mercado. Desarrollar el programa de CRM. APLICACIÓN DE DM - GERENCIA DEL CONOCIMIENTO - CRM
  • 24.