SlideShare una empresa de Scribd logo
ICONOGRAFIA
           DE IMÁGENES
         REPRESENTATIVAS
             DE CHAVIN




REALIZADO POR: ANDRES CAÑAR, DIANA JIEMENEZ Y ESTEFANIA PALACIOS
El Obelisco Tello es otra de las principales esculturas
representativas del arte de esta cultura pues representa una
metáfora del universo tal como lo entendían los Chavín. Fue
descubierto por el agricultor Don Trinidad en 1908. Años
después es estudiado por el arqueólogo Julio C. Tello de quien
tomó su nombre.
Sobre las cuatro caras de este obelisco están tallados los dibujos
de 2 lagartos: macho y hembra, quienes habitan cada cual en
una mitad del universo. Ellos expresan su poder en la tierra a
través de mensajeros, como el jaguar o el águila.
LANZON
   El lanzón monolítico es
    una escultura que
    representa la imagen de
    un ser sobrenatural.
    Posee rasgos humanos y
    otros sobrehumanos
    como: los cabellos y cejas
    en forma de serpientes
    vivas, la boca con dos
    inmensos colmillos y sus
    manos y pies con garras.
   Esta escultura mide cinco
    metros de altura y está
    clavado en el medio de un
    espacio reducido de forma
    cuadrangular, en medio de
    una sombría galería.
   El famoso lanzón
    monolítico parece que
    representa a un enano
    con la cabeza tres veces
    más amplia que su
    cuerpo, es decir, de una
    manera caricaturesca. Se
    encuentra vestido con una
    “cushma” que acaba en
    flecos a la altura de las
    rodillas, está dornado con
    enormes aretes anulares,
    un collar, pulseras, ajorcas
    y una esclavina sobre sus
    hombros.
   Se cree que el lanzón
    monolítico encontrado
    en el Templo Viejo
    de Chavín de
    Huántar sea la imagen
    de un dios terrible:
    castigador y bebedor de
    sangre.
La Estela Raimondi es un gran bloque de piedra que tiene en
una de sus caras tallada a la representación de la divinidad
principal de los Chavín en la época del Templo Nuevo. Fue
encontrada por el sabio italiano Antonio Raimondi, a
mediados del siglo XIX en casa de Timoteo Espinoza, un
campesino de la zona. Esta escultura representa al llamado
Dios de los Báculos, el que es el centro de todo, sobre quien
gira el universo. A partir de esta época el "dios de los
Báculos" será representado en diferentes épocas y lugares
por más de 2000 años.
ESTELA RAIMONDI
Rowe nos dice que el arte Chavín es
fundamentalmente representativo y recargado de
convenciones que rigen este estilo, los que fueron
muy respetados por quienes ejecutaron este arte
pues lo cumplieron a cabalidad y no se apartaron de
sus normas. Las principales convenciones fueron: la
simetría, la repetición, el módulo de anchura y la
simplificación de motivos a combinaciones de líneas
rectas, curvas y volutas (Rowe 1972).
Fuente

 http://sechinensehistorico.blogspot.com/p/
  cultura-chavin.html
•   http://www.arqueologiadelperu.com.ar/cha
    vin2.htm

•   http://www.google.com.ec/imgres?q=ESTE
    LA+RAIMONDI&um=1&hl=es&sa=N&biw=1
    280&bih=586&tbm=isch&tbnid=SSs2e4Go3
    KQjXM:&imgrefurl=http://chavin24.blogspo
    t.com/2012/01/el-inmortal-escultor-sin-
    nombre-
    del.html&docid=PtdWvm3L3mrayM&imgurl
    =http://1.bp.blogspot.com/-
    hf7tnt95bwY/TutqnJcuP-
    I/AAAAAAAAAqo/bLFaosqAnus/s1600/IMG_
    6609-
    1%2525255B1%2525255D.JPG&w=300&h
    =450&ei=CT1xT7TtKcqmgwfMuIBG&zoom=
    1&iact=hc&vpx=628&vpy=105&dur=346&h
    ovh=260&hovw=173&tx=73&ty=180&sig=
    111021928395573617779&page=2&tbnh=
    123&tbnw=82&start=32&ndsp=32&ved=1t
    :429,r:12,s:32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Chimú - Iconografía
Cultura Chimú - IconografíaCultura Chimú - Iconografía
Cultura Chimú - Iconografía
Franklin Minaya Ramirez
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
Taty Valle
 
Cultura ychsma
Cultura ychsmaCultura ychsma
Cultura ychsma
CharlesTineo1
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
Taty Valle
 
CULTURA WARI
CULTURA WARICULTURA WARI
CULTURA WARI
Taty Valle
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
SCMU AQP
 
Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque
adriana
 
RES - La Cultura chavin
RES - La Cultura chavinRES - La Cultura chavin
RES - La Cultura chavin
Andres García
 
Cultura Huari
Cultura  HuariCultura  Huari
CULTURA CARAL - SECHIN
CULTURA CARAL - SECHINCULTURA CARAL - SECHIN
CULTURA CARAL - SECHIN
Taty Valle
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
lillianayalamedrano
 
Chavín
ChavínChavín
Chavín
pjsimen
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
manierismo
 manierismo manierismo
manierismo
annakarasuu
 
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
veronicasilva139
 
CULTURA CHAVIN
CULTURA CHAVINCULTURA CHAVIN
CULTURA CHAVIN
Taty Valle
 
Cultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú ArquitecturaCultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú Arquitectura
Sol Esteban Mejia
 
La cultura chavin
La cultura chavinLa cultura chavin
La cultura chavin
Patricia Pazos Soplapuco
 
Iconografia Precolombina Peruana
Iconografia Precolombina PeruanaIconografia Precolombina Peruana
Iconografia Precolombina Peruana
angelesmarvin
 
Huaca de la luna
Huaca de la lunaHuaca de la luna
Huaca de la luna
Sergio Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Cultura Chimú - Iconografía
Cultura Chimú - IconografíaCultura Chimú - Iconografía
Cultura Chimú - Iconografía
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
 
Cultura ychsma
Cultura ychsmaCultura ychsma
Cultura ychsma
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
 
CULTURA WARI
CULTURA WARICULTURA WARI
CULTURA WARI
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
 
Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque
 
RES - La Cultura chavin
RES - La Cultura chavinRES - La Cultura chavin
RES - La Cultura chavin
 
Cultura Huari
Cultura  HuariCultura  Huari
Cultura Huari
 
CULTURA CARAL - SECHIN
CULTURA CARAL - SECHINCULTURA CARAL - SECHIN
CULTURA CARAL - SECHIN
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Chavín
ChavínChavín
Chavín
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
manierismo
 manierismo manierismo
manierismo
 
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
 
CULTURA CHAVIN
CULTURA CHAVINCULTURA CHAVIN
CULTURA CHAVIN
 
Cultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú ArquitecturaCultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú Arquitectura
 
La cultura chavin
La cultura chavinLa cultura chavin
La cultura chavin
 
Iconografia Precolombina Peruana
Iconografia Precolombina PeruanaIconografia Precolombina Peruana
Iconografia Precolombina Peruana
 
Huaca de la luna
Huaca de la lunaHuaca de la luna
Huaca de la luna
 

Destacado

Iconografía Precolombina Peruana
Iconografía Precolombina PeruanaIconografía Precolombina Peruana
Iconografía Precolombina Peruana
Oscar Cantaro
 
Dibujos precolombinos
Dibujos precolombinosDibujos precolombinos
Dibujos precolombinos
pipelon590
 
Iconografia estudio de las culturas
Iconografia   estudio de las culturasIconografia   estudio de las culturas
Iconografia estudio de las culturas
angelesmarvin
 
NAZCA Diapositivas
NAZCA DiapositivasNAZCA Diapositivas
NAZCA Diapositivas
Julio
 
Telar mapuche y las Matemáticas
Telar mapuche y las MatemáticasTelar mapuche y las Matemáticas
Telar mapuche y las Matemáticas
Katherine Herrera Germain
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
Sandyvaldez
 
Significado de los simbolos en los textiles grecas
Significado de los simbolos en los textiles grecasSignificado de los simbolos en los textiles grecas
Significado de los simbolos en los textiles grecas
Lili Barrera
 
LA CULTURA CHAVÍN
LA CULTURA CHAVÍNLA CULTURA CHAVÍN
LA CULTURA CHAVÍN
Ruth Luisa Baylón Fonseca
 
Textilera indigena
Textilera indigenaTextilera indigena
Textilera indigena
TALLERMONICA
 
Cultura Nazca
Cultura NazcaCultura Nazca
Cultura Nazca
Dianitha01
 
Arte Textil Mapuche, arte de mujeres: rakiduam
Arte Textil Mapuche, arte de mujeres: rakiduamArte Textil Mapuche, arte de mujeres: rakiduam
Arte Textil Mapuche, arte de mujeres: rakiduam
Eliana Barrios Fuentes
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
Bachillerato
 
Concepto BáSicos De Dibujo
Concepto BáSicos De DibujoConcepto BáSicos De Dibujo
Concepto BáSicos De Dibujo
Paola Andrea
 
El Llamado (de Aukanaw) por Carlos C. de Wiltz
El Llamado (de Aukanaw) por Carlos C. de WiltzEl Llamado (de Aukanaw) por Carlos C. de Wiltz
El Llamado (de Aukanaw) por Carlos C. de Wiltz
Exmeridianuslux
 
Canones
CanonesCanones
Canones
IFD Melo
 
Nazca, Chavín y Paracas
Nazca, Chavín y ParacasNazca, Chavín y Paracas
Nazca, Chavín y Paracas
saulinho_inei15
 
Artesanías de Colombia metodología de diseño por referentes
Artesanías de Colombia metodología de diseño por referentesArtesanías de Colombia metodología de diseño por referentes
Artesanías de Colombia metodología de diseño por referentes
pipear123
 
Nazca y chavin
Nazca y chavinNazca y chavin
Nazca y chavin
grufasa
 
Aztec inca comparison
Aztec inca comparisonAztec inca comparison
Aztec inca comparison
Greg Sill
 
Dioses incas
Dioses incasDioses incas
Dioses incas
Profesandi
 

Destacado (20)

Iconografía Precolombina Peruana
Iconografía Precolombina PeruanaIconografía Precolombina Peruana
Iconografía Precolombina Peruana
 
Dibujos precolombinos
Dibujos precolombinosDibujos precolombinos
Dibujos precolombinos
 
Iconografia estudio de las culturas
Iconografia   estudio de las culturasIconografia   estudio de las culturas
Iconografia estudio de las culturas
 
NAZCA Diapositivas
NAZCA DiapositivasNAZCA Diapositivas
NAZCA Diapositivas
 
Telar mapuche y las Matemáticas
Telar mapuche y las MatemáticasTelar mapuche y las Matemáticas
Telar mapuche y las Matemáticas
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
 
Significado de los simbolos en los textiles grecas
Significado de los simbolos en los textiles grecasSignificado de los simbolos en los textiles grecas
Significado de los simbolos en los textiles grecas
 
LA CULTURA CHAVÍN
LA CULTURA CHAVÍNLA CULTURA CHAVÍN
LA CULTURA CHAVÍN
 
Textilera indigena
Textilera indigenaTextilera indigena
Textilera indigena
 
Cultura Nazca
Cultura NazcaCultura Nazca
Cultura Nazca
 
Arte Textil Mapuche, arte de mujeres: rakiduam
Arte Textil Mapuche, arte de mujeres: rakiduamArte Textil Mapuche, arte de mujeres: rakiduam
Arte Textil Mapuche, arte de mujeres: rakiduam
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Concepto BáSicos De Dibujo
Concepto BáSicos De DibujoConcepto BáSicos De Dibujo
Concepto BáSicos De Dibujo
 
El Llamado (de Aukanaw) por Carlos C. de Wiltz
El Llamado (de Aukanaw) por Carlos C. de WiltzEl Llamado (de Aukanaw) por Carlos C. de Wiltz
El Llamado (de Aukanaw) por Carlos C. de Wiltz
 
Canones
CanonesCanones
Canones
 
Nazca, Chavín y Paracas
Nazca, Chavín y ParacasNazca, Chavín y Paracas
Nazca, Chavín y Paracas
 
Artesanías de Colombia metodología de diseño por referentes
Artesanías de Colombia metodología de diseño por referentesArtesanías de Colombia metodología de diseño por referentes
Artesanías de Colombia metodología de diseño por referentes
 
Nazca y chavin
Nazca y chavinNazca y chavin
Nazca y chavin
 
Aztec inca comparison
Aztec inca comparisonAztec inca comparison
Aztec inca comparison
 
Dioses incas
Dioses incasDioses incas
Dioses incas
 

Similar a Iconografia de las Imágenes representativas de Chavin

Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
conxanoverjes
 
La Cultura Chavín
La Cultura ChavínLa Cultura Chavín
La Cultura Chavín
Literatura y Tradición
 
Ecofilosofía
EcofilosofíaEcofilosofía
Ecofilosofía
Alexis López Tapia
 
Chavin 1 er año
Chavin   1 er añoChavin   1 er año
Chavin 1 er año
Esperanza
 
Historia de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parteHistoria de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parte
Juan Antonio Pérez Vázquez
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
cuartorojo3
 
cultura chavin.pptx
cultura chavin.pptxcultura chavin.pptx
cultura chavin.pptx
AndyGallagher9
 
Material de estudio para prueba de lapso.
Material de estudio para prueba de lapso.Material de estudio para prueba de lapso.
Material de estudio para prueba de lapso.
UPEL. JMSM.
 
Arte antiguo u1 t1 9-aa2 monica raya ibarra 9211
Arte antiguo u1 t1 9-aa2 monica raya ibarra 9211Arte antiguo u1 t1 9-aa2 monica raya ibarra 9211
Arte antiguo u1 t1 9-aa2 monica raya ibarra 9211
Monica Raya
 
cultura chavín víctor astete pdf.pdf
cultura chavín víctor astete pdf.pdfcultura chavín víctor astete pdf.pdf
cultura chavín víctor astete pdf.pdf
VctorYerikASTETEALCA
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
Rosa Vilaxa Avila
 
Chavin
ChavinChavin
Cultura Chavin.pdf
Cultura Chavin.pdfCultura Chavin.pdf
Cultura Chavin.pdf
Lenny20108
 
Historia de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parteHistoria de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parte
Juan Antonio Pérez Vázquez
 
Clase escultura
Clase esculturaClase escultura
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
mery99
 
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍNINFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
Maria Olasquia
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
mery99
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
guestde06121
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
mery99
 

Similar a Iconografia de las Imágenes representativas de Chavin (20)

Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
La Cultura Chavín
La Cultura ChavínLa Cultura Chavín
La Cultura Chavín
 
Ecofilosofía
EcofilosofíaEcofilosofía
Ecofilosofía
 
Chavin 1 er año
Chavin   1 er añoChavin   1 er año
Chavin 1 er año
 
Historia de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parteHistoria de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parte
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
cultura chavin.pptx
cultura chavin.pptxcultura chavin.pptx
cultura chavin.pptx
 
Material de estudio para prueba de lapso.
Material de estudio para prueba de lapso.Material de estudio para prueba de lapso.
Material de estudio para prueba de lapso.
 
Arte antiguo u1 t1 9-aa2 monica raya ibarra 9211
Arte antiguo u1 t1 9-aa2 monica raya ibarra 9211Arte antiguo u1 t1 9-aa2 monica raya ibarra 9211
Arte antiguo u1 t1 9-aa2 monica raya ibarra 9211
 
cultura chavín víctor astete pdf.pdf
cultura chavín víctor astete pdf.pdfcultura chavín víctor astete pdf.pdf
cultura chavín víctor astete pdf.pdf
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Chavin
ChavinChavin
Chavin
 
Cultura Chavin.pdf
Cultura Chavin.pdfCultura Chavin.pdf
Cultura Chavin.pdf
 
Historia de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parteHistoria de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parte
 
Clase escultura
Clase esculturaClase escultura
Clase escultura
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
 
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍNINFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Maprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavinMaprendizaje cultura chavin
Maprendizaje cultura chavin
 

Más de diana

La cultura popular en el Ecuador
La cultura popular en el EcuadorLa cultura popular en el Ecuador
La cultura popular en el Ecuador
diana
 
Hombres y mujeres de todos los ayllus
Hombres y mujeres de todos los ayllusHombres y mujeres de todos los ayllus
Hombres y mujeres de todos los ayllusdiana
 
Nuevos Estudios Sobre Azuay Aborigen
Nuevos Estudios Sobre Azuay AborigenNuevos Estudios Sobre Azuay Aborigen
Nuevos Estudios Sobre Azuay Aborigen
diana
 
Prehistoria de la Cuenca del Río Cañar
Prehistoria de la Cuenca del Río CañarPrehistoria de la Cuenca del Río Cañar
Prehistoria de la Cuenca del Río Cañar
diana
 
Fase zarza
Fase zarzaFase zarza
Fase zarza
diana
 
Fase Zarza
Fase ZarzaFase Zarza
Fase Zarzadiana
 
Collins suzanne sinsajo
Collins suzanne   sinsajoCollins suzanne   sinsajo
Collins suzanne sinsajo
diana
 
La Dicotomía en la Iconografía Moche
La Dicotomía en la Iconografía MocheLa Dicotomía en la Iconografía Moche
La Dicotomía en la Iconografía Moche
diana
 
Universidad de cuenca
Universidad de cuencaUniversidad de cuenca
Universidad de cuenca
diana
 
Viaje en el Tiempo, Stephen Hawking
Viaje en el Tiempo, Stephen HawkingViaje en el Tiempo, Stephen Hawking
Viaje en el Tiempo, Stephen Hawking
diana
 
Sub. culturas Urbanas en Cuenca
Sub. culturas Urbanas en CuencaSub. culturas Urbanas en Cuenca
Sub. culturas Urbanas en Cuenca
diana
 
El pop art, arte conceptual, body art
El pop art, arte conceptual, body artEl pop art, arte conceptual, body art
El pop art, arte conceptual, body art
diana
 
Región del sureste de Estados Unidos
Región del sureste de Estados UnidosRegión del sureste de Estados Unidos
Región del sureste de Estados Unidos
diana
 
Biocenosis
BiocenosisBiocenosis
Biocenosis
diana
 
Gualaquiz
GualaquizGualaquiz
Gualaquiz
diana
 
Las Y Los Jóvenes En La Arqueología
Las Y Los Jóvenes En La  ArqueologíaLas Y Los Jóvenes En La  Arqueología
Las Y Los Jóvenes En La Arqueología
diana
 
Las Y Los JóVenes En La ArqueologíA
Las Y Los JóVenes En La ArqueologíALas Y Los JóVenes En La ArqueologíA
Las Y Los JóVenes En La ArqueologíA
diana
 
Las Y Los JóVenes En La ArqueologíA
Las Y Los JóVenes En La ArqueologíALas Y Los JóVenes En La ArqueologíA
Las Y Los JóVenes En La ArqueologíA
diana
 
Cañaris
CañarisCañaris
Cañaris
diana
 
Interaccion E Integracion
Interaccion E IntegracionInteraccion E Integracion
Interaccion E Integracion
diana
 

Más de diana (20)

La cultura popular en el Ecuador
La cultura popular en el EcuadorLa cultura popular en el Ecuador
La cultura popular en el Ecuador
 
Hombres y mujeres de todos los ayllus
Hombres y mujeres de todos los ayllusHombres y mujeres de todos los ayllus
Hombres y mujeres de todos los ayllus
 
Nuevos Estudios Sobre Azuay Aborigen
Nuevos Estudios Sobre Azuay AborigenNuevos Estudios Sobre Azuay Aborigen
Nuevos Estudios Sobre Azuay Aborigen
 
Prehistoria de la Cuenca del Río Cañar
Prehistoria de la Cuenca del Río CañarPrehistoria de la Cuenca del Río Cañar
Prehistoria de la Cuenca del Río Cañar
 
Fase zarza
Fase zarzaFase zarza
Fase zarza
 
Fase Zarza
Fase ZarzaFase Zarza
Fase Zarza
 
Collins suzanne sinsajo
Collins suzanne   sinsajoCollins suzanne   sinsajo
Collins suzanne sinsajo
 
La Dicotomía en la Iconografía Moche
La Dicotomía en la Iconografía MocheLa Dicotomía en la Iconografía Moche
La Dicotomía en la Iconografía Moche
 
Universidad de cuenca
Universidad de cuencaUniversidad de cuenca
Universidad de cuenca
 
Viaje en el Tiempo, Stephen Hawking
Viaje en el Tiempo, Stephen HawkingViaje en el Tiempo, Stephen Hawking
Viaje en el Tiempo, Stephen Hawking
 
Sub. culturas Urbanas en Cuenca
Sub. culturas Urbanas en CuencaSub. culturas Urbanas en Cuenca
Sub. culturas Urbanas en Cuenca
 
El pop art, arte conceptual, body art
El pop art, arte conceptual, body artEl pop art, arte conceptual, body art
El pop art, arte conceptual, body art
 
Región del sureste de Estados Unidos
Región del sureste de Estados UnidosRegión del sureste de Estados Unidos
Región del sureste de Estados Unidos
 
Biocenosis
BiocenosisBiocenosis
Biocenosis
 
Gualaquiz
GualaquizGualaquiz
Gualaquiz
 
Las Y Los Jóvenes En La Arqueología
Las Y Los Jóvenes En La  ArqueologíaLas Y Los Jóvenes En La  Arqueología
Las Y Los Jóvenes En La Arqueología
 
Las Y Los JóVenes En La ArqueologíA
Las Y Los JóVenes En La ArqueologíALas Y Los JóVenes En La ArqueologíA
Las Y Los JóVenes En La ArqueologíA
 
Las Y Los JóVenes En La ArqueologíA
Las Y Los JóVenes En La ArqueologíALas Y Los JóVenes En La ArqueologíA
Las Y Los JóVenes En La ArqueologíA
 
Cañaris
CañarisCañaris
Cañaris
 
Interaccion E Integracion
Interaccion E IntegracionInteraccion E Integracion
Interaccion E Integracion
 

Iconografia de las Imágenes representativas de Chavin

  • 1. ICONOGRAFIA DE IMÁGENES REPRESENTATIVAS DE CHAVIN REALIZADO POR: ANDRES CAÑAR, DIANA JIEMENEZ Y ESTEFANIA PALACIOS
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. El Obelisco Tello es otra de las principales esculturas representativas del arte de esta cultura pues representa una metáfora del universo tal como lo entendían los Chavín. Fue descubierto por el agricultor Don Trinidad en 1908. Años después es estudiado por el arqueólogo Julio C. Tello de quien tomó su nombre. Sobre las cuatro caras de este obelisco están tallados los dibujos de 2 lagartos: macho y hembra, quienes habitan cada cual en una mitad del universo. Ellos expresan su poder en la tierra a través de mensajeros, como el jaguar o el águila.
  • 8.
  • 10. El lanzón monolítico es una escultura que representa la imagen de un ser sobrenatural. Posee rasgos humanos y otros sobrehumanos como: los cabellos y cejas en forma de serpientes vivas, la boca con dos inmensos colmillos y sus manos y pies con garras.  Esta escultura mide cinco metros de altura y está clavado en el medio de un espacio reducido de forma cuadrangular, en medio de una sombría galería.  El famoso lanzón monolítico parece que representa a un enano con la cabeza tres veces más amplia que su cuerpo, es decir, de una manera caricaturesca. Se encuentra vestido con una “cushma” que acaba en flecos a la altura de las rodillas, está dornado con enormes aretes anulares, un collar, pulseras, ajorcas y una esclavina sobre sus hombros.  Se cree que el lanzón monolítico encontrado en el Templo Viejo de Chavín de Huántar sea la imagen de un dios terrible: castigador y bebedor de sangre.
  • 11.
  • 12. La Estela Raimondi es un gran bloque de piedra que tiene en una de sus caras tallada a la representación de la divinidad principal de los Chavín en la época del Templo Nuevo. Fue encontrada por el sabio italiano Antonio Raimondi, a mediados del siglo XIX en casa de Timoteo Espinoza, un campesino de la zona. Esta escultura representa al llamado Dios de los Báculos, el que es el centro de todo, sobre quien gira el universo. A partir de esta época el "dios de los Báculos" será representado en diferentes épocas y lugares por más de 2000 años.
  • 14. Rowe nos dice que el arte Chavín es fundamentalmente representativo y recargado de convenciones que rigen este estilo, los que fueron muy respetados por quienes ejecutaron este arte pues lo cumplieron a cabalidad y no se apartaron de sus normas. Las principales convenciones fueron: la simetría, la repetición, el módulo de anchura y la simplificación de motivos a combinaciones de líneas rectas, curvas y volutas (Rowe 1972).
  • 15. Fuente  http://sechinensehistorico.blogspot.com/p/ cultura-chavin.html • http://www.arqueologiadelperu.com.ar/cha vin2.htm • http://www.google.com.ec/imgres?q=ESTE LA+RAIMONDI&um=1&hl=es&sa=N&biw=1 280&bih=586&tbm=isch&tbnid=SSs2e4Go3 KQjXM:&imgrefurl=http://chavin24.blogspo t.com/2012/01/el-inmortal-escultor-sin- nombre- del.html&docid=PtdWvm3L3mrayM&imgurl =http://1.bp.blogspot.com/- hf7tnt95bwY/TutqnJcuP- I/AAAAAAAAAqo/bLFaosqAnus/s1600/IMG_ 6609- 1%2525255B1%2525255D.JPG&w=300&h =450&ei=CT1xT7TtKcqmgwfMuIBG&zoom= 1&iact=hc&vpx=628&vpy=105&dur=346&h ovh=260&hovw=173&tx=73&ty=180&sig= 111021928395573617779&page=2&tbnh= 123&tbnw=82&start=32&ndsp=32&ved=1t :429,r:12,s:32