SlideShare una empresa de Scribd logo
Enrique
Villarreal Leal
1463767
Gpo: 01
 Son Gram - ya que tienen membrana interna y
externa y poco espacio periplasmático sin
peptidoglicanos y lipopolisacáridos (muy débiles como
endotoxina).
 Son parásitos intracelulares obligados ya que no
producen energía y necesitan el ATP del hospedador
 Tienen .45 um de tamaño y son
redondas, vacuolares.
 Los LPS los comparte con otras especies de
Chlamydia y Chlamydophila .
 La Proteína principal de membrana (MOMP) de la
pared es única de cada especie.
 La Proteína OMP2 es rica en cisteína y responsable
de los puentes disulfuro que dan estabilidad a los CE
 Tiene 2 cuerpos :
 Cuerpo elemental
(CE)
 Cuerpo Reticular
(CR)
 Es Universal su distribución (principalmente en zonas con
sanidad deficiente)
 Principal causa de ceguera evitable (tracoma)
 Su reservorio natural es el humano (principalmente niños, en
TGI y Resp.)
 En la conjuntivitis de inclusión de los adultos se presenta en
edad de 18 a 30 años, su contagio es autoinoculación o
contacto genital-oral.
 Conjuntivitis Neonatal en RN por contacto a través del canal de
parto en donde hay infección. Además de neumonía
 EST bacteriana mas frecuente (23-55%)
 Principal causa de Uretritis no gonocócica (15-40%)
 Las mujeres tienen mas riesgo de ser asintomáticas
 Enfermedad crónica
producida por las
serovariantes A,B,Ba y C
Donde hay inflamación
difusa que afecta a la
conjuntiva, entropión, tris
hiasis produciendo
escoriaciones en la
córnea produciendo
cicatrización, formación
de pannus (invasión
vasos sanguíneos de la
córnea y ceguera
 Es producida por los
serotipos relacionados
con los serotipos que se
asocian a Infecciones
genitales (A, B, Ba, D y
K). Habrá secreción
mucopurulenta, queratiti
s, infiltrados cornéales y
cierto grado de
vascularización corneal.
 Tiene de 5 a 12 dias de
incubación , los
párpados del niño se
hinchan, hay hiperemia
y secreciones
purulentas. No tratado
puede durar hasta 12
meses durante los
cuales produciría
cicatrización y
vascularización corneal.
Si se administra solo tx
tópico puede aparecer
neumonía.
 Se puede presentar 2-3 semanas después del
nacimiento. Hay rinitis y después tos en
staccato típica (entrecortada, respirando en
cada golpe de tos). El niño será afebril
durante la enfermedad clínica .
 En Mujeres: La
cervicitis es la
manifestación clínica
más frecuente. 70% de
las px son
asintomáticas. Puede
haber piuria y disuria
y Enfermedad pélvica
inflamatoria y puede
causar esterilidad.
 En hombres: Habrá
UNG, descarga
mucoide purulenta
, disuria y epidemitis o
infección en los
ductos espermáticos
de los testículos. El
50% de los px. Son
asintomáticos.
 La incubación es de 1 a
4 semanas, aparece una
lesión (pápula o úlcera)
indolora en el lugar de
la infección. Luego
habrá inflamación y
tumefacción de los
ganglios linfáticos
(inguinales) se tornan
bubones fluctuantes
dolorosos que crecen
hasta que se rompen y
forman fístulas
 En cultivo se usan células McCoy (fibroblastos
de ratón) con cicloheximida (más específica)
 Se observa en Tinción Giemsa
 Macchiavello por inmunofluorecencia
marcados con yodo para ver las inclusiones
 Pruebas amplificación de ácidos nucleicos
(NAAT) (más sensibles)
 PCR
 Doxiciclina para LGV, en menores y
embarazadas eritromicina y azitromicina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.darwin velez
 
Neisseria gonorrhoeae aspectos generales
Neisseria gonorrhoeae aspectos generalesNeisseria gonorrhoeae aspectos generales
Neisseria gonorrhoeae aspectos generales
Alejandra Catalán
 
Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Infeccion por Chlamydia Thracomathis Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Elizabeth Escamilla
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
Oscar Enríquez Del Castillo
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatiswao2008
 
39927134 deteccion-de-chlamydia-trachomatis-en-mujeres-embarazadas-final-cofee
39927134 deteccion-de-chlamydia-trachomatis-en-mujeres-embarazadas-final-cofee39927134 deteccion-de-chlamydia-trachomatis-en-mujeres-embarazadas-final-cofee
39927134 deteccion-de-chlamydia-trachomatis-en-mujeres-embarazadas-final-cofeeOfficeMax
 
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAESTREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
Dr.Marin Uc Luis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Eliane Santos
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
Nicolas Cuevas
 
Neisseria Gonorrhoeae
Neisseria GonorrhoeaeNeisseria Gonorrhoeae
Neisseria Gonorrhoeae
Jess Valkyrjo
 
Infecciones por chlamydia
Infecciones por chlamydiaInfecciones por chlamydia
Infecciones por chlamydia
9289562
 
2 mycoplasma y ureaplasma
2 mycoplasma y ureaplasma2 mycoplasma y ureaplasma
2 mycoplasma y ureaplasma
edith nelly quispe condemayta
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
 
Treponema1
Treponema1Treponema1
Treponema1
 
Neisseria gonorrhoeae aspectos generales
Neisseria gonorrhoeae aspectos generalesNeisseria gonorrhoeae aspectos generales
Neisseria gonorrhoeae aspectos generales
 
Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Infeccion por Chlamydia Thracomathis Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Infeccion por Chlamydia Thracomathis
 
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Chlamydia
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 
T. Pallidum
T. PallidumT. Pallidum
T. Pallidum
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
 
39927134 deteccion-de-chlamydia-trachomatis-en-mujeres-embarazadas-final-cofee
39927134 deteccion-de-chlamydia-trachomatis-en-mujeres-embarazadas-final-cofee39927134 deteccion-de-chlamydia-trachomatis-en-mujeres-embarazadas-final-cofee
39927134 deteccion-de-chlamydia-trachomatis-en-mujeres-embarazadas-final-cofee
 
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAESTREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
 
Gardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalisGardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalis
 
neisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeaeneisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeae
 
Neisseria Gonorrhoeae
Neisseria GonorrhoeaeNeisseria Gonorrhoeae
Neisseria Gonorrhoeae
 
Infecciones por chlamydia
Infecciones por chlamydiaInfecciones por chlamydia
Infecciones por chlamydia
 
24. Neisseria gonorrhoeae
24.  Neisseria gonorrhoeae24.  Neisseria gonorrhoeae
24. Neisseria gonorrhoeae
 
Treponema
TreponemaTreponema
Treponema
 
2 mycoplasma y ureaplasma
2 mycoplasma y ureaplasma2 mycoplasma y ureaplasma
2 mycoplasma y ureaplasma
 
Neisseria Meningitidis
Neisseria MeningitidisNeisseria Meningitidis
Neisseria Meningitidis
 

Destacado

CLAMIDIA
CLAMIDIACLAMIDIA
Clamidia
Clamidia Clamidia
Clamídia
ClamídiaClamídia
Clamídia
olgacacao
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
mays yousuf
 

Destacado (6)

Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 
CLAMIDIA
CLAMIDIACLAMIDIA
CLAMIDIA
 
Clamidia
Clamidia Clamidia
Clamidia
 
Clamídia
ClamídiaClamídia
Clamídia
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 

Similar a Chlamydia trachomatis

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
alejandro vargas
 
toxoplasmosis OCULAR.pptx Infección Ocular causada por el agente Toxoplasma G...
toxoplasmosis OCULAR.pptx Infección Ocular causada por el agente Toxoplasma G...toxoplasmosis OCULAR.pptx Infección Ocular causada por el agente Toxoplasma G...
toxoplasmosis OCULAR.pptx Infección Ocular causada por el agente Toxoplasma G...
gislerherrera
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.
Luis Gutierrez Martinez
 
Rickettsia prowazekii
Rickettsia  prowazekiiRickettsia  prowazekii
Rickettsia prowazekii
J. Carlos Valdez
 
SÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCHSÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCH
Anayantzin Herrera
 
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - InfectologiaEnfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Jose Luis Lugo
 
Enfermedades exantemáticas clásicas
Enfermedades exantemáticas clásicasEnfermedades exantemáticas clásicas
Enfermedades exantemáticas clásicas
Victoria Morales Coronado
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
Belen Escobar
 
Micobacterias Neisserias
Micobacterias NeisseriasMicobacterias Neisserias
Micobacterias NeisseriasCEMA
 
Penfigo y penfigoide
Penfigo y penfigoidePenfigo y penfigoide
Infecciones congénitas y perinatales
Infecciones congénitas y perinatalesInfecciones congénitas y perinatales
Infecciones congénitas y perinatales
Alejandro vasquez
 
TORCH
TORCHTORCH
Patologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeria
Patologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeriaPatologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeria
Patologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeria
Pamela Alvarado
 
Eritema infeccioso
Eritema infecciosoEritema infeccioso
Eritema infeccioso
Josue David Machado Guerrero
 
Oftalmololgía en neonatos
Oftalmololgía en neonatosOftalmololgía en neonatos
Oftalmololgía en neonatos
Javier Lopez
 
Conjuntiva basico Dr andre.pptx
Conjuntiva basico Dr andre.pptxConjuntiva basico Dr andre.pptx
Conjuntiva basico Dr andre.pptx
AndreSouzaNovais
 
Listeria Monocitogenes
Listeria MonocitogenesListeria Monocitogenes
Listeria Monocitogenes
imhotep359
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
Jean Christ
 
Lineamientos de lepra para el personal de salud
Lineamientos de lepra para el personal de saludLineamientos de lepra para el personal de salud
Lineamientos de lepra para el personal de salud
isabellopez195396
 

Similar a Chlamydia trachomatis (20)

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
toxoplasmosis OCULAR.pptx Infección Ocular causada por el agente Toxoplasma G...
toxoplasmosis OCULAR.pptx Infección Ocular causada por el agente Toxoplasma G...toxoplasmosis OCULAR.pptx Infección Ocular causada por el agente Toxoplasma G...
toxoplasmosis OCULAR.pptx Infección Ocular causada por el agente Toxoplasma G...
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL: Gonorrea e Infección por Chlamydia.
 
Rickettsia prowazekii
Rickettsia  prowazekiiRickettsia  prowazekii
Rickettsia prowazekii
 
SÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCHSÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCH
 
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - InfectologiaEnfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - Infectologia
 
Neisserias
NeisseriasNeisserias
Neisserias
 
Enfermedades exantemáticas clásicas
Enfermedades exantemáticas clásicasEnfermedades exantemáticas clásicas
Enfermedades exantemáticas clásicas
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Micobacterias Neisserias
Micobacterias NeisseriasMicobacterias Neisserias
Micobacterias Neisserias
 
Penfigo y penfigoide
Penfigo y penfigoidePenfigo y penfigoide
Penfigo y penfigoide
 
Infecciones congénitas y perinatales
Infecciones congénitas y perinatalesInfecciones congénitas y perinatales
Infecciones congénitas y perinatales
 
TORCH
TORCHTORCH
TORCH
 
Patologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeria
Patologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeriaPatologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeria
Patologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeria
 
Eritema infeccioso
Eritema infecciosoEritema infeccioso
Eritema infeccioso
 
Oftalmololgía en neonatos
Oftalmololgía en neonatosOftalmololgía en neonatos
Oftalmololgía en neonatos
 
Conjuntiva basico Dr andre.pptx
Conjuntiva basico Dr andre.pptxConjuntiva basico Dr andre.pptx
Conjuntiva basico Dr andre.pptx
 
Listeria Monocitogenes
Listeria MonocitogenesListeria Monocitogenes
Listeria Monocitogenes
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Lineamientos de lepra para el personal de salud
Lineamientos de lepra para el personal de saludLineamientos de lepra para el personal de salud
Lineamientos de lepra para el personal de salud
 

Chlamydia trachomatis

  • 2.  Son Gram - ya que tienen membrana interna y externa y poco espacio periplasmático sin peptidoglicanos y lipopolisacáridos (muy débiles como endotoxina).  Son parásitos intracelulares obligados ya que no producen energía y necesitan el ATP del hospedador  Tienen .45 um de tamaño y son redondas, vacuolares.  Los LPS los comparte con otras especies de Chlamydia y Chlamydophila .  La Proteína principal de membrana (MOMP) de la pared es única de cada especie.  La Proteína OMP2 es rica en cisteína y responsable de los puentes disulfuro que dan estabilidad a los CE
  • 3.  Tiene 2 cuerpos :  Cuerpo elemental (CE)  Cuerpo Reticular (CR)
  • 4.
  • 5.  Es Universal su distribución (principalmente en zonas con sanidad deficiente)  Principal causa de ceguera evitable (tracoma)  Su reservorio natural es el humano (principalmente niños, en TGI y Resp.)  En la conjuntivitis de inclusión de los adultos se presenta en edad de 18 a 30 años, su contagio es autoinoculación o contacto genital-oral.  Conjuntivitis Neonatal en RN por contacto a través del canal de parto en donde hay infección. Además de neumonía  EST bacteriana mas frecuente (23-55%)  Principal causa de Uretritis no gonocócica (15-40%)  Las mujeres tienen mas riesgo de ser asintomáticas
  • 6.  Enfermedad crónica producida por las serovariantes A,B,Ba y C Donde hay inflamación difusa que afecta a la conjuntiva, entropión, tris hiasis produciendo escoriaciones en la córnea produciendo cicatrización, formación de pannus (invasión vasos sanguíneos de la córnea y ceguera
  • 7.  Es producida por los serotipos relacionados con los serotipos que se asocian a Infecciones genitales (A, B, Ba, D y K). Habrá secreción mucopurulenta, queratiti s, infiltrados cornéales y cierto grado de vascularización corneal.
  • 8.  Tiene de 5 a 12 dias de incubación , los párpados del niño se hinchan, hay hiperemia y secreciones purulentas. No tratado puede durar hasta 12 meses durante los cuales produciría cicatrización y vascularización corneal. Si se administra solo tx tópico puede aparecer neumonía.
  • 9.  Se puede presentar 2-3 semanas después del nacimiento. Hay rinitis y después tos en staccato típica (entrecortada, respirando en cada golpe de tos). El niño será afebril durante la enfermedad clínica .
  • 10.  En Mujeres: La cervicitis es la manifestación clínica más frecuente. 70% de las px son asintomáticas. Puede haber piuria y disuria y Enfermedad pélvica inflamatoria y puede causar esterilidad.
  • 11.  En hombres: Habrá UNG, descarga mucoide purulenta , disuria y epidemitis o infección en los ductos espermáticos de los testículos. El 50% de los px. Son asintomáticos.
  • 12.  La incubación es de 1 a 4 semanas, aparece una lesión (pápula o úlcera) indolora en el lugar de la infección. Luego habrá inflamación y tumefacción de los ganglios linfáticos (inguinales) se tornan bubones fluctuantes dolorosos que crecen hasta que se rompen y forman fístulas
  • 13.  En cultivo se usan células McCoy (fibroblastos de ratón) con cicloheximida (más específica)  Se observa en Tinción Giemsa  Macchiavello por inmunofluorecencia marcados con yodo para ver las inclusiones  Pruebas amplificación de ácidos nucleicos (NAAT) (más sensibles)  PCR
  • 14.  Doxiciclina para LGV, en menores y embarazadas eritromicina y azitromicina