SlideShare una empresa de Scribd logo
CHLAMYDIA TRACHOMATIS
Santiago Luna
Nicolás Salcedo
Citohistología II
CHLAMYDIA TRACHOMATIS
• Bacteria Gram negativa, no móvil de vida parasitaria intracelular
obligada por que carece de la habilidad para sintetizar ATP.
• Son bacterias parasitarias energéticas, no tienen vida libre y colonizan
el citoplasma de células libres.
• Se dividen en 15 serotipos en función de las características
antigénicas. Existe una relación directa entre el serotipo y la
enfermedad.
• Se transmíteme sexualmente, siendo la patología de transmisión
sexual bacteriana mas común en el mundo.
CICLO DE VIDA
TRANSMISIÓN
• Se puede contraer clamidia durante el sexo oral,
vaginal o anal con alguien que tiene la infección.
• Una mujer también puede transmitir clamidia a su
bebé durante el parto.
• Si se tuvo clamidia y fue tratado en el pasado, puede
re-infectarse si tiene relaciones sexuales sin
protección con alguien infectado.
SINTOMATOLOGÍA
MUJERES
• Flujo vaginal anormal, que
puede tener un fuerte olor
• Sensación de ardor al orinar
• Dolor durante las relaciones
sexuales
HOMBRES
• Secreción del pene
• Sensación de ardor al orinar
• Ardor o picazón alrededor de la
abertura del pene
• Dolor e inflamación en uno o
ambos testículos, aunque esto
es menos común
CUADRO CITOLÓGICO
• Células parabasales, metaplásicas inmaduras y endocervicales;
presentan:
Hipertrofia nuclear.
Nucléolos prominentes.
Vacuolas con cuerpos de inclusión.
CONSECUENCIAS
• En las mujeres, una infección de clamidia no tratada puede
propagarse al útero y trompas de Falopio, causando enfermedad
inflamatoria pélvica. Esta condición puede causar daños permanentes
en el sistema reproductor. Esto puede provocar dolor pélvico
crónico, infertilidad y embarazo ectópico.
• Las mujeres que han tenido infecciones por clamidia más de una vez
están en mayor riesgo de complicaciones graves de salud
reproductiva.
TRATAMIENTO
• Se trata con antibióticos, el recomendado es la doxiciclina; dos dosis
diarias durante 7 días.
• Inhibe la multiplicación bacteriana.
EPIDEMIOLOGÍA
• La infección causada por Chlamydia es una de las enfermedades de
transmisión sexual más prevalente. La Organización Mundial de la
Salud estimó que en 1995 ocurrieron 89 millones de casos en el
mundo.
• Las infecciones por C. trachomatis se dan en todas las sociedades En
países en desarrollo la enfermedad es mas común entre minorías,
grupos socioeconómicos bajos y gente que vive en áreas urbanas. Las
mujeres tienen mayor riesgo de ser asintomáticas que los hombres.
• Otro problema causado por la infección con C.trachomatis
especialmente por el serotipo G es el riesgo de desarrollar cáncer
cervical y en los continentes africano y asiático es la principal causa
de ceguera. El Linfogranuloma Venéreo es una infección transmitida
sexualmente que ocurre con baja frecuencia en Norteamérica y
Europa pero es común en África, Asia y Sudamérica
Situaciones en las que se recomienda presentar un
examen para el diagnóstico de C. trachomatis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
alan232425
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
Rosa Puga
 

La actualidad más candente (20)

Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Clamidia Trachomatis
Clamidia TrachomatisClamidia Trachomatis
Clamidia Trachomatis
 
Neisseria Meningitidis
Neisseria MeningitidisNeisseria Meningitidis
Neisseria Meningitidis
 
Chlamydias
ChlamydiasChlamydias
Chlamydias
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Infecciones por Parvovirus
Infecciones por ParvovirusInfecciones por Parvovirus
Infecciones por Parvovirus
 
8. Trichomonas vaginalis
8.  Trichomonas vaginalis8.  Trichomonas vaginalis
8. Trichomonas vaginalis
 
Ureaplasma urealyticum
Ureaplasma urealyticumUreaplasma urealyticum
Ureaplasma urealyticum
 
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeaeTreponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Moraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalisMoraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalis
 
Yersinia enterocolítica
Yersinia enterocolíticaYersinia enterocolítica
Yersinia enterocolítica
 
Treponema palludim
Treponema palludimTreponema palludim
Treponema palludim
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 
5. Staphylococcus aureus
5.  Staphylococcus aureus5.  Staphylococcus aureus
5. Staphylococcus aureus
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Enterobiasis
Enterobiasis Enterobiasis
Enterobiasis
 

Destacado

Chlamydia slides
Chlamydia slidesChlamydia slides
Chlamydia slides
OfficeMax
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
Enrique VL
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
wao2008
 

Destacado (20)

Chlamydia slides
Chlamydia slidesChlamydia slides
Chlamydia slides
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
 
A clamídia e o desafio do diagnóstico laboratorial
A clamídia e o desafio do diagnóstico laboratorialA clamídia e o desafio do diagnóstico laboratorial
A clamídia e o desafio do diagnóstico laboratorial
 
Clamidia(2)
Clamidia(2)Clamidia(2)
Clamidia(2)
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
 
Clamídia
ClamídiaClamídia
Clamídia
 
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Chlamydia
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 
Chlamydia Trends: What We Do and Don’t Know
Chlamydia Trends: What We Do and Don’t Know Chlamydia Trends: What We Do and Don’t Know
Chlamydia Trends: What We Do and Don’t Know
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Country comparison according to the hofsted’s cultural dimensions
Country comparison according to the hofsted’s cultural dimensionsCountry comparison according to the hofsted’s cultural dimensions
Country comparison according to the hofsted’s cultural dimensions
 
NCC: What We're Doing and Where We're Going
NCC: What We're Doing and Where We're GoingNCC: What We're Doing and Where We're Going
NCC: What We're Doing and Where We're Going
 
4.8.4 Bronwyn Silver
4.8.4 Bronwyn Silver4.8.4 Bronwyn Silver
4.8.4 Bronwyn Silver
 
FAQ Ferien Touristik aug11
FAQ Ferien Touristik aug11FAQ Ferien Touristik aug11
FAQ Ferien Touristik aug11
 
Ponencia de Alberto Mayol en la ENADE 2011
Ponencia de Alberto Mayol en la ENADE 2011Ponencia de Alberto Mayol en la ENADE 2011
Ponencia de Alberto Mayol en la ENADE 2011
 
Herramientas para comercio digital internacional
Herramientas para comercio digital internacionalHerramientas para comercio digital internacional
Herramientas para comercio digital internacional
 
Infografia 02 - Por qué debo hacer Parkour con Wayka Parkour
Infografia 02 - Por qué debo hacer Parkour con Wayka ParkourInfografia 02 - Por qué debo hacer Parkour con Wayka Parkour
Infografia 02 - Por qué debo hacer Parkour con Wayka Parkour
 
Saiba como fechar negócios vindos do casasapo
Saiba como fechar negócios vindos do casasapoSaiba como fechar negócios vindos do casasapo
Saiba como fechar negócios vindos do casasapo
 
Ficha Turismo
Ficha TurismoFicha Turismo
Ficha Turismo
 

Similar a Chlamydia trachomatis

Infecciones tricomoniasis-y-clamidia
Infecciones tricomoniasis-y-clamidiaInfecciones tricomoniasis-y-clamidia
Infecciones tricomoniasis-y-clamidia
Sergio Bermudez
 
Etsyembarazo 100119103259-phpapp02
Etsyembarazo 100119103259-phpapp02Etsyembarazo 100119103259-phpapp02
Etsyembarazo 100119103259-phpapp02
drgayala
 
Ets y embarazo
Ets  y embarazo Ets  y embarazo
Ets y embarazo
Jessy
 

Similar a Chlamydia trachomatis (20)

CLAMIDIA.pdf
CLAMIDIA.pdfCLAMIDIA.pdf
CLAMIDIA.pdf
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 
Salud sexual
Salud sexualSalud sexual
Salud sexual
 
La clamidia
La clamidiaLa clamidia
La clamidia
 
Docencia enf ets
Docencia enf etsDocencia enf ets
Docencia enf ets
 
Uretritis y triconomiasis
Uretritis y triconomiasisUretritis y triconomiasis
Uretritis y triconomiasis
 
seminario 2 microbiologia medicina humana
seminario 2 microbiologia medicina humanaseminario 2 microbiologia medicina humana
seminario 2 microbiologia medicina humana
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL CORREGIDO .pdf
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL CORREGIDO .pdfENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL CORREGIDO .pdf
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL CORREGIDO .pdf
 
Infecciones tricomoniasis-y-clamidia
Infecciones tricomoniasis-y-clamidiaInfecciones tricomoniasis-y-clamidia
Infecciones tricomoniasis-y-clamidia
 
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptxINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 
CLAMIDIA.pptx
CLAMIDIA.pptxCLAMIDIA.pptx
CLAMIDIA.pptx
 
Clamidiapp
ClamidiappClamidiapp
Clamidiapp
 
CLAMIDIA
CLAMIDIACLAMIDIA
CLAMIDIA
 
Etsyembarazo 100119103259-phpapp02
Etsyembarazo 100119103259-phpapp02Etsyembarazo 100119103259-phpapp02
Etsyembarazo 100119103259-phpapp02
 
Virus_de_Papiloma_Humano.pptx
Virus_de_Papiloma_Humano.pptxVirus_de_Papiloma_Humano.pptx
Virus_de_Papiloma_Humano.pptx
 
Ets y embarazo
Ets  y embarazo Ets  y embarazo
Ets y embarazo
 
Enf. Exantematicas
Enf. ExantematicasEnf. Exantematicas
Enf. Exantematicas
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y METODOS ANTICONCEPTIVOS
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y  METODOS ANTICONCEPTIVOSENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y  METODOS ANTICONCEPTIVOS
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y METODOS ANTICONCEPTIVOS
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

Chlamydia trachomatis

  • 1. CHLAMYDIA TRACHOMATIS Santiago Luna Nicolás Salcedo Citohistología II
  • 2. CHLAMYDIA TRACHOMATIS • Bacteria Gram negativa, no móvil de vida parasitaria intracelular obligada por que carece de la habilidad para sintetizar ATP. • Son bacterias parasitarias energéticas, no tienen vida libre y colonizan el citoplasma de células libres. • Se dividen en 15 serotipos en función de las características antigénicas. Existe una relación directa entre el serotipo y la enfermedad. • Se transmíteme sexualmente, siendo la patología de transmisión sexual bacteriana mas común en el mundo.
  • 4. TRANSMISIÓN • Se puede contraer clamidia durante el sexo oral, vaginal o anal con alguien que tiene la infección. • Una mujer también puede transmitir clamidia a su bebé durante el parto. • Si se tuvo clamidia y fue tratado en el pasado, puede re-infectarse si tiene relaciones sexuales sin protección con alguien infectado.
  • 5. SINTOMATOLOGÍA MUJERES • Flujo vaginal anormal, que puede tener un fuerte olor • Sensación de ardor al orinar • Dolor durante las relaciones sexuales HOMBRES • Secreción del pene • Sensación de ardor al orinar • Ardor o picazón alrededor de la abertura del pene • Dolor e inflamación en uno o ambos testículos, aunque esto es menos común
  • 6.
  • 7. CUADRO CITOLÓGICO • Células parabasales, metaplásicas inmaduras y endocervicales; presentan: Hipertrofia nuclear. Nucléolos prominentes. Vacuolas con cuerpos de inclusión.
  • 8.
  • 9. CONSECUENCIAS • En las mujeres, una infección de clamidia no tratada puede propagarse al útero y trompas de Falopio, causando enfermedad inflamatoria pélvica. Esta condición puede causar daños permanentes en el sistema reproductor. Esto puede provocar dolor pélvico crónico, infertilidad y embarazo ectópico. • Las mujeres que han tenido infecciones por clamidia más de una vez están en mayor riesgo de complicaciones graves de salud reproductiva.
  • 10. TRATAMIENTO • Se trata con antibióticos, el recomendado es la doxiciclina; dos dosis diarias durante 7 días. • Inhibe la multiplicación bacteriana.
  • 11. EPIDEMIOLOGÍA • La infección causada por Chlamydia es una de las enfermedades de transmisión sexual más prevalente. La Organización Mundial de la Salud estimó que en 1995 ocurrieron 89 millones de casos en el mundo. • Las infecciones por C. trachomatis se dan en todas las sociedades En países en desarrollo la enfermedad es mas común entre minorías, grupos socioeconómicos bajos y gente que vive en áreas urbanas. Las mujeres tienen mayor riesgo de ser asintomáticas que los hombres. • Otro problema causado por la infección con C.trachomatis especialmente por el serotipo G es el riesgo de desarrollar cáncer cervical y en los continentes africano y asiático es la principal causa de ceguera. El Linfogranuloma Venéreo es una infección transmitida sexualmente que ocurre con baja frecuencia en Norteamérica y Europa pero es común en África, Asia y Sudamérica
  • 12. Situaciones en las que se recomienda presentar un examen para el diagnóstico de C. trachomatis.