SlideShare una empresa de Scribd logo
Médico Cirujano FES Zaragoza UNAM
Medicina de Urgencias. H G Balbuena
SSCDMX FACMED UNAM
Avalado por el Consejo Mexicano de Medicina de Urgencias
Medicina Crítica. H G La Villa
SSCDMX FACMED UNAM
Avalado por el Consejo Mexicano de Medicina Crítica
Profesor Colegio ABC de Medicina de Emergencia y Reanimación
Adscrito UCIA ISEM HMICh Josefa Ortiz de Domínguez
Cursos- Taller
• RCP Básico
• RCP Avanzado
• Manejo Avanzado de la Vía Aérea adulto y pediátrico
• Electrocardiografía en urgencias
• Electrocardiografía en Arritmias y SICA
• Urgencias Obstétricas
• Urgencias Pediátricas
• Síndromes Coronarios Agudos
• Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
• Urgencias Cardiovasculares
• Urgencias Toxicológicas
• Urgencias Respiratorias y ventilación mecánica
• Urgencias Gastrointestinales
• Trauma Cráneo Encefálico
• Trauma de tórax
• Manejo Integral del Paciente con Trauma
• Manejo Integral del Paciente Quemado (MIPAQ)
• Urgencias Neurológicas
• Urgencias Toxicológicas
• Equilibrio acido- base en urgencias
• Ultrasonografía en Urgencias
Diplomado de Urgencias
• Manejo integral del
Paciente Crítico
• 270 horas valor curricular
• Aval Universitario.
Identificación del paciente grave
Coagulopatía por trama
Monitorización del paciente con sangrado
Generalidades coagulación
Tratamiento
Mecanismo fisiológico que protege al
organismo de la pérdida sanguínea ante una
lesión:
Su objetivo es el cierre del vaso dañado
Procoagulantes Anticoagulantes
Final
Celulas
musculares
Fibroblastos
Monocitos
Mononucleares
Liberación de
micropartículas de
Factor Tisular
FT/VII
VIIa
V
Va
X
Xa
Complejo
protombinasa
Protombina
Trombina
IX
IXa
Trombina
Activa
plaquetas
Colágeno
subendotelial
Glicoproteína
Ia/IIa
Von
Willebrand
Forma
uniones
Trombina
VIII
VIIIa
XI
XIa
V
Va
Mantener
producción de Xa
Plaqueta contiene
factores activados
Inhibidor del
complejo
TF/VIIa
Proteína C Antitrombina
XIa
IXa
VIIIa
Ca
IX
IXa
Trombina
X
Xa
Fibrina
XIII
XIIIa
Formación de
enlaces
covalentes Formación de
coagulo
Trauma: Primeras 10 causas de
muerte
5.8 millones al año (OMS)
Hemorragia no controlada
Acidemia
Hipotermia
Dilución
Hipoperfusión
▼ Factores de
coagulación
Sphan et all, The European guideline on
management of major bleeding and coagulopathy
following trauma: Fifth edition, Critical Care 2019
Comorbilida
des
Fármacos
previos
Inflamación
Factores
genéticos
Edad
Áreas
afectadas
Falla orgánica múltiple
30% Ingresan con coagulopatía
Sphan et all, The European guideline on management
of major bleeding and coagulopathy following
trauma: Fifth edition, Critical Care 2019
Ingreso Hospital
30% Pacientes: datos de
coagulopatías
Sphan et all, The European guideline on management of major bleeding
and coagulopathy following trauma: Fifth edition, Critical Care 2019
Sphan et all, The European guideline on management of major bleeding
and coagulopathy following trauma: Fifth edition, Critical Care 2019
Muerte : Primeras 6 horas
25% Requieren hemoderivados
80% Menos de 10 U en 24horas
2-3% Requiere transfusión
masiva
Trauma tisular
Principales factores
Hipoperfusión
Acidosis
Hemodilución
Hipotermia
Pérdida sanguínea
Disregulacion
Ensamblaje de factores
de coagulación
Complejo
protrombinasa
pH ≤ 7.2
Coagulopatía
Hemorragia Cloro
Hipoperfusión
tisular
Exposición bajas
temperaturas
Fluidos
Quirófano
Anestesia
Hemoderivados
Disfunción
plaquetaria
Deterioro
función del
factor tisular
Generación
de trombina
Tem ≤ 33 C
Asociada a la
reanimación
Fluidos Prehospital
Lesión de
almacenamiento
Dilución proteínas
de coagulación
Anticoagulación
generalizada
Hiperfibrinolisis
Proteína C activada Trombomodulina
Principal
mecanismo
Proteína C Inactiva
Factor Va
Factor VIIIa
Agota inhibidores
de plasminogeno
Trombomodulina
Trombina +
Trombomodulina
Desvió de función
coagulante
Anticoagulante
Activación
excesiva de
proteína C
Inestabilidad del
coagulo
Degradación del
coagulo
Estado
hiperfibrinolitico
Efectos
citoprotectores
Antiinflamatorios
TP TPT INR
˃18s,
˃60s,
˃ 1.5
˃ 1.5 veces
el valor
normal
Tiempo de
resultados
Evaluación
incompleta
Pruebas
rutinarias
Evalúa las propiedades viscoelásticas de la formación de coágulos en sangre entera fresca o
citrada en tiempo real
Inicio del
coagulo
Fuerza del coagulo
Fibrinolisis
TP, TPT,
INR
Tiempo de
trombina
Niveles de
fibrinogeno
Plaquetas
• Hartert (Alemania, 1948).
• Kang 80´trasplante hepático y cirugía
cardíaca con circulación
extracorpórea
Trastorno especifico de la
coagulación
Terapia dirigida Complicaciones
Tratamiento
Paciente
crítico
Vascular
Trasplante
Obstetricia
Trauma
Tipo de
coagulopatía
• 0.36 mL de sangre total arterial o venosa
• Temperatura 37 °C.
• Copa a 4 grados
• Girar (Cambio de propiedades.)
• PIN.
No pos, esta….. difícil
Uresis
Frecuenci
a cardiaca
Tensión
arterial
Piel
FC / TAS
Andrea Campos-Serr, ET ALL, The Use of the Shock Index as a Predictor of
Active Bleeding in Trauma Patients, Cirugia Española 2018
Normal
0.5-0.7
Andrea Campos-Serr, ET ALL, The Use of the Shock Index as a Predictor of
Active Bleeding in Trauma Patients, Cirugia Española 2018
Andrea Campos-Serr, ET ALL, The Use of the Shock Index as a Predictor of
Active Bleeding in Trauma Patients, Cirugia Española 2018
Índice de choque mayor a 0.8 buen
predictor de sangrado activo en pacientes
con trauma.
Andrea Campos-Serr, ET ALL, The Use of the Shock Index as a Predictor of
Active Bleeding in Trauma Patients, Cirugia Española 2018
Frecuencia cardiaca dividida entre
la diferencia de la presión sistólica y
la diastólica.
Valores mayores a 3 , predicen
transfusión masiva
Valores menores a -6 Exceso
base, mejor predictor que los
valores de hiperlactatemia
(˃ 4mmol)
Mortalidad y hemoderivados
Edad ˃ 40 años
ISS ˃ 36 puntos
Tratamiento
Aumento gasto
cardíaco
Entrega de
oxígeno
Mejoría en los
pacientes
Complicaciones
Supervivencia
Prehospital 500-1000ml
Hospital 1500-2000ml
Sol Salina 0.9%
Coloides
Hipotensión
permisiva
TAM 50-60 mmHg
TAS 80-90 mmHg
TCE, Columna
TAS ˃80 mmHg
Corto tiempo
Control definitivo
Mejoría en la
mortalidad
1 : 1 : 1
¿¿¿ ???
Análogo de lisina
Inhibidor competitivo del
plasminogeno
Administra en las
primeras 3 horas (1 g)
Posterior 1 gramo en
infusión para 8 horas
Mejoría en la mortalidad
Sin esperar resultados de
pruebas viscoelásticas
Existencia de sangrado
Alteración en monitoreo
Plasma descongelado
Plasma liofilizado
Reponer fibrinógeno: NO Relación 1:1 , 1:2 Plasma/Eritrocitos
Fibrinógeno ˂ 1.5g/L
3-4 g de Fibrinógeno
15-20 UI de
criopecipitados
Es el primer factor en
disminuir
Ligando para la agregación
plaquetaria
Exceso base menor a -6
Pacientes hipotensos al ingreso
Valores Menores a 1.5G/L
Hb ingreso menor a 6 mg/dl
Meta ˃ 50 000/L
Meta ˃ 1000 000/L
TCE y sangrado continuo
Iniciar 4-8 concentrados
PAGINA: www.colegioabcdemedicinadeemergenciayreanimacion.com
www.facebook.com/colegioabcdemedicinadeemergenciayreanimacion.com

Más contenido relacionado

Similar a Choque hipovolemico.pdf

Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...José Antonio García Erce
 
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdf
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdfAtencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdf
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdfJeffersonGutirrezPal
 
Postoperatorio de cirugia cardiaca
Postoperatorio de cirugia  cardiacaPostoperatorio de cirugia  cardiaca
Postoperatorio de cirugia cardiacapinillos
 
3.1. TT en codigo rojo obstetrico 2022 (1).ppt
3.1. TT en codigo rojo obstetrico 2022 (1).ppt3.1. TT en codigo rojo obstetrico 2022 (1).ppt
3.1. TT en codigo rojo obstetrico 2022 (1).pptEvelynAMendez
 
PROTESIS. .pptx
PROTESIS. .pptxPROTESIS. .pptx
PROTESIS. .pptxTtPar
 
Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaJorge Rubio
 
Presentación shock.pptx
Presentación shock.pptxPresentación shock.pptx
Presentación shock.pptx214567 22
 
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital RooseveltLectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital RooseveltIsmael Guzman Melgar
 
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...José Antonio García Erce
 
Enfermedad coronaria y cirugia no cardiaca
Enfermedad coronaria y cirugia no cardiacaEnfermedad coronaria y cirugia no cardiaca
Enfermedad coronaria y cirugia no cardiacaFrancisco Sosa Carrillo
 

Similar a Choque hipovolemico.pdf (20)

Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTAHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
 
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdf
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdfAtencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdf
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pdf
 
Accidente Vascular Encefálico
Accidente Vascular EncefálicoAccidente Vascular Encefálico
Accidente Vascular Encefálico
 
Postoperatorio de cirugia cardiaca
Postoperatorio de cirugia  cardiacaPostoperatorio de cirugia  cardiaca
Postoperatorio de cirugia cardiaca
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
CHOQUE SEPTICO.pptx
CHOQUE SEPTICO.pptxCHOQUE SEPTICO.pptx
CHOQUE SEPTICO.pptx
 
3.1. TT en codigo rojo obstetrico 2022 (1).ppt
3.1. TT en codigo rojo obstetrico 2022 (1).ppt3.1. TT en codigo rojo obstetrico 2022 (1).ppt
3.1. TT en codigo rojo obstetrico 2022 (1).ppt
 
PROTESIS. .pptx
PROTESIS. .pptxPROTESIS. .pptx
PROTESIS. .pptx
 
Tep
TepTep
Tep
 
Tromboembolia pulmonar aguda final
Tromboembolia pulmonar aguda finalTromboembolia pulmonar aguda final
Tromboembolia pulmonar aguda final
 
DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA CIRCULATORIA EN HEMODINÁMICA
DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA CIRCULATORIA EN HEMODINÁMICADISPOSITIVOS DE ASISTENCIA CIRCULATORIA EN HEMODINÁMICA
DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA CIRCULATORIA EN HEMODINÁMICA
 
Metas de reanimacion en trauma
Metas de reanimacion en traumaMetas de reanimacion en trauma
Metas de reanimacion en trauma
 
Pae icc -iam
Pae    icc -iamPae    icc -iam
Pae icc -iam
 
Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia Obstetricia
 
Presentación shock.pptx
Presentación shock.pptxPresentación shock.pptx
Presentación shock.pptx
 
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital RooseveltLectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
Lectura de Revistas Departamento Medicina Interna Hospital Roosevelt
 
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
TRALI.INSUFICIENCIA RESPIRATORIA ASOCIADA A LA TRANSFUSIÓN. Talavera 2015. dr...
 
Enfermedad coronaria y cirugia no cardiaca
Enfermedad coronaria y cirugia no cardiacaEnfermedad coronaria y cirugia no cardiaca
Enfermedad coronaria y cirugia no cardiaca
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 

Choque hipovolemico.pdf