SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN.
En el presente trabajo se da a conocer de forma general los usos y aplicaciones en diversos
campos del cianuro y algunos derivados, se citarán algunos ejemplos de los campos en el
que se lo utiliza, así como se hizo especial énfasis a lo que intoxicación por cianuro se
refiere con respectivos ejemplos.
La metodología usada para la elaboración del ensayo es descriptiva ya que se realizó una
descripción de las generalidades del cianuro; e investigativa para recopilar la información
adecuada para tener como resultado un trabajo que garantice información veraz que será
evidenciada con la bibliografía correspondiente.
OBJETIVOS.
Elaboración de un ensayo relacionado con el cianuro, principalmente describir a cerca de
una intoxicación por la ingesta o inhalación de cianuro.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
Describir el uso del cianuro en los diferentes campos.
Mencionar en donde se puede encontrar el cianuro en sus diferentes formas.
INTRODUCCION.
El cianuro se presenta en forma de sales y es un ion 2 de CN, el cianuro de sodio se puede
encontrar en diferentes fuentes de recursos hídricos llegase a ser ingerido puede causar
problemas por envenenamiento, ya que inhibe los sistemas enzimáticos de respiración
celular. Una de las sustancias más sencillas y conocidas es el cianuro de hidrógeno que
se forma al combinar el ion de cianuro más ion de hidrógeno.
Dentro del campo de la química inorgánica, mediante la utilización del ion cianuro con
cationes metálicos, son muchos los complejos metálicos que se forman gracias a esta
combinación, el cianuro además de ser una sustancia química sumamente tóxica y
reactiva es utilizado en los procesos de, joyería, pegamento, pintura, herbicidas,
fertilizantes, plaguicidas, etcétera
El cianuro se encuentra en el humo del cigarrillo, en las sustancias que se desprenden en
la combustión de materiales sintéticos, en algunas plantas y alimentos como el cazabe.
En el campo de la química biológica vemos presente al cianuro en muchos procesos
metabólicos de vegetales, un ejemplo muy notable qué ha producido innumerables
intoxicaciones en personas y animales, es la raíz de mandioca, semillas de duraznos,
manzanas y almendras amargas que contienen importantes cantidades de compuestos
cianogénicos.
En procesos mineros se utiliza el cianuro en solución a base de agua para recuperar y
extraer metales como oro y plata mediante el proceso de lixiviación, incluso en la
industria farmaceútica se lo utiliza en la elaboración de algunas drogas para combatir el
cáncer ( laetril) o para la hipertensión arterial (nitroprusiato).
Para citar un ejemplo el cianuro de sodio se lo utiliza a menudo en campos como la
minería, ya que se lo usa para poder extraer el oro con mucha mas facilidad, por medio
de la formación de complejos.
El uso del cianuro de sodio no solo será dañino para el ser humano al momento de
manipularlo para su aplicación en la extracción de oro se podría decir que, de manera
directa, ya que cuando se hace la extracción al sobrante del complejo formado se lo va
acumulando en diques que en ocasiones por su saturación llegan a romperse afectando así
a la naturaleza y al ser humano de manera indirecta.
En el desarrollo de este ensayo se abarcará la intoxicación por cianuro principalmente,
pero también se hará énfasis en otros temas de importancia como sus usos, donde los
podemos encontrar y como poder tratar una probable intoxicación.
DESARROLLO.
El cianuro como especie química como tal es un anión de representación CN- y bien
puede ser un gas incoloro como el cianuro de hidrógeno (HCN) que se formo de manera
natural en las primeras etapas del desarrollo de vida del planeta, o el cloruro de
cianógeno (CNCl) o encontrarse en forma de cristales como el cianuro de sodio (NaCN)
o el cianuro de potasio (KCN). En algunos de sus derivadod se los puede conocer como:
AN para el cianuro de hidrogeno y CK para el cloruro cianógeno.
Es potencialmente letal, actuando como tóxico a través de la inhibición del
complejo citocromo oxidasa, y por ende bloqueando la cadena transportadora de
electrones, sistema central del proceso de respiración. Su efectividad a bajas
concentraciones es fulminante.
El principal efecto nocivo y letal de las diversas variedades de cianuro es el impedir que
el oxígeno portado por los glóbulos rojos en la sangre oxigenada de las arterias llegue las
demás células del organismo; de este modo los cadáveres de las víctimas de este veneno
al ser inspeccionados en una autopsia presentan gran cantidad de oxígeno en las venas.
MECANISMO DE ACCION DEL CIANURO.
El cianuro actúa deteriorando al sistema nervioso central, ya que una vez dentro de un
organismo empezara acumular calcio en el interior de las células y de esta manera actuara
liberando neurotransmisores excitatorios que inhiben enzimas que protegen al cerebro
contra lesiones por oxidación, entonces así se iniciaran las afecciones dentro del cuerpo,
quedando como los sitios más afectados a la sustancia gris, el hipocampo, el cuerpo
estriado y el cuerpo calloso.
También estimula los quimiorreceptores de los cuerpos carotídeo y aórtico hasta que se
produce hiperpnea. Suelen notarse irregularidades cardiacas, pero la función del corazón
dura más que la respiratoria. La muerte ocurre por paro respiratorio de origen central, la
cual sucede en segundos o en minutos, de acuerdo con la dosis de cianuro ingerido.
SINTOMAS POR INTOXICACION
La sintomatología se va a presentar en tres diferentes fases: fase 1, fase 2 y fase3.
Fase 1: vértigo, debilidad, náuseas, vomito, cefalea, ansiedad, rigidez en la mandíbula.
Fase 2: confusión mental, convulsiones e hipertensión arterial.
Fase 3: taquicardia, shock, paro cardio respiratorio.
DOSIS LETAL.
La dosis letal en un adulto esta entre 150 – 200 miligramos, que incluso pueden ser letales.
INTOXICACION AGUDA.
Se da como resultado de la inhalación de 50 mililitros, lo que podría ser fatal en solo
cuestión de minutos.
La ingesta de 250 miligramos de cianuro inorgánico también ocasionara una toxicidad
aguda.
INTOXICACION CRONICA.
Se da por una ingesta de bajas dosis, pero que, al ser continuas, con el tiempo pueden
causar daños irreparables, como las secuelas que a continuación se enumeraran.
SECUELAS DE LA INTOXICACION.
Cefalea. Síndrome de Parkinson.
Amnesia. Síndrome de descerebración.
Insomnio. Ataxia.
DIAGNOSTICO.
El diagnostico se realizará por un elevado nivel de acidosis que presentará el paciente, o
también por una simple sospecha clínica para afirmar o descartar una posible
intoxicación. Los métodos usados básicamente son: atraves de la medición de cianuro en
la sangre, este es el ensayo que terminara por confirmar una probable intoxicación.
TRATAMIENTO.
Para tratar una intoxicación por cianuro se lo hará por medio de una desintoxicación
digestiva lo cual consiste en reducir la absorción del toxico para evitar que llegue a nivel
sistémico y no afecte al sistema nervioso con lo que podría causar la muerte.
Se puede utilizar distintos fármacos, en los que destacan los antídotos conocidos como:
nitrito de amilo, nitrito sódico. En el caso del nitrito de amilo se administra mediante
inhalación, seguido por el nitrito sódico por vía intravenosa en dosis inicial de 300 mg.
El nitrito de amilo convierte una fracción tolerable de la hemoglobina circulante total en
metahemoglobina, que tiene mayor afinidad por el cianuro que el citocromo oxidasa, ya
que promueve la disociación de esta enzima.
Como parte final del tratamiento de desintoxicación del cianuro se logra por medio de
tiosulfato de sodio que se aplicara por vía intravenosa. El tiosulfato contiene un
sulfanoazufre, un enlace sólo con otro azufre que puede ser utilizado por la enzima
rodanasa que se encuentra en el hígado y el músculo estriado, la cual convierte al 80%
del cianuro en tiocianato, que se eliminara muy fácilmente por medio de la orina
(Excreción renal).
En los pacientes que no responden al tratamiento con el antídoto se debe administrar
oxígeno hiperbárico; otra alternativa, es la hidroxicobalamina, un precursor de la vitamina
B12, que también se une al cianuro, por lo cual se ha utilizado como un antídoto
alternativo, que se puede usar como método de descontaminación.
Al saber que el cianuro se encuentra presente en muchas de las cosas que conocemos y
que manejamos podemos darnos la idea de como se pueden presentar las intoxicaciones,
al ser la mayoría de estas totalmente involuntaria y otras de manera voluntaria como en
el caso de los suicidios o intentos de suicidio.
Por ejemplo, existen casos en el que personas se intoxican por usar cremas que en su
formulación contiene derivados de cianuro, o en otros casos como es la absorción del
humo que provoca el fuego del cigarro.
CONCLUSION.
El cianuro tiene muchas utilidades que nos permiten la facilitación no solo de procesos
en diferentes campos de producción si no que también son parte de la formulación de
formas farmacéuticas como en el caso del nigroprusiato de sodio usado para la
hipertensión arterial, y también para la obtención de medicamentos para combatir el
cáncer.
Pero al usar seguidamente el cianuro puede producir graves síntomas que podrían llevar
hasta la muerte del individuo, y si sobrevive puede dejar graves secuelas con largos
tratamientos de recuperación o para mantener un estilo de vida bueno.
En conclusión, tenemos que el uso del cianuro puede tener muchas ventajas, pero que con
el tiempo pueden pasar factura en los organismos contaminados.
BIBLIOGRAFIA.
https://www.google.com/amp/elnacional.com.do/el-cianuro-en-la-industria/amp/
Una mirada al cianuro. Miguel Angel Blesa. 2012. presente artículo es una versión
resumida y simplificada del artículo Historia Natural y Cultural del Cianuro (M. A.
Blesa, Ciencia e Investigación Divulgación, Vol. 62(1),
páginas 21-41 (2012), http://aargentinapciencias.o
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
74502002000400006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TOXICOLOGIA MERCURIO
TOXICOLOGIA MERCURIOTOXICOLOGIA MERCURIO
TOXICOLOGIA MERCURIO
Botica Farma Premium
 
Intoxicacion por metales mercurio plomo y arsenico
Intoxicacion por metales mercurio plomo y arsenicoIntoxicacion por metales mercurio plomo y arsenico
Intoxicacion por metales mercurio plomo y arsenicoJuan K Nieto
 
Intoxicacion por metales pesados
Intoxicacion por metales pesadosIntoxicacion por metales pesados
Intoxicacion por metales pesados
gordocool
 
ARSÉNICO
ARSÉNICOARSÉNICO
ARSÉNICO
Galanaruiz
 
Cianuro trabajo de investigacion
Cianuro trabajo de investigacionCianuro trabajo de investigacion
Cianuro trabajo de investigacionLore Ajila
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAYESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
MARIELA PINEDA
 
N-hexano.pptx
N-hexano.pptxN-hexano.pptx
N-hexano.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Clase de toxicologia
Clase de toxicologiaClase de toxicologia
Clase de toxicologia
Enrique1349
 
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVAINTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
La Contaminación Atmosferica
La Contaminación AtmosfericaLa Contaminación Atmosferica
La Contaminación Atmosferica
María José Morales
 
Intoxiciacion monoxido carbono
Intoxiciacion monoxido carbonoIntoxiciacion monoxido carbono
Intoxiciacion monoxido carbono
Roberto Alvarado
 
Planta de tratamiento de semapa
Planta de tratamiento de semapaPlanta de tratamiento de semapa
Planta de tratamiento de semapa
Fernando Alborta Caballero
 
Cianuro
CianuroCianuro
Cianuro
mercy cabezas
 
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilosQuímica2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Tarpafar
 
Dosaje etilico formula de widmark
Dosaje etilico formula de widmarkDosaje etilico formula de widmark
Dosaje etilico formula de widmark
Luisa Celina Evangelista Doria
 

La actualidad más candente (20)

TOXICOLOGIA MERCURIO
TOXICOLOGIA MERCURIOTOXICOLOGIA MERCURIO
TOXICOLOGIA MERCURIO
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
 
Intoxicacion por metales mercurio plomo y arsenico
Intoxicacion por metales mercurio plomo y arsenicoIntoxicacion por metales mercurio plomo y arsenico
Intoxicacion por metales mercurio plomo y arsenico
 
Intoxicacion por metales pesados
Intoxicacion por metales pesadosIntoxicacion por metales pesados
Intoxicacion por metales pesados
 
ARSÉNICO
ARSÉNICOARSÉNICO
ARSÉNICO
 
Hidrargirismo
HidrargirismoHidrargirismo
Hidrargirismo
 
Cianuro trabajo de investigacion
Cianuro trabajo de investigacionCianuro trabajo de investigacion
Cianuro trabajo de investigacion
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAYESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANTAPACAY
 
Siderosis
SiderosisSiderosis
Siderosis
 
N-hexano.pptx
N-hexano.pptxN-hexano.pptx
N-hexano.pptx
 
Toxicidad por metales pesados
Toxicidad por metales pesadosToxicidad por metales pesados
Toxicidad por metales pesados
 
Clase de toxicologia
Clase de toxicologiaClase de toxicologia
Clase de toxicologia
 
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVAINTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
 
La Contaminación Atmosferica
La Contaminación AtmosfericaLa Contaminación Atmosferica
La Contaminación Atmosferica
 
Intoxiciacion monoxido carbono
Intoxiciacion monoxido carbonoIntoxiciacion monoxido carbono
Intoxiciacion monoxido carbono
 
Planta de tratamiento de semapa
Planta de tratamiento de semapaPlanta de tratamiento de semapa
Planta de tratamiento de semapa
 
Cianuro
CianuroCianuro
Cianuro
 
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilosQuímica2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
Química2 bach 11.8 nitrocompuestos y nitrilos
 
Dosaje etilico formula de widmark
Dosaje etilico formula de widmarkDosaje etilico formula de widmark
Dosaje etilico formula de widmark
 
Intoxicaciones por cianuro dra. lorena
Intoxicaciones por cianuro dra. lorenaIntoxicaciones por cianuro dra. lorena
Intoxicaciones por cianuro dra. lorena
 

Similar a Cianuro ensayo

Cianuro
CianuroCianuro
Cianuro
ruben cordova
 
INTOXICACION CON CIANURO.pptx
INTOXICACION CON CIANURO.pptxINTOXICACION CON CIANURO.pptx
INTOXICACION CON CIANURO.pptx
marcoantoniosalcedoi3
 
Cianuros alcalino
Cianuros alcalinoCianuros alcalino
Cianuros alcalino
ANGELDAQUILEMA3
 
PRACTICA 1 INTOXICACIÓN POR CIANURO
PRACTICA 1 INTOXICACIÓN POR CIANURO PRACTICA 1 INTOXICACIÓN POR CIANURO
PRACTICA 1 INTOXICACIÓN POR CIANURO
Nelly Guaycha
 
Practica 1 toxicologia cianuro
Practica 1 toxicologia cianuroPractica 1 toxicologia cianuro
Practica 1 toxicologia cianuro
Elington Velez
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Hipoxias Toxicas - Cianuro
Hipoxias Toxicas - CianuroHipoxias Toxicas - Cianuro
Hipoxias Toxicas - Cianuro
Grupos de Estudio de Medicina
 
Inhibición de cianuro en chaya y yuca
Inhibición de cianuro en chaya y yucaInhibición de cianuro en chaya y yuca
Inhibición de cianuro en chaya y yucaValery Espinoza
 
Intoxicacion por cianuro y toxicología de los alimentos
Intoxicacion por cianuro y toxicología de los alimentosIntoxicacion por cianuro y toxicología de los alimentos
Intoxicacion por cianuro y toxicología de los alimentos
LoRe JaEn SerraNo
 
Intoxicación por tóxicos volátiles
Intoxicación por tóxicos volátilesIntoxicación por tóxicos volátiles
Intoxicación por tóxicos volátiles
Erick Miguel Garcia Matute
 
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestreToxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Jefferson Tocto-Leon
 

Similar a Cianuro ensayo (20)

Cianuro
CianuroCianuro
Cianuro
 
Intoxicaciones cianuro, mercurio etc
Intoxicaciones cianuro, mercurio etcIntoxicaciones cianuro, mercurio etc
Intoxicaciones cianuro, mercurio etc
 
Articulo cianuro
Articulo cianuroArticulo cianuro
Articulo cianuro
 
Cianuro
CianuroCianuro
Cianuro
 
Biodegradacion de Cianuro
Biodegradacion de CianuroBiodegradacion de Cianuro
Biodegradacion de Cianuro
 
INTOXICACION CON CIANURO.pptx
INTOXICACION CON CIANURO.pptxINTOXICACION CON CIANURO.pptx
INTOXICACION CON CIANURO.pptx
 
Cianuros alcalino
Cianuros alcalinoCianuros alcalino
Cianuros alcalino
 
Toxii cianuro
Toxii cianuroToxii cianuro
Toxii cianuro
 
PRACTICA 1 INTOXICACIÓN POR CIANURO
PRACTICA 1 INTOXICACIÓN POR CIANURO PRACTICA 1 INTOXICACIÓN POR CIANURO
PRACTICA 1 INTOXICACIÓN POR CIANURO
 
Intox..cn -
Intox..cn -Intox..cn -
Intox..cn -
 
Practica 1 toxicologia cianuro
Practica 1 toxicologia cianuroPractica 1 toxicologia cianuro
Practica 1 toxicologia cianuro
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
 
Hipoxias Toxicas - Cianuro
Hipoxias Toxicas - CianuroHipoxias Toxicas - Cianuro
Hipoxias Toxicas - Cianuro
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Inhibición de cianuro en chaya y yuca
Inhibición de cianuro en chaya y yucaInhibición de cianuro en chaya y yuca
Inhibición de cianuro en chaya y yuca
 
Intoxicacion por cianuro y toxicología de los alimentos
Intoxicacion por cianuro y toxicología de los alimentosIntoxicacion por cianuro y toxicología de los alimentos
Intoxicacion por cianuro y toxicología de los alimentos
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Intoxicación por tóxicos volátiles
Intoxicación por tóxicos volátilesIntoxicación por tóxicos volátiles
Intoxicación por tóxicos volátiles
 
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestreToxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestre
 

Más de 300694jhon

Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
300694jhon
 
Ppt semana 14
Ppt semana 14Ppt semana 14
Ppt semana 14
300694jhon
 
Ppt semana 13
Ppt semana 13Ppt semana 13
Ppt semana 13
300694jhon
 
Ppt semana 12
Ppt semana 12Ppt semana 12
Ppt semana 12
300694jhon
 
Ppt semana 11
Ppt semana 11Ppt semana 11
Ppt semana 11
300694jhon
 
Ppt semana 10
Ppt semana 10Ppt semana 10
Ppt semana 10
300694jhon
 
Ppt semana 9
Ppt semana 9Ppt semana 9
Ppt semana 9
300694jhon
 
Ppt semana 8
Ppt semana 8Ppt semana 8
Ppt semana 8
300694jhon
 
Practica n5
Practica n5Practica n5
Practica n5
300694jhon
 
Informe dipirona 4
Informe dipirona 4Informe dipirona 4
Informe dipirona 4
300694jhon
 
Diario 30
Diario 30Diario 30
Diario 30
300694jhon
 
Diario 29
Diario 29Diario 29
Diario 29
300694jhon
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
300694jhon
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
300694jhon
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
300694jhon
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
300694jhon
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
300694jhon
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
300694jhon
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
300694jhon
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
300694jhon
 

Más de 300694jhon (20)

Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
 
Ppt semana 14
Ppt semana 14Ppt semana 14
Ppt semana 14
 
Ppt semana 13
Ppt semana 13Ppt semana 13
Ppt semana 13
 
Ppt semana 12
Ppt semana 12Ppt semana 12
Ppt semana 12
 
Ppt semana 11
Ppt semana 11Ppt semana 11
Ppt semana 11
 
Ppt semana 10
Ppt semana 10Ppt semana 10
Ppt semana 10
 
Ppt semana 9
Ppt semana 9Ppt semana 9
Ppt semana 9
 
Ppt semana 8
Ppt semana 8Ppt semana 8
Ppt semana 8
 
Practica n5
Practica n5Practica n5
Practica n5
 
Informe dipirona 4
Informe dipirona 4Informe dipirona 4
Informe dipirona 4
 
Diario 30
Diario 30Diario 30
Diario 30
 
Diario 29
Diario 29Diario 29
Diario 29
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Cianuro ensayo

  • 1. RESUMEN. En el presente trabajo se da a conocer de forma general los usos y aplicaciones en diversos campos del cianuro y algunos derivados, se citarán algunos ejemplos de los campos en el que se lo utiliza, así como se hizo especial énfasis a lo que intoxicación por cianuro se refiere con respectivos ejemplos. La metodología usada para la elaboración del ensayo es descriptiva ya que se realizó una descripción de las generalidades del cianuro; e investigativa para recopilar la información adecuada para tener como resultado un trabajo que garantice información veraz que será evidenciada con la bibliografía correspondiente.
  • 2. OBJETIVOS. Elaboración de un ensayo relacionado con el cianuro, principalmente describir a cerca de una intoxicación por la ingesta o inhalación de cianuro. OBJETIVOS ESPECIFICOS. Describir el uso del cianuro en los diferentes campos. Mencionar en donde se puede encontrar el cianuro en sus diferentes formas.
  • 3. INTRODUCCION. El cianuro se presenta en forma de sales y es un ion 2 de CN, el cianuro de sodio se puede encontrar en diferentes fuentes de recursos hídricos llegase a ser ingerido puede causar problemas por envenenamiento, ya que inhibe los sistemas enzimáticos de respiración celular. Una de las sustancias más sencillas y conocidas es el cianuro de hidrógeno que se forma al combinar el ion de cianuro más ion de hidrógeno. Dentro del campo de la química inorgánica, mediante la utilización del ion cianuro con cationes metálicos, son muchos los complejos metálicos que se forman gracias a esta combinación, el cianuro además de ser una sustancia química sumamente tóxica y reactiva es utilizado en los procesos de, joyería, pegamento, pintura, herbicidas, fertilizantes, plaguicidas, etcétera El cianuro se encuentra en el humo del cigarrillo, en las sustancias que se desprenden en la combustión de materiales sintéticos, en algunas plantas y alimentos como el cazabe. En el campo de la química biológica vemos presente al cianuro en muchos procesos metabólicos de vegetales, un ejemplo muy notable qué ha producido innumerables intoxicaciones en personas y animales, es la raíz de mandioca, semillas de duraznos, manzanas y almendras amargas que contienen importantes cantidades de compuestos cianogénicos.
  • 4. En procesos mineros se utiliza el cianuro en solución a base de agua para recuperar y extraer metales como oro y plata mediante el proceso de lixiviación, incluso en la industria farmaceútica se lo utiliza en la elaboración de algunas drogas para combatir el cáncer ( laetril) o para la hipertensión arterial (nitroprusiato). Para citar un ejemplo el cianuro de sodio se lo utiliza a menudo en campos como la minería, ya que se lo usa para poder extraer el oro con mucha mas facilidad, por medio de la formación de complejos. El uso del cianuro de sodio no solo será dañino para el ser humano al momento de manipularlo para su aplicación en la extracción de oro se podría decir que, de manera directa, ya que cuando se hace la extracción al sobrante del complejo formado se lo va acumulando en diques que en ocasiones por su saturación llegan a romperse afectando así a la naturaleza y al ser humano de manera indirecta. En el desarrollo de este ensayo se abarcará la intoxicación por cianuro principalmente, pero también se hará énfasis en otros temas de importancia como sus usos, donde los podemos encontrar y como poder tratar una probable intoxicación. DESARROLLO. El cianuro como especie química como tal es un anión de representación CN- y bien puede ser un gas incoloro como el cianuro de hidrógeno (HCN) que se formo de manera natural en las primeras etapas del desarrollo de vida del planeta, o el cloruro de cianógeno (CNCl) o encontrarse en forma de cristales como el cianuro de sodio (NaCN) o el cianuro de potasio (KCN). En algunos de sus derivadod se los puede conocer como: AN para el cianuro de hidrogeno y CK para el cloruro cianógeno. Es potencialmente letal, actuando como tóxico a través de la inhibición del complejo citocromo oxidasa, y por ende bloqueando la cadena transportadora de electrones, sistema central del proceso de respiración. Su efectividad a bajas concentraciones es fulminante.
  • 5. El principal efecto nocivo y letal de las diversas variedades de cianuro es el impedir que el oxígeno portado por los glóbulos rojos en la sangre oxigenada de las arterias llegue las demás células del organismo; de este modo los cadáveres de las víctimas de este veneno al ser inspeccionados en una autopsia presentan gran cantidad de oxígeno en las venas. MECANISMO DE ACCION DEL CIANURO. El cianuro actúa deteriorando al sistema nervioso central, ya que una vez dentro de un organismo empezara acumular calcio en el interior de las células y de esta manera actuara liberando neurotransmisores excitatorios que inhiben enzimas que protegen al cerebro contra lesiones por oxidación, entonces así se iniciaran las afecciones dentro del cuerpo, quedando como los sitios más afectados a la sustancia gris, el hipocampo, el cuerpo estriado y el cuerpo calloso. También estimula los quimiorreceptores de los cuerpos carotídeo y aórtico hasta que se produce hiperpnea. Suelen notarse irregularidades cardiacas, pero la función del corazón dura más que la respiratoria. La muerte ocurre por paro respiratorio de origen central, la cual sucede en segundos o en minutos, de acuerdo con la dosis de cianuro ingerido. SINTOMAS POR INTOXICACION La sintomatología se va a presentar en tres diferentes fases: fase 1, fase 2 y fase3. Fase 1: vértigo, debilidad, náuseas, vomito, cefalea, ansiedad, rigidez en la mandíbula. Fase 2: confusión mental, convulsiones e hipertensión arterial. Fase 3: taquicardia, shock, paro cardio respiratorio. DOSIS LETAL. La dosis letal en un adulto esta entre 150 – 200 miligramos, que incluso pueden ser letales. INTOXICACION AGUDA. Se da como resultado de la inhalación de 50 mililitros, lo que podría ser fatal en solo cuestión de minutos.
  • 6. La ingesta de 250 miligramos de cianuro inorgánico también ocasionara una toxicidad aguda. INTOXICACION CRONICA. Se da por una ingesta de bajas dosis, pero que, al ser continuas, con el tiempo pueden causar daños irreparables, como las secuelas que a continuación se enumeraran. SECUELAS DE LA INTOXICACION. Cefalea. Síndrome de Parkinson. Amnesia. Síndrome de descerebración. Insomnio. Ataxia. DIAGNOSTICO. El diagnostico se realizará por un elevado nivel de acidosis que presentará el paciente, o también por una simple sospecha clínica para afirmar o descartar una posible intoxicación. Los métodos usados básicamente son: atraves de la medición de cianuro en la sangre, este es el ensayo que terminara por confirmar una probable intoxicación. TRATAMIENTO. Para tratar una intoxicación por cianuro se lo hará por medio de una desintoxicación digestiva lo cual consiste en reducir la absorción del toxico para evitar que llegue a nivel sistémico y no afecte al sistema nervioso con lo que podría causar la muerte. Se puede utilizar distintos fármacos, en los que destacan los antídotos conocidos como: nitrito de amilo, nitrito sódico. En el caso del nitrito de amilo se administra mediante inhalación, seguido por el nitrito sódico por vía intravenosa en dosis inicial de 300 mg. El nitrito de amilo convierte una fracción tolerable de la hemoglobina circulante total en metahemoglobina, que tiene mayor afinidad por el cianuro que el citocromo oxidasa, ya que promueve la disociación de esta enzima. Como parte final del tratamiento de desintoxicación del cianuro se logra por medio de tiosulfato de sodio que se aplicara por vía intravenosa. El tiosulfato contiene un
  • 7. sulfanoazufre, un enlace sólo con otro azufre que puede ser utilizado por la enzima rodanasa que se encuentra en el hígado y el músculo estriado, la cual convierte al 80% del cianuro en tiocianato, que se eliminara muy fácilmente por medio de la orina (Excreción renal). En los pacientes que no responden al tratamiento con el antídoto se debe administrar oxígeno hiperbárico; otra alternativa, es la hidroxicobalamina, un precursor de la vitamina B12, que también se une al cianuro, por lo cual se ha utilizado como un antídoto alternativo, que se puede usar como método de descontaminación. Al saber que el cianuro se encuentra presente en muchas de las cosas que conocemos y que manejamos podemos darnos la idea de como se pueden presentar las intoxicaciones, al ser la mayoría de estas totalmente involuntaria y otras de manera voluntaria como en el caso de los suicidios o intentos de suicidio. Por ejemplo, existen casos en el que personas se intoxican por usar cremas que en su formulación contiene derivados de cianuro, o en otros casos como es la absorción del humo que provoca el fuego del cigarro. CONCLUSION. El cianuro tiene muchas utilidades que nos permiten la facilitación no solo de procesos en diferentes campos de producción si no que también son parte de la formulación de formas farmacéuticas como en el caso del nigroprusiato de sodio usado para la hipertensión arterial, y también para la obtención de medicamentos para combatir el cáncer. Pero al usar seguidamente el cianuro puede producir graves síntomas que podrían llevar hasta la muerte del individuo, y si sobrevive puede dejar graves secuelas con largos tratamientos de recuperación o para mantener un estilo de vida bueno. En conclusión, tenemos que el uso del cianuro puede tener muchas ventajas, pero que con el tiempo pueden pasar factura en los organismos contaminados.
  • 8. BIBLIOGRAFIA. https://www.google.com/amp/elnacional.com.do/el-cianuro-en-la-industria/amp/ Una mirada al cianuro. Miguel Angel Blesa. 2012. presente artículo es una versión resumida y simplificada del artículo Historia Natural y Cultural del Cianuro (M. A. Blesa, Ciencia e Investigación Divulgación, Vol. 62(1), páginas 21-41 (2012), http://aargentinapciencias.o http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74502002000400006