SlideShare una empresa de Scribd logo
Ernesto Villar Hernández
ACOSO ESCOLAR O “BULLYING”
Comportamiento prolongado de insulto verbal, rechazo
social, intimidación psicológica y agresividad física de unos
niños hacia otros que se convierten, de esta forma, en
víctimas de sus compañeros
CIBERACOSO O “CIBERBULLYING”
Maltrato, acoso o agresión psicológica perpetrada por uno
o varios individuos contra otro igual de manera
intencionada y repetida usando tecnologías interactivas.
Puede consistir en insultar, molestar, amenazar, vejar,
amenazar, chantajear, humillar…
ACOSO Y CIBERACOSO
• La intencionalidad por parte del agresor.
• Las agresiones se repiten en el tiempo
• Existe un desequilibrio de poder entre agresores y
víctimas ya sea este físico, psicológico o social.
CARACTERÍSTICAS PROPIAS DEL
CIBERACOSO
• Ausencia de contacto físico directo entre agresor y
víctima.
• Ausencia de espacio físico concreto. La agresión se da
a través de mensajes instantáneos, redes sociales,
chats, correos electrónicos, webs, blogs…
• El episodio de agresión no se circunscribe a un
momento concreto, está siempre disponible
• La agresión perdura en el tiempo.
CARACTERÍSTICAS PROPIAS DEL
CIBERACOSO (II)
• La difusión inmediata de la agresión que puede suponer
un efecto multiplicador pues un solo acto puede llevar a
una repetición del acoso por parte de muchas personas.
• Un mayor alcance de las agresiones.
• Una mayor audiencia de las agresiones.
• Sensación de anonimato por parte del agresor o los
agresores.
CÍRCULO DEL BULLYING
EL ENTRAMADO SOCIAL
• Acosador(es): Inicia(n) el hostigamiento y lo realiza(n)
activamente
• Seguidores y secuaces: Apoyan activamente al acosador
incurriendo ellos mismos en las conductas de acoso, pero sin
iniciarlo.
• Acosadores pasivos: Apoyan el acoso pero no lo
manifiestan activamente
• Acosadores potenciales: Les agrada el acoso pero no lo
apoyan públicamente
CÍRCULO DEL BULLYING
EL ENTRAMADO SOCIAL (II)
• Mirones no involucrados: Observan sin tomar parte.
• Defensores potenciales: Desaprueban el acoso y
piensan que deberían ayudar, pero no lo hacen.
• Defensores: Ayudan a la víctima y reprueban la
conducta de acoso.
• Víctima: Quien es acosado.
LEY DEL SILENCIO
• Debido a:
• Falta de confianza en que su testimonio sea creído
• Dudas sobre que se dé una respuesta rápida, eficaz y
contundente
• Temor a represalias y consecuencias por parte del acosador y el
círculo del bullying
• Falta de referentes a los que comunicar la situación o debilidad
de estos.
EL SILENCIO DE LOS OBSERVADORES
• Debido a:
• Represalias. El o los acosadores podrían “vengarse” de que lo haya
comunicado o podrían elegirle a el o ella como nueva víctima
(“mientras se mete con Pepe no se mete conmigo”)
• Ser acusado de chivato/a.
• En el caso de los chicos, miedo a que les llamen gallina, cobarde,
nenaza… estereotipos del hombre que se niega a pelearse.
• A la presión de grupo. La necesidad de sentirse parte del grupo de
pares dificulta pensar y actuar de manera diferente al resto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfiles psicologicos
Perfiles psicologicosPerfiles psicologicos
Perfiles psicologicos
salobella4612
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Paola Roa
 
Presentación Ciberbullyng
Presentación CiberbullyngPresentación Ciberbullyng
Presentación Ciberbullyng
Yeetzi Arellano
 
BULLYNG
BULLYNGBULLYNG
Presentacion bullying bullying ok
Presentacion bullying  bullying  okPresentacion bullying  bullying  ok
Presentacion bullying bullying ok
lETY GARCIA BLANCAS
 
TIPOS DE VIOLENCIA
TIPOS DE VIOLENCIATIPOS DE VIOLENCIA
TIPOS DE VIOLENCIA
MargaritaPerezRobles1
 
El bullying y ciberbullying
El bullying y ciberbullyingEl bullying y ciberbullying
El bullying y ciberbullying
Ivanyandrey59
 
TIPOS DE VIOLENCIA
TIPOS DE VIOLENCIATIPOS DE VIOLENCIA
TIPOS DE VIOLENCIA
MargaritaPerezRobles1
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
daniel16ivan08
 
Ensayo gomezluna
Ensayo gomezlunaEnsayo gomezluna
Ensayo gomezluna
Sec279
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
wilder lopez herrera
 
Violencia hacia mujeres[1]
Violencia hacia mujeres[1]Violencia hacia mujeres[1]
Violencia hacia mujeres[1]
Ilsbren
 
Reporte (1) 2019
Reporte (1) 2019Reporte (1) 2019
Reporte (1) 2019
suleiby12
 
Trabajo sobre Bullying (T.T.Educativa)
Trabajo sobre Bullying (T.T.Educativa)Trabajo sobre Bullying (T.T.Educativa)
Trabajo sobre Bullying (T.T.Educativa)
Ivana Elisa Ramirez
 
No mas bullying!
No mas bullying!No mas bullying!
No mas bullying!
YuliethSalazar
 
Paola[1]
Paola[1]Paola[1]
Paola[1]
soloentusmanos
 
Paola[1]
Paola[1]Paola[1]

La actualidad más candente (17)

Perfiles psicologicos
Perfiles psicologicosPerfiles psicologicos
Perfiles psicologicos
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Presentación Ciberbullyng
Presentación CiberbullyngPresentación Ciberbullyng
Presentación Ciberbullyng
 
BULLYNG
BULLYNGBULLYNG
BULLYNG
 
Presentacion bullying bullying ok
Presentacion bullying  bullying  okPresentacion bullying  bullying  ok
Presentacion bullying bullying ok
 
TIPOS DE VIOLENCIA
TIPOS DE VIOLENCIATIPOS DE VIOLENCIA
TIPOS DE VIOLENCIA
 
El bullying y ciberbullying
El bullying y ciberbullyingEl bullying y ciberbullying
El bullying y ciberbullying
 
TIPOS DE VIOLENCIA
TIPOS DE VIOLENCIATIPOS DE VIOLENCIA
TIPOS DE VIOLENCIA
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Ensayo gomezluna
Ensayo gomezlunaEnsayo gomezluna
Ensayo gomezluna
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
 
Violencia hacia mujeres[1]
Violencia hacia mujeres[1]Violencia hacia mujeres[1]
Violencia hacia mujeres[1]
 
Reporte (1) 2019
Reporte (1) 2019Reporte (1) 2019
Reporte (1) 2019
 
Trabajo sobre Bullying (T.T.Educativa)
Trabajo sobre Bullying (T.T.Educativa)Trabajo sobre Bullying (T.T.Educativa)
Trabajo sobre Bullying (T.T.Educativa)
 
No mas bullying!
No mas bullying!No mas bullying!
No mas bullying!
 
Paola[1]
Paola[1]Paola[1]
Paola[1]
 
Paola[1]
Paola[1]Paola[1]
Paola[1]
 

Similar a Ciberacoso

Bullying y Ciber Bullying Formacion Civica
Bullying y Ciber Bullying  Formacion Civica Bullying y Ciber Bullying  Formacion Civica
Bullying y Ciber Bullying Formacion Civica
Jorge Garibay
 
Protocolo bullying
Protocolo bullyingProtocolo bullying
Protocolo bullying
piacontanza1986
 
NUEVO
NUEVONUEVO
El ciberacoso-1ºb-power-point
El ciberacoso-1ºb-power-pointEl ciberacoso-1ºb-power-point
El ciberacoso-1ºb-power-point
Erick Talqiito
 
Bullying presentación final
Bullying presentación finalBullying presentación final
Bullying presentación final
Ramon Gonzalez
 
Acoso escolar o bully ng
Acoso escolar o bully ngAcoso escolar o bully ng
Acoso escolar o bully ng
Magaly Reyna
 
Acoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullyingAcoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullying
Magaly Reyna
 
Bull ying
Bull yingBull ying
Bull ying
SamuelDamico2
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
Sulio Chacón Yauris
 
El bullying, cuando tomar medidas.
El bullying, cuando tomar medidas.El bullying, cuando tomar medidas.
El bullying, cuando tomar medidas.
Wilmy Ramirez
 
Prevenir el bullyng
Prevenir el bullyngPrevenir el bullyng
Prevenir el bullyng
Rosa Garcia
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Mayck Vera
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Eduardo Dominguez
 
bullings Presentación. Violencia escolar
bullings Presentación. Violencia escolarbullings Presentación. Violencia escolar
bullings Presentación. Violencia escolar
DiosmelysClairethRiq
 
diapositivas taller bullying.pdf
diapositivas taller bullying.pdfdiapositivas taller bullying.pdf
diapositivas taller bullying.pdf
fannygarcia25
 
capacitacion maestros9.ppsx
capacitacion maestros9.ppsxcapacitacion maestros9.ppsx
capacitacion maestros9.ppsx
MelaniGarcia14
 
capacitacion maestros.pptx
capacitacion maestros.pptxcapacitacion maestros.pptx
capacitacion maestros.pptx
MelaniGarcia14
 
capacitacion maestros1.pdf
capacitacion maestros1.pdfcapacitacion maestros1.pdf
capacitacion maestros1.pdf
MelaniRoca
 
Bulling diapositivas
Bulling diapositivasBulling diapositivas
Bulling diapositivas
leandroaguilarcano
 
Bullying sscc
Bullying ssccBullying sscc

Similar a Ciberacoso (20)

Bullying y Ciber Bullying Formacion Civica
Bullying y Ciber Bullying  Formacion Civica Bullying y Ciber Bullying  Formacion Civica
Bullying y Ciber Bullying Formacion Civica
 
Protocolo bullying
Protocolo bullyingProtocolo bullying
Protocolo bullying
 
NUEVO
NUEVONUEVO
NUEVO
 
El ciberacoso-1ºb-power-point
El ciberacoso-1ºb-power-pointEl ciberacoso-1ºb-power-point
El ciberacoso-1ºb-power-point
 
Bullying presentación final
Bullying presentación finalBullying presentación final
Bullying presentación final
 
Acoso escolar o bully ng
Acoso escolar o bully ngAcoso escolar o bully ng
Acoso escolar o bully ng
 
Acoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullyingAcoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullying
 
Bull ying
Bull yingBull ying
Bull ying
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
 
El bullying, cuando tomar medidas.
El bullying, cuando tomar medidas.El bullying, cuando tomar medidas.
El bullying, cuando tomar medidas.
 
Prevenir el bullyng
Prevenir el bullyngPrevenir el bullyng
Prevenir el bullyng
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
 
bullings Presentación. Violencia escolar
bullings Presentación. Violencia escolarbullings Presentación. Violencia escolar
bullings Presentación. Violencia escolar
 
diapositivas taller bullying.pdf
diapositivas taller bullying.pdfdiapositivas taller bullying.pdf
diapositivas taller bullying.pdf
 
capacitacion maestros9.ppsx
capacitacion maestros9.ppsxcapacitacion maestros9.ppsx
capacitacion maestros9.ppsx
 
capacitacion maestros.pptx
capacitacion maestros.pptxcapacitacion maestros.pptx
capacitacion maestros.pptx
 
capacitacion maestros1.pdf
capacitacion maestros1.pdfcapacitacion maestros1.pdf
capacitacion maestros1.pdf
 
Bulling diapositivas
Bulling diapositivasBulling diapositivas
Bulling diapositivas
 
Bullying sscc
Bullying ssccBullying sscc
Bullying sscc
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Ciberacoso

  • 2. ACOSO ESCOLAR O “BULLYING” Comportamiento prolongado de insulto verbal, rechazo social, intimidación psicológica y agresividad física de unos niños hacia otros que se convierten, de esta forma, en víctimas de sus compañeros
  • 3. CIBERACOSO O “CIBERBULLYING” Maltrato, acoso o agresión psicológica perpetrada por uno o varios individuos contra otro igual de manera intencionada y repetida usando tecnologías interactivas. Puede consistir en insultar, molestar, amenazar, vejar, amenazar, chantajear, humillar…
  • 4. ACOSO Y CIBERACOSO • La intencionalidad por parte del agresor. • Las agresiones se repiten en el tiempo • Existe un desequilibrio de poder entre agresores y víctimas ya sea este físico, psicológico o social.
  • 5. CARACTERÍSTICAS PROPIAS DEL CIBERACOSO • Ausencia de contacto físico directo entre agresor y víctima. • Ausencia de espacio físico concreto. La agresión se da a través de mensajes instantáneos, redes sociales, chats, correos electrónicos, webs, blogs… • El episodio de agresión no se circunscribe a un momento concreto, está siempre disponible • La agresión perdura en el tiempo.
  • 6. CARACTERÍSTICAS PROPIAS DEL CIBERACOSO (II) • La difusión inmediata de la agresión que puede suponer un efecto multiplicador pues un solo acto puede llevar a una repetición del acoso por parte de muchas personas. • Un mayor alcance de las agresiones. • Una mayor audiencia de las agresiones. • Sensación de anonimato por parte del agresor o los agresores.
  • 7. CÍRCULO DEL BULLYING EL ENTRAMADO SOCIAL • Acosador(es): Inicia(n) el hostigamiento y lo realiza(n) activamente • Seguidores y secuaces: Apoyan activamente al acosador incurriendo ellos mismos en las conductas de acoso, pero sin iniciarlo. • Acosadores pasivos: Apoyan el acoso pero no lo manifiestan activamente • Acosadores potenciales: Les agrada el acoso pero no lo apoyan públicamente
  • 8. CÍRCULO DEL BULLYING EL ENTRAMADO SOCIAL (II) • Mirones no involucrados: Observan sin tomar parte. • Defensores potenciales: Desaprueban el acoso y piensan que deberían ayudar, pero no lo hacen. • Defensores: Ayudan a la víctima y reprueban la conducta de acoso. • Víctima: Quien es acosado.
  • 9. LEY DEL SILENCIO • Debido a: • Falta de confianza en que su testimonio sea creído • Dudas sobre que se dé una respuesta rápida, eficaz y contundente • Temor a represalias y consecuencias por parte del acosador y el círculo del bullying • Falta de referentes a los que comunicar la situación o debilidad de estos.
  • 10. EL SILENCIO DE LOS OBSERVADORES • Debido a: • Represalias. El o los acosadores podrían “vengarse” de que lo haya comunicado o podrían elegirle a el o ella como nueva víctima (“mientras se mete con Pepe no se mete conmigo”) • Ser acusado de chivato/a. • En el caso de los chicos, miedo a que les llamen gallina, cobarde, nenaza… estereotipos del hombre que se niega a pelearse. • A la presión de grupo. La necesidad de sentirse parte del grupo de pares dificulta pensar y actuar de manera diferente al resto.