SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es un fenómeno relativamente reciente (años 80 s)
 Designa a aquellas obras literarias creadas
específicamente para el formato digital (principalmente
para Internet), y que no podrían existir fuera de éste.
GÉNEROS PRINCIPALES
 La narrativa hipertextual: se componen de conjuntos de
textos conectados entre sí mediante enlaces.
 Hiperficción constructiva: en la que el lector puede
modificar el texto a medida que avanza.
 Hiperficción explorativa: el lector sólo puede elegir el
modo en el que se adentra en el texto, sin modificarlo.
 La narrativa hipermedia: elementos multimedia, como
el sonido, la imagen, la imagen en movimiento, etc.
 “Una literatura producida con palabras que se
mueven, bailan, modifican sus colores y sus
elementos y se alían con imágenes, sonidos y cuerpos
pareciendo esperar su entrada en escena”.
 Este tipo de literatura permite a los autores de los
libros que puedan citar otros libros que se relacionen
con el suyo, o relacionarlo con imágenes, videos o
cualquier tipo de información que se desee relacionar,
esto se logrará mediante un hipervínculo.
Arma de doble filo
 Un medio que está cambiando nuestro concepto
tradicional de la literatura, y esto es algo que
aterroriza a los más escépticos, que ven las nuevas
tecnologías como armas contra el intelecto y la
creatividad.
HIPERTEXTO O ENLACE
• El hipertexto es un modo no lineal de presentar la
información sin seguir un único orden secuencial, en
cuanto a su lectura.
• La herramienta en la que se basa el hipertexto es el
enlace.
• Es una colección de textos simples a través de los
cuales es posible vincular enlaces electrónicos (links),
mostrando referencias adicionales.
EL BOOM
El comienzo de la década de los setenta está marcado por el Boom que gozo
de un prestigio que fluyo dentro del ambiente hispano y tuvo su momento de
esplendor, que permitió destacarse en muchos aspectos de la novela
norteamericana. En la búsqueda de estas nuevas formas de narrar no se
abandonan las preocupaciones sociales, por un lado están centradas en los
habitantes de las ciudades, y del otro lado, los temas que abordan se
desprenden del mundo referencial propio de los personajes de clase media
urbana ya que se empeñan en crear personajes absolutamente distintos e
individuales. Y así la literatura latinoamericana se inmiscuye dentro de esta
corriente.
La escritura colaborativa, (hiperficción
constructiva), es uno de los tipos de narrativa
hipertextual es decir, son los textos narrativos
redactados mediante la colaboración entre varios
autores, en especial gracias a la utilización de las
"nuevas tecnologías“. El formato wiki y el blog
colectivo son dos de las formas que adopta la
escritura colaborativa en este momento.
El Formato Wiki y El Blog
Se trata de un conjunto de páginas de internet enlazadas que pueden ser
navegadas y editadas por los usuarios y que permiten que los cambios realizados
permanezcan guardados.
El termino “wiki” proviene de un término Hawaiano cuya traducción es “rápido”.
El primer wiki que existió fue WikiWikiWeb, creado por Ward Cunnigham en
1995 en Estados Unidos para permitir la escritura colaborativa entre
programadores informáticos.
En el caso de los wikis la escritura es completamente colaborativa, ya que el
contenido que puede leerse en línea es la última versión de una obra compuesta
por autoría colectiva.
En los blogs en cambio, se apela a la participación mediante comentarios que
realizan los usuarios.
En ambos ejemplos, la creación literaria, el relato, es absolutamente imposible de
predeterminar, pues cada nuevo enlace abre una nueva cadena de secuencias, lo
que termina por brindar tantas construcciones de relato posibles como
hipervínculos activados.
Ciberliteratura
Ciberliteratura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula Centro educativo ceballos
Proyecto de aula Centro educativo ceballosProyecto de aula Centro educativo ceballos
Proyecto de aula Centro educativo ceballos
ancuya46
 
Hexagono curricular
Hexagono curricularHexagono curricular
Hexagono curricular
AnabelCazaas
 
Mapa conceptual de didáctica de la lengua la emergencia de un campo científ...
Mapa conceptual de didáctica de la lengua   la emergencia de un campo científ...Mapa conceptual de didáctica de la lengua   la emergencia de un campo científ...
Mapa conceptual de didáctica de la lengua la emergencia de un campo científ...
Universidad del Tolima
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
AdrianaPlasza
 
Los medios convencionales
Los medios convencionalesLos medios convencionales
Los medios convencionales
IVI35
 
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Escuela_Los_Laureles
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
raquel13
 
El juego en la expresión oral
El juego en la expresión oralEl juego en la expresión oral
El juego en la expresión oral
Edwin Mamani López
 
Act 10. organización del espacio y tiempo
Act 10. organización del espacio y tiempoAct 10. organización del espacio y tiempo
Act 10. organización del espacio y tiempo
Poncho Romero
 
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las LenguasEvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
CEP Huelva Isla Cristina
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
YeimyGarza
 
La Didáctica de la Lengua Castellana (marisol)
La Didáctica de la Lengua Castellana (marisol)La Didáctica de la Lengua Castellana (marisol)
La Didáctica de la Lengua Castellana (marisol)
carzanos
 
Plan de asignatura de español
Plan de asignatura de español  Plan de asignatura de español
Plan de asignatura de español
Liiver-zoe
 
Enseñar lengua daniel cassany cuadro
Enseñar lengua daniel cassany cuadroEnseñar lengua daniel cassany cuadro
Enseñar lengua daniel cassany cuadro
Ani Celeste Quijano
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Pedro López Eiroá
 
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Desirée Jiménez
 
Ambiente alfabetizador por Maria Elena Haro
Ambiente alfabetizador por Maria Elena HaroAmbiente alfabetizador por Maria Elena Haro
Ambiente alfabetizador por Maria Elena Haro
maryelenaharo
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
claupatty27
 
Clasificación de los Medios y Recursos Didácticos
Clasificación de los Medios y Recursos DidácticosClasificación de los Medios y Recursos Didácticos
Clasificación de los Medios y Recursos Didácticos
ingmagofeji
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
citlalynolasco
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aula Centro educativo ceballos
Proyecto de aula Centro educativo ceballosProyecto de aula Centro educativo ceballos
Proyecto de aula Centro educativo ceballos
 
Hexagono curricular
Hexagono curricularHexagono curricular
Hexagono curricular
 
Mapa conceptual de didáctica de la lengua la emergencia de un campo científ...
Mapa conceptual de didáctica de la lengua   la emergencia de un campo científ...Mapa conceptual de didáctica de la lengua   la emergencia de un campo científ...
Mapa conceptual de didáctica de la lengua la emergencia de un campo científ...
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
 
Los medios convencionales
Los medios convencionalesLos medios convencionales
Los medios convencionales
 
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
 
El juego en la expresión oral
El juego en la expresión oralEl juego en la expresión oral
El juego en la expresión oral
 
Act 10. organización del espacio y tiempo
Act 10. organización del espacio y tiempoAct 10. organización del espacio y tiempo
Act 10. organización del espacio y tiempo
 
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las LenguasEvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
 
La Didáctica de la Lengua Castellana (marisol)
La Didáctica de la Lengua Castellana (marisol)La Didáctica de la Lengua Castellana (marisol)
La Didáctica de la Lengua Castellana (marisol)
 
Plan de asignatura de español
Plan de asignatura de español  Plan de asignatura de español
Plan de asignatura de español
 
Enseñar lengua daniel cassany cuadro
Enseñar lengua daniel cassany cuadroEnseñar lengua daniel cassany cuadro
Enseñar lengua daniel cassany cuadro
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
 
Ambiente alfabetizador por Maria Elena Haro
Ambiente alfabetizador por Maria Elena HaroAmbiente alfabetizador por Maria Elena Haro
Ambiente alfabetizador por Maria Elena Haro
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
 
Clasificación de los Medios y Recursos Didácticos
Clasificación de los Medios y Recursos DidácticosClasificación de los Medios y Recursos Didácticos
Clasificación de los Medios y Recursos Didácticos
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
 

Destacado

Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Ejemplo de cuento
Ejemplo de cuentoEjemplo de cuento
Ejemplo de cuento
Gabriel Rodriguez
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Gabriel Rodriguez
 
El hipertexto literario
El hipertexto literarioEl hipertexto literario
El hipertexto literario
Ma Ángels Gualde
 
La literatura y otras artes
La literatura y otras artesLa literatura y otras artes
La literatura y otras artes
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Ejemplo de novela corta
Ejemplo de novela cortaEjemplo de novela corta
Ejemplo de novela corta
Gabriel Rodriguez
 
Sincretismo Cultural
Sincretismo  CulturalSincretismo  Cultural
Sincretismo Cultural
guestfc04c23
 
Literatura y su relacion con el arte
Literatura y su relacion con el arteLiteratura y su relacion con el arte
Literatura y su relacion con el arte
Alfoncina Valencia
 
Sincretismo cultural
Sincretismo culturalSincretismo cultural
Sincretismo cultural
Yahir Godoy
 

Destacado (9)

Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Ejemplo de cuento
Ejemplo de cuentoEjemplo de cuento
Ejemplo de cuento
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
El hipertexto literario
El hipertexto literarioEl hipertexto literario
El hipertexto literario
 
La literatura y otras artes
La literatura y otras artesLa literatura y otras artes
La literatura y otras artes
 
Ejemplo de novela corta
Ejemplo de novela cortaEjemplo de novela corta
Ejemplo de novela corta
 
Sincretismo Cultural
Sincretismo  CulturalSincretismo  Cultural
Sincretismo Cultural
 
Literatura y su relacion con el arte
Literatura y su relacion con el arteLiteratura y su relacion con el arte
Literatura y su relacion con el arte
 
Sincretismo cultural
Sincretismo culturalSincretismo cultural
Sincretismo cultural
 

Similar a Ciberliteratura

Ciberliteratura
Ciberliteratura Ciberliteratura
Ciberliteratura
carlitosortega1010
 
Cibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoy
Cibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoyCibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoy
Cibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoy
Home
 
Literatura en-la-web
Literatura en-la-webLiteratura en-la-web
Literatura en-la-web
JOELALEXANDER25
 
Literatura electrónica española
Literatura electrónica españolaLiteratura electrónica española
Literatura electrónica española
Ozkar Avila Blanquicett
 
Ciberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digitalCiberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digital
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
De narrativas digitales_y_lectoescritores
De narrativas digitales_y_lectoescritoresDe narrativas digitales_y_lectoescritores
De narrativas digitales_y_lectoescritores
Carla Raguseo
 
Pablo Escandón
Pablo EscandónPablo Escandón
Pablo Escandón
CIESPAL
 
Virtualización, Hipertexto e Inmersión
Virtualización, Hipertexto e InmersiónVirtualización, Hipertexto e Inmersión
Virtualización, Hipertexto e Inmersión
nachouman
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
nohemilugo
 
De cómo Ramón Gómez de la Serna se convirtió en un fan de twitter: un ej...
De cómo Ramón Gómez de la Serna se convirtió en un fan de twitter:  un ej...De cómo Ramón Gómez de la Serna se convirtió en un fan de twitter:  un ej...
De cómo Ramón Gómez de la Serna se convirtió en un fan de twitter: un ej...
Alvi
 
El hipertexto
El hipertextoEl hipertexto
El hipertexto
DigiZen
 
Interactividad, intertextualidad y ciberespacio
Interactividad, intertextualidad y ciberespacioInteractividad, intertextualidad y ciberespacio
Interactividad, intertextualidad y ciberespacio
kotalvaro
 
Bibliografias
BibliografiasBibliografias
Bibliografias
BibliografiasBibliografias
Derechos autor y futuro literatura
Derechos autor y futuro literaturaDerechos autor y futuro literatura
Derechos autor y futuro literatura
Juan Varela
 
01cibercultura
01cibercultura01cibercultura
01cibercultura
Kelluwen UACh
 
01cibercultura
01cibercultura01cibercultura
01cibercultura
Kelluwen UACh
 
UT
UTUT
TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...
TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...
TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...
Silvia Muñoz Cuello
 
Redes hipertextuales en el aula pdf
Redes hipertextuales en el aula pdfRedes hipertextuales en el aula pdf
Redes hipertextuales en el aula pdf
Laura Piñeros Gomez
 

Similar a Ciberliteratura (20)

Ciberliteratura
Ciberliteratura Ciberliteratura
Ciberliteratura
 
Cibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoy
Cibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoyCibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoy
Cibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoy
 
Literatura en-la-web
Literatura en-la-webLiteratura en-la-web
Literatura en-la-web
 
Literatura electrónica española
Literatura electrónica españolaLiteratura electrónica española
Literatura electrónica española
 
Ciberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digitalCiberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digital
 
De narrativas digitales_y_lectoescritores
De narrativas digitales_y_lectoescritoresDe narrativas digitales_y_lectoescritores
De narrativas digitales_y_lectoescritores
 
Pablo Escandón
Pablo EscandónPablo Escandón
Pablo Escandón
 
Virtualización, Hipertexto e Inmersión
Virtualización, Hipertexto e InmersiónVirtualización, Hipertexto e Inmersión
Virtualización, Hipertexto e Inmersión
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
De cómo Ramón Gómez de la Serna se convirtió en un fan de twitter: un ej...
De cómo Ramón Gómez de la Serna se convirtió en un fan de twitter:  un ej...De cómo Ramón Gómez de la Serna se convirtió en un fan de twitter:  un ej...
De cómo Ramón Gómez de la Serna se convirtió en un fan de twitter: un ej...
 
El hipertexto
El hipertextoEl hipertexto
El hipertexto
 
Interactividad, intertextualidad y ciberespacio
Interactividad, intertextualidad y ciberespacioInteractividad, intertextualidad y ciberespacio
Interactividad, intertextualidad y ciberespacio
 
Bibliografias
BibliografiasBibliografias
Bibliografias
 
Bibliografias
BibliografiasBibliografias
Bibliografias
 
Derechos autor y futuro literatura
Derechos autor y futuro literaturaDerechos autor y futuro literatura
Derechos autor y futuro literatura
 
01cibercultura
01cibercultura01cibercultura
01cibercultura
 
01cibercultura
01cibercultura01cibercultura
01cibercultura
 
UT
UTUT
UT
 
TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...
TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...
TFM sobre el libro electrónico y las nuevas formas de la lectura del canon li...
 
Redes hipertextuales en el aula pdf
Redes hipertextuales en el aula pdfRedes hipertextuales en el aula pdf
Redes hipertextuales en el aula pdf
 

Ciberliteratura

  • 1.
  • 2.  Es un fenómeno relativamente reciente (años 80 s)  Designa a aquellas obras literarias creadas específicamente para el formato digital (principalmente para Internet), y que no podrían existir fuera de éste.
  • 3. GÉNEROS PRINCIPALES  La narrativa hipertextual: se componen de conjuntos de textos conectados entre sí mediante enlaces.  Hiperficción constructiva: en la que el lector puede modificar el texto a medida que avanza.  Hiperficción explorativa: el lector sólo puede elegir el modo en el que se adentra en el texto, sin modificarlo.  La narrativa hipermedia: elementos multimedia, como el sonido, la imagen, la imagen en movimiento, etc.
  • 4.  “Una literatura producida con palabras que se mueven, bailan, modifican sus colores y sus elementos y se alían con imágenes, sonidos y cuerpos pareciendo esperar su entrada en escena”.
  • 5.  Este tipo de literatura permite a los autores de los libros que puedan citar otros libros que se relacionen con el suyo, o relacionarlo con imágenes, videos o cualquier tipo de información que se desee relacionar, esto se logrará mediante un hipervínculo.
  • 6. Arma de doble filo  Un medio que está cambiando nuestro concepto tradicional de la literatura, y esto es algo que aterroriza a los más escépticos, que ven las nuevas tecnologías como armas contra el intelecto y la creatividad.
  • 8. • El hipertexto es un modo no lineal de presentar la información sin seguir un único orden secuencial, en cuanto a su lectura. • La herramienta en la que se basa el hipertexto es el enlace. • Es una colección de textos simples a través de los cuales es posible vincular enlaces electrónicos (links), mostrando referencias adicionales.
  • 9. EL BOOM El comienzo de la década de los setenta está marcado por el Boom que gozo de un prestigio que fluyo dentro del ambiente hispano y tuvo su momento de esplendor, que permitió destacarse en muchos aspectos de la novela norteamericana. En la búsqueda de estas nuevas formas de narrar no se abandonan las preocupaciones sociales, por un lado están centradas en los habitantes de las ciudades, y del otro lado, los temas que abordan se desprenden del mundo referencial propio de los personajes de clase media urbana ya que se empeñan en crear personajes absolutamente distintos e individuales. Y así la literatura latinoamericana se inmiscuye dentro de esta corriente.
  • 10.
  • 11. La escritura colaborativa, (hiperficción constructiva), es uno de los tipos de narrativa hipertextual es decir, son los textos narrativos redactados mediante la colaboración entre varios autores, en especial gracias a la utilización de las "nuevas tecnologías“. El formato wiki y el blog colectivo son dos de las formas que adopta la escritura colaborativa en este momento.
  • 12. El Formato Wiki y El Blog Se trata de un conjunto de páginas de internet enlazadas que pueden ser navegadas y editadas por los usuarios y que permiten que los cambios realizados permanezcan guardados. El termino “wiki” proviene de un término Hawaiano cuya traducción es “rápido”. El primer wiki que existió fue WikiWikiWeb, creado por Ward Cunnigham en 1995 en Estados Unidos para permitir la escritura colaborativa entre programadores informáticos. En el caso de los wikis la escritura es completamente colaborativa, ya que el contenido que puede leerse en línea es la última versión de una obra compuesta por autoría colectiva. En los blogs en cambio, se apela a la participación mediante comentarios que realizan los usuarios. En ambos ejemplos, la creación literaria, el relato, es absolutamente imposible de predeterminar, pues cada nuevo enlace abre una nueva cadena de secuencias, lo que termina por brindar tantas construcciones de relato posibles como hipervínculos activados.